Contribuciones Del Evolucionismo Unilineal Y La Consolidacion De Las Ciencias Sociales ensayos y trabajos de investigación

Evolucionismo UNILINEAL

EVOLUCIONISMO UNILINEAL ANTEDECENTES.- Robertson, William (1721-1793) Su “History of America” es el primer enunciado moderno del evolucionismo y determinismo cultural en términos sistemáticos. Empleó 3 estados de tipología evolutiva: estado salvaje, barbarie y civilización. Enunció la prioridad de la tecnología de subsistencia sobre otros aspectos de la cultura. Estableció dos principios de la teoría evolutiva: El principio de paralelismo que señala que la disposición y los hábitos de los...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evoluciónismo Unilineal

Evolucionismo Unilineal   El evolucionismo al igual que el positivismo, relaciona las ciencias naturales con las ciencias humanas o sociales, sostiene que las especies orgánicas existentes, han surgido por la variación de especies anteriores. Tiene sus bases en la teoría de la evolución de Charles Darwin (1809-1882) que propone un cambio en el pensamiento, contra la imagen fija del mundo el evolucionismo propone una imagen en constante movimiento, cambio y transformación. Sin embargo, cabe resaltar...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EVOLUCIONISMO UNILINEAL

EVOLUCIONISMO UNILINEAL SURGE A FINALES DEL SIGLO XIX, CUANDO LAS ESTRUCTURAS SOCIALES EMPEZABAN A EXPERIMENTAR CAMBIOS PAULATINOS HACIA UNA ORGANIZACIÓN MÁS COMPLEJA. El evolucionismo al igual que el positivismo, relaciona las ciencias naturales con las ciencias humanas o sociales, sostiene que las especies orgánicas existentes, han surgido por la variación de especies anteriores. Tiene sus bases en la teoría de la evolución de Charles Darwin (1809-1882) que propone un cambio en el pensamiento...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen y evolución de las ciencias sociales

Origen y evolución de las ciencias sociales Las ciencias sociales son relativamente recientes en el ámbito científico. Se originaron a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, a raíz de la importancia capital que el pensamiento ilustrado dio al uso de la razón como arma de conocimiento. Entre los fundadores de algunas de sus disciplinas se encuentran pensadores franceses como Montesquieu y Comte, alemanes como Marx, e ingleses como Adam Smith y Ricardo. La literatura científica social comenzó...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas de evolucion de las ciencias sociales

Etapas de evolución y desarrollo de las Ciencias Sociales. La antigüedad Greco Romana: fue la primera etapa o primera parte del surgimiento de las ciencias sociales, comienza con los aportes de Platón y Aristóteles y sus planteamientos sobre el uso de la razón para poder explicar el universo y la observación.  Sus inicios se remontan al siglo V a. d. c. hasta el siglo V d. d. c. con duración de 10 siglos.  Inició con el surgimiento o inicio de la ciencia. Con el predominio de los griegos...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolución de las ciencias sociales

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN GENERAL 1ª ETAPA : Periodo pre científico Etapa clásica s. XV s. XVIII Predominio de las observaciones espontáneas, explicaciones de carácter filosófico, religioso o moral, supersticiones…. Visión científica de la realidad: invención de la imprenta, los grandes descubrimientos, invención de instrumentos de medida y observación de la realidad física y natural...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

evolucion de las ciencias sociales

Evolución de las ciencias sociales Surgimiento: Los grandes acontecimientos históricos no se producen porque sí, sino que tienen que darse determinadas causas sociales de carácter complejo y a veces predecibles para que estos acontecimientos ocurran, pues bien, lo mismo podemos decir del origen de las CIENCIAS SOCIALES y POLÍTICAS. El hombre siempre quiso darle una explicación a los fenómenos y al mundo, buscar las fuentes del conocimiento. Hasta el la edad contemporánea...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ciencias sociales

Aportes del positivismo y del evolucionismo unilineal en la consolidación de las ciencias sociales Influencia del positivismo en la consolidación de las ciencias sociales Contribuciones del evolucionismo unilineal en la consolidación de las ciencias sociales. El positivismo, según esta corriente de pensamiento, para producir conocimiento es necesario utilizar el método científico, de ahí resalta la importancia de la observación y la recolección objetiva de datos para extraer regularidades y...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolucionismo unilineal

Evolucionismo “Teoría que explica la transformación de las especies por los cambios producidos en sucesivas generaciones”. Hacia 1830 surgen en Europa algunas teorías que intentarán explicar similitudes y diferencias entre fenómenos socio-culturales de modo tal que surgió así una teoría general de la humanidad, desvinculada de condicionamientos míticos o religiosos. El hilo conductor fue el concepto de evolución cuya idea central era que es posible ordenar en serie las formas de vida natural...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucion unilineal

CONCURREN ALGUNOS FACTORES QUE FUERZAN A LA CREACION DE DISPOSICIONES LEGALES PARA MANTENER LA SEGURIDAD Y CERTIDUMBRE DE LA POBLACION LEY DE INTERES PUBLICO: TIENE COMO MISION PRINCIPAL PROTEGER EL INTERES PUBLICO Y HACER POSIBLE LA CONVIVENCIA SOCIAL PARENTESCO CIVIL: NACE DE LA ADOPCION PARENTESCO POR CONSAGUINIDAD. ES EL Q NACE DE 2 PERSONAS PARENTESCO POR AFINIDAD: LOS SUEGROS, PADRASTROS, PÁDRES DE LOS SUEGROS, YERNOS, NUERAS, DEL CONYUGE GRAN PUBLICO INVERSIONISTA: QUE ACTUEN COMO...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Henry morgan, evolución unilineal

EVOLUCION UNILINEAL Uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX en la política mundial, antropología y futuro del capitalismo. Desde el punto de vista económico, profundamente capitalista. Aún existen tres aspectos del trabajo de Morgan: 1) Descubrimiento del sistema clasificatorio del parentesco 2) Distinción analítica entre familia y casa 3) Contribuciones a una teoría antropológica más amplia (enfoque materialista en la evolución y sociedad con mayor influencia...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bloque Ii Ciencias Sociales

| |Asignatura: Introducción a las Ciencias Sociales |PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO. | |Docentes: Iris, Casimiro |¿Las Ciencias Sociales se consolidaron explicando los acontecimientos actuales o existe | ...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias sociales

DE 1917 DIURNA ACADEMIA DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Mtra. Clorinda Virgen Melo López Mtra. Zoé Lozano Amaro Mtra. Jorge Rodríguez Molina Mtro. Miguel Rodríguez Cruz SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I | RECONOCE CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES | TIEMPO ASIGNADO: 5 horas | UNIDADES DE COMPETENCIA | - Distingue los conceptos básicos para el estudio del conocimiento social, humanístico y el de las ciencias experimentales y los utiliza para explicar...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bloque ll de ciencias sociales

Bloque II DESCRIBES LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES: Desempeños del Estudiante: a) Ubica en el tiempo y el espacio los acontecimientos históricos que contribuyeron a la construcción de las ciencias sociales. b) Identifica y describe los aportes ideológicos de la revolución científica, empirismo, racionalismo, evolucionismo unilineal y positivismo en la conformación jurídica, política y económica del mundo actual. c) Proporciona ejemplo de la vida cotidiana y de su comunidad...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ciencias sociales

Instrucción: Elabora una presentación en PowerPoint sobre la construcción del conocimiento en las ciencias sociales, considerando los eventos relevantes que permitieron su aparición y las aportaciones realizadas durante ese periodo. I. Nota: En caso de que tengas alguna duda, hazla llegar a tu facilitador a través del foro: Sección de dudas o vía correo electrónico, en cualquier caso obtendrás una respuesta en un plazo no mayor a 24 horas del siguiente día hábil. II. Valor de la actividad: Hasta...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aspectos económicos, políticos y sociales que contribuyeron a la consolidación del territorio federal de quintana roo

Aspectos económicos, políticos y sociales que contribuyeron a la consolidación del territorio federal. La historia de Quintana Roo, como estado, comienza en 1902 cuando se crea el Territorio Federal de Quintana Roo; sin embargo, para una mayor comprensión de los procesos históricos que llevaron a la constitución de Quintana Roo como un territorio independiente es preciso referenciar algunos de los principales capítulos de su existencia. A fines del siglo XIX, Yucatán carecía de medios para...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las ciencias sociales

Jorge Mynor Cordón M. Ciencias sociales. 28/08/2010 Trabajo de primer parcial 1 “D” Maestra: Nayeli Rodríguez Melgar   “LA CONSTRUCCION DE LAS CIENCIAS SOCIALES” Se distinguen los conceptos básicos para el estudio del conocimiento social, humanístico y el de las ciencias experimentales, y los utiliza para explicar acontecimientos o situaciones de su vida cotidiana. Tipos de conocimiento: Son cinco los diversos tipos de conocimiento, que se enumeran a continuación… 1- Intuitivo ...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias sociales

CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL BLOQUE II | RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES | UNIDADES DE COMPETENCIAS | Ubica los acontecimientos históricos, en el tiempo y espacio, que contribuyeron a la construcción y consolidación de las ciencias sociales para analizar su impacto en situaciones específicas y explicar el mundo en que vive.R= | ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS | 4.1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De La Ciencia

Evolución de la ciencia Desde el inicio de la historia el hombre ha intentado explicarse los fenómenos que suceden a su alrededor. Existieron en la cultura helénica muchos estudiosos que hicieron considerables contribuciones a la humanidad entre ellos Tales de Mileto, Anaximandro y Pitagoras. Esta nueva forma de ver las cosas señalo el inicio de la investigación científica autónoma que requiere un saber racional, y no como una simple colección de experiencias en la vida diaria. Aristoteles identifico...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CIENCIAS SOCIALES

Universidad La Salle Morelia Guía de Introducción a las ciencias Sociales noviembre de 2012 M.H. Moisés Martínez Pedrasa Grupo 13 1.- ¿Qué estudian las ciencias sociales? 2.- ¿Cómo definimos a los grupos sociales? 3.- Define la categoría ciencia. 4.- ¿Cuáles son los pasos del método científico? Anótalos y explícalos. 5.-¿Cuáles son los elementos fundamentales del conocimiento? Descríbelos: a) Sujeto del conocimiento b) Objeto del conocimiento c) Operación del conocimiento 6.- ¿En qué...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolución del Estado Mexicano. Consolidación. TIII

Jacqueline Peschard, et al. , Evolución del Estado Mexicano. Consolidación 1940-1983. T. III, México, Ediciones el Caballito, 1999, 6ª ed. La obra es parte de una compilación realizada por el Centro de Estudios Políticos, que realiza una monografía histórica de la consolidación del Estado Mexicano, con fines de difusión. Este tomo abarca de 1940 a 1983, es decir, del periodo presidencial de Ávila Camacho al de López Portillo. El primer apartado del texto se titula “De Ávila Camacho a Miguel...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Sociales

 Portafolio De Evidencias Ciencias Sociales Grupo: 123 Alumno: Alejandro Corona Ciencias Sociales Conociemientos: Conocieminto intuitivo: Aprehensión inmediata de las expresiones internas o externas en su percepción. Lo que la mente presiente de modo inmediato. Conocimiento empírico: Es aquel conocimiento basado en la experiencia, en ultimo termino en la percepción. Conocimiento religioso: Se basa en la creencia mitica, todo lo que nos sucede es obra de un ''ser divino''. Son las creencias...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Ciencias Sociales

1. Las Ciencias Sociales del hombre y de la sociedad. El ser humano es el único ser vivo que se cuestiona, que se plantea problemas sobre el mundo y sobre sí mismo, en su afán de encontrar respuestas se organiza y crea conocimientos a través de los cuales busca responder a sus planteamientos, resolver sus necesidades, surgiendo asi la ciencia y la tecnología. Las ciencias sociales son un campo del conocimiento científico que prácticamente inicia su despegue a mediados del siglo XIX, experimentando...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las ciencias sociales

y método de la historia, comparándolos con los análogos de las Ciencias Sociales. LA HISTORIA, EL SENTIDO DE SU ESTUDIO, SUS DIFICULTADES Y MÉTODOS — Los hechos, las teorías, los documentos, la crítica. ROHBECK, Johanne (2007), «Por una filosofía crítica de la historia», en Isegiría, 63–79. LEWIS GADDIS, John (2006), «Cap. 6, 7 y 8», en El paisaje de la historia, Barcelona, Anagrama, pp. 125–195. — Las Ciencias Sociales y la Historia. BLOCH, Marc (2006), Introducción a la historia...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias sociales

Origen de las Ciencias Sociales Las ciencias sociales emergen bajo la influencia del desarrollo de la filosofía social. Nacen bajo el predominio de la evolución del pensamiento racional y positivista europeo. Explica los cambios que hicieron posible la transformación de la sociedad Feudal-tradicional, a la sociedad Moderna-capitalista. Desde la edad media los científicos se han interesado por aislar y distinguir las creencias religiosas y filosóficas de la aproximación crítica de la realidad, es...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Temario ciencias sociales

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES. BLOQUE I: La construcción del conocimiento en las ciencias sociales. TIPOS DE CONOCIMIENTO: Conocimiento Intuitivo. Conocimiento Empírico. Conocimiento Religioso. Conocimiento Filosófico. Conocimiento Científico. TIPO DE CIENCIAS: Ciencias formales. Ciencias fácticas. OBJETO DE ESTUDIO DE: Filosofía. Ciencias sociales. Ciencias experimentales. OBJETO, PRINCIPIOS, MÉTODO, TÉCNICAS Y CAMPO DE ESTUDIO DE: Antropología. Ciencia política. Derecho....

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Sociales

CIENCIAS SOCIALESCONJUNTO DE DISCIPLINAS CUYO OBJETO DE ESTUDIO ES EL HOMBRE, COMO INDIVIDUO O EN SOCIEDAD | CATEGORÍA | ANTROPOLOGÍA | DERECHO | ECONOMÍA | DEFINICIÓN | Antropología: anthropos ”hombre” y logos “estudio o saber” etimológicamente es el “estudio o tratado del hombre”. Es la ciencia social que estudia al hombre a partir de sus características biológicas y socioculturales. | Derecho: directum “dirigir o conducir” etimológicamente es el acto de vivir de acuerdo con las leyes. Conjunto...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ciencias que contribuyeron con la administracion

 Ciencias que han Contribuido con la Administración La Administración se relaciona estrechamente con otras ciencias como la economía, la contabilidad, la psicología, la sociología, la política, las matemáticas, la estadística, la antropología, la historia, la geografía y la filosofía. La economía: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienesy servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos) ...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciencias sociales

Asignatura: Introducción a las ciencias sociales Profesor: Lic. Francisco Gaspar Segovia Valle Alumno: Razo Guillermo Mónica del Pilar. 1) Contenido: Reconoces como realiza la construcción del conocimiento en ciencias sociales. 2) Bloque 1: describes los procesos de construcción del conocimiento de las ciencias sociales. 3) Bloque 2: Identificas el ámbito de acción de las ciencias sociales. 4) Bloque 3: Realizas interpretaciones científicas de la realidad social. 5) Bloque 4: Comprendes...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De La Ciencia

EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA En el siglo XIX se produce un gran desarrollo de las ciencias , en el que se detectan influencias del materialismo procedente de la etapa anterior y de una cierta cientifización (que lleva a intentar explicar todo, incluso el mundo social, en clave científica), y en el que se sientan las bases epistemológicas de modelos posteriores*. Hegel (1770-1831) establece las bases de la dialéctica; Comte (1798-1857), al proponer el positivismo, tienen un gran impacto en la filosofía...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Naturaleza Y Evolucion De Ciencia Politic

NATURALEZA Y EVOLUCION DE CIENCIA POLITICA La política es la actividad que los hombres desarrollamos para mantener unido un grupo, dando la misión de toma de decisiones a uno. En cuanto la ciencia política es el estudio de esta actividad pero de manera científica. EL ESTUDIO CIENTIFICO DE LA POLITICA La evolución de la ciencia política se hace compleja ya que esta se enlaza con otras disciplinas como: la filosofía política, historia de las doctrinas, sociología, etc. También porque se va...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la consolidacion de la criminologia como ciencia

LA CONSOLIDACION DE LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA En el desarrollo de este tema conoceremos antecedentes científicos de la criminología, así como las diferentes áreas que se especializan en el estudio, aplicación, enseñanza y demás, también las diversas corrientes que estudian y explican a través de sus teorías el origen de las conductas desviadas, desde diversos puntos tanto sociológicos como psicológicos. La consolidación de la criminología como ciencia la da Cesar Lombroso en 1876 en su obra...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bloque 2 Ciencias Sociales

medicina y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna. De acuerdo a la mayoría de versiones, la revolución científica se inició en Europa hacia el final de la época del Renacimiento y continuó a través del siglo XVIII (la Ilustración). Se inició con la publicación en 1543 de dos obras que cambiarían el curso de la ciencia: ‘’De revolutionibus orbium coelestium’’ (Sobre el movimiento de las esferas celestiales) de Nicolás Copérnico...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

como contribuye la fisica en la ciencia

 Jaime Ernesto Vega Acosta Física Como contribuye la física en la ciencia y la tecnología La Física estudia las leyes que rigen el comportamiento de la materia, desde sus constituyentes más pequeños hasta la evolución del Universo en su conjunto. Este ambicioso programa ha dado lugar a creaciones abstractas como la Relatividad y la Mecánica Cuántica, que han alterado profundamente nuestra imagen del mundo, y a conocimientos prácticos que nos permiten...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De La Ciencia

lucuonLa evolución de las ciencias y la relación que hay en ella con la teoría dinámica de sistemas A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida, los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente su modo de vivir. Existe una notable diferencia entre el hombre de hace unas décadas y el hombre moderno, tal diferencia se ha dado por el desarrollo de la ciencia que está estrechamente relacionada con las...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Influencia de la ilustracion en la consolidacion del socialismo

INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN EN LA CONSOLIDACIÓN DEL SOCIALISMO Nace en el mundo y se expande rápidamente,en el siglo XVIII, la Ilustración. Uno de los movimientos revolucionarios mas grandes cuya influencia vemos (no primera persona) hoy en día en la mayoría, si no son todos,los aspectos de un país; La política,la economía y la organización social. Nacen en Francia e Inglaterra y pronto se expanden enseñando al pueblo y cambiando (a) su gobierno. Introduce el tema, de esa manera...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

evolucion de la ciencia

Evolucion de la ciencia. Evolucion Con los griegos la ciencia, comienza su desarrollo más sistemático y por supuesto también teórico. El año 476 d.C. Roma llega a su fin y con ello comienza el medioevo, etapa se supone oscura para la ciencia, la iglesia y la teología dominan la vida y el momento, con razón se ha denominado esta etapa de la historia como teocentrica, la vida giraba en torno a Dios. En la segunda mitad de la edad media, aparecíeron las corporaciones de maestros y escolares, Las...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias sociales

Programa de Trabajo Social Tutora: María Clemencia Rojas Presentado por: Ana María Giraldo Gómez LAS CIENCIAS SOCIALES Para hablar del origen exacto de las ciencias sociales, tendremos que remitirnos al inicio del estudio del comportamiento humano en todas sus facetas, tanto a nivel antropológico como a nivel sociológico; desde estas perspectivas podemos encaminar el análisis al surgimiento y la necesidad de entender al ser humano, su forma de actuar y de pensar; su evolución no solo física...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Qué son las ciencias sociales?

son las ciencias sociales? Se considera ciencia a un sistema organizado de conocimientos y los métodos requeridos para la obtención de dichos conocimientos. Dentro de las ciencias, se denominan sociales aquellas que se centran en la actividad del hombre como parte de un colectivo. El objeto de estas ciencias es conocer las causas y las consecuencias de los comportamientos humanos tanto desde una perspectiva individual como social. Origen y evolución de las ciencias sociales Las ciencias sociales...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la ciencia de lo social

LA CIENCIA DE LO SOCIAL: LOS APORTE DE AUGUSTO COMTE Y CARLOS MARX Como consecuencia de las llamadas “revoluciones burguesas”, la sociedad capitalista misma va a plantear como necesidad la aparición de nuevas formas de pensar y, por tanto, de investigar lo social. Las propuestas de augusto comte y Carlos Marx, cuyas principales aportaciones, para el caso de la constitución de unas ciencias social autónoma e independiente, van a constituir en haberse planteado por primera vez, de manera sistemática:...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CIENCIAS SOCIALES

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO CURSO DE HABILITACIÓN LABORAL ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA MATERIAL DE APOYO Profa.: Gisela Sigarán Sandoval TEMA: “CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES” Origen y evolución de las Ciencias Sociales Las ciencias sociales son relativamente recientes en el ámbito científico. Se originaron a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, a raíz de la importancia que el pensamiento ilustrado dio al uso de...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las ciencias sociales

¿Qué son las ciencias sociales? El entorno humano en el que nos movemos, los grupos sociales, la familia y las personas se rigen por pautas de comportamiento establecidas y sujetas a la influencia de un enorme número de factores. El conocimiento de esas pautas, que vienen marcadas generalmente por cuestiones sociológicas y psicológicas, y de esos factores, que se rigen por cuestiones demográficas, económicas, etnológicas, pedagógicas y ambientales, es esencial para un correcto desarrollo humano...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evolucion de la ciencia

Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Programa Analítico de la Asignatura: Criminología Jefe del Departamento de: Derecho Penal Prof.: Carlos González Jefe de Cátedra: Prof. Luisa Marcano de Araujo Profesores Adscritos: - Luisa Marcano de Araujo. - Eloísa Sánchez Brito. - Carmelo Flores (J) - José Luís Zurita (J) Diseño de Programa elaborado por la Dirección de Desarrollo Curricular Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Sociales

 Ciencias sociales, conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas, la economía, la geografía, la historia e historiografía, el derecho, la psicología, la criminología y la psicología social. Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Surgimiento Del Concepto De Cultura, El Paradigma Evolucionista Y La Importancia De La Consolidacion Del Concepto De Cultura Desde La Ciencia Como Una Perspectiva Unificadora

ACTIVIDAD INTEGRADORA. SURGIMIENTO DEL CONCEPTO DE CULTURA, EL PARADIGMA EVOLUCIONISTA Y LA IMPORTANCIA DE LA CONSOLIDACION DEL CONCEPTO DE CULTURA DESDE LA CIENCIA COMO UNA PERSPECTIVA UNIFICADORA. Para adentrarnos y entender que el concepto de cultura, primero tendremos que desarrollar en primera instancia el contexto social, político y académico del surgimiento del concepto de cultura como sigue: En el contexto social en el que nace, existe el equilibrio de la formación personal y la cultivación...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Sociales Y Ciencias Naturales

Introducción Todas las ciencias usan el método científico para resolver o enfocar sus problemas. Observación, objetivos, diagnostico, conclusión, planteamiento del problema, etc. .Pero no sabemos a ciencia cierta cual es la diferencia entre una y otra exactamente sabemos que la diferencia radica en el área especifica en que se desempeña cada una. ciencia naturales el estudio de la naturales el estudio del medio ambiente, como se interrelaciona los animales, plantas con su entorno sociales como el hombre...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Sociales

Concepto de ciencias sociales Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. Es el conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que son las ciencias sociales

movemos, los grupos sociales, la familia y las personas se rigen por pautas de comportamiento establecidas y sujetas a la influencia de un enorme número de factores. El conocimiento de esas pautas, que vienen marcadas generalmente por cuestiones sociológicas y psicológicas, y de esos factores, que se rigen por cuestiones demográficas, económicas, etnológicas, pedagógicas y ambientales, es esencial para un correcto desarrollo humano en todos los ámbitos. Se considera ciencia a un sistema organizado...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las ciencias sociales

SURGEN LAS CIENCIAS SOCIALES Una Ciencia Social debe referirse directamente a una acción humana que implique una interacción social. Esta acción debe ser además relevante dentro del grupo social o hábitat, ya que además la acción debe tener siempre capacidad de respuesta por alguien del grupo; algo que yo o nosotros hacemos con relación a ti o a nosotros y que puede afectarnos a todos. Eventualmente esta acción como hecho social está sujeto a reglas y normas. Ciencias sociales, conjunto de...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias sociales

Ciencias sociales Ciencias sociales, conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas, la economía, la geografía, la historia e historiografía, el derecho, la psicología, la criminología y la psicología social. ¿Qué son las ciencias sociales? El entorno humano...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias sociales

Diferencia Entre Ciencias Sociales y Ciencias Naturales 09 Feb, 2010 - 10:50:48 | | | | | | | Las ciencias sociales: son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. La característica diferenciadora entre las ciencias naturales y las sociales: es que los seres humanos...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ciencias sociales

Contenido de la unidad Las Ciencias Sociales   ¿Qué son las ciencias sociales? El entorno humano en el que nos movemos, los grupos sociales, la familia y las personas se rigen por pautas de comportamiento establecidas y sujetas a la influencia de un enorme número de factores. El conocimiento de esas pautas, que vienen marcadas generalmente por cuestiones sociológicas y psicológicas, y de esos factores, que se rigen por cuestiones demográficas, económicas, etnológicas, pedagógicas y ambientales...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Qué Son Las Ciencias Sociales

Qué son las ciencias sociales? El entorno humano en el que nos movemos, los grupos sociales, la familia y las personas se rigen por pautas de comportamiento establecidas y sujetas a la influencia de un enorme número de factores. El conocimiento de esas pautas, que vienen marcadas generalmente por cuestiones sociológicas y psicológicas, y de esos factores, que se rigen por cuestiones demográficas, económicas, etnológicas, pedagógicas y ambientales, es esencial para un correcto desarrollo humano...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ciencias sociales

Las Ciencias Sociales Las ciencias sociales son las disciplinas que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. El origen de las ciencias sociales fue a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, a raíz de la importancia que el pensamiento ilustrado dio al uso de la razón como arma de conocimiento. Entre los fundadores de algunas de sus disciplinas se encuentran pensadores...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ciencias sociales

El papel de las Ciencias Sociales y las Humanidades en la sociedad del conocimiento Las humanidades y las ciencias sociales comparten con otras disciplinas y áreas de conocimiento la misión de proveer a los individuos y a las sociedades de conocimientos, capacidades e instrumentos para expandir sus posibilidades de desarrollo y progreso, el alcance de niveles de bienestar y convivencia satisfactorios, el logro de mayores niveles de justicia y equidad. A la vez, estas disciplinas son responsables...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Sociales Renacimiento Ilustracion

 Las Ciencias Sociales: Orígenes y definición Orígenes de las Ciencias Sociales En la Segunda unidad según el autor Wilson Castillo las ciencias sociales surgen bajo la influencia del desarrollo de la filosofía social. Emergen bajo el predominio de la evolución del pensamiento racional, ilustrado y positivista europeo. Se desarrollan como un esfuerzo por explicar las grandes transeformaciones que hicieron posible la transformación de la Sociedad Feudal Tradicional, a la Sociedad Moderna Capitalista...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las ciencias sociales

RESUMEN Las ciencias sociales se ocupan del estudio del hombre y el entorno en el que se mueve, los grupos sociales, la familia y las personas, y se rigen por pautas de comportamiento establecidas y sujetas a la influencia de un enorme número de factores. El conocimiento de esas pautas vienen marcadas generalmente por aspectos sociológicos y psicológicos, y estos aspectos están delineados por factores demográficos, económicos, etnológicos, pedagógicos y ambientales, que son esenciales para un...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

evolucion social

desarrollo de la vida social es un proceso de crecimiento continuo y de cambios de la vida social surge en el pasado en las primeras escuelas evolucionistas en sociología y filosofía. Los primeros teoristas clásicos como Spencer, Durkheim, Tönnies, Morgan y muchos otros trabajaron precisamente en esta característica principal de la evolución. Básicamente, pensaron, que un cambio cuantitativo en la vida social en alguna etapa, envuelve un cambio cuantitativo en las formas de la vida social. Uno puede recordar...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES EJERCICIO 1 Conceptualización y articulación ESTADO:  La palabra estado se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nación dentro de una zona geográfica delimitada. Las funciones tradicionales del Estado se engloban en tres áreas: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial. En una nación, el Estado desempeña funciones políticas, sociales y económicas. GEOGRAFIA POLITICA: La Geografía Política es una sub disciplina de la Geografía Humana, es la ciencia...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciencias sociales

CIENCIAS SOCIALES Desde los primeros escritos humanos se ha reflejado la necesidad del hombre por comprender, explicar y dirigir los fenómenos sociales; las concepciones más antiguas de los seres humanos en sociedad se encuentran en tratados filosóficos, jurídicos y filosóficos. Podemos verificarlo en un documento de hace casi dos mil años antes de Cristo en el Código de Hammurabi en el cual se refleja la voluntad de organización social para el desarrollo de las primeras ciudades. Éste magnífico...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS