LA CORTESÍA POLICIAL (por: Facultad de Estudios Policiales Especializados- DINAE) La Dirección Nacional de Escuelas, en cumplimiento de las políticas institucionales y como líder en la formación de hombres y mujeres, resalta la importancia de la cortesía policial, por constituir un comportamiento generador de disciplina. La cortesía se traduce en principios y reglas, que fundamentan la profesión policial y fortalecen la imagen institucional. Es necesario promover el uso de los...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodisposición emitida por autoridad competente.LA CORTESÍA POLICIAL (por: Facultad de Estudios Policiales Especializados- DINAE) La Dirección Nacional de Escuelas, en cumplimiento de las políticas institucionales y como líder en la formación de hombres y mujeres, resalta la importancia de la cortesía policial, por constituir un comportamiento generador de disciplina. La cortesía se traduce en principios y reglas, que fundamentan la profesión policial y fortalecen la imagen institucional. Es necesario...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimportancia de la cortesía policial, por constituir un comportamiento generador de disciplina. La cortesía se traduce en principios y reglas, que fundamentan la profesión policial y fortalecen la imagen institucional. Es necesario promover el uso de los buenos modales con los compañeros de trabajo y con la comunidad en general, como efecto educador y ejemplarizante. Brigadier General EDGAR ORLANDO VALE MOSQUERA Director Nacional de Escuelas OBJETIVO Promover la cortesía Policial entre los integrantes...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo Promover la cortesía Policial entre los integrantes de la Institución, como eje de la Disciplina y fundamento de la imagen institucional El saludo es una forma de mostrar cortesía y buena Educación en los diversos espacios y eventos sociales. El saludo policial debe ser practicado de manera ejemplar por los miembros de la Policía Nacional, como reflejo de educación y buenas maneras, entre los miembros de la Institución. El gesto de respeto hacia los símbolos patrios e institucionales...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRespeto y Cortesía Policial La principal aspiración de los seres humanos, es sentirse respetado por los demás. Por desgracia, es el delito que más veces comete la organización actualmente. Usted tiene que respetar a los individuos que están colaborando con llevar adelante metas establecidas y tendrá un personal compuesto por gente triunfadora. Refuerce los niveles de triunfo y no lo de derrota. El respeto que demostremos a las personas contribuye a acrecentar su autoestima. La mayoría de las...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORTESIA POLICIAL OBJETIVO:Promover la cortesía Policial entre los integrantes de la Institución, como eje de la Disciplina y Fundamento de la imagen institucional. El saludo es una forma de mostrar cortesía y buena educación en los diversos espacios y eventos sociales. El saludo policial debe ser practicado de manera ejemplar por los miembros de la Policía Nacional, como reflejo de educación y buenas maneras, entre los miembros de la Institución. El gesto de respeto hacia los símbolos patrios...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocorrectamente la normatividad que rige en materia de Régimen Institucional. Los lineamientos, políticas institucionales y gubernamentales marcan el derrotero del entorno policial y en consecuencia su conocimiento profundo, es fundamental a la hora de establecer cual es el papel que desempeñamos dentro de la organización policial, así mismo cuales son los derechos, deberes y obligaciones que nos asisten como servidores públicos adscritos a la Policía Nacional, de acuerdo al señalamiento de la legislación...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE BIENESTAR SOCIAL Y CENTROS VACACIONALES P.T ALVARO ROJAS SALINAS TULUA, 21 DE FEBRERO DE 2011 DIRECCION DE BIENESTAR SOCIAL MISIÓN Crear, Mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral de la comunidad policial y su calidad de vida e incrementar los niveles de satisfacción eficiencia e identificación con su trabajo. VISIÓN Al año 2019, la Policía Nacional habrá hecho una contribución de excepcional valor en la convivencia y seguridad de la ciudadania...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD INSTALACIONES Establecer elementos y dispositivos de seguridad perimetral en las instalaciones policiales, para prevenir el estacionamiento de vehículos, motocicletas, bicicletas y el abandono de elementos que puedan acondicionarse con explosivos. Restringir el estacionamiento de vehículos particulares de propiedad del personal cerca o dentro de las instalaciones policiales REGIONAL .DE POLICÍA No. 1 Foco CAUSA 2011 2012 VALOR % Lesiones Acción. Terrorista ...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNacional CORTESIA POLICIAL OBJETIVO .Promover la cortesía Policial entre los integrantes de la Institución, como eje de la Disciplina y fundamento de la imagen institucional El saludo es una forma de mostrar cortesía y buena educación en los diversos espacios y eventos sociales. El saludo policial debe ser practicado de manera ejemplar por los miembros de la Policía Nacional, como reflejo de educación y buenas maneras, entre los miembros de la Institución. 1CORTESIA POLICIAL DEFINICION ...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomantener el orden interno de nuestro personal y adquirir grandes fortalezas en materia policial, es así que la Disciplina no solo se encuentra en la Ley 1015 del 2006 sino que la encontramos también en el Decreto 1798 del 14 De Septiembre del año 2000 en el Titulo III que dice: TÍTULO III DE LA DISCIPLINA ARTÍCULO 22. NOCION. La disciplina es la condición esencial para la existencia de la institución policial e implica la observancia de las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias...
3260 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCORTESIA POLICIA Buenas Tareas.com-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de Libros Una exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Trabajos Guardados Síganos Suscríbase Búsqueda Home page »Acontecimientos Sociales Policía Nacional Policía Nacional CORTESIA POLICIAL OBJETIVO .Promover la cortesía Policial entre los integrantes de la Institución, como eje de la Disciplina y fundamento de la imagen institucional...
1827 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completomantener el orden interno de nuestro personal y adquirir grandes fortalezas en materia policial, es así que la Disciplina no solo se encuentra en la Ley 1015 del 2006 sino que la encontramos también en el Decreto 1798 del 14 De Septiembre del año 2000 en el Titulo III que dice: TÍTULO III DE LA DISCIPLINA ARTÍCULO 22. NOCION. La disciplina es la condición esencial para la existencia de la institución policial e implica la observancia de las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias...
2904 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocorrectamente la normatividad que rige en materia de Régimen Institucional. Los lineamientos, políticas institucionales y gubernamentales marcan el derrotero del entorno policial y en consecuencia su conocimiento profundo, es fundamental a la hora de establecer cual es el papel que desempeñamos dentro de la organización policial, así mismo cuales son los derechos, deberes y obligaciones que nos asisten como servidores públicos adscritos a la Policía Nacional, de acuerdo al señalamiento de la legislación...
107768 Palabras | 432 Páginas
Leer documento completo.........................................................87 Proyección estratégica de la gestión del talento humano en la Policía Nacional..................... 89 6.1 Fortalecer y asegurar el lineamiento de política “Direccionamiento policial basado en el humanismo”............ 91 6.2 Alinear el proyecto de vida institucional con el proyecto de vida personal..........................................................92 6.3 Consolidar la cultura institucional.......................
35277 Palabras | 142 Páginas
Leer documento completoobligatorio y demás personal no uniformado (art. 1º); asimismo, se revistió al Presidente de la República de precisas facultades extraordinarias, hasta por 90 días, para desarrollar, entre otras, la carrera profesional del nivel ejecutivo de la Institución Policial, a la cual podrían vincularse suboficiales, agentes, personal no uniformado y de incorporación directa (artículo 7º). En esa misma ley, se advierte de manera categórica que la “creación del Nivel Ejecutivo no podrá discriminar ni desmejorar, en...
6928 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoLa salud es uno de los tesoros más preciados por la humanidad. La falta de ella significa una cierta invalidez parcial o completa, en ciertos casos más graves. Por lo mismo, todas las personas buscan, el mantenerse sanos. Pero la salud es más que sentirse sanos. La salud es la ausencia de toda enfermedad en el organismo, pero al mismo tiempo, considera la falta de enfermedades mentales o de la psiquis. Algo que es bastante poco común hoy en día. Debido principalmente, al gran ajetreo que significa...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocorrectamente la normatividad que rige en materia de Régimen Institucional. Los lineamientos, políticas institucionales y gubernamentales marcan el derrotero del entorno policial y en consecuencia su conocimiento profundo, es fundamental a la hora de establecer cual es el papel que desempeñamos dentro de la organización policial, así mismo cuales son los derechos, deberes y obligaciones que nos asisten como servidores públicos adscritos a la Policía Nacional, de acuerdo al señalamiento de la legislación...
2875 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoUnidad II 10.2 Dimensión Antropológica 10. 2.1 INTRODUCCIÓN Dedicada al estudio de la dimensión antropológica desde una mirada policial y una realidad institucional, esta unidad se fundamenta en el principio del humanismo desde las perspectivas ética y moral de la persona. Para tal fin, se tratan los siguientes temas: la persona como sujeto moral, las dimensiones humanas, la ética de la vida o bioética, los actos humanos, la conciencia y la concepción del bien y del mal. En estas páginas confluirá...
6622 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completode versión libre, manifestando que el señor Méndez Cofles expresó sin lugar a dudas que la lesión con la cual llegó a la Estación de Bocagrande se produjo por un accidente en moto y que la misma no fue causada por mi cliente ni por ningún miembro policial de la Estación, ya que al momento de su arribo a la Estación de Policía el señor Méndez Cofles, ya venía con las lesiones antes descritas, lo cual demuestra que mi representado jamás agredió al quejoso, respetándole sus derechos humanos, circunstancia...
11386 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoposiciones o movimientos ejecutados por los integrantes de la institución militar, y que tienen por objeto el desarrollo o continuación de las órdenes dadas por el comandante o quien dirige el grupo, así como la ejecución de ciertas conductas de respeto y cortesía desplegada hacia los miembros de la institución. Los Movimientos a Pie son los siguientes: • POSICIÓN FUNDAMENTAL: se desarrolla desde la posición a discreción, y cuando se da con la expresión de la voz: Atención...firr , en ese momento el sujeto...
4510 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE DEFENZA NACIONAL POLICIA NACIONAL ESCUELA DE CARABINEROS ALEJANDRO GUTIERREZ INTENDENTE GLORIA OSORIO RODAS PALAN NACIONAL DE VIGILANCIA COMUNITARIA POR CUADRANTES COMPAÑÍA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUARTA SECCION MANIZALES, CALDAS 2012 MINISTERIO DE DEFENZA NACIONAL POLICIA NACIONAL ESCUELA DE CARABINEROS ALEJANDRO GUTIERREZ PALAN NACIONAL DE VIGILANCIA COMUNITARIA POR CUADRANTES EST. AGUDELO BETANCUR HILDEBRANDO EST. AGUIRRE VARELA KEVIN EST...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trabajo sobre leyes y normas tales Como Respeto jerarquía Ley 1015 PRESENTADO POR: PT GOMEZ CAUPAZ DIXON F. 09/08/2013 ...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTest de Inteligencias Múltiples El presente test le permite conocer que tipos de inteligencias posee. Conteste V ( verdadero) o F (Falso) 1…….Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar. 2…….Si estoy enojado(a) o contento (a) generalmente sé exactamente por qué. 3…….Sé tocar (o antes sabía tocar) un instrumento musical. 4…….Asocio la música con mis estados de ánimo. 5…….Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez 6…….Puedo ayudar a un amigo a manejar...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso No 31528 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL Magistrada MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMOS Bogotá D.C., marzo treinta (30) de dos mil nueve (2009). VISTOS Con fundamento en la preceptiva del artículo 7º de la Ley 1095 de 2006, procede la suscrita Magistrada a resolver la impugnación interpuesta contra la providencia del pasado 18 de marzo proferida por un Magistrado del Tribunal Superior de Cali, a través...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN FORMATO ÚNICO DE NOTICIA CRIMINAL Fecha de Recepción: 17/jun/2010 Hora: 10:00:00 Departamento: Cauca Municipio: POPAYÁN NÚMERO ÚNICO DE NOTICIA CRIMINAL Caso Noticia: 190016107397201087869 Departamento: 19 - Cauca Municipio: 001 - POPAYÁN Entidad Receptora: 61 - Policia Nacional Unidad Receptora: 07397 - SECCIONAL DE POLICIA JUDICIAL Año: 2010 Consecutivo: 87869 TIPO DE NOTICIA ...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN Luego de haber conocido el tema de la cortesía , se hará reflexión sobre ello, esta no es solo instrumento de buenos modales sino de cultura humana, como un resultado de los contextos socio-culturales dentro de los cuales es producido. Las teorías de la cortesía se conectan a los comportamientos con el concepto de imagen social y de acuerdo a ellas, el individuo proyecta de sí mismo una realidad psicosocial que debe ser confirmada en las conversaciones para mantener el equilibrio...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA SERENA CONFIANZA EN TU IDEAL, CONVIERTE TU PALABRA EN SENTENCIA Y TU DESEO EN IMPERIO” JOSÉ INGENIEROS. LA CORTESÍA Y LA IMAGEN POLICIAL Se define a la cortesía como uno de los valores personales del ser humano, también se dice que es la forma amable y respetuosa de dirigirse a las personas en base de un trato sincero, por lo tanto no son personas corteses aquellas que tienen un trato digno y amable tan solo por conveniencia, sino aquellos que sin importar ningún tipo de referencia social...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocortesia La cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre; en la mejor expresión es el uso práctico de las buenas costumbres o las normas de etiqueta. Es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente extraño en otra. Mientras que la meta de la cortesía es hacer que todos los participantes de un encuentro se encuentren relajados y cómodos el uno con el otro, estos estándares culturales definidos se pueden...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCORTESIA POLICIAL Dentro de la disciplina y reglamentos de la policía nacional, encontramos diferentes comportamientos que todos y cada uno de los policías de Colombia debemos seguir en todos los eventos de nuestro servicio policial ya que la cortesía es una demostración o acto que se manifiesta la atención y respeto que tiene una persona a otra, además es una norma de urbanidad que se tiene que expresar como miembro de la Policía Nacional a un superior. Tal como lo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResponde por la disciplina del personal comprometido en la presente orden de servicios, manteniendo siempre la cortesía policial, cabe anotar que en ningún momento se permitirá el consumo de licor. e. Identifica los centros hospitalarios, clínicas y centros médicos más cercanos, la ruta de traslado y lugar donde se desarrollara la actividad, al igual que las unidades policiales y/o militares que un momento determinado puedan apoyar algún hecho eventual. f. Adopta las medidas de seguridad...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CORTESÍA. Es un comportamiento humano de buena costumbre. Es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente extraño en otra. De la misma manera que la interacción social se rige por normas de convivencia sociales, también el lenguaje incorpora normas que regulan tal interacción. El estudio de estas normas pertenece a la llamada “teoría de la cortesía”. Lakoff definió la cortesía como un instrumento para suavizar...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDECRETO 345 DE 2002 (Agosto 05) Por e l cual se establece el horario de funcionamiento de establecimientos para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D. C. En uso de sus atribuciones Constitucionales y legales, en especial las conferidas por el artículo 35 del Decreto Ley 1421 de 1993 y el artículo 111 del Código Nacional de Policía y; CONSIDERANDO Que mediante los Decretos 207 y 353 de 1998 se estableció...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElementos del ceremonial militar En Protocolo Digital leemos Elementos del Protocolo Militar, donde se explica claramente que, además de los símbolos nacionales, son necesarios otros elementos en los actos protocolarios castrenses. A continuación se puede leer la totalidad del texto que nos aproxima al ceremonial de las FF.AA. Además de la Bandera y el Himno Nacional, son elementos inseparables del ceremonial militar los siguientes los siguientes: - Las unidades militares Son...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORTESÍA La cortesía, es una expresión de las buenas maneras o del reconocimiento de las normas sociales que se consideran como correctas o adecuadas. Es importante destacar que la cortesía es un fenómeno cultural: lo que se considerada como cortés en una sociedad puede ser grosero o absurdo en otra. La cortesía surge de una entrega auténtica y de ceder voluntariamente al otro parte de nuestro poder, de nuestro placer y quizá de nuestra comodidad. De poco nos servirá ser las personas más cultas...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCortesía ¡Oh cortesía, oh dulce acogimiento, oh celestial saber, oh gracia pura, oh, de valor dotado y de dulzura, pecho real, honesto pensamiento! ¡Oh luces, del amor querido asiento, oh boca, donde vive la hermosura, oh habla suavísima, oh figura angelical, oh mano, oh sabio acento! Quien tiene en solo vos atesorado su gozo y vida alegre y su consuelo, su bienaventurada y rica suerte, cuando de vos se viere desterrado, ¡ay! ¿qué le quedará sino recelo, y noche y amargor y llanto y muerte? Es...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CORTESÍA COMO GARANTE DEL ÉXITO COMUNICATIVO En términos sencillos, se podría asegurar que la comunicación es un proceso de doble vía que se separa en la codificación y en la decodificación de un mensaje que se emite, recibe y procesa dentro de un contexto, el cual produce una respuesta bien sea activa o bien pasiva en cada uno de los participantes de dicho proceso. Sin embargo, es un término que se podría complejizar aún más acorde con ciertos aspectos más profundos que lo intervienen. Dos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción. La cortesía como herramienta importante en las relaciones humanas ayuda en la eficacia de la comunicación y por ende la relación de los individuos mejorando así su calidad de vida. Las actitudes corteses son testimonios de la consideración, respeto y aprecio por los otros, esto no significa estar en una situación de inferioridad. A cualquier edad el trato cortés facilita la convivencia y las buenas relaciones entre todas las personas. Dado que nos ayuda a moldearnos a una personalidad...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCortesia Las construcciones primitivas encierran una enorme cantidad de materia inútil. Y las máquinas antiguas nos sorprenden por el derroche de trabajo malgastado. Son torpes y ruidosas. El progreso, más que en aumentar la energía total, reside en distribuirla mejor. Sometidos a idéntica ley, los organismos vivos, al perfeccionarse, se vuelven más delicados, más nerviosos, más hábiles. El hombre verdaderamente fuerte tiene también la maña, que es la sabiduría del músculo, y los pueblos, como...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cortesía como valor Definición: Cortesía es un término que procede de cortés, un adjetivo que permite nombrar a las personas atentas, afables y comedidas. Se trata de la demostración de un sujeto que manifiesta afecto, respeto o atención hacia otro individuo. Por ejemplo: “Por favor, acepte esta copa de champagne sin cargo: es una cortesía de la casa”, “¿Podrías mostrar un poco de cortesía con mis amigas? Ni siquiera saludaste al ingresar”, “El actor mostró una vez más su cortesía al saludar...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre; en la mejor expresión es el uso práctico de las buenas costumbres o las normas de etiqueta. Es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente extraño en otra. Mientras que la meta de la cortesía es hacer que todos los participantes de un encuentro se encuentren relajados y cómodos el uno con el otro, estos estándares culturales definidos se pueden manipular...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre; en la mejor expresión es el uso práctico de las buenas costumbres o las normas de etiqueta. Es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente extraño en otra. Los sociólogos Penélope Brown y Stephen Levinson identificaron dos clases de cortesía, derivando del concepto de Erving Goffman de la cara: Cortesía negativa: Haciendo una petición menos transgresora...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo: El grupo conocerá las herramientas necesarias para la cortesía en el ambiente laboral. Modulo II Tema: Cortesía El acelerado mundo que nos toca vivir ha contribuido en gran medida a relajar las reglas de cortesía, vistas hoy en día con cierto desprecio y poco valoradas en muchos ámbitos humanos. Escuchamos la palabra y pensamos en caravaneos y otras cursilerías, pero la realidad es más honda. Lo mismo ha sucedido en el ámbito laboral. Ahí la efectividad, la rapidez y los resultados...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CORTESÍA COMO HERRAMIENTA DEL SERVICIO Las normas básicas de cortesía no han variado: Quizá a alguien le pueda parecer innecesario recordarlo, pero consideramos que es importante “refrescar” un poco las normas básicas de cortesía que han regido el mundo de los negocios –y el mundo social- durante siglos. Algunas recomendaciones: Saludar a su interlocutor, En el momento en que se el empleado entra en contacto con un cliente, es él quien debe llevar la iniciativa con el saludo. Debe sonreír...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 5. LA CORTESÍA La cortesía es la vertiente social del lenguaje, el lenguaje nos sirve para comunicarnos. Es una vertiente que no se tiene en cuenta en la sintaxis, ni en la pragmática… Cuando nos comunicamos es porque queremos conseguir algo de los demás (conseguir u ofrecer ayuda, por ejemplo) Hay dos formas de empezar a estudiar la cortesía: entender la cortesía como norma social, y entenderla como estrategia conversacional 1. La cortesía como norma social Una norma social es una regla...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodocumento, sobre papel que garantice su permanencia y durabilidad. En el comando del Departamento de Policía Valle, la oficina de radicación y correspondencia funcionará al ingreso del complejo contiguo a la guardia de prevención de las instalaciones Policiales, donde se recibirán todas las comunicaciones oficiales y correspondencia, así mismo se controlará el envió de la documentación originada en las diferentes dependencias que funcionan en las instalaciones del Departamento de Policía Valle. La dependencia...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl saludo es una forma de mostrar cortesía y buena educación en los diversos espacios y eventos sociales. El saludo policial debe ser practicado de manera ejemplar por los miembros de la Policía Nacional, como reflejo de educación y buenas maneras, entre los miembros de la Institución. El gesto de respeto hacia los símbolos patrios e institucionales fortalece la doctrina policial. OBJETIVO Promover la cortesía Policial entre los integrantes de la Institución, como eje de la Disciplina y fundamento...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCortesía en la escuela El misterio del Bosque El pequeño Javier era un chiquillo majadero, inquieto y mal modoso. Su mochila contenía un desordenado conjunto de resorteras, piedras, cáscaras de fruta, estampas de alguna colección incompleta y lápices mordidos. Las libretas parecían acordeones, en especial el cuaderno de tareas. No usaba la goma para borrar: se ensalivaba el dedo índice, trataba de eliminar el error frotando el papel con la yema y por eso la libreta estaba llena de agujeros. Éstos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORTESÍA POLICIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO La Policía Nacional como ente y entidad existe por el interés colectivo que sustenta su misionalidad, fundamentada en el imperio de la ley, el disfrute de los derechos y libertades de los ciudadanos, el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y en la generación de convivencia democrática. Nuestra Institución, como cualquier organización, cuenta con elementos culturales propios que caracterizan y determinan las formas de actuación, valores...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Por qué es tan importante demostrar una conducta ética en la función policial? Si se quiere ser un servidor público se debe tomar en cuenta la necesidad de ser una persona integra, con valores bien definidos y con los antivalores bajo control, un servidor público por excelencia es el funcionario policial, el cual se entrega sin esperar nada a cambio al servir a la comunidad, cada día arriesga su vida por salvar la de otros y con la satisfacción del deber. Ahora bien, como influye esa ética en...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHOS HUMANOS Y LA FUNCION POLICIAL. DOCENTE : Cmdte. PNP. Carlos Enrique LUQUE SOTELO. PARTICIPANTE : Cap. PNP. Omar Antonio NIETO HINOJOSA. ESPECIALIDAD : INTELIGENCIA. La primera lectura trata de los diferentes puntos de vista que se desarrollaron en una mesa de debate organizada por INSYDE, con relación a los Derechos Humanos aplicados en la Función Policial, con la finalidad de evaluar si en alguna manera los Derechos Humanos entorpecen la función policial, si el desconocimiento de las...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOtro concepto más específico sería, el proceso mediante el cual unapersona con ciertas cualidades y conocimientos, tiene la responsabilidad deplanificar, dirigir y orientar a otros, con el fin de lograr los objetivos de unaorganización.En el ámbito policial, se puede mencionar que un supervisor tiene comolabor el campo operativo y administrativo, en el operativo supervisa laorganización de las actividades de rutina, como el patrullaje preventivo que lecorresponde a las unidades de sectores o áreas previamente...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivos: Determinar los elementos que hacen de la Vigilancia Policial una acción estratégica para el patrullaje. Emplear la observación como técnica de vigilancia para el patrullaje. Contenido: 1. Vigilancia : La vigilancia policial es una tarea de carácter estratégico que consiste en la acción especializada que se realiza de manera sistemática por los funcionarios y funcionarias de la Policía; orientada a la observación de indicios y circunstancias asociados a la ocurrencia de hechos...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo30 de Noviembre del 2008 PROYECTO SOLUCIÒN POLICIAL JURÌDICA VECINAL PARA LA PROBLEMATIICA DE LA INSEGURIDAD EN EL ESTADO VARGAS Este tema es una necesidad de estado y no permite la impunidad 1_ Crear una alianza estratégica entre la IUPOL, para capacitar a los funcionarios de la Poli-Vargas y los del Alcaldía para elevarles el nivel académico: a) T.S.U: en ciencias policiales, b) Técnicos Medios: peritaje de investigación policial y patrulleros, preventivos. 2_ Conformar comisarías...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SILABO TALLER: INSTRUCCION POLICIAL III (PROCESO REGULAR) I. DATOS GENERALES EJE CURRICULAR : Formación Técnico - Policial AREA EDUCATIVA : Formación Específica AREA COGNITIVA : Cultura Organizacional AÑO DE ESTUDIO : SEGUNDO AÑO HORAS SEMESTRALES : 72 horas académicas HORAS SEMANALES : 04 CRÉDITOS : 2 PERIODO ACADEMICO : III Semestre II. SUMILLA La Asignatura forma parte del Currículo de Estudios de las Escuelas Técnico - Superiores de la Policía Nacional del...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior de Seguridad Pública Trabajo Practico Nº3 Materia: Procedimiento Policiales Prof. Comisario: Ortiz Juan Carlos Alumno: Morales Ramón Reynaldo Comisión: ·· D·· Año: 2012 Consigna: 1) Allanamiento concepto, horario, fundamento legal. 2) Etapa del allanamiento tarea de inteligencia, preparación, planificación y ejecución. 3) Excepciones para el allanamiento, art. 241 y 242 del Código Procesal Penal. 4) Realice un grafico de los tipos de custodia...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTELIGENCIA OPERATIVA POLICIAL QUE ES La inteligencia operativa policial se ubica dentro de la Ciencia Policial y constituye en una nueva y superior forma de combatir el crimen organizado. Es una teoría y método de investigación contra el delito organizado que busca desarticular o neutralizar las organizaciones terroristas a través de la detención o captura de sus jefes, cabecillas o dirigentes a través de operaciones operativa de inteligencia policial. Es el proceso de selección profesional...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO POR EL XXVIII ANIVERSARIO DE CREACION DE LA AVIACION POLICIAL SR. COMANDANTE PNP JEFE DE BASE POLICIAL ANTIDROGAS - PALMAPAMPA SR. ALCALDE DEL DISTRTO DE SAMUGARI HEISER ANAYA ORIUNDO REPRESENTANTES DEL GOBIERNO AMERICANO DISTINGUIDAS AUTORIDADES SEÑORES OFICIALES SUPERIORES SEÑORES OFICIALES, SUBOFICIALES, ESPECIALISTAS, SEÑORAS Y SEÑORES. ________________________________________________________________________ QUISIERA EMPEZAR ESTAS PALABRAS TENIENDO...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Policiales SIN RASTRO DE LA JOVEN Un billete de dos pesos podría aportar datos del paradero de Erica Soriano Una mujer puso a disposición de la justicia un billete en cuyo reverso se lee un pedido de ayuda que podría ser de la muchacha desaparecida. Los investigadores analizarán la nueva pista, que apunta a que la muchacha está recluida en un prostítulo. El principal sospechoso continúa siendo su pareja. 09/10/2010 00:29 AM | BUENOS AIRES.- “Soy Érika Soriano. Desaparecí el 21...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooportuna e inmediata, para proteger a las personas donde la vida se vea en peligro y su habitad o propiedades * Principio de Información: Se debe informar a la comunidad, personas, consejos comunales u organizaciones vecinales de las actuaciones policiales para intercambiar información con respecto a alguna solicitud de la ciudadanía requerida. * Principio de Eficiencia: Responder de manera equitativa del talento humano y de los materiales para así logras las metas y objetivos. * Principio...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo