Fecha: 20- Agosto - 2013 Trabajo Practico Mahler y Freud Profesora: FERNANDEZ, Maria Isabel Alumnas: ARENA, Natalia DI YORIO, Oriana Mahler Platea que la construcción de vínculos que son: Autismo. Simbiosis. Se manifiestan hasta los 3 años Separación. Individuación Tiene tres Fases: La del Autismo Formal: Hasta las 4 semanas de vida. Estados de vigilia y sueño, esta en un estado de desorientación primaria. La fase simbiótica:...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MARÍA GABRIELA ECHEVERRÍA HANNA CUADRO COMPARATIVO DE FREUD Y ERICKSON PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 14 DE OCTUBRE DEL 2015 ¿Las etapas son deterministas o flexibles? Adaptación de las fortalezas y crisis de cada etapa. ¿Influye más el factor biológico o el entorno? ¿Existe un cambio en las motivaciones personales en cada una de las fases? Sigmund Freud Estas etapas que propone Freud son invariables, ya que según su teoría cada ser humano debe pasar por las etapas...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAunque Erikson (1902;1994) acepto muchas de las ideas de Freud, difirió de éste en dos aspectos importantes. Primero Erikson (1963) hizo hincapié en que los niños son curiosos y activos exploradores que buscan adaptarse a sus ambientes, más que esclavos pasivos de impulsos biológicos moldeados por sus padres. Ericsson ha sido clasificado como un psicólogo del “yo” debido a que creía que, en cada etapa de la vida, las personas deben afrontar realidades sociales (en la función del yo) a fin de adaptarse...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo de dos culturas Tabla de características Inglaterra Japón Mayor población del reino unido País insular de Asia Londres es la capital Tokio es la capital Su superficie es de 244.806 km² Su superficie es de 377.944 km² Su idioma es el ingles Su idioma es el japonés Su religión dominante es la católica Su religión dominante es el sintoísmo Su moneda es la libra Su moneda es el yen El Sistema Educativo de Inglaterra En Inglaterra, el sistema educativo actual depende de Leyes promulgadas...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFREUD | ERIKSON | | 0 - 1 años. Confianza – DesconfianzaLa primera etapa abarca desde que nacemos hasta aproximadamente 1 año de vida. Los niños, en esta etapa, necesitan desarrollar confianza en las personas, sentir, percibir y recibir cuidados, atención, afecto, y que le sean satisfechas todas sus necesidades. El desarrollo de la confianza se establece a través de lo que el niño recibe de su madre o la persona que lo cuida, es decir, de la calidad del cuidado que se recibe y del vínculo que...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoellos el don dos cojones. Pero lo peor ha sido lo tuyo, presidente- recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas hacerte una foto a la Real Academia Española – Deslumbrante, lo juro, eso de que “lo que más determinada la educación década generación es la educación de sus padres”, aunque tampoco estuvo mal lo de “hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos”. Por otra parte, dicho de otro modo, luminoso: que después de dos mil millones...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SIGMUND FREUD CARL JUNG ALFRED ADLER OBJETO PRINCIPAL DE LA TEORÍA TEORÍA El Inconsciente Libido Ello, yo y súper yo Arquetipos Inconsciente colectivo La Sombra El Anima y Animus El Tesoro El Mándala Carácter y estilo de vida. Plan de Vida Elementos estructurales básicos de la psique: el ello, el yo, y el súper yo. El ello son nuestros instintos, pulsiones o necesidades, el Yo la conciencia, la balanza entre el ello y el súper yo, y el súper yo es la parte de la personalidad...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | |Comienza la reversibilidad del pensamiento: el niño puede entender |El niño puede reconocer el paso del tiempo, de las horas, |FASE GENITAL | | |que dos personas de la misma estatura pueden tener distintas |manifestándolo como mañana, ayer, de día, de noche. Aparición de |5 años-Pubertad: Etapa de latencia | | |edades, o distintos peso. ...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFreud Tópicas: Tópica es un término que proviene de la palabra griega τόπoς (topos, «lugar») y en psicoanálisis alude inicialmente a los "lugares" y luego a las "instancias" en que ocurren los procesos psíquicos. Según el Diccionario de Psicoanalisis de Jean Laplanche y Jean Bertrand Pontalis La tópica es una Teoría o punto de vista que supone una diferenciación del aparato psíquico en cierto número de sistemas dotados de características o funciones diferentes y dispuestos en un determinado...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Las Tópicas de Freud” El psicoanálisis ha criticado el funcionamiento de la psique, la importancia del inconsciente, y especialmente la de los impulsos sexuales, elaborando una nueva teoría de la psique desde un punto de vista dinámico. Entre su teoría hace énfasis en el Aparato Psíquico, y postula que la mente es un ente dinámico que funciona con tres elementos que rigen la conducta del ser humano las cuales son: el Inconsciente, el preconsciente y el Consciente, sin embargo en sus tópicas, hace...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad 2 Sigmund Freud: Segunda Tópica Freud conceptualiza acerca de la estructura de la personalidad como ello, yo y superyó recién en el año 1923, en el texto “El yo y el ello”. Al discutir el ello, el yo y el superyó se debe tener en cuenta que no son tres entidades separadas con límites, separados con claridad, sino más bien representan una variedad de procesos. EL ELLO, EL YO Y EL SUPERYO: El ello "es el centro de nuestro ser", la función más antigua y original de la personalidad...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿En qué consisten las tópicas que señala Freud? Las tópicas son dos teorías referidas al aparato psíquico. Ambas teorías contemplan tres elementos y también se las conoce con el nombre de tópicas. ¿A qué hace referencia la primera tópica de Freud? Primera tópica o teoría (1913-1915): consiste en el inconsciente, sistema preconsciente, y sistema consciente: Sistema inconsciente: lo descubrimos por ser el pilar fundamental e la teoría psicoanalítica. Sistema preconsciente: formado por aquellos...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofenómenos psíquicos oscuros. -La naturaleza patógena de la represión. -La importancia d la vida sexual y su desarrollo. -El descubri. d q los síntomas patalógicos son satisfacciones sustituidas,de las prohibidas para el sujeto. -La primera Tópica de Freud Queda en ella dividido el aparato psíquico en: -Insconciente,formado por las imagenes o contenidos reprimidos por la conciencia. Característ.d las imágenes o contenidos del inconsciente es,aparecer en la conciencia,pero debido a una barrera...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIGMUND FREUD | MELANIE KLEIN | PLANTEAMIENTO SOBRE LA ANGUSTIA | PLANTEAMIENTO SOBRE LA ANGUSTIA | Freud se planteará el concepto de angustia a partir de dos teorías. Por un lado, * la Teoría económica que observa la angustia como producto de la libido reprimida. Y por otro lado, * la Teoría dinámica en la que la angustia es el producto de una señal que indica al yo la inminencia de un peligro. La angustia emerge cuando hechos dentro del orden traumático amenazan con resurgir...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSigmund Freud: Teoría del desarrollo psicosexual. Erik Erickson: Teoría del desarrollo psicosocial. Carl Rogers: Teoria de la personalidad. Abraham Maslow:Piramide de necesidades. Freud propone un concepto ampliado de la sexualidad humana, idea revolucionaria en su época, que postula la existencia de una sexualidad infantil, cuyo desarrollo está organizado en fases. Cada una de estas fases está caracterizada por una zona erógena que es la fuente de la pulsión libidinal durante esa etapa. Estas...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElabora un cuadro comparativo de los procesos revolucionarios de estos dos periodos. Cuadro comparativo de los procesos revolucionarios de la guerra civil china 1927-1937 y 1946-1949 Causas A largo plazo: 1894: Sun yat-Sen fundó La Unión para el Renacimiento, apareciendo así las primeras ideas de república, aunque el mismo año abandona el país por un levantamiento fallido. A corto plazo: 1912: Se fundó la República China. Sun Yat-Set retorna de EEUU y crea el partido KMT. Los jefes militares...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffLa segunda tópica de Freud aparato psíquico según la teoría psicoanalítica Freud, en su segunda teoría acerca de la estructura del aparato psíquico, distingue tres instancias fundamentales: El Ello: Su contenido es inconsciente y consiste fundamentalmente en la expresión psíquica de las pulsiones y deseos. Está en conflicto con el Yo y el Superyó, instancias que en la teoría de Freud se han escindido posteriormente de él. El Yo: Instancia psíquica actuante y que aparece como mediadora entre...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADROS COMPARATIVOS CUADRO DE DESARROLLO DE ESCUELAS CUADRO 1 PREMISA FILOSOFICA. MENCIONA Y EXPLICA. | PSICOANALISIS | PREMISA FILOSOFICAS | Un tipo de materialismo que postulaba que todo fenómeno mental o espiritual se arraiga en funciones determinadas del organismo y es causado por éstas. | CUADRO 2 FILOSOFIA QUE LA FUNDAMENTA. MENCIONA Y EXPLICA. | PSICOANALISIS | FILOSOFIA QUE LA FUNDAMENTA | Se fundamenta en la filosofía humanista y ha pretendido hacer responsables de sí mismas...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSegunda tópica (1920) En su segunda teoría sobre la conformación del aparato psíquico, Freud ya no va a identificar en él tres sistemas independientes y que no guardan relación entre sí (como lo son el sist inc y pcs-cs), sino que va a distinguir a tres instancias de la personalidad: “ello”, “yo” y “superyó”. Ello Es una de las tres instancias de la personalidad que Freud distingue en su segunda tópica del aparato psíquico. Esta instancia tiene como núcleo a las pulsiones de autoconservación...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRIMERA TOPICA DE FREUD Freud emplea el término tópicas, en sentido metafórico, para indicar que no se puede comprender el psiquismo humano sin un modelo espacial que nos represente distintas regiones con su modo propio de funcionamiento y sus mutuas relaciones. (Jones, Ernest 2003). Freud elabora la primera tópica en los últimos años del siglo XIX. Se denominara aparato psíquico, al sistema de integración de la vida de relación que adopta el individuo a su medio y que asegura su autonomía...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFreud (1856-1939) Sigmund Freud es el creador del psicoanálisis formulo dos teorías sobre la constitución del aparato psíquico, la primera fue en el año 1900, luego en 1923 la reformulo, creando otra conceptualización más amplia. Freud también definió que los problemas físicos no solo eran generados por causas orgánicas, sino que también podían ocasionarse por problemas psíquicos. Por eso antes se consideraba que todo lo que no era evidente a simple vista, tenía un origen nervioso. La energía...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosi realmente se puede tomar lo presupuestado como punto de arranque o si por el contrario debemos retroceder o adelantar este tópico. Y así a lo largo del proceso se pueden aplicar otros tipos de evaluación como la Sumativa, la formativa y la sistemática y que son evaluaciones por función o se aplican las evaluaciones por enfoque. CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE EVALUACIÓN. | | | ...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo Tópicas y etapas psicosexuales de la teoría freudiana Iván Vizcaíno Psicología Organizacional – Paralelo A Pontificia Universidad Católica Sede Ambato Ambato 12 de noviembre 0983292997 ivacross_27@hotmail.com Víctor Manuel Cuadrado Rodríguez Tópicas y etapas psicosexuales de la teoría freudiana Si los padres nominales no permiten que sus hijos avancen normalmente en sus etapas de crecimiento psicosexual, les ocasionaran daños severos para toda su vida. Sigmund Freud desarrollando...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA TÓPICA: EL ELLO, EL YO Y EL SUPERYÓ El Ello es la instancia más antigua y original de la personalidad y la base de las otras dos. Comprende todo lo que se hereda o está presente al nacer, se presenta de forma pura en nuestro inconsciente. Representa nuestros impulsos o pulsiones más primitivos. Constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Opera de acuerdo con el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad. El Superyó es la parte que contrarresta...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Experimentación científica | |Edad/Etapa |Sigmund Freud | |Oral (Nacimiento- 12/18 meses) |ZE: boca | | ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Psicoanálisis (Freud) Hasta la época de Sigmund Freud y por influencia de la Filosofía, se consideraba al ser humano racional y consciente. Freud plantea que quedaban sin explicación muchas conductas. Por ejemplo, los famosos casos de parálisis o la aparición de miedos (como el salir a la calle, viajar en tren, etc.). Freud, a quien se considera el padre de la Psicología Profunda, descubrió la existencia de distintos niveles del psiquismo y en particular el nivel de “lo inconsciente”. ...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE ESCUELAS FREUDIANA INGLESA AMERICANA FRANCESA CONSTITUCION DEL SUJETO – APARATO PSIQUICO 1era Tópica: consciente, preconsciente, inconsciente. 2da Tópica: ello, yo, superyó Posición esquizo-paranoide: la escisión que permite al yo emerger del caos y ordenar sus experiencias. Es la base de diferenciación entre lo bueno y lo malo. La escisión es también la base de lo que más tarde llegará a ser la represión. Con la escisión se relacionan la ansiedad persecutoria y...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo ERIKSON | SKINNER | PAVLOV | BANDURA | FREUD | Como aprende el individuo | Como aplicarlo en la educasion | Psicoanalista que propone su teoría del desarrollo psicosocial, este retoma los ideales de Freud de la fases psicosociales enfocándolos en los aspectos sociales que promueven crecimiento y madurez mental en un individuo. Es importante destacar que el aspecto primordial que una persona debe comprende es que la personalidad forma parte de su ser que es vital, interna y...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSigmund Freud El yo-teoría pan sexualista. Sigmund Freud fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. El YO. a) Concepto psicoanalítico. b) Presentado por Freud en la...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA PEM: EN PEDAGOGÍA, CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA Ps1 Psicología General LIC. Marvin René Martínez López Tema: Cuadro comparativo ESTUDIANTES: Clave: MARLEN PAOLA VASQUEZ ZAPETA 4 BRENDA LETICIA CUC LEJA 40 SOLOLA 10 DE DICIEMBRE, 2015 INTRODUCCIÓN Las escuelas psicológicas fueron...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Psicología Unidad de aprendizaje: Desarrollo Psicológico II Facilitador: Lic. Ma. De los Milagros Gómez Arenas Grupo: 3”E” Equipo: 1 Trabajo: Cuadro comparativo sobre capítulos 13 (Desarrollo de la personalidad desde los 6 años hasta la adolescencia), 18 (Desarrollo de la personalidad durante la adolescencia) y 23 (El Desarrollo de la personalidad en la adultez y la vejez) ❖ Integrantes: ❖ Victoria Durón Gutiérrez ...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|VENTAJAS TEORICAS |DESVENTAJAS TEORICAS |CONCEPTO PERSONALIDAD SANA Y PSICOPATOLOGIA |APORTE PERSONAL Y CONSTRUCCION GRUPAL | |TEORIA PSICOANALITICA DE SIGMUN FREUD (1856-1939). SU TEORIA DE FUNCIONAMIENTO DE PERSONALIDAD BASADO EN EL ABORDAJE CLÍNICO DE SUS PACIENTES NEUROTICOS, LA AUTOOBSERVACION Y EN LAS TEORIAS BIOLOGICAS DE SU TIEMPO, COMPARABA SUS PENSAMIENTOS Y OBSERVACIONES CLINICAS NUEVAS CAMBIANDO SUS OPINIONES DE MANERA CONSECUENTE SIENDO FUNDAMENTAL DE SU CONSTRUCCION DEL APARATO PSIQUICO...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo: Teorías de la personalidad Teoría Sigmund Freud Erikson Carl Rogers Abraham Maslow Inconsciente es la fuente de nuestras motivaciones. El Ello, el Yo y el Súper yo. El sistema nervioso como Ello; traduce las necesidades del cuerpo a fuerzas motivacionales (pulsiones) El Ello preserva el principio de placer proceso primario: traslación de necesidad a deseo. El Yo funciona de acuerdo con el principio de realidad (“satisfaga una necesidad tan pronto haya un objeto disponible”)...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela P.F.G. Estudios Jurídicos UC. Derechos Humanos y y Modelos de Desarrollo T-T:3-2 S: 01-N CUADRO COMPARATIVO Facilitador: José Olivo Estudiantes: Inagas Yorelkis 11.471.444 Caracas 21 de enero de 2013 COLONIALISMO, MODERNISMO Y EUROCENTRISMO DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO El cuadro comparativo es un organizador de datos o de información de un texto a través de la comparación de elementos o aspectos comunes buscando sus semejanzas o diferencias. Es una técnica que sirve para clasificar y ordenar las ideas o datos concretos por semejanza o similitudes entre objetos, personas o cosas. Es un grafico en el cual se comparan dos análisis diferentes de dos estadísticas. Está dividido en varias columnas (2 o más) cuyos títulos son diferentes, en...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO POSITIVISMO LÓGICO Y PSICOLOGÍA ¿COMO SE CONSTITUYE UNA CIENCIA? ¿QUE ES LA CIENCIA? 1. CONTEXTO CIENTIFICO-FILOSÓFICO A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX. *La sociedad civil se desarrolla en el marco de una economía de campo, en si es una sociedad rural. *La iglesia dispone un lugar privilegiado, por la autoridad que ejerce a través de su educación. *Los fundamentos se basan en la economía, política, vida social, lo moral, la ciencia y la filosofía (leyes de la naturaleza)...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/01intro/intro03.htm Definición El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas Para que sirve Un cuadro comparativo es un grafico en el cual se comparan dos analisis diferentes...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUDIPE | PROGRAMA:Planificación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional | Módulo:Diseño de Instrumentos de Evaluación por Competencias LaboralesCódigo: A.2.3. | Participante: Tatiana Hernández | Fecha de entrega: 09/11/12 | Cuadro Comparativo “Características de la evaluación tradicional y la evaluación por competencias laborales” | Aspectos | Evaluación tradicional | Evaluación por competencias laborales | Persona docente | El evaluador juega un papel pasivo | El evaluador...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION TAREA 1 “CUADRO COMPARATIVO” TOLUCA, MÉXICO, 17 DE JUNIO DEL 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CUADRO COMPARATIVO 4 CONCLUSIONES 9 REFERENCIAS 10 INTRODUCCIÓN El Cuadro Comparativo que a continuación se presenta nos permite tener un acercamiento a los representantes de la Escuela Tradicional y la Nueva Escuela, las aportaciones...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomaestro: José Luis Castañón Nombre del alumno(a): Claudia Fernanda Almeida Reyes Carrera: Enfermería ID: 00197878 Materia: Microbiología y Parasitología Fecha:7 de abril de 2015 Actividad de aprendizaje: Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo Cocos Pyogenes neisserias bacterias entéricas gram negativas afines. Se disponen en parejas o en cadenas Neisseria son bacterias en forma de diplococos (crecen en pares) Pequeños tubitos Puntos rojos y rosas La mayoría de estas especies...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un cuadro comparativo? El cuadro comparativo es un organizador de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos. ¿Cuáles son sus características? Está formado por un número determinado de columnas en las que se lee la información en forma vertical. Permite identificar los elementos que se desea comparar. Por ejemplo semejanzas y diferencias de algo. Permite escribir las características de cada objeto o evento. Un mapa mental es un...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO EDGAR JAVIER ORDOÑEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA GARZON 2015 CUADRO COMPARATIVO EDGAR JAVIER ORDOÑEZ ACOSTA PRESENTADO A Carlos Bernal CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA GARZON 2015 CUADRO COMPARATIVO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD FORTALEZAS DEBILIDADES Se creó el código hammurabi: el cual se basaba en las leyes...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA CAMPUS SAN JOSÉ LICENCIATURA EN RECREACIÓN Y DESARROLLO FISICO TEORÍA DE LA EDUCACIÓN “CUADRO COMPARATIVO Y ANÁLISIS DE LOS MODELOS EDUCATIVOS” PROFRA: M. A LORENA SÁNCHEZ MÉNDEZ ALUMNO: JOSE ANGEL MANCILLAS VELASCO Cuadro comparativo IGNACIO DE LOYOLA JUAN B. DE LA SALLE MARCELINO CHAMPAGNAT JUAN BOSCO Buscar y hallar la voluntad de Dios sobre mi vida, no lo mas perfecto, si no lo que Dios quiere de mí. Conocer mi realidad lo mejor posible, examinándome, tanto en todo lo...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LOCAL - GLOBAL ELABORADO POR: DIANA MARCELA AROCA LASSO 00036450 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” ADMINISTRACCION EN SALUD OCUPACIONAL NEIVA-HUILA 2015 INTRODUCCION El siguiente trabajo se hace con el fin de comprender las distintas expresiones que se hallan en el cuadro comparativo, con la definición y concordancia de cada palabra para definir el desarrollo social contemporáneo del país. El desarrollo humano es el progreso de la calidad de vida de las personas, este...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescrita, síntesis de una clase Se captan las ideas principales de un orador, en clase o en una conferencia. Nos ayuda a poner atención en el profesor, tomando nota de las ideas principales de la clase. CUADRO SINOPTICO Es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje, se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter muy concreto, organizados en un tamaño y forma determinados por el sistema de llaves. Ordenar los contenidos desde...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoser leídos y entendidos suficientemente: El Aprendizaje - Procesos de Aprendizaje -Modalidades de aprendizaje 1. Presenten un resumen sobre cada tema antes anotado y con título. 2. Redacte dos ejemplos para el aprendizaje espontáneo y dos para el aprendizaje sistemático 3. Elabore un cuadro comparativo sobre los procesos de aprendizaje 4. Diseñe un ejemplo por cada modalidad de aprendizaje. 5. Tomando como referencia las invariantes funcionales, seleccione un ejemplo aplicándolo al ámbito académico...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo Elementos del análisis | Marxismo Karl Marx | Funcionalismo Emile Durkheim | Interaccionismo Marx weber | Corriente a la que se adscriben. | Marxista filosofía dialectico –materialistas. | Funcionalismo. | Histórico estructural. | Concepción del hombre. | Sujeto transformador de la realidad. | Miembro pasivo de la sociedad objeto de estudio. | Agente o sujeto actor del que se rescata la subjetividad de su actuar social. | Método. | Dialectico. | Sociológico. | Comprensivo...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO COGNITIVO, PSICOSOCIAL Y MORAL DEL SER HUMANO CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO COGNITIVO, PSICOSOCIAL Y MORAL DEL SER HUMANO EDAD | DESARROLLO COGNITIVO (PIAGET) | DESARROLLO PSICOSOCIAL (ERIKSON) | DESARROLLO MORAL (KOHLBERG) | ANALISIS | 0 años | Etapa sensoriomotor: (0 a 2 años)Comienzan a entender la información que reciben a través de los sentidos, hay coordinación de los esquemas de conducta, se da el descubrimiento por experimentación.Pasa de acciones...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS. CUADRO COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS JOSE ANTONIO HERNANDEZ VAZQUEZ CATEDRATICO: ING. SÁNCHEZ ROJAS NEIRA. SEMESTRE: 7AS Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. A 29 de Agosto de 2012 INTRODUCCION En este trabajo conoceremos algunos de los Sistemas Operativos disponibles actualmente...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL APREDIAJE. Matricula: 55736. ASESORA: Dr. Dulce María Judith Pérez Torres. Número de la actividad. APRENDIZAJE 4. Tema: Cuadro comparativo 3 teorías de aprendizaje. Mérida Yucatán, México a 2 de Octubre de 2013. CUADRO COMPARATIVO 3 TEORÍAS DE APRENDIZAJE. CONDICIONAMIENTO MEDIACIONALES APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AUTOR Vygotsky Piaget Lave y Wenger Bransford Hasselbring Grabinger Gagné Bruner ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema de Educación a Distancia (CRAED) Tegucigalpa M.D.C. HH-101 Historia de Honduras Trabajo de Investigación Cuadro comparativo Grupos Étnicos de Honduras Samy Yolady Aguilar Torres 20091502110 Sección 0801 Lic. Josué Omar Flores Sábado 13 de Junio del 2015 INTRODUCCION El presente informe trata sobre los grupos indígenas en el cual se desarrolla en un Cuadro Comparativo de los mismos definiendo Cada grupo, sus ubicaciones, actividades, económicas, desarrollo artesanal, estratificación...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO CONDICIONAMIENTO CLASICO CONDICIONAMIENTO OPERANTE OBJETIVO El objetivo del condicionamiento clásico consiste en que aprendamos que un estímulo responda de una manera natural a otro estimulo que previamente era neutro. El objetivo del condicionamiento operante es revelar la conducta de un ser el cual actúa de una manera voluntaria para recibir lo que espera o desea. TIPOS DE RESPUESTA Las respuestas son naturales y ahí se desglosa en dos tipos: las emocionales y las fisiológica...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes por ello que se realizó una previa investigación referente a aquellas similitudes y diferencias que tienen los productos y los servicios con el fin de saber más acerca de lo que es un servicio, esta información fue útil para realizar un cuadro comparativo que plasmara todo de una manera más clara y precisa y así cumplir con el objetivo del trabajo. Sabemos de manera básica lo que es un producto y un servicio y tenemos ligeramente la idea a que nos estamos refiriendo con cada uno, un servicio...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE SISTEMAS COMUNISTA, NEOLIBERAL Y LIBERAL. Sistemas Comunismo Neo liberalismo Liberalismo Relación del hombre con el fruto de su trabajo. Propiedad Privada El hombre no es dueño del fruto de su trabajo. “de cada quien según sus posibilidades, a cada quien según sus necesidades” No se respeta la propiedad privada. El hombre es parcialmente dueño del fruto de su trabajo. Los impuestos coartan la libre disposición del fruto de su trabajo. El hombre es dueño del total del fruto...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALBERT BANDURA | Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo ALBERT ELLIS | JULIAN B. ROTTER | WALTER MISCHEL | Albert Bandura nació en Alberta, Canadá, en 1925.Recibió su grado de bachiller en la University of British, Columbia y su maestría y doctorado en la University of Iowa en 1952.TEORIA COGNOSCITIVA SOCIALDentro de un amplio marco social, cada individuo va formándose un modelo teórico que permite explicar y prever su comportamiento, en el cual adquiere aptitudes, conocimientos, reglas y actitudes...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO La Ética | La Moral | La Axiología | La Estética | - Ciencia abstracta de pensamiento por principios.- ciencia que estudia lo bueno y lo malo en los actos humanos.- Es individual.- Es definida por el individuo.- Utiliza como método la Inducción, que consiste en partir de lo particular hacia lo general y La deducción que, consiste en que de una ley ya establecida se deducen normas de conducta particular.- El objeto de estudio lo constituye un tipo de actos humanos, los actos...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPORCENTAJE DE CALIFICACIÓN: 15% 1. REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO DIFERENCIANDO A LAS CIENCIAS SOCIALES DE LAS CIENCIAS NATURALES. 2. DISEÑAR UN MAPA MENTAL EN DONDE IDENTIFIQUES LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. 3. PRESENTAR UN REPORTE DE LECTURA DE DOS CUARTILLAS DONDE EXPLIQUES EL MATERIALSIMO HISTÓRICO. SEGUNDA SEMANA FECHA DE ENTREGA: 06 DE OCTUBRE DE 2012. PORCENTAJE DE CALIFICACIÓN: 15% 1. REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO EXPLICANDO LOS CONCEPTOS DE INFRAESTRUCTURA...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION………………………………………………………………………..2 CUADRO COMPARATIVO……………………………………………………………3-6 CONCUSIONES………………………………………………………………………...7 REFERENCIAS………………………………………………………………………….8 1 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo vamos a realizar una descripción breve de los semiconductores de potencia buscando introducir y tener un idea básica de los parámetros y aspectos más importantes de los dispositivos semiconductores de potencia. Se indica en un cuadro comparativo sus características más...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGestionar el otorgamiento y recuperación del crédito Hernandez Amezcua Daniel Hernandez Ruiz Ruth Marina González Meza Bianka Daisem C.P Esmeralda Mendoza Ortega 5 “F” Administración Ensenada B.C 16 Octubre de 2010. CUADRO COMPARATIVO | |CARACTERISTICAS |BENEFICIOS |Coincidencia | |Crédito |Crédito documentado mediante la suscripción de...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO TL 081 TL 084 No. de amplificadores operacionales: 1 No. de amplificadores operacionales: 4 Voltaje de alimentación max: ±18 V Voltaje de alimentación max: ±18 V Bajo consumo de potencia Bajo consumo de potencia Ancho de banda con ganancia unitaria: 3 MHz Ancho de banda típico: 3 MHz Alto slew rate: 13 V/μs típico Alto slew rate: 13 V/μs típico Entradas a JFET con impedancias de entrada altas Entradas a JFET con impedancias de entrada altas Corrientes de polarización...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo