INVESTIGACION DEFINICION DE CUENTOS El cuento es una narración breve que es creación o ficción de un autor o de varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo. ESTRUCTURA DEL CUENTO El cuento se compone de tres partes: * Introducción, inicio o planteamiento: Es la parte inicial de la historia, donde se enumeran todos los personajes y...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTemas: El Narrador de Cuentos Al leer este artículo sobre el narrador de cuentos me pareció bien significativo para la educación que nos estamos enfrentando hoy día, entre los detalles importante es que la narración tiene relato en distinta forma de contar, en hechos reales, imaginarios o ficticios que se desarrollan durante un periodo de tiempo en medio de algún escenario con unos personajes. Un detalle muy significativo sobre el artículo era que nos decía que todo maestro que se preparaba...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuento con narrador Omnisciente LIBRE PENSAR Carlos veía sobrevolar por las alturas a un águila real. Admiraba la belleza del ave. Seguía con el dedo su trayectoria muy cerca desde el ventanal. Soñó volar junto a ella*, jubiloso sintió como su rostro se iba bañando con el fresco aire nocturno y sus alas lo llevaban a tierras distantes. Sin embargo, en su interior los deseos de libertad le oprimían su corazón y la envidia lo gobernaba. Hacía más de cinco años que no salía de aquella asquerosa...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUENTO? Es una narración literaria breve, o sea, un escrito que relata un asunto a partir de ciertas características literarias bien definidas. Tiene un argumento intenso y pocos personajes. PARTES DEL CUENTO INTRODUCCIÓN, INICIO O PLANTEAMIENTO: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosemejante al del interior de un caracol de playa cuando uno lo pega al oído. Me encuentro acostada en mi cuna, abrazada a mi tigre de peluche, y con los ojos entreabiertos hago un esfuerzo por no cerrarlos por completo. Quiero escuchar el final del cuento que mamá me lee en un tono calmo y agradable: ‘’ […] se casaron y vivieron felices para siempre’’. Me rindo y reconstruyo en mi sueño esa historia de amor. Lo que me invadía era una tristeza revuelta con soledad, y algo de inquietud. Era algo que...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocadáver hacia los arbustos y lo arroje en ese lugar. Cuando llegue a mi casa lo primero que hice fue lavar la navaja de mi padre y mis manos. Luego de eso fue a guardar la navaja de mi padre en el mismo sitio en que estaba, para que nadie se diera cuenta de que yo la había llevado al colegio. Al estar solo en mi habitación comencé a pensar en lo que había hecho; no me sentía ni preocupado ni perturbado por haber asesinado a mi compañero, yo pensaba que se lo merecía, además me había agradado hacerlo...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunas de las propuestas por Gérard Genette: Narrador homodiegético: Donde homo significa «mismo» y diégesis «historia». Dentro de esta categoría se considera al narrador como alguien que ha vivido la historia desde dentro y es parte del mundo relatado. Narrador autodiegético: Relata sus experiencias como personaje central de la historia. Narrador heterodiegético: "Hetero" significa otro, "diégesis" historia. Se trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del relato...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Narrador El narrador es la persona que cuenta y relata sucesos, historias o anécdotas, en cierto orden y con una determinada presentación. Según el punto de vista[editar · editar código] Además de esta clasificación existe el análisis de la focalización del texto narrativo, la que nos dice quién es el que ve o percibe lo que se narra; es decir el modo concreto que asume el narrador para que la audiencia o el destinatario perciba de una determinada forma lo que se narra...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonarrado [editar]Algunas de las propuestas por Mailton Seints Narrador homodiegético. [editar]Donde homo significa mismo y diégesis historia. Dentro de esta categoría nos referimos al narrador como alguien que la ha vivido desde dentro y es parte del mundo relatado. Se dividen en Protagonista y testigo. Narrador heterodiegético [editar]"Hetero" significa otro, "diégesis" historia. Se trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del relato, generalmente en tercera...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Narrador El narrador es una entidad dentro de la historia, diferente del autor (persona física) que la crea. Es el que entrega la historia imaginaria y sirve de intermediario entre los hechos y el lector. Puede estar representado figurando en la narración como personaje o testigo, o no representado, si es solo una voz que habla. Clasificación según su posición respecto de lo narrado: Según Gérard Genette: Narrador homodiegético: Donde homo significa mismo y diégesis historia. Dentro...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de narrador El narrador es, dentro de cualquier historia, (obra literaria, película, Novela, obra de teatro, evento narrado, etc.), la entidad que relata la historia a la audiencia. El narrador es una de las tres entidades responsables del relato de historias de cualquier tipo. Las otras dos son el autor y la audiencia, ésta última referida como “el lector” cuando se habla deun texto escrito. El narrador es una entidad dentro de la historia, diferente del autor (persona física) que...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotipos de narradores de la literatura.” Deison Cabezas Rodríguez 04/03/2013. La atmósfera en la literatura. Claramente está que la atmósfera es la situación sentimental que rodea a los personajes; prevalece por encima de todo, es decir, podemos involucrarnos a medida que vallamos leyendo. No se refiere precisamente a si es feliz o triste, se refiere a lo que te transmite al leerlo. Tipos de Narradores. Narrador Homodiegético: La historia es contada en primera persona. El narrador es el...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE NARRADORES Y SUS CARACTERISTICAS Narrador homodiegético.- Donde homo significa mismo y diégesis historia. Dentro de esta categoría nos referimos al narrador como alguien que la ha vivido desde dentro y es parte del mundo relatado. Se dividen en Protagonista y testigo. Narrador heterodiegético.- "Hetero" significa otro, "diégesis" historia. Se trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del relato, generalmente en tercera persona. El caso más común es...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos y características de los narradores Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...? El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta. SEGÚN SU POSICIÓN RESPECTO A LO NARRADO Algunas de las propuestas por el narratólogo francés Gérard Genette: • NARRADOR HOMODIEGÉTICO: Donde homo significa...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNarrador homodiegético: Donde homo significa «mismo» y diégesis «historia». Dentro de esta categoría se considera al narrador como alguien que ha vivido la historia desde dentro y es parte del mundo relatado. Narrador autodiegético: Relata sus experiencias como personaje central de la historia. Narrador heterodiegético: "Hetero" significa otro, "diégesis" historia. Se trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del relato, generalmente en tercera persona. El...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola realidad” El género narrativo está constituido por un conjunto de obras de carácter narrativo, es decir, que cuentan algo. Dichas obras se caracterizan por presentar hechos reales o ficticios, a través de la prosa y que se estructura en torno a una idea o tema central. Pertenecen a este género los mitos, las leyendas, las epopeyas, los cantares de gesta, las fábulas, los cuentos, las novelas, los microcuentos, las crónicas, la noticia, etc. ...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonarrativo que pudiera presentar un cuadro o imagen, como La liberté guidant le peuple (La libertad guiando al pueblo), cuadro de Eugène Delacroix. Índice [ocultar] 1 Estructura mínima de la narración 2 Características de la narración literaria 3 El narrador 4 La reproducción de la voz de los personajes 5 La manipulación del tiempo de la historia 5.1 El orden de la historia 5.2 El ritmo de la historia 6 Subgéneros narrativos 7 Personajes planos y redondos 8 Véase también Estructura mínima de...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBachaquero 4 Franklin………………………………………………. Bachaquero 3 Arocha …………………………………………………… bachaquero 1 Siul …………………………………………………………. Bachaquero 2 Marco ……………………………………………………… guardia Paraqueima……………………………………………….. narrador, maduro Hemili ………………………………………………………. Personaje 2 Natera…………………………………………………………. Personaje 1 Narrador, Un día cualquiera en la Venezuela actual… Mientras personaje 1 se prepara para pasar un sábado tranquilo en su casa, el bachaquero 1 prepara a su gente para que salgan a las calles a hacer cola...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE CUENTO: Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y por tanto fácil de entender. PARTES DEL CUENTO: Introducción, inicio o planteamiento: Es la parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos, pero fundamentalmente, donde...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE EL NARRADOR DE “CANDIDO” Y EL NARRADOR EN LA LITERATURA DE CLARICE LISPECTOR EN EL LIBRO DE CUENTOS “LAZOS DE FAMILIA”. En mi trabajo discutiré sobre las diferencias del narrador entre la novela Cándido de Voltaire y distintos cuentos del libro Lazos de familia de Clarice Lispector. Cándido fue escrito en 1759 por el escritor y filosofo francés. “Cándido”, una novela de un estilo libre, humorístico, contrastante con el Neoclasicismo de la época. Tratando los motivos que interesaban...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenunciado) en el que el narrador ha organizado las acciones que componen la historia. Para convertir de historia a relato el narrador apela a una serie de operaciones que dependen del efecto que quiere producir. Situación de enunciación: es la situación real o ficticia en que el narrador lleva a cabo el acto de narrar la historia, puede estar explicita o implícita. ¿Cuándo se cuenta la historia? ¿En qué situación? ¿A quién se cuenta? ¿Para qué? ¿Cómo se cuenta? ¿Quién cuenta la historia? Autor ficcionalizado:...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Narrador en el relatoi “Todo es según el color del cristal con que se mira” Refrán popular En el origen de toda narración escrita hay un escritor, pero no es él quien habla en un relato. Tiene a su disposición varios disfraces: son los distintos narradores que puede elegir a la hora de contar. No es el autor, sino un narrador, quien cuenta la historia. Al leer una obra de ficción percibimos no de manera directa los acontecimientos, sino a través de la percepción que de ellos tiene...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNARRADORES CON EJEMPLOS DE NUESTROS TEXTOS http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CU ENTOS/contar/tiposdenarrador.htm Tipos de narrador: Belén Rodíguez Caamaño 1) Narrador en tercera persona: • Omnisciente: Sabe todo lo que pasa, lo que sienten los personajes, lo que va a pasar en la historia…la omnisciencia puede ser total o parcial. • Narrador observador: Muestra lo que ve como si fuera una cámara de cine. Cuenta lo que puede observar. 2) Narrador en primera persona: ...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNarrador: Cenicienta, era una dulce y amable joven, que debido a la trágica muerte de su padre, tuvo que comenzar a vivir con sus dos hermanastras y la madre de ellas. Las cuales no la trataban amablemente, la consideraban su sirvienta y no le tenían ni el más mínimo aprecio. (Las dos hermanastras se encuentran en el salón y comienzan a llamar a Cenicienta). Hermanastra 1: (Grita) ¡Cenicientaaaa! Tráeme mis zapatos. Hermanastra 2: (Grita) ¡Cenicientaaaa! ¿Terminaste mis deberes? (Cenicienta entra...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl narrador A. Valle-Inclán vuela sobre nosotros. Antes de nada recordemos las tantas veces citadas palabras de Valle-Inclán (un importante dramaturgo del siglo XX) sobre el punto de vista del narrador: "Creo hay tres modos de ver el mundo artística o estéticamente: de rodillas, en pie o levantado en el aire. Cuando se mira de rodillas –y ésta es la posición más antigua en la literatura–, se da a los personajes, a los héroes, una condición superior a la condición humana, cuando menos a la condición...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontinuación una serie de fragmentos. Reconoce en cada uno de ellos el tipo de narrador que corresponda ( 2 ptos c/u). 1. Y me precipité en el despacho de mi irascible maestro. Otto Lidenbrock no es mala persona, lo confieso ingenuamente; pero, como no cambie mucho, lo cual creo improbable, morirá siendo el más original e impaciente de los hombres. Julio Verne. Viaje al centro de la tierrra (fragmento) Narrador:...............................................................................
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoficticias creadas y/o escritas por un autor. [pic] Mito Leyenda Cuento Novela Fabula Compuestos por: Partes Autor Inicio Personajes Principal – Secundario – Incidental Desarrollo Planos o redondos Desenlace Dinámicos o estáticos Narrador Personaje 1ra persona Testigo 2da persona ...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoespecial es el narrador protagonista. En estos casos el que cuenta la historia es el personaje principal y se conoce porque habla en primera persona. “Mis pasos no eran firmes. Arrastraba mi miedo, mi terror. Sí, soy el culpable. Desaté la cólera de Dios por soñar con Lourdes, desnuda. Sí, desnuda, con sus senos blancos, sus hermosas piernas...” Narrador Testigo El narrador testigo tiene conocimiento de muchas cosas que probablemente no estarían en el conocimiento de un narrador testigo. ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE LENGUAJE EL NARRADOR Hay diferentes tipos de narrador en cada historia, puede tratarse de alguien que está dentro del relato y entrega su testimonio a medida que los hechos ocurren, o bien de una persona que recuerda algo que ya sucedió. Las obras literarias del género narrativo pueden relatar hechos reales o ficticios, pero en definitiva se caracterizan por representar un mundo, es decir, un espacio y un tiempo en que se desenvuelven los personajes y los acontecimientos...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Narrador Los textos narrativos pueden contar con dos formas de representación: el cuento o la novela, dependiendo de su extensión, de la cantidad de personajes, del tratamiento que se le da a la trama, entre otras cosas. También son parte del género narrativo las fábulas, las leyendas, los mitos, las epopeyas, los cantares de gesta, etc. Es importante destacar que siempre los hechos se presentan relatados por un narrador. Tipos de narradores Si el narrador forma parte de la historia...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Narrador y su Punto de Vista: De igual manera el lector puede identificarse como receptor del cuento, a través de la actitud de ciertos personajes que puede evidenciar la presencia de ciertos acontecimientos. Una de las formas mas directas de resproducir este ambiente es mediante un narrador creíble. El narrador hay veces que es un personaje muy nervioso que debido a los nervios puede cometer los errores mas peqeños, en otras ocaciones el narrador es confiable y creíble que hace que la audiencia...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparten de unas opciones sobre los acontecimientos estimados pertinentes para dar cuenta de unos hechos concretos. El concepto de narrador Etimología (raíz indoeuropea *gno) Orientaciones fundamentales: Showing Telling El narrador a través de la historia literaria: el narrador testigo y el narrador historiador La ¿desaparición del narrador? en los relatos contemporáneos: el narrador en el cine. El narrador como locutor. Niveles de enunciación narrativa El concepto de enunciación literaria...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(robot, androide, ciborg) o en criaturas no antropomórficas, dotadas de inteligencia. Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y por tanto fácil de entender. Narrador omnisciente El narrador omnisciente es el que todo lo conoce o sabe sobre la historia. Conoce todo respecto al...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTOS NARRATIVOS Y DE LA EXPOSICIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL GÉNERO, LOS ESTUDIANTES APRENDEN A DISTINGUIR UN TEXTO NARRATIVO Y LOS TIPOS DE NARRADORES QUE CONTIENE. CARLOS FUENTES Carlos Fuentes (1928 - …), escritor y ensayista mexicano, cosmopolita y polígloto, es uno de los grandes narradores y pensadores de su país. Nació en la ciudad de Panamá, donde su padre era embajador de México, y, a causa de la profesión de su padre, se educó en diversos...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1. Narrador: Había una vez una niña llamada Cenicienta ella era hija única de un hombre rico que tenía a su mujer enferma, un día esta se murió –Interrumpe Cenicienta llorando- Muchos meses después el padre de Cenicienta se volvió a casar con una mujer alta, elegante y muy seria -Aparece la madrastra y el padre de Cenicienta casándose 2. Registro civil: acepta como esposa civil a la señora Lady Tremanie 3. PC: si acepto 4. Registro civil: acepta como esposo al señor 5. Madrastra: acepto...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Preparatoria regional de cihuatlan modulo miguel hidalgo Estilo y corrección Tipos de narradores 21 de octubre de 2013 Narrador personaje: Me llamó la atención él, por su forma de mirarla, como si no fuese una desconocida que veía por vez primera, pero así era. Él había subido en la misma estación que yo y estaba solo. Recién en la siguiente parada, ella entró al autobús y no se percató de su presencia, pese a que se sentó junto a él. Después, sacó de la mochila...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNarrador: Señoras y señores vamos a representar la historia de un pequeño caracol que vive en este bosque.i Entran los caracoles listos para iniciar una carrera, las Mariquitas cantan y las Mariposas bailan entre las flores. Narrador: Todos los animales eran muy felices en este lugar encantado, porque jamás había entrado algún ser humano. Y ellos tenían como regla principal nunca salir del bosque. De pronto, un horrible grito interrumpió su festejo. Catarinas: ¿Qué fue eso? Mariposas: ¿Qué sucede...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNarrador: El 22 de mayo de 1810 en la ciudad de buenos Aires se producía uno de los acontecimientos más importantes de la llamada revolución de mayo. El Virrey se ha visto obligado a convocar a un cabildo abierto. Allí asisten las figuras notables: comerciantes, religiosos, militares, empleados públicos. En la asamblea se alza la polémica. ¿ Qué debe hacer el pueblo ante la falta de gobierno? Recordemos que el rey Fernando VII había sido encarcelado por los franceses. Ya se escuchan los rumores...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamiro Santibañez Sobampo Tipos de narrador/Cronista Oscar era un muchacho muy alegre hasta que llego a la etapa de la pubertad. Las hormonas y la depresión lo estaban aniquilando, eran días pesados para el, creía que la vida no era justa (como en realidad uno lo sabe, pero uno no se engrana pensando en que la religión domina al mundo y busca una manera de conquistarlo), busca pretextos, cualquier cosita para defender que el fumar marihuana es algo sano y hasta normal, – En muchos estados de...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUENTO El cuento comenzó, ha distinguirse del resto de los subgéneros literarios gracias a su desarrollo independiente de ciertas características que se fueron dando a través de la historia. Las características que distinguen al cuento son: tiene que ser breve, con un número reducido de personajes y de espacios, y además, en consecuencia puede tener un solo relato o historia. Tiene dos etapas principales: cuando se comienza a desarrollar (cuando se mezcla con otros subgéneros) y cuando el hombre...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNARRADOR: Kira y Axel hijos de un bondadoso rey, su madre había muerto hace pocos años en un trágico accidente dejando a su padre muy decaído y deprimido. Su madre murió por el conjuro que hizo la bruja devora, quien tiene una hija llama Mía, la cual estaba preparando para su venganza. En el castillo Kira y Axel hablaban: AXEL: Ahora como voy a tener el trono del reino, tengo que conseguir a una princesa para que se case conmigo. Kira: Hay hermanito, no sé cómo vas a conseguir una novia si aquí...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescripción. • Narrada en Tercera Persona. Narrador a veces Omnisciente, a veces Testigo. • Recursos Literarios: Asíndeton, Enumeración, Metáfora, Humanización, Polisíndeton, Apóstrofe, Aliteración, Interrogación, Símil. • Imágenes: Cromáticas – Cinéticas - Sensoriales: Visuales, Auditivas, Táctiles. ANA ISABEL, UNA NIÑA DECENTE NOVELA COSTUMBRISMO Los tipos de narrador El narrador que se encuentra fuera del relato o diégesis, se llama narrador heterodiegético. • Hetero, palabra de...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNarrador Personaje. Cuando mi madre me contó lo que sucedía, se apoderó de mí una tremenda duda y una preocupación que iba en aumento, aun cuando yo trataba de no pensar en ello. Veinte días antes, mi madre se había fracturado una pierna al perder pie en la escalera de nuestra casa. Fue un verdadero triunfo conseguir una habitación en el Hospital de Santa Rosa, el mejor de todos los sanatorios de la ciudad. Como yo tenía urgente necesidad de salir de viaje, precisaba acomodar a mi mamá en un buen...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorepresentar discontinuidades acústicas significativas. Por lo tanto, los fenómenos de refracción, reflexión y conversión de ondas dan lugar a la presencia de muchas ondas acústicas en el agujero cuando se está corriendo un registro sónico. Teniendo en cuenta estas consideraciones, no es sorprendente que muchas llegadas de energía acústica sean captadas por los receptores de una herramienta sónica. En su forma más sencilla, una herramienta sónica consiste de un transmisor que emite impulsos sónicos y...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCesar: ¿Qué te dijo? Diana: 5000 el viaje redondo con hospedaje de 4 días. Chuy: pues esta sido pero ahora si tengo dinero Cesar: Genial, igual yo Diana: creo que todos tenemos dineros para ir. Cesar: a que decirle a todos Diana: si está bien lo hare Narrador: Al día siguiente… Asesora de viaje: buenas tardes, señorita, en que le puedo ayudar… Diana: oh no sé, si me recuerde vengo por el paquete que me menciono ayer Asesora de viajes: oh! Claro, bueno pues aun lo tengo, salen mañana a las 10:30 am. 5...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn negocio en la calle Vos dejame que te cuente como fue la cosa ¡No fue mi intención sonarte! No me quedaba otra, estaba en la lona, no tenía un mango. No son cualquier boludo que camina por Av. San Martin. La cosa básicamente fue así, yo estaba buscando un regalo para mi hija, uno de estos artefactos de moda, caros. Después de volverme loco buscando, termine dando con estos tipos. Me dejaban un buen equipo, nuevo y a bajo precio, cosa rara pero allá ellos. Les pago la primer cuota, no me acuerdo...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuento: Macario Autor: Juan Rulfo Nivel de la historia: el protagonista nos relata como es su vida en el el pueblo la extraña relación que lleva con una criada llama Felipa y lo que acontece esa noche Tema: relación...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGÉNERO NARRATIVO: TIPOS DE NARRADORES Nombre:___________________________________________Curso:________________________Fecha:___________ Objetivos: - Extraer el tema de un texto, aplicando estrategias de comprensión lectora -Identificar tipo de narrador en textos literarios breves I.COMPRENSIÓN LECTORA Lee atentamente los siguientes textos y señala el tema y tipo de narrador que se presenta en los mismos. 1 La mañana del...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoojos verdes. Pero no eran, en cuanto fui a agarrarlos para llevármelos llegaron sus padres a buscarlos y se los llevaron. Hoy, estoy pensando seriamente en rendirme, en dejar de buscarlos y resignarme a vivir sola en mi tumba. Tipo de narrador: Autodiegètico. Libre pensar. Carlos veía sobrevolar por las alturas a un águila real. Admiraba la belleza del ave. Le seguía con el dedo su trayectoria muy cerca desde el ventanal. Soñó volar junto a él, jubiloso sintió como su rostro se iba bañando con...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNarrador omnisciente Un día por la mañana Me miro en el espejo y frunzo el ceño, frustrada. Qué asco de pelo. No hay manera con él. Y maldita sea Katherine, que se ha puesto enferma y me ha metido en este lío. Tendría que estar estudiando para los exámenes finales, que son la semana que viene, pero aquí estoy, intentando hacer algo con mi pelo. No debo meterme en la cama con el pelo mojado, intento una vez más controlarlo con el cepillo. Me desespero, pongo los ojos en blanco, después observo a...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA.C.. Es considerado la primera máquina o dispositivo de cálculo o Algunos dicen que fue invento chino otros dicen que los árabes. o Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos . 4. Avances Matemáticos en la Antigüedad o 1850...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointeracción y el esparcimiento del núcleo familiar en determinadas ocasiones. Aprovechamiento y Explotación de los recursos Naturales: este se realiza con el fin de crecer y brindar nuevas alternativas para el turista, teniendo siempre en cuenta la capacidad de carga que posee el lugar. Seguridad: Gracias a los programas implementados por el Gobierno sea mejorado mucho en este aspecto, así hemos logrado que los turistas se sientan mas seguros en el momento de salir de vacaciones...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEpisodio 2: Néstor Stephen está dando una clase de historia sobre las victorias de Pirrus en Epiro. Los alumnos se muestran visiblemente aburridos, desconocedores de la materia e indisciplinados. Antes de que abandonaran la clase, Stephen le cuenta a sus alumnos un complicado acertijo sobre un zorro que entierra a su abuela bajo un arbusto, el cual se aplana. Uno de sus estudiantes, Sargent, se queda rezagado para que Stephen pueda enseñarle como resolver unos problemas aritméticos. Stephen...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2. EL NARRADOR………………………………………………………………………Pág. 4 3. LOS PERSONAJES……………………………………………………………….Pág. 5-6 4. EL TIEMPO………………………………………………………………………….Pág. 7 5. EL ESPACIO…………………………………………………………………………Pág. 8 1. LA ACCIÓN Estamos ante una acción ficticia e inverosímil, y respecto a ésta analizaremos los siguientes aspectos: * Tema El tema central del relato es la existencia de lo paranormal, la creencia en la vida más allá de la muerte. * Argumento El cuento relata la...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICO Nº EL NARRADOR. TIPOS DE NARRADORES Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narradores según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta. Tipos de narradores: 1 ª PERSONA NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es también el protagonista de la historia (autobiografía real o ficticia). NARRADOR PERSONAJE SECUNDARIO...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTodo relato posee un narrador, en mayor o menor medida explícito: * Narrador exterior no focalizado o heterodiegético (G. Genette): es una voz que no corresponde a ningún personaje de la "historia", * Los otros dos tipos de narrador mantienen una relación interna con la historia como testigos secundarios o como personajes principales (el relator de la historia también es su protagonista y se denomina narrador autodiegético. * El narrador puede ser también uno de los personajes de la historia...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn par de ideas decepcionadas, así era Marilia, esta mañana de un martes cualquiera, de un mes de verano, uno de esos tantos que pasamos por alto. Despertó curiosa, preguntándose el por qué de las pirañas. Cierto pez carnívoro de agua dulce que habita en los ríos de Sudamérica. Una vez al pasar por una tienda de videos, quedó impactada al ver los avances de una película de bajo presupuesto que fue ambientada en el río Amazonas, en la que un grupo de adolescentes que llegan al río sin ningún otro...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorespecto a lo narrado: - Narrador homodiegético: Donde homo significa mismo y diégesis historia. Dentro de esta categoría nos referimos al narrador como alguien que la ha vivido desde fuera, pero que es parte del mundo del relato. - Narrador heterodiegético: "Hetero" significa otro, "diégesis" historia. Se trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del relato, generalmente en tercera persona. El caso más común es el del llamado "narrador omnisciente", que se desarrolla...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tipos de narradores El narrador puede ser protagonista, testigo o personaje. • El narrador protagonista: cuenta los hechos en primera persona y generalmente cuenta su propia historia. “Ese domingo, frente al arco, miré al arquero a los ojos. Miré a mis compañeros. Pensé en mi familia y en mis pichangas de infancia. Si anotaba ese penal, se cumpliría el sueño de mi vida. Y así fue. Disparé mi zurda infalible en el costado del arco. Éramos campeones.” • El narrador testigo también narra en...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS TIPOS DE NARRADOR Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...? El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta. Tipos de narrador: DE 3ª PERSONA NARRADOR OMNISCIENTTE ( que todo lo sabe). El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo