Curvimetros ensayos y trabajos de investigación

Curvímetro y planímetro

CURVIMETRO Y PLANÍMETRO CURVÍMETRO. Es un instrumento para medición de longitud enntre dos puntos o el perímetro sobre mapas o planos a escala donde se presentan rutas sinuosas, de forma precisa y sin tomar en cuenta el relieve de la zona.(1) El curvímetro es una herramienta muy util para seguir la ruta trazada en un plano o mapa a escala con exactitud, para lo cual siempre deberemos cerciorarnos que nuestro curvímetro esté correctamente calibrado y se debe tomar em cuenta que si la escala...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INSTRUMENTOS AUXILIARES EN TOPOGRAFÍA

 PRÁCTICA N° 5 INSTRUMENTOS AUXILIARES: PLANÍMETRO Y CURVÍMETRO Alumno: ZAMORA BRINGAS, G. Paolo Curso: TOPOGRAFÍA I Brigada: 02 Facultad: Ciencias Forestales 2012 INSTRUMENTOS AUXILIARES: PLANÍMETRO Y CURVÍMETRO I.- INTRODUCCIÓN Tanto el planímetro como el curvímetro son elementos básicos de la Cartografía, y cómo futuros ingenieros debemos ser diestros en su manejo y uso...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informacion geografica

mentalmente). CURVIMETRO: El curvímetro es un instrumento de medición que sirve para hallar la distancia entre dos puntos de un mapa o plano de forma precisa, aunque sin tener en cuenta el desnivel. Hallar la distancia entre dos puntos en un plano en línea recta es sencillo, pero si se trata de saber la distancia entre estos mismos puntos siguiendo un sinuoso camino o una carretera la solución no es fácil, a menos que se disponga de un curvímetro. Existen dos tipos de curvimetros: analógico ...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

listo

Esta graduada cada 10 cm  y cambia de color cada metro.  La apreciación de la lectura es de 1 cm. CURVÍMETRO Los curvímetros son unos aparatos de medición -que pueden ser analógicos (mecánicos) o digitales- cuyo objetivo es medir la distancia o longitud existente entre dos puntos de un mapa o plano de forma precisa, aunque sin tener en cuenta el desnivel. Lo que nos facilita un curvímetro es poder seguir con precisión los recovecos de una senda o camino sinuoso marcado en un mapa, y al mismo...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panimetro

lógicamente de medir una línea irregular, de modo que no puede utilizarse una regla. Los casos típicos son medir la longitud de un cauce o medir un recorrido que hemos trazado sobre un plano. La herramienta para realizar esta medida se denomina curvímetro, aparato dotado de una pequeña rueda con la que recorremos la línea a medir. Existen modelos “digitales” y de aguja (como el de la foto). El procedimiento de medida es el mismo, la única diferencia es el modo de mostrar la lectura. Existen ...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

morfometria de rio piedras panama

caso es el Rio Piedras, ubicado en Portobelo, Provincia de Colón, Panamá. El objetivo de este estudio es obtener y analizar los parámetros morfométricos de la cuenca del Rio Piedras. II. Materiales y Métodos: a) Materiales: Curvímetro. Regla. Mapa San Antonio. Papel milimetrado. Calculadora. b) Métodos: Lo primero que realizamos fue asistir al Instituto Geográfico Tommy Guardia donde cada grupo selecciono un mapa topográfico en una escala 1: 50,000 en nuestro caso...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

maestro

segura y cómoda, sin peligro de accidentes ni de esfuerzos excesivos). Señalaremos el origen y el final del recorrido, así como, los lugares más importantes de la ruta. 4t.- la distancia: esta medida la podemos hacer mediantes un calculo teórico (curvímetro, con una cuerda….) o practica (la haremos previamente). Así mismo, nos ayudara a determinar las etapas mas apropiadas. 5é.- el tiempo aproximado que invertiremos: calculando las paradas importantes (comidas acampadas) y las paradas pequeñas (recuperar...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

instrumentos de dibujo tecnico

representa una cierta distancia en la realidad, y midiendo cuántas veces el compás se ajusta entre dos puntos en el mapa se puede medir la distancia entre los puntos calculados. CURVIMETROS Instrumento para medición de longitudes sobre planos o mapas a escala. Pueden ser mecánicos o digitales. Los curvímetros mecánicos constan de un disco graduado con distintas escalas circulares y una aguja central. Dispone de un mango en la parte inferior y una rueda giratoria en la base. Para determinar...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cartografia

calibradas y basta con girar sobre su eje longitudinal para ver la escala apropiada. Se puede utilizar para medir escalas no definidas en su cuerpo (haciendo los cálculos mentalmente). Curvímetro: Instrumento para medición de longitudes sobre planos ó mapas a escala. Pueden ser mecánicos o digitales. Los curvímetros mecánicos constan de un disco graduado con distintas escalas circulares y una aguja central.   Dispone de un mango en la parte inferior y una rueda giratoria en la base. Para determinar...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gestion De Cuencas

Grande ZENOBIO MAMANI RIVAS MORFOMETRIA PERÍMETRO DE LA CUENCA (PC) Es la longitud del límite exterior de la cuenca, se determina utilizando Software Curvímetro Hilo metálico LONGITUD DEL Longitud medida, desde el punto de control CAUCE PRINCIPAL de la cuenca hasta sus nacientes, dada en Km (Lc) Software Curvímetro Hilo metálico ZENOBIO MAMANI RIVAS MORFOMETRIA VARIACION DE ALTURAS Es la longitud del límite exterior de la cuenca, se determina utilizando Software Cartas...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe

aérea vamos a obtener datos como la longitud de los drenajes y área de cada cuenca, cambiando las unidades de medida con los datos obtenidos vamos a determinar la densidad de cada cuenca. En el laboratorio usaremos instrumentos como: estereoscopio, curvímetro, planímetro electrónico, malla de puntos, con la ayuda de estas herramientas facilitaremos la medida de longitudes y áreas propuestas en el ejercicio. OBJETIVOS: visualizar correctamente la imagen en 3 dimensiones iluminación correcta de...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuencas hidrologicas

en su curso superior. La línea divisoria de las aguas es un importante criterio geopolítico por el cual se han establecido fronteras entre países, estados o entidades subnacionales. Medición del área de una cuenca Medición de la longitud con curvímetro Factores fisiográficos de una cuenca a) Área: Es la principal característica geométrica de la cuenca. Para determinarla se debe saber que la cuenca está limitada por una línea formada por los puntos de mayor nivel topográfico y que cruzan la...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

en su curso superior. La línea divisoria de las aguas es un importante criterio geopolítico por el cual se han establecido fronteras entre países, estados o entidades subnacionales. Medición del área de una cuenca Medición de la longitud con curvímetro Factores fisiográficos de una cuenca a) Área: Es la principal característica geométrica de la cuenca. Para determinarla se debe saber que la cuenca está limitada por una línea formada por los puntos de mayor nivel topográfico y que cruzan la o...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

memoria descriptiva

en torno a los que gira la actividad. ● MATERIALES Para el desarrollo de esta actividad son necesarias balizas, brújulas, pinzas de control y un curvímetro. La cantidad necesaria de dicho material al venir este en pack de un determinado número de unidades es de dos packs de balizas, un maletín de 16 brújulas, dos packs de pinzas de control y un curvímetro, todo ello teniendo en cuenta el número de personas con las que vamos a trabajar que en este caso sería de un máximo de 15. ● PRECIOS ACTIVIDAD...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

calculo de distancias reducidas

del recorrido de la línea por medio de un fino hilo ,siguiendo meticulosamente cada curvatura de línea. La medición más exacta de la distancia en la carta, especialmente para aquellas líneas que presentan irregularidades, se realiza mediante el curvímetro, que es pequeño instrumento formado por un sistema de ruedas dentadas , con un disco de registro graduado en distancias reales a diferentes escalas.se recorre la línea con la rueda de este instrumento y se lee en el registro del disco del valor...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ambientes Lenticos

menos que ésta sea una isla esta línea es recta en la mayoría de los casos, debido a la forma regular, más o menos ovoide de la mayoría de las lagunas (Universidad de Buenos Aires 2005). MÉTODO DEL CURVÍMETRO Cuando se trabaja sobre mapas, la forma más directa de medición es mediante el curvímetro o cartómetro. Este instrumento está construído de tal manera que permite medir la longitud de líneas irregulares (distancias) por medio de una rueda trazadora cuyas revoluciones son transmitidas a una...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agrofisica

planímetro Si en escala 1:1 hay 25,2cm cuanto habrá en escala 1:25000 100--------------25,2 25000-----------x X=6300 6300m2 área de referencia 6300 m2 ---------0,744 X-------------------9,931 X= 84,093 km2 Perímetro: Utilización del curvímetro Medida en escala 1:250000 Perímetro= 344000m=344km 250000-------------344 25000---------------x X=34,4km perímetro Coeficiente de compacidad: kc=0,28*perimetroarea kc < 1= redondeada; kc >1=alargada kc=0,28*34,4km84,093km2=1...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

6

oligoamnios. DBP IC = X 100 DOF El DBP y DOF medidos de fuera a fuera IC< 74% Dolicocefalia IC > 83% Braquicefalia Circunferencia cefálica -Cuando la forma del cráneo esta alterada. - En el mismo plano que el DBP. - Se mide por trazado directo (curvímetro), mediante la curvimetría automatizada o con la fórmula de la elipse - Siguiendo el contorno óseo externo Cerebelo – Cisterna Magna Biometría torácica Perímetro torácico Abdominometria Plano correcto Corte perpendicular al eje mayor del...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

Perímetro de cuenca • Se refiere al borde de la forma de la cuenca proyectado en un plano horizontal • Es de forma muy irregular • Se obtiene después de delimitar la cuenca • Métodos de cálculo – Uso de un mecate – Uso de curvímetro Curvímetro Curvas características de una cuenca • Curva Hipsométrica – Representa la relación entre la altitud y la superficie de la cuenca • Curva de frecuencia de altitudes – Es la representación gráfica de la distribución, en porcentaje...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Definiciones De Geografia

representación de acuerdo a la finalidad de la pieza cartográfica. Las principales proyecciones utilizadas oficialmente en nuestro país son la Gauss-Kruger (cartografía topográfica) Mercator (cartografía náutica) y Lambert (cartografía aeronáutica). Curvímetro: Aparato cartográfico utilizado para calcular longitudes en líneas curvas de mapas, cartas o planos. Planímetro: Instrumento cartográfico que sirve para el calculo de perímetros o superficies de signos lineales o áreas sobre cartas planas. Semiología...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

02_01_delimitacion_y_geomorfologia_de_una_cuenca_v01

cuadrado con superficie conocida y se pesa; se recorta la cuenca delimitada; se establece la relación con una regla de tres ✔ Con un planímetro ✔ Con CAD o con SIG Planímetro (http://www.franconhermanos.com/) Perímetro: ✔ Método del hilo metálico ✔ Curvímetro ✔ Con CAD o con SIG http://tracklander.blogspot.com/2011/05/que-es-ycomo-se-usa-un-curvimetro.html http://tracklander.blogspot.com/2011/05/que-es-y-comose-usa-un-curvimetro.html Índice de Gravelius o coeficiente de Compacidad Es la relación...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cartografia alicante

puntuación de 10 puntos. Todos los apartados se puntuarán sobre 0,5 puntos, excepto los apartados D y H que se puntuarán con 0,75 puntos cada uno, el J con 4 puntos y el K con uno. Recursos necesarios para realizar la Tarea. Brújula, regla, curvímetro (prescindible), lápiz. Ordenador. Escáner. Mapa MTN 1:25 000 de Altea, que puedes descargar del Centro de descargas del I.G.N. (requiere registrarse, seleccionar MTN25 ráster, luego en Municipio seleccionar Altea y al darle a "Buscar" elegir...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

delimitacion de una cuenca

Perímetro de la cuenca: Se refiere al borde de la forma de la cuenca proyectada en un plano horizontal, es de forma muy irregular, se obtiene después de delimitar la cuenca. Cálculo del perímetro de una cuenca ƒ Uso de un mecate (hilo) Uso del curvímetro CURVAS CARACTERÍSTICAS DE UNA CUENCA Curva hipsométrica; Es la curva que puesta en coordenadas rectangulares, representa la relación entre la altitud, y la superficie de la cuenca que queda sobre esa altitud. Curva de frecuencia de altitudes;...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

materiales de medicion en ing civil

difíciles que dificultarían la medición por medio de cintas. 4. Escuadras ópticas: en muy utilizada para implantar un ángulo recto, trazar perpendiculares sobre un punto preciso, o también es muy utilizada para alinear curvas de unión. 5. Curvímetros: es un instrumento de medición de líneas en un plano en el que se ha utilizado frecuente mente en los planos de construcciones de carreteras, puentes, etcétera. Instrumentos electrónicos: 1. Aparatos de medición: mide lo plano de una...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sensores remotos

desarrollar los respectivos trabajos fotogramétricos y definir los límites de rodales y subrodales, así como el uso de métodos geométricos de restitución, elaboración de mapa base, así como la cuantificación de áreas y distancias, típicamente con mallas, curvímetro y planímetros. Esto trae como consecuencia que la calidad de la estratificación esté en función de las habilidades de la foto intérprete en términos de su capacidad visual, criterio o experiencia, materiales y equipo utilizado en los diferentes...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vava

Instrumentos Y Útiles De Elaboración Cartográfica. Enviado por alexande2, Dec 2011 | 23 Páginas (5,634 Palabras) ... Geografía monyslgeografia.blogspot.com/16 Dic 2006 – Utilización de ciertos instrumentos cartográficos como el escalímetro, planímetro y curvímetro. 5.- Técnicas de elaboración de perfiles topográficos. 6. ... Manejo cuidadoso de los recursos o instrumentos geográficos. 6. [PDF] GEOGRAFÍA - Sociedad Geográfica de Colombia www.sogeocol.edu.co/documentos/01pano.pdfFormato de archivo: PDF/Adobe...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Beatriz

efectiva permite instalar un centro de computación temporal en un espacio que cuente con condiciones básicas.LABORATORIO DE DESARROLLO ENDÓGENO Contienen equipos e instrumentos: para el conocimiento científico desde la realidad, como GPS, Data Loger, Curvímetro, Ortofotomapas, Lentes Estereoscopicos, Mapas, Pantógrafo, cámara digital, escuadras, compás, impresora entre otros.OTROS MATERIALES KIT de materiales educativos. Contiene cintas de videos educativos, catálogo de materiales computarizados. Manuales...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

casa organica

lo que el menciona con respecto al diseño de este proyecto, “Los trazos se iniciaron un poco a la manera de pintores líricos: dejando correr las líneas curvas, soltando la mano, jugando con formas libres; y luego girando el compás y liberando el curvímetro.” Y en efecto se puede observar lo anterior en una de las imágenes incluidas en su libro. ¿Pero que hay con respecto al trazo constructivo de dicho proyecto? Para esto el comenta que marco una cruz justo en la mitad del el terreno y esta...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuencas hidrograficas

utilizada en las cartas 1:50.000). C.- Ubicar y determinar el cauce principal de la cuenca. El cauce principal de la Cuenca Hidrográfica esta dado por el río de la Mayor orden, en este caso corresponde a un río de quinto orden. Con la ayuda de un curvímetro se logro medir el largo de la cuenca principal, dándonos como dato una media de 42 km. Entre su nacimiento y su desembocadura. D.- Mediante un gráfico represente y calcule el perfil longitudinal (pendiente) del cauce principal de la cuenca. ...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

2

que es más común detectar crecientes instantáneas y de respuesta inmediata en cuencas pequeñas que en las grandes cuencas. B.- Perímetro de la cuenca (P) Es la longitud de la línea de divortium aquarium (divisoria de aguas). Se mide mediante el curvímetro o directamente se obtiene del Software en sistemas digitalizados C.- Longitud del río principal (L) Es la longitud mayor de recorrido que realiza el río, desde la cabecera de la cuenca, siguiendo todos los cambios de dirección o sinuosidades, hasta...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

del agua. (http://www.slideshare.net/hotii/7-cuenca-hidrografica) 8. * Perímetro de la cuenca: El perímetro de una cuenca es la medición lineal del parte-agua de ella y se expresa en kilómetros, la mayoría de veces este se mide con un curvímetro, sin embargo es común hacerlo utilizando un hilo que se coloca alrededor de la línea divisoria. * Área de la cuenca: Esta queda establecida a partir de la delineación que se le de a la cuenca, su resultado siempre se expresa en hectáreas y...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caminos

menor longitud será el que utlice máxima oendiente siempre y cuando sea menor de la permitida -Procedimientos a seguir, se comienza dibujando a vista una línea que se supone debe estar próxima a línea por trazar y se mide su longitud con el curvímetro -Con esta distancia y el desnivel conocido se obtiene la pendiente de la línea 14.2.2 DESARROLLOS 14.2.2.1 CLASES DE DESARROLLOS Los desarrollos pueden ser en zigzag, contorneantes, o de vuelta abierta y en lazo 14.2.2.2 DESARROLLO EN...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introduccion al uso y elaboracion de mapas

la misma con la escala adecuada, se utilizo la escala 1:250000, por ser la que optimiza la relación superficie a analizar y el nivel de detalle requerido .Luego de realizado el mapa temático se calcularon las áreas definidas mediante Planímetro y Curvímetro. RESULTADOS 1. Goya hoja madre (1:500000). Se analizo la información en el mapa para los ejes x e y. [pic]El mismo análisis se realizo para las hojas restantes. Goya 1:250000: Goya 1:100000 ...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratoriod endogenos

* Láminas de acetato * Papel vegetal * Mapa Político Administrativo del Estado * Ortofotomapas * Imágenes satelitales * Mapa físico de Venezuela * Mapa Político Administrativo de Venezuela * Portamapas * Curvímetro * Estereoscopio * Leyes * Videos Contenidos a desarrollar con el laboratorio &lt;!--[if !supportLists]--&gt; • &lt;!--[endif]--&gt;Geográficos espaciales. &lt;!--[if !supportLists]--&gt;• &lt;!--[endif]--&gt;Metereológicos y...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo de la PENDIENTE en un mapa 1

rectos. Para medir trazados sinuosos entre dos puntos se pueden usar dos métodos, uno rudimentario, que consiste en colocar un hilo sobre el recorrido y luego medir la longitud del hilo, el otro es usando un instrumento creado al para esto, llamado curvímetro. DptoGeografia U de Nariño 2015 DptoGeografia U de Nariño 2015 DptoGeografia U de Nariño 2015 DptoGeografia U de Nariño 2015 DptoGeografia U de Nariño 2015 http://foro.gabrielortiz.com/index.asp?Topic_ID=1727 DptoGeografia U de Nariño...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Topgrafia

usando el planímetro o cualquier otro método Existen tres métodos para medir el área de una cuenca: * Medición con planímetro. * Digitalización y medición con sistemas de diseño gráfico asistido por computadora. (CAD) * Medición con curvímetro. El método usado en el presente taller es el de Digitalización y medición con sistemas de diseño gráfico asistido por computadora. Siendo los datos obtenidos: AREA = 308.3543 Km2 3. Calcular el perímetro PERIMETRO= 94.93 Km 4. Dibujar...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pavimentos para pistas de aeropuertos

rectos. Para medir trazados sinuosos entre dos puntos se pueden usar dos métodos, uno rudimentario, que consiste en colocar un hilo sobre el recorrido y luego medir la longitud del hilo, el otro es usando un instrumento creado al para esto, llamado curvímetro.    El cálculo de la pendiente según nuestro método:  Por razones de comodidad y de simplificación, nosotros tomamos la altitud a cada kilómetro recorrido realmente sobre la carretera. De esta forma la pendiente en porcentaje es: Pendiente%...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sorongo

rectos. Para medir trazados sinuosos entre dos puntos se pueden usar dos métodos, uno rudimentario, que consiste en colocar un hilo sobre el recorrido y luego medir la longitud del hilo, el otro es usando un instrumento creado al para esto, llamado curvímetro.    El cálculo de la pendiente según nuestro método:  Por razones de comodidad y de simplificación, nosotros tomamos la altitud a cada kilómetro recorrido realmente sobre la carretera. De esta forma la pendiente en porcentaje es: Pendiente%...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lista y precios de equipos topograficos

Brunton (360grados o rumbos) |$1,200+IVA | |[pic] |Clisimetro |$600+IVA | |[pic] |Curvimetro digital Scale Master Classic |$1,800+IVA | |[pic] |Estadal de aluminio telescopico de 4 mts |$450+IVA | | ...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuenca Hidrografica

las realizara de forma individual, mientras que la actividad final la hará de la siguiente manera: Elija dos compañeros de clase forma grupo de tres alumnos. El tutor te entregará los recursos: hoja topográfica o cartográfica escala 1:50,000 curvímetro digital Scale Master Pro Xe, Lápices azules (diferentes intensidades), rojo y regla. Para el procedimiento de delimitación de la unidad o cuenca hidrográfica, tomarás en consideración las siguientes reglas: Se identifica la red de drenaje...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuencas

obtiene después de delimitar la cuenca CALCULO DEL PERIMETRO DE UNA CUENCA Debido a que la forma de la cuenca es muy irregular, el cálculo se puede realizar por formula geométricas. Pero existen 2 métodos: • Uso del hilo • Uso del curvímetro CURVAS CARACTERISTICAS DE UNA CUENCA Curva Hipsométrica: Es la curva que puesta en coordenadas rectangulares, representa la relación entre la altitud y la superficie de la cuenca que queda sobre esa altitud.  Se marcan sub áreas de la...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Expo

DIBUJO) TAMBIÉN EXISTEN INSTRUMENTOS PARA MEDIR DISTANCIAS (LÍNEAS RECTAS, ANGULARES O CURVAS) Para medir líneas rectas se utiliza “El Escalimetro” Para medir líneas angulares se utiliza “El Transportador” Para líneas curvas se utilizan “Curvímetros” TIRALÍNEAS INSTRUMENTOS PARA EL TRAZO DE LÍNEAS RECTAS Y CURVAS, DOBLES O SENCILLAS QUE SE UTILIZAN CON LA AYUDA DE REGLAS O PLANTILLAS. MANEJO DE TIRALÍNEAS ...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

coordenadas geografica

separación de los dos puntos, luego en función de la escala, se determina su distancia en el terreno. Ejemplo: P1 Escala 1 : 50.000 47.3cm P1P2 = 23.648,4m P2 Cuando la distancia entre los dos puntos, corresponde a líneas curvas, se utiliza el curvimetro o compás de puntas secas. Para esta practica, se utilizará el compás de puntas secas. La abertura del compás depende del grado de irregularidad (curvatura) que presente el trayecto a medir. Se hace un recorrido y conteo con el compás, luego de...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorios endogenos

|LABORATORIO DE DESARROLLO ENDÓGENO | |Contienen equipos e instrumentos: para el conocimiento científico desde la realidad, como GPS, Data Loger, Curvímetro, Ortofotomapas,| |Lentes Estereoscopicos, Mapas, Pantógrafo, cámara digital, escuadras, compás, impresora entre otros. | |OTROS MATERIALES ...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MORFOMETRIA DE LA CUENCA DEL RIO AVES

la siguiente expresión4. ≈128 2.2. SEGUNDA LEY: LONGITUD DE CAUCES: La longitud media de los cauces de orden u, representa una característica importante para las cuencas hidrográficas. La longitud de los caices se mide en el mapa con un curvímetro, cartómetro o SIG en este caso5. Algunas de las ecuaciones presentes para el cálculo son: (1): Longitud media de los cauces de orden u, Lu (media)= (2): Longitud media de los cauces de un orden inmediatamente anterior. Iniciamos con el cálculo...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Previamente indicamos la escala, o simplemente que 1cm =1cm, indicándole que facilite el resultado en cm2 del dibujo, para convertir a escala manual realmente. En el mismo menú Tools&gt;&gt;Measurements aparece la opción Perimeter, que sirve como curvímetro. Otro de los programas relacionados mucho a la ingeniería es el llamado AUTOCAD, si tenemos el plano de dicho terreno dibujado en este programa, podremos hallar el área fácilmente. Ojo podemos ubicar las coordenadas también en este programa. ...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio 1. (2010, september 28)

También se utilizan para el trazado de rectas, en cuyo caso no están graduadas, o si lo están, ésta es de menor precisión, debiendo cumplir con la condición de ser perfectamente rectas. Se presentan también como metro articulado, cinta métrica y curvímetro...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tecnico en mantenimiento industrial

rectos. Para medir trazados sinuosos entre dos puntos se pueden usar dos métodos, uno rudimentario, que consiste en colocar un hilo sobre el recorrido y luego medir la longitud del hilo, el otro es usando un instrumento creado al para esto, llamado curvímetro. El cálculo de la pendiente según nuestro método: Por razones de comodidad y de simplificación, nosotros tomamos la altitud a cada kilómetro recorrido realmente sobre la carretera. De esta forma la pendiente en porcentaje es: Pendiente%...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Edén

lista para representar sobre ella las vías de comunicación, las poblaciones o representar el relieve utilizando los colores adecuados. Durante todo este proceso los alumnos se han habituado a manejar mapas, escalímetros, brújulas, altímetros, curvímetros, etc. |[pic] | Saben defenderse ante un mapa o son capaces de calcular distancias en el mismo. También han podido familiarizarse con las fotografías...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios de Cartografia

es la extensión real de la cuenca? e) ¿Qué valor de superficie obtendríamos con el planímetro en el mapa original 1:100.000? ¿ Y la extensión real en este caso? f) Se sabe que la longitud del río es de 62 Km. ¿Qué valores obtendríamos con un curvímetro al medir la longitud del cauce en el original y en la fotocopia? 22.- Una superficie topográfica de 48 Km2 está representada en un mapa por un rectángulo de 12 cm * 16 cm. ¿Cuál será la superficie real representada si se realiza una fotocopia...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escalas

es la extensión real de la cuenca? e) ¿Qué valor de superficie obtendríamos con el planímetro en el mapa original 1:100.000? ¿ Y la extensión real en este caso? f) Se sabe que la longitud del río es de 62 Km. ¿Qué valores obtendríamos con un curvímetro al medir la longitud del cauce en el original y en la fotocopia? 22.- Una superficie topográfica de 48 Km2 está representada en un mapa por un rectángulo de 12 cm * 16 cm. ¿Cuál será la superficie real representada si se realiza una fotocopia...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Areas y longitudes

aprender a calcular el área de un terreno mediante diferentes métodos e instrumentos. I.II OBJETIVOS ESPECIFICOS * Aprender a usar correctamente los instrumentos de medición de áreas y longitudes como: el planímetro análogo y digital, y el curvímetro digital. * Hacer uso de la barra de paralaje para la determinación de perfiles por el método semigráfico. * Aprender a calcular pendientes y diferencias de elevación sobre fotografías aéreas usando la barra de paralaje. II. MARCO...

2534  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Fotogrametria

Medida de longitud: Curvímetro El curvímetro es un instrumento de medición que sirve para hallar la distancia entre dos puntos de un mapa o plano de forma precisa, aunque sin tener en cuenta el desnivel.  Hallar la distancia entre dos puntos en un plano en línea recta es sencillo, pero si se trata de saber la distancia entre estos mismos puntos siguiendo un sinuoso camino o una carretera la solución no es fácil, a menos que se disponga de un curvímetro. Para usarlo (curvímetro análogo) basta con...

1926  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

cuenca camana

II. ASPECTOS GENERALES 1. UBICACIÓN GEOGRAFÍA 2. HIDROGEOLOGÍA III. MARCO TEORICO LA CUENCA HIDROLÓGICA 1. Delimitación De Una Cuenca 2. Orden De La Cuenca 3. Área De La Cuenca Uso De Balanza Analítica Perímetro de la cuenca Uso del curvímetro Pendiente de la cuenca Criterio Horton Criterio Alvord Criterio Del Rectángulo Equivalente IV. PENDIENTE GENERAL DEL CURSO PRINCIPAL 4.1 Pendiente De Un Tramo 4.2 Pendiente De Un Tramo Con Ruptura De Pendientes Método de Compensación...

5719  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos De Topografia

marcha y paro así como otro segundo pulsador de puesta a cero. CURVÍMETRO El curvímetro es un dispositivo mecánico o electrónico que se usa para medir la longitud de una curva. En cartografía se utiliza para medir pequeñas distancias en un mapa. El instrumento consiste básicamente en una rueda conectada a un metro giros. Para medir la longitud de una curva, el usuario hace que la rueda para girar alrededor de la curva curvímetro, que cubre el mismo. El número de vueltas de la rueda son registrados...

1833  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

DISTANCIAS

Por medio de un Perfil Natural: Siendo el perfil de un terreno la intersecci6n de la superficie del suelo como un plano vertical, para medir la distancia entre dos puntos SC hace el perfil entre ellos y se mide la distancia con un escalímetro o curvímetro. En la Fig. Nro. 38, la línea interrumpida entre los puntos A y B señalan la DG, entre esos dos puntos; para obtener su valor basta utilizar un escalímetro acorde con la escala numérica de la carta o plano. FIGURA Nº 38 (3) Método para encontrar...

4114  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

HidrologiaCap02

una cuenca Debido a que la forma de la cuenca es muy irregular, el cálculo del perímetro de la cuenca no se puede realizar por fórmulas geométricas. Sin embargo existen los siguientes métodos para su cálculo: ƒ Uso de un mecate (hilo) ƒ Uso del curvímetro Uso de un mecate ( hilo o pabilo ) El proceso de cálculo, es como sigue: La cuenca hidrológica - página (35) 1. Con un mecate se bordea el perímetro de la cuenca, y se obtiene Lc (longitud de la cuenca medida en una regla), el cual corresponde...

5937  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Grafometria

variaciones minúscula res, Letras sobresalientes, (sobre sus aumentos y decrecimientos), Sobre los espacios y longitudes mantenidas, Sobre la altura de algunos grafismos Y los finales. En cada prueba debe detallarse exactamente el índice curvímetro, cierre de ganchos, curvas y al extensión en general de la escritura, a fin de averiguar cada una de las relaciones que estas letras ofrezcan, obtenidos estos datos se busca el promedios que hay de servir como punto de partida para una adecuada...

5296  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Elementos de la cartografía. manejo de instrumentos y útiles de elaboración cartográfica.

incorporan en ellos pueden almacenarse en computadoras, es posible obtener una representación animada de los cambios que han tenido lugar en un periodo de tiempo determinado. ¿Qué es un curvímetro? Es un instrumento para la medición de longitudes sobre planos o mapas a escala. Pueden ser mecánicos o digitales. Los curvímetros mecánicos constan de un disco graduado con distintas escalas circulares y una aguja central. Dispone de un mango en la parte inferior y una rueda giratoria en la base. Para determinar...

5634  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Parametros geomorfologicos en la cuenca piquijaca (cajamarca - peru)

utilizó la siguiente ecuación. Kc=Pu2.π.Au Donde, Pu: Perímetro de la cuenca y Au: Área de la cuenca La estimación del perímetro se realizó mediante el uso del curvímetro electrónico. Este aparato es de fácil uso, ya que lo único que hay que hacer es definir es la escala de la carta que se trabaja y luego correr el curvímetro siguiendo la línea de la divisoria de aguas. La estimación del área de la cuenca ha sido detallada en el ítem 3.1.c. c. Rectángulo equivalente Lo primero necesario...

6355  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS