Danza Quinua Tarpuy De Cusco ensayos y trabajos de investigación

Danza umapata cusco

Cuzco I.- ubicación geográfica: DATOS GENERALES Ubicación: La región Cusco se encuentra ubicada al sudeste del Perú, su capital es la ciudad del Cusco y se encuentra a una altitud de 3,395 m.s.n.m. Tiene un área o superficie de 71 987 Km2 y está dividida en 13 provincias y 108 distritos. Temperatura Anual: Máxima de 24º C (Junio), Mínima de -2.1º C (Julio). RESEÑA HISTORICA Según la leyenda, Cusco ciudad sagrada y capital del Imperio del Tahuantinsuyo, fue fundada alrededor de...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas agricolas

DANZAS AGRICOLAS La agricultura es una actividad tradicional importante para el hombre andino por constituir uno de los principales medios de vida y desarrollo vigentes hasta la actualidad. Esta actividad ha dado origen a múltiples danzas, siendo estas las siguientes: El Huaylarsh: Esta danza es la más vivaz y alegre de la Sierra Central. Tiene movimientos muy vivaces, con acrobacias y zapateo. Se baila en grupos de parejas que se turnan para ejecutar diversos movimientos y pasos, con...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Papa Tarpuy

PAPA TARPUY Danza del departamento del Cuzco capital arqueológica del continente Americano. Esta danza que se practica en la comunidad de Pichcana, distrito de Kunturkanki (descanso), de la provincia de Canas, departamento de Cusco. la danza expresa la importancia del trabajo comunitario del ayni, la ayuda recíproca, la minka, tanto en la siembra como en la cosecha de la papa. Participan jóvenes, quienes realizan la limpieza y preparación del terreno de cultivo, para abrir los surcos utilizando...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Agr Colas 20

Danzas agrícolas 20 1. Mamá Rayguana 2. Quinua Qakuy Danzas carnavalescas 1. Carnaval de Cajamarca 2. Carnaval de Juliaca 3. Carnaval Ayacuchano 4. Kashua 5. Tarkada Danzas ceremoniales 1. La Huaconada de Mito 2. La danza de las tijeras 3. Llamerada Danza del Altiplano Danzas Religiosas 1. La Danza de Negritos en Chincha, ligada a la navidad afroperuana. 2. El pacasito en Piura, danza de la fiesta religiosa del señor de Ayabaca...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cusco

Cusco la cuidad imperial 1.-Ubicación de Cusco El Cusco está situado en la zona central y sur oriental del Perú. Ocupa gran parte del gran nudo orográfico de Vilcanota 1.1.-Limites del cusco E l Cusco limita por el Norte con las selvas de Junín y Ucayali; por el Oeste, con la selva de Ayacucho y la sierra de Apurímac; por el Sur, con las zonas altas de Arequipa y Puno; y por el Este con el gran llano amazónico de Madre de Dios. 1.2.-Latitud del cusco Cusco su latitud...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA DANZA

EVOLUCIÓN DE LA DANZA UNIVERSAL La danza en Egipto, Grecia y Roma fue practicada en un alto nivel, destinada a la clase dominante. Necesidad primaria del hombre. Representación de la danza mediante las pinturas rupestres y dibujos CLASIFICACIÓN DE LA DANZA DANZA CLÁSICA DANZA CONTEMPORÁNEA Se clasifica a través del tiempo, con una serie de características muy articulares DANZA MODERNA DANZA FOLCLÓRICA DANZA CLÁSICA Tuvo su apogeo en el siglo XVIII en Francia. Conocida como “danza de la escuela”...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS AGRICOLAS      Pallas de Yupán – Ancash: Baile de las Pallas que en castellano significa "Princesa Inca casada" con su danza representan a las palomas "URPIS" son mensajeras de las cosechas abundantes,de la paz,amor y alegria para el pueblo para nuestro San Pablo patron de Yupán       Aichkatac Pallaichis - Arequipa       HABAS JALLMAY (Cosecha de habas)(Cusco): Del distr. de Maranganí Prov. de Qanchis. Representa el trabajo de los comuneros de Maranganí realizan para la cosecha de las...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas De La Cusco

Danzas de la Región Danzas Mestizas Cusqueñas: 1.- "CARNAVAL CUSQUEÑO": Danza de la provincia del Cusco, Departamento del Cusco. En una de las festividades religiosas, se celebra con regocijo lo que es las fiestas de carnestolendas, o simplemente la tentación de Jesús en el desierto. Conocida como los carnavales. Danza del dominio público. Esta festividad es bien aprovechada como festejo a los carnavales, en nuestra ciudad y de ahí el juego se entremezcla con la alegría y...

3605  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Danzas del cusco

01.- AWQACHILENO.- Es una danza mestiza ganadera, traducida al castellano quiere decir "chileno enemigo", tiene su origen en la época republicana, constituye una sátira a las huestes chilenas como consecuencia de los desmanes que hicieron con la población peruana en la Guerra del Pacifico, cuenta con una especial coreografia y musica, dentro de los compases de marchas militares ejecutan los 10 movimientos, el "machu" acompañado de una dama, dirige a los soldados bajo la alegria del "maqt'a". El vestuario...

5208  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Danzas

Clasificación de las danzas del Perú[editar] Se dividen en: Danzas agrícolas[editar] Son las danzas que expresan la relación hombre tierra y hombre producción agropecuaria, dándole un carácter maternal a la naturaleza viva: la pachamama.1 Ejemplos: Mamá Rayguana Quinua Qakuy son danzas originales que se formulan y/o originan a través de la relación intercomercial entre el ser humano y la tierra es decir entre las personas y el medio ambiente, es también el tipo de comunicación que existe entre...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas Del Cusco

|Danzas del Cuzco | | | |  | |ALLPA LLANKAY ...

2799  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Danza

TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PUNO Nombre: Daniela Arias Loli Grado y sección: 5to “C” Curso: Danza Año: 2014 Índice Hoja de respeto Caratula Índice Puno Costumbres: 1. Danzas 2. gastronomía Puno La ciudad de Puno según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la vigésima ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 125.663 habitantes. Su extensión abarca desde el centro poblado de Uros Chulluni al noreste, el distrito de Paucarcolla...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza

Danza Concepto: La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Genero danzas peruanas

concepto que maneja cada danza. Agrarias: Son aquellas danzas que derivan de la Cachua o Kaswa Inca que encontraron los españoles; a este rubro se incluyen aquellas pre-agrarias como: Yarka aspiy – Ayacucho y limpia de la acequia Walina – Lima – Huarochiri Papa tarpuy – Cuzco Jala calchay – Junín Quinua tarpuy – Cuzco Michiq tarpuy – Cuzco Trigo Waqtay – Ayacucho Huaylarsh (diversas faenas) Junín Garbansu Sauri – Ayacucho La Minga – Arequipa Sara rutuy – Ayacucho Sara tarpuy – Apurímac Allpa Llankay...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Añu tarpuy

AÑU TARPUY Departamento de Arequipa. Provincia de Caylloma. Distrito de Tuti . MENSAJE DE LA DANZA: Dar importancia al trabajo comunitario en su organización y realización de la siembra del añu. El ayllu ayllu. Se inicia cuando el chakrayoc (dueño de la chacra) invita a los agricultores en la mayoría jóvenes a dirigirse al campo para realizar el trabajo. La limpieza. Consisten en deshacer las kurpas ( tierra humeda ) ,que dificulta la siembra. El tinkado realizado por el mesayuq...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quinua

Desde el último tercio del siglo XX, el cultivo de la quinua en el área andina se ha difundido a los demás países de Sudamérica a través de los programas de investigación y transferencia de tecnología cooperativa, como PROCISUR, PROCIANDINO, JUNAC, y la FAO; y de ahí a Centroamérica (México y Guatemala, inicialmente con fines de investigación y luego para la producción). Posteriormente ha sido difundida a los Estados Unidos y Canadá, principalmente bajo la forma de cultivo del sur de Bolivia y Chile...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quinua

ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TURISMO CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TEMA: DOCENTE : CURSO : PRACTICAS PRE PROFESIONALES I Alumnos : CUSCO – PERÚ 2014 MODULO I Datos Generales 1.1 Razón Social e integrantes: Empresa productora y comercializadora de productos hechos a base de quinua FORTIQUIN S.R.LDA. Socios: http://es.calameo.com/read/00144294812a2a8fff3bb 1.2...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quinua

Discusión: La quinua, quínoa, o también llamada kinwa, es un cultivo que se produce en los Andes de, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, Además en los Estados Unidos, siendo el país más productor en el mundo Bolivia, Con un promedio de cultivo de 55.000 Hectáreas, produciendo más de 26.500 Toneladas al año, seguido por Perú con un área sembrada de 30.000 Hectáreas. En Colombia se cultiva entre 700 y 800 Hectáreas, casi todas en el sur de Nariño. Los cultivos de quinua se siembran...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cusco

Cusco, no todos los caminos llevan a Machu Picchu La antigua ciudad peruana del Cusco es un imán para los turistas por los restos incaicos que la han hecho famosa, pero también se puede gozar en un SPA, conocer el trabajo de sus tejedoras artesanales o visitar las pozas salineras de los Andes. El conjunto arqueológico de Moray, compuesto por unas graderías circulares de 50 metros de profundidad, donde los antiguos peruanos investigaban las características de sus cultivos, especialmente tubérculos...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la quinua

La quinua o quínoa (del quechua kínua1 o kinuwa2 ), Chenopodium quinoa, es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Bolivia es el primer productor mundial,3 seguido por Perú y Estados Unidos. Se denomina pseudocereal porque, si bien no pertenece a la familia de las gramíneas que agrupa a los cereales "tradicionales", su alto contenido...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la quinua

INTERNACIONAL DE LA QUINUA La quinua puede desempeñar un papel importante en la erradicación del hambre, la desnutrición y la pobreza, aseguró el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en el lanzamiento oficial del Año Internacional de la Quinua en la sede de las Naciones Unidas. [más] DESDE UN ALIMENTO BÁSICO A LA COCINA GOURMET Al igual que la papa, la quinua fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos preincaicos. Tradicionalmente los granos de quinua se tuestan y con...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

quinua

La quinua o quinoa (del quechua kínua1 o kinuwa2 ), Chenopodium quinoa, es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Su cultivo se produce desde tiempos antiguos en los Andes de lo que se conoce actualmente como Bolivia y Perú. También se produce en Ecuador, Colombia, Argentina y Chile, así como en Estados Unidos. Sin duda, los mayores productores son Bolivia y Perú,3 siendo Bolivia el primer productor mundial.4 5 Panoja de quinua morada. Cosecha de...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la quinua

Cultivo[editar · editar código] La quinua se cultiva en los Andes bolivianos, peruanos, ecuatorianos,chilenos y colombianos desde hace unos 5000 años. Al igual que la papa, fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos preincaicos e incaicos. Se piensa que en el pasado también se empleó para usos cosméticos en la zona del altiplano peruano-boliviano-argentino.4 Crece desde el nivel del mar en Perú y hasta los 4000 m de altitud en los Andes, aunque su altura más común es a partir...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quinua

Quinua – Características La quinua es una planta herbácea originaria de América Andina, específicamente de la hoya del Titicaca, entre Perú y Bolivia, lugar donde se encuentran la mayor cantidad de variedades y se cultiva desde épocas preincaicas. Alcanza un tamaño de 0.5 a 2m de altura, posee un tallo recto o ramificado y su color es variable; las semillas, que constituyen la parte de mayor valor alimenticio, son pequeños gránulos con diámetros de entre 1.8 y 2.2 mm, de color variado: los hay...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quinua

INTRODUCCIÓN En los últimos años la siembra y la cosecha de quinua se han incrementado notablemente, en la zona de la Cordillera de los Andes, debido a que se han presentado grandes expectativas por las bondades nutricionales que presenta este producto. El sector agrícola presenta innovadoras propuestas para el cultivo de quinua ecuatoriana, mediante la tecnología de producción orgánica, es decir, sin utilizar agro-químicos sintéticos, esto significa que finalmente se tendrá un producto sano. Además...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA QUINUA

La quinua posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que la convierte en un alimento muy completo y de fácil digestión. Tradicionalmente, los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas e incluso se fermentan para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuecen adoptan un sabor similar a la nuez. La quinua molida se puede utilizar para la elaboración de distintos...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quinua

quenopodiáceas. Se cultiva a una altura superior a los 3,000 metros sobre el nivel del mar. Puede pasar los 2 metros de altura y tiene hojas irregulares de diferentes formas, las flores son pequeñas y no tienen pétalos. Lo verdaderamente útil de la quinua son sus semillas en forma de granos redondos, pequeños y planos, que son comestibles. Éstas son parecidas al cereal pero no se la considera como tal, ya que no pertenece a la familia de las gramíneas. Orígenes Es oriunda de los andes peruanos y otros...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cusco

DEPARTAMENTO DE CUSCO 1.-RESEÑA HIOSTORICA: La ciudad del Cuzco está considerada como la ciudad viviente más antigua de América, con una edad aproximada de 3.000 años. El natural desarrollo de la ciudad se vio truncado con la llegada de los españoles, el 15 de noviembre de 1533. En 1536 Manco Inca empezó una guerra contra los invasores, que tuvo su continuación en las rebeliones de Túpac Amaru I y, mucho después Túpac Amaru II, ambos martirizados en la Plaza Mayor. Entre 1814 y 1815 Mateo Pumacahua...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quinua

La quinua, quínoa o kinwa (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en losAndes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú además de los Estados Unidos, siendo Bolivia el primer productor mundial seguido del Perú y de los Estados Unidos. Se la denomina pseudocereal porque no pertenece a la familia de las gramíneasen que están los cereales "tradicionales", pero debido a su alto contenido de almidón...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA QUINUA

e investigadores de la Quinua. INTRODUCCION Distinguido licenciado mí persona como estudiante tiene el bien de informarle sobre el desarrollo del 1er Simposio Internacional de productores e investigadores de la Quinua, que se llevó a cabo en la Avenida Cívica de nuestra querida ciudad de Oruro en el cual estuve presente . ACTIVIDADES Este 1er Simposio Internacional de productores e investigadores de la Quinua. se llevó...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cusco

Cusco Manifestaciones culturales: Lugares turísticos del Cusco: 1. Andahuaylillas: Poblado en donde destaca la Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas, construida a comienzos del siglo XVII. Adornan su interior altares dorados, pinturas y murales de la escuela cusqueña y orfebrería de plata. 2. Plaza de Armas: Conocida por los pobladores de la época como Plaza Aucaypata, que en quechua significa “Plaza del Guerrero”, fue uno de los escenarios más importantes para los Incas quienes realizaban...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cusco

http://www.discovercusco.com/cuzco-cusco/transporte-en-cusco.htm de los transportes en cusco dentro de la ciudad suelen movilizarse en buses y taxis. Para ir de cusco a aguas calientes o viceversa usan trenes: Tren Social: solo para peruanos Backpacker:  para los pasajeros con espíritu aventurero quienes a su vez buscan comodidad y seguridad. Vistadome: La más rápida y cómoda manera de visitar Machu Picchu. Hiram Bingham: Cuenta con comodos muchas comodidades, como bar asientos grandes,...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quinua

3.3 Características La quinua “Chenopodium quinoa Willd” es un cultivo originario de Los Andes, en su desarrollo han participado las culturas Incaica y Tiahuancota. La diversidad genética de esta especie es el resultado de la conmutación genética, la intervención de factores ambientales y la interposición del hombre. La participación del ser humano ha encauzado en parte su evolución, beneficiando El hombre ha orientado en alguna forma la evolución de la especie, favoreciendo las variantes más...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quinua

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre comun: quinua Nombre cientifico: Chenopodium quinoa Orden:Caryophyllales Familia: Amaranthaceae Especie: quinoa TIPOS DE CONSUMO DE LA QUINUA Tradicionalmente los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales, pastas e incluso se fermenta para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuece toma un sabor similar a la nuez. CARACTERÍSTICAS...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas agricolas

 ¿Qué es danza? La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cusco

en Pisco. La feria gastronómica muestra los sabores, tradiciones y atractivos turísticos de las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Tacna, Moquegua y Puno. Esta gran feria espera a sus visitantes hasta el 3 de mayo desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, y promete brindarles exposiciones culturales, concursos, shows de danzas típicas, y orquestas regionales, entre otras atracciones. La entrada general es de S/.3.50 y los platos de comida cuestan entre 5 y 10 soles. ...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORMACION DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO

INFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO - DATOS PRINCIPALES Author: Cuentos De Don Coco | Posted at: 1:01 | Filed Under: Atlas, Atractivos Turísticos, Capital De Cusco, Departamentos Del Perú, Etnias, Festividades, Gentilicio, Información Del Departamento De Amazonas, Platos Típicos | DEPARTAMENTO DE CUSCO Región del "ombligo del mundo" es la histórica capital del Imperio incaico. Ubicado en la región sur del país, su territorio se extiende por la región andina y parte de la selva alta; tiene 72...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la demanda de quinua en la cuidad del cusco

TEMA DE INVESTIGACIÓN. “ANALISIS DE LA DEMANDA DE QUINUA EN LA CUIDAD DEL CUSCO” CAPITULO I MARCO METODOLOGICO DE LA INVESTIGACIÓN. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN. Análisis de la demanda de quinua en la cuidad del cusco. PROBLEMA OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. La presente tesis busca analizar el consumo y su aceptación de la quinua en los hogares de la cuidad del cusco. Planteamiento General. La necesidad de analizar el producto en los mercados con mayor demanda, así como los potenciales consumidores...

13552  Palabras | 55  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la demanda de quinua en la cuidad del cusco

PLANTA PROCESADORA DE QUINUA (Chenopodium quinoa will) 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción La presente investigación es para evaluar la viabilidad del proyecto en la instalación de una planta procesadora de quinua en la ciudad del departamento Arequipa, utilizando la quinua para la elaboración de los siguientes productos como son quinua perlada, harina de quinua y hojuela de quinua, con el objetivo de proponer una alternativa de aprovechamiento de la quinua producida en el...

13875  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

quinua

Platos saludables en base al grano de oro (Quinua) y su alto valor nutritivo en vitamina y minerales para mejorar la nutrición de la niñez, es fácil preparar, agradable para nuestro paladar. Es una planta que ahora ya se cultiva en el valle Jequetepeque. ORIGEN DE LA QUINUA La quinua en unos de los granos más importantes de la región andina. se remota a mas de los 5 mil años fue el primer alimento de la región andina La quinua es milenaria “grano de oro” de los pueblos...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

New tarpuy

exportación. PRODUCCION  New Tarpuy MR es producido mediante la bio activación de materias orgánicas seleccionadas.  Este proceso permite la desodorización, metabolización, homogeneización y humificación de los sustratos utilizados.  Este producto se diferencia de otros existentes en el mercado, por cuanto no contiene ni productos químicos de ninguna clase, ni tampoco parásitos ni patógenos. VENTAJAS  ÓPTIMOS RENDIMIENTOS EN TODO TIPO DE SUELO  New Tarpuy MR mejora las condiciones del suelo...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quinua

IMPORTANCIA DE LA EXPORTACIONES DE QUINUA 1. CARACTERISTICAS DE LA QUINUA La quinua (Chenopodium quinua) es una planta anual que pertenece a la familia de las chenopodiáceas. Se cultiva orgánicamente desde hace 5000 años aproximadamente, y a más de 3000 metros de altura en la región del Altiplano de América del Sur, en la región andina de Bolivia, Perú y Ecuador . Fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos y los antiguos Incas lo llamaron “el Grano Madre” y la veneraron como...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cusco

construcción de todo el imperio inca, condición que perdió al ser destruido en la conquista española. Coricancha:restauración digital de su posible aspecto original. ==== Coricancha ==== Artículo principal: Coricancha. Fue el templo principal del Cusco. Después de la guerra con los Chancas, Pachacútec se encargó de reconstruirlo, colocando en su interior grandes cantidades de oro y plata, tanto así, que de Inti cancha (recinto del sol) pasó a ser conocido como Coricancha (recinto de oro). Pachacútec...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

Papa Tarpuy Danza que se practica en la comunidad de Patacancha, distrito de Acoria de la provincia y región de Huancavelica. La danza expresa la importancia del trabajo comunitario del ayni, la ayuda recíproca, la minka, tanto en la siembra como en la cosecha de la papa. Participan jóvenes, quienes realizan la limpieza y preparación del terreno de cultivo, para abrir los surcos utilizando sus instrumentos de labranza como las chakitakllas. Mientras las mujeres colocan la semilla del tubérculo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la quinua

TEMA: quinua La quínoa. SIEMBRA: Época: Noviembre a febrero con suficiente humedad a la siembra (de preferencia en días muy buenos o buenos, de acuerdo con el calendario lunar). Antecedentes: LA quinua, conocida como el "cereal...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quinua

Hay tres ingredientes que en el último año se han hecho parte de mi dieta: la chía, el camote y la quinoa o quinua. Los tres son productos originarios de América y eran ampliamante consumidos por nuestros ancestros, pero fueron desplazados por otros ingredientes de origen europeo. Ahora, siglos después de sobrevivir en pequeños reservorios culturales, estos productos se vuelven a hacer presentes en la mesa gracias a la búsqueda de alternativas alimentarias. Y es que con la introducción masiva de...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cusco

Cusco (Qosqo), es mundialmente conocida como la "Capital Arqueológica de América" y "Patrimonio Cultural de la Humanidad"; haciendo honor a ese nombre a través de la autóctona belleza de sus restos monumentales, heredados de una gran cultura. Bella ciudad que se encuentra a 3,397 m.s.n.m. y su población llega casi a los 100,000 habitantes, fue fundada en 1534, por orden de Francisco Pizarro. Caminar por las calles anchas o angostas del Cusco, es como transportarse a épocas virreinales e incaicas...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cusco

Cusco history Todavía permanece en la oscuridad del pasado las condiciones y fecha de cuando el hombre empezó habitar este continente. Sin embargo la mayoría aceptó la versión de que el hombre americano vino del continente asiático cruzando el estrecho de Bering a América del Sur. Según la arqueología este hombre debe de haber vivido aproximadamente hace 30 a 50 mil años. En 1969 Mac Neish reveló fechas antiguas para los primeros peruanos de 18 a 20 mil años a.C. para el Hombre de Pacaicasa en...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas

sobrevivir con su familia. Por otra parte los baños termales de Yura son también un atractivo muy fuerte del departamento y es muy conocido por sus propiedades medicinales que las personas vienen difundiendo. Carnaval de Arequipa Se dice que es una danza que se realiza en honor al Dios Momo, esta costumbre habría sido traída desde Europa siendo adoptada en el Perú de manera que hasta el día de hoy se sigue usando. Se baila con música del tipo Huayno formando parejas con vestimentas muy adornadas y...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quinua

La demanda de quinua en Estados Unidos crece de manera sostenida, pues en 2007 se importaban 3,31 millones de kilos del cereal andino, mientras que en 2013 el país norteamericano compró 31 millones de kilos, informó la oficina comercial de Ecuador en Los Ángeles. Los principales proveedores de quinua para Estados Unidos son Bolivia y Perú, y en menor medida Chile y Ecuador. Supermercados como Costco,Trader Joe’s y Whole Foods introdujeron el producto en la alimentación estadounidense en concordancia...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quinua

El boom de la quinua Debido a que la quinua es un producto con gran potencial en la actualidad debido a sus propiedades nutracéuticas, y debido a que es un cultivo promisorio para la adaptación al cambio climático, se ha presenciado un gran potencial económico de la misma. Desde los años 80 se ha visto una mejora de expansión, rendimiento y tecnificación de la quinua, llamado el “Boom de la quinua”. Su consumo a nivel internacional (sobre todo el Europa y América...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cusco

Apurímac, surge en el nevado Mismi, provincia de Caylloma, Arequipa. Recorre los departamentos de Cusco, Apurímac y Ayacucho hasta encontrarse con el río Mantaro en los límites del departamento de Junín, a partir de cuya confluencia toma el nombre de Ene, y, después de cruzar la provincia de Satipo de sur a norte, se une con el Perené para formar el Tambo. El Apurímac, en su recorrido a través del Cusco, transita por las provincias de Espinar, Canas, Acomayo y Paruro, donde, cerca del poblado de Ccapi...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la quinua

La quinua I. Nombre común de La quinua II. Nombre científico III. La importancia de la quinua IV. Quinua en el Perú V. Uso de la quinua VI. Cuadro nutricional de la quinua VII. Alimentación VIII. Producción IX. Platos que se puede preparar con quinua X. Receta para 4 personas, cantidades y costo Palomino llacchua Luis La quinua La quinua es una planta alimenticia de desarrollo anual, dicotiledónea que normalmente alcanza una altura de 1 a 3 m. Las hojas son anchas...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA QUINUA

más importantes de los Andes, es técnicamente la semilla de una hierba, aunque es considerado un grano. Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (como las espinacas) pero se compara con los cereales por su composición y su forma de comerlo. La quinua es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina, rivoflavina, y tiene un alto contenido de minerales, tales como fósforo, potasio, magnesio y calcio entre otros. Se cocina en 15 a 20 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el cusco

MDT- CUZE 002 VIAJE DE PROMOCION CUSCO COMPLETO 05DIAS/04NOCHES ITINERARIO   1ER DIA - VIAJE LIMA - CUSCO - CITY TOUR                                      A.m: Reunión en el colegio para luego trasladarnos en los buses turísticos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en donde abordaremos el avión con destino a la ciudad del Cusco. ( No Incluye Tkt. Aéreo ) A.m: Llegada a Cusco, traslado al hotel, recepción con mate de coca. Acomodación en respectivas habitaciones y descanso durante...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quinua

 1. RESULTADOS Análisis Bivariable 1) Consumo de Quinua vs Género 1. Tablas observada y esperada. 2. Prueba de hipótesis, establecer Ho y H1. H0: El consumo de Quinua es Independiente del género del encuestado. H1: El consumo de Quinua es Dependiente del género del encuestado. 2.1. Elegir el estadístico. El estadístico que sirve para realizar esta prueba de hipótesis es Chi-cuadrado. Es el apropiado para probar dependencia. () 2.2...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas Guerre

aimara.[] * Chatripuli, que satiriza a los soldados españoles durante la guerra de independencia.[] * Kena kena, referente a los soldados chilenos durante la guerra del Pacífico. WARACAS DE MICAYO Danza que representa la rivalidad existente entre los pueblos señeros del departamento de Cusco. En esta ocasión específicamente se aprecia el enfrentamiento entre los pueblos de Tinta y Canas, razón por la cual los danzantes llevan distinta indumentaria de acuerdo a la usanza de su respectivo pueblo...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA QUINUA

LA QUINUA En reconocimiento a su alto contenido nutricional, la ONU declaró 2013 "el año internacional de la quinua". Y es que esas bolitas contienen el doble de proteínas que el arroz y la cebada; son una muy buena fuente de calcio, magnesio y manganeso; posee buenos niveles de varias de las vitaminas B, así como vitamina E y fibra. 100 gramos de quinua contienen... 368 calorías 14 gramos de proteína 6 gramos de grasa 64 gramos de carbohidrato 7 gramos de fibra LA PIÑA La piña es rica en...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

quinua

La quinua es un alimento correspondiente a un pseudo--cereal de condiciones alimenticias extraordinarias utilizado en la antigüedad en la alimentación de las poblaciones indígenas bolivianas, peruanas y colombianas, entre otras, pero que con la colonización española fue perdiendo auge, debido a que los terrenos utilizados para su cultivo, fueron destinados a producir los alimentos de los nuevos dueños de la tierra, quienes traían sus propias especies para cultivar. LA QUINUA Historia La quinua...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quinua

La quinua es una planta domestica originaria de nuestros antepasados, era el principal alimento de los incas y en hoy día en nuestra sociedad no valoramos la quinua, pues presenta bondades esenciales para la salud como en el uso medicinal, alimentación e industria cosmético.  Para ello sugerimos a todos los niños y adultos a preparar alimentos a base de quinua.  2. OBJETIVOS  El objetivo de este trabajo es demostrar a la población la importancia que posee este producto (la quinua) y partir...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS