De La Obra El Hombre Mediocre El Resumen De El Idealismo Romantico ensayos y trabajos de investigación

resumen de obra hombre mediocre

 EL HOMBRE MEDIOCRE (JOSÉ INGENIERO) Los ideales pueden no ser verdaderos; son creencias. Su fuerza estriba en sus elementos efectivos: influyen sobre nuestra conducta en la medida en que lo creemos. Por eso, la representación abstracta de las variaciones futuras adquiere un valor moral: las más provechosas a la especie son concebidas como perfeccionamientos. El futuro se identifica con lo perfecto. Mientras que la instrucción se...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resúmen de el hombre mediocre

El Hombre mediócre Resumen - Introducción Es de pocos esa inquietud de perseguir ávidamente alguna quimera, venerando a filósofos, artistas y pensadores que fundieron en síntesis supremas sus visiones del ser y de la eternidad, volando más allá de lo real. Los seres de tu estirpe, cuya imaginación se puebla de ideales y cuyo sentimiento polariza hacia ellos la personalidad entera, forman raza aparte en la humanidad: son idealistas. Definiendo su propia emoción, podría decir quien se sintiera...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre resumen

DEL IDEAL: llevas en ti el resorte misterioso de un idea. Custódiala; si la dejas apagar no se reenciende jamás, y si ella muere en ti quedas inerte.DE UN IDEALISMO FUNDADO EN EXPERIENCIA: A medida que la experiencia humana se amplía, observando la realidad, los ideales son modificados por la imaginación. LOS TEMPERAMENTOS IDEALISTAS: Los idealistas son inquietos, esquivos o rebeldes, dóciles-maleables, solidarios, detestan las diferencias, aborrecen las excepciones. EL IDEALISMO ROMÁNTICO: Construyen...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del prefacio "el hombre mediocre": ser joven significa tener un ideal

SER JOVEN SIGNIFICA TENER UN IDEAL Esta es la enseñanza diría, mas significativa que me dejo la lectura de la introducción del libro “el hombre mediocre”. En las primeras páginas el autor confronta al lector ilustrándole de las cosas que son, como por ejemplo el hecho de que “pasear con Dante”, o “temblar con Shakespeare” no es de todos; solo es de aquellos quienes perseguimos nuestra entelequia, que es el estado perfecto de todo. Aquellos que somos idealistas somos raza aparte de la humanidad...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del El Hombre Mediocre

 Hombre mediocre Se trata de una obra escrita por José Ingenieros, publicada en el año 1913. El escrito trata sobre la naturaleza del ser humano. En este ensayo el autor divide al hombre, principalmente, en dos grandes categorías bien diferenciadas: El hombre mediocre y el idealista. Ingenieros, hace una manifestación en este escrito de sus dos tipos humanos, y además se refiere a cada uno de estas dos categorías con la historia, la sociedad, y las ideas, entre otras cosas. El escritor...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Hombre Mediocre

  RESUMEN DEL LIBRO EL HOMBRE MEDIOCRE  En el libro se muestra varios contextos de como proyectar las cosas cotidianas de manera ideal, antes que todo vamos a relacionar la Introducción de este libro con nuestra vida, loque vivimos de día a día veamos lo que nos menciona la introducción. Les asfixian, pues mi opinión es muy correcto y muy sabio estas palabras, es justamente lo que vivimos. 4.2 FUNCION SOCIAL DE VIRTUD. En esta parte se reconoce que la virtud es una originalidad que se...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hombre mediocre resumen

educar para tener una mentalidad idealista y así pueda rechazar todas las formas de servilismo, hipocresía, rutina, entre otras.  Se manifiesta que no existen hombres iguales y los divide a su vez en tres tipos: ‘El hombre inferior, el hombre mediocre y el hombre superior, pero no ataca a los dos primeros, sino que detalla las características de cada uno y exalta al segundo y lo diferencia con el hombre idealista.  Hacen referencia al hombre superior, al idealista enfrentado con la vulgaridad, y...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del hombre mediocre

Los mediocres viven de los demás y para los demás; asi como se nos menciona en el capitulo de los caracteres mediocres. Los caracteres excelentes ascienden a la propia dignidad nadando contra la corriente. Nunca se obstinan en el error, ni traicionan jamás la verdad, son inconfundibles. Gracias a ellos la humanidad vive y progresa. Las creencias son los móviles de toda actividad humana. El ingenio y la cultura corrigen las fáciles ilusiones primitivas y las rutinas impuestas por la sociedad...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del hombre mediocre de jose ingeniebrios

Resumen del libro el “HOMBRE MEDIOCRE” de José Ingenieros. Este libro muestra una descripción hecha por el autor acerca de lo que es un hombre mediocre y su vida, resaltando y enfatizando en las características las características de este tipo de persona. Nos describen a este hombre como una simplísima copia de los que son los otros hombres. Por eso me gustaría resaltar una frase muy importante del libro: "No son voz sino eco" frase con la cual se daría una descripción general de lo que...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resume De Capitulo 2 Del Hombre Mediocre

RESUMEN CAPÍTULO II LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL I El hombre rutinario. - II. Los estigmas de la mediocridad intelectual. - III. La maledicencia: una alegoría de Botticelli. - IV. El sendero de la gloria. I. EL HOMBRE RUTINARIO La Rutina es un esqueleto fósil cuyas piezas resisten a la carcoma de los siglos. No es hija de la experiencia; es su caricatura. La una es fecunda y engendra verdades; estéril la otra y las mata. En su órbita giran los espíritus mediocres. Evitan salir de ella y cruzar...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo VII el hombre mediocre

LA MEDIOCRACIA CAPITULO VII EL CLIMA DE LA MEDIOCRIDAD La historia no conoce un solo caso en que los altos ideales trabajen con ritmo continuo la evolucion de una raza hay horas de paligenesia y hay apatia con vigilias y sueños dias y noches primaveras y otoños en cuyo alternarse infinito se divide la continuidad y el tiempo. Las cosas del espiritu son despreciadas no siendole propicio el clima, sus cultores son contados, no llegan a inquietar a las mediiocracias estan proscritos dentro...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

INTRODUCCION Logra la unión de los deberes y la conducta del hombre en una doctrina en la que prevalece el concepto del idealismo ético, amplificando el panorama de la ética funcional. En este libro, el autor trata de estimular y orientar a cada nueva generación de jóvenes a descubrir sus propios ideales así aplicándoles las fuerzas morales que poseen y que logren el perfeccionamiento individual y del medio donde actúan con el fin de lograr el desenvolvimiento de la justicia social y con...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

idealismo romántico

EL IDEALISMO ROMÁNTICO Los idealistas románticos son exagerados porque son insaciables. Sueñan lo más para realizar lo menos; comprenden que todos los idea- les contienen una partícula de utopía y pierden algo al realizarse: de razas o de individuos, nunca se integran como se piensan. En pocas cosas el hombre puede llegar al Ideal que la imaginación señala: su gloria está en marchar hacia él, siempre inalcanzado e inalcanzable. Después de iluminar su espíritu con todos los resplandores...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Idealismo Romantico

Idealismo romántico Es entendido como la composición utópica de un ideal y a eso se le suma la posibilidad de realidad individual o grupal. El ideal siempre es inalcanzable, y es entendido como la forma para llegar al ideal, más no el ideal en sí mismo, pues el ideal en sí mismo no trae satisfacción, pero el camino hacía el ideal sí. Este ideal es perseguido por los románticos, quienes tienen sentidos insaciables y pensamientos extensos y profundos. Los románticos tienden a ser selectivos, pero...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el hombre mediocre

Relatoria El Hombre Mediocre EDUCATIVA DE MARÍA “EL HOMBRE MEDIOCRE” RELATORIA POR: MELISSA JARAMILLO ZAPATA Once cinco PARA: MARCO AURELIO HERRERA O. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MARIA TÉCNICO EN COMUNICACIÓN DIGITAL U.C.N YARUMAL 2012 “EL HOMBRE MEDIOCRE” CONTENIDO RESUMEN INTRODUCCION OBJETIVOS TRABAJO ... 1775 Palabras8 Páginas Jose Ingenieros El Hombre Mediocre Ensayo sobre “el hombre mediocre” Autor: José ingenieros Editorial: panamericana Edición original: 1913 1.A -introduccion- Antes q nada...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

CAPITULO 0 LA MORAL DE LOS IDELISTAS El hombre mediocre – José Ingenieros 10 frases: 1.- El ideal es un gesto del espíritu hacia alguna perfección: Ideal = verdadero, hacer lo más correcto, sin perjudicar a nadie, nos puede llevar a la perfección- 2.- La mediocridad es una incapacidad: Cuando una persona es mediocre, es incapaz de ser una persona productiva en la sociedad 3.- La experiencia determina la formación natural: Con las vivencias, obtenemos experiencia, y a la vez nos ayuda...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL HOMBRE MEDIOCRE

EL HOMBRE MEDIOCRE METODOLOGIA DE ANTONIO JOAQUIM SEVERINO JOSE LUIS LEGUIZAMON (Estudiante) BRIAN HERNANDEZ (Docente) COLEGIO ARIEL DAVID GRADO NOVENO NIVEL E BOGOTA ANALISIS TEXTUAL TITULO: EL HOMBRE MEDIOCRE VOCABULARIO: 1. Proa:  f. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas, y, por ext., parte delantera de otros vehículos. 2. Excelsitud:  f. Cualidad de excelso. 3. Inasible: adj. Que no se puede asir (‖ coger). 4. Bazofia: f. Cosa soez, sucia y despreciable...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Libro El Hombre Mediocre Capitulo 7 Y 8

LA MEDIOCRIDAD La historia no conoce un solo caso en que los altos ideales trabajen con ritmo continuo la evolución de una raza hay horas de palingenesia y hay apatía con vigilias y sueños días y noches primaveras y otoños en cuyo alternarse infinito se divide la continuidad y el tiempo. Las cosas del espíritu son despreciadas no siendo propicio el clima, sus cultores son contados, no llegan a inquietar a las mediocracias están proscritos dentro del país que mata a fuego lento sus ideales sin...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

El Hombre A los hombres sin personalidad, a los mediocres podría definírselos como personas que carecen de características que le permiten distinguirse de los otros en la sociedad. La personalidad individual comienza justo cuando uno se diferencia de los demás, en muchos hombres ese punto es solo imaginario. “Indiferentes” se llama a los que no tienen poder para elegir, toman sin pensar lo que les ofrecen y viven sin que se advierta su existencia. La sociedad piensa y quiere por ellos. No...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el hombre mediocre

 ENSAYO EL HOMBRE MEDIOCRE AUTOR: JOSÉ INGENIEROS El hombre idealista es aquel que es capaz de liberar ese pensamiento adquirido en su niñez o por la sociedad y se lanza a buscar la perfección, persiguiendo sus creencias sin importar lo que los demás piensen, y esta búsqueda lo hace sentir enaltecido, son hombres soñadores, inquietos y cualitativos lo que le permite distinguir, observar, imaginar y mejorar. El hombre mediocre se basa en las experiencias, no solo las vividas sino las aprendidas...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE El libro trata sobre las distintas formas de pensar de el hombre, de las palabras que a veces utilizamos para expresarnos dándoles un sentido diferente a cada una de ellas sin tener en claro a lo que nos queremos referir , así mismo existen palabras de las cuales no encontramos un significado ya que son desconocidas . Hace referencia a la moral idealista, a un sentido de palabras dando una deformación profesional, de lo cual menciona un tipo de ejemplos que al darnos...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra el hombre que calculaba

un numerador que expresa la frecuencia con que ocurren los casos y el denominador expresa la población 31. RAZONES: Expresa la relación que existe entre 2 sucesos Ejemplo; La razón de masculinidad es de 98.1% de c/100 personas enfermas 98 son hombres y 2 son mujeres 32. MEDIDAS DE ASOCIACION: Trata de estimar la magnitud con que dos fenómenos se relacionan 33. MEDIDAS DE IMPACTO: Que tan importante 34. FORMULA PARA LA TAZA DE PREVALENCIA: Numero de personas con la enfermedad en un periodo...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hombre Mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE COSMOVISION Kevin david lau ferro Wilfrido ruiz 11 de febrero de 2013 UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA 11 de febrero de 2013 LA MORAL DE LOS IDELISTAS -1.1. .A la hora de colocar tu mirada hacia...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

El hombre mediocre Introducción: La moral de los idealistas En este capítulo el autor habla acerca de los hombres idealistas, que se extasían ante un crepúsculo, o cimbran en una tempestad o se enmudecen ante una obra de arte. La imaginación y los ideales de seres de este tipo son los que llevan a la humanidad al progreso, ya que sus ideas son llevadas a la experiencia y se va dando con esto la evolución, el progreso humano. La experiencia y la imaginación son paralelas aunque la experiencia...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Hombre Mediocre

la síntesis planteada de la obra “El hombre mediocre” presentaremos uno de los mejores trabajos jamás antes vistos dentro de lo que es la literatura en cuanto a lenguaje abundante y un léxico sin desperdicios se refiere. Esta obra de José Ingenieros fue publicada en el año 1913 y hasta hoy en día sigue deleitando el deseo apasionado de los amantes de la lectura, debido a su gran léxico de carácter excelso. Esta obra plante diversos tipos de comportamientos en el hombre y a continuación en una breve...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

INFORME DE EL LIBRO “EL HOMBRE MEDIOCRE” Los políticos mediocres no viven de crear ideas positivas para su pueblo, sino que sencillamente viven de su imagen. El amor a la propia patria debe reflejarse en el respeto a las otras. Platón dice que la democracia es como un "dedocracia" porque se hace lo que el pueblo diga, y a él se le maneja como un rebaño, en parte por su ignorancia. La patria no se hace por dinero y tierra solamente, debe tener características de ideal y progreso. No es necesario...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

Aires, 1903 • Histeria y sugestión, Buenos Aires, 1904 • Patología del lenguaje musical, París, 1906 • Crónicas de viaje, Buenos Aires, 1906 • La locura en la Argentina, Buenos Aires, 1907 • Principios de psicología, Buenos Aires, 1911 • El hombre mediocre (libro), Madrid, 1913 • Hacia una moral sin dogmas, Buenos Aires, 1917 • Ciencia y filosofía, Madrid, 1917 • Sociología Argentina, Buenos Aires, 1918 • Propposiciones relativas al porvenir de la filosofía, Buenos Aires, 1918 • Evolución de...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hombre mediocre

2. El hombre mediocre es una persona que se vale al realizar el menor esfuerzo, repite que es preferible lo malo conocido a lo bueno por conocer. Son rutinarios, o sea, razonan con las ideas de los demás, son intolerantes, prefieren el silencio y la inercia; no pensar es su única manera de no equivocarse. Adora el sentido común sin saber de seguro en qué consiste; son incapaces de guardar un secreto. La mediocridad intelectual hace al hombre solemne, modesto, indeciso y obtuso. El hombre mediocre...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hombre mediocre

de una obra escrita por José Ingenieros, publicada en el año 1913. El escrito trata sobre la naturaleza del ser humano. En este ensayo el autor divide al hombre, principalmente, en dos grandes categorías bien diferenciadas: El hombre mediocre y el idealista. Ingenieros, hace una manifestación en este escrito de sus dos tipos humanos, y además se refiere a cada uno de estas dos categorías con la historia, la sociedad, y las ideas, entre otras cosas. El escritor expresa que el ideal es un gesto...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Hombre Mediocre

 El hombre mediocre. Julio de Jesús Cruz Velázquez Para mi “El Hombre Mediocre”, nos define claramente las diferencias entre un hombre de excelencia, de un hombre mediocre, una de las ideas principales es que el hombre de excelencia siempre tiene un ideal, que se enciende por la inspiración y estos ideales han permitido nuestra evolución como seres humanos. Según José Ingenieros cualquier ideal es perfectible, tal como lo es la naturaleza; el instrumento que permite la formación de los...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE. Ferney Hernando Guacaneme Rodríguez. Tecnología de la comunicación. FUNDACION UNIVERSITARIA CIDE. sensationinthebabys@hotmail.com Resumen. Todo hombre posee personalidad, hay quienes no se conforman con lo que dicta la sociedad, pero hay quienes viven atados a ella, son los que denominamos mediocres. Los hombres sin personalidad son innumerables y viven moldeados por...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el hombre mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE Este libre escrito por José Ingenieros muestra una descripción hecha por el autor acerca de lo que es un hombre mediocre y su vida, resaltando las características de este tipo de persona resaltando las características de este tipo de persona. CAPITULO 1 Me describen a este hombre como una simple copia de los que son los otros, Por eso me gustaría resaltar una frase muy significativa del libro: "No son voz sino eco" frase con la cual se daría una descripción general de lo que es...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE Informe de Lectura Socio Humanística I UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CÍVIL TUNJA 2010 BIOGRAFIA DE JOSE INGENIEROS Ingenieros, José (1877-1925), filósofo argentino. Nació en Buenos Aires y ejerció una gran influencia en el pensamiento de su tiempo. Tras haber estudiado medicina, fue uno de los introductores de la sicología en su país, participando del positivismo imperante en la época quizá como la última gran figura de...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hombre Mediocre

La obra se llama El Hombre Mediocre, del autor José Ingenieros; es una obra sumamente interesante para replantearnos la forma en que vivimos o dejamos pasivamente que otros vivan. El Hombre Mediocre (José Ingenieros) Los ideales pueden no ser verdaderos; son creencias. Su fuerza estriba en sus elementos efectivos: influyen sobre nuestra conducta en la medida en que lo creemos. Éstas son las ideas y frases más importantes, varios de ellos reflejan firmemente el pensamiento del autor. Para concebir...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

INTRODUCCIÓN En el presente escrito he realizado una síntesis a modo de análisis de la obra EL HOMBRE MEDIOCRE de autor JOSE INGENIEROS, para ello he buscado una manera sencilla y practica con la cual pretendo dar a conocer las ideas principales para una posterior comprensión de la temática que aborda el texto entendiéndolo desde una perspectiva pauta a pauta y ciñéndome a la posibles expresiones de conocimiento que tenia el autor en su época que debidamente con anterioridad he investigado, teniendo...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el hombre mediocre

RESUMEN DEL LIBRO EL HOMBRE MEDIOCRE  En el libro se muestra varios contextos de como proyectar las cosas cotidianas de manera ideal, antes que todo vamosa relacionar la Introducción de este libro con nuestra vida, loque vivimos de día a día veamos lo que nos menciona laintroducción: 1) INTRODUCCION:  LA MORAL DE LOS IDEALISTAS:   1.1 LA EMOCION DEL IDEAL.   Hace ver la posición del hombre ideal frente a la sociedad,también su admiración de las demás personas las cuales lasve como santas...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

RESUMEN DEL LIBRO EL HOMBRE MEDIOCRE En el libro se muestra varios contextos de como proyectar las cosas cotidianas de manera ideal, antes que todo vamos a relacionar la Introducción de este libro con nuestra vida, lo que vivimos de día a día veamos lo que nos menciona la introducción: 1) INTRODUCCION: LA MORAL DE LOS IDEALISTAS: 1.1 LA EMOCION DEL IDEAL. Hace ver la posición del hombre ideal frente a la sociedad, también su admiración de las demás personas las cuales las ve como santas...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hombre mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE I. ¿¨AUREA MEDIOCRITAS¨? Hay cierta hora en la que el pastor se asombra ante la naturaleza que le envuelve. El color de las cosas que uniforma el gris de las siluetas, la primera humedad que levanta de todas las hierbas un vaho de perfume, inquietase a su rebaño para echarse a dormir, la remota compaña tañe su aviso vesperal. La impalpable claridad lunar se emblanquece al caer sobre las cosas; algunas estrellas inquietan con su titilación el firmamento y un lejano rumor de arroyo...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

ENSAYO “El Hombre Mediocre” José Ingenieros Como vemos los ideales pueden ser variados y de cada persona o de muchas en si, es algo que nos mueve hacer mejores en lo que queremos lograr o lo añoramos alcanzar, es una perfección. Por medio de estos se alcanzan los sueños, la manera de vivir más a nuestro ideal, es algo que nadie nos puede quitar infinidades de ideales, así también aborda la mediocridad de las personas esto y más nos habla este extraordinario libro. CAPI] TULO 1 Empezamos hablar...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

En este libro se describe muy claramente como una persona influenciada por el medio que la rodea, sin personalidad propia y sin ideales, desemboca directamente en la mediocridad, convirtiéndose en algo negativo para sí misma y para la sociedad. Así también, “El hombre mediocre” brinda una perspectiva muy crítica sobre lo que es la mediocridad, la falta de ideales y la superación personal; realmente muestra cómo y por qué vivimos en el mundo en que vivimos desde un punto de vista muy filosófico....

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo El Hombre Mediocre

INTRODUCCION El Hombre mediocre, es un libro publicado en 1911 por José Ingenieros, escritor Argentino de principios del siglo XX, en el destaca 3 clases de hombres, el hombre inferior, el hombre mediocre y al hombre que él define como la cúspide del intelecto humano, el hombre idealista, pero no se centra tanto en hablar del primero y del último, sino que en comparaciones se encarga de exaltar las características del último, es decir del hombre mediocre; en el presente ensayo abordaré las opiniones...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE En todos lo que se ofrece grado hay mediocridad Muchos nacen pocos viven * El hombre que nos rodea a millares, el que prospera y se produce en el silencio y en la tiniebla, es el mediocre. El hombre no es un hombre equilibrado sino domesticado. El hombre sin personalidad no es un modelo, si no una sombra. ¿Cuál es el hombre normal? Trabajador, ordenado, egoísta, aferrado a sus costumbre, misionerista, paciente, respetuoso de todo autoridad, animal domestico. El hombre es...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hombre Mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE Nosotros como seres humanos poseemos la capacidad de ser alguien o de ser en la vida y de realizar nuestras expectativas, pero también tenemos en nuestras manos el decidir ser mediocres aunque hay veces que hay factores ajenos a nuestro ser el cual nos determina como mediocres, esto nos hace reflexionar acerca de la forma en que llevaremos nuestras vidas para lograr nuestros objetivos. Cuando en el libro el hombre mediocre se refiere a la importancia de la naturaleza, y el...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

INTRODUCCIÓN Se explicará lo que es un hombre mediocre, así como los otros dos tipos de hombres que José Ingenieros menciona en el libro, El hombre mediocre (1913). También se mencionaran algunos de los efectos que hay en la vida del hombre a consecuencia de la mediocridad, conformidad, y monotonía. De niños hacíamos pregunta tras pregunta, ninguna respuesta nos era suficiente; que si porque el cielo es azul, como es que nacen los bebes, quien es Dios, como es, porque no lo podemos ver...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL HOMBRE MEDIOCRE

EL HOMBRE MEDIOCRE Estudiante: Jesús Pérez Profesor: Ramón Martínez 1. ¿En qué sentido el envidioso es víctima de su propio veneno? El envidioso es víctima de su propio veneno cuando por estar pendiente del éxito de los demás y estar tratando de que los demás no logren sobresalir más que él, se convierte en una persona pobre de espíritu y de pensamiento, amargado, insatisfecho, inútil e ignorante; toda vez que por emplear el valioso tiempo a enojarse por el éxito del otro, no logra más que llenar...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

VESPERTINO ENSAYO DEL LIBRO EL HOMBRE MEDIOCRE INTRODUCCION EL HOMBRE MEDIOCRE Bueno pues este libro trata sobre la naturaleza del hombre, dice que hay dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del hombre idealista, analizando las características del comportamiento y la forma de vivir de cada uno, las formas y papeles que estos tipos de hombres han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura. Los tipos de hombres José Ingenieros dice que "no hay hombres iguales", y a su vez a estos...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE IDEAS PRINCIPALES ✓ El ideal es un gesto del espíritu hacia alguna perfección. ✓ Un hombre, un grupo o una raza son idealistas porque circunstancias propicias determinan su imaginación a concebir perfeccionamientos posibles. ✓ Los ideales aparecen cuando el pensar alcanza tal desarrollo que la imaginación puede anticiparse a la experiencia ✓ El idealismo se trata de un juego de palabras que transportan a las doctrinas filosóficas el sentido que tienen los vocablos...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

ENSAYO-EL HOMBRE MEDIOCRE INTRODUCCIÓN: En este libro se describe muy claramente como una persona influenciada por el medio que la rodea, sin personalidad propia y sin ideales, desemboca directamente en la mediocridad, convirtiéndose en algo negativo para sí misma y para la sociedad. Así también, “El hombre mediocre” brinda una perspectiva muy crítica sobre lo que es la mediocridad, la falta de ideales y la superación personal; realmente muestra cómo y por qué vivimos en el mundo en que vivimos...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el hombre mediocre

ANÁLISIS “EL HOMBRE MEDIOCRE” En primer capitulo se muestra varios contextos de como proyectar las cosas cotidianas de manera ideal, la Introducción de este libro con nuestra vida, lo que vivimos de día a día .Se muestra en este capítulo la importancia de la naturaleza, al principio se muestra que el pastor ingenuo se asombra de la naturaleza, y vemos como en la desigualdad humanan predomina en el diario vivir hoy en día también las personas no respetan las normas que se encuentren. Hace ver la...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

intentado durante mucho tiempo no solo redefinir el concepto que cada uno tiene de mediocridad sino que además ha tratado de cambiar la forma en que la vemos, Difícil trabajo, no solo para el sino para todos aquellos que han intentado de mil formas hacernos despertar ante la realidad del mundo. Durante siglos hemos encontrado en nuestras sociedades hombres que actúan exactamente igual a otros hombres, y hombres que simplemente logran destacarse; la diferencia entre unos y otros es que estos últimos...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el hombre mediocre

Los ideales pueden no ser verdaderos; son creencias. Su fuerza estriba en sus elementos efectivos: influyen sobre nuestra conducta en la medida en que lo creemos. Por eso, la repetición abstracta de las variaciones futuras adquiere un valor moral: las más provechosas a la especie son concebidas como perfeccionamientos. El futuro se identifica con lo perfecto. Los seres cuya imaginación se llena de ideales y su sentimiento atrae hacia ellos la personalidad entera son los Idealistas. El ideal es un...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el hombre mediocre

 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Según Ingenieros, el hombre mediocre es un ser sin personalidad que se deja llevar por el medio social en el que vive. Según Flaubert, es el “hombre que piensa bajamente”. Ingenieros lo ubica entre el genio y el imbécil. Y lo más curioso de todo: que ni el mismo se da cuenta que lo es. El hombre mediocre no tiene ideas propias, sino que piensa y dice lo que otros dicen. Aunque puede tener “talento” o “buenas cualidades”, sean estas intelectuales...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE DATOS BIOGRAFICOS: José Ingenieros Hijo de emigrantes italianos, nació en Buenos Aires 1877. Fue ante todo un psiquiatra y un sociólogo, filósofo argentino. Respecto a sus estudios dice: Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, y fue profesor de psicología experimental en esa universidad. Está considerado como uno de los máximos representantes del positivismo en Latinoamérica. Escribió su tesis doctoral...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL HOMBRE MEDIOCRE

INTRODUCCION El hombre como ente biológico tiene un ciclo de vida relativamente fugaz, pero solo algunos logran la trascendencia a través de sus obras, y quiénes lo logran, son esas las pregunta que nos responde José Ingenieros a través de su libro “El Hombre Mediocre”, en donde nos define claramente las diferencias entre un hombre de excelencia, de un hombre mediocre. Comenzaremos por decir, que la principal de ellas es que el hombre de excelencia invariablemente tiene un ideal, que se enciende...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen: El hombre mediocre capitulo 5 y 6

CAPITULO 5 La envidia es una adoración de los mediocres, es la humillación, daño que se le quiere dar a otro. El que envidia se rebaja inconscientemente y al momento de confesar miente; esta obsesión es la notabilidad de una humillante inferioridad; los que estudian emociones o casos psicológicos asocian la envidia con los celos, es la capacidad de alguien para traicionar y ser más hipócritas. Se puede odiar a las cosas pero solo se puede envidiar a los hombres. El odio que contiene alguien puede ser...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

1. Introducción Cuando leí el libro El hombre Mediocre me di cuenta que no todas las personas son como uno piensa, a veces creemos que muchas personas son excelentes pero según el libro son muy pocas las que llegan a ser así, porque muchos de nosotros hacemos las cosas por hacerlas, muchas veces no le ponemos empeño a lo que nos piden y no nos esforzamos para ser verdaderas personas que le sirven de manera total a la sociedad, el libro nos hace reflexionar que a veces nosotros no sabemos o nos...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El hombre mediocre

Lions’ school Ensayo Nombre: Felipe Andrés Leiva Velazquez Curso: 3º Medio B Profesor: Wladimir Clovares El mediocre es utilizado como un adjetivo que se refiere a algo de poca calidad, inteligencia o talento. Una persona mediocre posee un coeficiente intelectual bajo. Se puede decir que el hombre mediocre es aquel que no cumple con sus objetivos, es irresponsable e irracional. Sin duda alguna es aquella que ha despreocupado su crecimiento personal y espiritual, dándole más importancia...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL HOMBRE MEDIOCRE

Algunas de las frases más conocidas de su libro El hombre mediocre, de mas esta decir que es muy recomendable leerlo. Aunque sacadas de contexto, las frases no pierden valor.  Ahi van:  -Suprema es la indignidad de los que adulan teniendo fortuna.  -El hombre que ha perdido la APTITUD de borrar sus odios esta viejo, irreparablemente.  -Enseñemos a perdonar; pero enseñemos también a no ofender. Sería más eficiente.  -Es hermoso que los padres lleguen a ser amigos de sus hijos, desvaneciéndoles...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Hombre Mediocre

EL HOMBRE MEDIOCRE MELISSA ARTEAGA ANGGIE ARTUNDUAGA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NEIVA-HUILA 2013 EL HOMBRE MEDIOCRE FILOSOFIA MAGDALENA GUZMAN PRESENTADO POR: MELISSA ARTEAGA ANGGIE ARTUNDUAGA INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NEIVA-HUILA 2013 CONTENIDO INTRODUCCION 1. ANOTE LOS PASOS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO EL PROCESO DE APRENDER FILOSOFAR 2. EXPRESE LA CURIOSIDAD QUE LE DA ESTE CAPITULO PARTIENDO DE LO DESCONOCIDO 3. QUE PREGUNTAS...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Hombre Mediocre

INTRODUCCION El libro “EL HOMBRE MEDIOCRE” presenta la necesidad de búsqueda de ideales que son el motor de la humanidad, a través de la crítica a la rutina, la hipocresía y el servilismo por impedir la información a primeros. Este libro fue escrito por el Sociólogo y Medico Italiano- Argentino José Ingenieros, lo publico en 1913. José Ingenieros estudia a profundidad la naturaleza del hombre y lo divide en dos tipos de personalidades como es: la del hombre Mediocre y la del Idealista, analiza los factores...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS