1. Concepto de Derecho Registral Conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, transmisión, modificación y extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles. 2. ¿Quién es el Registrador Público de la Propiedad ? Es el licenciado en derecho con titulo legalmente registrado, encargado de admitir, calificar y dictaminar la procedencia o número de las inscripciones, anotaciones y certificaciones. 3. ¿Para que se constituye el Fondo de Garantía del Notariado del Estado? Para...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL Dr. Raymundo Francisco Olmedo Rivera Trabajo de investigación: “El Registrador” Alumno: Marco Antonio Ferraez Tovar Grupo: Derecho 713 4 de noviembre de 2012 EL REGISTRADOR E l registro público es una institución gubernamental de interés público que tiene por objeto la inscripción, ordenada por la ley, de todos los actos jurídicos destinados a producir efectos contra terceros. (Reglamento del Registro Público de la Propiedad del estado de...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Seminario Notarial y Registral. Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Nombre: Verónica del Carmen Noriega Anaya. Fecha: 25 de Octubre de 2010. INDICE: 1. REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD. DENOMINACION. DEFINICION. FINALIDAD. PROCEDIMIENTO REGISTRAL. RESPONSABILIDAD DEL REGISTRADOR. 2. REGISTRO PUBLICO DEL COMERCIO DEFINICION ORGANIZACIÓN FINALIDAD OBJETO *DISTINCION ENTRE REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaumentar las rentas nacionales estableciendo un impuesto a los particulares con motivo de sus contratos y actos civiles, sin afectar los derechos percibidos por los Escribanos por su intervención en la formación de las escrituras de los particulares. Esta Ley dejó subsistiendo las Escribanías al lado de la Anotación de Hipotecas y de registro de impuestos o derechos, se ha considerado entre nosotros como la primera Ley de Registro, o de antecedentes de iniciación de nuestra institución de Registro Público...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoasientos de manera que expresen todo con exactitud la sucesión ininterrumpida de los derechos q caen sobre una misma finca, determinando el enlace entre el titular de cada uno con su causante inmediato. SE cumple: destinando el asiento independiente a cada acto registrado; consignando e un mismo asiento ordenadamente varios actos registrales. CC: puede constituirse derechos graves o gravámenes por quien tenga su derecho en RP. Los herederos o legatarios no pueden inscribir a su favor bienes sin haber...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomprender las principales funciones y atribuciones del Derecho Registral y la relación y aplicación que tiene respecto de las demás ramas del Derecho. 15 DE JULIO DE 2009 ✓ Dos exámenes parciales: 60% ✓ Tareas y participación en clase 20% ✓ Producto terminal (compendio de prácticas y ejercicios) 20% Total 100% PRIMER OBJETO DE ESTUDIO ANTECEDENTES Y CONCEPTO DEL DERECHO REGISTRAL 1. Las funciones y atribuciones de los primeros...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosentidos, y su carácter de público consiste en la obligación que el Estado impone a los miembros de la colectividad de tener por cierto lo que no presenciaron y que consta en un documento). La fe pública se concede a ciertas personas conocedoras del derecho; sin embargo, los requisitos para su otorgamiento varían según las comunidades y sus sistemas jurídicos. Ahora bien, no sólo es necesario probar el acto ante las partes, por tanto, se sugiere un registro de los actos jurídicos con la característica...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCRITURA PBLICA Es un documento pblico en el que se hace constar ante notario pblico un determinado hecho o un derecho autorizado por dicho fedatario pblico, que firma con el otorgante u otorgantes, dando fe sobre la capacidad jurdica del contenido y de la fecha en que se realiz. USUCAPIN Tambin llamada prescripcin adquisitiva o positiva es un modo de adquirir la propiedad de un bien. La prescripcin adquisitiva compete a aquella persona que mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopublicación de la convocatoria; II.- Precisar el día, hora y lugar en que se practicarán las pruebas teóricas y prácticas; III.- Indicar el número de las notarías vacantes y de nueva creación, y IV.- Señalar la obligación de pagar previamente, los derechos que determine el Código Financiero del Distrito Federal vigente. Asimismo, esta convocatoria se publicará en el sitio oficial que el Colegio tiene en la red electrónica de información mundial conocida como Internet o la que haga sus veces. En...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolectura se haga separadamente. 3º. El Registrador y los testigos firmarán el testamento. 4º. Se hará mención expresa del cumplimiento de estas formalidades. Este testamento se protocolizará sin ninguna otra formalidad, no pudiendo deducirse derecho alguno derivado del mismo sin que antes se haya verificado su protocolización en la Oficina de Registro correspondiente al Registrador que autorizó el acto. Testamento Cerrado. (Artículos 857 y 860 del Código Civil Venezolano) En el testamento...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme 1- Explique cuáles son los instrumentos y derechos sujetos a registro en el servicio autónomo de la propiedad industrial (SAPI) (Propiedad intelectual e industrial) y cuál es la legislación aplicable a la materia. Es un organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Comercio. Administra la concesión de derechos a los inventores sobre sus creaciones, como las patentes de invención, mejoras, dibujos y diseños industriales; a los comerciantes o personas naturales sobre los...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL Definición: El Derecho Registral, es aquella rama del derecho, formada por el conjunto de normas jurídicas y principios regístrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos, los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros, en relación con terceros. CARACTERES DEL DERECHO REGISTRAL: 1. ES UN DERECHO HETEROGENEO 2. ES UN DERECHO LIMITADO 3. ES UN DERECHO FORMALISTA Principios del Derecho Registral: ...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO NOTARIAL o PRINCIPIO DE ROGACIÓN Dentro del derecho notarial, encontramos una serie de principios que sirven de guía en la función del notario, y que rigen su actividad diaria, dentro de los cuales se encuentra el principio de rogación. El principio de rogación, establece que la labor notarial no se realiza de oficio, sino que lo hace a solicitud de la parte interesada. Es decir, el funcionario en apego a la voluntad de las partes, es quien los guía y orienta...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad michoacana de san Nicolás de hidalgo. Facultad de derecho y ciencias sociales de Uruapan. Educación a distancia de Uruapan Michoacán. Profesora. Karla teresa piña Martínez. Grado. 5 año Trabajo. Evolución del derecho notarial en México. Materia. Derecho notarial y registral. Uruapan Michoacán a 21 de octubre del 2012. •ETAPA COLONIAL La época colonial nació en 1521 con el fin de la Conquista y la caída de Cuauhtémoc; los conquistadores enfocaron sus esfuerzos...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El Derecho Notarial y su Relación con la Filosofía. En Guatemala, la única fuente del derecho notarial es La Ley. Las otras fuentes, únicamente le sirven para nutrirse. El Derecho: Es un conjunto de reglas de conductas de carácter jurídicas de cumplimiento obligatorio o forzoso y en caso de incumplimiento se llega a una sanción de tipo punitivo o pecuniario y tiene como objetivo regular la conducta del hombre en el grupo social. Filosofía del derecho: Es un conjunto de reglas de conducta que...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA FE PÚBLICA Y FE NOTARIAL Se conoce la fe según el origen de la autoridad de que provenga; puede ser fe religiosa o humana. La fe religiosa proviene de la autoridad de Dios, que ha revelado algo a los hombres. La fe humana proviene de aseveraciones hechas por el hombre. La fe significa confianza, creer en algo, es una convicción. Por tanto, para que la fe pueda ser pública, es decir, frente a todas las personas, necesita de la facultad legal para ser otorgada a determinados funcionarios tanto...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA AREA DE ESTUDIOS GENERALES Y COMPLEMENTARIOS FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES DERECHO NOTARIAL III CODIGO 242 NOVENO SEMESTRE Lic. Henry Osmín Almengor Velásquez DIRECTOR DEL AREA Lic. Jorge Mario Alvarez Quirós JEFE DEL DEPARTAMENTO DOCENTES Lic. Ricardo Alvarado Sandoval Lic. Carlos Manuel Castro Monroy Lic. Ronald Manuel Colindres Rocas Lic. Menfil Fuentes Lic. Héctor Orozco y Orozco Lic. Napoleón Orozco...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosaludos NOTARIAL Y REGISTRAL TRABAJO DE EVALUACION EL ALUMNO DEBERA REALIZAR UN TRABAJO ACERCA DE LAS REFORMAS HECHAS EN EL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD ES DECIR DEBERA SEÑALAR: 1.- QUE ES EL SISTEMA INFORMATICO REGISTRAL Y COMO ESTA INTEGRADO 2.- LA ELIMINACION DE LOS FOLIOS AUXILIARES Y EL PORQUE DE SU ELIMINACION 3.- CONSEGUIR EL CONTENIDO DEL FOLIO REAL (FORMATO DE FOLIO REAL) 4.- IMPORTANCIA DE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD ...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica DEL DCHO REGISTRAL NOTARIAL El notariado en Venezuela, o escribano como institución independiente, propiamente dicha existió durante la Colonia y a comienzos de la República, rigiéndose por la legislación hispana. La Recopilación de Indias y en algunas otras Real Cédula. Los oficios de escribanos se obtenían en los primeros tiempos por concesiones de la Corona a personas que en América habían desempeñado ciertos cargos de utilidad, posteriormente una Real Cédula ordenó que sólo...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerecho Notarial y Registral. Determinación de sí el Derecho Notarial Correspondo al Derecho Público o al Derecho Privado y Principios Generales del Derecho Notarial. Por: Néstor Durán. Determinación de sí el Derecho Notarial Correspondo al Derecho Público o al Derecho Privado. En menester comenzar diciendo que el Derecho es uno, pero que para efectos de un estudio detallado y más entendible del mismo, el estudio del Derecho recurre a desmenuzarlo, estableciendo para tales fines parámetros...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonotarios, menciona que los JUECES solamente fallaban en las contiendas, decidían a quién le correspondía el derecho, mientras que los NOTARIOS prevenían dichas contiendas. - Las 46 fórmulas visigóticas (año 600) establecían los órganos para la formación de instrumentos públicos: los otorgantes y los testigos presenciales (pudiendo ser hasta doce). El escribano presenciaba, confirmaba y juraba en derecho, lo que implicaba un principio de fe pública, ya que el juramento solo se otorgaba para que la afirmación...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERAL DEL DERECHO REGISTRAL ¿Es posible construir una teoría, un conjunto de principios, que sean aplicables a todo tipo de registros, sean éstos reales o personales? 29/07/2014 M.SC. Viviana Vega 2 RESPUESTAS AFIRMATIVA: “Existe un derecho registral integrado por los principios y normas comunes a los derechos regístrales específicos que pueden obtenerse por vía de inducción y generalización de las normas reguladoras de la actividad y efectos regístrales de los diversos derechos Regístrales(sic)...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS REGISTRALES EN EL DERECHO MEXICANO” T E M A PAGINA INTRODUCCIÓN..……….…………………………………………………. 3 CAPITULO 1 DEFINICIÓN................................................................................................... 5 CAPITULO 2. LOS PRINCIPIOS REGISTRALES EN EL DERECHO MEXICANO 2.1.- PRINCIPIO DE INSCRIPCION. 2.1.1.- DEFINICION…………………………………………………………. 6 2.1.2.- DERECHOS TUTELADOS...
11327 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE DERECHO NOTARIAL COMO MATERIA ESPECIALIZANTE QUE PRESENTA EL LIC. Y NOTARIO CESAR EDUARDO AGRAZ, A LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURIDICOS. FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. UNIDAD DE ESTUDIOS NÚMERO UNO EL DERECHO NOTARIAL EN LA HISTORIA UNIVERSAL: ROMA.- “EL CORPUS JUS CIVILE” LA EDAD MEDIA.- “LAS CAPULARES” “LA LEGISLACIÓN COROLINGIA” DE LOS LONGOBARDOS. “LA CONSTITUCIÓN DEL EMPERADOR LEON VI EL FILOSOFO”, EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO IX. “LOS GLOSADORES...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS REGISTRALES Los principios registrales explican el contenido y función del registro púbico de la propiedad. Están totalmente entrelazados unos de otros de tal manera que no existen en forma independiente. Roca Sastre, dice que “son los principios las orientaciones capitales, las líneas directrices del sistema , la serie sistemática de bases fundamentales . Y el resultado de la sintetización del ordenamiento jurídico registral.” PRINCIPIO DE PUBLICIDAD El registro público de la propiedad...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS NOTARIALES Y PRINCIPIOS REGISTRALES Los Principios Notariales no son los mismos que los principios registrales, ya que los primeros determinan la actuación de los notarios, a diferencia de los segundos que determinan los requisitos para el acceso al registro, la forma y los efectos de las inscripciones. PRINCIPIOS NOTARIALES Los principios notariales son los que determinan la actuación de los notarios, los cuales no se encuentra consagrados en forma expresa en nuestro ordenamiento...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm TRABAJO FINAL DE DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL ALUMNO: ENRIQUE MAYEN ZAVALA 06/02/2010 mayen | PROFESORA: LIC.EN D. MINERVA OLGA GARCÍA ALARCÓN SEXTO SEMESTRE, GRUPO 1 DERECHO. INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO ÍNDICE Tabla de contenido ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 CATALOGO DE LOS PRINCIPALES TESTAMENTOS 4 Formato del Testamento Público Abierto...
15257 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Estudio de la intervención notarial en materia de derecho marítimo, según la ley de navegación marítima. Derecho notarial y registral Alumno: Anzures Paredes Erandy Daniel La Ley de Navegación Marítima lleva a cabo una reforma amplia del Derecho marítimo español contemplando todos sus aspectos, tanto de Derecho público como privado. Realiza su codificación, actualizando la regulación cuya cabecera está todavía constituida por el Libro III del Código de Comercio de 1885...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL ÍNDICE ACTIVIDAD I Ensayo sobre los antecedentes del notariado 3 ACTIVIDAD II Obligaciones, impedimentos y derechos de los notarios en el Estado de México 13 ACTIVIDAD II La fe pública 15 ACTIVIDAD IV Inscripciones en el registro publico de la propiedad 19 ACTIVIDAD V Requisitos para solicitar copia certificada de escritura ante el Archivo General de Notarias 22 ...
5892 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completopresentar los siguientes documentos: 1. Carta poder del dueño de la propiedad en la que especifica que autoriza al procurado a realizar la gestión de solicitud de Solvencia Municipal. En esta misma carta se tiene que especificar los datos registrales, ubicación y número catastral, así como la escritura mediante la que adquirió la propiedad. En esta carta poder deberán expresarse las generales de ley del otorgante y del procurador. 2. En caso de que el propietario de la propiedad sea una...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD SEGUNDA DEFINICION DEL DERECHO NOTARIAL 2.1 CONCEPTO DE DERECHO NOTARIAL Y SUS CLASIFICACIONES Y LA RELACION CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO FORTALECERAN LOS CONOCIMIENTOS DEL ESTUDIANTE. El derecho notarial es un conjunto de disposiciones legislativas y reglamentarias, usos, decisiones jurisprudenciales y doctrinas que rigen la función notaria y el instrumento publico notarial. (Tercer Congreso Internacional de Derecho notarial) A su vez tiene autonomía legislativa, lo que se refiere a...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL UNIDAD II LA PUBLICIDAD REGISTRAL Publicidad Registral. Concepto: Actividad realizada por Registradores y Notarios, a través de normas y procedimientos establecidos para tal fin por el ordenamiento jurídico respectivo, de manera que el público interesado pueda conocer mediante la observación y examen de los asientos registrales o notariales, la situación jurídica de personas y bienes sujetos a ese régimen de publicidad. Clases de Publicidad Registral Según...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTESIS IV: PRINCIPIOS DEL SISTEMA INMOBILIARIO REGISTRAL Principio de Legalidad. Se refiere que todo título que pretenda su inscripción y/o anotación preventiva, sin excepción, debe estar sometido a una previa calificación registral, a fin de que en los asientos correspondientes solamente tenga acceso los títulos válidos y perfectos. Calificación. Registral, es el análisis minucioso y exhaustivo que debe realizar el Registrador respecto a la licitud del acto, contrato, resolución judicial o administrativa...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL La Función Notarial es el conjunto de actividades que el Notario realiza conforme a las disposiciones legales aplicables para garantizar el buen desempeño y la Seguridad Jurídica en el ejercicio de dicha función autentica, a través de la Fe Pública entendida como la presunción de veracidad en los actos autorizados por un Notario, la función Notarial posee una naturaleza compleja ya que es Pública en cuanto proviene de los poderes del Estado y de la Ley,...
16348 Palabras | 66 Páginas
Leer documento completoDerecho Registral. Generalidades. • Relación del Derecho Registral con el Derecho Civil y Notarial. El Derecho Notarial y el Registral, están íntimamente ligados. Cada uno de ellos está también ligado al Derecho Civil, pero con lazos peculiares, por distintas causas y en diversas formas. El derecho notarial, adjetivo, da al civil, sustantivo, la forma de ser, así como la forma de valer siendo la forma notarial también un aspecto de la publicidad, aunque muy limitada. La relación o la dependencia...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA Carrera: Derecho Asignatura: Derecho Registral Academia: Modalidad: Sabatino Cuatrimestre: XIV Año: V Prerrequisito: Derecho Mercantil II Horas totales: 28 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Objetivos educativos. • Fomentar la protección al medio ambiente.- • Inculcar hábitos de la convivencia social promoviendo el respeto a los derechos humanos, el fortalecimiento...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL 1.- ¿Qué es el derecho registral? Es el conjunto de normas jurídicas y principios registrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos así como los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros con terceros. 2.-Fuentes del derecho registral (Principio de fundamento u origen) La Ley, dispositivos legales que regulan sus funciones. La costumbre, es fuente del derecho y debe ser tomada en cuenta. La Jurisprudencia resoluciones...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl tema de tercero registral tiene íntima relación con el principio de publicidad registral una de las funciones del Registro Público. Esto por cuanto una vez inscrito en el Registro Público un traspaso de un bien inmueble, éste afectará a los terceros que no han sido parte en el acto o contrato según se establece en el código civil costarricense, mismo que regula la figura del tercero registral en sus artículos 452, 455, 468y 470, respectivamente y además se toma en cuenta a esta figura...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaquellos profesionales del Derecho que deseen ejercer el Notariado, deben someterse a señalamientos estrictos para obtener la patente de Notario. Los instrumentos notariales hacen prueba plena de que los otorgantes de los mismos manifestaron su voluntad de celebrar el acto consignado, de que la veracidad de los hechos que el Notario haya relacionado así como de que se cumplieron las formalidades correspondientes. Sólo se podrá declara la falsedad o nulidad del instrumento notarial judicialmente por vía...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE ABOGACIA Y NOTARIADO DERECHO NOTARIAL III LABORATORIO No. 1 GERSON ADONIAS MORALES RIVERA NOVENO SEMESTRE SECCION “B” CARNÉ: 200717843 DERECHO REGISTRAL: El derecho registral, es un derecho de orden privado, por ser directamente la persona o el profesional del derecho, el interesado en realizar las inscripciones que la ley establece, son diversos los individuos que definen al derecho registral, sin embargo se puede definir al derecho registral como aquel conjunto de normas que...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Definición El Derecho Registral, es aquella rama del derecho, formada por el conjunto de normas jurídicas y principios regístrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos, los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros, en relación con terceros.1 ------------------------------------------------- [editar]Principios del Derecho Registral [editar]Principio de Rogación Tambien conocido como "Principio...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DEL DERECHO REGISTRAL Para Alberto D Molinario: el derecho registral es el conjunto de principios y normas que tienen por objeto reglar los organismos estatales encargados de registral personas, hechos, actos, documentos o derechos, así como también la forma como han de practicarse tales registraciones, y los efectos y condiciones jurídicas que derivan de estos. Para Herrera Cavero: es el conjunto de principios, leyes y reglas que rigen la constitución, organización, funcionamiento...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS REGISTRALES ( I) PRINCIPIO DE LEGALIDAD El principio de legalidad es la suma de todos los principios registrales. El derecho no puede amparar la ilegalidad Los Actos Jurídicos pueden ser: Nulos o Anulables Nulidad manifiesta o no manifiesta Nulidad total o parcial La calificación es el pronunciamiento de la legalidad. La calificación puede ser: Intrínseca: hecho por el notario. Extrínseca: hecha por el registrador. La calificación da lugar a que el registrador tome las siguientes...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición de acta notarial Es el instrumento original en el que el notario hace constar bajo su fe uno o varios hechos presenciados por el, y en el que este asienta en un libro del protocolo a su cargo a solicitud de la parte interesada y que autoriza mediante su firma y sello. Clasificación del acta notarial En la doctrina las actas notariales han sido clasificadas de diferente manera considerando para su estudio las siguientes a) Las que documentan una actividad pasiva b) Las que documentan...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DEL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL. El Sistema Registral Venezolano es mixto ya que reúne características de diversas clases de sistemas, como lo son los sistemas de oponibilidad de lo inscrito, sistema convalidante, sistema constitutivo de folio personal, sistema de inscripción y sistema de trascripción. Como hay predominio de ciertas características podemos afirmar que en ese sentido el sistema venezolano posee predominio de los sistemas convalidante y de folio personal. Se dice que...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO DE DERECHO REGISTRAL I.- DATOS GENERALES 1.1.- ESCUELA PROFESIONAL 1.2- CURSO 1.3.- CICLO 1.4.- CREDITOS 1.5.- HORAS SEMANALES 1.6.- DURACION 1.-7.- PROFESOR : DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS : DERECHO REGISTRAL :X : 03 : 04 : 17 SEMANAS : HUGO ECHEVARRIA ARELLANO II.- SUMILLA El curso de Derecho Registral es de naturaleza teórico-práctica y tiene por objeto ...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL El notario es la base y núcleo central de la seguridad jurídica contractual y testamentaria. No lo es el instrumento en si mismo, si no él mismo como autor del documento. Si el notario no responde a su función, si carece de moralidad, competencia jurídica y dedicación profesional debidas, el instrumento público que pase ante su fe, padecerá imperfecciones. De ahí, estriba la importancia del Notario, quien al ser un profesional del derecho, debe reunir ciertas características...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodocumentos de apéndices o bien de los documentos presentados por los interesados, expida un notario o el titular del archivo. CERTIFICACION NOTARIAL: Es la razón en la que el notario hace constar un acto o hecho que obra en su protocolo ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS: A inicios del siglo XX se estableció que es al estado a quien deben pertenecer los documentos notariales se le denomino archivo General de Notarias del distrito federal aproximadamente en 1901 En el estado de México la ley orgánica de escribanos...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE PANAMA UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA SEDE SANTIAGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TRABAJO DE: DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL TEMA: “FUNCIONES DE LA NOTARIA Y DEL REGISTRO PUBLICO DE PANAMÁ” FACILITADORA: LICDA. GIANNA POLANCO ESTUDIANTES: ALFREDO AFÚ 9-732-1801 BETZABÉ CAMAÑO 9-729-639 ITSOL DELGADO 9-168-246 LUIS DOMINGUEZ 8-269-136 8-CUATRIMESTRE 24 DE AGOSTO DE 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo de investigación, enmarcamos el concepto...
4763 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoDerecho Notarial 1. Definición de Derecho notarial 2. Definición de Notario 3. Autonomía del Derecho notarial 4. Historia del Derecho notarial 5. Competencia notarial. Registros notariales y registros públicos (regulados por el artículo 2 de la ley 26366) 6. 7. Fe pública 8. Principio de matricidad protocolar 9. Calificación notarial 10. Procesos no contenciosos tramitados por notario 11. Partes notariales 12. Instrumentos públicos protocolares 13. Poderes 14. Nulidad de los instrumentos...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO NOTARIAL 1. GENERALIDADES Fundamento: Art. 2 CPR. Naturaleza: El derecho notarial es derecho público y a la vez privado porque el notario ejerce una función pública pero le da vida a los actos de los particulares. Contenido: Normas jurídicas, principios y doctrinas. Objeto de Estudio: • Organización del notario. • Función notarial. • Teoría del instrumento público. Definición del Congreso Internacional del Notario Latino: Conjunto de disposiciones legislativas...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DERECHO REGISTRAL nDENOMINACION: ESPAÑA: DERECHO HIPOTECARIO ARGENTINA: DERECHO REGISTRAL PERU: DERECHO REGISTRAL Cargando... CONCEPTO DE DERECHO REGISTRAL 1.- FUNCION DEL REGISTRO: OTORGAR PUBLICIDAD PARA FACILITAR EL CONOCIMIENTO DE LAS SITUACIONES JURIDICAS §DETERMINAR TITULARIDAD DEL DERECHO §PARA ADQUIRIR TAL CERTIDUMBRE, EXISTEN DOS POSIBILIDADES: §CONSTATACION PERSONAL §ESTADO SATISFACE ESTA NECESIDAD MEDIANTE UNA ORGANIZACIÓN DE PUBLICIDAD REGISTRAL ...
4636 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo-DISTRITOS REGISTRALES N.L. 3 1er distrito en Monterrey 3 2° distrito en Cadereyta Jiménez: 3 3er distrito en Linares 3 4° distrito en Doctor Arroyo 3 5°distrito en Cerralvo 3 6° distrito en Villaldama 3 7° distrito en Montemorelos 3 8° en Galeana 3 9° distrito en China 4 3.-CORREDURIA PUBLICA. 4 4.- CORREDOR PUBLICO. 4 5.- NOTARIOS ASOCIADOS. 5 6.- PATENTE NEGADA. 5 7.-GUARISMOS. 6 8.- ESCRITURA PÚBLICA. 6 BIBLIOGRAFIA...……………………………………………………………………….7 DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL: ...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO NOTARIAL Etapa actual del Derecho Notariado EXAMENES PARA ACCEDER A NOTARIO: Por Oposición: Es un sistema bien conocido dentro del Derecho Administrativo para la selección de empleados y funcionarios que colaboran con el estado. Esta puede ser por méritos académicos; por experiencia o por examen otorgándose la vacante al mejor de los participantes. Para ser Notario existe el Sistema de oposición que puede ser CERRADO ó ABIERTO: * CERRADO: En este Sistema sólo pueden participar...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD METROPOLITANA ANALISIS Y CRÍTICA DEL LIBRO DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DESVIOS CONCEPTUALES DIEZ ANTIMANDAMIENTOS DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD RENE DURAN ANDRADE POR: Mauricio Cusco La obra del Dr. Rene Duran Andrade nos da a conocer los problemas que se presentan en el Registro de la propiedad , sus funcionarios sobre irregularidades que se cometen a diario en el Registro de la Propiedad, los principales problemas que los llama antimandamientos de los cuales mencionare...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoD E R E C H O N O T A R I A L DEFINICION DE NOTARIO El Notario es el profesional del Derecho encargado de una función pública consistente en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes, redactando los instrumentos adecuados a ese fin y confiriéndoles autenticidad, conservar los originales de estos y expedir copias que den fe de su contenido. La Ley del Notariado actual esta vigente en el Estado de Guanajuato a partir del 01 de Enero del 2007. ANTECEDENTES...
4608 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoToda persona (natural) tiene derecho a registrar o notariar un, documento, acto, en la oficina correspondiente, esto de conformidad a su naturaleza (mueble e inmueble) y jurisdicción (zona en la que se encuentra). Pero en el ejercicio del señalado derecho se puede presentar la negativa registral, entendiéndose por esta: la imposibilidad de inscribir un documento, acto, en la oficina correspondiente a causa de la oposición del funcionario público de realizar dicha función, pero esto no a gusto particular...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONJUNTO DE DOCTRINAS Y DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA ORGANIZACIÓN DE LA FUNCION NOTARIAL Y LA TEORIA FORMAL DEL INSTRUMENTO PUBLICO. REQUISITOS HABILITANTES Ser mayor de edad, del estado seglar, domiciliado en la república, tener título facultativo registrado en la corte suprema de justicia, ser de notoria honradez. INCOMPATIBILIDADES Auto de prisión motivada, los que desempeñen un cargo público de aneja jurisdicción, los que no hayan entregado durante un trimestre testimonios especiales...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Derecho Notarial en Venezuela: Breve reseña histórica. Venezuela aún después de su independencia, con la doble institución de los Escribanos públicos, equivalentes a los Notarios y el Oficio de Anotación de Hipotecas, prefiguración del Registro Inmobiliario, proseguía la línea evolutiva española, truncada con la Ley de 22 de mayo de 1.820 de la Gran Colombia, exclusivamente dictada con propósitos financieros. Necesitados de aumentar las rentas nacionales, se incorpora a la Hacienda Pública...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo11.1.5 ALEMANIA El derecho germánico tiene un periodo primitivo en el que existen dos formulas que podemos decir que son equivalentes a la Mancipatio y a la In iure cessio. A la primera corresponde el formalismo ante Thinx, y a la segunda, la Auflassung. 1. SOLEMNIDAD ANTE EL THINX Es una forma solemne de transmisión de inmuebles. No hay que olvidar que los germanos desde las épocas muy primitivas distinguieron entre muebles e inmuebles y los reglamentaron de distinta manera, lo que no sucedió...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo