Un diagrama de bloques es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto o actividad, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la forma en la que se presenta el producto terminado. El primer bloque especifica la materia prima de la que proviene el producto. Los siguientes bloques son procesos llevan una indicación de proceso (izquierda) y gastos másicos (derecha). Las indicaciones de proceso son básicamente la temperatura, la presión y los tiempos...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN DIAGRAMAS A BLOQUES EN UN SISTEMA DE CONTROL Materia: CONTROL 1 Alumno: José Fernando Gómez Martínez Matrícula: 08480454 Instructor: Dr. Juan Antonio Rojas Estrada 8 de febrero de 2011 DIAGRAMAS DE BLOQUES: FUNDAMENTOS Un diagrama de bloques es una representación gráfica y abreviada de la relación de causa y efecto entre la entrada y la salida de un sistema físico. Proporciona un método útil y conveniente para caracterizar las relaciones funcionales...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA MECANICA Y ELÉCTRICA Diagramas de bloques INGENIERÍA DE CONTROL 1 M.C. JOSÉ MANUEL ROCHA NUÑEZ M.C. ELIZABETH GPE. LARA HDZ. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECANICA Y ELÉCTRICA Un sistema de control puede tener varios componentes. Para mostrar las funciones que lleva a cabo cada componente en la ingeniería de control, por lo general se usa una representación denominada diagrama de bloques. Un diagrama de bloques de un sistema es una representación...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayo 2013 Introducción Estos diagramas de bloques son representaciones de las relaciones entre las partes componentes de un sistema y son especialmente convenientes para la comprensión de las señales y componentes de los sistemas. Seguidamente vamos a conocer un poco de ellos, esto es, para tratar de llegar a saber utilizarlos, principalmente en función de sus concepto, tipos entre otros. Definición de diagrama de bloques Es la representación gráfica del funcionamiento...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTecnológica Metropolitana Ingeniería Industrial Sistemas de control I Diagramas de Bloques R2, Página 1 de 5 Representación de los modelos matemáticos 1.- Representación matemática pura a través de ecuaciones diferenciales 2.- Representación gráfica 2.1.- Diagramas de bloque 2.2.- Diagramas de flujos de señales 2.1.-Diagramas de Bloques Elementos de diagramas de bloques Definiciones: Bloque: Desde el punto de vista físico, un bloque puede representar, un elemento componente, un conjunto de elementos...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. DIAGRAMAS DE BLOQUES Debido a su versatilidad y simplicidad los diagramas de bloques se emplean, para modelar todo tipo de sistemas. Un diagrama de bloques se puede utilizar para describir la composición o interconexión de un sistema. Los elementos básicos de los diagramas de bloques son: G(s) Figura 1. Bloques de los diagramas de bloques. Un sistema de control se puede expresar por medio de diagramas de boques. 1.1. Algebra de los diagramas de bloques Los diagramas de bloques permiten...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn diagrama de bloques representa la estructura de un sistema. Esto es, las partes que lo forman y el modo en que se relacionan entre sí, definen la organización de un proceso interno, así como sus entradas y sus salidas. La representación con Diagramas en Bloques sirve exclusivamente para sistemas lineales, es decir para aquellos en los que la influencia de diversas variables de entrada resultan igual a la suma de las influencias individuales. Las ventajas de esta representación es que resulta...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPRESENTACIONES GRÁFICAS 1. Diagrama de Bloques Permite representar la relación matemática entre las variables de un sistema. Indican de manera más real lo que se está realizando. Es fácil de obtener de manera simple la función de transferencia total de un sistema combinando los bloques de cada parte del sistema. Requisito clave en esta forma de representación, cuando se realiza la interconexión, es que cada bloque mantenga su característica original. 2. Símbolos más usados. Señal: Es una...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE BLOQUES ¿Qué son los diagramas de bloques? ¿Qué representan? ¿Para que sirven? IEE-213 DIBUJO ELECTROTECNICO Capitulo 3 p Introducción a los Diagramas de Bloques Los diagramas de bloques o unifilares son los más elementales y se usan en diversos campos. Representan circuitos, procesos (funciones) y/o sistemas (o parte de ellos) por medio de símbolos sencillos (bloques), aun cuando lo que se represente sea complejo. Se utilizan en la primera etapa del diseño...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTROL Sistemas de control Partiendo del diagrama de bloques del deposito de agua del inodoro de un baño lo podemos representar de las siguientes maneras: Sistema de control en lazo abierto Sistema de control en lazo cerrado AGUA TANQUE (Entrada) AGUA (SALIDA) AGUA (ENTRADA) TANQUE AGUA (SALIDA) FLOTADOR El tanque no vuelve a llenarse El tanque vuelve a llenarse Donde cada símbolo representan hasta ahora: BLOQUES: En cada bloque se realiza algún tipo de transformación (o...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola fabricación de un automóvil de la marca Peugeot DIAGRAMA DE BLOQUES 1.0 Diagrama real de la empresa Un diagrama de bloques es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto o actividad, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la forma en la que se presenta el producto terminado. El primer bloque especifica la materia prima de la que proviene el producto. Los siguientes bloques son procesos llevan una indicación de proceso (izquierda)...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagramas de bloques funcionales *1 ¿Qué representan los diagramas de bloques? Un diagrama de bloques representa la estructura de un sistema de acuerdo a la función de cada una de sus partes. No representa su aspecto físico. Un diagrama de bloques debe incluir a cada una de las partes del sistema (cada parte puede ser en realidad también un conjunto de partes –un subsistema- que agrupamos porque consideramos que juntas cumplen una función diferenciada). Por ejemplo si queremos representar mediante...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagramas de Bloques Realizado por: Génesis Reyes 23525356 Diagrama de Bloque Un diagrama de bloques es una representación gráfica de una idea o concepto. Se utiliza para describir el aspecto amplio de la conectividad o de la relación entre las cosas, y rara vez incluye pequeños detalles. Debido a la limitada información sobre los diagramas de bloques, éstos no se prestan para ser analizados o para una planificación global. Funciones Los diagramas de bloques se utilizan...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁrea de Educación Tecnológica Diagramas de bloques ¿Qué representan los diagramas de bloques? Un diagrama de bloques representa la estructura de un sistema. Esto es, las partes que lo forman y el modo en que se relacionan entre sí. No representa la forma ni el aspecto físico ni su funcionamiento. Hace hincapié en la función que cumplen los elementos. Un diagrama de bloques debe incluir a cada una de las partes del sistema. Cada parte puede ser en realidad un conjunto de partes que agrupamos...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama de bloques Un diagrama de bloques de procesos de producción industrial. El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas. Un diagrama de bloques de procesos de producción es utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4.1 DIAGRAMAS DE BLOQUES. El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas. Un diagrama de bloques de procesos de producción es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la forma en la que se presenta el producto...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDescripción Diagramas de bloques originales Diagramas de bloques equivalentes 8 CONMUTATIVA PARA LA SUMA 1 MOVIMIENTO A LA IZQUIERDA DE UN PUNTO DE BIFURCACIÓN DISTRIBUTIVA PAR LA SUMA 2 9 MOVIMIENTO A LA DERECHA DE UN PUNTO DE BIFURCACIÓN 10 CONMUTATIVA PARA LA MULTIPLICACIÓN 3 MOVIMIENTO A LA IZQUIERDA DE UN PUNTO DE BIFURCACIÓN SOBRE UN PUNTO DE SUMA 4 DISTRIBUTIVA PARA LA MULTIPLICACIÓN 11 COMPENSACIÓN DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA BLOQUES EN PARALELO...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomoda, exhibiendo los productos de RENZO COSTA. Post venta Cada uno de los locales de venta cuenta con un espacio de reclamos por alguna falla del producto. Solución rápida a cualquier inconveniente. PROCESO DE PRODUCCIÓN Elaboración de diagrama de bloques 18179476275705FIN FIN 2567074596392014032925558790Empacado 0Empacado 25670745319799014032924904163Pulido y pintado 0Pulido y pintado 2567074461321714028884237182Accesorios 0Accesorios 2566727396875014032923583999El doblado 00El doblado ...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE BODE Factores básicos: La ganancia K ±1 Los factores integrados y derivativos: ( jω ) Los factores de primer orden: (1 + jωT ) ±1 Los factores cuadráticos: 1 + 2ζ ( j ω ωn ) + ( j ω ωn ) GANANCIA K: El ángulo de fase de la ganancia K es cero. [ 2 ±1 ] El efecto de variar la ganancia K en la función de transferencia es que se eleva o desciende la curva del logaritmo de la magnitud de la función de transferencia en el valor constante correspondiente, pero no afecta al...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor eso se trata de un sistema de control automático. En los electrodomésticos es corriente que cuenten con sistema de control automático. Así, por ejemplo, una heladera se para automáticamente cuando ha llegado a la temperatura programada; una plancha deja de calentar si la resistencia ha alcanzado la temperatura indicada, porque cuenta con un termostato que se encarga de controlarla. Un lavarropas automático es similar a los anteriores, aunque más complejo, porque realiza el control del ciclo...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2011 DISEÑO DE BLOQUES INCOMPLETOS BALANCEADOS Sara Esther Jarma Arroyo; María Alejandra Doria Espitia ; Angie Garcés Pérez PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD DE CORDOBA INTRODUCCIÓN Es importante comenzar por definir que son los bloques incompletos, Es caracterizado porque no todos los tratamientos ocurren en cada bloque. Estos diseños son llamados diseños no ortogonales. Entre estos tenemos: a) Diseño de Bloque Incompleto Balanceado. b) Diseño de Bloque Incompleto de Tratamiento...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque va enfriar el agua char tecla;//el carácter tecla va ser el que se va capturar en la hyperterminal int tvar=0,t2;//dos variables para alamacenar datos del adc float tlm=0;//la teperatura del lm35 es flotante por lo tanto se declara como tal DIAGRAMA DE BLOQUESINICIO INICIO //Interrupcion #int_rda//por comunicacion serial master(){ tecla=getch();//esto es para leer el caracter que se teclea en la computadora switch(tecla){ ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescripción Diagramas de bloques originales Diagramas de bloques equivalentes 8 CONMUTATIVA PARA LA SUMA MOVIMIENTO A LA IZQUIERDA DE UN PUNTO DE BIFURCACIÓN 1 DISTRIBUTIVA PAR LA SUMA 9 MOVIMIENTO A LA DERECHA DE UN PUNTO DE BIFURCACIÓN 2 10 3 CONMUTATIVA PARA LA MULTIPLICACIÓN MOVIMIENTO A LA IZQUIERDA DE UN PUNTO DE BIFURCACIÓN SOBRE UN PUNTO DE SUMA 11 COMPENSACIÓN DE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA 12 4 DISTRIBUTIVA PARA...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE BLOQUES MARIA DIAZ MARÍN 1980424 LEYDI JULIANA PÉREZ 1980436 DOCENTE: JOSÉ ENRIQUE ASELA MOROS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA 2014 INTRODUCCIÓN El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama de bloques El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas. Un diagrama de bloques de procesos de producción es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto alimenticio, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la forma en la que se presenta el producto...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de Control Integrantes Lugo Joel Pimentel Mauricio Vázquez Mario Guacara, Octubre de 2015 Diagrama de Bloques Concepto El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas. Un diagrama de bloques de procesos de producción es utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto, especificando...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama interno de bloques (ibd) El diagrama de bloques interno (ibd) es usado para describir internamente los bloques. Describe la estructura interna de un sistema en términos de sus partes, puertos y conectores. El diagrama de bloques interno o IBD proporciona la caja blanca o vista interior de un bloque de sistema, y es por lo general una instancia del Diagrama de definición de Bloques (BDD) para representar el montaje final de todos los bloques dentro del bloque principal del sistema...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocruzan: El diagrama de bloques en este caso será: Imagen 24. Recurso propio. En primer lugar se deshacen los cruces aplicando la transposición de bifurcaciones y nudos, y a continuación se continúa simplificando como en el caso anterior: Imagen 25. Recurso propio. Con lo que se obtiene como función de transferencia total: La simplificacion de diagramas de bloques, tiene como objetivo expresar este mediante una funcion de transferencia. Para mostrar la simplificacion de diagramas de flujo...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTabla 2.1 Reglas para reducción de diagramas de bloques. Regla 1 Diagrama original A (s ) + A (s ) + C (s ) + + A (s )+ + A (s ) - A(s ) − B (s ) B (s ) C (s ) + A (s ) + - C (s ) 2 Diagrama equivalente A (s ) − B (s ) + C (s ) Nombre A (s ) − B (s ) + C (s ) - + + B (s ) C (s ) A(s ) − B (s ) A (s ) − B (s ) + C (s ) - + A (s ) − B (s ) + C (s ) + C (s ) B (s ) Reordenamiento de los puntos de suma...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6.2. Circuitos básicos de un osciloscopio La figura 6.2 muestra el diagrama de bloques básico de un osciloscopio. Como se puede observar, la señal a visualizar se aplica, mediante un amplificador, directamente a las placas de deflexión vertical, de modo que el haz barre verticalmente la pantalla según la amplitud de la señal de entrada. Para obtener una representación a lo largo del tiempo es necesario que las placas de deflexión horizontal provoquen que el haz se desplace a velocidad constante...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama en bloques de un Reproductor de DVD El diagrama en bloques de un reproductor de DVD, se puede resumir como algo muy sencillo y fácil de comprender, debido a que la maravilla actual de la miniaturización electrónica. Pulsa sobre las imágenes si deseas verlas mejor. En el diagrama podemos apreciar tres bloques perfectamente definidos. En la parte inferior del gráfico encontramos la Fuente de Alimentación, que es la sección que se encarga de tomar la tensión de red, sea 220 Volts o 110...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola calidad de un producto final. OBJETIVOS En esta unidad el alumno aprenderá qué es un lazo de control y su utilidad, los tipos de lazos de control que existen e identificará cada uno de sus elementos y su función por medio de un diagrama de bloques. DEFINICIONES 1 CIRCUITO O LAZO DE CONTROL Podemos definirlos como el conjunto de instrumentos que interconectados pueden medir y controlar una variable de proceso. Cada uno de estos lazos de control internamente recibe y crea...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiagrama de bloques El Schmitt Trigger Dentro del diagrama de bloques del PLL también podemos encontrar el Schmitt Trigger. Este dispositivo se comporta como una compuerta lógica y tiene diferentes presentaciones de acuerdo a la función que realiza, es por eso que lo podemos encontrar como compuerta NAND, Inversor o como BUFFER, cada uno con las siguientes simbologías: Para explicar su funcionamiento primero habrá que explicar lo que es una señal ideal y una señal real, esto...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama de bloques de una fuente de poder Introducción Muchos circuitos necesitan para su funcionamiento, una fuente de poder o alimentación. Esta fuente de poder entrega normalmente un voltaje en corriente continua (C.C.), pero lo que normalmente se encuentra en los tomacorrientes, de nuestras casas, es corriente alterna (C.A.). Para lograr obtener corriente continua, la entrada de corriente alterna debe seguir un proceso de conversión como el que se muestra en el diagrama. En el gráfico...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiagrama de bloques de una fuente de poder funcionamiento de una fuente de poder, con ayuda de un diagrama de bloques. También se muestran las formas de onda esperadas al inicio (Entrada en A.C.), al final (Salida en C.C.) y entre cada uno de ellos. - La señal de entrada, que va al primario del transformador, es una onda senoidal cuya amplitud dependerá del lugar en donde vivimos (110 / 220VAC. u otro). Nota: A la fuente de poder también se acostumbra llamar fuente de alimentación y fuente...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama a Bloques de T.V. Estas son las funciones básicas de cada etapa del televisor de TRC: 1- Sintonizador O Selectores de Canal: Es el encargado de sintonizar el canal que se desea visualizar y trabaja en conjunto con el microcontrolador. 2- Microcontrolador: Es el sistema de control (Algunos técnicos lo llaman el cerebro del televisor). Encargado de varias funciones en el televisor como son: * La ejecución de órdenes externas recibidas desde...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamadas cintas transportadoras elevadoras. Existe una amplia variedad de cintas transportadoras, que difieren en su modo de funcionamiento, medio y dirección de transporte, incluyendo transportadores de tornillo, los sistemas de suelo móvil, que usan planchas oscilantes para mover la carga, y transportadores de rodillos, que usan una serie de rodillos móviles para transportar cajas o palés. En el proceso del azúcar una cinta transportadora es útil para transportar los granos de azúcar que salen del proceso...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE REDUCCION DE DIAGRAMAS DE BLOQUES EJERCICIO A: 10S+5 R(S) 2 C(S) 1 n1=1; >> d1=1; >> G1=tf(n1,d1); >> n2=10; >> d2=[1 5]; >> G2=tf(n2,d2); >> G21=feedback(G2,G1) Transfer function: 10 -------------- s + 15 EJERCICIO B: R 5.6x S+3S+5.4 4S(S+2) C > n1=[5.6,16.8]; >> d1=[1,5.4]; >> G1=tf(n1,d1) Transfer function: 5.6 s + 16.8 --------------------- s + 5.4 >>...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA A BLOQUES DE UNA COMPUTADORA BUS DE DATOS: Interconecta los dispositivos de entrada/salida, la memoria RAM y el CPU. BUS DE DIRECCIONES: Se utiliza para direccional las localidades de memoria y los dispositivos de entrada/salida. PROCESADOR Se considera el cerebro de la computadora .Controla la operación de la computadora y lleva a cabo las funciones del procesamiento de datos. Generalmente se le conoce como cpu por la sigla en ingles de central process unit. Esta formado por la unidad...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL “GESTION DE LA CALIDAD” “GESTION DE LA CALIDAD” * Tema: * Diagrama de Bloques de la Evolución de la Calidad * Alumno: * López Huanilo Edwards * Asesor: * Ing. MSc. Angeles Chero Pedro CHICLAYO - PERÚ 2012 EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD Japón – Post Guerra Etapa de sobrevivencia (1945 - 1959) Control de Calidad (1946) JUSE (1948) Etapa de Calidad (1960) ...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoacción de microorganismos capaces de modificar las condiciones sanitarias y de sabor de los alimentos. El periodo de tiempo que se mantienen los alimentos en conserva es muy superior al que tendrían si la conserva no existiese. Diagrama de bloques para la conserva de filete de trucha. PCC-1 Escamas, Vísceras, sangre, cabeza y cola. Cloro 5ppm ...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo´ INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO Din´mica de Sistemas a Reducci´n de Diagramas de Bloques, Regla de Mason y Diagramas o de Bond Gerardo Jarq´in Hern´ndez u a 20 de octubre de 2010 ´ ´ ´ CAP´ ITULO 2. METODOS Y OBTENCION DE MODELOS MATEMATICOS 2.3.2. Reducci´n de diagramas de bloques o Reglas de reducci´n de diagramas de bloques o Suma de se˜ales n Conexi´n en cascada o Conexi´n en paralelo o Retroalimentaci´n o Traslado del sumador Traslado del punto de...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE BLOQUES ¿Qué representan los diagramas de bloques? Un diagrama de bloques representa la estructura de un sistema. Esto es, las partes que lo forman y el modo en que se relacionan entre sí. No representa la forma ni el aspecto físico ni su funcionamiento. Hace hincapié en la función que cumplen los elementos. Un diagrama de bloques debe incluir a cada una de las partes del sistema. Cada parte puede ser en realidad un conjunto de partes que agrupamos porque consideramos que juntas cumplen...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa plancha Se ubica como el origen de la plancha, aproximadamente en el siglo IV. Hay documentos que indican que los chinos utilizaban un recipiente de lata, que contenía brasas y poseía un mango. En occidente se comenzó a usar un alisador de vidrio, mármol o madera, que se utilizaba en frío y se realizaba en la ropa el empleo de la goma de almidonar que no permitía trab ...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo: Nosotros vamos hablar de la alisadora de pelo, de su origen, en que consiste y que lo complementa. Una alisadora de pelo o plancha es un aparato eléctrico utilizado para alisar y modelar el cabello. Estos aparatos comenzaron de forma casi anónima, pero en la actualidad son un artefacto diario para muchas personas. Con el avance de la tecnología, las planchas alisadoras han mejorado tanto visualmente como en calidad. Origen: En el siglo IV a.c, , los griegos utilizaban...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA PLANCHA ELÉCTRICA COMO OBJETO TECNOLÓGICO Por: Grupo Unicomfacauca El análisis de objetos tecnológico consiste en un proceso detallado de los aspectos anatómico, morfológico, funcional, técnico, económico, sociológico, histórico, estético y ambiental. Este informe contiene los aspectos básicos que se deben tener en cuenta para el análisis de un objeto tecnológico, en particular para la plancha eléctrica. A continuación veremos cada uno de los aspectos básicos de manera individual para orientarnos...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los diagramas de bloques son necesarios para describir o realizar los pasos que se necesitan para realizar un trabajo o una orden. Para esto tiene varios componentes para identificar que se tiene que hacer o rehacer para completar el trabajo. Se pueden representar funciones de transferencia para describir las relaciones causa y efecto a través de todo el sistema. Que son los diagramas de bloques. Un diagrama de bloques de un sistema es una representación gráfica...
2059 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Bloques e Importancia El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas. Un diagrama de bloques de procesos de producción es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto alimenticio, especificando la materia prima, la cantidad de procesosy la forma en la que se presenta...
1892 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMonografía de Diagramas de Bloque y de Flujo Presentado a Consideración de: Ing. Chi Shun Hong H. Elaborado por: Katherinne Carrión Pérez 2-724-186 Fecha de Entrega 27 de abril de 2011. Índice INTRODUCCIÓN 1. Funciones de transferencia 1.1 Definición 1.2 Formas de determinar la función de transferencia 1.2.1 Respuesta al impulso 1.2.2 Función de transferencia (sistemas con una entrada y una salida 1.3 Propiedades de una función de transferencia 2. Diagrama de bloques 2.1...
5278 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoI.E.S. "SIERRA MÁGINA" MANCHA REAL BLOQUE “A” MATERIALES. DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO Curso: 2º Bach. Problemas selectividad DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Profesor: José Jiménez R. 1.- Una fundición ferrítica con 3% de C se encuentra en equilibrio a la temperatura ambiente. Se sabe que la solubilidad de C en el Feα a la temperatura ambiente es de 0,008%. Determine: Fases presentes en su composición. Cantidades relativas de cada una. (Propuesto Andalucía 96/97) 2.- Un fabricante de maquinaria...
5753 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completosistema tecnológico» «Autores» Nota: para este modelo de la tarea 1 se usará la plancha La necesidad: Mantener una buena apariencia y presentación personal Función: alisar los tejidos de la ropa de vestir El primer vestigio de la plancha se inventó en el siglo IV a.C., los griegos utilizaban una especie de barra de hierro cilíndrica que pasaban sobre las prendas tras haber sido calentada. La plancha un Sistemas Tecnológicos Las ropas libres de arrugas han sido un símbolo de refinamiento...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola presión y el volumen para los vasos y cámaras cardíacas. Así el Sistema cardiovascular se puede dividir en pocos segmentos y los parámetros físicos de cada uno de ellos se pueden concentrar en un bloque. Los diagramas que representan a determinados análogos consisten entonces en un número de bloques interconectados, por ejemplo los análogos representados en la figura 1. Este tipo de análogos supone velocidad infinita para la propagación del pulso de presión y por lo tanto no puede modelar los...
2507 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPLANCHA Y BOBINAS ZINCADAS Descripción Están constituidas por planchas y bobinas lisas de acero laminado en frío calidad comercial, revestidos por ambas superficies, con una capa de zinc aplicada por el proceso de inmersión en caliente. Tienen un tratamiento químico superficial de cromado seco, que garantiza una protección adecuada para las exigentes condiciones ambientales de nuestro país, prolongándose su vida útil. Usos: En la fabricación de paneles, coberturas, carrocerías, instalaciones...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoC 07/06/2011 TEMA: “ LA PLANCHA” TEMA: “ LA PLANCHA” IMÁGENES DE PLANCHAS INDUSTRIALES INDICE * INTRODUCCION * LA PLANCHA * SU HISTORIA Y EVOLUCION * IMÁGENES DE PLANCHAS INDUSTRIALES * CONCLUSION * BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA * http://es.wikipedia.org/wiki/Plancha_de_ropa * http://www.gh.profes.net. * http://www.wikilearning.com/monografia/el_origen_de_las_cosas-la_plancha * http://www.google.com/search?q=la+plancha+y+su+evolucion CRISTOPHER...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna plancha es un electrodoméstico que sirve para alisar la ropa quitándole las arrugas y las marcas. La plancha trabaja aflojando los vínculos entre las cadenas largas de moléculas de polímero que existen en las fibras del material. Las fibras se estiran y mantienen su nueva forma cuando se enfrían. Esto lo logra con calor, ya que funciona como una resistencia calentadora con peso. Algunos materiales como el algodón requieren el empleo de agua para aflojar los lazos intermoleculares. Historia...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlancha de ropa De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Plancha. [pic] [pic] Plancha de ropa Una plancha es un electrodoméstico que sirve para alisar la ropa quitándole las arrugas. La plancha trabaja aflojando los vínculos entre las cadenas largas de moléculas de polímero que existen en las fibras del material. Con el calor y el peso de la plancha, las fibras se estiran y mantienen su nueva forma cuando se enfrían. Algunos materiales...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de LA PLANCHA Los orígenes de la plancha son remotos. Se sabe que la utilizaron los chinos en el siglo IV para alisar la seda. Se trataba de unos recipientes de latón con mango, en el interior de los cuales se colocaba una cantidad de brasas con cuyo calor se quitaba las arrugas del tejido. En algunas estampas chinas del siglo IV ya se ven algunos artefactos en forma de plancha. Hubo sucesivamente planchas de piedra, de mármol, de vidrio, huecas que llevaban carbón encendido en su interior...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna plancha es un electrodoméstico que sirve para alisar la ropa quitándole las arrugas y las marcas. La plancha trabaja aflojando los vínculos entre las cadenas largas de moléculas de polímetro que existen en las fibras del material. Las fibras se estiran y mantienen su nueva forma cuando se enfrían. Esto lo logra con calor, ya que funciona como una resistencia calentadora con peso. Algunos materiales como el algodón requieren el empleo de agua para aflojar los lazos intermoleculares ...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La Plancha Se ubica como el origen de la plancha, aproximadamente en el siglo IV. Hay documentos que indican que los chinos utilizaban un recipiente de lata, que contenía brasas y poseía un mango. En occidente se comenzó a usar un alisador de vidrio, mármol o madera, que se utilizaba en frío y se realizaba en la ropa el empleo de la goma de almidonar que no permitía trabajarse en caliente. Esto se empleó hasta alrededor del Siglo XV. Recién en el Siglo XVII aparece la cita del término plancha...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PLANCHA La Plancha es un electrodoméstico que sirve para alisar la ropa quitándole las arrugas, pero no siempre funciono con electricidad Su Origen y Evolución Se Origino aproximadamente en el siglo IV después de cristo En occidente se comenzó a usar un alisador de vidrio, mármol o madera, que se utilizaba en frío y se realizaba en la ropa el empleo de la goma de almidonar que no permitía trabajarse en caliente. Esto se empleó hasta alrededor del Siglo XV. En el Siglo XVII aparece la cita...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo