ESTUDIO DE ESTABILIDAD DICLOFENACO SÓDICO Departamento de Fisicoquímica, Facultad de Biología química y farmacia, Universidad Galileo Guatemala, Carrera de Química Farmacéutica. RESUMEN La estabilidad se define como la capacidad que tiene un producto o un principio activo de mantener por determinado tiempo sus propiedades originales dentro de las especificaciones de calidad establecidas. Las pruebas de estabilidad también se emplean para determinar la vida útil del medicamento...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDICLOFENACO Nombre genérico: Diclofenaco sódico Nombre comercial: Voltaren, Aproxol, Cordralam, Dolofenac, , Dolotren Acción terapéutica: Analgésico, antiinflamatorio, antirreumático antipiretico Indicaciones: Tratamiento de enfermedades reumáticas crónicas inflamatorias tales como artritis reumatoide, espondilartritis anquilopoyética, artrosis, espondilartrosis. Reumatismo extraarticular. Tratamiento sintomático del ataque agudo de gota. Tratamiento sintomático de la dismenorrea primaria...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Academia de Docencia Clínica y de Campo PLAN DE CUIDADOS DE PACIENTE CON: Neumonía DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA: Dolor agudo (00132) relacionado con la inflamación de la pleura pulmonar manifestado por vervailacion RESULTADOS ESPERADOS Mantener el grado de dolor dentro de los límites tolerables para reducir la ansiedad y el llanto INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA ACCIONES DE ENFERMERÍA FUNDAMENTO DE LA INTERVENCIÓN O DE LA ACCIÓN Manejo del...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACCIONES DE ENFERMERIA APLICABLE ALAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES DEL SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO FRACTURA DE CADERA Y QUEMADURA DE SEGUNDO GRADO POR CAIDA Y DERRAMAMIENTO DE AGUA CALIENTE EN EL BRAZO IZQUIERDO. ANAMNESIS DEL PACIENTE NOMBRE: FRANCISCO GARCIA AGUILAR. EDAD 65 ANOS FECHA DE NACIMIENTO: 05-06 -1946 OCUPACION: MAESTRO. ESTADO CIVIL: CASADO. DOMICILIO: VERACRUZ # 354 COL RODRIGUEZ ESTADO: REYNOSA TAMPS. ESTATURA: 1.65 MTS. PESO: 73 KG. ANTECEDENTES ALERGICOS NEGATIVOS...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcciones de enfermería. Control de signos vitales: pulso, respiración y presión arterial, antes, durante y después de administrado el medicamento. Verificar los 5 correctos: paciente correcto, medicamento correcto, dosis correcta, vía de administración correcta, hora correcta. Mantener comunicación con el paciente para observar sus manifestaciones clínicas, ejemplo: somnolencia, mareos, debilidad, alteraciones visuales. En usuarios con insomnio se debe administrar en horas de la noche para...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSIDERACIONES DE ENFERMERIA La atención del niño con síndrome de down incluye varios objetivos a corto y largo plazo. Es de suma importancia la labor preventiva de las enfermeras para reducir en la medida de lo posible la incidencia del síndrome. Apoyo a la familia en el momento del diagnostico: Debido a sus características físicas, el niño con síndrome de down suele ser diagnosticado al nacer y se debe informar a los padres en ese momento. Agradecen que se les de material de lectura acerca...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIQX= Intervenciòn quirúrgica. V-O= Via oral. CID= Cuadrante inferior derecho CII= Cuadrante inferior izquierdo DX= Diagnostico MHH6= Milímetro de mercurio. Post= pos operatorio. Preo.= preoperatorio. c/h= cada hora. CGE= Cuidado general de enfermerìa Gr= gramo ml =milímetro px= pronostico oz = onza RCP= Reanimación respiratoria. S/r= sala de recuperación. Ceyc= centro de equipo y esterilización. c/l= control de liquido copro= muestra de eses. EGO= Examen general de orina. QS= Quimica...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoembargo, todos ellos muestran una problemática importante de salud pública. El eje de las alteraciones del síndrome está en la resistencia a la insulina que involucra un estado proinflamatorio que disminuye la capacidad de la insulina para ejercer las acciones en los órganos blanco. El tejido adiposo visceral sintetiza gran cantidad de hormonas e interleuquinas que influyen en las alternaciones metabólicas asociadas. Las medidas de prevención primaria y secundaria son necesarias para reducir la morbimortalidad...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopuede tener contradicciones y en vez de ayudar a curar ciertos males pueden empereorarlos; para terminar yo lo elegí porque me llamo la atención además para poder aprender varias cosas de este fármaco. Formula: C14H11Cl2NO2. Nombre común: Diclofenaco. Nombre sistemático: ácido 2-{2-[(2,6-diclorofenil)amino]fenil}acético Grupos funcionales que presenta: presenta un acido carboxílico. Características farmacológicas que desarrolla: este es un antiinflamatorio no esteroide es decir que tiene...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE ACCIÓN Diagnóstico de enfermería: Alteración del bienestar físico (dolor de cabeza fuerte), relacionado con aumento de la resistencia periférica secundario a elevación anormal de las cifras tensionales (150/110mmHg.) Teoría Criterio de resultado Acciones de enfermería Evaluación Dorothea Orem Se utiliza el sistema de compensación total al valorar el dolor de la paciente y medirle las constantes vitales, para así administrarle el medicamento indicado según sea...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACCIONES DE ENFERMERÍA EN MUJERES EMBARAZADAS. Control Prenatal: se define como todas las acciones y procedimientos, sistemáticos o periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. OBJETIVOS DEL CUIDADO DE ENFERMERIA: • Ofrecer atención prenatal personalizada • Fomentar en la mujer embarazada una actitud proactiva en su cuidado personal y brindarle información para tomar decisiones...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de enfermería La enfermería es una profesión que comprende la atención, cuidado autónomo y colaboración de la salud del ser humano. Los enfermeros se dedican, a grandes rasgos, a tratar los problemas de salud potenciales o reales que presenta una persona. El objetivo principal de la enfermería es asistir a las diferentes ramas de la medicina a través de diversas acciones referentes al paciente. La enfermería debe encargarse tanto de la preparación del paciente, como de su estabilización...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcciones de enfermería en la enfermedad de Parkinson: fundamento fisiopatológico Las acciones de enfermería que se realizan en nuestra clínica en pacientes con diagnóstico de Enfermedad de Parkinson tienen relación con los fundamentos fisiopatológicos de la enfermedad. A continuación se describe cada una de ellas en forma detallada. I. Información a los pacientes: Se le facilita al paciente que exprese sus dudas y temores; se intenta conocer acerca de sus perspectivas, se le proporciona información...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma del Estado de México Centro universitario Valle de Chalco Enfermería de Urgencias y Desastre Plan de acción de Enfermería Valverde Morales Ernesto Grupo 1 Cuenta 1129092 PLAN DE ACCIÓN DE ENFERMERÍA CAPACITACIÓN DE ENFERMERAS EN URGENCIAS Y DESASTRES OBJETIVO Los principales objetivos del personal de enfermería, una vez producido el desastre serán reducir el número de víctimas adicionales, asegurando adecuadamente la zona y evitando riesgos...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcciones de enfermería dependientes Durante el embarazo las acciones que se han de realizar son las siguientes: 1. Examen cardiológico mensual o más frecuente, para diagnosticar y tratar precozmente la insuficiencia cardíaca y sus causas. 2. El obstetra debe programar consultas frecuentes, para vigilar crecimiento y desarrollo fetal, realizando estudios de ultrasonido seriado y pruebas de bienestar fetal semanal a partir de que aparezcan signos de compromiso fetal, y que este tenga condiciones...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“DOLORES JIMENEZ Y MURO” | Acciones de enfermería en la farmacoterapia | CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 195 “DOLORES JIMENEZ Y MURO” | Acciones de enfermería en la farmacoterapia | Generalidades La administración de medicamentos es una actividad que requiere una preparación eficaz, que permite conocer la dinámica general y especifica de la aplicación de los mismos. Por la necesidad de fundamentan científicamente las acciones de enfermería en la farmacoterapia...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo8 día hasta las 6 semanas tras el parto (45 días). Puerperio inmediato: En las primeras horas vemos una mujer cansada pero satisfecha con una sensación de bienestar, conciencia pero disminución relativa de la concentracion en realizar varias acciones simultaneas, expectación de la madre en todo lo relacionado con el recién nacido. Sintomatología del puerperio inmediato: • Sensación alivio y bienestar. • Respiración calmada, amplia y regular. • Pulso lento, bradicardia. • TA normal, tendencia...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiabetes Acciones de enfermería: • Indagamos si ha visitado sala de emergencias o ha sido hospitalizado últimamente, cuantas veces visita su médico de cabecera y que medicamentos toma actualmente. • Reforzamos los parámetros establecidos de glucosa en sangre de 70mg/dl a 110mg/dl en ayuna y < 140 postprandial y en las noches. • Mencionamos la importancia del monitoreo de la glucosa capilar y registrar los resultados diariamente. • Orientamos sobre la regla de los 15, 15 gramos de carbohidratos...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACCIONES DE ENFERMERIA EN EKG OBJETIVOS ACCIONES BASE CIENTIFICA A)PREPARACION DEL ELECTROCARDIOGRAFO Preparar el equipo para la toma del EKG. 1. Comprobar el buen funcionamiento del electrocardiograma y del sistema electrico, no conectar al mismo panel electrico otros equipos habituales en terapia intensiva. 2. Colocar el equipo en una mesa auxiliar: electrocardiografo, algodón, pasta conductora, linea de tierra, alcohol puro o éter. 1. Si hay un mal funcionamiento puede haber un mal registro...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) Acciones de Enfermería Valoración: Historia de tabaco e irritantes. Medicaciones relacionadas con el sistema respiratorio. Uso de oxigeno: cantidad, frecuencia, duración y respuesta terapéutica. Exploración física respiratoria: distres respiratorio con evidencia de disnea, tos, espiración prolongada, sibilancias espiratorias audibles, ansiedad, broncoespasmo, tos productiva, cianosis de los lechos ungueales y las membranas mucosas, postura y uso de...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoespecialidad de la mujer Instituto superior leuzagi Lic. Enfermería Alumna: Consuelo López López Área: Hospitalización alto riesgo Supervisoras: Lic. Enfer. Yansi Isabel Hidalgo Domínguez Lic. Enfer. Tomasa Rodríguez Cruz Villahermosa, Tabasco 2012 Índice Introducción El Proceso de Enfermería es el sistema de la práctica de enfermería, en el sentido de que proporciona el mecanismo por el que el profesional de enfermería utiliza sus opiniones, conocimientos y habilidades para...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES ENFERMERÍA? Enfermería es una profesión basada en principios científicos éticos y humanísticos que tiene como objetivos la prevención, rehabilitación y establecimiento de la persona sana o enferma acorde a sus necesidades. PROFESION Las profesiones son ocupaciones que requieren de conocimiento especializado, formación profesional (capacitación educativa de diferente nivel -básica, media o superior- según cada caso), control sobre el contenido del trabajo, autorregulación (organización...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque generalmente hay cierta lesión renal y cardiaca. -El lactante mayor y menor son propensas al edema pulmonar cuando reciben líquidos a mayor velocidad. Bibliografía: Fundación Jiménez Díaz. Manual de Técnicas y Procedimientos básicos de Enfermería. Madrid 1990. Pág. 62-66. Referencias: http://eenfermeriauv.blogspot.com INSTALACIÓN DE CATETER VENOSO CENTRAL *Concepto: Los catéteres venosos centrales son sondas que se introducen en los grandes vasos del tórax o en las cavidades cardiacas...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES SAN FELIPE DEL PROGRESO ALUMNA: ERANDI YUNUÉN LÓPEZ HERRERA PROFESOR: ING. JAVIER BLANCAS BLANCAS MATERIA: QUÍMICA ORGANICA II PROYECTO: INVESTIGACIÓN SOBRE EL DICLOFENACO INGENIERÍA QUÍMICA 301 INTRODUCCIÓN Como sabemos el diclofenaco es un medicamento que es miembro de la familia de los anti inflamatorios no esteroideos. Es un miorrelajante indicado para reducir inflamaciones y como analgésico, pues reduce dolores causados por heridas menores...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTUDIO FISICOQUÍMICO DE LA SOLUBILIDAD DE DICLOFENACO SODICO EN MEZCLAS ETANOL + AGUA FERNAN ALFONSO ALMANZA OYOLA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ÁREA CURRICULAR DE FARMACIA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS BOGOTA D.C.2012 ESTUDIO FISICOQUÍMICO DE LA SOLUBILIDAD DE DICLOFENACO SODICO EN MEZCLAS ETANOL + AGUA FERNAN ALFONSO ALMANZA OYOLA Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de: Magíster en Ciencias Farmacéuticas Director: Ph.D., FLEMING MARTINEZ...
15364 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completorecursos que se tienen para llevar a cabo algo. ¿Qué es la planeación? Consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para alcanzar dichos objetivos. Mi respuesta: es organizar algo que vas a hacer. ¿Que es el desarrollo de un proyecto? Es la integración de una serie de procedimientos y actividades haciendo uso de una metodología...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS Y NORMAS QUE GUIAN LAS ACCIONES DE ENFERMERÍA Los que practican una profesión tienen que guiarse constantemente por un acervo de información científica que les ayude a identificar problemas, a formular planes de acción para resolverlos y así darle validez científica a dichas actividades que lleva acabo. Las profesiones difieren unas de otras por el grado en que utilizan conocimientos de distintas ciencias. Aun cuando muchas de ellas aplican principios del mismo campo científico, la manera...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDICLOFENACO Nombre químico: ácido diclofenil-amino-fenil-acetico. Formula química: C14-H11-Cl2-N-O2 Solubilidad en agua: (g/L): 21.3 Clasificación farmacológica: anti-inflamatorio no esteroideo (AINE) Clasificación terapéutica: anti-inflamatorio, antirreumático. El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) derivado del ácido benzenoacetico, que posee propiedades analgésicas, antipireticas y antiinflamantorias. Es utilizado ampliamente para el alivio...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosed, dolor de estómago, náuseas Nombre comercial: Heparina Patente: Heparina sódica Clasificación: Anticoagulante parenteral Indicación: Profilaxis y tratamiento de trombosis y la embolia. Coagulación intravascular diseminada Efecto adverso: Hemorragia, epistaxis ligera, equimosis, hematuria Nombre comercial: Haldol Patente: Haloperidol Clasificación: Antipsicótico Indicación: Acción depresora sobre el SNC. Inhibidor central de dopamina. Antiemético Efecto adverso:...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DICLOFENACO El diclofenaco es un medicamento inhibidor relativamente no selectivo de la ciclooxigenasa y miembro de la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) miorelajante indicado para reducir inflamaciones y como analgésico, pues reduce dolores causados por heridas menores y dolores tan intensos como los de la artritis. También se puede usar para reducir los cólicos menstruales. Se usa como analgésico y como antiinflamatorio. El diclofenaco es un derivado fenilacético cuyo...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajos originales Equivalencia Farmacéutica en Comprimidos Recubiertos de Diclofenac sódico María E. OLIVERA, Daniel A. ALLEMANDI y Rubén H. MANZO * Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba. Ciudad Universitaria, (5000) Córdoba, Argentina RESUMEN. En el marco de un programa de análisis de similitud entre medicamentos, se seleccionaron comprimidos de diclofenac sódico de 50 mg procedentes de 6 empresas productoras de Argentina, denominados por...
2461 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoACCIONES DE ENFERMERÍA PARA OPTIMIZAR LA EFICACIA RESPIRATORIA Colocar al paciente en posición semifowler Evitar la ropa ajustada Mantener la vía aérea permeable Suministrar O 2 según prescripción médica Aplicar los tratamientos inhalatorios según indicación Mantener la temperatura corporal adecuada Administrar medicamentos EV Favorecer la expectoración Asegurando la ingestión de líquidos Ayudando al paciente a toser ACCIONES DE ENFERMERÍA PARA OPTIMIZAR EL DESCANSO Y DISMINUIR...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACCIONES DE NEFERMERIA EN PACIENTES CON COMPORTAMIENTO AGRESIVO U HOSTIL. Objetivo a largo plazo: • Desarrollar formas sanas de expresión y confrontación con la ira. Objetivos a corto plazo: • Construir una relación de confianza. Acciones de enfermería: • Véase plan de cuidado 1. Construcción de una relación de confianza. Objetivos a corto plazo: • Disminuir el comportamiento hostil de enfermo; aumentar la expresión apropiada de la ira y los sentimientos de hostilidad. Acciones de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcciones Incorruptibles del personal de enfermería en el paciente incapacitado Introducción La seguridad de los pacientes es un tema de amplia actualidad, que ha cobrado interés para los profesionales sanitarios, entre ellos los profesionales de Enfermería. Sin embargo la escasa información del rol de la enfermera en la prevención de errores y gestión de riesgos sanitarios en el ámbito asistencial, hace necesario el estudio de la participación de enfermería en la seguridad de los pacientes. ...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresentan una serie de acciones que debe realizar el enfermero o enfermera al momento de intervenir en el cuidado del paciente y proporcionarle comodidad al mismo respecto a la Evitación del dolor, ayudándolo durante los procesos que conlleven la patología que presente, pues se sabe que el dolor es un síntoma común en cualquier alteración de la salud. JUSTIFICACION Como estudiantes de enfermería es necesario tener...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomusculosqueléticos; dolor causado por el cólico nefrítico. Diclofenaco Solución inyectable, y grageas de liberación prolongada. Analgésico, Antiinflamatorio y Antirreumático. FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada ampolleta contiene: Diclofenaco sódico............................................................. 75 mg Agua inyectable, 3 ml. Cada GRAGEA de liberación prolongada contiene: Diclofenaco sódico........................................................... 100 mg DOSIS...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcciones de enfermería para promover la salud mental del niño preescolar. Salud Mental: El bienestar social, emocional y de conducta de los niños pequeños y sus familias. Los están desarrollando su capacidad de: Sentir controlar y expresar emociones. Establecer lazos de unión y seguridad Explorar el ambiente y aprender Estas capacidades establecen las bases para el desarrollo socioemocional y la salud mental de los niños de edad preescolar e incluyen destrezas necesarias para la escuela...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAL DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA MATRIZ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Oscar V. Lema J. CURSO: Cuarto Semestre PARALELO: 6 FECHA: 16 de Mayo, 2005 1.- DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DEL PACIENTE- USUAR : Ramírez Cochambay Rocío-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EDAD---26-años--------------------------- H.CL—553886---------...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoh4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Funciones de enfermeria y campos de accion/h1 h4por snmnaye buenastareas.com/h4 Funciones de enfermeriacutea br / Consisten en ayudar al pasiente sano o enfermo a conservar o recuperar la salud. Para lograr una vida digna y adecuada a su entorno.br...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDICACION SUPERIOR MARACACAIBO; ESTADO ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN I .) IDENTIDAD DEL PACIENTE Nombre del paciente Edad y sexo De acuerdo a la edad especifique su escolaridad II .) INGRESO Fecha Motivo de ingreso Resumen de ingreso Diagnostico medico de admisión y evolución III .) EVOLUCIONES CLINICAS Resumen cronológico de la evolución clínica del paciente ( aspectos...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoartrosis. No presenta alergias. Tabaquismo (10 cigarrillos/D) Indicaciones médicas: Dieta hipohidrocrabinada. PHP 21 gts por minuto Fcos Impar sol fis; Fcos par, Dx5% Diclofenac 75 mgr c /12 hs Metoclopramida 20 gotas vía oral cada ocho horas Pregabalina 75 mg via oral cada 6 horas Omeprazol 1 comp vo c/ 12 hs Heparina sódica 5000 UI vía subcutánea cada doce horas Actividades Vitales: Su ciclo respiratorio fue de 22 por minuto, con un modelo regular, superficial y simétrica con sonidos de murmullo...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad de la República Facultada de Enfermería PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA Datos del usuario Nombre: Héctor ...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopaeGuía de Actuación de Enfermería MANUAL DE PROCEDIMIENTOS GENERALES COMITÉ ASESOR: BELTRÁN MARTÍNEZ, TERESA (Hospital General de Elche-Alicante) DELGADO OCHANDO, JESÚS (Hospital La Fé Valencia) DÍAZ RAMIRO, FRANCISCO (Atención Primaria Valencia) ESCRIG GIL, MAGDALENA (Atención Primaria Castellón) FERNÁNDEZ MOLINA, MIGUEL ÁNGEL (Hospital General Universitario de Alicante) LLORCA MARQUÉS, EMILIA (Conselleria Sanitat) PERIS PIQUERAS CONSUELO (Conselleria Sanitat) RIPOLL FELIU, PILAR (Hospital...
72937 Palabras | 292 Páginas
Leer documento completolCrema30 mg/g 4136 Clindamicina Gel1 gr/ 100 g 2175 Cloranfenicol Solución oftálmica5 mg/ml s/c Cloranfenicol Suspensión31.25 mg / ml 1991 CloranfenicolCapsulas500 mg 2175 Cloranfenicol y sulfacetamida sódica Suspensión oftálmica0.5 g/100 ml Cloranfenicol y sulfacetamida sódica Suspensión oftálmica10g/ 100ml 402 ClorfenaminaTableta4 mg 408 ClorfenaminaJarabe0.5 mg / ml 2030 CloroquinaTableta150 mg 561 ClortalidonaTableta50 mg 2714 Complejo BTableta, comprimido o cápsula Tiamina...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl método utilizado es el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), otra herramienta también utilizado son los Taxonomías de resultados (NOC) e intervenciones (NIC) para la elaboración de los Diagnósticos de Enfermería. El PAE nos permite aplicar el método científico a la práctica asistencial, además ayuda al profesional de enfermería a adoptar las intervenciones al individuo en vez de hacerlo a la enfermedad. Los diferentes cuidados de enfermería se llevaron a cabo gracias a la relación que se establezca...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoespecial (fétor urémico). La respiración es de tipo acidótica. Existe tendencia a las equímosis. En los exámenes de laboratorio destaca la elevación del nitrógeno ureico y de la creatinina, acidosis metabólica, hiperpotasemia y anemia. Cuidados de Enfermería según patología. APNEA: - CSV c/4hrs con énfasis en patrón respiratorio y FC. - Monitorización con cardioneumografo. - Técnica de lactancia materna para evitar agotamiento y obstrucción. - Fomentar apego - Posición decúbito lateral -...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespectro y acción prolongada. | Sepsis, meningitis, peritonitis, infección biliar; gastrointestinal; ósea; articular; de piel y tejido blando, de heridas, renal, urinaria, respiratoria, neumonía, de garganta, nariz y oídos, genital, gonocócica, borreliosis de Lyme, infección con mecanismo defensivo disminuido. Profilaxis perioperatoria. | Hipersensibilidad a cefalosporinas o a penicilinas. Recién nacidos o prematuros con riesgo de encefalopatía bilirrubinémica. | FENOBARBITALBarbitúrico de acción prolongada...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA VALORACION DE LA PERSONA Datos de Identificación Nombre y Apellido: XX Fecha de nacimiento: 11/03/1986 Lugar de nacimiento: xx Domicilio actual: xx Religión: cristiana Estado Civil: soltero Ocupación: policía (ayudante oficial) Escolaridad: nivel terciario completo Informe sobre el ingreso El paciente ingreso a la institución el día 11/09/2012; alas 22hs cuyo motivo fue un golpe producido en la práctica de un deporte. El diagnostico...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENFERMERÍA(CLÍNICA(I Felicitas)Merino)de)la)Hoz 1 TEMA(1.2.3 SUEROTERAPIA(INTRAVENOSA ÍNDICE 1. Tipos)de)soluciones)intravenosas. 1.1. Soluciones)cristaloides. 1.2. Soluciones)coloidales. 1.(TIPOS(DE(SOLUCIONES(INTRAVENOSAS((IV) Los)líquidos)intravenosos)se)clasifican)según)su)osmolalidad)o)tonicidad.)Tres)son)los)tipos)de) líquidos)que)están)disponible)actualmente)para)su)uso)clínico:)cristaloides,)coloides)y)la)sanE gre)y)productos)sanguíneos. En)el)año)1861)Thomas)Graham,)estudiando)la) ...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la normalidad. La serología nos confirma un proceso agudo de hepatitis A (IgM positiva e IgG negativa), y anticuerpos VHB, VHC y CMV negativos. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ENFERMERIA VICTORIA RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO | |Paciente Masculino | |NOMBRE: | ...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANEJO ADECUADO DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN EN EL LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA, DETERMINACIÓN DE VIAS DE ADMINISTRACIÓN Y VELOCIDAD DE ACCIÓN DEL PENTOBARBITAL SÓDICO PARA CUALIFICAR ESTAS VÍAS. Garzón Acosta Bryan Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. EXTRACTO O SUMARIO INTRODUCCIÓN: Conocemos que las vías de administración en la práctica clínica de los diferentes fármacos se divide en 4 grandes grupos que son: enterales...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlfredo Juárez Martínez Esteban González Huerta Benjamín Cabrera Martínez Nalleli Itzel Montes de Oca Juárez Ashlee Rubén Reyes Sandoval Cruz Armando Santiago Santiago Fernando Proyecto: Cautín sódico Cuatrimestre: 1º Grupo: 1111IS JUSTIFICACION El cautín sódico no es más que un simple cautín pero a diferencia del cautín eléctrico (cautín de lápiz), este sirve a base de sodio por lo que es más benefactor que el otro porque, por medio de este cuidamos los recursos que el...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel ácido barbitúrico que actúan como sedantes del sistema nervioso central y producen un amplio esquema de efectos Blenorragia: Enfermedad de transmisión sexual causada casi exclusivamente por el gonococo Neisseria gonorrhoeae C Crecimiento: es la acción y efecto de crecer Calcinosis: es la acumulación de sales de calcio en los tejidos en forma de nódulos. Calcemia: es la Cantidad de calcio contenida en la sangre. Céfalo hematoma: es una acumulación de sangre ubicada debajo del cuero cabelludo producida...
3136 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoACCIONES DE ENFERMERÍA: Con base al patrón alterado se diseñaron acciones que se desarrollaron conjuntamente con la paciente durante la estancia en el hospital, se señalan algunas como: Orientación y verbalización sobre los cambios causados por la enfermedad y la cirugía. Orientación sobre los cambios reales producidos en el cuerpo y su nivel de funcionamiento. Orientación sobre autoaceptación de la imagen corporal Orientación sobre la importancia de separar el aspecto físico de los sentimientos...
2328 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoNATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA RECINTO DE RIO GRANDE SIGNOS VITALES, HIGIENE PERSONAL ARREGLO DE LA UNIDAD Preparado por: YARILYN RIOS SN BSN-NUC ENF.1300 FUNDAMENTO DE ENFERMERIA Buscar información: a. Funciones de la piel = Proteger los tejidos subyacentes de lesiones al evitar el paso de microorganismos. Regula la temperatura corporal. Secretar sebo o sustancia oleosa. Transmite sensaciones a través de los receptores...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE ENFERMERIA EMMANUEL TECNICO PREFESIONAL EN ENFERMERIA INCORPORADO A LA SEP INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA PERFUSION TISULAR INEFICAZ PERIFERICA COMO COMPLICACION DIABETICA PROFESORA: GUILLERMINA ROLDAN MORALES ALUMNA: FUENTES SANTIAGO LETICIA 5TO SEMESTRE TECNICO Introducción La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina...
2963 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completobarbital sodico Como suero de la verdad se usa el pentotal sódico, el amytal sódico, el amobarbital sódico, el LSD, y la escopolamina. El termino suero de la verdad se aplica a diversos medicamentos, como sedantes y barbitúricos, que se administran por vía intravenosa a sujetos para obtener información que pueden estar ocultando. Se ha utilizado con éxito para ayudar a identificar a los que sufren amnesia. Han sido los ejércitos (en clara contravención de la Convención de Ginebra que protege...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESINATO SODICO El resinato sódico es químicamente, la sal obtenida por reacción del ácido resínico de las resinas naturales, principalmente de la colofonia, con el hidróxido sódico. En el comercio se expende con diferentes concentraciones, aunque la normalmente empleada suele ser del 30%, es decir, que por cada 100 Kgr de resinato sódico en estado de disolución para su venta solo hay 30 Kgr de producto activo, o sea puro. Es un producto viscoso, más o menos concentrado, según la fábrica que...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre: Metamizol sódico (Dipirona) Condición de venta: sin recta médica Clasificación: analgésico antipirético Disponible en: Lea cuidadosamente medicamento. este Nombres de marca: folleto antes de la administración de este Contiene información importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no está segura de algo pregunte a su médico o farmacéutico. Guarde este folleto puede necesitar leerlo nuevamente § Composición y presentación: § ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAtonía/ hipotonía uterina * Retención de la placenta * Hemorragia pos parto tardía 3.- CONTRAINDICACIONES * Mujeres con toxemia graves * Disfunción uterina hipertónica * Placenta previa enfermedades cardiacas Diclofenac INDICACIONES TERAPÉUTICAS: DICLOFENACO sódico es un antiinflamatorio que posee actividades analgésicas y antipiréticas y está indicado por vía oral e intramuscular para el tratamiento de enfermedades reumáticas agudas, artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo