célula en semilla de frijol y maíz Materia: Biología Maestra: Sonia Lorena Alemán Alumnos: Alvarado Sanchez, Rodrigo Alejandro Argumedo Zaña, Carlos Ernesto Echeverria García, Karina Yamileth Gutiérrez Iraheta, Renata Alejandra Ortiz Díaz, Sharon Ortiz Rivas Portillo, Johanna Jazmín Grado, especialidad y sección: 2° Arquitectura “C” San Salvador, 23 de marzo de 2012 Introducción En el presente damos a conocer más sobre la germinación, tanto el maíz como el frijol y su proceso...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Todas las semillas tienen un solo objetivo que es el de perpetuar la especie, es por eso que dentro de ellas llevan al embrión que dará origen a una nueva planta. Sin embargo las plantas para poder formar sus semillas llevan una serie de procesos por el cual algunas de ellas pueden o no responder al fotoperiodo que es uno de los responsables para la reproducción y así continuar dando origen a nuevas plantas. Pero cabe mencionar que no todas las semillas suelen tener la misma forma...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproceso que lleva la semilla de frijol al germinar con diferentes tipos de riego los cuales son con agua y con Té de bugambilia durante el periodo de 15 dias. Aprendiendo sobre el comportamiento del grano de frijol en el proceso de germinación. Aquí se encontrará un desglose de cada etapa de la investigación, así como también algunas conceptualizaciones básicas de cada término utilizado en ellas. Primero vamos a ver cuales son las etapas de la germinación de una semilla de frijol normal. Los embriones...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuchas preguntas sobre el mundo que les rodea y tratan de encontrar respuestas. Los biólogos, físicos, químicos, astrónomos, entre otros, son científicos que investigan sobre distintas áreas siguiendo un método propio que les ayuda a investigar sobre diferentes temas. Este método se llama "El Método Científico" y consta de las siguientes partes: Observación, planteamiento del problema, hipótesis, diseño experimental, análisis de resultados, teoría y ley. Al observar diversos fenómenos podemos experimentar...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExperimento de día a día con semillas de frijol Escrito por stephen benham | Traducido por mary lascano Experimenta el cultivo de semillas de frijol en diferentes condiciones. Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images Las semillas de frijol son de gran utilidad para educar a los niños pequeños sobre las plantas y la manera en la que la luz y el agua pueden afectar la velocidad de crecimiento. Experimentar con frijoles también le enseña al niño un poco de paciencia, ya que los...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel frijol y el maíz ya que debido a nuestras tradiciones la comida mexicana se basa en estos dos elementos principalmente, además del chile en sus diversas variedades ; sin embargo es bien conocido que de el maíz sirve de base para la elaboración de varios alimentos como la tortilla, las tostadas, el pozole, masa para tamales y los mexicanos comemos frijoles de la olla desde hace aproximadamente 2500 años, cuando este cultivo fue domesticado por nuestros ancestros es por eso que el frijol es un...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl maíz, choclo, millo o elote (Zea mays) es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVI. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y el arroz ([1] ). En la mayor parte de los países de América, el maíz constituye la base histórica de la alimentación regional y uno de los aspectos centrales de las culturas mesoamericana y andina La planta Zea mays es una planta monoica; sus inflorescencias masculinas y femeninas...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen, cosecha y recolección del maíz Origen del maíz En el siguiente vídeo se podrá observar el origen y la evolución del maíz a través del tiempo y también una descripción de sus características y beneficios que otorga el cultivo y los derivados del mismo. De igual forma los métodos de siembra y cosecha y demás actividades agrícolas relacionadas con el maíz. Cosecha y recolección del maíz El maíz se cultiva con diferentes propósitos, tales como producción de...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndustria del Maíz 1 El maíz es el cultivo más importante de la agricultura mexicana, no sólo por la relevancia que en materia de alimentación representa para la población, sino por sus múltiples usos como materia prima en la industria, ya sea como insumo directo o los subproductos de éste. La molienda del grano en seco produce hojuelas de harina de maíz, frituras, botana y aguardientes para fabricación de bebidas alcohólicas no fermentadas. El almidón (fécula de maíz) se obtienen de la industrialización...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL MAIZ Y LOS FRIJOLES EN LOS HONDUREÑOS El MAÍZ ( Zea mays) es una gramínea caracterizada por poseer tallos en forma de caña, aunque macizos en su interior a diferencia del resto de miembros de su familia que los tienen huecos. Destaca fundamentalmente por su inflorescencia femenina llamada mazorca, en donde se encuentran las semillas ( granos de maíz) agrupadas a lo largo de un eje. La mazorca está cubierta por brácteas de color verde y textura papirácea y termina en una especie...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAIZ Y FRIJOL Nombre científico: Zea mays ssp. mays Familia:Poace ae o Gramineae Familia:Poace ae o Gramineae Calorías Proteínas Grasas Nombre científico: Zea mays ssp. mays 327 Kcal. 21.8 gr. 2.3 gr. Calorías Proteínas Grasas 327 Kcal. 21.8 gr. 2.3 gr. Generalidades: • Cultivo de mayor presencia en el país. Se cultiva tanto con técnicas tradicionales como con prácticas agronómicas modernas. Su capacidad de adaptación a diferentes situaciones ecológicas es muy amplia. >Económico >Político...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Experimento con las semillas de frijol) CESAR AUGUSTO TRUJILLO DEVIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MEDALLA MILAGROSA AREA DE QUIMICA GRADO 10C CHAPARRAL- TOLIMA 2011 METODO CIENTIFICO (Experimento con las semillas de frijol) CESAR AUGUSTO TRUJILLO DEVIA DOCENTE: ISABEL HERRERA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MEDALLA MILAGROSA AREA DE QUIMICA GRADO 10C CHAPARRAL- TOLIMA 2011 ENCABEZADO Para el experimento utilice 3 semillas de frijol en diferentes condiciones de temperatura...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Importancia del maíz y el frijol en la dieta de los mexicanos” Fecha de entrega: 12/03/15 Bibliografía: http://enforma.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/frijol-y-maiz-alimentos-mexicanos-contra-la-obesidad http://www.hablemosclaro.org/carrusel/c_maiz.aspx#.VQEPK3yG9A0 http://periodicoaltavoz.blogspot.mx/2012/09/el-frijol-en-la-dieta-mexicana.html Introducción: ¿Alguna vez te has preguntado por qué los mexicanos hemos sobrevivido a través de la historia a base de maíz y frijol? La alimentación...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGERMINACION DE UNA SEMILLA DE FRIJOL jueves, 30 de septiembre de 2010 GERMINAR UNA SEMILLA DE FRIJOL CUESTIONARIO ¿EN CUANTOS DIAS GERMINO LA SEMILLA? En dos dias. ¿COMO SE COMPORTO AL ESTIMULO DE LA LUZ? Entre mas luz le daba a la semilla, esta mas crecía; me di cuenta de que al cuarto dia que la saque a la luz a le empezaron a salir sus hojitas. ¿COMO SE RELACIONA EL PROCESO DIRIGIDO DEL GERMINADO CON EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA Y SU CARÁCTER CIENTÍFICO? En que todo ser vivo tiene...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl maíz contiene: Sus granos están constituidos en casi su totalidad de almidón blando, tienen gran utilización en la alimentación humana. Posee un almidón vítreo y dulzón. Es rico en glúcidos solubles, se utiliza en estado lechoso, momento en que es más apetitoso, por esto es la base de la industria del maíz en conserva en algunos países que son grandes productores de este. Su alto contenido en hidratos de carbono de fácil digestión, que lo convierten en un alimento ideal para los niños, siendo...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEMILLAS DE MAÍZ TRANSGÉNICO Actualmente los índices poblacionales se han elevado de manera exorbitante, en relación a décadas anteriores, es por esta razón que es necesario mantener un abastecimiento constaste de alimentos a lo largo y ancho de nuestro planeta, para lo cual grandes empresas han creado semillas hibridas o transgénicas que son modificaciones genéticas de las semillas utilizadas comúnmente para obtener mejor calidad del producto y mayor cantidad. En la actualidad la demanda...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMejoramiento de la producción de Frijoles para la venta En Honduras el frijol es una de las leguminosas más importantes en la dieta diaria de la población, esto es dentro de los granos básicos uno de los que se consumen en mayores cantidades al igual que el maíz. El problema al que los productores de estos granos se enfrentan es que al no darle a la producción un valor agregado son otras personas (intermediarios, transportistas, detallistas…) los que obtienen mas y mayores beneficios porque ellos...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEMILLA DE MAIZ RESISTENTE A LA SEQUIA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Unidad 3 Actividad 3 Anteproyecto TEMA: SEMILLA DE MAIZ RESISTENTE A LA SEQUIA Objeto de estudio: Voy a estudia la semilla de maíz para lograr encontrar una forma que se pueda aplicar para que resista a la falta de agua, sometiéndonos a una investigación experimental en laboratorio para poder encontrar la sustancia que ayude a la semilla en su desarrollo sin la necesidad de mucha agua ya que con los cambios climatológicos...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproducción y tecnología de semillas Tema: selección y manejo de maíces criollos alumna: Nancy meza Pérez Docente: MTRA RAQUEL JIMENEZ RAMIREZ Grado: VIII Grupo: IAGRO- “A” Fecha: 23 De Enero De 2015 Introducción El maíz es el cultivo más importante para los mexicanos. Nuestra cultura floreció gracias al aporte que ha hecho este cultivo en los aspectos social, económico, cultural, y principalmente alimentario. En México podemos identificar dos formas contrastantes de producción de maíz: una con enfoque empresarial...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUDEM UDEM Universidad de Monterrey División de Educación Media Superior Unidad Fundadores Academia de Ciencias Naturales Germinación de semillas en diferentes entornos. Sistemas ambientales Mauro Rodriguez Prof.ª Celina Martínez González 340198 2202 Primer Semestre General Escobedo, Nuevo León 12 de Noviembre...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaiz El maíz se caracteriza por ser, junto con el trigo, uno de los cereales más consumidos no solo en nuestro país, sino también en el continente americano, de donde vienen infinidad de recetas que cuentan con este beneficioso alimento entre sus ingredientes principales. En lo que se refiere a las propias propiedades del maíz, nos encontramos con que por ejemplo, se trata de un cereal ideal a la hora de rebajar el colesterol y luchar contra los niveles de colesterol alto, a la vez que aporta energía...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferentes tipos de semillas en el mercado nacional. I.-Semillas Criollas: La palabra criolla quiere decir "autóctono o propio".Entonces cuando decimos semillas criollas hacemos referencia a las semillas adaptadas a nuestro entorno por un proceso de selección natural o manual de parte de los productores. Estas fomentan el retorno a la agricultura tradicional de autoconsumo, evitando el agotamiento de las tierras y la pérdida de la Biodiversidad. Tienen la característica de producir descendencia...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVesalio Guzmán Facultad de Medicina Cátedra de Biología Laboratorio de Biología Tema: Práctica No.17 Estudiante: Katherine Vargas Barrantes Profesor: Marco Chévez Cuadro de observación del crecimiento de las semillas frijol, chile y culantro | Planta de frijol | Planta de chile | Planta de culantro | Día 1 | | | | Día 2 | | | | Día 3 | | | | Día 4 | | | | Día 5 | | | | Día 6 | | | | Día 7 | | | | Día 8 | | | | Día 9 | |...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElideé Castro 2. OBJETIVOS: Objetivo General. - Caracterizar tamaños de granos de maíz amarillo. Objetivos específicos. - Determinar promedio de tamaño del grano (alto, ancho y espesor) - Determinar la desviación estándar (σ) del tamaño de maíz. - Determinar la moda del tamaño del maíz - Determinar número de granos en 100 grs. de maíz y el peso de 50 granos de maíz utilizados en la prueba. - Determinar presencia de aflatoxinas. 3. MATERIALES Y REACTIVOS...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL POTENCIAL DE MERCADO DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN MÉXICO El mejoramiento genético y la innovación en semillas han sido factores cruciales en el aumento de la productividad del maíz y los ingresos de los productores de todo el mundo. En México, particularmente en las zonas de temporal, la demanda de semillas mejoradas es heterogénea y el resultado de la adopción es incierto. La Estrategia internacional para Aumentar el Rendimiento del maíz (IMIC, por sus siglas en inglés) es un área prioritaria...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultivo de frijol Yesica illera menza Tecnólogo en administración de empresas agropecuarias Sena Paicol 2010 Cultivo de frijol Yesica illera menza PRESENTADO A: CARLOS ALBERTO CADENA Tecnólogo en administración de empresas agropecuarias Sena Paicol 2010 FRIJOL Su nombre científico es Phaseolus Vulgaries l. Leguminosea Es una especie de leguminosa, el frijol común es una de las más importantes. Es un cultivo que se da anual es herbácea intensamente cultivad desde la...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobiocombustibles. Lo anterior ha generado un alza de precios, principalmente en el trigo, el maíz y el arroz, lo cual ha provocado que aumente la cifra de gente desnutrida y la muerte por inanición en los países más pobres como Haití y países del continente Africano. En el caso de México, la población ha tenido que buscar nuevas opciones para complementar su alimentación, reduciendo el consumo de trigo, maíz y arroz, aumentando el consumo de otros de fácil elaboración y que provoquen sensación de...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontinuación es la siguiente: Estudio comparativo del crecimiento de las semillas mutantes de Zea Mays y las semillas convencionales de Zea Mays. El propósito de esta investigación es determinar que efecto tiene una mutación en el crecimiento de las semillas de Zea Mays. El investigador utilizó 2 cubetas plásticas, para sembrar las semillas de maíz mutante (albino) y maíz convencional (común). Una vez plantadas las semillas se regaron todos los días durante cuatro semanas, se hicieron observaciones...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentre las primeras plantas alimenticias domesticadas y luego cultivadas. El frijol común empezó a cultivarse hace aproximadamente 7000 años A.C. en el sur de México y Guatemala. En México, los nativos cultivaron los frijoles blancos, negros y todas las demás variedades de color. También semillas pequeñas y semillas grandes. Puesto que las culturas mesoamericanas de México cruzaron el continente americano, estos frijoles y las prácticas de cultivo se propagaron poco a poco por toda Sudamérica a medida...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocientífico en una investigación biológica? OBJETIVO * Aplicar los pasos del método científico en una investigación biológica experimental. ¿QUE SE NECESITA? * 3 recipientes de cartón para leche vacios. * 50 semillas de alguna de las siguientes plantas: frijol, lenteja, haba o mostaza * Algodón * Papel celofán azul, amarillo, verde y rojo. * Papel cartoncillo negro * Agua * Regla * Tijeras SIGUE LOS PASOS 1. De cada uno de los recipientes para leche, recorta...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAIZ Antecedentes Históricos El maíz es originario de América, donde era el alimento básico de las culturas americanas muchos siglos antes de que los europeos llegaran al Nuevo Mundo. El origen de esta planta sigue siendo un misterio. Hay pruebas concluyentes, aportadas por los hallazgos arqueológicos y paleobotánicas, de que en el valle de Tehuacan, al sur de México ya se cultivaba maíz hace aproximadamente 4.600 años. El maíz silvestre primitivo no se diferenciaba mucho de la planta moderna en...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIII. FRIJOL INTRODUCCIÓN El frijol junto con el del maíz, representa toda una tradición productiva y de consumo A lo largo de la historia lo han convertido no solo en un alimento tradicional, sino también en un aspecto de identificación cultural. En México la producción de frijol se destina a consumo humano, representando una fuente de proteína México se encuentra entre los cinco principales productores de frijol conjuntamente con la India, Brasil, China y los Estados...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVULGARIS (FRIJOL)” CARLOS MIGUEL MOZQUEDA RODRÍGUEZ ING. EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN PROGRAMACIÓN 2014 01/11/2014 Contenido TOC \o "1-3" \h \z \u Capítulo 1 Resumen. PAGEREF _Toc402528181 \h 3Capítulo 2 Hipótesis. PAGEREF _Toc402528182 \h 4Capítulo 3 Objetivos. PAGEREF _Toc402528183 \h 5General PAGEREF _Toc402528184 \h 5Específicos PAGEREF _Toc402528185 \h 5Capítulo 4 Marco teórico. PAGEREF _Toc402528186 \h 51.El frijol PAGEREF _Toc402528187 \h 5Tipos de frijol PAGEREF...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CULTIVO DEL FRIJOL Yesika arango Gonzalo santana Introducción Al Área Profesional Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Ingeniería Agropecuaria 2014 Etimología del frijol La palabra “frijol” es una deformación del español antiguo “frisol”. Este viene del catalán “fesol” y que a su vez proviene del latín phaseolus (su nombre científico) o phaselos, que es una clase de legumbre. Esta legumbre es conocida con varios nombres “poroto, haba...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutónoma Chapingo. Departamento de Preparatoria Agrícola. Área de Biología. Introducción. La semilla es una estructura que forma parte del fruto que da origen a una nueva planta, mediante la que se realiza la propagación las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla contiene un eje embrionario (plúmula, radícula e hipocotilo) del que puede desarrollarse una nueva...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASOCIACION MAIZ-FRIJOL DE GUIA BAJO TEMPORAL CUAUHTINCHAN, PUEBLA, MEXICO. POR: Braulio Edgar herrera cabrera, Adriana delgado lavarado y ramón Díaz Ruiz. Análisis El objetivo es analizar es estado del conocimiento En la región de la cordillera de tentzo, en el estado de puebla, México, donde un sistema de producción que los agricultores utilizan para aminorar las adversidades del ambiente es la asociación de maíz-frijol. Otros de los grades el objetivo fue evaluar variedades del frijol de guía...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMILLA Y GERMINACION • La semilla es la estructura que contiene un embrión acompañado o no por tejido nutritivo y protegido por una cubierta seminal • La semilla es la estructura que permite la supervivencia y dispersión en diferentes condiciones ambientales. SEMILLA • La semilla representa un gran avance en la evolución de las plantas superiores, porque la fertilización tiene lugar dentro de tejidos protectores de la planta madre, además los embriones están protegidos por la cubierta seminal...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL MAIZ El maíz es uno de los cereales más abundantes y populares en el mundo. De color amarillo pero también disponible en diferentes tonos de rojos, marrones y naranjas, el maíz es actualmente la base de muchas gastronomías, especialmente las de América Latina de donde la planta es originaria. El maíz o Zea mays de acuerdo a su nombre científico es una planta gramínea, lo cual significa que tiene un tallo cilíndrico y hojas largas y gruesas. El maíz también puede ser conocido como choclo...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontenido del documento.] | INTRODUCCION: OBJETIVO: Observar la influencia que ejercen los factores físicos (abióticos) sobre algunos seres vivos. MATERIALES: -3 tiras de plástico de 20x14cm. -1 paquete de algodón -50 semillas de maíz, alubias, lentejas o frijol. -Papel celofan de los siguientes colores: rojo, azul, verde, amarillo y transparente. -4 tapas de frascos de cristal. -1 engrapadora. -2 envases tetra-pack de leche o jugo de 1 litro, previamente lavados con agua. -1...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovidas; en la actualidad no es tan diferente, porque una de las actividades económicas que destacan es la agricultura, donde sobresalen el cultivo del maíz, el frijol, el trigo y el arroz. A pesar de que no se sabe aún de donde proviene el maíz, se cree que esta proviene de México y que es una planta muy antigua y siempre ha estado desarrollada. el maíz es una de las plantas más útiles para el hombre y posee una increíble variedad en sus semillas y tiene diferentes usos, mayormente para alimentos tanto...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResistencia a altas temperaturas por diferentes variedades de maíz Miguel Gastélum; Mariela Magaña; Eduardo Rodríguez; Jorge Gonzalez; Mauricio Garza Introducción El maíz es el tercer cereal de importancia a escala mundial y junto con el arroz y el trigo proporciona el 60% de las calorías y proteínas de la dieta promedio. En ambientes de producción la sequía es el estrés abiótico más importante ya que limita y desestabiliza el cultivo debido a que producen déficits de agua impredecibles durante...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSemilla: son las que se obtienen de los frutos, que se utilizan para la reproducción y propagación de las diferentes especies vegetales. Semilla calificada: características de calidad han sido calificadas por la secretaria de agricultura ganadería (sagarpa) o por un organismo de certificación acreditado y aprobado para tal efecto, se clasifican en : básicas , registradas , certificadas y habilitadas. Semillas básicas: son las resultantes de la reproducción de las semillas originales que conserven...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Maíz El maíz es el cultivo más importante del sector agrícola vegetal en Venezuela y ha sido considerado como un rubro estratégico, dada su importancia en la dieta diaria del venezolano. La producción de maíz en Venezuela es de gran importancia ya que desde el punto de vista socio-cultural justifica plenamente la necesidad de ofrecer a los agricultores alternativas de producción económicamente rentables, ecológicamente compatibles y socialmente aceptables; es decir, que de acuerdo con los principios...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa base de la alimentación nacional es sobre todo el maíz blanco, los frijoles rojos y el arroz. El maíz blanco es base para la elaboración de productos variados Alimentos sólidos, como: Tortillas Güirila variedad de tortilla a base de maíz tierno molido, una verdadera delicia acompañada de una jícara de tibio. Tamales Yoltamales Tamales Pisques Cosa de horno (o panes a base de maíz): Perrerreque o pan de elote Torta de elote Rosquillas Rosquetes Viejitas Revueltas de queso Caballo...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Maíz: Clasificación científica Reino: Plantae Clase: Liliopsida Subclase: Commelinidae Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Panicoideae Género: Zea Especie: Z. mays Nombre Cientifico: Zea mays L. Zea Mays, comúnmente llamada maíz, choclo, millo o elote, es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz Historia del origen El centro...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Frijol es una rica fuente de proteínas e hidratos de carbono, además de ser una buena fuente de vitamina del complejo B como son la niacina, la riboflavina, el ácido fólico y la tia mina. Igualmente proporciona hierro, cobre, zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio y tiene un alto contenido en fibra. También es una excelente fuente de ácidos grasos poliinsaturados. El frijol, una planta del género Phaseolus, es uno de los alimentos embemáticos de México. Felizmente adaptado a las distintas...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor dia comportamiento fisiológico del grano de frijol y del maíz en el proceso de germinación. Materiales empleados. • 2 Vasos desechables. • 1 semilla de frijol rojo. • 1 semilla de maíz • Agua Factores que influyen eN la semilla A continuación se listan los factores... 424 Palabras2 Páginas tarea Departamento de Investigación Científica XXXV Feria Científica Cecilia Motta Di Mare EFECTIVIDAD DE GERMINACIÓN DE LA SEMILLA DE FRIJOL EN DIFERENTES SUPERFICIES (Phaseolus vulgaris) Asesora: Aracelly...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL MAIZ? 1.- Semilla de color amarillo, pequeña y abultada que crece agrupada en una especie de racimo compacto que se llama mazorca; es comestible y de ella se extrae también aceite. 2.- Planta de tallos rectos y largos, con las hojas grandes y las flores agrupadas en racimo que da esta semilla; procede de América. El maíz: alimento de nuestras vidas El maíz es un cereal que se obtiene del grano de una planta; y como ya habíamos dicho, nació en México hace 7,000 años (5,000 antes...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrigen[editar] El Valle Sagrado de los Incas. Campos de cultivo de maíz ("mamasara" (quechua): madre maíz Actualmente, y a pesar de todas las revisiones y estudios, incluyendo los de tipo molecular, todavía no se conoce el origen geográfico exacto del maíz, lo único que si se sabe es que fue en América. Su alta dispersión geográfica hace que el planteamiento de orígenes multicéntricos (más de un origen, formándose cada uno por separado del otro) cobre mayor relevancia a la hora de explicar el...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EL MAIZ Mónica Yulieth Chaverra Palacios (Alumno) Genny María Riasgos Córdoba (Asesor) Colectivo de Humanidades (ASIGNATURA) Lengua castellana Grado: 10-04 Fecha: 09/10/2013 Lugar: Plaza de mercado OBJETIVO GENERAL Reconocer los diferentes frutos y plantas pertenecientes al departamento del choco, así como sus utilidades, características e importancia en la cultura chocoana. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar las...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA PREPARATORIA PARTICULAR Nº 58 “IGNACIO RAMIREZ” ALUMNA: GARCIA PRADO KAREN GRADO: 4º GRUPO: 1 N.L. 16 ASIGNATURA: PROYECTOS INSTITUCIONALES PROFESOR: CARLOS MORALES ESTRADA TRABAJO: PROYECTO ECOTURISTICO SEMBRADIO DE MAIZ Y LEGUMINOSAS FECHA DE ENTREGA: 05/JUNIO/2011 TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2010 – 2011 DEDICATORIA A MIS PADRES: A esas dos personas de lucha incansable, Por hacer de mí la...
4616 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL MAIZ? 1.- Semilla de color amarillo, pequeña y abultada que crece agrupada en una especie de racimo compacto que se llama mazorca; es comestible y de ella se extrae también aceite. 2.- Planta de tallos rectos y largos, con las hojas grandes y las flores agrupadas en racimo que da esta semilla; procede de América. El maíz: alimento de nuestras vidas El maíz es un cereal que se obtiene del grano de una planta; y como ya habíamos dicho, nació en México hace 7,000 años (5,000 antes...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo02/03/2010 INFORMATICA 1 Qué lugar de importancia en cultivo ocupa el fríjol: El fríjol es definido en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de México (DOF, 2001) como un producto básico y estratégico para el desarrollo rural del país; ocupa el segundo lugar en superficie a nivel nacional, con un promedio de 1.85 millones de hectáreas. Su producción es de 1.31 millones de toneladas, con un valor de 7.5 mil millones de pesos. Tiene gran importancia social, porque de acuerdo a cifras oficiales...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL MAIZ? 1.- Semilla de color amarillo, pequeña y abultada que crece agrupada en una especie de racimo compacto que se llama mazorca; es comestible y de ella se extrae también aceite. 2.- Planta de tallos rectos y largos, con las hojas grandes y las flores agrupadas en racimo que da esta semilla; procede de América. El maíz: alimento de nuestras vidas El maíz es un cereal que se obtiene del grano de una planta; y como ya habíamos dicho, nació en México hace 7,000 años (5,000 antes...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio Sinibaldi Seminario Miss: Maria Mercedes 5to Bach Geovanna Zavala INDICE FRIJOL…………………………………………1 CONCEPTO DEL FRIJOL……………………3 ORIJEN DEL FRIJOL………………………..4 QUE ES EL FRIJOL………………………….5 DONDE SE CULVIVA EL FRIJOL…………..7 PNUD……………………………………………8 QUE ES PNUD…………………………………9 FRIJOL El frijol es originario tanto de México como de Guatemala ya que en dichos países es donde se encuentra una gran diversidad de dos formas como es la silvestre y la de cultivo. La siembra de esta planta se realizó...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFRIJOL Semilla de la familia de las leguminosas de diversas especies y variedades que se cultiva de las plantas herbáceas más o menos trepadoras cuyo fruto son vainas. Se conocen alrededor de 470 razas, entre híbridos, tipos, eco tipos y variedades que se cultivan o se encuentran de forma silvestres en todo el país. La mayoría de los frijoles pertenecen a la especie Phaseolus vulgaris. Es originario de América y fue domesticado en Mesoamérica hace aproximadamente 7 000 años. Es un alimento muy...
1925 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEL maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originada de América e introducida en Europa en el siglo xvII actualmente con el mayor volumen de producción a nivel mundial superando incluso al trigo y al arroz ORIGEN Actualmente y a pesar de todas las revisiones y estudios incluyendo los de tipo molecular todavía no se conoce el origen geográfico exacto lo único que se sabe del maíz es que fue en América su alta dispersión geográfica hace el planteamiento de orígenes multicentricos ...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl frijol El frijol, una planta del género Phaseolus, es uno de los alimentos emblemáticos de México. Felizmente adaptado a las distintas geografías nacionales, se produce con abundancia y se sabe que posee características genéticas que le hacen el complemento ideal del maíz, tanto desde su desarrollo como cuando se le consume. Con los frijoles, los mexicanos tenemos una relación que se extiende por milenios, a lo largo de los cuales hemos desarrollados las técnicas para procesarlo El frijol es...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrecimiento de las semillas de frijol y maíz, de igual manera teníamos como principio identificar las condiciones externas que pueden afectar en su normal desarrollo. Este laboratorio nos aportó el conocimiento basado en el crecimiento de una planta y que características eran favorables o no para dicho desarrollo por ejemplo la influencia del agua sobre la germinación de una semilla. Para hacer efectivo este laboratorio acudimos a formar grupos de 20 semillas de frijol y maíz que se introdujeron...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento del problema Se conoce el proceso de germinación en plantas de frijol y maíz en condiciones naturales. En este experimento se pretende observar el proceso de germinación y crecimiento en semillas de frijol y maíz en condiciones semejantes (luz y temperatura), pero con diferente forma de riego. Conociendo así los beneficios que estas formas de riego proporcionan. Se regará una parte de semillas de frijol y maíz con agua; la otra parte será regada con sales minerales (peñafiel). Se observará...
2074 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo