Diferencias Y Semejanzas Entre Bienes Muebles E Inmuebles ensayos y trabajos de investigación

Diferencia Entre Bienes Mueble Y Bienes Inmuebles

Taller Seminario Derecho Civil 1. Diferencia entre Bienes Mueble y Bienes Inmuebles. Los Bienes Muebles a son aquellos elementos de la naturaleza, materiales o inmateriales, que pueden desplazarse de forma inmediata y trasladarse fácilmente de un lugar a otro, ya sea por sus propios medios o por una fuerza interna o por una fuerza extraña y manteniendo su integridad. Los Bienes Inmuebles son aquellos elementos de la naturaleza, que no pueden trasladarse de forma inmediata de un lugar a otro sin...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias ente bienes muebles e inmuebles

DIFERENCIAS ENTRE BIENES MUEBLES Y BIENES INMUEBLES BIENES MUEBLES: SON TODOS AQUELLOS MUEBLES QUE PUEDEN DESPLAZARSE POR ELLOS MISMOS Y QUE PUEDEN SER DESPLAZADOS POR UN IMPULSO QUE LE ES PROPIO O POR ACTUACIÓN DE UNA FUERZA EXTERIOR. ART. 532 CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO. BIENES INMUEBLES: SON TODOS LOS CUERPOS QUE NO PUEDEN DESPLAZARSE, NI SER INMEDIATAMENTE DESPLAZADOS. DIFERENCIAS: • LOS BIENES SON INMUEBLES POR SU NATURALEZA, POR SU DESTINACIÓN O POR EL OBJETO A...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles e inmuebles: diferencias similitudes

CUADRO COMPARATIVO: DIFERENCIAS Y LAS SIMILITUDES QUE EXISTEN ENTRE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES De acuerdo con García (2010) los bienes muebles e inmuebles tiene como importancia la diferenciación jurídica que se tiene previsto para cada uno de ellos. Es importante señalar que los bienes eran considerados por los romanos como aquellas cosas que proporcionaban ventajas al ser humano. La cosa es el género y el bien es la especie. Es decir, el bien es la cosa que forma parte del patrimonio de...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles y bienes inmuebles

las clasificaciones de las cosas, la división entre los bienes muebles e inmuebles es, sin duda alguna, la más importante, pues el régimen jurídico de unos y otros es diverso desde muy antiguo. El Código Civil le dedica el primero de los artículos del Título II “De los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones”. En él se establece que “todas las cosas que son o pueden ser objeto de apropiación se consideran como bienes muebles o inmuebles” (artículo 333), subrayando así que el jurista debe determinar...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bienes Inmuebles Y Bienes Muebles

ARTICULO 750. SON BIENES INMUEBLES: I. EL SUELO Y LAS CONSTRUCCIONES ADHERIDAS A EL; II. LAS PLANTAS Y ARBOLES, MIENTRAS ESTUVIEREN UNIDOS A LA TIERRA, Y LOS FRUTOS PENDIENTES DE LOS MISMOS ARBOLES Y PLANTAS MIENTRAS NO SEAN SEPARADOS DE ELLOS POR COSECHAS O CORTES REGULARES; III. TODO LO QUE ESTE UNIDO A UN INMUEBLE DE UNA MANERA FIJA, DE MODO QUE NO PUEDA SEPARARSE SIN DETERIORO DEL MISMO INMUEBLE O DEL OBJETO A EL ADHERIDO; IV. LAS ESTATUAS, RELIEVES, PINTURAS U OTROS OBJETOS DE ORNAMENTACION...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles E Inmuebles

fin aclarar esas diferencias entre bienes muebles e inmuebles, su clasificasion, caracteristicas, en fin, todo aquello que nos pueda servir en la vida ya que es necesario saber diferenciarlos y cual es su aplicación, finalmente aclarar cualquier duda que pueda existir entre estos dor terminos. Los Bienes Muebles e Inmuebles. Estable el Código de comercio que las cosas que pueden ser objeto de propiedad pública o privada son bienes muebles o inmuebles. Los Bienes Muebles: Pudiéramos definirlos...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los bienes muebles e inmuebles

BIENES Son todo aquello que puede ser objeto de apropiación; por tanto: que tiene un valor económico; esto es: que se encuentra dentro del comercio. Ahora, el conjunto de bienes, integra el patrimonio de las personas. De todas las cosas que existen, hay algunas que pueden ser objeto de apropiación, es decir que pueden ser propiedad de alguien, por ejemplo un mueble, pudiendo ser éste un libro, mercancías, un automóvil; o bien, un inmueble, como un terreno, un edificio. Tenemos pues, que todas aquellas...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles E Inmuebles

3RO.- Turno: NOCHE.- TEMA N° 04 LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES Profesor: Abg. JOSÉ ROMÁN.- MATERIAL DE APOYO 1ER PARCIAL ANTECEDENTES: Los orígenes de la distinción de los bienes muebles e inmuebles se remonta al derecho Romano, donde eran considerados como sub-clasificación de las cosas corporales. En el Derecho de Justinianeo tomando en cuenta las maneras de adquirir y la forma de tradición van ser diferenciados los muebles de los inmuebles. En el Derecho Medieval tal distinción se...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bienes muebles e inmuebles

Un bien es toda cosa que puede ser objeto de un derecho y representar el patrimonio de una persona un valor apreciable en dinero. Luis Josserand define los bienes como todos los elementos activos del patrimonio con exclusión de los valores patrimoniales. Henri Capitant, en su obra vocabulario jurídico, define bienes como ´´ los materiales susceptibles de aprobación y todos los derechos que forman parte del patrimonio´´. Ejemplo: tierras, casas, muebles, servidumbre, crédito, derecho de autor,...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bieneas muebles e inmuebles

 MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS TEMA: BIENES MUEBLES E INMUEBLES BIENES INMUEBLES (Diccionario) Se consideran inmuebles todos aquello bienes considerados bienes raíces, por tener de común la circunstancia de estar íntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, física o jurídicamente, al terreno, tales como las parcelas urbanizadas o no, casas, naves industriales, o sea, las llamadas fincas, en definitiva, que son muebles imposibles de trasladar o separar del suelo sin ocasionar danos...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles e inmuebles

BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL DERECHO RPIVADO Es la propiedad que tiene el Estado sobre bienes muebles e inmuebles, sujeta a un régimen de derecho público, cuyas características son inalienables, inembargables e imprescriptibles, con las excepciones y modalidades que marca la ley. Comprende el dominio público los bienes que por su naturaleza son del uso de todos, los bienes que estén afectos al servicio de las dependencias del poder público, los bienes destinados a un servicio público, los bienes...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles e inmuebles

Bienes inmuebles Son aquellos que tiene una situación fija que son inmóviles sin ocasionar daños a los mismos y pueden ser por naturaleza por incorporación y por accesión. Bienes Inmobiliarios. Son todo aquellos bienes considerados bienes raíces, por tener la circunstancia de estar íntimamente ligados al suelo. Ejemplo de ellos son: Una casa, condominios etc. Tipos de bienes inmuebles Los bienes y muebles se pueden clasificar en: * Bienes inmuebles por naturaleza como el suelo y el subsuelo...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles E Inmuebles

Bienes Muebles e Inmuebles Los Bienes Muebles a son aquellos elementos de la naturaleza, materiales o inmateriales, que pueden desplazarse de forma inmediata y trasladarse fácilmente de un lugar a otro, ya sea por sus propios medios o por una fuerza interna o por una fuerza extraña y manteniendo su integridad. Los Bienes Inmuebles son aquellos elementos de la naturaleza, que no pueden trasladarse de forma inmediata de un lugar a otro sin su destrucción o deterioro porque responde al concepto...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo bienes mueble e inmuebles

que reposa en la Oficina Subalterna de Registro, el cual da constancia y da a conocer los actos que modifican la situación jurídica del bien, además que tiene la capacidad de ser identificado individualmente y está representado por un sistema de publicidad instrumental de los actos que modifican la situación jurídica del bien. Salvo algunas excepciones, el bien posee registro certificado por un documento o instrumento legal, dado por su situación de movilidad. La transferencia de la propiedad...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

NOTAS AL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

CARROCERIAS, C.A NOTAS AL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES APORTADO POR LOS ACCIONISTAS COMO PARTE DEL CAPITAL SOCIAL Al 01 de Abril de 2014 Los accionistas de la empresa en formación EJEMPLO, C.A. han pagado parte del capital social suscrito para la constitución de la misma, mediante el aporte de los bienes incluidos en el Inventario de bienes muebles e inmuebles presentado. La información sobre ubicación, identificación y bases de medición, preparación y presentación se describen...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundamento legal de los bienes muebles e inmuebles municipales

OCAMPO. TÍTULO SÉPTIMO DE LOS BIENES MUNICIPALES Capítulo I Del Patrimonio Municipal Artículo 122. El Patrimonio Municipal se constituye por: I. Los ingresos que conforman su Hacienda Pública; II. Los bienes de dominio público y del dominio privado que le correspondan; y, III. Los demás bienes, derechos y obligaciones que le sean transmitidos o que adquiera por cualquier título legal. Capítulo II De los Bienes Municipales. Artículo 123. Son los bienes de dominio público municipal, enunciativamente:...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles

20424039 Bienes muebles Los bienes muebles son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallaran depositados. Los bienes muebles, por oposición a los bienes inmuebles, son todos aquellos bienes personales depositados en estancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo. Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de una vivienda. En el Derecho se incluyen diferentes objetos...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles

Bienes muebles  Se considera Bienes muebles a aquellos entes materiales o inmateriales que se pueden mover de un lugar a otro de manera fácil. Bienes que pueden ser trasladados sin alterar su naturaleza o calidad, Este movimiento o traslado puede efectuarse por si mismo, o bien porque alguien lo lleva a cabo. como dinero, acciones y participaciones, joyas, obras de arte, vehículos, etc Los bienes muebles se inscriben en el Registro de Bienes Muebles que es gestionado por los Registradores de la...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bienes Y Muebles

Bienes muebles Los bienes muebles son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallaran depositados. Los bienes muebles, por oposición a los bienes inmuebles, son todos aquellos bienes personales depositados en estancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo. Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de una vivienda. Inmueble Se consideran inmuebles todos aquellos bienes considerados...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles

BIEN INCORPORAL O INMATERIAL: Bien que no se percibe por los sentidos. Bien que no puede tocarse. Ej. derechos BIEN MATERIAL: Bien que puede ser percibido por los sentidos. Ej. casa, libro COSAS EXTRACOMERCIUM: Cosas fuera de comercio, son cosas sobre las cuales el hombre no puede celebrar contratos. Ej. bienes de dominio público: playa, río, puerto... COSAS INTRACOMERCIUM: Cosas objeto de comercio y por tanto objeto de contrato. BIENES PÚBLICOS: Pertenecen al Estado y están destinados...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bienes mueble

Bienes mueble: son aquellos que se pueden mover por una fuerza exterior,en consecuencia los frutos ya cosechados ,los arboles no plantados los materiales de construcción que no hayan sido usados en una obra son bienes muebles, los animales empotrados son bienes muebles. Bienes inmuebles: son aquellos que están adheridos a la tierra de forma permanente formando un todo indivisible. Diferencias: En cuanto a la venta los bienes inmuebles se registran para poder venderse y los muebles no. En cuanto...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bienes Inmuebles

derecho Caracas-Chuao bIENES iNMEBLES Profesora: Integrantes: María Teresa Sánchez Acosta Douglas 25217536 Sección: Chávez Wisleydy 21302194 D03 Chuao 26 de Octubre del 2015 Introducción En el siguiente trabajo se enseña el concepto de bienes inmuebles con la finalidad de dejar un...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bienes muebles

Bienes muebles. Se distinguen tres categorías en la clasificación de los muebles, según la doctrina: MUEBLES POR SU NATURALEZA: son aquellos cuerpos que pueden trasladarse de un lugar a otro, se muevan por sí mismos o por efecto de una fuerza exterior. MUEBLES POR DETERMINACIÓN DE LA LEY: se consideran muebles por determinación de la ley, las obligaciones y los derechos y acciones que tienen por objeto cosas muebles o cantidades exigibles por acciónpersonal. MUEBLES POR ANTICIPACIÓN: son...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bienes inmuebles

La clasificación de los bienes ha respondido siempre a diferentes criterios, doctrinales e históricos. En la actualidad los bienes se clasifican generalmente, en relación con su movilidad o inmovilidad, en muebles e inmuebles; aunque cabe mencionara que hay mas tipos de clasificaciones como pueden ser en consideración a las personas a que pertenecen, en de dominio publico o de propiedad privada de los particulares; según pueden ser o no apreciados por los sentidos, en corporales e incorporables;...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Bienes Inmuebles

LOS BIENES INMUEBLES Bienes inmuebles. Los bienes inmuebles son aquellos materiales que son imposibles de ser movidos o trasladados, ya que están formando parte de un terreno o están pegado a él. Un ejemplo de este tipo de bienes, es una obra de la arquitectura civil, militar, domestica, una casa, un edificio, un puente, una calle, etc. Los bienes inmuebles pueden ser hipotecados, pero, debemos de tener mucho cuidado con la empresa con quien negociemos, y debemos de ser responsable, ya que por...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bienes muebles

CONCEPTO. El concepto toma en cuenta el carácter físico. Los Bienes Muebles a son aquellos elementos de la naturaleza, materiales o inmateriales, que pueden desplazarse de forma inmediata y trasladarse fácilmente de un lugar a otro, ya sea por sus propios medios (semoviente) o por una fuerza interna (automotores) o por una fuerza extraña y manteniendo su integridad. Los Bienes Inmuebles son aquellos elementos de la naturaleza, que no pueden trasladarse de forma inmediata de un lugar a otro sin...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bienes muebles

ADMINISTRACIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. 26/06/14 Los actos de administración y disposición de los bienes de la administración pública federal se ejercen solo sobre los bienes de la Federación y de los inmuebles de los organismos descentralizados de carácter federal, hay normas para la adquisición, titulación, administración, control y enajenación de los inmuebles federales y los de propiedad...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bienes inmuebles

Bienes inmuebles Los bienes inmuebles son aquellos materiales que son imposibles de ser movidos o trasladados, ya que están formando parte de un terreno o están pegado a él. Se consideran inmuebles todos aquellos bienes, que son imposibles de trasladar sin ocasionar daños a los mismos, un ejemplo de este tipo de bienes, es una obra de la arquitectura civil, militar, domestica, una casa, un edificio, un puente, una calle, etc. Ahora, para darle mayor protección al propietario de sus bienes inmuebles...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bienes inmuebles

BIENES MUEBLES Se clasifican en: 1. Bienes muebles corporales. 1.1. Muebles por naturaleza. Ocupan un lugar en el espacio y pueden ser percibidos por el tacto, se dice que son muebles por su naturaleza porque desde un principio se constituyen como objetos susceptibles de movilidad, traslado de un lugar a otro, ya sea por sus propias fuerzas o por fuerzas extrañas. Ej. Una silla, una grabadora, un caballo, un automóvil. 1.2. Muebles por anticipación. Son aquellos que en un principio son bienes...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bienes inmuebles

BIENES INMUEBLES. Son todos aquellos que no se pueden trasladar de un lugar a otro ya sean por si mismos o por fuerza exterior sin alterar su substancia y su forma. Existen inmuebles por su naturaleza, por disposición de ley, por su destino y por su incorporación. A)Por su naturaleza: Son aquellas cosas que debido a su fijeza se encuentran imposibilitados para ser movidas de un lugar a otro por medios normales por ejemplo: un edificio, los predios, los árboles, etcétera. De igual forma el código...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DEFINICIONES BIENES MUEBLES

BIENES MUEBLES: Los bienes muebles a son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallaran depositados. Los bienes muebles, por oposición a los bienes inmuebles, son todos aquellos bienes personales depositados en estancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo. Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de una vivienda. En el Derecho se incluyen diferentes objetos bajo esta...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

propiedad mueble e inmueble

 Propiedad mueble e inmueble La propiedad no tendría sentido si no existiera la figura jurídica de los bienes, en Colombia el código civil se encarga de establecer las clases de bienes que existen y de definir cada uno de ellos, es importante conocer los bienes para poder diferenciarlos y así comprender que bienes son susceptibles de cada tipo de contrato. Los bienes son cosas que prestan una  utilidad al servicio del hombre y que hacen parte...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

concepto de vienes muebles e inmueble

CONCEPTO DE BIENES MUEBLES Los bienes muebles son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallaran depositados. Los bienes muebles, por oposición a los bienes inmuebles, son todos aquellos bienes personales depositados en estancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo. Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de una vivienda. En el Derecho se incluyen diferentes objetos bajo...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles e inmuebles

existen, hay algunas que pueden ser objeto de apropiación, es decir que pueden ser propiedad de alguien, por ejemplo un mueble, pudiendo ser éste un libro, mercancías, un automóvil; o bien, un inmueble, como un terreno, un edificio. Tenemos pues, que todas aquellas cosas cuya propiedad pueda ser adquirida por alguien, ya sea el poder público o particular, reciben el nombre de bienes, pues existen algunas cosas que por disposición de la ley o por su naturaleza, no pueden ser objeto de apropiación y por...

6657  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles He Inmuebles

Bienes muebles e inmuebles Lic. Zaira Barios Autor: CAD/III Ramírez Blanca Maracay ,16 de Enero de 2013 EL TÉRMINO BIENES: Designa al plural de la palabra bien y ostenta tres usos principales en por supuesto tres contextos diferentes: filosóficos...

4810  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles E Inmuebles

Capítulo I De los Bienes Inmuebles Artículo 526.- Los bienes son inmuebles por su naturaleza, por su destinación o por el Objeto a que se refieren. Artículo 527.- Son inmuebles por su naturaleza: Los terrenos, las minas, los edificios y, en general, toda construcción adherida de modo permanente a la tierra que sea parte de un edificio. Se consideran también inmuebles: Los árboles mientras no hayan sido derribados; Los frutos de la tierra y de los árboles, mientras no hayan sido cosechados...

2324  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles E Inmuebles2

 Bienes Muebles e Inmuebles La palabra bienes se deriva del latín bearse, que significa causar felicidad. Los bienes son todas aquellas cosas y derechos que puede ser objeto de comercio y prestar alguna utilidad al hombre, y más comúnmente, lo que constituye la hacienda o caudal de una persona determinada.       Desde un punto de vista jurídico, la ley entiende por bien todo aquello que pueda ser objeto de apropiación. Este significado es distinto del económico, pues en este sentido, bien es todo...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles e inmuebles

DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES TEMA 3 BIENES MUEBLES E INMUEBLES BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO Y DEL DOMINIO PRIVADO LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES EN EL CODIGO CIVIL VENEZOLANO. Ámbito: Vistas en el tema anterior las diferentes clasificaciones de las cosas; y sin restarle valor a estas múltiples distinciones, es claro que entre ellas sobresale una distinción, que aún no hemos estudiado y que será objeto del presente tema; la que clasifica a las cosas en bienes muebles e inmuebles...

4456  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles E Inmuebles

Los Bienes Muebles Son aquellos que pueden desplazarse de un lugar a otro, es decir, los cuerpos móviles que pueden transportarse de un sitio a otro, por su propia fuerza, como los animales; o, movidos por una fuerza exterior. Se clasifican en tres categorías que son: * Los bienes muebles por su naturaleza: De manera que son todos los cuerpo que pueden transportarse de un lugar a otro, ya sea que se muevan por sí mismo, como los animales; o que no pueden cambiar de lugar más que...

2736  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles E Inmuebles

BIENES MUEBLES E INMUEBLES BIENES INMUEBLES Los bienes inmuebles son aquellas cosas que por su manera de ser prestan su utilidad permaneciendo relativamente fijas. BIENES MUEBLES Son aquellos que por su manera de ser prestan su utilidad sin necesidad de permanecer relativamente fijas. ESTUDIO DE LOS BIENES BIENES INMUEBLES La legislación venezolana, específicamente el Codigo Civil , indica que los bienes son inmuebles por su naturaleza, por su destinación o por el objeto a que se refieren. (Art...

3511  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles e inmuebles

Introducción 5 Bienes Muebles e Inmuebles 6 Bienes Muebles …6 Bienes Inmueble 7 Criterio de Distinción entre Muebles e Inmuebles 8 Importancia de la Distinción y Tratamiento Jurídico 9 Principales diferencias entre el Régimen Jurídico Mobiliario e Inmobiliario 12 Clasificación de los Muebles 15 Muebles por su Naturaleza 15 Muebles por Anticipación 17 Bienes Muebles por el Objeto a que se refieren o por Determinarlo hacia la Ley 19 Principales Muebles Incorporales 20 Bienes Inmuebles 21 Inmuebles...

17964  Palabras | 72  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles e inmuebles

I NOCIONES PRELIMINARES BIENES El termino bien etimológicamente proviene de la voz latina bonusque significa felicidad, bienestar. Se consideran bienes todos aquellos elementos del mundo exterior a las personas, que de una manera directa o indirecta sirven para satisfacer sus necesidades y tienen como denominador o como nota especial un valor. Dentro de esta acepción se encuentran todos los elementos, corporales o incorporales. LUCRECIA MAISCH define los bienes como: los objetos corporales...

15851  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

los bienes inmuebles

 LOS BIENES INMUEBLES La valoración del suelo en el mercado inmobiliario es el valor más probable que un comprador está dispuesto a pagar en el mercado libre. El suelo se valora en función de su rendimiento económico, este se encuentra determinado por factores de localidad y de su entorno próximo así como por una serie de cualidades y factores distintos de rentas, densidad de población, red de transportes públicos, que a la vez fluctúan por razones de calidad del producto y bajo la presión...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

CIVIL - BIENES 2011 - 1 Humberto Benavides López 1 1ª UNIDAD CONTENIDO COSAS Y BIENES; NATURALEZA JURÍDICA DE LAS COSAS; BIENES MUEBLES Y BIENES INMUEBLES; COSAS FUNGIBLES Y COSAS NO FUNGIBLES; COSAS CONSUMIBLES YCOSAS INCONSUMIBLES; COSAS DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y COSAS DE GÉNERO; COSAS DIVISIBLES Y COSAS INDIVISIBLES; COSAS PRINCIPALES Y COSAS ACCESORIAS; COSAS SINGULARES Y COSAS UNIVERSALES; COSAS PRIVADAS Y COSAS PÚBLICAS; COSAS COMERCIALES Y COSAS INCOMERCIALES BIENES MOSTRENCOS...

16545  Palabras | 67  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles e inmuebles

3 BIENES MUEBLES E INMUEBLES –CONCEPTO: Una primera clasificación es entre bienes muebles e inmuebles. Ella se refiere, originariamente, a las cosas corporales. Son fácilmente distinguibles en cuanto a su posibilidad de movilización. Lo que es factible de trasladarse de un punto a otro en el espacio es un bien mueble, y lo que no es un bien inmueble. Esto sin perjuicio de que la técnica moderna permite afirmar que la mayoría de los bienes muebles son trasladables. Los derechos se clasifican...

3041  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

semejanzas y diferencias entre la

semejanzas y diferencias entre la legítima defensa y el estado de necesidad ©Copyright 2004 by Ermo Quisbert Huanca y Jorge Machicado Quisbert. Todos los derecho reservados. All rights reserved. Semejanzas: ·         Ambas están informadas por el interés preponderante. ·         Ambas son Causas De Justificación. (Estado de Necesidad, Defensa legitima, Hurto famélico, ejercicio de un derecho, oficio o cargo, cumplimiento de la ley o de un deber). ·         Ambas obedecen al ejercicio de un derecho...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles e Inmuebles

MANUAL PARA INVENTARIOS DE BIENES CULTURALES MUEBLES REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE CULTURA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO MARIA CLAUDIA LÓPEZ SORZANO CLAUDIA GARCÍA SCHILLER EUGENIA SERPA ISAZA Textos Finales MARIA CLEMENCIA GARCÍA - Archivo General de la Nación IMELDA LÓPEZ - Archivo General de la Nación MARINA ARANGO VALENCIA Y BUENAVENTURA- Dirección de Cinematografía ALEJANDRA OROZCO - Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano MARY GIRALDO - Biblioteca Nacional de Colombia EDGAR...

18395  Palabras | 74  Páginas

Leer documento completo

Bienes muebles e inmuebles

INTRODUCCIÓN Los bienes muebles e inmuebles en el derecho civil venezolano, definen como muebles, a todos aquellas cosas corporales que pueden desplazarse de un lugar a otro (cosas inanimadas y animadas), así como también los inmuebles, lo definen como a las cosas corporales que no pueden trasladarse de un lugar a otro sin detrimento de su naturaleza (edificios, terrenos, etc.). Cabe resaltar la gran diferencia que existen entre ambas y la importancia que se denota en el régimen jurídico. ...

6537  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias

DE CRECIMIENTO El proceso del niño es un proceso muy regular y muy organizada. En su mayor parte los genes son portados por la estructura del organismo adulto. En el caso de los gemelos idénticos, no son absolutamente iguales, ya que tienen diferencia de tamaño o forma. Esto tieneque ver durante el largo y complejo proceso intercalado entre la acción química primaria de los genes y la forma adulta final. A medida que avanzan los procesos químicos, hay ocasión de que aumenten progresivamente...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

BIENES MUEBLES E INMUEBLES Parece que por fin la vida empieza a sonreír a nuestra pareja: Pedro ha encontrado su estabilidad, tanto emocional como laboral; la pareja continúa viviendo en casa de la madre de Sonia, doña Rosario, pero ahora las aportaciones económicas de su yerno y su hija -que está empezando a realizar trabajos esporádicos-, le alivian su maltrecha economía; además, la nieta, María, se queda a veces con su otra abuela. Por todo ello, la convivencia en casa de doña Rosario empieza...

2083  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

bienes muebles inmuebles

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1. CONCEPTO Inmueble no se pueden trasladar y los muebles se pueden trasladar. 2. FUNDAMENTO LOGICO Y LEGAL DE LA CLASIFICACION (74 CC) Según el art 74 CC, la clasificación que hace el mismo, se refiere únicamente a que los bienes pueden ser materiales o inmateriales y que pueden ser muebles o inmuebles. 3. REFERENCIAS HISTÓRICAS · En el Derecho Romano, se consideraba bien inmueble a todo aquello que no se podía mover,...

1983  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles E Inmuebles

7 Bienes Muebles e Inmuebles Profesora: Jasmin El Issa Bachilleres: San Juan de los Morros, Febrero 2011 INTRODUCCION A lo largo de este trabajo vamos a tomar diferentes definiciones con respecto a lo que engloba los bienes ya sean muebles como...

2011  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Bienes Muebles e Inmuebles del Estado Dominicano

E. Batista Vargas Tema: Bienes Muebles e Inmuebles del Estado Dominicano Equipo: 3 Sustentantes: Lucrecia Guzmán 100047852 Jennifer Hernandez 100047417 Evelyn Matos 100055662 Yeisy Báez 100004657 (Sec. 07) Porfírio Santana 100041427 1-¿Que son los Bienes del Estado? Los bienes muebles de propiedad estatal que estén al servicio de las dependencias. 2-¿Que metodología utiliza el Estado Dominicano para levantamiento de Bienes? Las instituciones que necesiten...

1995  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

contrato de compraventa inmueble y mueble

CONTRATO DE COMPRAVENTA INMUEBLE Yo, Isaías Nieto mayor de edad, soltero declaro que soy dueño de la siguiente propiedad inmueble: Ubicado en la cuidad de Tegucigalpa   Por el presente documento concedo una opción para la compra del mismo a: Edgar Muñoz y María Suazo, mayor(es) de edad, Casados y vecino(s) de Tegucigalpa, Honduras.   Bajo los siguientes términos:  El precio de venta será L.900, 000.00 La Parte Compradora contratará los servicios de un banco hipotecario que...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y semejanzas entre

Ensayo de T.O.K. Diferencias y semejanzas entre la explicación histórica y la explicación científica “Pues los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por el estupor; al principio, estupefactos ante los fenómenos sorprendentes más comunes; luego avanzando poco a poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la luna y los relativos al sol, las estrellas y a la generación del universo. Pero el que se plantea un problema o se admira, reconoce su ignorancia...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y Semejanzas

Diferencias y semejanzas de los programas de estudio de Lengua Extranjera Ingles 2006 y 2011 La enseñanza del inglés en la educación básica en el plan de estudio 2011, es que los estudiantes obtengan los conocimientos necesarios para participar en prácticas sociales de lenguaje orales y escritas con hablantes nativos y no nativos del inglés mediante actividades específicas con el lenguaje. En otras palabras, a través de actividades que conllevan la producción e interpretación de diversos textos...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SEMEJANZAS DIFERENCIA

TEORIAS PEDÁGOGICAS DE LA DONCENCIA SUPERIOR SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA 2015 Autor: Diana Mendoza SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA – 2 Diana Mendoza CONTENIDO El siguiente texto nos presenta un cuadro comparativo en el cual podremos apreciar las diferencias y semejanzas que hay entre la Pedagogía y la Didáctica. Considero necesario estar claros antes de abordar este cuadro comparativo, en que son Pedagogía y Didáctica. Pedagogía: (del...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bienes muebles e inmuebles

Cosas, bienes, derechos subjetivos:  art 653 es antitecnico: es cierto que ontologicamente cosas corporales son todos los objetos que teneidno indvidualidad de presencia tiene las categorías de temporalidad y espacialidad, es decir, ser real, no lo es que puedean denominarse cosas incorporales a los objetos que no tienen la tal individualidad de presencia ni la categoría de temporalidad y espacialidad pues ellos no exiten simplemente consisten como las esencia las relaciones y los concptos materiales...

2614  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias

Semejanzas 1. Ambas teorías buscan dar una explicación lógica y coherente del como y porque se produce el aprendizaje en los seres humanos. Esto se logra a través de métodos objetivos como la experimentación y la observación, formulación de preguntas precisas. Con los cuales se obtendrán resultados que permitirán analizar de forma fidedigna el proceso en el cual los individuos cambian su conducta. 2. Para ambas teorías el alcance de objetivos es medible y cuantificable, los...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diferencias y semejanzas

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS NORMAS APA Y LAS NORMAS INCONTEC Entre estas dos normas hay bastantes diferencias, ya que en las dos hay distintos métodos de trabajo y la manera de llevar a cabo su desarrollo. Diferencias Normas apa Normas Icontec Semejanzas Normas apa Normas Icontec TIPO DE LA FUENTE Times New Roman Arial12 puntos TAMAÑO DE LA FUENTE 12 puntos 12 puntos MÁRGENES Superior: 2,54cm Izquierdo: 2,54cm Inferior: 2,54cm Derecho 2,54cm Superior:...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS