PRODUCCIÓN EN SERIE Sistema de producción consistente en producir en función del pronóstico que el empresario hace de la demanda futura, sin esperar a que sus clientes se lo soliciten previamente, como ocurre en el sistema de producción por encargo, también llamado sistema de producción por lote o pedido. En el sistema de producción en serie se utilizan generalmente tecnologías muy estandarizadas para fabricar unos artículos que van a ser vendidos y consumidos masivamente, y de ahí que la empresa...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSan juan XXIII Tema: Producción en serie Asignatura: Sociales Maestro: Sergio Felipe Urrutia Vásquez Grado: 2° General “A” Alumno: Rafael Antonio Martínez Linares Fecha de entrega: 10 de julio del 2014 Producción en serie La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PRODUCCIÓN EN SERIE Surge en la Revolución Industrial (S. XVIII – XX) como forma de organización de la producción en la que cada trabajador se especializaba en una función específica y manejaba máquinas también mejor desarrolladas tecnológicamente, elevando la calidad de los productos y los tiempos de producción por unidad. Hoy en día nos parece algo de lo más común en cualquier fábrica pero fue toda una revolución en una época en la que la producción era mayoritariamente artesanal. A principios...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNIETO FLORES GLORIA ANAHI CORTEZ MARTINEZ RAUL PROFESOR: MATERIA: INGENIERIA INDUSTRIAL TITULO: PRODUCCION EN SERIE Produccion en serie La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas también más...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCCION EN SERIE- HISTORIA Un Sistema de Producción define, en resumen, la forma en la que vamos a producir bienes o servicios en una organización. A lo largo de una serie de posts iremos descubriendo y profundizando en las mejores prácticas para conseguir la mayor eficiencia y calidad en la fabricación del producto final. ¡¡Empezamos con un poco de historia!! La Producción en Serie o en Cadena surgió en la Revolución Industrial (S. XVIII – XX) como forma de organización de la producción en...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de un sistema de producción en serie: Este sistema, también denominado Sistema de producción repetitiva, posee las siguientes características principales: - La cantidad por fabricar de cada producto es muy elevada con relación a la diversidad de los productos. - Los procedimientos de fabricación son mecanizados, e incluso automatizados. - Los ajustes de máquinas son escasos debido a la poca diversidad de los productos. - Se recurre a las líneas de producción y de ensamble por producto...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo$ 27.500 | TOTAL | | | | $ 47.500 | $ 57.500 | $ 67.500 | $ 77.500 | $ 87.500 | Costo estándar Desarrollo ejercicio 1 Costo unitario | | Tasa | $ | Total | MP | 18 | 50 | 900 | MOD | 3 | 180 | 540 | CIF | 2 | 75 | 150 | Producción Equivalente | | MP | MOD | CIF | Unidades Terminadas | 10000 | 10000 | 10000 | Unidades en Proceso | 2500 | 1875 | 1750 | | 12500 | 11875 | 11750 | A. Variación Neta Materia Prima Variación cantidad MP | 312500 | Variación...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuenta que la carne solo se calienta un poco conforme se va ordenando, es decir, la carne ya se encuentra pre cosida pues el tiempo de esperar no supera los 5 minutos. e) ¿Cómo se preparan las hamburguesas? Se sigue una línea pequeña de producción, lo que pudimos percibir es que el que toma la orden pasa un ticket a los que preparan las hamburguesas ellos toman el pan lo colocan en una “parrilla” para calentar así como la carne, se retira de la “parrilla” se coloca la carne, la verdura se...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose distrae en otras cosas. El resultado final es que gana la tortuga, lo cual significa que ganó la constancia y no la arrogancia de la liebre; ésta es la moraleja de la fábula. ¿Cómo ejemplificamos esta fábula en una situación cotidiana? Por ejemplo, cuando alguien tiene que presentar un examen, sabe que tiene que estudiar. Hay algunas personas muy inteligentes, que no necesitan estudiar mucho, pero nunca está demás dar un buen repaso. Probablemente esta persona muy inteligente pensará que no...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.3 SISTEMAS DE PRODUCCION EN SERIE. INTRODUCCIÓN. En el siguiente trabajo se abordara los sistemas productivos de flujo continuo o en serie, se tiene entendido que son aquellos en los que las instalaciones así como la disposición de los equipos se establecen en función del producto o del bien y servicio que se pretende dar. De tal manera, que con base a los insumos y los productos estándares, los procesos se lleven a cabo tomando en cuanto a las rutas y los flujos para producirlos en alto...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Producción en serie de Henry Ford ( FORDISMO) Una cadena de montaje es una fabricación de proceso en el que las partes (por lo general piezas intercambiables ) se añaden a un producto de una manera secuencial utilizando previsto logística óptima para crear un producto final mucho más rápido que con métodos de tipo artesanal. La línea de montaje desarrollado por Ford Motor Company entre 1908 y 1915 hizo las líneas de montaje famosa en la década siguiente a través de las ramificaciones sociales...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN CONTINUA La producción continua no es reciente y un ejemplo cercano a este tipo de producción se realizó en el año de 1914, la Ford Motor Company, empresa americana fabricante de automóviles, empleó las técnicas básicas de línea de producción para fabricar el automóvil modelo T, creando la primera línea de producción móvil del mundo en ese año. El sistema de producción continua es utilizado por las empresas que producen un determinado producto por un prolongado tiempo, no se presentan...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprincipales son las siguientes: Producción masiva de productos homogéneos Mecanización de la cadena, es decir, la instalación de la cinta transportadora Producción integrada verticalmente Funcionamiento continuo de la producción Establecimiento de un acuerdo laboral dentro de cada empresa Otorgamiento de altos salarios Estabilizar y fidelizar la mano de obra y reducir la rotación. Producción en Serie También llamada en línea es un tipo de producción a escala, que muchas veces es para...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | LA REVOLUCION INDUSTRIAL: NACIMIENTO DE LA PRODUCCION EN SERIE | | 23/FEBRERO/2010 ...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE PRODUCCIÓN EN SERIE { Sistema de producción consistente en producir en función del pronóstico que el empresario hace de la demanda futura, sin esperar a que sus clientes se lo soliciten previamente, como ocurre en el sistema de producción por encargo, también llamado sistema de producción por lote o pedido. En el sistema de producción en serie se utilizan generalmente tecnologías muy estandarizadas para fabricar unos artículos que van a ser vendidos y consumidos masivamente, y de ahí...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMáquinas en serie. Considérense el puesto de trabajo definido por dos operarios que manejan una máquina cada uno de ellos, de forma que el método de trabajo, para la fabricación de una pieza, establece que el operario primero toma el material de un almacén de entrada, lo procesa con ayuda de la máquina, y lo deposita en su almacén de salida y de entrada del segundo operario, este segundo operario lo toma de ese almacén, lo procesa con ayuda de la segunda máquina, y deposita la pieza en el almacén...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentificar ejemplos de transmisión en serie y en paralelo. Transmisión en serie: En este tipo de transmisión los datos se trasladan uno de tras de otro y son enviados por un solo canal de envió, esta transmisión es más lenta que la trasmisión en paralelo pero tiene como ventajas que es menos costosa que la transmisión paralelo y los datos se envían por un solo canal por lo que es usada para trasmitir a distancias más largas. Ejemplo: Conectores en transmisión en serie RS232 Y eL RS485...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntonces: sen2t=12-12cos2t La componente de directa es: CD=12 b) ft=cos2t Como cos2A=12+12cos2A Entonces: cos2t=12+12cos2t La componente de directa es: CD=12 Tarea 3 Definir adecuadamente los coeficientes C0, Cn y θn, de manera que la serie de Fourier se pueda escribir como: ft=C0+n=1∞Cnsennω0t+θn Partiendo de: ft=12a0+n=1∞an*cosnω0t+bn*sennω0t Conociendo las propiedades de un triangulo rectángulo y basándonos en el para obtener la expresión requerida tenemos: senθn=anCn=anan2+bn2 ...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalcular la capacidad de producción Por ejemplo, una máquina con una tasa de producción del 95% significa que por cada 100 unidades producidas por esa máquina, 5 de ellas contienen algún defecto que impide su venta. El grado de eficiencia refleja la tasa de producción real de la máquina en comparación con la tasa de producción estándar proveniente del router. Por ejemplo, si el departamente de ingeniería ha determinado que una máquina puede producir 100 unidades por hora, pero operaciones ha configurado...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACION MAESTRA DE PRODUCCION El programa maestro de producción (MPS) es el programa de planeación y control más importante en un negocio, y constituye el insumo principal para la plantación de requerimientos de materiales. QUE ES PROGRAMACION MAESTRA DE PRODUCCION Es el que se encarga de especifica de que se debe de hacer (es decir el numero de productos o artículos terminados) y cuando. El programa debe ser acorde al plan de producción.Programa Maestro de Producción Planeación de requerimientos...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de Morelos Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería – Ingeniería Industrial Control de Producción Ledezma Pérez Francisco Javier Resolver ejemplos de pronósticos. Problema en clase sobre pronósticos de forma y tendencia lineal para un ejemplo de 5 semanas (5 series de tiempo) en equipo. INTRODUCCION. Se ordenaron los datos dados en clase de la forma más conveniente a como el equipo pensó. A cada una de los días de la semana se le asigno la denominación...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesventajas de la producción en serie y artesanal producción en serie ventajas: producción en serie, el patrón o molde para la fabricación está dado por las máquinas lo que implica pocas o ninguna imperfección óptica y/o de funcionamiento. - El producto es más fácil de fabricar ya que el procedimiento de fabricación es el mismo. (Como anteriormente dicho, el patrón o molde, ya se encuentra configurado en las máquinas). - El pr- Perfeccionamiento del producto: Ya que a diferencia de la producción por encargo...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon la función en que se incurren: • De producción: son los que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: materia prima (costo de los materiales integrados al producto), mano de obra (que interviene directamente en la transformación del producto) y gastos de fabricación indirectos (intervienen en la transformación del producto, con excepción de la materia prima y la mano de obra directa). • producir. Por ejemplo, si fabrcas sillas, la madera te pudo costar...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE PRODUCCION ROPA MILENIO OBJETIVO: atraer más cliente clientes al local TARGET: imágenes de la ropa de moda para caballero. BENEFICIO CLAVE: aquí hay todas las marcas para todos los estilos de vida. .MOMENTO DE AFIRMACION: aquí se encontrara hasta ropa que está de moda en otros países. PRESENTADOR: el presentador habla sobre la tienda y sus productos. ESTILO DE VIDA: Que las personas tengan más de un estilo de ropa ya que todos tienen gustos diferentes. PUESTOS DE LA...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTropicales La Fuerte Variación Del Clima Es Uno De Los Factores Limitantes Para La Producción Ganadera. Durante La Sequía La Disponibilidad Y Calidad Del Pasto Reduce Drásticamente Ocasionando Disminución De La Producción De Leche Y Carne Afectando La Parte Reproductiva Y Muchas Veces Ocasionando La Muerte De Animales. Se Pretende En Este Trabajo Definir Los Parámetros Que Estén Afectando La Productividad De La Unidad De Producción El Pelicano Mediante La Realización De Un Diagnostico General Para Así Determinar...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivo General de Producción Proporcionar un diagrama de flujo para mejorar el proceso productivo de la empresa. Objetivos Específicos • Describir las especificaciones y procesos de producción del producto. • Caracterizar los equipos y maquinaria que inciden en el proceso de la elaboración del producto. Especificaciones del Producto. Según la percepción del grupo investigador se presenta algunos de los productos que tienen mayor demanda esto dependiendo...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | | | | | | | | Un productor de pizzas, cuenta con una cocina de 10 metros cuadrados a la cual se le agregan pizzeros adicionales para aumentar la producción. El costo semanal del metro cuadrado es de $200 y el valor que se le paga a cada pizzero semanalmente es de $300. el precio de venta de pizza es de $10. | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 1. Complete la tabla con la...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO DEL PRODUCTO [pic] [pic] PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN El caballito desea elaborar el Plan Maestro de producción para el primer semestre del 2004 para su modelo de silla fabricada en acero y forrada en pliana. Para esas fechas, se ha estimado la siguiente demanda: [pic] • La empresa trabaja de Lunes a Sábado, descansando los dias por ley. • El turno de 8 horas cuenta con 16 trabajadores, cada uno de los cuales fabrica 6 sillas por turno de 8 horas. • El salario...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo………………………. .. 3 * Pre – Producción …………………………………………… 3 * Cronograma …………………………………………...… .…4 * Calendarización …………………………………………. …. 7 * Guión técnico…………………………………………………. 9 * Storyboard ……………………………………………………..10 * Presupuestos ……………………………...…………………. 11 * Producción ………………………………………………….. 11 * Presupuestos…………………………………….……………...11 * Puestos ………………………………………..…………... …...12 * Minutas ……………………………………………………. ….13 * Post – Producción ……………………………………………14 ...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(familiar), perfil juvenil Medio: Telever (canal de Jarabacoa) Cobertura: Jarabacoa, La Vega, Moca (alcance de telecable central) Señal: Cable Conductor: Diego Duran Productor ejecutivo: Juan Carlos Méndez Producción General: Angely Bueno Dirección técnica y edición: Román Franco Producción: Leidy González y Karla Méndez Cámara: Román Franco, Leidy González y Karla Méndez Talentos invitados: Katherine Ramírez, Anabel Villas, Dayahana Vázquez y Melissa Morales. PROGRAMACION LUNES: GENTE...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCertificación de calidad. Proyecto de Juan Teodoro Ypiña Resendiz. “Línea de producción de Hamburguesas.” Preparación de los Ingredientes: 1.- SELECCIÓN DE LOS INGREDIENTES: Los ingredientes para la preparación de la hamburguesa son: ♦pan ♦mayonesa ♦lechuga ♦jitomate ♦cebolla ♦cátsup ♦pepinillos ♦queso amarillo ♦discos de carne 2.-LIMPIEZA Y PREPARACION DE LOS INGREDIENTES: Pan: El pan está en empaque sellado en bolsas...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosalir a las calles a trabajar; por todo esto la basura se ha convertido en un problema, sin contar con que en los hogares no se lleva a cabo la separación adecuada y que esto de alguna manera, si todos los ciudadanos lo hicieran, el problema ambiental sería menor. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA En los hogares no se lleva a cabo la separación de basura en orgánica e inorgánica SEPARACIÓN DE LA BASURA. La basura que se genera en los hogares es: Orgánica: Inorgánica Cascaras de frutas Huesos de pollo,...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE EXAMEN. CAPACIDAD DE LA PRODUCCIÓN 1. La demanda anual para el camión de juguete de la figura siguiente es de 50000 unidades. Sabiendo que la tasa de desperdicio es del 2% ¿Cuál es la cantidad de llantas y carrocerías a producir? 2. La tasa regular de producción de una máquina de vaciado a presión es de 2500 unidades por hora. Si se estima que la tasa de utilización (U) es del 80% ¿cuál será la tasa real de producción? 3. El tiempo de fabricación de un producto es de 20...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo528.861 ESTADO DE COSTOS METALICOS DE OCCIDENTE DE ENERO 1 A ENERO 31 DE 2001 MATERIALES DIRECTOS $ 210.150 MANO DE OBRA DIRECTA $ 3.082.878 CIF APLICADOS $ 596.260 COSTO DE PRODUCCION $ 3.889.289 INVENTARIO INICIAL PRODUCTO PROCESO $ - COSTO DE PRODUCTO EN PROCESO $ 3.889.289 INVENTARIO FINAL PRODUCTO PROCESO $ -1.368.493 COSTO DE PRODUCTO TERMINADO $ 2.520.796 INVENTARIO INICIAL PRODUCTO TERMINADO $ 154.000 ...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoposguerra exigía un arte nuevo, no de la cruel realidad, sino de los sueños y fantasías de uno. Breton se inspiro en un sicoanalista llamado Freud, quien descubrió que la libertad pura del ser humano se encuentra en los sueños, por que están por ejemplo la agresividad y el placer. Poco después, la segunda guerra mundial paraliza la actividad en Europa y dispersa a los artistas surrealistas, muchos de los cuales (entre ellos Breton) se exilian en Nueva York. Allí surge una asociación de pintores...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras & Reconocimiento de errores en el patrón de una serie: En sí es para que reconozcamos una secuencia de números por ejemplo: si nuestro patrón es de 10, hay que llenar las casillas con los números de 10 en 10 puesto que ese es nuestro patrón, entonces quedaría 10 -20 -30 - 40 -50 etc...No sé si me entiendas y el reconocer errores de estos patrones seria x ejemplo que pusieran en el examen 10 -30-40-50-60 etc. entonces el error...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Casos De Contaminación Ambiental Producción Limpia AUTOR: Ángel Shamir Guerrero Jácome Código: 12151116 Cesar Alexis Gómez Duran Código: 11151025 José Andulfo Leal Maldonado ...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProducción de Video II Guión * Entra logo del emporio * Entra logo de la uaa * Una producción creada para el dpto. de Orientación Vocacional. * LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Conductor- Muchas felicidades, has logrado superar una prueba más, ahora te encuentras a sólo un paso de tomar la decisión más importante que marcará sin duda el rumbo de tu vida. (Toma: Full Shot frente a rectoría o algo representativo de la UAA). (Cambio de toma: médium Shot para continuar...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopreciso, fluido y ágil. Esto se demuestra en cuanto la periodista tiene conocimiento del tema y así se le facilita su manejo y el captar la atención de la audiencia en la forma en la que se expresa. Demostrando que aunque se trate de una temática seria como lo es la política, esto no significa que tenga que ser una expresividad rígida. * ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA (Entrada o Cabecera – Desarrollo - Cierre o Final) - Entrada o cabecera: La entrada de la entrevista tiene un toque formal...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN EN SERIE Y ESTANDARIZACIÓN EN EL FORDISMO PURO Y SU CONCEPCION EN LA ACTUALIDAD RESUMEN: El presente trabajo está relacionado al área administrativa y más precisamente a los elementos de la teoría clásica del fordismo. Tiene como objetivo el realizar un análisis comparativo entre lo que significo en su momento la producción en serie y la estandarización en el fordismo puro y su concepto actual en las empresas. De la misma manera distinguir los factores que influyeron en su desarrollo...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTelevisión Educativa Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa Carpeta de producción Directorio Dr. Jaime Tacher y Samarel Director General de la DGTVE C. Calos González Morantes Director del CETE Arq. Salvador Camarena Subdirectora Académica Teresita Rangel Albarrán Jefa del Departamento de Diseño y producción de publicaciones educativas e informativas Carpeta de producción elaborada por: Carlos Hornelas Pineda y Neftalí Peñaflor Valdez Esta carpeta se edita...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE UVA ENTRE LOS AÑOS 1990 Y 2008 Autor: Alberto L. Cáceres Valverde Lima, 16 de septiembre de 2009 El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis acerca de la producción de UVA desarrollado en nuestro país durante los años 1990 – 2008, para lo cual se utilizaron los datos recolectados por el Ministerio de Agricultura(los datos obtenidos, se encuentran medidos en toneladas métricas) En un primer análisis de los datos obtenidos podrá notarse la existencia de...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de sistemas de producción y tecnología que utilizan ejemplo Industria farmacéutica, sector dedicado a la fabricación y preparación de productos químicos medicinales para la prevención o tratamiento de las enfermedades. .Algunas empresas del sector fabrican productos químicos farmacéuticos a granel (producción primaria), y todas ellas los preparan para su uso médico mediante métodos conocidos colectivamente como producción secundaria Entre los procesos de producción secundaria, altamente...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La producción ha sido definida como la fabricación de un objeto físico por medio de maquinarias, personas y materiales. Producir, técnicamente, significa crear. Este concepto se deriva del hecho de que la Economía, que se apoya en la idea de la necesidad, considera el acto de producir, no sólo los atributos o circunstancias que son suficientes para el concepto técnico, sino que señala otra condición muy importante, que lo que se produce, transforme o elabore sea apto para satisfacer...
3087 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoconservadores, ésta será una ventaja que aprovecharemos del envase ya que la botella es de vidrio y será tapado con un corcho para asegurar mas el tiempo de vida del jugo. Todo el proceso de producción será supervisado para asegurar el producto y asi cumplir con los estándares de calidad del mismo. Nuestra planta de producción se establecerá cerca del lugar donde se encuentre la materia prima (Noni) para asi reducir diversos costos que se pudieran generar, como la transportación y almacenaje; asi mismo tendremos...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode habitantes por medio de 27 mil comercios. Cuenta con tres líneas de producción y tres de soplado de botellas PET, subdivididas en tres líneas robotizadas. Grupo Guerrero Con sus ocho líneas de producción abastece a 4,4 millones de personas por medio de 48 mil comercios. Cuenta con dos plantas de soplado: una en Jujuy y la otra, en Catamarca. Coca-Cola FEMSA de Buenos Aires S.A. Cuenta con siete líneas de producción. Anualmente elabora y vende cerca de 800 millones de litros de bebidas...
9432 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoEjemplo del proceso productivo en una empresa de producción de ambos médicos Con respecto a la organización del proceso productivo, el mismo se podrá dividir en dos: un sector estará destinado a la confección de camisas y otro a los pantalones. Ambas piezas requieren de iguales elementos y tareas, pero resultar ser más eficiente la separación en dos departamentos productivos. El flujo de actividades del proceso productivo será el siguiente: 1. Encimado y tizado: Se desenrolla el tejido sobre...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las producciones escritas de los niños de Educación Infantil. Niño 1 [pic][pic] Aspectos caligráficos: se encuentra en la etapa caligráfica. Se observa que la niña realiza un cuadro en el folio para tener una pauta para mantener el margen de la producción. Aspectos de reconstrucción del sistema de escritura: la niña se encuentra en el quinto nivel, etapa alfabética puesto que ya ha adquirido la correspondencia entre el fonema y el grafema. Necesita trabajar la ortografía y...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotecnología, personal, etc.) con que contamos como empresa, la capacidad utilizada (lo que realmente utilizaremos de nuestros recursos en la producción de los bienes o servicios proyectados) y los costos de producción y operación en que incurriremos durante el proceso de creación del producto. Al igual que el estudio de mercado, el técnico está comprendido por una serie de elementos que debemos tomar en cuenta durante su desarrollo, para lograr establecer si nuestro proyecto o idea de negocio es factible...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoserie lingüística autónoma (oral o escrito) que constituye una unidad empírica, producida por uno o varios enunciadores en la práctica social comprobada. Los textos son el objeto de la lingüística. La tipología de E. Werlich Lo que este autor tipifica son bases textuales. Por el tipo de bases textuales que se encuentran en un texto, se puede determinar cuál es la secuencia dominante y de ese modo ubicar al texto dentro de un tipo textual. Por otra parte, las bases textuales estarán relacionadas...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSTUCKY >>> AZUL MARINO BARDIN >>> NEGROSCURIDAD. FABRE >>> ROJO LOCO SOSA >>> GREENPEACE CARACTERÍSTICAS Las características más marcadas que se logran notar en Scrum serían: ● gestión regular de las expectativas del cliente, ● resultados anticipados, ● flexibilidad y adaptación, ● retorno de inversión, ● mitigacion de riesgos, productividad y calidad, ● alineamiento entre cliente y equipo, ● por último equipo motivado. ● Puede ser aplicado teó...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVentajas y desventajas de la producción en serie Las formas organizacionales aportadas por el taylorismo, el fordismo y ahora el toyotismo denominado también, como "producción ligera", han sido maneras de organización del proceso de trabajo que surgen históricamente para apoyar el desarrollo. . Cambio en las formas de organización del proceso de trabajo En primer lugar observamos que hay una secuencia de reforzamiento entre las tres formas organizacionales antes señaladas, así el modelo...
4405 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS DE SERIES DE FOURIER Ejemplo 1. Halle la representación en serie trigonométrica de Fourier para la siguiente señal f ( t ) = e −t , 0 ≤ t ≤ 1 , mostrada en la figura. SOLUCION. La señal es f ( t ) = e −t , 0 ≤ t ≤ 1 , y para este ejemplo: T0 = 1 y ω0 = 2π . Primero calcularemos los coeficientes an, de la fórmula tenemos que: 2 an = T0 t +T0 ∫ f ( t ) cos nω t dt 0 t 1 Entonces: an = 2∫ e −t cos 2nπ t dt 0 Por tablas de integrales: au ∫...
1875 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 4: SERIES 4.1 DEFINICION DE SERIE Una sucesión es un conjunto de términos formados según una ley o regla determinada. Por ejemplo: 1,4,9,16,25 y 1, -x, x^2/2, -x^3/3,x^4/4,-x^5/5 Las mencionadas anteriormente son sucesiones. Una serie es la suma indicada de los términos de una sucesión. Así, de las sucesiones anteriores obtenemos las series: 1+4+9+16+25 y 1-x+x^2/2-x^3/3+x^4/4-x^5/5 Las series son una parte esencial en el campo de las Matemáticas. Aunque se define simplemente...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1-SERIE Y SUCECIONES SUCECIONES : Una sucesión es un conjunto de cosas (normalmente números) una detrás de otra, en un cierto ordenSi la sucesión sigue para siempre, es una sucesión infinita,Si no es una sucesión finitaEjemplos{1, 2, 3, 4,...} es una sucesión muy simple (y es una sucesión infinita){20, 25, 30, 35,...} también es una sucesión infinita{1, 3, 5, 7} es la sucesión de los 4 primeros números impares (y es una sucesión infinita){4, 3, 2, 1} va de 4 a 1 hacia atrás{1, 2, 4, 8, 16, 32,...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSERIES Introducción.- Las series, forman una parte importante dentro del campo de las matemáticas, aunque su definición sea muy pequeña, en esta investigación, se mostrarán algunas de sus subdivisiones y ejemplos. Cabe mencionar, que el término serie, es muy diferente e independiente del término sucesión, pues se sabe que una sucesión es un conjunto de elementos encadenados entre sí, mientras que las series son las sumas de estas sucesiones. Definición de Serie.- ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUCESIÓN DE NÚMEROS REALES Definición: Una Sucesión es una función: [pic], tal que a cada número natural le asigna un número real. Por ejemplo: [pic], para [pic] Define la sucesión: [pic] 1 es el primer término de la sucesión y [pic], es el término general de la sucesión. Otros ejemplos: [pic] [pic] Definición Límite de Sucesión: Si se cumple esta definición para [pic], se dice que la sucesión es CONVERGENTE. Cuando [pic] , [pic],...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeries El mundo se divide entre los que ven españolas y los que ven extranjeras. Las televisiones que las emiten se sufragan con cuotas de los propios televidentes, que las contratan precisamente para consumir productos diferentes. Aquí la ficción está producida por cadenas generalistas que necesitan el mayor número de público para lograr mucha publicidad. Por eso en cualquier serie hay personajes de todo tipo. Siempre suele rondar el abuelo bonachón, el niño repelente, el adolescente...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de serie Las series son una parte esencial en el campo de las Matemáticas. Aunque se define simplemente como la suma de términos finitos o infinitos, tiene una gran importancia. Una serie finita termina finitamente, esto es, tiene definido tanto el primer como el último término. Por otro lado, una serie infinita continúa sin interrupción. Por ejemplo: {1, 3, 6, 8} se puede considerar como una serie finita, mientras que una serie de la forma {2, 4, 6 8…} es un ejemplo de serie infinita. En...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna ley o regla determinada. Por ejemplo, 1, 4, 9, 16, 25 y 1,-x, , ,, son sucesiones. Una serie es la suma indicada de los términos de una sucesión. Así, de las sucesiones anteriores obtenemos las series 1 + 4 + 9 + 16 + 25 y 1-x + + Cuando el número de términos es limitado, se dice que la sucesión o serie es finita. Cuando el número de términos es ilimitado, la sucesión o serie se llama una sucesión infinita o una serie infinita. El término general o término...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo