Ejercicios Resueltos Distribucion F Fisher ensayos y trabajos de investigación

Ejercicios distribucion f fisher

DISTRIBUCION F DE FISHER” 1.- Para una distribución F encuentra: a) f0.05 con gl=7 y gl=15; = 2.71 b) f0.05 con gl=15 y gl=7; = 3.51 c) f0.01 con gl=24 y gl=19; = 2.92 d) f0.95 con gl=19 y gl=24; = 1/F = 1/(24,19,0.05) = 1/ 2.11 = 0.4339 e) f0.99 con gl=28 y gl=12; = 1/F = 1/(12,28,0.01) = 1/ 2.9 = 0.3448 2.- Encuentra el valor: a) F(10,20,0.95) y un extremo derecho. 1F20,10,0.05=12.77=0.3610 b) F(10,15,0.99) y extremo izquierdo F(15,10,0...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Distribucion f de fisher

DISTRIBUCIÓN F DE FISHER Considerando dos muestras aleatorias independientes, de tamaño n1 y n2, extraídas de una población normal, el estadístico F será igual a la variable continua que se muestra en la misnma grafica de la funcion. DEFINICIÓN Una variable F se define como el cociente entre dos variables ji-cuadrado divididas por sus correspondientes grados de libertad. CARACTERISTICAS Una variable con distribución F es siempre positiva por lo tanto su campo de variación es 0 “ F “...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

distribución fisher

estos métodos es el del análisis de la varianza introducida por Fisher para su aplicación a la investigación agrícola y biológica, se ha convertido en un instrumento poderoso que puede ser utilizado en cualquier campo de actividades; y que por lo tanto se aplica actualmente para calcular probabilidades a través de la distribución de Fisher - Snedecor. La distribución f de Fisher - Snedecor se conoce como un tipo de distribución continua utilizada en teoría de probabilidad y estadística, que...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DISTRIBUCIÓN F

Distribución F De Fisher Usada en teoría de probabilidad y estadística, la distribución F es una distribución de probabilidad continua. También se le conoce como distribución F de Snedecor (por George Snedecor) o como distribución F de Fisher-Snedecor. Una variable aleatoria de distribución F se construye como el siguiente cociente: DEFINICIÓN  Una variable F se define como el cociente entre dos variables ji-cuadrado divididas por sus correspondientes grados De libertad.  CARACTERISTICAS  ...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

F De Fisher

Distribución Ji Cuadrada Ji - CUADRADA  Es una prueba estadística para evaluar hipótesis acerca de la relación entre dos variables.  Se simboliza por :  Prueba hipotesis Correlacionales  Variables involucradas : dos ( no considera relaciones causales)  Nivel de medicion de variables: Nominal y Ordinal. ‫²א‬ Ji - CUADRADA  La Chi – Cuadrada se calcula a traves de una Tabla de contingencia o Tabulacion cruzada, que constituye una Tabla de dos dimensiones...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

distribucion f-fisher

Distribución F Fisher-Snedecor Función de densidad de probabilidad Función de distribución de probabilidad Parámetros  grados de libertad Dominio Función de densidad (pdf) Función de distribución (cdf) Media  para  Moda  para  Varianza  para  Coeficiente de simetría para  Usada en teoría de probabilidad y estadística, la distribución F es unadistribución de probabilidad continua. También se le conoce comodistribución F de Snedecor (por George Snedecor) o como distribución...

3723  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = +  Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) =  Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2  Û  > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función +  es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

 EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Distribucion X2 Y Fisher

Distribución χ² En estadística, la distribución χ² (de Pearson), llamada Chi cuadrado o Ji cuadrado, es una distribución de probabilidad continua con un parámetro que representa los grados de libertad de la variable aleatoria donde son variables aleatorias normales independientes de media cero y varianza uno. El que la variable aleatoria tenga esta distribución se representa habitualmente así: . Es conveniente tener en cuenta que la letra griega χ se transcribe al latín como chi[1] y se pronuncia...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

Ejercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Distribución F (Fisher-Snedecor

Tabla de la distribución F de Snedecor. Contiene los valores f tales que α = 0,1 m\n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 15 20 25 30 100 1000 1 39,86 8,53 5,54 4,54 4,06 3,78 3,59 3,46 3,36 3,29 3,23 3,18 3,07 2,97 2,92 2,88 2,76 2,71 2 49,50 9,00 5,46 4,32 3,78 3,46 3,26 3,11 3,01 2,92 2,86 2,81 2,70 2,59 2,53 2,49 2,36 2,31 3 53,59 9,16 5,39 4,19 3,62 3,29 3,07 2,92 2,81 2,73 2,66 2,61 2,49 2,38 2,32 2,28 2,14 2,09 ...

2828  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

este apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio Resuelto

proyecto se han identificado tres localizaciones que cumplen con todos los requisitos exigidos. En todas ellas, los costos de mano de obra, materias primas y transportes son diferentes, y el resto de los costos son iguales (energía, impuestos, distribución, etc.). En el siguiente cuadro se tienen unos costos anuales supuestos y el calculo del [pic]: |COSTOS ANUALES (MILLONES) | |LOCALIZACION ...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

velocidades A: Sección de la placa móvil reemplazando en la ecuación nos queda: F = 0.015*0.5* ( 0.2/0.01 + 0.2/0.022) = 0.218 N b) Potencia disipada en watios. = 0.218 *0.2 = 0.0436 W 4. En un líquido al aumentar su presión en 0,5 kg/cm2 su...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos pert

Planificación y Control de la Producción II UMSS FCYT Carrera de Ingeniería de Sistemas Mgr. Ing. Alex D. Choque Flores (Sem. I-2012) Pub. 02/12 TEMA 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EJERCICIOS RESUELTOS PERT PERT Los pasos para ejecutar la técnica PERT son los siguientes: Paso 1. Obtener la siguiente información del proyecto: Actividades (codificadas), actividades precedentes y los tres tiempos (duraciones) de cada actividad: • a = duración optimista. • m = duración más probable. • b =...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio Distribucion

EJERCICIOS MÓDULO DE DISTRIBUCIÓN Actividad: Ejercicio: Indicadores de gestión y productividad. Un exportador Colombiano ha realizado una operación de venta por $50.000.000 en joyas a 15 clientes europeos, distribuidas en 15 entregas (15 pedidos), de los cuales $5.000.000 corresponden a costos asociados a devoluciones. Los costos asociados a la distribución de las joyas fueron de $10.000.000 y los kilómetros recorridos fueron aproximadamente 400. Calcule los siguientes indicadores de gestión...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios de distribución

de probabilidad en una distribución binominal. P(X)= nx(PX(qn-x) Datos de Alexander. Y en Excel al meter los datos =+DISTR.BINOM (3,7,1/3,0)= 0.25605853 P = 1/3 q=2/3 (q=fracaso) 7 ocasiones = n 3 veces = X P3=73133237-3 P3= 7!3!7-3! 133 234 P3=7*6*5*4!3*2*14! 133234 P3=35133234=0.26. b) Encontrar la probabilidad de que en la 8 ocasión Alexander ya haya sido regañado por la maestra una ocasion. R= Formula de probabilidad en una distribución de Pascal. P(X)= n-1r-1(Pr)(qn-r) ...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos F

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencia Departamento de Matemática y CC Autores: Miguel Martínez Concha Carlos Silva Cornejo Emilio Villalobos Marín Funciones Vectoriales y Curvas Ejercicios resueltos 1.1 Ejercicio 1 Un par de trayectorias de [0; 1) en R3 se de…nen por ! c (t) = (cos t; sin t; bt) y! r (t) = (1; 0; t). Responda las siguientes preguntas: a) ¿Se intersectan las curvas generadas por ! c (t) y ! r (t)? b) Si estas trayectorias representan el desplazamiento de un par de...

7260  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos de derivadas

     La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB)   1.- Resolver el limite: solución:     2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos De Isomeria

 Ejercicios Resueltos ISOMERIA 1 Explique cuales de los siguientes compuestos exhiben isómeros geométricos. Para aquellos que los presentan indique la estereoquímica correspondiente. 2 Ordene los siguientes sustituyentes de menor a mayor prioridad de acuerdo a las reglas establecidas por Cahn, Ingold y Prelog. 3 Para la siguiente molécula encontrar: a) Centros quirales en la molécula. b) Todos los isómeros posibles representados...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de derivadas

Ejercicio: Grafique las siguientes rectas y anote al frente que variación tiene respecto a la primera respecto a la posición de la recta, donde corta el eje x, donde corta el eje y para ello haga uso de la función modo de trazado a. y=x b. y=-x c. y=2x d. y=-2x e. y=x+2 f. y=x-2 g. y= -x+2 h. y= -x-2 i. y=x/2 j. y=-x/2 k. y=x/2+3 l. y=-x/2+3 m. y=x/2-3 n. y=-x/2-3 Posición relativa de las rectas La posición relativa de dos rectas se clasifica en tres casos: Caso 1: Las rectas...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Geom Vect

EJERCICIOS RESUELTOS. GEOMETR´IA VECTORIAL (Inspirado en el 1er problema del 2do parcial del ciclo I de 1004.) Sean a,b,c tres vectores en Rn cuyas normas son 1,2,3, resp. y tales que el ´angulo entre cualesquiera dos de ellos es π/3. Si tenemos que d=a-4b, e=2b+3c, f=a+b+c, encuentre la norma de d,e,f. Adem´as halle el producto punto y el a´ngulo entre cualesquiera dos de ellos. La clave para resolver el problema es notar que si x, y, z son vectores entonces (x + y) · √ (y + z) = x · y + x · z...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OJIVA MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS

7/7/2014 OJIVA | MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS ablas de distribución de frecuencias En las lecciones anteriores elaboraste tablas de frecuencias para conocer de manera fácil la frecuencia de cada dato, también utilizaste tablas de frecuencias para la construcción de gráficos. Ahora, verás como organizar o resumir una cantidad grande de datos. Para representarlos en una tabla de distribución de frecuencias; se agrupan los diversos valores en un número reducido de grupos llamados clases o intervalos...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos dinamica

Tema 4: Dinámica. Ejercicios resueltos Espero que estos problemas resueltos os pueda aclarar algo. Un saludo. Francisco Empezamos en la página 90 Ej. 16 Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza debemos aplicar la 1º ley de la dinámica o principio de inercia que dice que en estas circunstancias el cuerpo mantendrá su estado de repeso o de movimiento rectilíneo y uniforme. En ambos casos la velocidad es siempre la misma y por tanto la aceleración será nula. Por tanto la respuesta correcta es...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto de probabilidad

Ejercicios Resueltos Prob. Total y Teorema de Bayes EJEMPLO 1 En la sala de pediatría de un hospital, el 60% de los pacientes son niñas. De los niños el 35% son menores de 24 meses. El 20% de las niñas tienen menos de 24 meses. Un pediatra que ingresa a la sala selecciona un infante al azar. a. Determine el valor de la probabilidad de que sea menor de 24 meses. b. Si el infante resulta ser menor de 24 meses. Determine la probabilidad que sea una niña. SOLUCIÓN: Se definen los sucesos: Suceso...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos fluidodinamica

UPC | Estadística: Variables aleatorias discretas | Ejercicios propuestos | | Índice Cálculos de probabilidades | | | | a) Resolución del problema: Binomial negada | 3 | | b1) Resolución del problema: Binomial | | 4 | | b2) Resolución del problema: modelo hipergeometrico | 5 | | | | | c) Valores esperados y explicación | | | | Esperanza del apartado 1 | | 6 | | Esperanza del apartado 2 | | 7 | | Esperanza del apartado 3 | | 8 | | | | | d)...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos capacitores

EJERCICIOS RESUELTOS: 1.¿Cuál será la capacidad de un condensador formado por dos placas de 400cm2 de Superficie separadas por una lámina de papel de 1,5mm de espesor cuya constante dieléctrica es 3,5? 2. Calcular la carga acumulada por un condensador de 100F al cual se le aplica una ddp de 40V. 3. Hallar la capacidad equivalente y la carga acumulada por cada condensador del siguiente circuito. C1=10000 pF C2=0,010F C3=6kpF C4=3x10-9F C5=3nF C6=4x10-6F Expresando...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos Tema 1

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 1 Ejercicio 1. Clasifica los siguientes caracteres estadísticos según sean cualitativos, variables discretas o variables continuas: a) Marca de los coches. b) Peso de los coches. c) Número de coches vendidos de las diferentes marcas. Solución: a) Cualitativo. b) Variable continua. c) Variable discreta. Ejercicio 2. Realiza un diagrama de sectores para los siguientes datos: Autonomía Nº de centros Andalucía 30 Asturias 27 Cataluña 43 Galicia 25 Madrid 40 Navarra 15 Solución:...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos tablas de verdad

 EJERCICIOS RESUELTOS TABLA DE VERDAD. 1. Luis y Antonio juegan al futbol. (pq) p q (pq) V V V V F F F V F F F V 2. Si no estudias no vas a aprobar. (p q) p q (pq) V V V V F F F V V F F V 3. No se si ir al parque o a la academia. (pq) p q (pq) V V V V F V F V V F F V 4. No puedo con los estudios. (¬p) p ¬p V F F V 5. Si no como ahora no voy a poder aguantar esta tarde. ¬p¬q p q ¬p ¬q V V F F V F F V F V V F ...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de programación

Ejercicios resueltos de programación, en Python y en español, I. Hola. Este es el primero de la serie de artículos que presentaré estos días sobre una colección de ejercicios muy básicos de programación, para resolver con Python (o cualquier otro lenguaje). Decir que son muy sencillos y sirven para afianzar conocimientos básicos de sintaxis y razonamiento. Si eres novel en programación ó en Python, este post es para tí. De lo contrario, te resultarán triviales los planteamientos expuestos. ...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de microeconomia

EJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: MONOPOLIO 1. Comente la siguiente afirmación: “Dado que el monopolista es único en el mercado del bien X, esto le garantiza que siempre obtendrá ganancias, nunca pérdidas económicas”. Respuesta: Los monopolios no siempre tienen ganancias. Las pérdidas se pueden dar si los costos son muy altos o si la demanda muy baja. La siguiente gráfica ilustra las pérdidas del monopolio, sombreadas en verde: ¿Necesita más material para estudiar microeconomía? AulaDeEconomía...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

matematica ejercicios de limites resueltos

2.4. EJERCICIOS RESUELTOS 2.4.1. Sobre límites de funciones: 1. Usando la definición de límite de una función , pruébese que: Lim ( 9 − 3 x ) = − 6 x→5 Solución: Sea ε un número positivo cualquiera dado. Se debe hallar un δ > 0 tal que: (1) 0 < x − 5 < δ ⇒ (9 − 3 x ) − (6 ) < ε Para ello considérese la desigualdad de la derecha de (1). (9 − 3 x ) − (− 6 ) < ε ⇔ 9 − 3x + 6 < ε ⇔ 15 − 3 x < ε ⇔ 3 x − 15 < ε (V.A.5) ⇔ 3x − 5 < ε (factorizando) ⇔ x −5 < ε 3 ...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos de mru y cinematica

Ejercicios resueltos de Cinemática: Movimiento rectilíneo uniforme. Resolver los siguientes problemas: Problema n° 1) ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h? Desarrollo Datos: v = 72 km/h Problema n° 2) Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?. b) ¿cuál es la...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS RESUELTOS DE AREA ENTRE CURVAS

EJERCICIOS RESUELTOS DE AREA ENTRE CURVAS  1. Calcular el área de la región  limitada  por la parábola y=x2​   ​ y las rectas y=0, x=2, x=6.  Solución:  La recta ​ y=0 ​ es el eje ​ x.  El área del  recinto limitado por una función ​ f(x), ​ el eje ​ x  y la rectas ​ x=a, x=b, ​ viene dada por el valor  absoluto de la integral    siempre que la función ​ f(x) ​  no corte al eje ​ x​ en ningún punto interior del intervalo [a,b]   =  =   Area=           ​ ​ 2​ .­ Calcular el área limitada por la curva  y = x3​...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos De Electronica

EJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I (EE 421 O) Alumno: Jhonatan Casas Alca. ------------------------------------------------- Código: 20071115j. ------------------------------------------------- Profesor: Juan Carlos Alvarez Salazar. ------------------------------------------------- NOTA: Los circuitos están diseñados con los símbolos lógicos estándar IEEE/ANSI 1. a) Simplificar la siguiente expresión: S=c∙d+a∙b∙c∙d+a∙b∙c∙d+a∙b∙c∙d+b∙c∙d b) Dibujar un circuito que realice...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos De Hidraulica De Canales

Hidrología e Hidráulica Aplicadas Práctico 3 – Curso 2010 Nota: Se considera imprescindible la realización de los ejercicios con (*) para un correcto seguimiento del curso Ejercicio 1 (*) a) Calcular el tirante normal y crítico de un canal trapezoidal de ancho de fondo b=6m y pendientes laterales 1,5H:1V para un caudal de 6 m3/s. La pendiente de fondo es So=0,00032 y n=0,022. ¿El flujo es subcrítico o supercrítico? b) Un colector de saneamiento de 2,4 m de diámetro construído en hormigón (n=0...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos: Aurelia Bengochea

EJERCICIOS: CAPÍTULO 1 (Aurelia Bengochea y otros) VERDADERO O FALSO 1. La existencia de libre comercio siempre da lugar a la obtención de ganancias para los países que comercian. (V) 2. Según la teoría ricardiana, los países exportan los bienes que su trabajo produce de manera más eficiente. (V) 3. Los precios relativos autárquicos siguen vigentes cuando se produce comercio internacional. (F) No, los precios deben ajustarse al comercio internacional. 4. Un país nunca puede consumir más...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contabilidada de costos - ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS DEL SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS PELO LINDO C.A. INFORME RESUMEN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE MEZCLA SEMANA DEL MES DE MARZO I. Informe del Flujo Físico: Unidades a justificar: Unidades iniciales en proceso 0 Unidades recibidas del departamento de moldeado 1.000 Unidades Unidades agregadas 150 Unidades Total de unidades a justificar 1.150 Unidades ============ Unidades justificadas: Unidades terminadas y transferidas 644 Unidades Unidades terminadas y en Existencia...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

asintotas web ejercicios resueltos

ASÍNTOTAS EJERCICIOS RESUELTOS 1) Estudia las asíntotas de la función f  x    Asíntotas horizontales 2x 1 . x3 2x 1 2x  lim  lim 2  2 x x x  3 x  x x 2x 1 2x lim f  x   lim  lim  lim 2  2 x x x  3 x  x x lim f  x   lim       y  2 es una asíntota horizontal de f (por ambos lados) Posición de la curva respecto de la asíntota Le damos un valor lo suficientemente elevado  x    . 2  100  1 199 f 100     2.0515  2 100  3 97 Por...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Prueba Hipotesis

Ejercicios resueltos de prueba de hipótesis 1) Una empresa está interesada en lanzar un nuevo producto al mercado. Tras realizar una campaña publicitaria, se toma la muestra de 1 000 habitantes, de los cuales, 25 no conocían el producto. A un nivel de significación del 1% ¿apoya el estudio las siguientes hipótesis? a. Más del 3% de la población no conoce el nuevo producto. b. Menos del 2% de la población no conoce el nuevo producto Datos: n = 1000 x = 25 Donde: x = ocurrencias n = observaciones...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Balance de Materiales

los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Programa de Ingeniería de Petróleo Ingeniería de Yacimientos I MSc. Ing. Ibonne Mejias EJERCICIOS PROPUESTOS RESUELTOS DE LA GUÍA DE BALANCE DE MATERIALES Ejemplo 3. El campo Estudiante Ingeniería es un yacimiento volumétrico subsaturado. Cálculos volumétricos indica que el yacimiento contiene 270,6 MMBN de petróleo inicial en sitio. La presión inicial...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo y energia(ejercicios resueltos)

Ejercicios Resueltos Trabajo Y Energía. 1. Indicar el trabajo necesario para deslizar un cuerpo a 2 m de su posición inicial mediante una fuerza de 10 N. Sol// Datos: r=2m F=10N Sabemos que W=F.r entonces remplazando tenemos: W=F.r W=10N*2m W=20J El trabajo necesario para deslizar un cuerpo a 2m es de 20J. 2. Si una persona saca de un pozo una cubeta de 20 kg y realiza un trabajo equivalente a 6.00 kJ, ¿Cuál es la profundidad del pozo? Suponga que cuando se levanta...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos caluculo 3

UNIVERSIDAD BIO BIO FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Matem´ tica a ´ Preparacion Evaluaciones Finales C´ lculo 3(220007) a Ejercicios Resueltos 1. Problema Probar la validez de los siguientes l´mites: ı (a) (b) lim (x2 + 2x − y) = 4 . (x,y)→(2,4) sin(6x3 y 3 ) = 0. (x,y)→(0,0) x4 + 7y 2 lim Solucion ´ ´ (a) Por definicion de l´mites de funciones tenemos que: ı lim (x,y)→(2,4) (x2 +2x−y) = 4 ⇔ (∀ε > 0), (∃δ > 0) : ||(x, y)−(2, 4)|| < δ ⇒ |x2 +2x−y−4| <...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de ecuaciones.

Ejercicios Resueltos de Ecuaciones: (5) F(x) = x2 + 8x ---- 2 F(2) = (2)2 + 8(2) ---- 2 = 4 + 16 ---- 2 = 4 + 8 = 12 (6) G(a) = 2 + 2a ---- x3 = 2 + 2(16) ------ (2)3 = 2 + 32 ---- 8 ...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos Cantidad de Movimiento

Ejercicios Resueltos - Cantidad de Movimiento 1. Un cilindro de radio 2.2 m es puesto sobre un canal abierto de sección rectangular. El canal es 10 m de ancho y su caudal es de 50 m3 s-1. El agua fluye bajo el cilindro como muestra la figura. Determine el empuje horizontal sobre el cilindro, despreciando la fricción del fluido. 4m 1.8 m (1) (2) Solución: Dado que conocemos el caudal podemos conocer la velocidad en (1) y en (2). Q = VA ⇒ V = V1 = 50 = 1.25 m s −1 10(4) Q A V2 = 50 = 2.78...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estequeometría - Ejercicios Resueltos

las forman. La masa molecular es la suma de las masas atómicas en una molécula. Por ejemplo, la masa molecular del H2O es: M H2O = 2·(masa atómica del H) + masa atómica del O M H2O = 2·(1,008 g/mol) + 16,00 g/mol M H2O = 18,016 g/mol Ejercicios Resueltos: 1. El Helio (He) es un gas valioso utilizado en la industria, en investigaciones en las que se requiere baja temperatura, en los tanques para buceo profundo y para inflar globos. ¿Cuántos moles de He hay en 6,46g de dicho elemento? Solución:...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos movimiento

ÁREA DE FÍSICA EJERCICIOS RESUELTOS MOVIMIENTO NOMBRE:____________________________________________________________ _ SECCIÓN:_____ Algunas fórmulas Cinemática Movimiento Circular Momentum Energía Trabajo Potencia PARA TODOS LOS PROBLEMAS, CONSIDERAR QUE g = 10 m/s2 P1. Un ascensor sube con velocidad constante de 2 m/s. Cuando se encuentra a 10 m sobre el nivel del suelo los cables se rompen. Si no hay roce: A) Calcular la máxima altura a que llega la cabina. B) Si los frenos...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio Subredes Resueltos

EJERCICIOS DE SUBREDES RESUELTOS #1. Su red utiliza la dirección IP 172.30.0.0/16. Inicialmente existen 25 subredes. Con un mínimo de 1000 hosts por subred. Se proyecta un crecimiento en los próximos años de un total de 55 subredes. ¿Qué mascara de subred se deberá utilizar? A. 255.255.240.0 B. 255.255.248.0 C. 255.255.252.0 D. 255.255.254.0 E. 255.255.255.0 Explicación Como me piden 1000 host por subred. No. De host = 2^h-2= si utilizo h= 10 me alcanzan para 1000 host. No. De host...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de mecanica (fisica)

EJERCICIOS RESUELTOS 1.- Un disco de 20 cm de radio gira a 33,33 rpm. Halla su velocidad angular, la velocidad lineal y la aceleración centrípeta de: a) Un punto de su periferia. b) Un punto situado a 10 cm del centro. c) ¿Cuánto tiempo tardará el disco en girar 780º? d) ¿Y en efectuar 15 revoluciones? La velocidad angular no depende de la distancia que separa al punto considerado del centro del disco. Todos los puntos de un mismo radio del disco describen el mismo ángulo en el mismo tiempo...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios De Distribución Poisson Resueltos

# $$%#& ! $$     $,80.434.06:08440/048,:2348/0439,-/,/8432:39003908 ,.:,7, 574-,-/,//06:08942,248 ,:2348,,,7/004880,32:39003908  3  !  ,2-/,        $:3-,3.470.-00357420/4.06:0883143/4547/J,  .:E08843,8574-,-/,/08/06:0 70.-, , .:,974.06:0883143/403:3/J,/,/4 -  .06:0883143/4803.:,6:07,/0/48 /J...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de Producción

de Costes. La aplicación del método dualista: d. Permite a la Contabilidad de Costes aplicar una interpretación distinta a la fenomenología contable. e. Permite contrastar la marcha de la Contabilidad de Costes y de la Contabilidad General. f. Permite suprimir la Contabilidad General. La entrada de los elementos que definen la situación de partida en el método dualista se realiza: g. Mediante las cuentas reflejas. h. Mediante las cuentas de existencias. i. Mediante las cuentas de...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto control de porcesos

Control de procesos Universidad Central de Venezuela Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Departamento de Diseño y Control Control de Procesos Ejercicio Resuelto Se desea controlar la temperatura de un reactor con agitación continua, en donde se lleva a cabo una reacción exotérmica; mediante la manipulación de la cantidad de agua de enfriamiento que pasa por el serpentín (Ver figura Nº 1). Las condiciones de operación son las siguientes: Temperatura del reactor : 210...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios De Distribucion De Muestreo

INDUSTRIAL ESTADISTICA APLICADA A LA INGENIERÍA EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN DE MUESTREO Ejercicio 1 Una población consta de los siguientes cinco valores: 0, 0, 1, 3 y 6. a) Enumere todas las muestras de tamaño 3 y calcule la media de cada muestra. b) Calcule la media de la distribución muestral de las medias y la media de la población. Compare los dos valores. c) Compare la dispersión de la población con la de las medias de las muestras. Ejercicio 2 El despacho de abogados Tybo and Associates consta...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos practica2

EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA 2 DE OPERACIONES CON BASES DE DATOS OFIMÁTICAS Y CORPORATIVAS TEMA 2. BASES DE DATOS RELACIONALES EJERCICIO 1 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 1 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 2 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 3 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 3 I.E.S...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto método simplex

Método Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Problemas aplicando la distribucion F

Problemas aplicando la distribución F 1.- La mayoría de las personas reconocen el hecho de que la media del costo anual de reparación de un automóvil depende de su antigüedad. A un investigador le interesa determinar si la varianza de los costos anuales de reparación también aumenta con la edad del automóvil. En una muestra de 25 automóviles con 4 años de antigüedad se obtuvo una desviación estándar de 170 dólares en los costos anuales de reparación, y en una muestra de 25 vehículos con dos años...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS