El coyote y el pensamiento creativo En este presente ensayo expondré la filosofía de la serie anidada de el “coyote y el correcaminos” pero mas que nada me enfocaré a explicar la actitud del coyote, como se asemeja la serie con la vida diaria de una persona, y de que manera aplica la inteligencia estructural el coyote. Para empezar voy a dar una breve introducción sobre la serie animada; según la fuente Wikipedia “El Coyote y el Correcaminos (Wile E. Coyote and the Road Runner) son los personajes...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCorrecaminos de la UAT El club Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas es un equipo de fútbol de la Ciudad Victoria, Tamaulipas, ubicado al noreste de México; actualmente participan en Ascenso MX y son el equipo más estable, ya que desde su descenso de la primera división nunca han descendido del Ascenso MX. El Correcaminos es uno de los equipos con más historia dentro de la División de Ascenso. Alguna vez estuvieron en la primera división tras proclamarse campeones de la Segunda...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Coyotas Presentan Nombre del alumno (s) en orden alfabético iniciando con el nombre Hermosillo, Sonora. Agosto, 2010. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA HERMOSILLO, SONORA Nombre del Proyecto Para evaluación de la materia Formación Sociocultural I Presentan Nombre del alumno (s) en orden alfabético iniciando con el nombre Grupo Hermosillo, Sonora. ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* DESCRIPCIÓN LOS COYOTES SON MAMÍFEROS DE TAMAÑO MEDIANO, SU PESO VARÍA DE 7 A 20 Kg. Y LA LONGITUD DE SU CUERPO VARIA ENTRE 1 Y 1.35 m.; LAS HEMBRAS SUELEN SER MAS PEQUEÑAS QUE LOS MACHOS. EL COLOR Y TEXTURA DE LA PIEL VARIA GEOGRÁFICAMENTE; HACIA EL NORTE EL PELO ES MAS LARGO Y GRUESO, ROJIZO CON GRIS Y NEGRO, MIENTRAS QUE AL SUR SON MAS ROJIZOS O AMARILLENTOS. PUEDEN TENER MANCHAS OSCURAS EN LAS PATAS DELANTERAS, EL DORSO Y LA BASE Y PUNTA DE LA COLA. EL VIENTRE Y LA GARGANTA SON MAS PALIDOS...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl coyote Don César de Echagüe, hijo homónimo de un rico hacendado californiano, regresa a sus tierras en 1851, apenas incorporada Californiaa los Estados Unidos. La novela retrata una California habitada por una próspera sociedad hispana, pero recién conquistada por los invasores yanquis, que tratan de apoderarse por todos los medios de las minas de oro que los californianos les ocultan. César es despreciado por todos en California, por cobarde y afeminado, incluyendo a Don César, su padre, y...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI.- CORRECAMINOS LTDA. La empresa de transportes colectivo Correcaminos Ltda, que realiza en Santiago el recorrido Colón - El Llano, con fecha 5/3/94 ha adquirido un taxibus Mercedes Benz usado. Al adquirirlo en un monto de $5.750.000, fue sometido a una revisión mecánica que determinó la realización de reparaciones por el monto de $185.000 + IVA. Además se pintó de los colores de la línea Colón - El Llano, lo que significó pagar a un pintor un honorario de $25.000 líquidos. El 12/4/94, además...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Correcaminos El Gerente del Cazadoras Correcaminos S.A., ubicado en la provincia de Salsipuedes, se dedica al servicio de transportes de personas desea evaluar la necesidad un nuevo proyecto de expansión en su servicios de Transportes mediante personas por medio de chunches (utilizando autobuses) considerando una nueva oportunidad de negocios. Un aspecto importante para Cazadoras Correcaminos S.A., es determinar la ubicación idónea del nuevo plantel de autobuses y su nuevo equipo de chunches...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CONEJO Y EL COYOTE Cuento tradicional mexicano; versión de Galeana, N. L. Había una vez una viejita que tenía sembradíos de lechuga, rábanos y betabeles, y había un conejito que llegaba todas las noches a comérselos. Harta de eso, la viejita ponía trampas, pero como el conejo era muy audaz nunca caía. Un día la viejita pensó: «A la próxima le voy a poner un monito de cebo, a ver si con eso se asusta y ya no viene.» Pasaron los días y llegó el conejo con el afán de comer algo. Cuando...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCoyote Starrk (コヨーテ・スターク, Koyōte Sutāku ?) algunas veces romanizado como Stark, era un Arrancar y la Primera Espada del ejército de Sōsuke Aizen. Originalmente era uno junto a Lilynette Gingerback cuando eran un Hollow, separándose con el objetivo de escapar de la soledad. AparienciaEditar sección Starrk es un Arrancar alto y desgarbado, con una corta melena castaña y una pequeña perilla en el mentón, su expresión parece despreocupada y perezosa al mismo tiempo y sus ojos están permanentemente...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOYOTAS INGREDIENTES: * 1 Kg. de Harina de Trigo * ½ kg de Manteca Vegetal * 1 cucharada chica de sal * 2 piloncillos * 1 bote de cerveza de 340 ml * 1 taza mediana de azúcar * 1 clara de huevo PREPARACIÓN 1) Triturar el piloncillo en pequeños trozos, 2) Agregar dos cucharadas soperas de harina y mezclarla con el piloncillo para preparar el dulce, 3) En una bandeja se coloca la manteca y se procede a batirla hasta que tome una textura de turrón, 4) A continuación se bate la harina...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdaptabilidad de la conducta del coyote Los coyotes son frecuentemente retratado como embaucadores astutos, glotones, forajidos, spoilers, y los sobrevivientes de la mitología americana y en los nativos americanos cuentos. Estas caracterizaciones se basan principalmente en esta capacidad difamado predatorμs extraordinaria para sobrevivir y reproducirse con éxito en diversos lugares y en condiciones extremadamente duras, incluso durante el implacable y ataques abusivos por los seres humanos...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRicoyotas es una empresa dedicada a la producción y comercialización de “coyotas”, producto de harina de trigo característico del estado de Sonora. Localizada en la ciudad de Guaymas Sonora, tiene como principal objetivo cubrir la demanda regional sobre este producto, siempre comprometidos con el medio ambiente, sus clientes y siendo una organización socialmente responsable con la generación de empleos y productos de calidad. La empresa empezó con la receta familiar, el licenciado Leon Tissot...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ si no pudimos solucionarlo por las buenas tuvimos que hacerlo por las malas” En la ciudad de la serena los estudiantes denominados por un grupo “los coyotes” se toman el colegio e inician una marcha que desemboca en plaza buenos aires del centro de la serena. Ahora le haremos unas preguntas a Lu García el presidente de los coyotes 1. Hola Lu, cuéntanos ¿Cuáles fueron los motivos para iniciar con esta pequeña revolución estudiantil? Bueno, la palabra revolución no viene mucho conmigo...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoécologiques remplissantes a laissé vide par le megafauna nord-américain nouveau-éteint. Flora et faune Flora et faune qui ont provenu du Nearctic Les animaux à l'origine uniques au Nearctic incluent : Famille Canidae, chiens, loups, renards, et coyotes Famille Camelidae, chameaux et leurs parents sud-américains comprenant lama. Le dernier Camelids nord-américain a disparu éteint pendant la dernière période glaciaire. Famille Équidés, chevaux et leurs parents. Famille Antilocapridae, qui inclut...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOYOTE MAYOR Escrito Por: Fabián Gatica (sección I) EXT. CARRETERA - DÍA CRISTÓBAL (22) está acostado al lado de la carretera, despierta. Agarra su mochila, se resfriega los ojos y se levanta a caminar. EXT. PASAJE CASA CRISTÓBAL - NOCHE Cristóbal camina hacia su casa y abre la puerta con sigilo, evitando hacer sonar la puerta. Logra entrar. INT. CASA CRISTÓBAL / PIEZA EMILIO - NOCHE Se sienta a un costado de su hermano EMILIO (10) dormido. CRISTÓBAL Emilio... Emilio, despierta. EMILIO (con los...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCoyote ANTECEDENTES: El coyote, proveniente del reino animal, es un mamífero carnívoro de la familia de los cáninos, su nombre científico es canistrans; Tiene forma de perro, con cuerpo esbelto. Sus orejas son triangulares y erectas (miden de 10 a 11 cm.). La longitud de su cuerpo puede ser de 1 a 1.15mts. Su cola mide de 27 a 40 cm. Consta de pelos fuertes y largos, debajo de éstos tiene una capa de pelos más finos y cortos. Pesa entre 15 y 25 kg. Su color varía mucho desde el dorado rojizo de...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El compadre del coyote Tomado del libro: ¡Mänga ya ‘bede! ¡Cuentas las historias! de Richard Ramsay (Hmutsa Hemi, 2009) Hidalgo, México. En muchos cuentos el perro y el coyote son rivales. Pero en esta historia son muy amigos. ¡Hasta compadres! El perro es responsable del cuidado de los animales de su amo, pero de vez en cuando permite al coyote entrar al gallinero y atrapar una gallina gorda. Y al día siguiente, el coyote invita al perro a su cueva a comer mole. Así continúan por algún...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Buenos Aires. Si tenés ganas de saber más sobre esta u otras historias sobre la ciencia, escribí a Proyecto Nautilus: divulgacion@rec.uba.ar o Av. Corrientes 2038 (C1045AAP) Ciudad de Buenos Aires. www.proyectonautilus.com.ar ¡Qué viva el coyote! de Eduardo Wolovelsky en Nautilus Nº3, octubre de 2003, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas,UBA Ilustraciones: Pablo Bolaños Diseño de tapa: Guadalupe Nava Proyecto Nautilus Comunicación y reflexión sobre la ciencia Centro Cultural Rector...
1928 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Nombres comunes: coyote, lobo de pradera, lobo estepario, lobo, chacal americano. La palabra coyote significa “perro ladrando” y proviene de la palabra azteca coyotl. El coyote es una de las ocho especies reconocidas del genero canis. Por el Plioceno tardío, el coyote ancestral, Canis lepophagus, fue extendido en Norte américa. El coyote oriental, Canis latrans var., anteriormente referido a la nueva especie de canido en Nueva Inglaterra, parece ser una subespecie estable que...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CONSERVACIÓN DEL COYOTE (Canis latrans) OAXACA Valentín Rivera Edgar, Correa Ramírez Jon Marcos 1.- Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Plan de Ayala, esquina Prolongación de Carpio, s/n, Col. Plutarco Elías Calles. Del. Miguel Hidalgo, C.P. 4340, Distrito Federal. Contacto: Man_ud17hotmail.com Metodología Para la elaboración de este documento se tomaron en cuanta diferentes y variadas fuentes de información cabe...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIO CONEJO Y TIO COYOTE. Inicia la escena, cuando la viejita abre la puerta de la casita y afuera tiene una huerta, que cuida como si fuese su tesoro. Viejita: ¡Tengo de todo, que linda esta mi huertita!, tengo rabanitos, culantro, (señalando) tomatitos, zapallitos, chayoticos tiernos y lechugas. (Escoge algunas verduras y vuelve a su casita) En ese instante entra sigilosamente Tío Conejo y empieza a devorar abrasadoramente las verduras de la viejita y luego se vuelve a esconder;...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode agosto del 2003 llego al zoológico san juan de Aragón y el 1 de julio del 2008 llego a el zoológico los coyotes Individuo 3: Diana 15 años aproximadamente Microchip 021030867 25 de noviembre el 2000. fue donada del zoológico Chapultepec Cuestionario Diana ¿Cuál ha sido su estado de salid desde su llegada al zoológico? Agresión en la cola julio 2004 por una pareja de coyotes que estaban a lado de su habitad, la lastimaron por ello tuvieron que amputarle la cola ¿Por qué diana esa...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuentos de Tío Coyote y Tío Conejo I Estera una vez una viejita que tenía una sandilla. Sandillas grandes de tierra negra. Un día por ahí, se vieron Tío Coyote y Tío Conejo, y como estaba madurando el sandillal, se concertaron para merendárselo. Tío Conejo cuidaba un rato y Tío Coyote comía, y así, al revés. Pero la viejita que estaba encariñada con su campito de frutas todos los días renegaba: "¡Bandidos, ladrones, me las van a pagar!". El domingo la viejita al salir de misa se fue donde...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOYOTE [pic] DESCRIPCIÓN BIOLÓGICA DEL COYOTE (Canis latrans) TAXONOMÍA REINO: ANIMALIA FILUM: CHORDATA SUBFILUM: VERTEBRATA CLASE: MAMMALIA ORDEN: CARNIVORA FAMILIA: CANIDAE GÉNERO: Canis ESPECIE: latrans • DESCRIPCIÓN LOS COYOTES SON MAMÍFEROS DE TAMAÑO MEDIANO, SU PESO VARÍA DE 7 A 20 Kg. Y LA LONGITUD DE SU CUERPO VARIA ENTRE 1 Y 1.35 m.; LAS HEMBRAS...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoStandards and Technology Baldrige National Quality Program 2000 Coyote Community College Case Study Packet Executive Summary The Coyote Community College Case Study describes a fictitious college. There is no connection between the Coyote Community College Case Study and any college, either named Coyote Community College or otherwise. Other organizations cited in the case study are also fictitious. The documents contained in the Coyote Community College Case Study Packet are all in the public domain...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel sistema imperante en dicha empresa; Correcaminos Ltda. Tomada como modelo situacional, enfatiza el poder establecer diseñar un modo apropiado de diagnosticar los problemas situacionales presentes y la manera cómo abordarlo desde una perspectiva sistemática, de manera que contribuya a una reestructuración ordenada de sus funciones, logrando así un resultado eficiente en todos los procesos laborales de la empresa. DESARROLLO Fase 1: “CORRECAMINOS LTDA, Empresa de mensajería que le brinda...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO ELECTRONICO: Componentes fundamentales en el comercio electrónico Se pueden diferenciar al menos tres componentes fundamentales del concepto de Comercio Electrónico. Transacción comercial electrónica Partiendo de lo que es una transacción comercial, muchas de las actividades soportadas por las infraestructuras de telecomunicación están relacionadas con la facturación y el pago. El objetivo último de todas estas actividades es conseguir en un futuro cercano un procedimiento seguro...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL FENOMENO DEL NIÑO | El Niño es un fenómeno meteorológico que se da en el Pacífico; su origen se relaciona con el nivel de la superficie oceánica y sus irregularidades en la temperatura. Este fenómeno trae consigo sequías e inundaciones de gran magnitud. Esta alteración del sistema global oceánico-atmosférico trae consigo la aparición de corrientes cálidas en las costas de América. Generalmente entre un período comprendido entre diciembre y marzo. Su nombre “fenómeno de El Niño”, es en recuerdo...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode monomios Para dividir dos monomios se dividen sus coeficientes y se restan los exponentes de la parte literal. Si la división de los coeficientes no es exacta, se suele representar como fracción. División de polinomios Regla para la división de dos polinomios: 1. Se ordenan los polinomios dados con respecto a una letra. Si falta algún término para ordenar el dividendo, se deja el espacio o se pone cero. 2. Se divide el primer término del dividendo entre el primer término del divisor. ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Mediante este trabajo se presentará el proceso denominado Meiosis. La meiosis no es un tipo de división celular diferente de la mitosis o una alternativa a ésta. La meiosis tiene objetivos diferentes. Uno de estos objetivos es la reducción del número de cromosomas. Otro de sus objetivos es el de establecer reestructuraciones en los cromosomas homólogos mediante intercambios de material genético. ¿QUÉ ES MIOSIS? La meiosis, un término introducido por Strasburger en 1884 y que...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo De La Importancia De La Técnica Y La Táctica I.Debemos decir que la técnica y la táctica están muy relacionadas, ya que en el proceso de entrenamiento una depende de la otra. Para que el aprendizaje de un movimiento técnico sea efectivo en la competencia depende de las acciones tácticas que realiza el atleta y para poder ejecutar de forma eficiente una acción táctica éste tiene que tener dominio de la técnica. Como entrenadores deportivos debemos utilizar los métodos adecuados y que...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa revista Curso Biomagnetismo Par En Unidad de Congresos Siglo XXI 18 al 20 Junio Avalado Secr. Trab. par-bio.com/Enlaces patrocinados En esta lección hablaremos sobre la revista. Concepto.- Las revistas son medios de comunicación que dirigen una enorme gama de informaciones a una amplia variedad de lectores. La revista se diferencia del periódico en que éste trabaja principalmente con noticias y aquélla con artículos. Por éste, entre otros motivos, la publicación del periódico interesa día...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia de Flor. Del pueblo a la maquila En Espaldas mojadas: historias de maquilas, coyotes y aduanas, el sociólogo colombiano Alfredo Molano presenta la historia sobre la emigración, el sufrimiento, las satisfacciones, la vida, la pobreza y la muerte de una joven llamada Flor. El autor da a conocer la trayectoria arriesgada y trágica que Flor llegó a experimentar por medio de la narración que ella misma le hace. Flor es una joven originaria de Pasimón, Puebla, quien va a trabajar a las...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Buenos Aires. Si tenés ganas de saber más sobre esta u otras historias sobre la ciencia, escribí a Proyecto Nautilus: divulgacion@rec.uba.ar o Av. Corrientes 2038 (C1045AAP) Ciudad de Buenos Aires. www.proyectonautilus.com.ar ¡Qué viva el coyote! de Eduardo Wolovelsky en Nautilus Nº3, octubre de 2003, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas,UBA Ilustraciones: Pablo Bolaños Diseño de tapa: Guadalupe Nava Proyecto Nautilus Comunicación y reflexión sobre la ciencia Centro Cultural Rector Ricardo...
1900 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoJessica Berenice De la Torre Figueroa Jorge Rodriguez Yessica Alanya En 1994 surge la idea de abrir un restaurante, llamado “Hacienda Coyotes”, en Zapotlanejo, sobre la carretera a Tepatitlan. En 1997 cambiamos de dirección al centro histórico de Zapotlanejo a un restaurante-bar, cuyo nombre era “Carretas Grill”. En 2002 se inaugura el restaurante “Hacienda Coyotes” (en el Km. 15 carretera Zapotlanejo-Tototlán) y se inicia con el sueño de formar un rancho ecoturístico, la primer fase fue el restaurante...
1897 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completogenerales ... estar preparado para cargar cerca de 200 imágenes en esta página un HTML. |Partimos de la Calabaza Melón Coyote curioso o calabaza Coyote. Creo que los que están en Starland son esta especie en particular, el palmata Cucurbita montón de fotos de la Calabaza Coyote (Cucurbita palmata):. Haga clic aquí | | |Esta foto y el texto justo debajo de él fue tomada de este |El melón coyote notable | |sitio: Flores silvestres del sur de California y otras...
2516 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMIS RUMBOS es la insensibilidad Tras un viaje a Cantona conozco a Juan Coyote. Viene a mi oficina y nos atiende. Me habla y quedamos en ir a visitar a su mama. En el camino me entero que es su madre espiritual y no biológica. Paso por el a Texcoco a las ocho y media de la mañana. Salimos por la calpulalpan, esto es, por la carretera federal. Desde las siete y treinta espero en la gasolinera a la entrada de Texcoco. Puntual, llega a las ocho treinta. Serio, adusto. Fuerte y con...
4242 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPaisanos purepecha: aqui les mando el original cuento del conejo y el coyote tal y como se contaba en la sierra en la decada de los 50 del siglo 20. COMER Y BEBER PARA NO ESTAR MUERTO,,,,,,,,,,LEER Y PENSAR PARA NO ESTAR MENSO. LOS CONEJOS JOSE LUIS DE LA HUERTA Había en la meseta purepecha un pueblo dedicado a los conejos que se llamaba precisamente así, (Parangaricutiro de los conejos) y cuando llegaron los invasores europeos a la rapiña. San Juan de los conejos en donde hacían unos panes...
1819 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCOYOTE 13 Arturo Souto RODABA EL SOL DETRAS DEL HORIZONTE, DEJANDO una línea de fuego violeta en los confines del desierto; remolinos de viento levantaban polvorientas espirales en las llanuras; nacía Venus cintilante en una esquina sombría del cielo. Y el vaquero Juan, al paso cansino de su caballo exhausto, venía tocando un ritmo melancólico en las cuerdas tensas de la guitarra. Doblado el cuerpo hacia el arzón, con el sombrero en la nuca, baja la vista sobre el cuello sudoroso de la bestia,...
1861 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completometodologia busca que mediante un ojeto de uso se logre la satisafaccion de dicha necesidad, abordaremos los tipos de necesidades y apartir de una necesidad especifica que en este caso es la que surge de un problema en el Parque zoologico de los coyotes se explicara como realizar la investigacion basandonos en la metodologia proyectual de Bruno Munari y de la etnografia de Sampieri. Analizando paso por paso y logrando dejar en claro el problema. DESARROLLO: La conducta del ser humano también está...
6634 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoCoyote Starrk Información Apariencia: Starrk tiene ojos gris azulado y el cabello ondulado, largo hasta los hombros, color castaño oscuro que se mantiene descuidado y con raya en medio. Su ropa es típico de un Arrancar. Lleva una chaqueta blanca delineada en negro, aunque alterado con el cuello levantado. Una banda de negro se usa de una manera similar a un matador de toros en la cintura. Lleva unos guantes blancos. Los restos de su máscara de Hollow consisten en una mandíbula inferior con...
10682 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completolos samuráis -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- introducción: antiguamente existían, unos guerreros nobles, siempre fiel a su palabra y fiel a su líder, estos guerreros se llamaban samuráis. Los samuráis surgieron, por campesinos que empezaron a entrenarse en el arte del espadachín para poder, proteger sus vidas, las vidas de sus familias y la vida de los nobles. Este arte fue pasando de generación en generación...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliquidaciones laborales.- Autos “FIGUEROA, ANTONIO MARCELO C/ TRANSPORTES CORRECAMINOS S.A. S/ DESPIDO” Agosto 2013 I) Planteo del caso y datos procesales y extrapocesales: El C.P. Rudencindo Conta ha recibido una cédula de notificación mediante la cual es notificado que en el expediente caratulado “FIGUEROA, ANTONIO MARCELO C/ TRANSPORTES AUTOMOTORES CORRECAMINOS S.A. S/DESPIDO” ha sido designado Perito Contador único de oficio. Fecha de notificación:...
2412 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completonuestro, como el único y verdadero Dios. Esta historia se sitúa antes y en el transcurso de la Conquista, y da a entender una idea de cómo llegaron los Evangelizadores a esta “tierra de indias”, de cómo al tener ya su historia vivida el pueblo de Coyotan, le resurge un nuevo comienzo, en el que dejan atrás todas sus creencias anteriores para abrazarse a la única fe que se nos une en el mundo. La reina Coyotla, para ti lector, es un ejemplo de humildad y servicio, y de lucha constante ante aquellas...
7633 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoun punto no muy profundo induce al adulterio y a la promiscuidad dentro de las parejas y se desvía del respeto hacia la mujer. COFRADIA DE COYOTES. POR: Shareny Fuentevilla Vázquez. El cuento “Cofradía de coyotes” del autor Eduardo Villegas con personajes como Chonita Pérez, Sergio, la mama de Sergio, los chicos que conforman la cofradía de coyotes, Ismael el borracho, Raúl el frijolito, la hermana del frijolito, Jacinto, Jesús, Luis, el vampiro, mismos que desarrollan las acciones en Netzahualcóyotl...
4401 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completovuelto a levantar, todas las zarzas, los espinos, estaban enmarañados, cuando llegaron. “¿Quién se ha burlado de nosotros?”, dijeron. “Los que hicieron esto son todos los animales pequeños, los animales grandes, puma, jaguar, venado, conejo, zorro, coyote, cerdo, puerco-espín, los pájaros pequeños, los pájaros grandes; son ellos quienes hicieron esto y lo hicieron en una noche”. En seguida comenzaron de nuevo a trabajar el campo, hicieron lo mismo en la tierra para cortar los árboles; celebraron consejo...
13287 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completo| | |COMPAÑÍA MINERA EL COYOTE | | | |PROYECTO Nº 0001 | | ...
2755 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas morfométricas y reproductivas del pargo manchado (Lutjanus guttatus) de la comunidad de San Francisco de Coyote. Daniel Arauz Naranjo Capítulo I Antecedentes Por ser una especie de alto interés comercial, el pargo manchado (Lutjanus guttatus) ha sido ampliamente estudiado en nuestro país y demás países que se benefician de su pesca. Principalmente se han estudiado aspectos como el ciclo reproductivo, la proporción macho-hembra en determinadas poblaciones, y las condiciones...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOYOTAS Y SU ORIGEN: UNA HISTORIA ORAL DE LA COLONIA VILLA DE SERIS EN HERMOSILLO, SONORA María del Rosario Soto Federico1 Fundación Viviendo lo Nuestro Rodrigo Gutiérrez Mendívil 2 Fundación Viviendo lo Nuestro Clara Molina Verdugo3 Fundación Viviendo lo Nuestro Resumen El presente trabajo estudia el origen de las coyotas, desde las perspectivas de los productores pioneros que aún viven en la colonia Villa de Seris, que fue donde se inicio con el negocio. Se concluye que el origen...
3879 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEl fenómeno que inspira a la serie "El Coyote y el Correcaminos" nacida en 1949 sucede en la naturaleza a cada minuto. De hecho, en lo que termines de leer esto, muchos coyotes y correcaminos habrán librado un par de encuentros en su batalla diaria por sobrevivir. Si has visto los dibujos animados del coyote y el correcaminos, es hora de hacerse algunas preguntas al respecto. Cómo olvidar el ¡bip! ¡bip! del correcaminos, burlándose de un esmerado coyote, capaz de lo inimaginable por cazar a...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMunicipio Vegetación Fauna Clima Lagunas Ríos Presas Montañas Sierras Cerros Abasolo matorrales Víbora de cascabel, correcaminos, guajolotes y armadillos. Caluroso Aldama Se caracteriza por sus selvas (bromelias, orquídeas y bejucos), bosques (oyameles y magnolias) y vegetación costera (manglares tule y lirio), Selva (cotorro, loro de cabeza amarilla) cerca de la costa tortugas, garza y pelícanos. cálido Presa República Española (Real Viejo o El Sombrerito) Está situada...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1er. orden y e o transformalo a forma normal conjuntiva (FNC). 1 2 3 4 5 6 Todos los coyotes persiguen a alg´n correcaminos u Algunos correcaminos son inteligentes Los coyotes que persiguen a correcaminos inteligentes no los atrapan Cualquier coyote que persigue a alg´n correaminos pero no lo atrapa estar´ hambriento u a Pepe es un coyote y Ana una correcaminos y ambos son inteligentes Pepe persigue al correcaminos Ana Usando refutaci´n mediante resoluci´n comprueba si con ese conocimiento es posible...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCorporación AcmeDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La Corporación Acme es una empresa ficticia, que existe en el universo de los Looney Tunes'. Apareció la mayor cantidad de veces en las caricaturas de El Coyote y el Correcaminos, la cual hizo famosa a Acme por sus productos peligrosos y poco reales, los cuales fallaban catastróficamente de las peores maneras. La primera aparición de la corporación Acme fue en una caricatura de uno de los Looney Tunes, Buddy, llamada...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1er. orden y transformalo a forma normal conjuntiva (FNC). 1 - Todos los coyotes persiguen a algun correcaminos 2 - Algunos correcaminos son inteligentes 3 - Los coyotes que persiguen a correcaminos inteligentes no los atrapan 4 - Cualquier coyote que persigue a algun correaminos pero no lo atrapa estara hambriento 5 - Pepe es un coyote y Ana una correcaminos y ambos son inteligentes 6 - Pepe persigue al correcaminos Ana Usando refutacion mediante resolucion comprueba si con ese conocimiento...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestas historias animadas. Un genio incomprendido El coyote es un luchador incansable y tiene una de las mentes más creativas del siglo XX. Predica su conocimiento en medio del desierto tratando de atrapar al correcaminos. Sin importar las veces que falle, tenemos la certeza de que se levantará nuevamente. Al coyote le pasan cosas dignas de una telenovela bizarra y, como prueba, no se requiere más que recordar cuando trata de atraer al correcaminos, quien ha comido limaduras de hierro, con un imán...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouniversidad de guadalajara Preparatoria n°6 Porfirio Díaz más que un tirano, un héroe. Marco Alejandro caro pineda 4_C t/m Critica y propuesta Introducción: El porfiriato es muy bien recordado por los Mexicanos, En 1877 llego al poder un hombre que con su forma de gobernar causo cierta controversia , pero logro que México fuera visto como un país perfectamente organizado así convirtiéndose como uno de los mejores presidentes de nuestro país. Desarrollo: “Fuimos...
2173 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl coyote y el correcaminos | Ninguno | Se forma un circulo con todos los alumnos, los cuales colocan sus piernas al doble del ancho de os hombros, excepto dos que se encuentran fuera del círculo.Uno es “el coyote” y el otro “el correcaminos”Ala indicación el coyote comienza a perseguir al correcaminos. El alumno que hace de correcaminos puede pasar por debajo de uno de sus compañeros del círculo para evitar ser atrapado; con el que se cambian los papeles, el coyote pasa hacer correcaminos y el...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotemperaturas pueden ir de 0 a 28 grados centígrados según donde te encuentres. Aridoamerica……La fauna propia de esta región va desde los halcones peregrinos, la rata de campo, la tortuga desértica, el armadillo, el perrito de la pradera, correcaminos, conejos, liebres, coyotes, venados y serpientes. En la vegetación característica esta la yuca o palma del desierto, la biznaga, la gobernadora, el huizache, el mezquite, el agave, el nopal, la papa del monte, el garambullo, el peyote, la lechuguilla y...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[Escena: La casa. El vestíbulo. Prue y Leo están mirando una foto de Piper cuando era adolescente, cuando tenía aparatos y anteojos, pegada en una pizarra con un montón de fotos de otras personas por el 10º año de graduación.] Prue: Bien, yo sé que parece un poco neurótico, pero la secundaria no fue nada buena para ella. Realmente, fue muy difícil. Tu sabes, ella era como Jan Brady, la hermana del medio, no encajaba muy bien. Leo: Jan qué? Prue: Hmm. Piper: (desde arriba de las escaleras)...
6338 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoorigen volcánico, donde labiodiversidad es propia de tales características ecológicas: La fauna propia de esta región va desde los halcones peregrinos, la rata de campo, la tortuga desértica, el armadillo, el perrito de la pradera,correcaminos, conejos, liebres, coyotes, venados y serpientes. En la vegetación característica esta la yuca o palma del desierto, la biznaga, la gobernadora, el huizache, el mezquite, el agave,el nopal, la papa del monte, el garambullo, el peyote, la lechuguilla y diversos...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo