El matematicismo cartesiano – Gilson Historias de la filosofía concuerdan en que Descartes, mas que ninguna otra figura del siglo XVII, marca la transición de la Edad Media al mundo Moderno. Este juicio contiene un núcleo de verdad histórica aunque el pensamiento medieval estaba muerto desde dos siglos antes de Descartes, fue él el primero en levantar un nuevo sistema de ideas y abrir una nueva era filosófica Descartes trajo al mundo la revelación de que era posible un pensamiento filosófico...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DEL PROYECTO MATEMATICANDO LAS TIC´S COMO HERRAMIENTAS DE APOYO EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS DURACIÓN De marzo – noviembre de 2011 INTEGRANTES Grados octavos, novenos y decimo de la sede Madre Laura RESPONSABLE Holmes Acosta Acosta PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de octavo, noveno y decimo grado de la sede Madre Laura utilizando las Tic´s para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas? DESCRIPCIÓN DE LA...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cartesianismo fue un movimiento intelectual suscitado por el pensamiento de René Descartes (Cartesius) especialmente en los s. XVII y XVIII. Según Desacartes, el ser humano es un compuesto de sustancia pensante y sustancia extensa. Los considerados como cartesianos propiamente dichos son aquellos pensadores que se centraron más en algunos de los temas planteados por Descartes, sobre todo en su división dualista de las sustancias en extensas y pensantes; porque en general no dirigían su investigación...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PLANO CARTESIANO. El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El Plano Cartesiano se construye dibujando dos rectas numéricas, una horizontal y la otra vertical, que se atraviesan una a la otra en sus respectivos ceros; este cruce en el cero se...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÉTODO CARTESIANO PRINCIPAL EXPONENTE: RENÉ DESCARTES Biografía Nace en marzo de 1596 en Francia. Perteneció a la baja nobleza, su padre y su hermano mayor fueron magistrados del Tribunal superior de Bretaña. En 1604 y hasta 1614 estudió en el colegio de la Flèche en Anjou, escuela regida por los jesuitas y de una apertura intelectual poco usual para la época. En 1618 se une al ejército. En 1619 descubre su verdadera vocación: la filosofía. Descartes abandona el ejército y entre 1620 y 1629...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoROBOT CARTESIANO INTEGRANTES: Erick Chávez Vázquez Jesús Baeza Marco Antonio García Resumen El proyecto es un robot cartesiano compuesto por actuadores los cuales hace que se muevan por los ejes x,y,z., el sistema será controlado por un pic (16f28). El presente artículo describe los principales aspectos de la formulación del modelo y del diseño de los sistemas de control y accionamiento, involucrados en el desarrollo del prototipo de un robot industrial estándar denominado Sistema Robótico...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProducto cartesiano En matemáticas, el producto cartesiano de dos conjuntos es una operación, que resulta en otro conjunto, cuyos HYPERLINK "http://es.m.wikipedia.org/wiki/Elemento_de_un_conjunto" \o "Elemento de un conjunto" elementosson todos los pares ordenados que pueden formarse tomando el primer elemento del par ordenado del primer conjunto y el segundo elemento del par ordenado del segundo conjunto. Por ejemplo, dados los conjuntos: y su producto cartesiano es: que se representa: ...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlano cartesiano. Las parejas ordenadas tienen dos elementos, cada uno conserva un orden, uno de ellos ocupa el primer lugar y el otro el segundo, si se cambian de lugar varía el sentido. Los elementos de las parejas ordenadas se representan separados por una coma y encerrados entre paréntesis, como por ejemplo: (–2, 0), (–1,1), (1, 3), (2, 4) Si se toma la pareja (1, 3) y se cambia el orden, representa otro arreglo diferente: (3, 1). Las parejas ordenadas formalmente se definen como: ...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el método cartesiano se plantea como deducir o resolver un problema, es decir, la búsqueda apropiada de la verdad. Para la época del renacimiento existía una gran polémica entre la razón y la fe, lográndose separar a ambas y volviéndose así a la razón independiente de la fe. Así mismo descartes decía que la razón es lo que separa lo verdadero de lo falso; explicando en el método cartesiano la formulación de cuatro reglas básicas para llegar a la verdad, el decía que nada se podría resolver sin...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDUALISMO CARTESIANO René Descartes.- Nació en Estocolmo, Suecia, 1650. Filósofo y matemático francés. Se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Descartes propuso el método cartesiano para todas las ciencias y disciplinas, el cual consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos, las ideas simples, que se presentan a la razón de un modo...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANO CARTESIANO El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto Cátedra: Terminología en Estadística e Investigación UNIDAD II: “GRÁFICAS NO CARTESIANAS” INTRODUCCION La Estadística es el arte de aprender a partir de los datos. Está relacionada con la recopilación de datos, su descripción subsiguiente y su análisis, lo que conduce a extraer conclusiones. Una de las funciones principales...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- Describe como se da el conocimiento del hombre usando el método cartesiano. A través de este método se obtiene el conocimiento mediante el dudar de todo, de lo único que no se debe dudar es de sí mismo, aunque esto parece contradictorio, si se duda de uno mismo no se puede llegar a una respuesta, por ello solo se debe dudar del objeto del cual se buscan las respuestas. Este método consiste en 4 reglas, que son: Dudar del Conocimiento.- Esto consiste en dudar para no dudar, es decir, al tener...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoordenadas Cartesianas Tres ejemplos de coordenadas asignadas a tres puntos diferentes (verde, rojo y azul), sus proyecciones ortogonales sobre los ejes constituyen sus coordenadas cartesianas. Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares son un ejemplo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeos caracterizadas por la existencia de dos ejes perpendiculares entre sí que se cortan en un punto origen. Las coordenadas cartesianas se definen como la distancia al origen de las proyecciones...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Plano cartesiano y funciones. Contenido: Elementos del plano cartesiano Actividad: Construir el plano cartesiano con apoyo de una hoja de papel bond tamaño carta, describir cada uno de los componentes. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: EL ESTUDIANTE: * Pueda establecer la relación entre dos rectas numéricas perpendiculares, las cuales se denominan abcisa (x) y ordenada (y) con una pareja ordenada. * Pueda definir un punto en el plano a partir de un par ordenado. * Identifique...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor del eje de las "X"...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completova plantejar temes que serien posteriorment desenrotllats per ell en altres assajos. El que va fer Descartes va ser adonar-se de la necessitat d'una reforma de l'enteniment, perquè la nova ciència, que s'estava forjant a l'empara del coneixement matemàtic, poguera triomfar. Per a dur a terme esta reforma el primer pensador modern va crear un mètode d'investigació que reunia els avantatges de l'anàlisi geomètrica i de l'àlgebra, però sense els seus defectes, gràcies al qual feia fàcil el difícil i...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna base vectorial ortonormal, quedando así definidos los ejes coordenados. Coordenadas cartesianas El plano cartesiano es un sistema de referencia respecto ya sea a un solo eje (línea recta), respecto a dos ejes (un plano) o respecto a tres ejes (en el espacio), perpendiculares entre sí (plano y espacio), que se cortan en un punto llamado origen de coordenadas. En el plano, las coordenadas cartesianas (o rectangulares) x e y se denominan abscisa y ordenada, respectivamente. Sistema de coordenadas...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMORAL CARTESIANA En el momento en que Descartes se plantea aplicar la duda metódica a los fundamentos del conocimiento, surge la necesidad de elaborar unos principios morales que nos guíen en la vida diaria mientras encuentra principios absolutamente ciertos, para no permanecer irresolutos en la vida práctica, lo que supondría una parálisis radical típica del pirronismo, ni caer en el amoralismo. Por ello elabora unas máximas o normas de comportamiento que constituyen la moral cartesiana, y que...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor del eje de las "X" y uno de...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL PLANO CARTESIANO. El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobreve explicación, por otro lado tenemos el plano cartesiano esta compuesto por lo que son líneas verticales y horizontales las cuales pueden ser llamadas también como abscisa y ordenada, además se presentan lo que son números negativos y positivos. OBJETIVOS GENERAL: * Conocer y aprender a fondo lo que son los temas de la RECTA REAL y el PLANO CARTESIANO. ESPECIFICOS * Aprender a través...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MÉTODO CARTESIANO EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD: La verdad es la correspondencia entre el conocimiento y el objeto, hay verdad si coinciden las cualidades registradas por el sujeto con las cualidades propias del objeto. Hay falsedad cuando no hay correspondencia entre las cualidades del objeto, captado por el sujeto ya que el conocimiento es estar en la verdad. EL RACIONALISMO CARTESIANO La razón como única fuente del conocimiento verdadero fue el postulado fundamental de la filosofía...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlamaremos producto cartesiano de dos conjuntos que simbolizaremos como AXB a todos los pares de elementos ordenados que podamos formar tomando como primer elemento un elemento del conjunto A y como segundo un elemento del conjunto B Ejemplo: Sea los conjuntos A={1,2,3} y B={4,5,6} se tiene: AXB={(1,4),(1,5),(1,6),(2,4),(2,5),(2,6),(3,4),(3,5) ,(3,6)} El producto cartesiano AXB no es igual al producto cartesiano BXA Si los conjuntos A y B tienen elementos comunes, entonces los elementos...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlano Cartesiano INTEGRANTES: DIEGO INZUNZA ANTONELLA EGEA JAVIERA REYES CURSO: 3°A ¿Qué es un Plano Cartesiano? ii iii i iv El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. (X, Y) ¿Cómo ubicar un punto en el Plano? Las coordenadas se forman asociando un valor del eje de las equis a uno de las yes, respectivamente, esto indica que un punto (P) se puede ubicar en el plano cartesiano tomando como...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuación cartesiana de la esfera En un sistema de coordenadas cartesianas en un espacio euclídeo tridimensional, la ecuación de la esfera unitaria (de radio 1), con centro en el origen, es: Esta ecuación se obtiene considerando que en el punto M (x, y, z) de la esfera, el vector normal OM es igual a 1. Generalizando, la esfera de radio r, de centro Ω (a, b, c) tiene como ecuación: La ecuación del plano tangente en el punto M (x', y', z') se obtiene mediante el desdoblamiento de las variables:...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PLANO CARTESIANO Un plano cartesiano es un plano dividido en cuatro regiones por un sistema de ejes coordenados. El sistema de ejes coordenados esta constituido por dos rectas que cumplen las siguientes características: ← Son rectas numéricas porque cada punto de ellas representa un número (entero, racional o real). ← El punto donde se intersecan las rectas representa el CERO de ambas. Este punto se llama origen. ← Son perpendiculares entre si, es decir, se intersecan...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollegar al fin requerido y por ello define el método cartesiano. CARACTERISTICAS El objetivo principal de Descartes es construir una Filosofía científica y universal; una Filosofía cuyos conocimientos tengan el mismo grado de certeza y evidencia que los de las Matemáticas, y que abarque todo el conocimiento humano. … Descartes quería hacer de la Filosofía lo que los científicos habían hecho de la Física: una ciencia exacta. El método cartesiano tiene como referencias dos elementos distintos: ...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlano cartesiano El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl método cartesiano Yo comenzare hablando del Método Cartesiano, este método propuesto por Descartes tiene un régimen tanto matemático como universal, ya sea el área en el cual vaya a ser aplicado, este método es caracterizado puesto que las reglas son ciertas ya fáciles de aplicar, mediante las cuales quien llegue a observar exactamente cierto problema no tomara nunca nada falso por verdadero. Una de las ventajas que se nos proporciona en la actualidad es que este método va en contra de cualquier...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeometría cartesiana. La aparición de la Geometría Cartesiana lo que marca la Geometría en la Edad Moderna. Descartes propone un nuevo método de resolver problemas geométricos, y por extensión, de investigar en Geometría. En un plano traza dos rectas perpendiculares (ejes) -que por convenio se trazan de manera que una de ellas sea horizontal y la otra vertical-, y cada punto del plano queda unívocamente determinado por las distancias de dicho punto a cada uno de los ejes, siempre y cuando se de...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlano cartesiano y funciones. Funcion; Es una operación que realiza un termino llamado dominio para obtener valores de otro termino llamado contra dominio. El dominio es la variable independiente, el contradominio es la variable dependiente ya que depende los valores que tenga el dominio; entre ellos existe una correspondencia biunivoca. X biunivoca 3y 2 6 4 12 6 18 ...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDualismo Cartesiano Pues el dualismo cartesiano es la separación de sustancias que hizo René Descartes: cuerpo y alma. El ser humano es un compuesto de esas dos sustancias. Si nos explayamos, podemos decir que Descartes entiende el alma como lo que hoy en día llamamos "mente". Piensa que el ser humano tiene libre albedrío precisamente por tener alma, porque si no la tuviese estaría sometido a las leyes físicas, como los demás cuerpos. El trabajo de Descartes, Principios de la Filosofía (Principia...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl plano cartesiano El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas 0 pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplano cartesiano al tipo de plano euclideo de tipo 2, es decir, que posee algunas ciertas características que lo diferencias del plano tridimensional (tipo 3) y la figura de recta (tipo 1). Se denomina euclideo en honor a Euclides quien estableció axiomas significativos en geometría. Los planos euclidianos en su conjunto (incluido el plano cartesiano) se diferencias también de espacios curvos y de los espacios que Albert Einstein identificó en su teoría de la relatividad. El plano cartesiano permite...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoal02656961 | |Nombre del curso: Actividad inicial |Nombre del profesor: GEORGINA CASTILLO DE HOYOS | |Módulo:1 |Actividad:1:Plano cartesiano | |Fecha: 06/09/12 |Equipo: | |Bibliografía: ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Contenido INTRODUCCIÓN 3 ANTECEDENTES DEL PLANO CARTESIANO 4 ¿Quién lo descubrió? 4 Biografía del autor 4 ¿Qué es el Plano Cartesiano? 5 Plano Cartesiano en la Vida Cotidiana 6 BIBLIOGRAFÍA 7 CONCLUSIÓN 8 INTRODUCCIÓN El plano cartesiano se usa como sistema de referencia para localizar puntos en un plano. Este ha sido a través de los tiempos un importante recurso para la localización de nuestros datos. El presente trabajo nos enseña cada una de sus derivaciones con una breve explicación...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogenerando un paradigma cartesiano. • Características de la Revolución científico tecnológica así como los físicos importantes (Descartes, Bacón, Galileo y Newton) que contribuyeron con sus hallazgos a la construcción de una propuesta como el paradigma cartesiano La ciencia del siglo XVII, se basaba en un nuevo método de investigación que incluía dos teorías: 1) La descripción matemática de la naturaleza y el método analítico de razonamiento concebido por el genio cartesiano. A partir de esto, la...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl plano cartesiano Un plano cartesiano es un sistema bidimensional , donde se encuentran coordenadas cartesianas, que corresponden a un tipo de coordenadas denominadas ortogonales. Este plano cartesiano se constituye como un espacio euclídeo, y donde pueden ser representadas funciones, a partir de gráficos, como las que se utilizan en geometría analítica o en física. Dentro del plano cartesiano, las coordenadas utilizan como referencia unos ejes denominados ortogonales, y estos ejes se cortan...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: PLAN DE CLASE MATERIA A TRATAR : MATEMATICAS “PLANO CARTESIANO” CONTENIDO: • PLAN DE CLASE • CONCEPTO DE PLANO CARTESIANO • IMPORTANCIA • EJEMPLO SOBRE X – Y • DIRECCIONES • EJEMPLO CON DIRECCIONES DE CALLES NO. 1 • EJEMPLO CON DIRECCIONES DE CALLES NO. 2 • PRUEBA ESCRITA AÑO – LECTIVO 2010 - 2011 MATEMÁTICAS PLANO CARTESIANO El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANO CARTESIANO Definición: El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PLANO CARTESIANO. El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor del...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoordenadas cartesianas Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares son un tipo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeos caracterizadas porque usa como referencia ejes ortogonales entre sí que se cortan en un punto origen. Las coordenadas cartesianas se definen así como la distancia al origen de las proyecciones ortogonales de un punto dado sobre cada uno de los ejes. La denominación de 'cartesiano' se introdujo en honor de René Descartes, quien lo utilizó de manera...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOR SU VÉRTICE. ECUACIÓN GENERAL DE LAS CÓNICAS AX2 + BXY + CY2 + DX + EY + F = 0 Cuando el término XY no está en la ecuación los ejes son horizontal y vertical. En caso de Martha Lara Cobos. La ecuación general de las cónicas en coordenadas cartesianas es: CIRCUNFERENCIA Martha Lara Cobos. La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje. HTTP://DOCENTES.EDUCACION.NAVARRA.ES/MSADAALL/GEOGEBRA/I NDEX.HTM Martha Lara Cobos. SE LLAMA CIRCUNFERENCIA AL LUGAR GEOMÉTRICO...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa duda cartesiana critica el punto de partida del pensamiento, criticando como falso la mínima posibilidad de error, según Descartes es la verdad universal, sin que haya duda. Por consiguiente adquiriendo un nuevo conocimiento verdadero. Pero como adquirirlo era algo difícil de perseguir por sus ideas filosóficas. El no confundía las creencias y las convicciones mas que eso desarrollaba la investigación y de ahí partía el sentido común. La duda cartesiana sirve para encontrar un principio...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna propuesta como el paradigma cartesiano Durante mucho tiempo se mantuvo un choque entre la postura denominada empirista y la racionalista, muchos autores afirma que quien acabó con estos roces fue Emmanuel Kant, sin embargo Barman (1990) asegura que Galileo y Newton simbolizaron que no había ninguna pugna entre éstas dos posturas, dado que las dos surgieron en contra de la lógica aristotélica. En los argumentos de Newton y Galilei, se legitima la visión cartesiana, dado que sus investigaciones...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoplano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor del...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS a) Investigar acerca del origen y desarrollo del plano cartesiano, teniendo como referente su creador Descartes. b) Identificar las características principales y derivaciones del plano cartesiano. c) Conocer Cuál es la aplicación del plano cartesiano en las matemáticas, aprendiendo a dar solución a sus ejercicios. d) aplicar el cocimiento básico que poseemos y así mismo poder alimentarnos con nueva información. e) Sabes diferenciar entre un eje x y un eje y para así mismo poder...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactúa sobre un objeto es una magnitud vectorial, ya que su efecto depende, además de su intensidad o módulo, de la dirección en la que opera. * El desplazamiento de un objeto. Coordenadas polares En un sistema de coordenadas rectangulares o cartesiano se puede localizar un punto con una sola pareja de puntos (x,y) estos valores son las distanicas dirigidas, partiendo del origen, desde los ejes x e y respectivamente. El origen es el punto donde se intersectan los dos ejes coordenados. Otra...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProducto cartesiano En teoría de conjuntos, el producto cartesiano de dos conjuntos es una operación que resulta en otro conjunto cuyos elementos son todos los pares ordenados que pueden formarse tomando el primer elemento del par del primer conjunto, y el segundo elemento del segundo conjunto. Por ejemplo, dados los conjuntos A = {1, 2, 3, 4} y B = {a, b}, su producto cartesiano es: A × B = {(1, a), (1, b), (2, a), (2, b), (3, a), (3, b), (4, a), (4, b)} El producto cartesiano recibe su nombre...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo del tema "Método Cartesiano" René Descartes propone un método de búsqueda de la verdad: La duda metódica. Para él, la duda es un momento necesario en el camino para alcanzar la verdad: es metódica y constructiva porque implica, como punto de arranque, poner en entre dicho la autoridad de los libros, los maestros y las tradiciones, hasta superar la duda misma. No se trata de dudar de todas las ideas, sino de cuestionar sus fundamentos. “solo se puede llegar a la verdad cuando la duda...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocirculo Unidad 2 Aplicaciones de los números con signo circulo Tema 1 Plano cartesiano circulo 4 Los meridianos Propósito: Ubicarás puntos en el plano cartesiano a partir de sus coordenadas (x, y); y viceversa; a partir de la posición de un punto en el plano obtendrás las coordenadas correspondientes. Propositos ¿Sabes cómo se localizan puntos en la Tierra?, ¿alguna vez has visto un globo terráqueo? Comenta con un compañero de estudio y con tu asesor. act_4_0 Para localizar...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica “Plano Cartesiano” Segundo Semestre Primera Sección San Lorenzo – Paraguay Marzo 2011 El Plano Cartesiano Concepto Es la unión de dos rectas perpendiculares que dividen un plano en cuatro cuadrantes. A la recta horizontal se le llama eje de las "x", o, abscisas y a la recta vertical se llama eje de las “y” u ordenadas. Formando de esta manera cuatro cuadrantes. El cruce en el cero se le llama origen y a cada una de las rectas se les llama ejes cartesianos o ejes coordenados...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo{draw:frame} Para saber que es un plano cartesiano debemos conocer que son las coordenadas de un punto. Coordenadas de un punto: establecido en un plano un sistema de ejes coordenados, a cada punto del plano le corresponde un par ordenado de números reales, una abscisa y una ordenada, que se llaman coordenadas del punto. A la derecha de la letra correspondiente del punto se escriben, entre paréntesis y separados por una coma, las coordenadas de éste, primero el valor de la abscisa y luego el...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOORDENADAS CARTESIANAS TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción……………………………………………………………………1 2. Marco teórico…………………………………………………………………. 2 3.1 Coordenadas cartesianas 3.2 Coordenadas polares 3.3 Coordenadas cilíndricas 3.4 Coordenadas geográficas 3.5 Coordenadas esféricas 3.6 Coordenadas circunvilineas generales 3.7 Coordenadas circunvilineas ortogonales 3. Conclusiones 4. web grafía INTRODUCCION 2. MARCO TEORICO ...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto... La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen que es el punto (0,0)... Para localizar puntos en el plano cartesiano se debe llevar a cabo el siguiente procedimiento: 1. Para localizar la abscisa o valor de x, se cuentan las unidades correspondientes...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocimiento” examinando el conjunto de conocimientos que ya poseemos, se trataría de ir ANALIZANDO, es decir, separando unas ideas de otras para descubrir de entre ellas, cuales son las más claras y distintas, las IDEAS SIMPLES. b) Filosofía cartesiana, el “Discurso del Método” Descartes parte de una actitud decepcionada y crítica frente al saber escolástico de su tiempo, al que ha tenido acceso durante sus años de formación en el colegio de La Flèche. De todos sus estudios solo las matemáticas...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODO CARTESIANO Siglo XVII francés es una época de crisis que coincide con el barroco hay cierta conciencia general de ruptura con una época anterior, el renacimiento Se estrena un nuevo saber: la revolución está ahora enfocada al futuro y no al pasado como en los siglos XV y XVI. El saber deja de ser meramente teórico y se desprende de sus raíces teológicas no sin trágicas consecuencias: el proceso de Galileo en 1633 es el mayor ejemplo de la inadecuación que existía entre la nueva realidad...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PLANO CARTESIANO. El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La fragmentación del sujeto cartesiano en la postmodernidad” Algunas Aclaraciones Por Claudio Pizarro Esquivel Mucho se ha hablado de la postmodernidad, incluso algunos autores ponen en duda su existencia, a continuación se presentan algunas aclaraciones que permitirán comprender cómo se produce la fragmentación del sujeto habitante de este periodo de humanidad. En primer lugar se acotará...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo