ESPACIO I. La acción transcurre entre Venecia y Belmonte. Hay momentos en la obra que se dan dos acciones simultáneas, una en cada lugar. Eso seria impensable de no ser que el autor renuncia a las unidades clásicas. II. Seguramente Shakespeare elige Venecia entre cualquier otra ciudad, por lo que representa. Se trata de una ciudad mercantil, con una gran importancia en el Mediterráneo, que aún no ha entrado en crisis por el comienzo de las rutas atlánticas. Venecia es el mito del estilo y de la belleza ...
3862 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoactor. Tras enriquecerse tornó a su ciudad natal en 1611, donde vivió hasta su muerte. Escritor de grandes obras como: “Romeo y Julieta”, “El Rey Lear”, “Hamlet”, “Mabeth”, “Sueño de una noche de verano” y “El Mercader de Venecia”. Organización secuencial: lineal. Espacio físico: Venecia. Espacio psicológico: los personajes sufren la angustia de no poder hacer cambiar de opinión al judío, temen por la vida de Antonio cuando debe ejecutarse la sentencia. Espacio social: Se ve el enfrentamiento...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO MERCADER DE VENECIA Al observar la película, nos encontramos frente a varias facetas: 1. Una religiosa, que solo corresponde en derecho al fuero interno de la persona, de acuerdo a su religiosidad, se va a ver avocado al temor un castigo interior al temor frente al juicio futuro y aun castigo divino, 2. A la lealtad que se observa a través de la amistad de los protagonistas, y de la esposa del amigo que procura entregar parte de sus bienes para salvar la vida amigo de su...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopelícula: “El Mercader de Venecia” 1) Resuma en media pagina el argumento de la película La película transcurre en Venecia, en el año 1596. Por un lado, muestra la realidad socioeconómica de la época, con el hecho de que un judío, discriminado por la sociedad, le presta dinero a un mercader cristiano, quien le firma un pagaré aceptando la condición de que, en caso de no devolverle el dinero en tres meses, le dejaría tomar una libra de carne de su cuerpo. Por otro lado, el mercader había solicitado...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPensar con cine Película: El mercader de Venecia (2008) Bibliografía: Mercaderes y banqueros en la Edad Media – Jacques Le Goff Segundo paso: 1) Caracterización de la época: Las escenas que puedo observar para realizar una caracterización de la época son las siguientes: la escena del comienzo en la que se ve reflejado el maltrato que los cristianos ejercen sobre los judíos, al diferenciarlos del resto de la población, como por ejemplo que los obliguen a usar un gorro rojo que los identifique...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA INTRODUCCION Para hablar el contexto económica de la obra hay que ubicarnos en el momento donde es escrita, fue entre 1596 y 1598, pero no fue publicada hasta el 1600; es decir nos estamos refiriendo al siglo XVI. en ese momento (la época de Shakespeare) los judíos vivían una divicil situación en Europa ya que habían sido expulsados de distintos lugares como Venecia e Inglaterra ya que eran discriminados por su religión. DISCRIMINACION JUDIOS Los Judíos vivían...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNotas en clase Se realizo una lectura sobre el tema, en lo cual se aprendió: El protagonista de esta obra es Antonio, el mercader de Venecia: cristiano, leal a sus amigos y adinerado, su fortuna se encuentra dispersa en los barcos que llevan sus mercancías a diferentes lugares. Al inicio de la obra Antonio está conversando con dos de sus amigos, cuando aparece su pariente bosanio, que ha perdido que ha perdido toda su herencia en alardes de lujo y que le debe dinero a Antonio. Aun así...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA En el mercader de Venecia se hace alusión a diferentes temas que hacen referencia al derecho civil. En principio la obra de Shakespeare es imaginada por él, por eso se tiene que prescindir de la ley jurídica verdadera, se debe comentar según la forma y sentido que lo plantea Shakespeare. El primer dato relevante al derecho civil que he identificado es cuando Antonio celebra en razón de su amistad un contrato de mutuo simple con Bassanio sin establecer plazo de vencimiento...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARDONA GARCIA ANA KAREN TEORIA DEL DERECHO EL MERCADER DE VENECIA WILLIAM SHAKESPEARE Como pequeño resumen Antonio el mercader de Venecia quiere financiar el viaje de su amigo Basanio para que pueda ir a Belmonte a pedir la mano de Porcia, pero el dinero de Antonio se encontraba en las ganancias que dejarían sus barcos, y confiado en ello tuvo que pedir un préstamo de 3000 ducados a Shylock un judío ambiciosos y arrogante. En el contrato se observo una cláusula peculiar pues en caso de incumplimiento...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTarea especial: "El mercader de venecia" Director: Michael Radford Fotografía: Benoît Delhomme Protagonistas: Shylock (usurero judío), Antonio (El mercader), Bassanio (Amigo de Antonio) y Poncia (Esposa de Bassanio). Sipnosis: Enmarcada en venecia del sigloXIV, es una comedia sobre el gran conflicto que vivian los judios con los cristianos. En la pelicula el conflicto inicia cuando Shylock un judio adinerado que ha sido humillado e insultado por los crisitianos. Le presta dinero a Antonio...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL MERCADER DE VENECIA Nombre: Cristóbal Díaz Cristóbal Berrios Curso: 8°B ÍNDICE I. Personajes 3 II. Resumen 5 III. Comentario Histórico 6 IV. Comentario sobre el film 7 V. Conclusión 8 PERSONAJES Antonio: Es un personaje generoso muy querido por su amigo basanio, el cual le pide ayuda económica para poder así poder despojar a la joven porcia. Antonio se ve obligado a ayudarlo pero para esto tendrá que pedir un pagare de 3.000 ducados a un judío, el cual...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia en relación a las obligaciones Marcos Jocxan Soto La historia comienza en Venecia en el año de 1556 con el relato de que los judíos no podrían tener sus propias propiedades por lo que tenían que recurrir a la usura (el préstamo de dinero con cobro de intereses, el cual era una práctica contraria a la cristiana). Acto del cual se liga con obligaciones debido al contrato. Acto seguido Basanio le ha pedido a Antonio que le preste dinero para poder ir a Belmonte para...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo el mercader de venecia Basanio es un veneciano que carece de fortuna y se enamora de Porcia, una rica heredera de Belmonte. Para poder optar a su mano, pide prestado a su amigo Antonio, un rico mercader, la suma de 3.000 ducados. Antonio, que ha invertido todo su dinero en sus negocios, no quiere dejar de ayudar a su amigo y para ello recurre a Shylock, un judío prestamista, para que le proporcione el dinero. Shylock accede a las peticiones de Antonio, pero le pone una condición: si no paga su...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEsta historia, relata la vida de la ciudad antigua de Venecia en la época del renacimiento. Un clásico de William Shakespeare que es un excelente ejemplo de cómo han evolucionado las obligaciones y los contratos. Narra que existían muchas diferencias en cuanto a derechos de los judíos y los cristianos. Los cristianos eran la mayoría como legado de la Santa inquisición. Los judíos de muchas formas eran discriminados no podían realizar actividades que les dieran una mejor calidad de vida, como a los...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD PRÁCTICA A) A partir de la lectura de los textos señale tres cambios que se producen en el Renacimiento. B) Vea y analice la película “El Mercader de Venecia” y responda a las siguientes consignas: 1) Resuma en media pagina el argumento de la película. 2) Rescate de la película: a- La concepción de hombre. b- Las características de la sociedad A) Tres cambios que se producen en el Renacimiento: Cambio en la concepción de hombre: La concepción...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLibro: Sociología Jurídica de Jean Carbonnier, Película y Libro llamado “El Mercader de Venecia”. EL MERCADER DE VENECIA Básicamente el tema central de la película es el contrato celebrado entre un judío y un cristiano, mismo que se derivó del préstamo de dinero que le hizo el judío al cristiano, el cual el cristiano tendría que devolver en...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofinalidad de iniciarnos como estudiantes de primer año de Derecho en el analisis juridico contemporaneo entre el Derecho Civil-Personas (derecho genesis o comun de todas las personas y que regula todos los actos transcendentes de la vida de las personas) y su relacion con una Obra Literaria de Willians Shakespeare titulada ``El Mercader de Venecia``, la cual representa para su epoca una realidad exacta de la sociedad Veneciana y del Derecho o Leyes aplicadas en la resolucion de conflicto o problemas...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopero no Basario, que está enamorado de Porcia, y elige el cofrecito de plomo, que es el que contiene el retrato. Basanio, antes de acudir a la prueba, y para equiparse convenientemente, ha pedido dinero a su amigo Antonio, rico negociante de Venecia, quien, no disponiendo de él en aquella época, y deseoso de servir a Basanio, lo pide prestado a Sylock, judío que le odia, y este pone como condición que si no devuelve Antonio el dinero en la fecha fijada, deberá al judío una libra de su carne. ...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO DE CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES PRESENTADO AL: PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO, VII SEMESTRE 19 DE ABRIL DE 2010 ANALISIS JURIDICO DEL CONTRATO REALIZADO EN LA PELICULA “MERCADER DE VENECIA” Contrato: acuerdo de voluntades entre dos o mas personas mediante el cual se obligan a dar, hacer o no hacer algo a favor de otra persona. El contrato realizado entre Antonio y el judío fue un contrato...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL MERCADER DE VENECIA” TRABAJO 1. Formule un resumen del argumento de la obra “El Mercader de Venecia”, con especial y única atención a las cuestiones jurídicas. Esta historia sucede en Venecia en donde se halla un hombre llamado Bassanio quien tiene como amigos a Graciano, Lorenzo y su mejor amigo Antonio el cual le ayuda para que viaje a Belmont y conquitar a Lady Porcia fue asi que Antonio y Bassanio van donde Shylockv un judío usurero ya que ene estos tiempos todos los judíos practicaban...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuerte. De Shakespeare hay más leyendas y misterio que datos ciertos. Incluso se ha negado su existencia real. El mercader de Venecia debió ser escrita en 1595 ó 1596, poco tiempo de la inauguración de El Globo, principal escenario de las piezas del célebre dramaturgo. La inauguración del foro debía de celebrarse con una comedia o tragedia y las elegidas pudieron ser El mercader de Venecia o Romeo y Julieta. En ese momento Shakespeare se halla próximo a alcanzar la plenitud de su genio. Ha dado a la...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL MERCADER DE VENECIA Autor: William Shakespeare Nombre: Juan Pablo Acevedo Fuenza Curso: 8°Basico A Fecha de entrega: 20 de mayo de 2015 Sinopsis De la Historia Siglo XVI: El joven noble Bassanio le ha pedido a su amigo Antonio que le preste dinero para poder embarcarse rumbo a Belmont con el propósito de pedir la mano de la bella Porcia. Sin embargo, la fortuna de Antonio se halla comprometida...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL MERCADER DE VENECIA” Ficha técnica Nombre de la película El mercader de Venecia. Basada en Obra de Shakespeare. Año de realización 2004 País Italia , Inglaterra , Luxemburgo. Director Michael Radford Personajes Bassanio, Antonio, Shylock, Portia, Nerisa Espacio Geográfico Venecia y Belmont. Sinopsis Bassanio le pide al mercader Antonio, un préstamo de 3.000 ducas para conquistar a Portia, una heredera de una gran fortuna . ...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTodo empieza en Venecia una ciudad libre pero en la cual odian a los judíos y los hacen menos y los judíos tienen que distinguirse de los cristianos vistiéndose con una capucha roja. El mercader de Venecia es un hombre que tiene el poder adquisitivo suficiente para vivir el tiene un amigo llamado basanio el cual desea conquistar a una bella dama pero no tiene el suficiente capital para enamorarla. Basanio le pide un préstamo de 3000 pero Antonio el mercader de Venecia no los tiene a la mano por...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL MERCADER DE VENECIA” El libro nos cuenta una historia que se origina a partir de que Basanio, un noble pero humilde veneciano, le pide prestada a su amigo, un próspero comerciante llamado Antonio, una importante suma de dinero para poder impactar a la familia de Porcia, una rica heredera. Como Antonio no tiene disponible esos fondos por haberlos empleado en sus barcos, decide ayudar a Basanio a través de Shylock, un judío usurero que acepta prestar el capital con la única condición de que,...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Texto B. “El Mercader de Venecia” de William Shakespeare. Acto IV. “El Mercader de Venecia” es una tragicomedia escrita por el dramaturgo, poeta y actor teatral William Shakespeare entre 1594 y 1597. Shakespeare divide sus obras en tres etapas, y “El Mercader de Venecia” se corresponde con la segunda, donde destacan otras obras como “Mucho ruido y pocas nueces”, “El Sueño de una Noche de Verano” y “Romeo y Julieta”. Esta obra fue destinada para ser representada en el teatro y son los propios...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Mercader de Venecia” 1.- Formule un resumen del argumento de la obra “El Mercader de Venecia”, con especial y unica atención a las cuestiones jurídicas. Basanio, noble veneciano que ha malgastado su caudal, pide al rico mercader Antonio, amigo suyo, tres mil ducados para poder continuar dignamente su noviazgo con la rica heredera Porcia, que vive en tierra firme, en Belmonte. Antonio, que ha empleado todo su dinero en especulaciones de ultramar, se propone hacerse prestar el dinero por...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomejor escritor del idioma ingles por excelencia en sus obras. • ¿Cuántas obras de teatro a hecho Shakespeare? -Varias pero solo sobrevivieron 38. • ¿Cuándo falleció? -Fallecio en el año 1616 CUESTIONARIO SOBRE EL MERCADER DE VENECIA • ¿Cómo Antonio maltrato a Shylock en el Rialto? -Le llamó un descreído y lo trata mal por ser un judío. • Describe al príncipe de Marruecos. -Es increíblemente guapo, encantador, afable hombre negro y Portia se lleva...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LOS CONTRATOS El mercader de Venecia Por Alberto Benegas Lynch (h) La base de una sociedad civilizada consiste en el respeto a los contratos. En verdad, prácticamente todas las acciones están basadas en relaciones contractuales. Tomo el desayuno y hay contratos de compra-venta para que pueda disponer de lo que estoy comiendo o bebiendo; tomo un taxi o un colectivo y hay contratos de adhesión; llevo los hijos al colegio y hay contratos de enseñanza; alquilo una casa, compro...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ingravidez El Mercader del todo y la nada | | | | |Siempre hay un poco de locura en el amor, | |pero siempre hay un poco de razón en la | |locura. | |Friedrich Nietzsche | William Shakespeare, uno de los genios de la literatura, el drama, la inspiración y originalidad, o como algunos críticos creen, un buen adaptador de tesis...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL MERCADER DE VENECIA” TRABAJO 1. Precisar ¿por qué? la literatura en general y la novela – El Mercader de Venecia – en particular, constituyen fuentes de la Historia del Derecho. 2. Formule un resumen del argumento de la obra “El Mercader de Venecia”, con especial y única atención a las cuestiones jurídicas. 3. ¿Qué clase de contrato celebraron Antonio y Shylock 4. "Venid conmigo a casa de un notario me firmaréis allí simplemente vuestro pagaré, y a manera de broma, será estipulado que...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA Inicia en Venecia, con la conversación de Antonio y sus amigos, de los cuales Bassanio le pide que le preste 3 000 ducados para conquistar a una rica y hermosa heredera llamada Porcia. Antonio acepta prestarle tal cantidad; pero todo el dinero que tiene, esta invertido en barcos en el extranjero, así que decide prestarle dinero a Shylock, un judío usurero; el cual acepta pero a cambio de una condición: De no pagar la deuda en el plazo dado, este tendrá derecho de reclamar...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS PRAGMÁTICAS Ver la película “El Mercader de Venecia” ANÁLISIS ESCRITO DE LA PELÍCULA Cada estudiante debe responder por escrito a lo siguiente: a. ¿Cuáles son las representaciones establecidas sobre la realidad (imaginarios, visiones, valores) que reconstruye este discurso? b. ¿De qué manera promueve valores ciudadanos como justicia, tolerancia, libertad, democracia? El Mercader de Venecia plantea una dura crítica al sistema de derecho, pues el esquema de valores de cada sociedad...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia Obra literaria de William Shakespeare, cuenta la historia de Antonio, hombre veneciano dedicado al comercio, y su relación de amistad con Bassanio, ellos dos han sido amigos desde hace ya mucho tiempo, por lo que Antonio acepta ayudar a su amigo cuando este se lo pide, y lo hace porque entre los hay una muy buena empatía y se entienden bien; además que Antonio siempre ha sido amable con todos, excepto con los judíos, ya que era muy normal que en esos años y en Venecia se discriminaran...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA. El mercader de Venecia es una obra de William Shakespeare donde se relata una historia de carácter jurídico pero con un toque predominante de sentimientos (amor, amistad, honra, odio). Existen una serie de personajes que desarrollan la historia como lo es el mercader de Venecia Antonio, un hombre noble, amante del comercio y apasionado por la justicia, rodeado por una serie de amigos fieles (Basanio, Salanio, Salarino, Graciano y Lorenzo); pero al mismo tiempo odiado de manera...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoblar Tv – Youtube Chanel EL MERCADER DE VENECIA – SHAKESPEARE (RESUMEN) Los dos motivos principales del argumento, el del préstamo hecho por un judío a un cristiano por una libra de carne, y el de una elección entre objetos de aparentemente distinto valor, son antiguos y recurrentes. El primero llegó a conocimiento de Shakespeare por medio de Il Pecorone de Giovanni Fiorentino (escrito hacia 1318 y publicado en 1558), y, para el detalle del rapto de la hija del usurero, por medio de Zelauto (1580)...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL MERCADER DE VENECIA El mercader de Venecia es una obra la cual nos plantea un problema jurídico muy interesante tanto el comienzo de la trama que es la celebración de un contrato como la resolución que es el debate jurídico en un tribunal sobre la validez o no de ese contrato, permite analizar la obra desde el punto de vista jurídico y analítico. El problema jurídico presentado en la película se trata de Shylock, que es un viejo judío, ávaro y déspota, pero que en su interior lleva...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArquitectura como un hecho cultural El mercader de Vencia La Venecia del siglo XVI era una ciudad-estado de las más poderosas y liberales de Europa. En esa sociedad convivían dos comunidades enfrentadas: la judía y la cristiana. Por razones económicas los judíos tenían allí mejor estatus que en otros estados europeos: por ejemplo España de donde habían sido expulsados en 1492. El poder religioso, mercantil y social estaba en manos de los cristianos, mientras que a los judíos se les permitía prestar...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia. ¿Que validez tendría el problema jurídico presentado en la película respecto a nuestro ordenamiento actual? El problema cúspide de la película “el mercader de Venecia” trae a colación un problema que ha existido en los ordenamientos jurídicos de todo el mundo, donde se cuestiona hasta que punto puede tener validez un contrato o negocio jurídico respecto a las leyes del estado y más aun respecto a la vida de las personas. Como podemos encontrar en la película se efectúa...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia Esta comedia en cinco actos, en verso y prosa, de William Shakespeare fue escrita, según algunos, en 1594 (alusión en el acto IV, escena I, a la ejecución del judío Rodrigo López el 17 de junio de 1594, bajo la acusación de haber intentado envenenar a la reina Isabel); según otros, sobre todo por consideraciones de estilo, en otoño del 1596. Las dos fechas podrían conciliarse suponiendo una revisión por parte de Shakespeare. Fue publicada en cuarto en 1600 y en folio en 1623...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad La Salle Cuernavaca Itzayana Yael Pichardo Páez Licenciada Margarita vivas 5to semestre Derecho El mercader de Venecia Para comenzar me gustaría brindar un breve resumen de en qué consiste dicha película Bassanio, un veneciano que pertenece a la nobleza pero que es pobre, le pide a su mejor amigo, Antonio, un rico mercader, que le preste 3000 ducados para que pueda enamorar a heredera Porcia. Antonio, que tiene todo su dinero empleado en sus barcos en el extranjero, decide pedirle...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico n°1 Derecho Comercial Profesora: María E. Genovese Alumnos: Rodrigo Núñez Leandro Britez Brian Díaz Ballesteros Curso: 5to 5ta TM 1) En varias escenas se hace referencia a la actividad comercial de Antonio, muchas veces se menciona que su actividad está ligada al mar, es decir, al comercio marítimo y semejante alrededor del mundo. Antonio es dueño de barcos que llevan mercancías y dinero entre Venecia y muchas en el extranjero, y como la película nos...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia Inicia en el siglo XVI, en Venecia Un joven noble llamado Bassanio le ha pedido a su amigo Antonio que le preste dinero para poder ir rumbo a Belmont con el propósito de pedir la mano de la hermosa Porcia. Sin embargo Antonio tenia adversidades económicas ya que los negocios no andaban bien, en esta situación, no pueden hacer gran cosa , excepto recurrir a un prestamista que es Shylock , un mercader judío, Odiado por los demás cristianos y por algunos Judíos por ser USURERO...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA Dirección: Michael Radford. Países: Reino Unido, Luxemburgo e Italia. Año: 2004. Duración: 138 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Al Pacino (Shylock), Jeremy Irons (Antonio), Joseph Fiennes (Bassanio), Lynn Collins (Porcia), Zuleikha Robinson (Jessica), Kris Marshall (Graciano), Charlie Cox (Lorenzo), Heather Goldenhersh (Nerissa), Mackenzie Crook (Lancelot Gobbo), John Sessions (Salerio), Gregor Fisher (Solanio), Allan Corduner (Tubal)...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA WILLIAM SHAKESPEARE Esta obra es de genero principalmente dramático en la cual esta representada entre los años de 1596 y 1597,este se divide en cinco actos y aproximadamente en total 20 escenas , repetidas en dos partes de europa como son en: Venecia y Belmonte. Sobre la trama solo puedo mencionar que es muy interesante ya que se entrelaza la historia y se llena de varias tramas, las dos principales y varias secundarias. Sobre los hechos mas interesantes y más sobresalientes...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Nombre del estudiante: Lic. Raul Lohengrin Nieva Gomez Nombre del trabajo: Resumen del libro “ El Mercader de Venecia” Fecha de entrega: 07 de Mayo de 2013 Campus: San Rafael Carrera /Prepa: Lic. En Derecho Semestre/Cuatrimestre: 1er Cuatrimestre Nombre del maestro: Veronica Adriana Sánchez Sánchez Este libro nos relata la historia de Bassanio, quien es un humilde veneciano, que le pide prestada a su amigo, Antonio, una fuerte cantidad de dinero para...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia Obra teatral de William Shakespeare El mercader de Venecia es una obra teatral escrita por William Shakespeare entre los años 1596 y 1598. Dramaturgo: William Shakespeare RAE (2014) Diccionario. 05/11/2014. www.rae.es Resumen: La película comienza y se desarrolla en una época donde los judíos eran menospreciados; un joven llamado Bassanio que tiene por mejor amigo a Antonio un hombre de buena posición económica, mismo que Bassanio le pide prestado determinada cantidad...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- La historia comienza con el mercader Antonio que hablando con dos amigos suyos que le dicen que siempre esta triste, después llega el mejor amigo de Antonio, Bassanio y le cuenta que le pasa, que está enamorado de Porcia, una rica heredera del palacio de Belmonte, pero ha gastado su fortuna, y aunque ella le da su consentimiento, no puede viajar hasta allí y competir con los príncipes que desean su mano. Antonio no puede ayudarle porque tiene todo su dinero invertido en barcos que están en el...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa vida en la casa de un mercader medieval. Introducción. En las plazas de las ciudades suelen verse estatuas de héroes, políticos, artistas, santos, navegantes, pero no es común que se dedique un monumento a un mercader. En honor a Francisco de Marco Datini quien, gracias a la actividad mercantil acumuló, a finales del siglo XIV y principios del XV, una fortuna enorme que, después de su muerte, fue cedida a los pobres de la ciudad. El siglo XIV fue un periodo difícil para Europa, al...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA Bassanio, un noble pero pobre veneciano, le pide a su mejor amigo, Antonio, un rico comerciante, que le preste 3.000 ducados que le permitan enamorar a la rica heredera Porcia. Antonio, que tiene todo su dinero empleado en sus barcos en el extranjero, decide pedirle prestada la suma a Shylock, un judío usurero . Shylock acepta prestar el dinero con la condición de que, si la suma no es devuelta en la fecha fijada, Antonio tendrá que dar una libra de su propia carne de la parte...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia La historia trata de Bassanio, un noble empobrecido de Venecia, que le pide un préstamo a su amigo, un comerciante llamado Antonio, una importante suma de dinero (3.000 ducados) para poder cortejar a Porcia, una rica heredera. Como Antonio no tiene dinero disponible por haberlo invertido en sus barcos, decide ayudar a Bassanio por medio de Shylock, un judío mezquino que acepta prestar el dinero acordado con la condición de que, si el dinero no es devuelto en la fecha acordada...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDentro del Mercader de Venecia, se data una disputa entre religiones e ideales humanos. En el cual se define el valor de las relación humana sobre la del negocio. Todo comienzo por un amigo del mercader Antonio llamado Bassanio, quien necesita dinero para poder competir por el amor de Portia, una rica heredera que vive en la ciudad de Belmont. Bassanio pide a Antonio un préstamo para poder ser digno de Portia. Antonio lo quiere ayudar, pero es incapaz de hacer el préstamo el mismo, dado que su dinero...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlejandra Navarrete López grupo: 513 14. Agosto. 13 Los cofres del destino* William Shakespeare ( Startford-upo-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril 1564, Íbidem, 23 de abril de 1616). El mercader de Venecia es una obra teatral escrita por William Shakespeare entre los años 1596 y 1598, que no se publicó hasta 1600. Los judíos vivían en Inglaterra en la Edad Media, la historia comienza en 1596 con la intolerancia en contra de los judíos, el principal...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MERCADER DE VENECIA La trama se desarrolla en los años 1596, en la ciudad más poderosa de Europa. Donde existían los judíos y los cristianos en la cual, en la cual los Judíos en su mayoría se dedicaban al préstamo de dinero con intereses. Un joven llamado Bassanio le pide a su amigo Antonio que es un cristiano que le preste dinero para poder viajar a conocer a una dama muy rica la cual posee una fortuna considerable y por deseos de su padre antes de morir se casara con el hombre que tenga...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopide al rico mercader Antonio, amigo suyo, tres mil ducados para poder continuar dignamente su noviazgo con la rica heredera Porcia, que vive en tierra firme, en Belmonte. Antonio, que ha empleado todo su dinero en especulaciones de ultramar, se propone hacerse prestar el dinero por Shylock, usurero judío a quien antes había insultado por la usura que ejercía. Shylock consiente en prestar el dinero bajo una condición: si la cantidad no es pagada el día fijado, Shylock tendrá derecho a tomarse una...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia W. Shakespeare ACTO I Se presenta a Antonio, rico mercader de Venecia, hablando con Bassanio, su mejor amigo. Bassanio, aunque sabe que ya le debe mucho dinero, le dice pide tres mil ducados, pues quiere ir a Belmont a pedir la mano de Porcia como el mejor pretendiente. Porcia habla con su sirvienta Nerisa, sobre los pretendientes que habían llegado, ninguno de ellos le gusta, en la conversación recuerdan a Bassanio como alguien encantador, al instante, llega un sirviente...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMercader de Venecia William Shakespeare I Acto Personajes - Antonio ( Mercader de Venecia ) - Salarino - Salanio - Bassanio - Lorenzo - Graciano - Porticia - Nerissa - El Criado - Shylock Características de los personajes - Antonio ( Mercader de Venecia ) Es un hombre que esta triste sin tener una razón, solo sabe que desde hace tiempo se encuentra así. - Salarino: Amigo de Antonio que lo intenta ayudar y a encontrar el motivo de su tristeza. - Salanio Amigo...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL MERCADER DE VENECIA. Podemos ver una historia del escritor William Shakespeare escrita e por allá de 1595 y 1596 (siglo XVI) encontramos muchos personajes en esta historia entre comedia y drama hay personajes destacadas en esta historia como; Antoni y bassanio, Porcia y nerissa, lorenzo jessica shilock y bassanio estas historias se cruzan por azares del destino pero tienen un final feliz ecepto par shilock un judio religioso, abusivo, usurero y sin misericordia. acontinuacion tratare de...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mercader de Venecia. William Shakespeare. La historia comienza cuando Bassanio, un noble pero pobre veneciano, le pide a Antonio, su mejor amigo y rico comerciante, que le preste 3.000 ducados para poder asi enamorar a la rica heredera Porcia. Entonces Antonio, que tiene todo su dinero empleado en sus convoys en el extranjero, decide pedirle prestado el dinero a Shylock, un judío usurero. Shylock acepta dejar el dinero con la condición de que, si la suma no es devuelta en la fecha fijada,...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescrita en cinco actos, para dar un total de veinte escenas situadas en dos lugares: Venecia y Belmonte. El argumento principal es acerca de Bassanio, quien muy enamorado de Porcia desea conseguir dinero para impresionar a la familia de ella y estos acepten el compromiso. Por lo cual debe pedir dinero a su mejor amigo, el mercader Antonio, pero dado que este tiene toda su fortuna invertida en el mar, el mercader recurre al usurero judío Shylock; un hombre cruel e incrédulo. El usurero accede a realizar...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo