supermodernismo Introducción: El supermodernismo le sucede al movimiento moderno así como a su versión de posguerra, y se ha sometido a critica sin contemplaciones. En esta era de globalización, las ideas que subyacen al estilo internacional, han adquirido nueva proyección. Desarrollo. Inicialmente el deconstructivismo recibió una gran atención en publicaciones pero si bien hoy en día la propia palabra en si esta casi fuera de circulación. Y la suposición de que su exposición iba a cambiar...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouniversidad de guadalajara resumen Hans Ibelings Semiótica de la arquitectura Miércoles 7:00 a 11:00 a.m. Camacho Iñiguez Everardo supermodernismo Salvador Trejo Huerta arquitectura en la era de la globalización CentroUniversitariodeArte,ArquitecturayDiseño resumen Hans Ibelings supermodernismo resumen A grandes rasgos el libro trata sobre el acontecer arquitectónico durante el siglo XX. Los ideales, los estilos, los arquitectos y las influencias, que...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUPERMODERNISMO, ARQUITECTURA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN. Tania Nataly Hernández Martínez Posmodernismo: En la posmodernidad se echaba en cara a la modernidad la escasez de comunicación y la falta de memoria histórica en su arquitectura, se creía que la arquitectura era mas un sistema lingüístico, en la modernidad los arquitectos eran incapaces de dar un leguaje y procurar significados. Durante los años 70s y 80s se decía que la arquitectura moderna era inexpresiva y plana. Un edificio puede...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPERMODERNISMO El supermodernismo describe los movimientos arquitectónicos sufridos en los últimos años. Detalla las tres corrientes principales: modernismo, posmodernismo y supermodernismo comparando los puntos que tienen en común y los que lo diferencian, El autor describe cada corriente citando las relaciones de una con otra. Durante el movimiento moderno la principal intención de los arquitectos, era estar al dia con la tecnología, de ser internacionales, cualquier edificio tenia que...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIONES SOBRESALIENTES DEL PERIODO SUPERMODERNISMO | No. | Edificio | Arquitecto | Lugar | Ano | Foto | | AMERICA | | | | | 1 | SALA DE CONCIERTO DE WALT DISNEY | FRANK GEHRY | LOS ANGELES, CALIFORNIA | 1999-2003 | | 2 | MUSEO DE ARTE MODERNO DE SAN FRANCISCO | MARIO BOTTA | SAN FRANCISCO, CALIFORNIA | 1992-1995 | | 3 | MUSEO REAL DE ONTARIO | DANIEL LIBESKIND | TORONTO, CANADA | 2002-2007 | | 4 | BANCO DE AMERICA | KEVIN ROCHE, JOHN DINKELOO & ASSOCIATES |...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPERMODERNISMO. ARQUITECTURA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION. Nos habla acerca de la presencia que tiene cada década o era con sus simbolos relacionados con la arquitectura, en base a eso hace presencia también la globalización ya que poco a poco comienza a monopolizar la opinión de las personas en todo el mundo. Esto hace que aveces pareciara que la misma abstracción de lo que es la globalización alrededor del mundo cubriera todo tipo de vinculación con la realidad en cualquier ámbito, también...
1999 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINDICE • INTRODUCCION • SUPERMODERNISMO 1 • CONDICIÓN SUPERMODERNA 2 • GLOBALIZACIÓN Y SUPERMODERNISMO 3 • EJEMPLOS DE GLOBALIZACION Y SUPERMODERNISMO 4 • NEUTRALIDAD Y GLOBALIZACIÓN 6 • UNA PERSPECTIVA SUPERMODERNA 7 • CUADRO COMPARATIVO 8 • ACQUA (CHICAGO, USA) 11 • CHICAGO SPIRE (USA) 11 • TELEVISIÓN CENTRAL DE CHINA (CCTV) 12 • REGATTA HOTEL (YAKARTA...
4155 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completocomplejidad deconstructivista. • La simplicidad no es estrictamente una reacción contra el exceso visual sino como una actitud en que la arquitectura se concibe menos como significante y llena de simbología y más como un objeto neutral. SUPERMODERNISMO • En 1988, en una exposición en Nueva York (MoMA), se lanza el deconstructivismo como la última tendencia arquitectónica. Estaba destinado a una vida breve, comenzando porque los mismos arquitectos de dicha exposición no deseaban ser catalogados...
3256 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoSUPERMODERNISMO TEORIA DE LA ARQUITECTURA II SUPERMODERNISMO Arquitectura distinta de sus anteriores referentes: el posmodernismo y el deconstructivismo. Vinculada con el fenómeno de la Globalización. Se plantea como una Arquitectura neutra No busca significar o emitir mensajes no considera al entorno como determinante No se basa en analogías fisiológicas o metáforas de cualquier orden. SUPERMODERNISMO Esta arquitectura de cristal de superficies pulidas hace gala de un minimalismo...
1936 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSupermodernismo y globalización - Hans Ibelings INTRODUCCIÓN • Toda era tiene sus propios temas, símbolos y significados • La globalización parece monopolizar hoy la opinión pública. • Es un fenómeno tan abstracto y efímero que parece cubrir todo el espectro de la realidad. • Algunos piensan que gran partir de lo que sucede hoy es causa o efecto de la globalización. • Su asociación con tantos fenómenos limita su capacidad para explicar situaciones concretas. • La multiplicidad de aspectos vinculados...
3116 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDeconstructivismo – nace en 1990, como una posible ruptura con la posmodernidad - También emplea el simbolismo, pero como uso metafórico. Está enfocado a un grupo muy puntual. · Supermodernismo – empieza acuñarse a partir de los ’90, hasta la actualidad. - En parte vuelve al modernismo y le da la espalda al supermodernismo y al deconstructivismo. Posmodernismo. Definición Abogar: Defender en juicio a una de las partes. Int erceder, hablar a favor de alguien. Ornamento: Un ornamento es un elemento...
3673 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoKenzaburo Kenzaburo Oe nace el 31 de enero de 1935 en la localidad de Ose (en la actualidad es parte del Pueblo de Uchiko) de la prefectura de Ehime, donde pasa su infancia y adolescencia hasta que, en 1954, se traslada a Tokio para iniciar la carrera de Filosofía y Letras. Finaliza su licenciatura cuatro años después, especializándose en literatura europea. En 1958 recibe el Premio Akutagawa por su novela "La Presa", en la que narra sus vivencias infantiles. En 1963 nace su hijo Hikari (luz)...
2399 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completouniversidad de guadalajara resumen Hans Ibelings Semiótica de la arquitectura Miércoles 7:00 a 11:00 a.m. Camacho Iñiguez Everardo supermodernismo Salvador Trejo Huerta arquitectura en la era de la globalización CentroUniversitariodeArte,ArquitecturayDiseño resumen Hans Ibelings supermodernismo resumen A grandes rasgos el libro trata sobre el acontecer arquitectónico durante el siglo XX. Los ideales, los estilos, los arquitectos y las influencias, que dieron...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUPERMODERNISMO • En 1988, en una exposición en Nueva York (MoMA), se lanza el deconstructivismo como la última tendencia arquitectónica. Estaba destinado a una vida breve, comenzando porque los mismos arquitectos de dicha exposición no deseaban ser catalogados en el deconstructivismo. • Hoy la arquitectura deconstructivista es escasa y la popularidad del gurú del deconstructivismo el filósofo francés Jacques Derrida esta en proceso de popularidad menguante. • Una exposición , de Light Construction...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa paradoja de la super modernidad La impecable e insoportable perfección de la Supermodernidad se acaba al olvidar las llaves en la mesa de noche, cuando la crema dental se chorrea sobre el lavamanos en el baño, o la silla tudor de mi abuelita desentona en la sala. La supermodernidad no es más que otro vuelve y juega, contextualizado en la era de la globalización, del concepto «menos es más», principio angular del minimalismo. La pregunta que hay que hacerse es ¿porqué menos es más ó porque...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocapitulo Primero…….…………….………31 Capítulo SEGUNDO De la modernidad a la súpermodernidad Introducción ………………………………………………………..…34 2.1.-Preludio posmoderno ……..…………………………………..35 2.2.-La modernidad desde la posmodernidad ………….……..39 2.3.-neohistorisismo desde la modernidad………………..…...42 2.4.-adopción ideología…………………………………..…………46 2.5.-manifiesto deconstructivista…………………………………51 2.6.-súpermodernismo………………………………………………56 Aparato critico referencial capitulo Segundo…………………………65 ...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPERMODERNISMO: • El Supermodernismo es una arquitectura nueva que surge después de la posmodernidad y la aparición fugaz del deconstructivismo para la cual las nociones posmodernas de lugar, contexto e identidad han perdido, en buena medida, su significado. • Esta arquitectura esta vinculada a los procesos reales de globalización que no puede ser descrita con precisión. • Algunos de los arquitectos incluyen: Jean Nouvel, Dominique Perrault, OMA (Rem Koolhaas), Toyo Ito y otros tantos. • El...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIBELINGS, Hans. Supermodernismo: arquitectura en la era de la globalización. Barcelona: Gili, 1998. p. 123 - MONTANER, Josep Maria. Loc.Cit Op. Cit Op Cit. (opus citatum) en la obra citada. Usado para mencionar otra pagina de una obra anteriormente citada, habiendo intercalación de otras referencias. Ej: - MONTANER, Josep Maria. Despues del movimiento moderno: arquitectura de la segunda mitad del siglo XX. Barcelona: Gili, 1993. p. 43. - IBELINGS, Hans. Supermodernismo: arquitectura en...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo256-285 | Newton, PeterHampson, KeithDrogemuller, Robin | Technology, Design and Process Innovation in the Built Environment | “Materiales del futuro” | Estudio de nuevos materiales para una construcción sustentable. | 31-58 | Ibelings, Hans | Supermodernismo | “cultura postmodernista en el mundo actual” | Un vistazo a obras de grandes autores con sus propuestas en diseño y constructivismo sustentable. | 10-133 | Sebestyen, Gyula | New Arquitecture and Technology | “Formas a estéticas arquitectónicas”...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque sus padres gastaron su patrimonio buscándolo hasta perder la fábrica, lo que repercutió en la economía global de la ciudad, estando ya muertos. Viendo también cómo un trabajador de su padre Carl Bentley, que ideó unas zapatillas deportivas supermodernas perdió su trabajo por culpa de Alan convirtiéndose en policía. Una vez convencida Sarah, continúan el juego, llenándose la casa de unas enormes plantas carnívoras, una de las cuales está a punto de engullir a Peter. Hay tras ello una estampida...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencendieron de nuevo. Todos estaban pálidosy callados. El corazón de Nicomedes le pesaba como una piedra. El robot habló:—Y yo os digo: ¡Ahora estamos en la verdadera escuela del año dos mil! Esa esla auténtica misión de esta escuela revolucionaria y supermoderna: prepararospara la vida en el año dos mil. ¿Cuántos años tendréis entonces, mis queridosalumnos? Veamos una sencilla tabla.Apagó la luz e hizo aparecer en la pantalla una tabla de nombres y edades. Allíestaban todos, con la edad exacta que tendrían...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosingular. Recursos de estilo resaltantes El recurso que más se utiliza es el diálogo y la descripciones detalladas que te permiten notar las diferencias entre la vida particular de dos familias distintas. “Los Bustamente vivían en una casa supermoderna proyectada nada menos que por F…, el arquitecto de moda. En un barrio tranquilo, alto, estaba suspendida como en una cornisa, sobre el río, a cuya orilla se divisaba un caserío miserable llamado Villa del Perpetuo Socorro.” “Enmudecieron. Cada...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVanguardias Argentinas. Obras y movimientos en el siglo XX, Buenos Aires, Clarín, 2005. Tomo 5: Arquitectura reciente. Décadas del 80 y del 90. GÖSSEL, Peter y LEUTHÄUSER, Gabriele, Arquitectura del siglo XX, Köln, Taschen, 1997. IBELINGS, Hans, Supermodernismo. Arquitectura en la era de la globalización, Barcelona, G. Gili, 1998. JENCKS, Charles, “El nuevo paradigma en arquitectura”, Architectural Review, Febrero 2003. LEUPEN, Bernard y otros, Proyecto y análisis. Evolución de los principios en Arquitectura...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo0o-pPara todos los textos aconsejamos la consulta de sus ediciones impresas, aunque algunos estén públicamente disponibles en internet. BAUMAN, Zygmunt, La modernidad líquida, México, FCE, 2002 (2000) IBELINGS, Hans, Supermodernismo. Arquitectura en la era de la globalización, Barcelona, G.Gili, 1998 LE CORBUSIER, Una pequeña casa, Buenos Aires, Infinito, 2005 (1954) KOOLHAAS, Rem, “Villa Dall’Ava” en KOOLHAAS, Rem y MAU, Bruce, S, M, L, XL, New York, The Monacelli Press, Inc., 1995, p.130...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelectricidad, qué sería de todos los adelantos y la tecnología, si un día dejara de existir. Nada, en su gran mayoría, tendría el valor que por ello se paga, sin la electricidad para hacerlo funcionar. Entonces, ¿quién tiene más valor, aquél televisor supermoderno de 90 pulgadas, el computador de 1000 MHz, el útil equipo desintegrador de cálculos renales o la electricidad que lo hace funcionar?. Todo esto para reflexionar y pensar en la necesidad de no malgastar este recurso, ni los que la hacen posible...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoincesante. Tati pasa habitualmente a buscar al niño a la escuela, para llevarlo luego a la casa de su hermana, quién está casada con Arpel, un exitoso fabricante de plásticos. Tati en cambio, no tiene trabajo. La Villa Arpel es una burbuja supermoderna cerrada al exterior mediante un muro que la separa del resto del barrio. Solo un gran portón para el coche la conecta con la ciudad. La casa de Tati en cambio es un complejo laberinto de viviendas, escaleras y pasillos donde dificilmente se pueda...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDominicana.Tienen un templo enorme construido en la Av.Charles de Gaulle, una de las avenidas mas importantes de Santo Domingo O., República Dominicana. Yo lo vi y es impresionante. Junto con el templo mormon que hay en Santo Domingo D.N, un templo supermoderno, todo automatizado (así me han contado). La Iglesia de Mita se origina en la ciudad de Arecibo,PR como a mediados del siglo pasado. La Sra. Juanita García Peraza al parecer poseía el don de profecía y un día cuando se le cuestionó públicamente...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE TEXTOS Y OBRA CONTEMPORÁNEA – BAUMAN, Zygmunt, La modernidad líquida, México, FCE, 2004 (2000) IBELINGS, Hans, Supermodernismo. Arquitectura en la era de la globalización, Barcelona, GG, 1998 JENCKS, Charles, “El nuevo paradigma en arquitectura”, Architectural Review, 02.2003 El mundo que conocemos está repleto de conceptos, reglas e ideas establecidas, que dan forma a las corrientes, estilos durante cierto período de tiempo. Constituyen un orden establecido que va marcando...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode empre-sas viables y ya establecidas, estas aportaciones surgen de tos ingresos por la venta del producto o servicio, y en las compañías que comienzan, son hechas por Los socios o los dueños, como inversión inicial. Si en el caso de una silla supermoderna que se adapta al cuerpo y que da masaje se llegara a detectar que cierto sector de la población está dispuesto a pagar un precio factible y que esa venta aporta un buen margen de recuperación de inversión y de ganancia, indudablemente varios empresarios...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas cargas de los camellos, dándoles hierba para que pastaran, acomodando a los clientes. Todo esto lo veo desde aquí, a pesar de tener a mis compañeros al lado, en vivo contraste con sus ropas actuales para protegerse del fresco, con cámaras supermodernas. Te das cuenta de lo que han cambiado las cosas en estos siglos, pero aún se respira la esencia misma del desierto y de la seda. Es una experiencia inolvidable y única. Por fortuna todavía me quedaría visitar Samarkanda, pero esa era otra historia…...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la actualidad las tendencias se confunden, ya no existen. Como una moda o como una ideología potente. Solo se devela el pluralismo del diseño arquitectónico, predominante en el presente. Ya no se sabe si un edificio es deconstructivista, o supermodernista, o que pertenece al high tech, solo predomina el nombre del arquitecto, como un artista y su obra, se debela las más creativas ideas del diseño arquitectónico, sumado al mas alto nivel tecnológico de los materiales y sistemas constructivos, para...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproponemos que les pongan un nombre a las brujas “sin nombre” que aparecen más abajo. Consideren las características de cada una de ellas para realizar la elección más apropiada: un nombre es algo muy importante… Bruja sin nombre 1 • Usa una supermoderna aspiradora para viajar por los aires. • Envía hechizos a continentes lejanos por internet. • No olvida jamás su rayo láser para encantar animales. Bruja sin nombre 2 • Aunque su voz parece imitar el sonido de un silbato, se pasa el día cantando...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque favorecen el relacionamiento social y la vida democrática en los espacios públicos. Presentan igualmente un agravamiento de la polarización espacial, de la desigualdad y la exclusión, hacinamiento, tendencia a la inyección de intervenciones supermodernas y de vías de circulación rápida que fracturan la ciudad, disolución de comunidades y su reemplazo por grandes edificaciones, abandono de los espacios públicos tradicionales y la emergencia de pseudo espacios públicos, como centros comerciales,...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoantropológico clásico, una proporción creciente de espacio carece de significado, porque nadie siente ningún apego a él. Augé percibe este fenómeno como una de las tres formas de la abundancia que caracterizan, que él mismo llama, la condición súpermoderna: abundancia de espacio, abundancia de signos en el bombardeo ubicuo de información y abundancia de individualización. Augé designa como no-lugares aquellos sitios por los cuales nadie siente un apego particular y no funcionan como puntos de encuentro...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointimide o nos despedace. En la misma línea estaría el dominar la tecnología, en lugar de dejarnos dominar por ella. Un rifle magnífico trae la desgracia y al mismo niño que se sentía feliz utilizándolo, lo acabará por traumatizar. O el mundo supermoderno y tecnificado, dotado de la mayor sofisticación, no impide la soledad y casi lleva al aislamiento. En la necesidad de comprender a toda cultura como una forma humana de encarnar unos valores y en toda la riqueza que pueden encerrar las que consideramos...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLes proponemos que les pongan un nombre a las brujas “sin nombre” que aparecen más abajo. Consideren las características de cada una de ellas para realizar la elección más apropiada: un nombre es algo muy importante… Bruja sin nombre 1 • Usa una supermoderna aspiradora para viajar por los aires. • Envía hechizos a continentes lejanos por internet. • No olvida jamás su rayo láser para encantar animales. Bruja sin nombre 2 • Aunque su voz parece imitar el sonido de un silbato, se pasa el día cantando...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode acuerdo al recorrido del sol, controle sus usuarios, empleados, proveedores y visitantes con un sencillo sistema de video que sirve de control de acceso y centralice la iluminación en el cuarto de vigilancia; es mucho más "inteligente" que un supermoderno edificio con altisima tecnología, $sobreco$tos$ enormes y sofistiados sistemas que ni siquiera se hablan unos con otros. el concepto de eficiencia comienza a verse por la simplicidad - y es que lo más simple, casi siempre es lo que mejor funciona...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosino quién lo hace mas eficientemente. Si repasamos casos concretos país a país, vamos llegando a otro tipo de conclusión: T En USA hace unos pocos años la ganadería Vir-Clar de Wisconsin ordeñaba 40 vacas, hoy ordeña 1.200 en una instalación supermoderna, cobra la leche a 0.22 base por kilo de leche, y esperan una subida del precio por el aumento de los costes de producción. T En Nueva Zelanda un ganadero con 400 vacas y una media de producción por encima de los 11.000 kilos, Mooalong Holsteins...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa una “depuración étnico religiosa” contra los cristianos como han hecho en varias aldeas y barrios urbanos de Siria. En los barrios de Al Hamidiyeh y Bustan al Diwan de Homs estas bandas de agresivos barbudos amenazaron con cuchillos y armas supermodernas entregadas por la OTAN a los habitantes cristianos exigiéndoles que se marchasen en únicamente tres horas porque de lo contrario serían degollados con la ferocidad que caracteriza a estos bárbaros. Cicuenta mil cristianos de Homs salieron bajo...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocircuitos están hechos de grafeno. En realidad lo llevas enrollado bajo el brazo como una revista. La palabra grafeno puede que a muchos les suene a algo. Últimamente se oye hablar de ello pero no parece decirse nada concreto. Se trata de un material supermoderno que fue inventado por un par de rusos expatriados que trabajan e investigan en la universidad de Manchester. Lo sorprendente es que el grafeno en realidad es sólo grafito (el de los lápices) en una lámina de un espesor menor a diez átomos. Es decir...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarcos, que trata de retomar la arquitectura pasada. Arquitectura High Tech: A finales de los 60, utilización de materiales industrializados en pisos, techos y muros. Estructuras de acero y vidrio. Hoy es recurrente en los grandes rascacielos. Supermodernismo: Inspirado en los avances tecnológicos, de la cultura global, tiene dos tendencias: Deconstructivismo y Light Construction. Arquitectura Biomimética. Tiene su auge a finales de la década de los noventa, la cual trata de adaptarse a la naturaleza...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolocales, Este falso nacionalismo provoca un rechazo al orden colectivo, a la nueva colectividad. Quizás en esos no lugares sea imposible partir de ninguna identidad anterior, crear un nuevo lugar antropológico del que hacer partir una nueva sociedad supermoderna, acorde a la ciudad contemporánea. Proponer los no lugares como espacios neutros de convivencia. Lugar antropológico: lugar de identidad, relacional e histórico . No lugar es lo contrario. Espacio: .geométrico .antropológico o existencial Oposición...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocapitalismo). Ed. UCV, Caracas, 1998, 132 pp. Engels, Federico. La situación de la clase obrera en Inglaterra. (1845). Obras escogidas. Jaramillo, Samuel. Urbanización Latinoamericana, nuevas perspectivas, Escala, Bogotá, s/f. Ibelings, Hans. Supermodernismo. Arquitectura en la era de la globalización. Ed. Gustavo Gilli S. A., Barcelona (España), 1998. Remy, Jean y Voyé, Liliane. La ciudad y la urbanización. Colección Nuevo Urbanismo 16, Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid, 1976...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelectricidad, qué sería de todos los adelantos y la tecnología, si un día dejara de existir. Nada, en su gran mayoría, tendría el valor que por ello se paga, sin la electricidad para hacerlo funcionar. Entonces, ¿quién tiene más valor, aquél televisor supermoderno de 90 pulgadas, el computador de 1000 MHz, el útil equipodesintegrador de cálculos renales o la electricidad que lo hace funcionar?. Todo esto para reflexionar y pensar en la necesidad de no malgastar este recurso, ni los que la hacen posible....
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentorno como determinante , ni tampoco se basa en analogías filosóficas o metáforas de cualquier orden. Se preocupa más de las sensaciones, de la experiencia de la arquitectura. la función arquitectonica en la era de la Hans Ibelings, Supermodernismo, Arquitectura en la era de la Globalización La globalizacion del planeta parece monopolizar un espacio dominante de la cultura popular y el debate intelectual. La arquitectura se une al debate a traves de un proceso de internacionalización creciente...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSúper-modernismo: Características, representantes, base teórica.- Se plantea como una Arquitectura neutra No busca significar o emitir mensajes no considera al entorno como determinante No se basa en analogías fisiológicas o metáforas de cualquier orden. SUPERMODERNISMO.-Esta arquitectura de cristal de superficies pulidas hace gala de un minimalismo extremo, de una abstracción que hace referencia solamente a su propia conformación, despreciando las alusiones, referencias y representaciones que se sitúen más allá...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelectricidad, qué sería de todos los adelantos y la tecnología, si un día dejara de existir. Nada, en su gran mayoría, tendría el valor que por ello se paga, sin la electricidad para hacerlo funcionar. Entonces, ¿quién tiene más valor, aquél televisor supermoderno de 90 pulgadas, el computador mas nuevo, el útil equipo desintegrador de cálculos renales o la electricidad que lo hace funcionar? Todo esto para reflexionar y pensar en la necesidad de no malgastar este recurso, ni los que la hacen posible. ...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo80s. la arquitectura tenía muchas y diversas vertientes, la mayor parte de ellas auspiciadas por el acelerado avance tecnológico de final del siglo XX. A este tiempo arquitectónico se le conoce de varias formas; “Pluralismo Contemporáneo”, “Supermodernismo”, “Nueva Modernidad” e incluso “Post Industrial”. No hay que perder de vista que esta nueva arquitectura es la expresión de una sociedad a la cual le toco vivir un cambio de siglo, y disfrutar de la comodidad que ofrecen los adelantos tecnológicos...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn la actualidad las tendencias se confunden, ya no existen. Como una moda o como una ideología potente. Solo se devela el pluralismo del diseño arquitectónico, predominante en el presente. Ya no se sabe si un edificio es deconstructivista, o supermodernista, o que pertenece al high tech, solo predomina el nombre del arquitecto, como un artista y su obra, se debela las más creativas ideas del diseño arquitectónico, sumado al mas alto nivel tecnológico de los materiales y sistemas constructivos, para...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaños 80s. la arquitectura tenía muchas y diversas vertientes, la mayor parte de ellas auspiciadas por el acelerado avance tecnológico de final del siglo XX. A este tiempo arquitectónico se le conoce de varias formas; “Pluralismo Contemporáneo”, “Supermodernismo”, “Nueva Modernidad” e incluso “Post Industrial”. No hay que perder de vista que esta nueva arquitectura es la expresión de una sociedad a la cual le toco vivir un cambio de siglo, y disfrutar de la comodidad que ofrecen los adelantos tecnológicos...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconstructivismo puede ser considerado como una parte del funcionalismo que abandonó la decoración ciñéndose a la construcción y en el que el efecto estético viene dado solamente por la relación masa-espacio. http://www.arquba.com Teorías FT Textual SUPERMODERNISMO Arquitectura distinta de sus anteriores referentes: el posmodernismo y el deconstructivismo. Vinculada con el fenómeno de la Globalización. Se plantea como una Arquitectura neutra No busca significar o emitir mensajes no considera al entorno...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBRUTALISMO ETICO POSMODERNIDAD CONTINUIDAD CON EL MOV.MOD MATERIA MIES HIG TECH SLICK TECH RUPTURA CON EL MOV.MOD VANGUARDIAS FIGURATIVAS DECON. NEO MOD. POSMODERNISMO NEO VAN. MINIMAL TARDOMODERNISMO MAXIMALISMO SUPERMODERNIDAD POSMO. EEUU POSMO. EUROPA TARDOMODERNISMO MOVIMIENTO MODERNO CONTINUIDAD RUPTURA VOLUMETRIA Pura ABSTRACCION SIMPLE ORNAMENTAL- CONECTA LA OBRA CON EL HOMBRE LUGAR Se impone EDIFICIO ESCULTORICO DIALOGO...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaños 80s. la arquitectura tenía muchas y diversas vertientes, la mayor parte de ellas auspiciadas por el acelerado avance tecnológico de final del siglo XX. A este tiempo arquitectónico se le conoce de varias formas; “Pluralismo Contemporáneo”, “Supermodernismo”, “Nueva Modernidad” e incluso “Post Industrial”. No hay que perder de vista que esta nueva arquitectura es la expresión de una sociedad a la cual le toco vivir un cambio de siglo, y disfrutar de la comodidad que ofrecen los adelantos tecnológicos...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosus principios de base (democracia, derechos humanos, mercado), no tienes ya un contramoderno creíble y no deja de reciclar en su orden los elementos premodernos que antaño había que erradicar. La modernidad de la que salimos era negadora, la supermodernidad es integradora. Por todas partes aumenta la rapidez de las operaciones y los intercambios, del tiempo fatal se vuelven problemático al imponerse en el centro de los nuevos conflictos sociales. La cultura hipermoderna se caracteriza por el debilitamiento...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoser compartidas. Son dos países, dos soberanías, dos sistemas jurídicos, dos prioridades nacionales. Es el otro extremo de la globalización. Mexicanos huyendo de la policía migratoria a través del tráfico de autos último modelo, en carreteras supermodernas. Los mismos autos, minutos más tarde, brincando entre las calles de los barrios de Tijuana, donde muchos de ellos tienen su residencia. Mexicanos huyendo de mexicanos. Geografía y empleo La posición geográfica de Tijuana ha impulsado actividades...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo80s. la arquitectura tenía muchas y diversas vertientes, la mayor parte de ellas auspiciadas por el acelerado avance tecnológico de final del siglo XX. A este tiempo arquitectónico se le conoce de varias formas; “Pluralismo Contemporáneo”, “Supermodernismo”, “Nueva Modernidad” e incluso “Post Industrial”. No hay que perder de vista que esta nueva arquitectura es la expresión de una sociedad a la cual le toco vivir un cambio de siglo, y disfrutar de la comodidad que ofrecen los adelantos tecnológicos...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoarquitecturas virtuales y lo esencial de la arquitectura como primera necesidad para mantener nuestra existencia. Bibliografía Pongratz, Christian / Perbellini, Maria Rita; “Natural Born Caad Designers“. Ed. Birkhauser, 2000. Ibelings, Hans; “Supermodernismo. Ar- quitectura en la Era de la Globalización“. Ed. G.Gili , S.A. Barcelona, 1998. Prestinenza, Luigi ; “Hyperarchitecture“. Ed. Birkhauser, 1999. Van der Laan, Hans ; “Architectonic Space”. Ed. E.J. Brill, Leiden,The Nedherlands.1983. Virilio...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL FINAL DE LA POSTMODERNIDAD Y EL ADVENIMIENTO DE LA ÉPOCA SUPERMODERNA Por Pablo Paniagua ¡La Postmodernidad ha muerto! Hoy se habla de la Postmodernidad como si todavía estuviéramos inmersos en ella, cuando hace tiempo quedó atrás. En todas las épocas de la historia el arte ha sido un reflejo de su tiempo y una manifestación que nos sirve para estudiar los comportamientos sociales y culturales, y en dicho sentido, para entender la Postmodernidad y certificar su muerte, es preciso comprender...
3092 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo SUPERMODERNISMO: LA ARQUITECTURA SIN IDENTIDAD. INTRODUCCION El Supermodernismo es el movimiento que se está desarrollando en las grandes ciudades manufactureras de arquitectura: Estados Unidos, que es donde se inicio, Japón, Alemania, etc. En este ensayo intentaré describir como se ha ido formando este movimiento, como y por qué se forma, cuales son sus antecesores y las diferencias que tiene con ellos, así mismo, mostrar sus principales características y postulados, y de que...
3184 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completode la vida democrática. Uno puede precisar esta inquietud en términos de espacios y de fronteras. Los diferentes estados del planeta hoy se ven afectados de distinta manera por los fenómenos de aceleración y de exceso que constituyen nuestra supermodernidad, el exceso de acontecimientos o la aceleración de la historia evidentemente asociados a la planetarización de los riesgos y, al mismo tiempo, al superdesarrollo de los medios de información, al encogimiento del espacio o al exceso de imágenes...
1976 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo