contingencia EL VALOR DE ELEGIR No es sólo ponerse en movimiento para satisfacer un instinto, sino llevar a cabo un proyecto que trasciende lo instintivo hasta volverlo irreconocible o suplir su carencia. Ciencia Dios El hombre no vive sino que dirige su vida CAPITULO I EL PRINCIPIO DEL HOMBRE Actúa Ser Práxico La principal industria del hombre es inventarse y darse forma a sí mismo. Acciones La necesidad de actuar es mayor que la necesidad de conocer Vinculo social CAPÍTULO II. ...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstas dos preguntas resumen la intencionalidad de una acción. Sin intención no hay acción, entendida ésta como la definida en el capítulo I. El ser humano se caracteriza no por comportarse como paciente de un azar lleno de accidentes, sino por ser agente de una acción intencionada. Pero, ¿cuándo se puede decir que un acto es intencionado? Precisamente cuando el individuo es capaz de responder a las preguntas “¿para qué?” y “¿por qué?” de sus actos. Aristóteles apunta la causa del accidente no...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El Valor de Elegir” de Fernando Savater “El valor de elegir” es un libro escrito por Fernando Savater, editado por Ariel, donde el autor presenta importantes reflexiones sobre la elección. Ambos presentan la elección como un problema de la vida entera y como una tarea interminable de estar eligiendo constantemente. Así, en el transcurso de la lectura, Savater nos lleva al análisis del tema desde diferentes puntos de vista y momentos. Estructura el libro, de casi 200 páginas, en dos partes: La...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl valor de elegir de Fernando Savater: ¿En qué consiste la libertad? ¿Existe realmente la libertad, ¿es algo que tengo antes de saberlo, algo que sólo adquiero al saber que lo tengo o algo que para tenerlo debo renunciar a saber con precisión qué es? ¿Soy capaz de libertad o soy libertad y por ello capaz de ser humano? Y tantas, tantas: demasiadas preguntas. En la primera parte se intenta una antropología a partir de la libertad, es decir considerando la libertad como diferencia específica del...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos seres humanos se mantienen constantemente rasgos fetales, es no saber lo que se dice. No somos menos crecidos que un elefante, sino menos voluminosos. No envejecemos más que el resto de animales, proporcionalmente. El cerebro conoce, delibera, valora y decide, pero también el de los animales que lo tienen. Quizá nuestra evolución peculiar se deba a la mejor adaptación al ambiente, que incluso transformamos. Acertar automáticamente es instinto, y lo tiene más desarrollado el animal. Aprendemos...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL VALOR DE ELEGIR Fernando Savater PRIMERA PARTE. “Antropología de la libertad” Cáp. I El principio de l hombre. En esta primer parte el autor nos refiere al origen del hombre y sus dos teorías de origen; La divina y la científica. Las cuales ninguna acepta; la divina por su falta de concepto científico y la segunda por ser errónea. En base a estas teorías se comprende que el origen del hombre no parte del mismo hombre. “Parten de lo no humano para llegar a lo humano”. Con respecto...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Instituto Politécnico Nacional CECyT 13 “Ricardo Flores Magón” El valor de elegir De Fernando Savater Guion de ideas.- Introducción ¿existe real mente la libertad?, ¿es algo que tengo antes de saberlo, algo que solo se adquiere al saber que lo tengo o algo que para tenerlo debo renunciar a saber con precisión qué es?. Los filósofos se empeñan en buscar “esencia” de un “concepto” esto impone nuevas búsquedas. Nietzsche advirtió implacablemente...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoecosistema al que pertenecen, sin embargo, son vulnerables a los cambios repentinos, sufren serias dificultades de adaptación. * El hombre por lo tanto es el único que comete errores y es capaz de aprender de ellos. * La capacidad de aprender y elegir es la esencia de la condición humana, el elemento que nos diferencia del resto de los seres vivos y el núcleo de la libertad. * El animal vida su vida de acuerdo a su predeterminación y el hombre tiene la necesidad de planear su vida y tener un...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo IDENTIFICACION DEL TEXO AUTOR(ES): FERNANDO SAVATER TITULO: EL VALOR DE ELEGIR TIPO DE TEXO: ENSAYO EDICION: ARIEL 2003 EDITORIAL: PAGINAS LEIDAS: IDEAS PRINCIPALES O ARGUMENTOS Este ensayo trata sobre el valor de la Libertad, en donde debemos elegir adecuadamente nuestros placeres, políticas, educación y más, las cuales queremos que se lleven a cabo, debido a las necesidades en las que la sociedad este expuesta. Esta...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl valor de elegir Elegir principalmente se puede definir como la capacidad de tomar algo y aplicarlo o dejar algo y apartarlo, en este ensayo se tratara de este es el tema principal del valor de elegir en el libro de Fernando Savater en el inicio del libro el autor cuestiona al lector y a el mismo sobre la vida y la elección y también la libertad , savater compara al hombre con otras especies vivientes , mostrando que tal vez el hombre el ser con mayor capacidad de adaptación de todo el mundo...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel hombre, que "no debemos confiar en que nadie nos salve, sino conocer bien el hecho de que las elecciones erróneas nos hacen incapaces de salvarnos". -Pero, ¿cómo ejercer esa libertad, que como seres humanos tenemos, para elegir? ¿En qué consiste la libertad? ¿Cómo elegir la verdad, el placer, la política, lo contingente? ¿Cuán dependientes somos de nuestras elecciones? - Una antropología de la libertad humana, sobre la base de sus condicionamientos biológicos, simbólicos, motivos, en medio...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VALOR DE ELEGIR Recoge un pensamiento reflexivo acerca de la libertad y sus límites. Intenta dilucidar una de las cuestiones más combatidas y defendidas durante el siglo XX, pero a la vez uno de los conceptos menos explicados El tema de este libro. Para empezar, ingenuamente, puede plantearse así: ¿En qué consiste la libertad? ¿Existe realmente la libertad? ¿Es algo que tengo antes de saberlo, algo que sólo adquiero al saber que lo tengo o algo que para tenerlo debo renunciar a saber con...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconsecuencias que estos traen al realizarlos, ya que cada persona es libre de elegir entre lo que nos conviene o no, también se reconoce que la libertad esta fijada o acordada por la educación que cada uno de nosotros tenemos, pero a pesar de lo que se nos infunde desde pequeños actuamos en contra de lo estipulado. El autor se centra mas aun en lo que es la libertad. Aunque no se puede elegir lo que nos pasa, lo que si se puede elegir es como hacerle frente a las situaciones a las que estamos expuestos...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo‘El valor de elegir’ por Fernando Savater (ensayo). En este ensayo el autor explica la importancia de ejercitar la libertad a través de las decisiones que tomamos. El describe el valor de ser, sentirse y vivir libre de tomar nuestras propias elecciones en nuestra vida. La forma en que autor transmite sus pensamientos es de una forma simple y reflexiva. El cual conlleva reflexionar en que la libertad está en nuestras vidas y con ella tenemos el valor de elegir. Al hablar del valor de elegir, nos...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL VALOR DE ELEGIR Según Fernando Zabaterel valor de elegir se basa principalmente en el concepto de que es la “libertad” y que además de a ver viajado por muchos países no ha encontrado una respuesta que satisfaga su duda sobre que es la “libertad”. En su introducción nos dice que su tema principal es y será y una pregunta que lo ha obsesionado desde que tiene uso de razón y su pregunta para el es ¿Qué es la libertad?, pero el en si no ha encontrado una respuesta exacta de lo que es la libertad...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: El objetivo de esta reflexión es abordar el problema de la violencia y desigualdad desde la perspectiva de la educación. A través de material trabajado en clase y de lo expuesto por Fernando Savater , en uno de sus libros titulado: El valor de elegir. Con el fin de desarrollar una nueva concepción de la educación llamada “educación cívica” y su aplicación ante posibles vicisitudes. REFLEXIÓN PERSONAL: Desgraciadamente cualquier conciencia sana de la sociedad actual puede constatar...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoser humano parece mínima pero en realidad es un salto radical La acción no es una capacidad optativa de lo humanos, sino una necesidad esencial de la que depende nuestra supervivencia Los hombres dirigimos nuestras vidas Actuar es en esencia elegir, elegir es conjugar adecuadamente varios aspectos para tomar una decisión La ignorancia y la fuerza vician lo voluntario de la acción Las decisiones que tomemos en un minuto pueden ser la más importantes de la vida Todos los seres del universo...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPalacio y el cargo lo ocupaba Bernardo Moreno: "Ahí fue donde asistí a la reunión llevando al doctor Jairo Alfonso Plata donde el doctor Hoyos, para que procediera a hacer lo correspondiente como a un concurso de méritos". Aunque Plata asegura que fue elegido por meritocracia, no dio ante la Fiscalía una explicación creíble de por qué Yidis Medina tenía en su poder una letra de cambio firmada por él, que fue el mecanismo bajo el que la polémica política del Magdalena Medio se aseguró de que sus fichas...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl valor de elegir: Tribulaciones del albedrio. A medida que se desarrolla el capitulo se hacen diferentes posturas de lo que hasta hoy ha sido el albedrio. Se demuestra por que el estado no puede comportarse como un padre ante los ciudadanos, vivir en una situación controlada no es una verdadera libertad a si de sensación de esta, pienso que si el estado se comporta como padre ayuda a la gente a que cometa errores mas fácilmente a que aprendan a no valerse por ellos mismos y a aceptar una vida...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA LIBERTAD DE ELEGIR CAPITULO 4 DE LA CUNA ALA TUMBA ESTUDIANTE: DARWIN FABIAN GALARZA CURSO: 502 JORNADA: NOCHE MATERIA: ECONOMIA PROFESOR: VICENTE ORTIZ IED NUEVA CONSTITUCIÓN 20/02/2014-BOGOTA D.C Libertad de elegir - información Es un libro de 1980 y un programa de televisión de diez capítulos transmitido por la televisora pública PBS, autoría de los economistas Milton Friedman y Rose Friedman. Tanto el libro como la serie abogan por los principios del libre...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El valor de elegir” de Fernando Savater El valor de elegir (I) Así se titula el ensayo de Fernando Savater que vamos a resumir y comentar. Aristóteles dijo que los animales no actúan ,pero yo creo que sí.Por supuesto las acciones humanas son específicas, pero no nos caracterizan ,y por tanto no nos definen. Tampoco sabe Savater lo que es un programa ,y decir que estamos programados como seres,pero no como humanos,es una necedad. Podemos realizar comportamientos no innatos, más que el resto...
2013 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Capitulo 7 Elegir la verdad Se puede decir que la verdad se trata de una realidad que plantea una variedad de opiniones pero a la cual nos preguntamos si existe realmente y, si así es, ¿qué es exactamente y qué representa verdaderamente? Si bien es cierto que existen personas que la rechazan, para el autor éstas solo viven bajo reglas que las delimitan y llenan su vida de explicaciones las cuales las hacen sentir seguras. Rechazan la realidad de la verdad porque ésta se ha establecido...
3848 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEL VALOR DE ELEGIR Con base en las ideas de Gehlen, Savater expone la diferencia entre el animal y el ser humano siendo esta, la capacidad que tiene el hombre de actuar. “En el supermercado de la vida, casi todos los animales parecen ser tecnología punta, herramientas finísimamente calibradas con el fin de cumplir tal o cual tarea en un determinado nicho económico” (Savater, 2003, p.22); la naturaleza se encarga de definir el habitad, la actividad, el actuar de los animales y ellos no pueden...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl valor de elegir El Principio del Hombre A través de la historia el hombre siempre se cuestionó su origen, para esta interrogante tenemos teorías una de origen teológico y la segunda de origen científico. La primera es que el ser humano fue creado por dios, a su imagen y semejanza y la segunda es la teoría de la evolución, esta dice que el ser humano evoluciono a partir del mono. Estas teorías siempre parten de la fantasía a lo real, de lo no humano a lo humano; el hombre siempre está haciendo...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen cuanto ser vivo pero debe autoprogramarse como humano, esta implica una cierta desprogramación animalesca. Los seres humanos tenemos un órgano máximamente desarrollado: el cerebro, es el órgano específico de la acción ya que conoce, delibera, valora y decide. El medio ambiente natural especifico de los seres humanos es la sociedad. La acción origina al ser humano, la acción es creadora de humanidad. La principal industria del hombre es inventarse y darse forma a si mismo. La dignidad del...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORES PARA ELEGIR |Igualdad |Justicia | |Respeto |Honradez | |Integridad |Liderazgo | |Bien Común ...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Elegancia del Erizo – valores 1) Identificar 7 personajes Paloma: la niña de 12 años, rubia que siempre va con su cámara para todos lados y no se siente parte del entorno familiar. Oculta una inteligencia extraordinaria. Decidida a suicidarse en su cumpleaños número 13. Renée: Portera del edificio en donde vive Paloma. 54 años. Lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común Manuela: amiga de Renée y empleada doméstica. Hermana de Paloma: Definida por la misma Paloma como competitiva...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovivir en armonía en la sociedad hay que elegir la política, ésta será así el arte de la convivencia, mediante el entendimiento de la razón del otro, del acuerdo o de la disidencia. Mantener la relación en sociedad por el lazo de lo común. Partiendo de la definición inicial de política toda persona que decide incursionar en la vida pública, en la política es aquella que está decidida a gobernar y hacer cumplir las leyes en beneficio de los demás ciudadanos, elegir hacer política es como nos dice Fernando...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen Capítulos 1, 2 y 3 Lic. En Pedagogía El Valor de Educar Alumno: Uribe Ramírez Esmeralda E. Noviembre/2014 INTRODUCCIÓN Fernando Savater, inicia a Guisa de Prólogo, una Carta dirigida a su maestra, mencionando, además, que le llama por “amiga”, y también como “amigo”, pero que opta por el femenino pues considera que, en ese país (España), la enseñanza elemental suele estar mayoritariamente a cargo del sexo femenino; y por una razón intima a quien fue dedicada...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo 5: Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria. La concepción del mundo lleva a un predeterminado comportamiento de las personas. Sin embargo, estas concepciones no sólo buscan demostrarnos cómo es el mundo, cómo es el ser humano o cómo es la relación entre ambos. También busca establecer cánones del mundo ideal, de las personas, las relaciones, etc. Éstos cánones no son rígidos ya que se van transformando con el pasar de los años, dejando claro que los cánones...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYork. Está conectada por puentes y túneles a Nueva Jersey en el oeste.Wall Street – New York Wall Street es la calle estrecha dentro de la baja Manhattan. Es considerado el centro de la economía estadounidense. Es ahí donde se ubica la Bolsa de Valores de Nueva York, la más grande por cotización de sus empresas. El nombre proviene de un muro (wall) que construyeron los holandeses en el siglo XVII . entral Park – Nueva York El Central Park está en el corazón de Manhattan en Nueva York. Es el...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstituyen Valores de Uso. Los objetos en el producto del trabajo humano y no pueden adquirir si existencia independiente porque están bajo el control del actor. Sin embargo, en el capitalismo este proceso de objetivación adopta una forma nueva y peligrosa; en lugar de producir para ellos o para sus congéneres, los actores producen para otro tipo de persona (el capitalista), los productos en vez de ser usados inmediatamente, son intercambiados en el libre mercado a cambio de dinero (valores de cambio)...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSO: INVESTIGACION I TEMA: COMENTARIO AL CAPITULO IV DEL LIBRO: “METODOLOGIA Y TALLER DE INVESTIGACION” DE: ROBERTO HERNANDEZ CARLOS FERNANDEZ PILAR BAPTISTA DOCENTE: Phd. YDA ROSA CABRERA CUETO AUTOR: HINOSTROZA BALDEON, ISAIAS LUIS LIMA–PERU 2013 RESUMEN DEL CAPITULO 4 DEFINICION DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA. Cuando elegimos realizar un proyecto de investigación, iniciamos con...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS VALORES Definición: En ética nos referimos a la cualidad o conjunto de cualidades que hacen que una persona alguna cosa sea apreciada o estimada. Hechos y valores: Los humanos observamos el mundo a través de nuestros valores, y con ello valoramos a las personas, situaciones y cosas. Por ejemplo, en un concierto, se presentan hechos (instrumentos musicales) y valores (la belleza de la melodía), y a partir de estos valoramos la obra artística. Características de los valores: Importantes: Orientan...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 25 la conducta del monopolio. Como ya sabemos en un mercado monopolizado la empresa participante posee un mayor poder o control sobre los precios de los productos a su favor, en comparación con una empresa que participa en un mercado competitivo, lo que significa que un cambio en los precios si bien, le hará perder ciertos clientes, estos no serán todos. A continuación mostraremos como estas empresas en un mercado monopolístico, pueden aumentar...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional CECyT 13 “Ricardo Flores Magón” El Valor De Elegir Trabajo presentado por: Islas Aguilar ADRIAN 1IM12 29/09/2014 Guión de ideas -Ser práxico, es decir, un ser que actúa. -Aristóteles asegura taxativamente que los animales no “actúan”. De modo que actuar debe ser algo más que alimentarse y reproducirse, buscar refugio o fabricar madrigueras, cazar o moverse en busca del calor, “actuar” no es solo...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6: Toma de Decisiones EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES En todos los niveles y áreas de las organizaciones los individuos toman decisiones, es decir, eligen entre dos o más alternativas. Pero no sólo los gerentes deciden. Todos los integrantes de una organización toman decisiones que afectan sus puestos y la organización en la que trabajan. ¿Cómo se toman estas decisiones? Aunque la toma de decisiones se considera habitualmente una “elección entre alternativas”, la idea es demasiado...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1:LOS FUNDAMENTOS DE LAECONOMIA ECONOMIA ESCASEZ Y EFICIENCIA: DOS TEMAS GEMELOS ENECONOMIAECONOMIA es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas Escasez: Situación en la que los bienes son limitados en relación con los deseos. Eficiencia más eficaz de los recursos de una sociedad para satisfacer...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo XVIII Control: consiste en supervisar las actividades para garantizar que se realicen según lo planeado y corregir los errores. Enfoques para diseñar los sistemas de control: 1) De mercado: Destaca el uso de mecanismos de mercado externos (como competencia de precios) para establecer las normas que se utilizan en el sist. de control. 2) Burocrático: a) Destaca la autoridad organizacional b) Se basa en normas, reglas y políticas 3) De clan: c) Destaca...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorías de la Motivación Laboral (RESUMEN) Esta presentación resume los conceptos más relevantes de l Capítulos 6 de Robbins. Definición de motivación Resultados de la interacción entre un individuo y una situación. Proceso que involucra la intensidad, la dirección y la persistencia del esfuerzo que realiza un individuo para la consecución de un objetivo; específicamente, un objetivo organizacional. Son tres sus elementos clave: – Intensidad: La fuerza del intento de una persona...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque se han aclarado los valores y la misión y que se han comunicado a todos los interesados en la empresa, es hora de concentrarse en las prácticas y la conducta organizacionales para asegurarse de que sean compatibles con las intenciones declaradas, las prioridades y las correspondientes metas de rendimiento. Cuando uno ve la lista de valores como "jefes" de una compañía, eso puede parecer pura charlatanería. Lo importante es el proceso de llegar a esos valores (de elegir esos jefes ejecutivos,...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEconomista camuflado capítulo 3 resumen de nacho aguayo pal quiñones El mundo de la verdad compara la película mentiroso mentiroso con el mercado, donde el hijo que pide deseo es el mercado, porque te hace decir la verdad y si prima la verdad en el mercado, la economía sería beneficiosa para todos ¿pero, como? Los precios revelan información El texto hace referencia a como los precios revelan información sobre el comprador, por ejemplo, en el caso del café se deduce que el comprador no quiere...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 8: “Distribución de los procesos” Una forma de mejorar los procesos es revisar la distribución física. La Planificación de la distribución incluye decisiones sobre la disposición física de los centros de actividad económica que necesitan los diferentes procesos de una instalación. Centro de actividad económica son cualquier entidad que ocupa espacio. Las distribuciones afectan no solo el flujo de trabajo entre procesos de instalación sino que también afectan los procesos en otras...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera Parte: Capitulo 1: La historia comienza con Katniss en su casa, todos en su Distrito están preocupados porque es el día de la Cosecha. El capitulo describe el Distrito 12 . Katniss sale a cazar con su amigo Gale. A las 2:00 comienza la Cosecha y la primera elegida de ese año es Primrose Everdeen, hermana de Katniss. Capitulo 2: Katniss se presenta voluntaria para salvar a su hermana. El varón elegido es Peeta Melark, el hijo del panadero, quien una vez le tiro dos tiras de pan a Katniss...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLDE. ``El príncipe de Maquiavelo ´´ CAPITULO I: existen dos clases de principados .a) los hereditarios: cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo o b) los nuevos .los dominios se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud. CAPITULO II: es más fácil conservar un estado hereditario, acostumbrado a una dinastía, que uno nuevo, ya que altera el orden establecido por los príncipes anteriores. CAPITULO III: si un reino es de mayor antigüedad se...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Efesios Capitulo 1 Introduccion: ¿Somos pobres o estamos pobres? Una cosa es privilegiar la afirmación del "ser pobres" y sobrevivientes abrazados, colgados, encadenados al pasado y a las posibilidades perdidas, culpabilizando sistemáticamente a los demás y no a nosotros. Otra cosa es declarar un estado transitorio de "estar pobres" Pablo le escribe a los Efesios estando prisionero en Roma. Al parecer la iglesia estaba teniendo problema con algunos hermanos. Pablo en los primeros...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCanto 1 Personajes: Aquileo, Agamenón, Crises, Tetis, Apolo. Vocabulario: Égida, Níveos, Impudente Resumen: En este capítulo Crises el sacerdote de Apolo llega a la asamblea de los argivos para rescatar a su hija que fue hecha prisionera y entregada a Agamenón por su honor. Toda la asamblea estuvo de acuerdo pero el Atrida despide al viejo con vos altanera y palabras insultantes. Por lo cual Apolo con su arco de oro empieza a matar a los aqueos y crear montañas de cadáveres durante 9 días, pero...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de La Mancha | Resumen Parte II Capítulo 1 El cura y el barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a don Quijote aunque se enteraban de sus progresos por medio de su ama y de la sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio. Unos días después, el cura y el barbero fueron a visitar a don Quijote el cual les recibió efusivamente. Estos estuvieron hablando de muy diversas cosas pensando que don Quijote estaba cuerdo. El cura como prueba de oro decidió contarle...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del Capítulo 11 La naturaleza de los experimentos Los investigadores conductistas y físicos han usado la experimentación por mucho más tiempo que los investigadores de mercados. Sin embargo todos recurren a la experimentación con un solo propósito. El experimentador de marketing manipula una o más variables independientes y mantiene constantes todas las otras posibles variables del mismo tipo mientras observa los efectos en las variables dependientes. Cuestiones básicas en el diseño experimental...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 8 Departamentalización por función de la empresa esta quiere decir que agrupa las actividades según sus funciones. Las funciones básicas son producir, vender y financiar. Generalmente los departamentos de ingeniería, ventas u otros no aparecen en el organigrama, debido a que: La primera razón es porque no existe una terminología aceptada. La segunda razón es porque las actividades básicas difieren en importancia, es decir que las actividades básicas de un hospital no serán las...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 15 Estadística Aplicad a los Negocios 2 En este capítulo se analiza una útil herramienta descriptiva denominada INDICE. Un índice expresa el cambio relativo de un valor de un periodo a otro, sin duda, conoce índices como el índice de precios al consumidor, que en estados unidos es publicado cada mes, números índices simple: mide el cambio que se produce en un artículo en particular (un producto o servicio) entre dos periodos, si el número de índice se utiliza para medir el cambio...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo