En general Al militar se le distingue a primera vista: por su porte erguido y pausado, por la elegancia de su actitud y por su semblante sereno. La incontinencia verbal, la excesiva gesticulacióno la afectación no son, en general, corteses ni dentro ni fuera de las Fuerzas Armadas. La austeridad del gesto no es incompatible con la elocuencia, la gentiliza, el compañerismo o el humor. Latranquilidad, la corrección, el buen trato y la oportunidad en el uso de la palabra son aliados inestimables para...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO MILITAR GENERAL PEDRO NEL OSPINA Lugar: Medellín, Fecha: 11-Agosto-2012, hora: 13:00 I. Información administrativa PLAN DE LECCIÓN No._77 _/ Unidad donde se dicta la instrucción: Batallón de Ingenieros No 4 Pedro Nel Ospina Curso o fase de instrucción: primero militar cadetes CMGPNO Área de instrucción : Bahía de instrucción acondicionada para la tarea, Aula de clase o campo abierto adecuado. Área del conocimiento : Preparación Humanística Materia : Cortesía Militar II Tarea...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CORTESIA MILITAR Es fundamental en la Fuerza Aérea mantener la cortesía militar en todo momento del diario vivir en nuestros Comando Aéreo de combate No 4 pero para mantenerla y aplicarla debemos conocer que es la cortesía militar, en qué consiste, como aplicarla a continuación explicare los pilares de la cortesía militar LA CORTESÍA: Es el elemento indispensable para mantener las relaciones y la armonía entre los miembros que integran la Fuerza Aérea Con la cortesía se trabaja...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCortesia militar Cuanto importante essin esta no llegaras lejosCUESTIONARIO. Parte A: Conceptos. 1. ¿ Qué diferencia existe entre los términos ceremonial, protocolo y etiqueta? Definir cada uno de los mismos. Ceremonial: Conjunto de formalidades para los actos públicos y solemnes. Protocolo: regla ceremonial diplomática establecida por decreto o por costumbre. Etiqueta: Ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se deben observar en las casas reales y actos públicos...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCORTESIA MILITAR CORTESIA: Es una forma de buenas costumbres entre gentes civilizadas son los gestos y señales superficiales que indican el grado de educación. Ética militar; como militar tenemos la obligación de servir a la sociedad, salvar vidas y propiedades, seré un ejemplo para todos mostrare valor y calma frente a los peligros practicando la moderación en todo. SE SALUDA SIEMPRE A LOS SUPERIORES Y SE DEVUELVE SIEMPRE EL SALUDO A LOS SUBORDINADOS, CUANDO NOS CRUCEMOS CON ESTOS, si se lleva...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CORTESÍA: Es una forma de buenas costumbres entre gentes civilizadas. Son los gestos y señales superficiales que indican el grado de educación de una persona de donde se deduce la de sus progenitores y es la manera de conducirnos con buenos modales y eficacia en nuestro trabajo y nos obliga a mantener la disciplina y el respeto a nuestros superiores. ¿Qué es cortesía militar? Es una de las señales superficiales de la disciplina militar en todas las esferas de la vida. Es el buen...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO MILITAR TECNICO ALMIRANTE COLON LUIS FELIPE GARCIA GALEANO 10º-3 SANTIAGO DE CALI, OCTUBRE DE 2010 AÑO LECTIVO 2010-2011 COLEGIO MILITAR TECNICO ALMIRANTE COLON LUIS FELIPE GARCIA GALEANO SP® LUIS ALVARO GARZON MARTINEZ INSTRUCTOR DE LA MATERIA ORMAS DE COMPORTAMIENTO CORTESIA MILITAR 10º-3 SANTIAGO DE CALI, OCTUBRE DE 2010 AÑO LECTIVO 2010-2011 CONTENIDO Introducción * ¿Qué es la cortesía militar? * ¿Para qué nos sirve? * La Cortesía * Ordenes ...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelación entre unos y otros. Esas normas son las buenas maneras, la cortesía y el saber estar, la creación de todas estas normas conllevan a crear instituciones que velen por la seguridad de la comunidad y que busquen salvaguardar los derechos y deberes de las personas; Es por esto y por muchas otras razones que se crean las Fuerzas Armadas un organismo social que siempre está dispuesto a luchar por el bienestar de su comunidad. Al militar se le distingue a primera vista por su porte erguido y pausado...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen sistema antiaéreo VOZ EN OFF: OK AJUSTEN SISTEMA ANTIAEREO DE INTERCEPTACION PAG 7 VIÑETA 1 Plano superior centro de pruebas de sistemas antiaéreos, viñeta dividida en imagen de centro de control con presencia de militares y científicos MILITAR 1: MUY BIEN IVAN ASCIENDE HASTA 22.000 FTS Y EFECTUA PRUEBA DE SISTEMA GEOSATELITAL DE MIRA/OBJETIVO VIÑETA 2 Plano medio imagen cabina de pilotaje IVAN: ENTENDIDO SEÑOR ASCENDIENDO A 22.000 FTS ESTABLECIENDO PRUEBAS EQUIPO SATELITAL VIÑETA 3 ...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO La expresión oral es la formar mas usada para comunicarnos con las personas y la cortesía interactúa junto con ella dándole una mejor presentación y un poco de humor y carisma, pero no solo en por esta vía sino también por la expresión escrita por ejemplo al escribir una carta, un oficio, etc. Nosotros confundimos el significado de la palabra cortesía y ponemos la etiqueta de que solo las personas de un nivel más alto las deben usar, o que no es necesario usar estas palabras, que es...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjército Nacional Dominicano Cortesía y Disciplina Militar Conteste las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es cortesía militar? La cortesía militar es aquella que nos proporciona la manera de conducirnos con buenos modales y eficiencia en nuestro trabajo, y nos obliga a mantener la disciplina y el respeto a nuestros superiores, igual que como se respeta a una persona mayor o aun superior en la clase civil. 2. ¿Qué es disciplina militar? La disciplina militar es la base fundamental del...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DE CORTESÍA VERBAL La cortesía es un sistema de modales cuyo origen se remonta a los modelos de comportamiento cortesanos (dar las gracias, saludar, decir adiós), es una codificación sociocultural de las formas de actuación de un individuo que emplea para expresar respeto o afecto por el otro. La cortesía estratégica cuyo fin es mantener la imagen propia, no dañar la del interlocutor y facilitar la negociación. Según la cultura como acto de habla en un contexto situacional...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARÁTULA ESCUELA: Secundaria Técnica N° 23 TITULO: Ensayo AUTOR: Escamilla Carreño Gabriela Ivonne LUGAR: México FECHA: 20 de octubre de 2015 INTRODUCCION “Militar De Fuerzas Armadas” Yo quiero dar a conocer el tema sobre los militares, ya que es un servicio que puede ayudar a todas las personas, capacitar a los Soldados del S.M.N. sobre los conocimientos básicos de la doctrina militar vigente, desarrollando en ellos habilidades, valores y virtudes. Formarse...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFreno a la intervención militar y económica en América Latina y el Caribe! ¡Alto a la intervención militar y económica en América Latina y El Caribe! ¡Freno a la intervención militar y económica en América Latina y el Caribe! La organización LASC, Latin America Solidarity Coalition (coalición solidaria con América latina) ha iniciado una campaña conjunta de tácticas múltiples contra la intervención militar y económica de EE. UU. en América Latina y el Caribe. Funcionamos y estructuramos...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL Ensayo Presentado por: Patrullero: Luis Fernando Tarazona Bernal Presentado a: CLARA ISABEL DUQUE FLOREZ Docente de Legislaciones Especiales Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo González Jiménez de Quesada Sibaté Cundinamarca 2013 INTRODUCCION Es de vital importancia estar actualizados y conocer sobre los actos legislativos como miembros de la fuerza públicas...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO : GOLPE MILITAR EN CHILE 1973 El golpe de estado de 1973 en Chile, es quizás una de las grandes derrotas del movimiento obrero en Latinoamérica del Siglo XX. El derrocamiento de la Unidad Popular de Allende que causó una profunda herida en la clase obrera chilena, Las causas principales por lo que se dio el golpe de Estado fue la guerra contra el comunismo. El clima de terror que generaba el movimiento de izquierda revolucionario, que rechazaba la "vía pacífica" a favor de la lucha armada...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la dictadura militar Tema: la literatura en la dictadura militar argentina Mediante este ensayo voy a intentar demostrar que la dictadura militar argentina (1976-1983), utilizo como forma de represión ideológica la censura literaria con el objetivo de manipular la información y así cambiar el pensamiento de la sociedad. Hablare de los autores prohibidos por considerarlos subversivos. En esa época, subversión era una herramienta que tenía el objetivo de destruir el orden público...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepresión política y Tortura en Chile durante el Régimen Militar. El ensayo que leerá a continuación, trata de la represión política y los tipos de torturas aplicados a personas de movimientos revolucionarios entre los años 1973 y 1978 por estar en contra de la Dictadura liderada por el General Augusto Pinochet, además de información sobre los centros de tortura y testimonios de sobrevivientes a estos. En octubre del 2010 tuve el privilegio de visitar, junto a mi curso, “Villa Grimaldi”1, un...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo Servicio Militar Obligatorio, dificultades que representa su trámite. Iba de camino al colegio cuando un camión del ejercito estaba reclutando jóvenes, yo estudio en el Gustavo Restrepo, y aunque ya tengo 18 años recién cumplidos aun no he salido del colegio; yo les explique que apenas iba a matricularme y no sirvió de nada, me dirigieron al batallón y allí tuve que esperar tres días hasta que consiguieran un certificado de estudio donde explicara que yo era estudiante de grado 11...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUERZAS ARMADAS “ESPE” Maestría en Estrategia Militar Terrestre ALUMNO: MAYOR DE E. PAZMIÑO BERMEO RAMIRO JESUS TEMA: ENSAYO CRITICO SOBRE “REVOLUCIÓN MILITAR Y REVOLUCIÓN EN ASUNTOS MILITARES” INTRODUCIÓN. Establecer conceptos sobre dos temas que a simple vista, parecen muy similares, es realidad complicado, el presente trabajo trata de extraer los diferentes análisis conceptuales de varios “expertos” en materia militar sobre “ LA REVOLUCIÓN MILITAR Y REVOLUCIÓN EN ASUNTOS MILITARES”, que básicamente...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación U. E Colegio Santa Ana Cátedra: Instrucción Pre-militar Elaborado por: Katherine Toro n° de lista: #15 Primero de Ciencias “A” Ensayo Relación entre Soberanía, Estado, Ilustración e Identidad Nacional. La Ilustración es mejor conocida como la nueva ideología de las luces que hacía alusión al ambiente de oscuridad y decrepitud que se desarrolló en Europa, particularmente Francia, La ilustración...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CORTESIA Y DISCIPLINA MILITAR Disciplina Militar: es el estado de orden y obediencia que existe entre el personal militar como resultado de su buen entrenamiento. El Entrenamiento Militar Disciplinario: da que se obtenga una reacción rápida y voluntaria a las órdenes y mandos bajo cualquier circunstancia y con el mejor deseo de hacer cumplir y asegurar el cumplimiento de los reglamentos militares. El objeto de la disciplina militar es lograr el éxito en el combate. La Disciplina...
1801 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo1973-1990 ¿Dictadura o Gobierno Militar? A más de cuatro décadas de aquel polémico septiembre en el cual nuestra nación experimentó el cambio político más radical en la historia donde se sometió al país a ser rehén de las armas y se profanó toda forma de derechos humanos, hemos adoptado una postura frente al tema, afirmando explícitamente que este terrible periodo no es otra cosa sino una dictadura, perdiendo toda forma de libertad y democracia. Para referirse a lo ocurrido post el acontecimiento...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA INTEGRANTE: CAP EZEQUIEL BENCOMO MARACAY, 10 DE OCTUBRE DEL 2015 Para ser buenos profesionales dentro de la carrera militar es importante practicar los valores morales y éticos para lograr el bienestar del ambiente que nos rodea especialmente esto es imprescindible para los que conformar el ejército militar cuya función...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuero militar Históricamente la palabra “fuero” proviene de la palabra (forum), que significa recinto sin edificar, plaza pública, vida pública y judicial. Con el paso de los años se ha ido degenerando este concepto, hoy en día significa privilegios o estatus jurídico-legal. Aplicándolo en materia militar el “fuero militar son los privilegios que las fuerzas armadas y sus miembros activos gozan para no ser juzgados por la ley civil y serán exclusivamente juzgados por los tribunales castrenses conforme...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso de construcción militar de Roma Nombre: Joel Alexis González González Asignatura: Historia y Ciencias Sociales Profesor: Marcelo Sánchez Establecimiento: Liceo José Cortés Brown La importancia, por no decir la necesidad, de utilizar la documentación arqueológica y escrita en los estudios dedicados a la historia de la Roma antigua, dentro de ella su militarización, es algo comúnmente admitido. La simple recogida y catalogación de información cultural justificaría...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa seguridad de una nación se basa en la protección de todos los ámbitos tanto sociales, económicos, políticos, culturales y militar que compone un estado. Pero quien defiende o protege esa nación, será los mismos habitantes que pertenecen a ese territorio; con esta pregunta podemos reflejar que todo ciudadano tiene el deber de defender la nación, la soberanía y la democracia que se encuentra presente en ese territorio. Como hemos mencionado el deber que tiene todo ciudadano, no podemos...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿EDUCACIÓN MILITAR EN COLOMBIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO? Tratar el tema de la instrucción militar en Colombia es volverse en la historia de Colombia poco más de un siglo, ya que ésta, prácticamente inicia desde finales del siglo XIX y es imprescindible articularla con parte de su historia de vida republicana. Es con la sanción y promulgación de la constitución política de 1886 que se centralizó un proyecto del gobierno nacional fundamentado en los dos pilares fundamentales de un Estado – Nación...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Como informe he elegido el tema de la dictadura militar en la Argentina (1976-1983) El 24 de Marzo de 1976, los militares al mando del comandante en jefe y Jefe del ejército Argentino Jorge Rafael Videla, junto a Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, tomaron el poder de la Argentina, destituyendo de su cargo a la presidente constitucional María Estela Martínez de Perón, queriendo desarrollar un golpe militar al que denominaron Proceso de Reorganización Nacional. Durante el gobierno...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Golpe Militar en Chile En Chile el Golpe Militar 1973 se produjo, basado en posiciones políticas marcadas (derecha-centro-izquierda), e ideologías militares, que impiden una alianza para favorecer el estado y forjar un gobierno estable, produciendo una inestabilidad e incesante lucha de poderes y mandos, por deseo de dominio, que produjo la falta de consenso entre los partidos . La ideología primordial que motivo el golpe de estado, era mejorar las condiciones de vida, en niveles sociales...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonecesidades que tiene el Estado y en base a esas necesidades emplear a la FANB en el desarrollo integral de la Nación. Esto quiere decir que la Logística es el resultado de la Estrategia Militar del Estado y a través de ella se consolida la victoria y el cumplimiento de la misión. Como antecedente de la logística militar en nuestra Nación nos trasladamos a la Guerra Independentista donde se obtiene la soberanía de Venezuela y de cinco Naciones Sudamericanas, esto no hubiera sido posible si los estrategas...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Antonio Padilla Segura III) NOMBRE: González Cariño Julio PROFESOR: Ang Rivera Oscar Enrique GRUPO: 507 CARRERA: Mecatrónica MATRICULA: 130020243-4 MODULO: Interpretación de Normas de convivencia social Introducción: Desfile militar del 16 de septiembre, es un hecho histórico que se ha practicado desde que el presidente de la republica era Benito Juárez, el cual consistía en que los militares hacen un desfile conmemorativo en el Día de Independencia de México, donde desfilan...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL VOTO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL DE PERU La historia política de nuestro país, nos muestra como el votar era un privilegio de pocos ciudadanos. Ahora los peruanos gozamos del derecho de sufragio y nos parece tan natural que no valoremos las jornadas de debate y lucha por conseguirlo. Sin embargo, a lo largo de nuestra vida republicana y como expresión de los cambios sociales y económicos ocurridos, el derecho al voto, ha sido paulatinamente ampliado a diversos...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomerciales cada vez más veloces. EN LA AVIACION MILITAR O AERONAVES MILITARES La aviación militar comprende los medios materiales y humanos que conforman la fuerza aérea de una nación. El concepto de aviación militar implica la utilización de las aeronaves (aviones y helicópteros) con fines bélicos, ya sea para atacar al enemigo como para brindar apoyo a las fuerzas propias, dentro de un marco táctico y estratégico dado. La aviación militar abarca también todo lo que está relacionado con los...
2167 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoChapter 7 the train stopped. ronnie looked out of the window and saw tro indians. they were wearing buckskin trousers and vests. One of them was tall and had a featrer in his long black hair. he looked serious. the other one was short. "hey guys, look at those indians," sain ronnie. " they are waiting to get on the train." "wow! they are waring their taditional clothes!" said sandy. "perhaps they are the two prisoners and they are dessed up as indians," said Eric. "Of course they aren't," said...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo: IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MILITAR EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL El concepto de Industria Militar es un negocio global que asocia la fabricación de armas y de tecnología y equipos militares. Incluye la industria comercial dedicada a la investigación, desarrollo, producción y servicio de material equipos e instalaciones militares. (Tomado de Wikipedia) Partiendo de que el concepto de INDUSTRIA MILITAR se aplica a los intereses económicos y sociales de cualquier nación desde hace milenios...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN Luego de haber conocido el tema de la cortesía , se hará reflexión sobre ello, esta no es solo instrumento de buenos modales sino de cultura humana, como un resultado de los contextos socio-culturales dentro de los cuales es producido. Las teorías de la cortesía se conectan a los comportamientos con el concepto de imagen social y de acuerdo a ellas, el individuo proyecta de sí mismo una realidad psicosocial que debe ser confirmada en las conversaciones para mantener el equilibrio...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “Gracias Dictadura Militar, por dejarme escribir este ensayo” En el siguiente texto se expondrá lo sucedido en Chile bajo el mando del General Augusto Pinochet; por qué sucedió, como sucedió, lo que sucedió y finalmente el resultado actual de este. Por relatar en breve algunos de los hechos ocurridos durante el gobierno de Salvador Allende y que obligaron a un pronunciamiento militar se me considerará de una postura política Derechista, siendo que mi único objetivo es que se sepa el motivo...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocortesia La cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre; en la mejor expresión es el uso práctico de las buenas costumbres o las normas de etiqueta. Es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente extraño en otra. Mientras que la meta de la cortesía es hacer que todos los participantes de un encuentro se encuentren relajados y cómodos el uno con el otro, estos estándares culturales definidos se pueden...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMPRESAS EN COLOMBIA MILENA ALFONSO CODIGO: xxxxxx ELIZABETH MONROY DOCENTE UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTÁ 2011 INTRODUCCION Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. El propósito es presentar de forma clara la importancia de las empresas en la economía de colombiana y como las mipymes juegan un papel muy importante en la economía...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORTESIA MILITAR. Es la demostración o acto para manifestar la atención, el respeto ante las personas. Es una forma de buenas costumbres entre gentes civilizadas. Son los gestos y señales superficiales que indican el grado de educación de una persona de donde se deduce la de sus progenitores y es la manera de conducirnos con buenos modales y eficacia en nuestro trabajo y nos obliga a mantener la disciplina y el respeto a nuestros superiores. ¿Qué es cortesía militar? Es una de las señales superficiales...
3287 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLA CORTESÍA. Es un comportamiento humano de buena costumbre. Es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente extraño en otra. De la misma manera que la interacción social se rige por normas de convivencia sociales, también el lenguaje incorpora normas que regulan tal interacción. El estudio de estas normas pertenece a la llamada “teoría de la cortesía”. Lakoff definió la cortesía como un instrumento para suavizar...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCORTESÍA La cortesía, es una expresión de las buenas maneras o del reconocimiento de las normas sociales que se consideran como correctas o adecuadas. Es importante destacar que la cortesía es un fenómeno cultural: lo que se considerada como cortés en una sociedad puede ser grosero o absurdo en otra. La cortesía surge de una entrega auténtica y de ceder voluntariamente al otro parte de nuestro poder, de nuestro placer y quizá de nuestra comodidad. De poco nos servirá ser las personas más cultas...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCortesía ¡Oh cortesía, oh dulce acogimiento, oh celestial saber, oh gracia pura, oh, de valor dotado y de dulzura, pecho real, honesto pensamiento! ¡Oh luces, del amor querido asiento, oh boca, donde vive la hermosura, oh habla suavísima, oh figura angelical, oh mano, oh sabio acento! Quien tiene en solo vos atesorado su gozo y vida alegre y su consuelo, su bienaventurada y rica suerte, cuando de vos se viere desterrado, ¡ay! ¿qué le quedará sino recelo, y noche y amargor y llanto y muerte? Es...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CORTESÍA COMO GARANTE DEL ÉXITO COMUNICATIVO En términos sencillos, se podría asegurar que la comunicación es un proceso de doble vía que se separa en la codificación y en la decodificación de un mensaje que se emite, recibe y procesa dentro de un contexto, el cual produce una respuesta bien sea activa o bien pasiva en cada uno de los participantes de dicho proceso. Sin embargo, es un término que se podría complejizar aún más acorde con ciertos aspectos más profundos que lo intervienen. Dos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción. La cortesía como herramienta importante en las relaciones humanas ayuda en la eficacia de la comunicación y por ende la relación de los individuos mejorando así su calidad de vida. Las actitudes corteses son testimonios de la consideración, respeto y aprecio por los otros, esto no significa estar en una situación de inferioridad. A cualquier edad el trato cortés facilita la convivencia y las buenas relaciones entre todas las personas. Dado que nos ayuda a moldearnos a una personalidad...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCortesia Las construcciones primitivas encierran una enorme cantidad de materia inútil. Y las máquinas antiguas nos sorprenden por el derroche de trabajo malgastado. Son torpes y ruidosas. El progreso, más que en aumentar la energía total, reside en distribuirla mejor. Sometidos a idéntica ley, los organismos vivos, al perfeccionarse, se vuelven más delicados, más nerviosos, más hábiles. El hombre verdaderamente fuerte tiene también la maña, que es la sabiduría del músculo, y los pueblos, como...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cortesía como valor Definición: Cortesía es un término que procede de cortés, un adjetivo que permite nombrar a las personas atentas, afables y comedidas. Se trata de la demostración de un sujeto que manifiesta afecto, respeto o atención hacia otro individuo. Por ejemplo: “Por favor, acepte esta copa de champagne sin cargo: es una cortesía de la casa”, “¿Podrías mostrar un poco de cortesía con mis amigas? Ni siquiera saludaste al ingresar”, “El actor mostró una vez más su cortesía al saludar...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA SERENA CONFIANZA EN TU IDEAL, CONVIERTE TU PALABRA EN SENTENCIA Y TU DESEO EN IMPERIO” JOSÉ INGENIEROS. LA CORTESÍA Y LA IMAGEN POLICIAL Se define a la cortesía como uno de los valores personales del ser humano, también se dice que es la forma amable y respetuosa de dirigirse a las personas en base de un trato sincero, por lo tanto no son personas corteses aquellas que tienen un trato digno y amable tan solo por conveniencia, sino aquellos que sin importar ningún tipo de referencia social...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre; en la mejor expresión es el uso práctico de las buenas costumbres o las normas de etiqueta. Es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente extraño en otra. Mientras que la meta de la cortesía es hacer que todos los participantes de un encuentro se encuentren relajados y cómodos el uno con el otro, estos estándares culturales definidos se pueden manipular...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre; en la mejor expresión es el uso práctico de las buenas costumbres o las normas de etiqueta. Es un fenómeno cultural definido y lo que se considera cortés en una cultura puede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente extraño en otra. Los sociólogos Penélope Brown y Stephen Levinson identificaron dos clases de cortesía, derivando del concepto de Erving Goffman de la cara: Cortesía negativa: Haciendo una petición menos transgresora...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo: El grupo conocerá las herramientas necesarias para la cortesía en el ambiente laboral. Modulo II Tema: Cortesía El acelerado mundo que nos toca vivir ha contribuido en gran medida a relajar las reglas de cortesía, vistas hoy en día con cierto desprecio y poco valoradas en muchos ámbitos humanos. Escuchamos la palabra y pensamos en caravaneos y otras cursilerías, pero la realidad es más honda. Lo mismo ha sucedido en el ámbito laboral. Ahí la efectividad, la rapidez y los resultados...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArtículo 81. Principios rectores El régimen disciplinario de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” se basa en los derechos fundamentales y constitucionales de: 1. Reconocimiento y respeto de la dignidad humana. 2. Legalidad. 3. Debido proceso. 4. Presunción de inocencia y resolución de la duda. 5. Cosa juzgada. 6. Culpabilidad. 7. Favorabilidad. 8. Contradicción. 9. Defensa. 10. Doble instancia para las decisiones establecidas. 11. Imposibilidad del superior...
7773 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoCORTESIA POLICIAL Dentro de la disciplina y reglamentos de la policía nacional, encontramos diferentes comportamientos que todos y cada uno de los policías de Colombia debemos seguir en todos los eventos de nuestro servicio policial ya que la cortesía es una demostración o acto que se manifiesta la atención y respeto que tiene una persona a otra, además es una norma de urbanidad que se tiene que expresar como miembro de la Policía Nacional a un superior. Tal como lo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CORTESÍA COMO HERRAMIENTA DEL SERVICIO Las normas básicas de cortesía no han variado: Quizá a alguien le pueda parecer innecesario recordarlo, pero consideramos que es importante “refrescar” un poco las normas básicas de cortesía que han regido el mundo de los negocios –y el mundo social- durante siglos. Algunas recomendaciones: Saludar a su interlocutor, En el momento en que se el empleado entra en contacto con un cliente, es él quien debe llevar la iniciativa con el saludo. Debe sonreír...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 5. LA CORTESÍA La cortesía es la vertiente social del lenguaje, el lenguaje nos sirve para comunicarnos. Es una vertiente que no se tiene en cuenta en la sintaxis, ni en la pragmática… Cuando nos comunicamos es porque queremos conseguir algo de los demás (conseguir u ofrecer ayuda, por ejemplo) Hay dos formas de empezar a estudiar la cortesía: entender la cortesía como norma social, y entenderla como estrategia conversacional 1. La cortesía como norma social Una norma social es una regla...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEspeciales, informando las actividades adelantadas, los resultados obtenidos y los apoyos que requiera en cumplimiento de la presente. d. Responde por la disciplina del personal comprometido en la presente orden de servicios, manteniendo siempre la cortesía policial, cabe anotar que en ningún momento se permitirá el consumo de licor. e. Identifica los centros hospitalarios, clínicas y centros médicos más cercanos, la ruta de traslado y lugar donde se desarrollara la actividad, al igual que las...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCortesía en la escuela El misterio del Bosque El pequeño Javier era un chiquillo majadero, inquieto y mal modoso. Su mochila contenía un desordenado conjunto de resorteras, piedras, cáscaras de fruta, estampas de alguna colección incompleta y lápices mordidos. Las libretas parecían acordeones, en especial el cuaderno de tareas. No usaba la goma para borrar: se ensalivaba el dedo índice, trataba de eliminar el error frotando el papel con la yema y por eso la libreta estaba llena de agujeros. Éstos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel gobierno de la UP a la Dictadura Militar Violaciones a los derechos humanos En los años 1973 hasta 1990 en Chile ocurrió el régimen militar a cargo del Comandante en Jefe del ejercito de Chile el Señor Augusto Pinochet y sus aliados, que correspondían al igual que a el a las fuerzas armadas de Chile (la Marina, la Fuerza Aérea y los Carabineros de Chile.). Durante esta época se efectuaron distintas formas de represión y a su vez persecución militar para toda aquella personas que se opusieran...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CORTESIA Y DISCIPLINA MILITAR Disciplina Militar: es el estado de orden y obediencia que existe entre el personal militar como resultado de su buen entrenamiento. El Entrenamiento Militar Disciplinario: da que se obtenga una reacciónrápida y voluntaria a las órdenes y mandos bajo cualquier circunstancia y con elmejor deseo de hacer cumplir y asegurar el cumplimiento de los reglamentosmilitares. El objeto de la disciplina militar es lograr el éxito en el combate.La Disciplina Militar es la...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo