"Justo Sierra y la obra educativa del Porfiriato, 1901-1911" Actividad 10 1.- Analiza el texto de Luis Álvarez Barret "Justo Sierra y la obra educativa del Porfiriato, 1901-1911" que encuentras en el libro "Historia de la educación pública en México" de la pag. 83 a 115 y elabora un trabajo por escrito donde describas las condicones económico-sociales y profesionales en que ejercieron los maestros durante el Porfiriato. Como no existían la profesión de docente las personas que medianamente sabían...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl porfiriato había llegado ya a la cúspide de su poderío; pero al restaurarse la República, el país estaba en bancarrota; los capitales mexicanos estaban escondidos y lo extranjeros aún no venían; el tránsito del desastre al progreso aparente, que había sido laborioso ante propios y extraños. Hubo que restaurar el crédito y ello sólo a base de grandes sacrificios. Era común que las personas que no podían ganarse la vida de otra manera abrieran su propia escuela. Era posible porque el plan de estudios...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ENSAYO: VIDA Y OBRA DE JUSTO SIERRA MENDEZ VIDA Y OBRA DE: DON JUSTO SIERRA MENDEZ INTRODUCCIÓN En este ensayo se aborda la vida y obra de este personaje considerado como un icono en la historia, ya que es reconocido por Campeche como uno de los personajes más grandes e importantes. Se le otorgó el título de “El maestro de América”, por varias universidades de América Latina. Nació en san Francisco de Campeche el 26 de enero de 1848, fue un...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA VIDA Y OBRA DE DON JUSTO SIERRA MÉNDEZ Varios sucesos de nuestra vida han influido para que México haya llegado a ser lo que es en la actualidad. Al voltear nuestra mirada hacia el pasado, podemos reconocer algunos sucesos históricos que marcaron la forma de ser, la conformación y el rumbo de nuestra nación. Surgiendo diferentes personalidades celebres, únicos y recordados en la historia del país, cada uno desarrollándose en la época y circunstancias que le toco vivir y cada personaje...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeducación en México los estudiantes se percatarán de que la educación y la labor del maestro se han transformado, al paso del tiempo, como producto de las necesidades y demandas sociales, las políticas gubernamentales, la influencia del pensamiento educativo y la acción de organizaciones y movimientos sociales. Asimismo, podrán reconocer la influencia que la educación ha ejercido en el desarrollo de nuestro país a través de la alfabetización y el aumento de la escolaridad, y comprenderán también que...
1834 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoJusto Sierra (Campeche, 1848 - Madrid, 1912) Escritor y político mexicano, uno de los forjadores del México moderno. Abogado y periodista liberal, luchó al lado de Juárez; con posterioridad adoptó posiciones conservadoras y, durante el porfiriato, fue subsecretario de Instrucción Pública. Apoyó después a Madero, fundó la Universidad Nacional de México (1910) y representó a su país en España (1911-1912). Justo Sierra Hijo de Justo Sierra O'Reilly, autor de novelas clásicas como La hija del judío...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJusto Sierra, el historiador Introducción La obra de Justo Sierra se ubica principalmente en el plano educativo, al que aportó importantes reformas e ideas que fueron la base para el establecimiento del sistema educativo nacional y que aún hoy tienen un lugar protagónico en la educación en México. Sin embargo la labor de Sierra también se extiende a la poesía, a la investigación, a la política y a la historia. El propósito de este ensayo es mostrar cómo recrea Justo Sierra la historia de México...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUSTO SIERRA Y LA OBRA EDUCATIVA DEL PORFIRIATO 1901 – 1911 La actividad política de Justo Sierra fue intensa y diversificada durante el régimen de Porfirio Díaz. Interesado en la educación colaboró con Joaquín Baranda y Justino Fernández, ambos ministros del entonces Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, el primero de 1882 a 1901, y el segundo de 1901 a 1904, profesó la filosofía positivista hasta por lo menos 1910; propició la fundación del Ateneo de la Juventud a principios del siglo...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJUSTO SIERRA Y LA OBRA EDUCATIVA DEL PORFIRIATO 1901 – 1911 La actividad política de Justo Sierra fue intensa y diversificada durante el régimen de Porfirio Díaz. Interesado en la educación colaboró con Joaquín Baranda y Justino Fernández, ambos ministros del entonces Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, el primero de 1882 a 1901, y el segundo de 1901 a 1904, profesó la filosofía positivista hasta por lo menos 1910; propició la fundación del Ateneo de la Juventud a principios del siglo...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJusto Sierra nació en Campeche el 26 de enero de 1848 y murió en Madrid en 1912. Fue escritor, abogado y político mexicano. Fundó la Universidad Nacional de México en 1910 Justo Sierra es una de las más Importantes Figuras en la Cultura Mexicana: Cristina Barros *** Hoy recordamos el 162 aniversario de su nacimiento *** Fue puente entre la generación de la Reforma y el México de la Revolución, de la generación del Ateneo "Justo Sierra es una de las más importantes figuras en la cultura...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO ESCUELA NORMAL VIDA Y OBRA DE JUSTO SIERRA ENSAYO PRESENTA: CELAYA, GTO. ENERO DE 2014 VIDA Y OBRA DE JUSTO SIERRA MENDEZ Justo Sierra Méndez nació en el estado de Campeche el 26 de enero de 1848. Se recibió de abogado en 1871, publicó sus primero ensayos literario a partir de 1868. Fue varias veces diputado al Congreso de la Unión y magistrado de la Suprema Corte de Justicia. Ocupó durante algunos años la cátedra...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJusto Sierra Méndez (1848 - 1912) JUSTO SIERRA NACIÓ EN SAN FRANCISCO DE CAMPECHE HOY LA CIUDAD DE CAMPECHE EL 26 DE ENERO DE 1848. HIJO DEL EMINENTE ABOGADO YUCATECO, NOVELISTA, ESCRITOR E HISTOREADOR DON JUSTO SIERRA O'REILLY Y DE DOÑA CONCEPCIÓN MÉNDEZ ECHAZARRETA. DEL PADRE LE VINO EL AMOR A LA LETRA Y AL ESPÍRITU DE LA LETRA. COMIENZA SUS ESTUDIOS EN CAMPECHE, SU CIUDAD NATAL, PERO LUEGO DE TRASLADA A MÉRIDA A CONTINUARLOS. A LA MUERTE DE SU PADRE EN 1861 Y SIENDO TODAVÍA UN...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos grandes educadores de México en los años de transición entre los siglos XIX y XX fue el humanista Justo Sierra Méndez, fundador de la Universidad Nacional de México, actual UNAM. Se distinguió por sus ideas positivistas de libertad, orden y progreso que proyectó en la educación mexicana del Porfiriato. Gran escritor y pedagogo de los textos escolares para los niños mexicanos, a quienes inculcó el “amor a la patria”. Esta investigación se interesa por el estudio de sus ideas educativas que impulsaron...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Obra Educativa de Justo Sierra Sierra Méndez se anticipa a las circunstancias con visión profética y mediante la instrucción despierta en niños y jóvenes mexicanos la conciencia de que somos uno solo; una unidad, una identidad. Al México del orden y la confrontación lo llamó a la cordura, al diálogo. Al México criollo lo hizo ver sus raíces indígenas. Al México indígena le hizo sentir que su triunfo no estaría en evitar la modernidad sino por el contrario, en lograr preservar frente a ella, los...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUSTO SIERRA Justo Sierra Méndez (nacido en Campeche, Campeche, hoy San Francisco de Campeche, el 26 de enero de 1848; fallecido en Madrid, el 13 de septiembre de 1912). Fue un escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano. Fue decidido promotor de la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se le conoce también como "Maestro de América" por el título que le otorgaron varias universidades de América Latina. Fue hijo de Justo Sierra O'Reilly, eminente novelista...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía de Justo Sierra (Análisis) Justo Sierra a mi parecer fue y es un personaje bastante influyente y uno de los máximos exponentes de la Educación en México. El nació en el estado de Campeche, sus padres, gente influyente, su madre hija del exgobernador de Campeche y su padre escritor magnifico y también político. De niño Justo Sierra era un poco flojo para la escuela, le gustaba vagar en las calles junto con el niño Francisco Sosa. Tiempo después Sierra y Sosa fueron poetas. Un...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoemas de juventud se publicaron en el periódico El Globo, y se dio a conocer con su famosa "Playera"; a partir de 1868 publicó sus primeros ensayos literarios; en El Monitor Republicano inició sus "Conversaciones del Domingo", artículos de actualidad y cuentos que después serían recogidos en el libro Cuentos románticos; publicó en la revista El Renacimiento su obra El Ángel del Porvenir, novela de folletín que no tuvo mayor impacto. Escribió también en El Domingo, en El Siglo Diez y Nueve, La Tribuna...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Proyecto Educativo: Barreda, Baranda, Justo Sierra” JOAQUIN BARANDAMERIDA, YUCATAN 1840-1909 | GABINO BARREDAPUEBLA 1818-1881 | JUSTO SIERRACAMPECHE 1848-1912 | *Se hizo cargo del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.*Para Baranda la Instrucción Pública aseguraba las instituciones democráticas, desarrollaba los pensamientos patrióticos y realizaba el progreso moral y material de nuestra patria.*El primero de los deberes es educar al pueblo, y por esto sin olvidar la instrucción preparatoria...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJusto Sierra Méndez (nacido en Campeche, Campeche, hoy San Francisco de Campeche, el 26 de enero de 1848; fallecido en Madrid, el 13 de septiembre de 1912) fue un escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano. Fue decidido promotor de la fundación de la Universidad Nacional de México, hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se le conoce también como "Maestro de América" por el título que le otorgaron varias universidades de América Latina. Fue hijo de Justo Sierra O'Reilly...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopartida para realizar un análisis a través de la historia, específicamente en la época de Justo Sierra, y Gonzalo Vázquez Vela, para identificar la esencia de la Filosofía de la Educación Mexicana. Concepto filosófico de la educación durante la época de Justo Sierra. […] Filósofo positivista sui géneris, pues tal como señalan Daysi Rivero e Iliana Rojas: “La apertura del siglo XX sorprendió a Justo Sierra orientando su capacidad y su energía, sin tornarlas apolíticas, hacia la educación, cuya práctica...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNació en San Francisco de Campeche hijo de Justo Sierra O'Reilly, eminente novelista e historiador, y de Doña Concepción Méndez Echazarreta, hija de Santiago Méndez Ibarra, quien jugó un papel importante en la política yucateca del siglo XIX. A la muerte de su padre (1861), siendo casi un niño, Justo Sierra Méndez se trasladó primero a la ciudad de Mérida, después a Veracruz y por último a la Ciudad de México donde, después de brillantes estudios, se relaciona con los mejores poetas y literatos de...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJusto Sierra nació en la ciudad de Campeche el 26 de enero de 1848. Hijo de Justo Sierra O'Reilly y doña Concepción Méndez. Del padre le vino el amor a la letra y al espíritu de la letra. Comienza sus estudios en Campeche, su ciudad Natal, pero luego de traslada a Mérida a continuarlos. A la muerte de su padre en 1861 y siendo todavía un adolescente, su tio lo manda a estudiar en la ciudad de México. De Mérida se llevo entre sus ropas y papeles, pequeños poemas que más adelante iba a incorporar...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (JUSTO SIERRA) El fondo de todo problema social o político implica necesariamente un problema pedagógico, un problema de educación. La universidad no puede ser una educadora en el sentido integral de la palabra, sino una simple productora de ciencia, es una intelectualizadora, solo sirve para formar cerebrales. La universidad se propone adquirir los medios de nacionalizar la ciencia, de mexicanizar el saber. Las leyes de la naturaleza constituyen...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobiografía Justo sierra Méndez Justo Sierra Méndez (nacido en Campeche, Campeche, hoy San Francisco de Campeche, el 26 de enero de 1848; fallecido en Madrid, el 13 de septiembre de 1912) fue un escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano. Fue decidido promotor de la fundación de la Universidad Nacional de México, hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se le conoce también como "Maestro de América" por el título que le otorgaron varias universidades de América Latina...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedagogía 201 15 de Marzo 2014 Historia de la Educación en México 1.6.5 JUSTO SIERRA, MINISTRO DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA *****1***** Nació en Campeche el 26 de enero de 1848. Falleció en Madrid el 13 de septiembre de 1912. Fue escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano. Se le conoce como el “maestro de América” título que le otorgaron varias universidades de América Latina. Fue Discípulo de Manuel Altamirano. Decidido promotor...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompletas. Honorable jurado calificador Autoridades educativas Compañeros alumnos Público en general ¡Buenos días¡ . Me siento honrada de estar aquí en este concurso de oratoria. Me llamo:________________________ Vengo en representación de mi escuela “ ” de la ciudad de . Soy alumna del sexto grado, grupo ”A” Expondré el tema: La obra literaria de Justo Sierra Méndez. Justo Sierra Méndez nació en el puerto de Campeche, estado de...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodolor en la conciencia Y en el cielo una sombra de esperanza. ESTE ES UN FRAGMENTO DE UNA POESÍA TITULADA LAS TRES CRUCES, ESCRITA POR EL ILUSTRE CAMPECHANO, JUSTO SIERRA MENDEZ, "Es la educación" decía, "la que genera mejores condiciones de justicia; educar evita la necesidad de castigar". Y es que en materia educativa, Don Justo Sierra Méndez, propugnó por la autonomía de los Jardines de Niños, el progreso del magisterio y a nivel superior, la reorganización de las carreras de Medicina, Jurisprudencia...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUSTO SIERRA BENEMERITO DE LA EDUCACION Justo Sierra nació en el puerto de Campeche, estado de Campeche, el 26 de enero de 1848. Sus padres Justo Sierra O"Reilly, (1814-1861) fue un novelista, historiador y escritor, hijo de doña Concepción Méndez. Principio sus estudios en Yucatán y los termino en México. En la antigua secretaria de Justicia e Instrucción Publica y Bellas Artes (1905) fue nombrado titular de ella, cargo que desempeñó hasta 1911, cuando fue designado Ministro Plenipotenciario...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JUSTO SIERRA MENDEZ (1848-1912) Nacio en el puerto de campeche en campeche, el 26 de enero de 1848.fue hijo de Justo Sierra O’Reilly;(1814-1861),eminente novelistas, historiador y escritor y de doña Concepcion Mendez. Principio sus estudios en la ciudad de Merida, y los termino en México a donde se traslado su familia a la muerte sde su padre, en el Liceo franco-mexicano, y mas tarde en el colegio de San Idelfonso, donde realizo brillantes estudiosy se revelo su vocacion leteraria....
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMARIA REPORTE DE LECTURA SOBRE LA TEMÁTICA DE: “JUSTO SIERRA Y LA OBRA EDUCATIVA DEL PORFIRIATO, 1901-1911” PRESENTA: LILIANA AURORA TOLEDO PÉREZ DEL TERCER GRADO, GRUPO “D” 6º. SEMESTRE ASESOR: MTRO. J. ROSARIO BAUTISTA HURTADO ASIGNATURA: SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA III MORELIA, MICH., 19 DE MARZO DEL 2010 ÍNDICE: Introducción……………………………………...3 Biografía de Justo Sierra……………………….4 Reporte de lectura……………………………….5 Reflexiones………………………………………11 ...
3355 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoJUSTO SIERRA MÉNDEZ * Escribió también varios libros de historia para la educación primaria. Dirigió la publicación de México, su Evolución Social, (1900 -1902) y de la "Antología del Centenario", (1910). En colaboración con Manuel Gutiérrez Nájera, Francisco Sosa y Jesús E. Valenzuela creó la Revista Nacional de Letras y Ciencias donde se publicó su libro La evolución política del pueblo mexicano. Otro de sus más importantes libros es Juárez, su obra y su tiempo. * En materia educativa...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJusto Sierra Méndez (Nacido en San Francisco de Campeche, Campeche, el 26 de enero de 1848; fallecido en Madrid, el 13 de septiembre de 1912) Fue un escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano. Fue decidido promotor de la fundación de la Universidad Nacional de México, hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se le conoce también como "Maestro de América" por el título que le otorgaron varias universidades de América Latina. Considerado por Campeche como uno de los personajes...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo JUSTO SIERRA Y LA EDUCACIÓN “Es la educación, la que genera mejores condiciones de justicia, educar evita la necesidad de castigar” JUSTO SIERRA Justo Sierra nació en Campeche el 26 de Enero de 1848 hijo de Justo Sierra O'Reilly y doña Concepción Méndez. Abogado, poeta, escritor, historiador, novelista y periodista, su popularidad trasciende los mejores círculos intelectuales y lo involucran a las actividades políticas y a los grandes cargos administrativos. También fue llamado “Maestro...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| JUSTO SIERRA MENDEZ | JOSE VASCONCELOS | JAIME TORRES BODET | CONTEXTO HISTÓRICO | Nace en Campeche, le nació el amor a la letra por su padre.Fue poetaEstudió en Campeche, Mérida y México.Abogado, poeta, escritor, historiador, sociólogo, periodista, político y maestro.Tenía un pensamiento político, nacional, internacional y liberal.Está de acuerdo con Gabino Barreda, quien introdujo el positivismo.Fue nombrado Maestro de América. | Abogado, político, pensador, escritor, educador, funcionario...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUSTO SIERRA En este texto nos explica que cada pueblo tiene el gobierno que se merece, pues es él el responsable de elegirlo y de mantenerlo , nos menciona que la única forma de contrarrestar a las tendencias anarquicas es mediante un gobierno fuerte, pero existen distintos gobiernos fuertes el primero de ellos es un Gobierno Absolutista, que son capaces de salvar a cualquier tipo de sociedad lo único es que resultan siempre ser bastante opresores; el segundo: aquellos que aún teniendo una ley...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JUSTO SIERRA MENDEZ Nació en San Francisco de Campeche; hijo de Justo Sierra O'Reilly, eminente novelista e historiador, y de Doña Concepción Méndez Echazarreta, hija de Santiago Méndez Ibarra, quien jugó un papel importante en la política yucateca del siglo XIX. A la muerte de su padre (1861), siendo casi un niño, Justo Sierra Méndez se trasladó primero a la ciudad de Mérida, después a Veracruz y por último a la ciudad de México donde, después de brillantes estudios, se relaciona...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Justo Sierra Méndez Fue hijo de Justo Sierra O'Reilly, eminente novelista e historiador, y de Doña Concepción Méndez Echazarreta, hija de Santiago Méndez Ibarra, quien jugó un papel importante en la política yucateca del siglo XIX. A la muerte de su padre (1861), siendo casi un niño, Justo Sierra Méndez se trasladó primero a la ciudad de Mérida, después a Veracruz y por último a la ciudad de México donde, después de brillantes estudios, se relaciona...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGestión de Justo Sierra Méndez • Durante su gestión se creó el Consejo Superior de Educación (1901), sustituía a la anterior junta y funcionaba como cuerpo consultivo, autorizado para resolver todos los asuntos sobre instrucción pública y expedir disposiciones necesarias 234. Gestión de Justo Sierra Méndez • La enseñanza primaria elemental comprendería cuatro años y la primaria superior seis. • Se atendieron las necesidades pedagógicas en las escuelas dependientes de la Secretaría, como la Academia...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprofesional y ética. 6. Hacer un buen uso de los materiales didácticos que se tengan a su disposición. 7. Mantenerse actualizado. 8. Trabajar bajo los lineamientos de la SEP. 9. Vínculo con la comunidad. 10. Tener la vocación de servir como educador. Situación D En tu papel de ciudadano, ¿qué harías para contribuir a la solución de la violencia como un problema social?, ¿qué medidas considerarías fundamentales? Escribir por lo menos tres ideas. Discutir en grupo distintas propuestas y tratar...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCAR ES UN COMPRMISO MUY GRANDE Llevar la educación a una comunidad indígena es un compromiso muy grande. Nosotros, los maestros, tratamos de formar a los niños indígenas para que se incorporen a la cultura nacional sin que pierdan su identidad, sin que olviden su lengua y sin que abandonen sus costumbres. Y claro, tenemos que elevar la calidad, sobre todo en los medios rurales. Lograr lo que queremos no es fácil. Siempre hay dificultades. Una de ellas es la apatía de los padres que no quieren...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJusto Sierra O'Reilly Justo Sierra O´Reilly Estatua del Dr. Justo Sierra O'Reilly en el Paseo de Montejo, en Mérida, Yucatán Nacimiento 12 de septiembre de 1814 Tixcacaltuyub, Yaxcabá, Yucatán Fallecimiento 3 de noviembre de 1861 (47 años) Mérida, Nacionalidad México Ocupación Escritor, periodista y político Cónyuge Concepción Méndez Hijos Justo, Manuel José, Santiago... Justo Sierra O'Reilly (1814-1861) fue un escritor, novelista, historiador y jurisconsulto mexicano, padre...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUSTO SIERRA (1848-1912) Siendo niño se traslada a México donde, después de brillantes estudios, se relaciona con los mejores poetas y literatos de ese tiempo, entre otros con Ignacio Manuel Altamirano, Manuel Acuña, Guillermo Prieto, Luis G. Urbina, Luis González Obregón y Jesús Urueta. En 1871 se recibió de abogado. Varias veces diputado al Congreso de la Unión, lanzó un proyecto que había aprobado en 1881 y que daba a la educación primaria el carácter de obligatoria. En ese mismo año fue aprobado...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoe intenso debate entre opositores y partidarios sobre su gobierno: desde calificarlo como una dictadura hasta considerarlo la expresión de la voluntad del pueblo cubano. Justo Sierra. Justo Sierra Méndez nació en el puerto de Campeche, estado de Campeche, el 26 de enero de 1848. Fue hijo del abogado yucateco don Justo Sierra O'Reilly, (1814 - 1861), eminente jurisconsulto, novelista, historiador y escritor, y de doña Concepción Méndez. Principió sus estudios en la ciudad de Mérida, estado de Yucatán y...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El testamento educativo de sierra: la educación integral” Formación docente, escuelas y proyectos educativos Profesor: Rafael burgueño Alumna: Beatriz Espinoza Valdés Enero del 2012 Introducción La educación es el factor fundamental de desarrollo de cualquier país y de todo ser humano, por lo que se debe destinar los suficientes recursos económicos, sin embargo, en nuestro país el recurso económico destinado a esta actividad tan importante, es mínimo, en relación con otros países...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo COLEGIO AMERICANO GIPSY C. C. H. INCORPORADO UNAM SI CLAVE: 7928 HISTORIA DE MÉXICO II (HDM-2) Ensayo académico Titulado: ´´EL PORFIRIATO: ¿UN PERIODO OSCURO PARA MÉXICO?´´ Que presenta: ORLANDO ESPINOSA VÁZQUEZ Perteneciente al: Cuarto semestre Grupo 4010 Ciclo lectivo 2014-2015/2 ¿FUÉ EL PORFIRIATO UN PERIODO OSCURO PARA MÉXICO? Al hablar de México, ¿Qué se nos viene a la mente?, ¿Tacos?, ¿La Selección mexicana de futbol? O tal vez, ¿El mariachi? Pues la base de todos estos aspectos...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PORFIRIATO Y SU SISTEMA EDUCATIVO Cuando Porfirio Díaz tomó el poder en 1877 México cruzaba un periodo de inestabilidad política y deficiente crecimiento económico, mientras en el campo educativo la situación no era favorecedora puesto que gran parte de la población era analfabeta y sólo el 5% poseía la escritura y la lectura, los únicos que gozaban de este privilegio eran las clases sociales medias y altas por lo que su nivel de vida era superior. Porfirio Díaz heredó la ley juarista...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJusto Sierra: Discurso en la fundación de la UNAM Síntesis Justo Sierra Méndez, fundador de la Universidad Nacional de México – UNAM – sobresale en su época por sus ideas positivistas por sus ideales positivistas que cree en la libertad, orden y progreso en la educación. A él se deben los textos escolares en los que inculca en los niños el amor a la patria. Es conocido como “el maestro de América” (Ocampo, 2010), por su intensa participación educativa y por la gran influencia que tuvo en el entonces...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Sus cargos públicos hicieron algo por usted? 5. ¿Hizo algo como educador? 6. ¿Hizo algo más aparte de eso? 7. ¿Es cierto que usted creo algunas obras literarias? 8. ¿Puede darnos algunos ejemplos de sus composiciones? 9. ¿A qué edad comenzó a escribir? 10. ¿Cuál diría que fue el cuento más recordado de todos? 11. ¿Cómo se describiría a usted mismo? 12. ¿Cuál diría que fue uno de sus trabajos más importantes? Justo Sierra Méndez (nacido en Campeche, Campeche, hoy San Francisco de Campeche...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMISION HISTORICA DE JUSTO SIERRA En 1892, don justo daba la tónica y la formula de una política positivista; en un histórico discurso proclama la necesidad de poner la ciencia como base de la política nacional esto significo un cambio ideológico en la historia del pensamiento mexicano que se hace patente en la llamada generación del centenario. Como subsecretario de educación publica, sierra había promovido vigorosamente la reforma integral de la educación y había logrado obtener mayores fondos...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 2.-LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE BARREDA, BARANDA Y SIERRA. GABINO BARREDA | JOAQUIN BARANDA | JUSTO SIERRA | * Un proyecto para una escuela laica, científica y generadora de un fondo de verdades para la sociedad nacional. * Una escuela gestora del cambio ideológico, positivo, que el grupo liberal ansiaba como base de la formación del ciudadano mexicano. * Estableció la ley orgánica de instrucción pública,2 de dic 1867:establecia la instrucción primaria gratuita para los pobres y obligatoria...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Discurso (Justo Sierra) Síntesis El 22 de septiembre de 1910, y como parte de los festejos del centenario de la Independencia de México, se creó la Universidad Nacional, la cual correspondió a la imagen de progreso y civilización, que del país se quería forjar. El proyecto de creación de la Universidad, fue propuesto por Justo Sierra en 1881, siendo diputado y con la intención de contrarrestar el problema educativo. El propósito de Sierra se materializó en 1910 con el acto...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVida y Obra de Justo Sierra Méndez Por: Jairo Arturo Campos Hernández Alumno de la Universidad Autónoma del Carmen, Escuela Preparatoria Campus II Que Cursa el 4° Semestre de la misma. 12 de Julio de 2012 Vida y Obra de Justo Sierra Méndez Por: Jairo Arturo Campos Hernández Cuando pensamos en personajes históricos de México solemos pensar rápidamente en Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Porfirio Díaz, entre otros. Pensar en ellos es correcto...
2501 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl Porfiriato fue un periodo que comienza a finales de 1876 cuando Porfirio Díaz llegó al poder y termina cuando éste renuncia a la Presidencia de México en Mayo de 1911. Éste periodo fue el punto de partida hacia la modernidad del país. La importancia de esta etapa se ve reflejada en los avances económicos y culturales además del desarrollo de los medios de comunicación y de transporte y grandes avances en la industrialización del país. Todo esto trajo como consecuencia paz y estabilidad para México...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCiclo escolar justo sierra durante el primer periodo del 2008 al 2009 se inscribieron a esta institución 374 alumnos a los diferentes grados de los cuales solo aprobaron 357 y reprobaron 17 de los cuales solo desertaron 6, por lo cual para el siguiente periodo del 2009 al 2010 solo se inscribieron 368 alumnos durante este periodo solo aprobaron 347 y reprobaron 11 de los cuales desertaron 10 por motivos desconocidos por consiguiente para el periodo 2010 al 2011 solo ingresaron a esta escuela 358...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUSTO SIERRA Y LA EVOLUCION POLITICA DE MEXICO La Evolución Política del Pueblo Mexicano de Justo Sierra es una gran obra de Historia. El valor de la obra de Sierra está en la visión histórica de conjunto, en la admirable síntesis que logra de la evolución del pueblo mexicano. La Evolución Política del Pueblo Mexicano es un gran libro de historia, aunque Justo Sierra nunca fue un especialista o un historiador profesional. Era un gran espíritu que tenía una visión universal de las cosas, es decir...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspecto cultural del Porfiriato La literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849, FranciscoZarco fundó el Liceo Miguel Hidalgo, que formó a poetas y escritores durante el resto del sigloXIX en México. Los egresados de esta institución se vieron influenciados por el Romanticismo. Al restaurarse la república, en 1867 el escritor Ignacio Manuel Altamirano fundó las llamadas " Veladas Literarias" , grupos de escritores mexicanos con la misma visión literaria. Entre...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo bien hace mención nuestro autor Francisco Larroyo citando su lectura en la obra de justo sierra como ministro de instrucción pública y bellas artes, empezando con Baranda quien nunca se compenetro ni total ni parcialmente con los grupos de científicos, dado a que su formación era llevada hacia la humanística y esto impedía que los postulados fuesen de su agrado, en un tiempo se hablo de dos grupos de políticos; el de los científicos y barandistas, dichas divisiones se llevaban acabo por Limantur...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION La preocupación por darles educación a todos los mexicanos surgió desde los primeros años del régimen porfirista. La democracia educativa fue una de las metas más importantes, pero la experiencia fue demostrando que alfabetizar a toda la población era prácticamente una utopía. Los mayores triunfos se obtuvieron en la calidad, no en la cantidad. En números relativos, fueron más niños a la escuela, pero el índice de alfabetismo apenas aumentó. El crecimiento no se dio ahí, sino...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste ensayo lo elaboré el 14/07/2012 para un concurso en el Estado de Campeche, obtuve el 15° lugar de 35. Vida y Obra de Don Justo Sierra Méndez Agradeciendo de antemano el tiempo dedicado a la valoración de este proyecto, presento ante ustedes el punto de vista actual de una joven a la historia de un Campechano excepcional, Don Justo Sierra Méndez. ¡Hacer y rehacer la historia, actuar en ella y revivirla, difícil tarea a la que este hombre se entregó! Don Justo Sierra Méndez, nace el 26...
2910 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoYa desde 1889, en México social y político puede advertirse en Sierra ciertas tonalidades eclécticas al interior de su pensamiento. El liberal, que nunca murió en él, resurge a momentos, ¿acaso no vuelve, a veces, al concepto “abstracto” de justicia y de derechos del hombre?. La influencia de Spencer, S. Mill y del liberalismo tradicional aparecen en su discurso político en una sabia combinación ecléctica, discurso, por otra parte, pleno de sinceridad en el que a momentos se hace patente una angustiosa...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo