Introducción: El origen de la psicología se remonta a los comienzos del pensamiento racional en el mundo griego, por los siglos VI y V antes de cristo. El origen de la Psicología, fue la Filosofía, aunque el verdadero principio es remoto, porque desde que el hombre existe se ha cuestionado sobre sí mismo, sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia. La investigación hace referencia en si a la psicología como ciencia, que la podemos definir como la ciencia que estudia los comportamientos...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este ensayo abordaremos la temática a cerca del problema del objeto de estudio de la psicología y la nocion de paradigma considerando las diversas posturas de los autores y dando cuenta sobre nuestra posición al respecto Aportes varios al objeto de estudio de la psicología Tratar de abordar brevemente acerca del objeto de estudio de la psicología parece ser un desafío bastante interesante por realizar. La construcción de la psicología como ciencia, con el...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA GENERAL Estudia la conducta del hombre adulto y normal. 1 2 3 1) Va a haber una conducta no normal que estudia la psicopatía. 2) Psicología de infancia, niñez, adolescencia, psicología evolutiva. 3) La parte general y normal, constituye leyes e ideas acerca del comportamiento del adulto. EJES DE LA EVOLUCION Comida y reproducción. La adaptación se lleva a cabo por un proceso de selección natural, los individuos...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CEREBRO Y LA CONDUCTA La psicología ha evolucionado conforme han pasando los años, antes la Psicología se dedicaba al estudio del alma y formaba parte de la Filosofía, pero el constante avance de la ciencia obligó a los estudiosos de esta disciplina a cambiar su método y encontrar un objeto de estudio que pudiera ser sujeto de medición y experimentación. A partir del siglo XIX se convierte en una ciencia empírica capaz de realizar experimentos controlados en un laboratorio y sacar conclusiones...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun repaso general, se observaron los elementos que forman una sociedad y sobre todo a el hombre como ser social, la socialisacion en su aspecto cognoscitivo, también de la propia acción social y sus motivaciones,ya que la mayor parte de la conducta de las personas esta enfocada en la interacción con otras personas y con el ambiente en la relación de estimulo y respuestas, se hablo también de como el proceso de adquisición de ciertas conductas, valores, creencias y cultura en general esto implica...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Psicología general” José Aceves Magdaleno La obra de Psicología General, escrita por José Aceves Magdaleno, es dirigida para alumnos de educación bachiller, impresa en México en el año de 1981. Después de haber impartido durante 25 años la materia, en diversas regiones del país y el extranjero. Su objetivo principal, de acuerdo al prólogo que se muestra al principio del ya mencionado libro, es el de ayudar a los jóvenes estudiantes, en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Entre los...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA GENERAL LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMATICA III SEMESTRE TUTOR: EZEQUIEL CANCHILA TEMA: ENSAYO IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA EN LA FUNCION DEL DOCENTE ESTUDIANTE: DIANA AGUIRRE G. CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE DICIEMBRE DE 2009 MUNICIPIO DE SAHAGUN IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA EN LA FUNCION DEL DOCENTE Inicialmente en este ensayo se pretende exponer las ideas más importantes que se han desarrollado en torno...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN ---------Indicaciones Generales ---------- Este examen consta de dos partes: ▪ Primera parte : objetiva – que tiene un valor de diez puntos. ▪ Segunda parte : ensayo – que tiene un valor de diez puntos. PRUEBA OBJETIVA (0.25 C/U) 1. Los campos de las ciencia comúnmente se clasifican en ciencias naturales y ciencias ………………. 2. ¿Cuáles de...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos diferentes estudios de Psicología hechos psicológicos son muy antiguos como el origen en la ciencia por general. En su más antigua acepción, la Psicología como tratado del alma, existe desde que la humanidad comenzó a hacer filosofía y ciencia. La Psicología más general, llamada después Psicología filosófica o Psicología metafísica (o también Psicología racional por algunos, pero que no se debe confundir con Psicología racionalista), se desarrolla desde el siglo V a. C. hasta nuestros días...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresponsable de sí misma y de su devenir, por tanto esta última ha dado muchos aportes al desarrollo de la psicología humanista que hoy se conoce y se posiciona como parte de la psicología de la posmodernidad. Pretende la consideración global de la persona y la acentuación en sus aspectos existenciales (la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad), criticando a una psicología que, hasta entonces, se había inscrito exclusivamente como una ciencia natural, intentando reducir al ser...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA CONCEPTUAL, EMILIO RIBES REALIZA UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS DISTINTOS TEMAS QUE CONFORMAN LA PSICOLOGÍA GENERAL, CON EL FIN DE DEMOSTRAR LOS ERRORES CATEGORIALES Y LAS CONFUSIONES EN QUE SE FUNDAMENTA LA TEORÍA PSICOLÓGICA CONTEMPORÁNEA, ASÍ COMO EXAMINAR LAS RAÍCES HISTÓRICAS DE ESA INADECUACIÓN. DE ESTA FORMA, RIBES PLANTEA LA HIPÓTESIS DE QUE ES POSIBLE CONSTRUIR UNA CIENCIA PSICOLÓGICA BASADA PRINCIPALMENTE EN LA ESTRUCTURACIÓN LÓGICA DE LOS CONCEPTOS EMPLEADOS...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Psicología, dadas por diferentes autores. Elabore un cuadro comparativo donde destaque los elementos comunes en las tres definiciones. Concepto I La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. Concepto II La psicología es...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología General Según Jean Piaget y Sigmund Freud 30/04/2011 UTC Karla Jessenia Bautista Camargo * Desde la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget y la teoría de Sigmund Freud ¿Cómo se desarrolla el conocimiento en los niños? Y ¿Cómo se relaciona esto con la aparición del lenguaje? SOLUCION Ante el siguiente interrogante: ¿Cómo se desarrolla el conocimiento en los niños?, Jean Piaget afirma, que para que se desarrolle el conocimiento en los niños primero deben pasar...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Sociales Teoría del psicoanálisis y biografía de Sigmund Freud Psicología general Ensayo Octubre 2013 El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud, quien tiene como objetivo y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en análisis de los conflictos sexuales inconscientes que origina la niñez...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconducta de la paciente en donde se pretende reunir el mayor número de datos posibles acerca de la personalidad de la observada. Se trata de tomar notas de cuáles son sus rasgos, sería entonces; el reflejo de la paciente que proporcionara un panorama general del mismo. El Registro Anecdótico tiene como fin tomar nota de aquellas actitudes no usuales, espontaneas y que sean altamente significativas en el momento de integrar datos para emitir juicios de valor. Llega del colegio. Anita es una...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE ENSAYO DE PSICOLOGÍA GENERAL 1. En un cuadro sinóptico, explique las leyes de Mendel | | 1a Ley de Mendel: Ley de la herencia de la unidad | Cuando se cruzan progenitores que difieren en un solo carácter los descendientes de la 1erageneración serán iguales entre si | semilla amarilla semilla verde Semillas amarillas | Leyes de Mendel | Mendel, monje agustino del siglo XIX ...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPregunta (1 punto). A continuación se presenta una definición sobre personalidad en base a este y la lectura del capítulo 12 de su texto base elabore un ensayo. Según Hans Jurgen Eysenck (1947) la personalidad se define como: “La suma total de patrones conductuales, actuales y pontenciales del organismo, determinados por herencia y por el medio social.” Esta definición conlleva una vinculación de lo biológico con el comportamiento o aprendizaje (experiencias), añadiendo una fuerte contribución...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE INVESTIGACIÓN Etimológicamente, la palabra Psicología proviene del griego psique: Alma y logos: ciencia. Literalmente se define como la ciencia del alma, ciencia que estudia los contenidos de conciencia o los fenómenos psíquicos. Con el avance de esta, se vio la dificultad de concretar y demostrar los conceptos del alma, la conciencia y fenómenos psíquicos. Por lo que actualmente el término psicología ha tomado un nuevo significado. La psicología se define como la ciencia que estudia...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa psicología general es una subdisciplina de la psicología. Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos (al contrario de otras subdisciplinas como puede ser la psicología de la personalidad). Un área importante de la psicología general es la psicología cognitiva.una de las ramas de la psicología, la cual tiene este nombre por el hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos. Esta rama de la...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GENERAL La psicología general es una de las ramas de la psicología, la cual tiene este nombre por el hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos. Esta rama de la psicología tiene a su vez distintas ramas y áreas de estudio, entre ellas está la psicología cognitiva; un área bastante importante y estas otras más: Emoción, consciencia y atención, percepción, volición, cognición, motivación, aprendizaje, lenguaje, pensamiento, memoria y conocimiento...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConducta Nuestra definición indica que la psicología social se interesa por estudiar la conducta individual. Aquí es necesario hacer hincapié en la palabra individual y precisar el significado del término "conducta". Aunque el psicólogo social se interesa en parte por el estudio de grupos, sean grandes o pequeños, formales o informales, el individuo constituye la unidad principal de análisis. En otras palabras, nos interesan los efectos que un individuo ejerce sobre los grupos y los efectos que...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología General Clases 1, 2 y 3 1-Desarrolle los conceptos de Ciencia, Psicología y Paradigma 2- La Psicología como Ciencia: Paradigmas de la Psicología Realice un cuadro sintetizador donde se muestre cada paradigma con su objeto de estudio y metodología de trabajo. Colocar una misma situación y analizarla desde cada paradigma. 3- Objeto de estudio de la Psicología General. Elaborar una definición Operacional sobre el Objeto de Estudio de la Psic. General, como rama de la...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DATOS DE LA ASIGNATURA: ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I CÓDIGO: TEPA101103 PLAN DE ESTUDIOS: 2010 PRE-REQUISITO: ----- HORAS POR SEMANA: 4 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: La asignatura presenta la Psicología como ciencia de la conducta humana y los procesos mentales. Describe los orígenes y fundamentos teóricos de la disciplina y analiza las bases biopsicosociales de la conducta y los procesos mentales. El curso está orientado a proporcionar un marco conceptual que facilite al alumno la...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1-Desarrolle los conceptos de Ciencia, Psicología y Paradigma 2- La Psicología como Ciencia: Paradigmas de la Psicología Realice un cuadro sintetizador donde se muestre cada paradigma con su objeto de estudio y metodología de trabajo. Colocar una misma situación y analizarla desde cada paradigma. 3- Objeto de estudio de la Psicología General. Elaborar una definición Operacional sobre el Objeto de Estudio de la Psic. General, como rama de la Psicología. 4- Realice un cuadro a modo de síntesis...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGÍA GENERAL Se entiende que la psicología procede de muy distintas fuentes, pero sus orígenes como ciencia se origino en de la filosofía, en la antigua Grecia. Por medio de los filósofos, desde tales hasta Demócrito, los cuales querían conocer cómo era el universo, cuáles eran sus componentes básicos podemos conocer hoy cual era la admiración que sentía el hombre por el hombre. Platón Pitágoras y Aristóteles, así como otros filósofos griegos, afrontaron algunas de las cuestiones básicas...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA GENERAL La psicología general es una subdisciplina de la psicología. Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos (al contrario de otras subdisciplinas como puede ser la psicología de la personalidad). Un área importante de la psicología general es la psicología cognitiva. PSICOLOGIA DEL NIÑO Las medidas de la inteligencia y del logro educativo tienen a menudo valores. Así si el desarrollo y el logro mentales son contrarios...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicologia General La letra Ѱ es el símbolo de la psicología mariposa Psikhe Alma – Los griegos creían que al morir el alma abandona el cuerpo en el último soplo , en el ultimo aliento de la persona. El alma ( elemento inmaterial) + el cuerpo = Ser humano. Alma : Es un principio interno vital y espiritual, fuente de funciones físicas y actividades mentales que se manifiestan en forma de arte, sueños, letargo y extasis. Para Aristoteles alma : ‘’ principio que anima o da vida al viviente’’...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Psicología Etimológicamente, Psicología proviene del griego Psyche, que significa alma, espíritu y; logos: tratado, es decir “el estudio del alma”. La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ÁREA SOCIOHUMANÍSTICA PSICOLÓGIA CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA GENERAL Alumna: Katty Paola Hidalgo Serrano Materia: Psicología General Docente: Lic. Inés Catalina Villamagua Jiménez Fecha de entrega: LOJA – ECUADOR 1. Concepto de psicología La palabra “psicología” proviene del griego: Psyche: Mente, alma y espíritu. Logos: Estudio o conocimiento Es una ciencia que estudia los procesos mentales: Pensamientos, sentimientos, experiencia...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrolle una visión general de procesos psicológicos básicos y de los principales modelos de aprendizaje presentes en el comportamiento humano, así mismo se espera que el alumno de enfermería sea capaz de explicar, analizar y evaluar los cambios que ocurren a nivel biosicosocial durante todo el proceso de la vida. . III OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. COGNITIVOS: • Conocer la importancia del estudio de la psicología en las relaciones interpersonales...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología educativa La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos fines y la aplicación de los principios de la psicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es instruir...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodetalladamente porque la psicología es una ciencia. La psicología es una ciencia, porque los psicólogos usan el método científico para presentar el cuerpo de conocimientos de la ciencia como tal, para hacer predicciones, de cómo las personas se comportaran en un futuro cercano o lejano. Predecir el comportamiento es un importante campo dentro de la psicología, conociendo esto se pueden anticipar a ciertas situaciones y aprender como una circunstancia influye en otra. La psicología es la ciencia del comportamiento...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3. PRECURSORES DE LA PSICOLOGIA La educación y la enseñanza pueden mejorara sensiblemente mediante la utilización adecuada de los conocimientos psicológicos; esta es la creencia racional de la psicología de la educación. Acorde a esto, la enseñanza puede mejorar sensiblemente si se aplican correctamente los principios de la psicología educacional. A medida que ha pasado el tiempo, las diversas interpretaciones que se le han dado a la psicología de la educación, han ido evolucionando, llegando al...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL DE MÉXICO LICENCIATURA: Psicología ASIGNATURA: Laboratorio de formación disciplinaria CATEDRÁTICO: Susan Velázquez Tovar ALUMNAS: Shunashi Juquila Sánchez Vicente Lizbeth Velásquez Hernández TRABAJO: Resumen TEMA: articulo FECHA DE ENTREGA: 11 de noviembre de 2014 NUMERO DE TRABAJO: 1 Salina cruz Oaxaca; a 11 de Noviembre de 2014. Psicología general. En este resumen del artículo de la psicología general se habla de cómo influye la psicología en lo teórico y como cada uno de los...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicologia General La psicología general es una subdisciplina de la psicoligia. Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos (al contrario de otras subdisciplinas como puede ser la psicología de la personalidad). Un área importante de la psicología general es la psicología cognitiva las cuales son las siguientes: Percepción La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología General Lic. Michel Ruiz Integrantes: Martha Simbaña, Paola Lemache, Karol Ortega Nivel: Primero ´´C´´ (Matutina) Abril 2016-Septiembre 2016 Instituto Tecnológico Superior Cordillera Psicología General Autores: Martha Simbaña, Paola Lemache, Karol Ortega Curso: Primero ´´C´´ Sección: Matutina Fecha: 01 de mayo de 2016 Métodos y Técnicas de la Psicología Introducción...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Diego Portales Carrera de Psicología Primera Unidad: una breve introducción a la Psicología contemporánea Curso: Psicología General Prof.: Patricio Rojas N. Sobre la psicología, un abordaje preliminar: Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales. Conductas, percepción sensorial, emociones, aprendizaje, lenguaje, el inconsciente, relaciones en grupos y organizaciones, funciones cerebrales, etc. ¿Objeto? ¿Método? Observación directa...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GENERAL ¿Qué es Ciencia? Forma de conocimiento que trata de formular en lo posible, mediante métodos apropiados y rigurosos, las leyes por las que se rigen los fenómenos, a fin de obtener un conocimiento cierto de las cosas a través de sus principios y causas. Es por tanto, un cuerpo de doctrina metódicamente constituido y ordenado, que permite la subdivisión del saber humano en ramas particulares llamadas ciencias. Todas las leyes formuladas de acuerdo a esta forma específica...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocido como transferencia se refiere al momento de la terapia en la cual el paciente transfiere en la figura de su psicólogo ciertas experiencias vividas en el pasado, por lo general relacionadas con la distorsión de las figuras paternas y maternas. Conductismo Se conoce como conductismo a la corriente que dentro de la psicología fue desarrollada primeramente por el psicólogo John B. Watson hacia finales del siglo XIX y que consiste en el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología general La psicología es un amplio tratamiento de los problemas humanos tanto individuales como interpersonales que consiste en aconsejar, diagnosticar, tratar, desarrollar un programa, gestionar e investigar a muy diversos grupos de población e individuos como a niños, adolescentes, adultos, ancianos, familias, grupos y a personas discapacitadas. La psicología se solapa con otras especialidades como la psicología clínica y otros ámbitos profesionales como la psicoterapia y la neurociencia...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología General: Resumen (1er Parcial) Psicología como ciencia: Desde tiempos remotos, las personas, principalmente los filósofos, se han interesado por la conducta humana y los procesos mentales. Sin embargo, recién a finales del año 1800 es que intenta emplear el método científico para dar respuesta a las preguntas que habían intrigado a los filósofos durante milenios. Es entonces que la psicología se llega a convertir en una disciplina formal y científica separada de la filosofía. En 1879...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCRITOS DE PSICOLOGIA GENERAl ¿Qué es la psicología? Para esta pregunta no hay una única respuesta ya que en el marco de las ciencias sociales y naturales es una ciencia que se encuentra en un amplio debate epistemológico, con respecto a su objeto y método de estudio, y correspondencia a mencionadas ciencias. ESBOZO DE LAS RESPUESTAS AL PROBLEMA DEL OBJETO Y DEL METODO DE LA PSICOLOGIA DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORICA. Antecedentes: la preocupación de la filosofía y de la teología por la naturaleza...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo- Trabajo practico de psicología general - Unidad 2: Afectividad y Aspectos motivacionales en la vida cotidiana Preguntas de la unidad 2: Afectividad y Aspectos motivacionales en la vida cotidiana. 1) Explique y ejemplifique por que decimos desde la Psicología General, que las emociones y sentimientos participan directamente en las acciones que despliega el hombre en su quehacer cotidiano. Utilice los conceptos claves leídos en la bibliografía de referencia: motivación, pulsión, energía...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA GENERAL AREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA INDICE INTRODUCCION DESARROLLO PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGIA INDUSTRIAL PSICOLOGIA EXPERIMENTAL PSICOLOGIA ESPECIAL CONCLUSION BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En este trabajo se hablara sobre algunas de las áreas de aplicación de la psicología cual su importancia como se aplican cada una de ellas y sobre todo en donde las podemos aplicar, ya sea en nuestra vida diaria en el...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía para redactar los informes de experimentos de psicología General. Un informe científico debe presentarse en papel tamaño carta, escrito por un sólo lado del papel, con amplios márgenes. En esta forma se facilita su lectura. Un informe consta de las siguientes partes: introducción (que no va precedida de esta palabra); método, (con tres subdivisiones: sujetos, instrumentos y/o materiales y procedimiento); resultados; discusión; y referencias (si las hay). Los títulos principales...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DE PSICOLOGÍA GENERAL INTRODUCCIÓN: Todo comportamiento o conducta se rige bajo aspectos ambientales y biológicos dependiendo de cómo reaccione el individuo a diversos factores siendo estos externos o internos; pero en esta temática nos enfocaremos en la parte biológica, los mecanismos nerviosos y endocrinos cuyas funciones influyen en el comportamiento y conductas de los seres vivos, además de su relación y coordinación entre estos dos sistemas, lo cual veremos más adelante...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología general: 1 UNIDAD I 1- Elaboración de un resumen crítico o ejecutivo considerando: a) Concepto de Psicología. La psicología es el estudio de la conducta y de los procesos mentales. Es uno de los conocimientos humanos más complejos, porque investiga una diversidad de hechos abrumadora: el pensamiento, la memora, los trastornos psicológicos o los grupos sociales. Los psicólogos utilizan diferentes métodos para explicar y comprender los pensamientos, las conductas y los sentimientos humanos...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION DE PSICOLOGIA Definición de la interdisciplinariedad. Se conoce como interdisciplinariedad a la cualidad de interdisciplinario (es decir, aquello que se lleva a cabo a partir de la puesta en práctica de varias disciplinas). El término, según se cuenta, fue desarrollado por el sociólogo Louis Wirtz y habría sido oficializado por primera vez en 1937. La interdisciplinariedad supone la existencia de un grupo de disciplinas relacionadas entre sí y con vínculos previamente establecidos...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología Ideas y conceptos “La atención y su papel en la experiencia consciente” “La atención y su papel en la experiencia consciente” La atención es: -un mecanismo que permite seleccionar información. -un conjunto de recursos cognitivos o esfuerzo. -un sistema implicado en nuestra capacidad para mantener la actividad mental. La atención esta asociada con la experiencia subjetiva; “caer en la cuenta”, o la conciencia del estímulo; “percatarse”. La atención tendría la función de...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL Curso: Psicología general Fichas de doble entrada. Temas: Enfoques de la psicología. Profesor: Mauricio Vargas Becerril. Estudiante: María Fernanda Fernández Barrios. En el mundo meren aproximadamente: 25.000 mil niños por hambre y desnutrición. ------------------------------------------------- Davidoff, Linda. Introducción a la psicología. Mc Graw Hill. México, 2001. ------------------------------------------------- ...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología General: Psicología Militar: La psicología militar es la investigación, diseño y aplicación de teorías psicológicas y de experimentaciones para el conocimiento, predicción y recuento de los comportamientos tanto de las fuerzas armadas propias como de las enemigas o de la población civil que pueden ser indeseados, amenazantes o potencialmente peligrosos para llevar a cabo las operaciones militares. La psicología militar es aplicada en el counseling y el tratamiento del estrés y el cansancio...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. PSICOLIGIA SOCIAL: La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que influyen en su conducta. 2. PSICOLOGIA INDUSTRIAL: Rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque en el condicionamiento original en muchos casos el animal necesita solo una o dos asociaciones el proceso de reaprender una respuesta condicionada después de la extensión se llama re condicionamiento. * Frecuencia de asociaciones: por lo general mientras mayor sea la frecuencia de asociación entre un estímulo condicionado y uno no condicionado, más intenso y confiable será la respuesta. * Sincronización: las respuestas condicionadas más intensas ocurren cuando el estímulo condicionado...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GENERAL Experimento: Observando el desarrollo del pensamiento En esta experiencia va a tener la oportunidad de observar cómo piensa un niño pequeño y compararlo con su propio modo de pensar. Se requiere grupos de tres personas, de modo tal que cada miembro del grupo se “especialice” en una de las tres actividades que van a tener que realizar. Procedimiento: • Se darán a continuación las instrucciones para realizar observaciones con niños entre cuatro años cumplidos (4.0)...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es la etimología de psicología? La palabra psicología toma su nombre de las palabras psique=alma y logia=el estudio de. Psicología es el estudio del alma. 2. Definición de psicología Psicología: estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio físico y social que los rodea. La psicología es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos, es decir de las funciones cerebrales que...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. La norma estadística. Según esto, un comportamiento es anormal cuando se desvía del comportamiento típico que observamos en la población en general. Es decir, siguiendo el criterio estadístico, lo “normal” es comportarse como se comporta la gran mayoría de las personas. Así, por ej. No es “normal” caminar por la calle hablando sólo (es decir, la mayoría de la gente no hace eso). 2. Desviación respecto al funcionamiento ideal. Este criterio toma en cuenta los roles sociales o “papeles”...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose basa el estudio de la psicología social ya que creo que todos la experimentamos diariamente en la escuela, en el trabajo, en la calle y en nuestro hogar. OBJETIVO Analizar la psicología social ya que esta es una rama de la psicología, que se centra en el conocimiento de la conducta social, para la solución de cualquier problema que esta forme. También se ocupa de la interacción del individuo con el grupo social con el que interactúa. HIPOTESIS La psicología social estudia la conducta...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GENERAL Prof: Prof: Josue Castro EPISTEMOLOGÍA Interpretación: Del griego, episteme, “Conocimiento”; logos pisteme, “Teoría”. Teoría del conocimiento La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. ¿Qué se entiende por filosofía?........ El término filosofía deriva del termino griego que significa amor a la sabiduría o, lo que es lo mismo, deseo de saber, de conocer conocer. EPISTEMOLOGÍA Rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto;...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre la validez de un vínculo determinado, o darse cuenta de las conexiones que faltan entre los conceptos y que sugieren la necesidad de un nuevo aprendizaje. Igualmente sirven para poner de manifiesto las concepciones equivocadas, pues se notan generalmente por una conexión entre dos conceptos que forman una proposición claramente falsa, o bien por una conexión que pasa por alto la idea principal que relaciona dos o más conceptos. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTROSPECCIÓN PARA EL FORO DE PSICOLOGÍA GENERAL La mente trabaja de tres modos, en los cuales ella produce ondas Beta, Alpha y Teta: Ondas Beta: mente consciente, alerta Ondas Alpha: mente subconsciente, indecisa, vacilante Ondas Teta: mente inconsciente, abierta a opciones, contemplativa, mediática La introspección o percepción interna, es considerado como el método más eficaz para entrar al mundo del psíquico del sujeto y éste, es la capacidad reflexiva que posee la mente de...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo