FORMAS EXPRESIVAS Es el medio de comunicación entre los seres humanos a través de signos orales y escritos, que poseen un significado. La literatura es como las diferentes formas en que la gente se relaciona, con lo escrito. Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de reforma y contenido, de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias. CLASES DE FORMAS EXPRESIVAS Existen muchos enfoques para clasificar los tipos de ensayo entre...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotelevisión, alimentos enlatados, colores brillantes y fluorescentes, combinación de la pintura con objetos reales integrados en la obra, entre otros. Sus obras se caracterizaron por la utilización de colores vivos y por su producción en serie de esta forma. También como modelo de representación, las cosas cotidianas y sobre todo las más vulgares y baratas. Algunos artistas representativos del Pop Art incluyeron en sus pinturas, collages y esculturas cosas tan cotidianas como tiras de cómic, latas de...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa expresividad de la forma en las obras de O. Niemeyer Un arquitecto se comunica a través del lenguaje visual, posee la facultad de inventar cosas que no existen y de modificar e interpretar el aspecto de las formas reales. las formas que se utilicen son las que permitirán transmitir distintas sensaciones a quienes las contemplen. Toda forma que adopte un proyecto debe ser a raíz de una idea con un concepto determinado que lo justifique. que para su construcción requiere de conocimiento y...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍNDICE - TEMA 1 La literatura y sus formas 1. Definición 2. Funciones 3. Literatura y ficción (mímesis) 4. Valores de la literatura 5. Mensaje literario 6. Lenguaje literario 7. Géneros literarios 1. Género épico o narrativo 2. Género lírico 3. Género dramático 4. Género didáctico LA LITERATURA Y SUS FORMAS 1. DEFINICIÓN La literatura es el arte de las letras (litera- = letra). Incluye todos los textos que sean una manifestación artística...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción 2 ¿Qué es lenguaje?, Literatura, Géneros literarios 3 Narración, características, elementos, 3 Elementos de la narración, Tipos de narrador, Descripción 4 Descripción, características, clasificación 5 Clasificación de la descripción 6 Normas básicas, tipos de descripción 6 Diálogo, género periodístico 7 Clasificación de los géneros periodísticos 8 Bibliografía 9 Introducción En este informe se están abordando las expresiones...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LAS FORMAS EXPRESIVAS -NARRACION Una narración presenta siempre, como mínimo, lo que se denomina un 'actor' (o 'personaje'), que es aquel elemento que experimenta los sucesos o hechos referidos en ella. En el estudio de las narraciones se ha aplicado el término actante que amplía la noción de personaje. Este personaje puede o no, ser también narrador de la historia. *CARACTERISTICAS Dado que una narración es un encadenamiento de sucesos, las relaciones sintácticas fundamentales...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1: La literatura y sus formas La cara más importante de los textos literarios es el uso de recursos estilísticos para acentuarla intención estética y captar la atención. • Géneros literarios - Épico o narrativo: el autor cuenta las acciones de unos personajes. Es fundamental el narrador. Ejemplos: epopeya, cantar de gesta, poema épico (escritos en verso), novela y cuento (escritos en prosa). - Lírico: expresa los sentimientos mediante una voz, el yo lírico. La finalidad es provocar una...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFormas expresivas del lenguaje Lenguaje: es el medio de comunicación entre los seres humanos a través de signos orales y escritos, que poseen un significado. La literatura es como las diferentes formas en que la gente se relaciona, con lo escrito. Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de reforma y contenido, de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias. La narración Narrar es contar una o varias acciones. La diferencia...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTurno: Mañana_____________ Docente: Prof. Edith García _______________________________________________________ 2.- NOMBRE DEL PROYECTO: “EXPRESANDO LA LITERATURA A TRAVÉS DEL AMBIENTE” 3.- TIEMPO DE DESARROLLO: Alcance: Mediano Semanas: Nueve ( 9 ) Inicio: 23 de Enero de 2012 Culminación: 30 de Marzo de 2012 ´ |FINALIDAD DEL PROYECTO ...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo de investigación presentamos lo que son “las correcciones en la forma de expresarse oralmente”, en la que se divide en cuatro puntos fundamentales que son la respiración y la voz, la articulación, la expresión corporal y los gestos. Apartir de estos puntos podemos conocer un poco mas sobre el tema. IMPORTANCIA DE LA VOZ Aún cuando usted tenga ideas claras y precisas acerca de lo que quiere decir, la comunicación verbal no se inicia hasta que usted, el emisor...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoencuentra la forma de proyectar dicho entorno con un resultado que sea admirable o apreciable a nuestro entendimiento. Muchas veces resulta que no entendemos lo que vemos, pero aun así es de nuestro agrado y se gana nuestra apreciación. La autora no se cierra en un concepto teórico si no que nos ejemplifica los aspectos de formas distintas. Podríamos decir que una forma expresiva es un todo en el que se pueden apreciar relaciones de partes. Y se ejemplifica, como se ha dicho, con la forma dinámica...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFormas de expresar la concentración La concentración de una disolución es la cantidad de soluto presente en una cantidad dada de disolvente o de disolución, la cual se puede expresar tanto cualitativa como cuantitativamente. Se emplean los términos diluida, para una solución con una concentración baja de soluto, y concentrada, para una solución con una concentración elevada, para describir una solución de forma cualitativa. En química se usan varias expresiones cuantitativas de la concentración...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestionario: Explicar el significado de las formas siguientes de expresiones de la concentración % Masa/Masa: Se define como la masa de soluto o sustancia que se disuelve por cada 100 unidades de masa de la disolución. (Douglas A. Skoog, 2002) % Volumen/Volumen: Aquel que nos expresa el volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de la disolución. Es común que se utilice para mezclas líquidas o gaseosas, el porcentaje que representa el soluto en el volumen total de la disolución...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFormas de expresar lo que uno siente y de conseguir lo que uno quiere. Desarrollofísico | Intelectual | Moral | Actividad física | Deporte | Recreación | Cualquier movimiento corporal con gasto de energía | Conjunto de los ejercicios físicos – individuales o colectivos conciertas reglas- sistematizados. | Cualquiera actividad espontanea en tiempo libre que genera bienestar físico, espiritual, social, etc. | Correr, caminar, trotar, brincar la cuerda, jugar, bailar,etc. | Gimnasia, natación...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelación o proporción de la mezcla soluto o solvente se conoce como concentración. Existen varias formas de referirse a la concentración de una solución, esto es, a la proporción de soluto o solvente. Para efectos cualitativos, frecuentemente se habla de “soluciones diluidas, concentradas, saturadas o insaturadas”. Sin embargo ya que en muchos casos estas descripciones cualitativas no son suficientes, la forma cuantitativa de referirse a la proporción de soluto a solvente (concentración) de una solución...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosu importancia. DESCRIPCIÓN -La descripción es una forma de presentar una persona o un objeto.-Se pueden distinguir dos tipos de descripción: descripción literaria (se construye de elementos muy subjetivos) y descripción científica (se caracteriza por dar cuenta de objetos de forma muy objetiva).-Las descripciones se clasifican de acuerdo a las características que se mencionan de la persona u objeto NARRACIÓN La narración es una forma de organizar la estructura de la lengua para contar sucesos...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExpresar los pensentimientos1 y el riesgo de perder el mensaje por la “forma”. Hoy, al comenzar la jornada, ante un simple y sencillo incidente cotidiano, se presentó la oportunidad de retomar una frase que desde hace algunos meses le realizo un trabajo de interiorización: “Lo importante no es lo que quiero decir, sino lo que los otros sienten al escucharme”; el incidente llamo la atención sobre la “forma” en que exprese mis ideas y el lenguaje no verbal que utilice. También recordé algunas...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHay muchas formas de expresar lo que uno siente ja! Desahogo personales ja! Yo soy papa Oyente no he mala conducta he que tuve una vida bruta! Producto de nacer en una sociedad corrupta. La culpa de mi may comportamiento es mi lamento Porque así me catalogan a mi, porque yo no miento. Porque soy voz de la calle me censuran pero oídos Que depuran mi palabras no creen eso (no no no). Quieren meterme preso por la verdad que expreso Porque yo no soy títere tan solo por eso. He que eta...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoárea, si no cuenta con una clara idea de lo que desea redactar lo único que logrará será confundir al lector; esto es muy común en escritores primitivos con poca o ninguna noción de los métodos de escritura para lograr una claridad excepcional y que forme parte de una buena lectura. Esta propiedad que poseen muchos artículos es lo que los hace que se puedan comprender rápidamente, en los artículos de enseñanza básica (primarias secundarias y en algunos casos hasta en niveles medio superior) se emplean...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES: Mayo, 2012 FORMAS DE EXPRESAR EL GÉNERO MASCULINO Y FEMENINO, USOS Y REGLAS APLICADAS Los animales y las personas pueden ser de sexo masculino o femenino. Por lo tanto, y en general, los nombres que designan a cada uno de ellos serán de género masculino o femenino, dependiendo del sexo. Muy frecuentemente, aunque no siempre, el nombre que expresa sexo femenino, acaba en a. El nombre que expresa sexo masculino puede terminar en cualquier vocal o en consonante...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3 PROFESOR: FREDY PONGÚTA 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 BOGOTA D.C LA LITERATURA LATINOAMERICANA EXPLRESADA EN VIDA EN NUESTRA SOCIEDAD LATINOAMERICANA En el siguiente escrito vamos a introducirnos como nuestros textos latinoamericanos son un reflejo de la rutina diaria de varios latinos como su forma de pensar, actuar, estados de ánimo, etc. De manera influye para la misma sociedad estos estados o ciclos si se podrían llamar,...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNoción de la Forma, Consentimiento expreso y tácito: el silencio La forma: es un medio al que debemos recurrir para la exteriorización del consentimiento, a fin de que el acto sea válido. Expreso: se manifiesta verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología o por signos inequívocos. ...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl perfil del egresado expresa de forma clara el conjunto de rasgos, características, conocimientos, habilidades, actitudes y valores que poseerán los alumnos al concluir los estudios correspondientes, y las titulaciones son los títulos académicos o diplomas obtenidos por los alumnos. A continuación les mencionaremos los diferentes perfiles de los estudiantes egresados y los títulos obtenidos en la UPTOS “Clodosbaldo Russián” 1. PNF DE ELECTRÓNICA PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN ELECTRÓNICA Opera...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopoeta y periodista, además de acalorado seguidor del béisbol. Poseía un fino humor y se autoproclamaba gran amigo del merengue. A lo largo de su vida recibió numerosas condecoraciones y distinciones, entre las que se destaca: Premio Nacional de Literatura (1955) y Premio Nacional de Periodismo (1960). Realizo numerosas obras, entre las que se destaca: “Fiebre”(1939), “Casas Muertas”(1955), “Cuando quiero llorar no lloro”(1970) y “La Piedra que era de Cristo”(1984). Se casó después de haber cumplido...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARE TWITTER NOVELS A FORM OF LITERATURE? It is clear that Twitter has revolutioned the society in an important way and it allows the constant exchange of all kind of information. This service has had an important social and informational impact, because it fullls all the characteristiques of the society of information, it brings all kind of information to several parts of the world, in real time, and it is present anywhere and for anyone. After the Rick Moody's Microserialized Twitter Fiction...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES SOBRE LAS PRINCIPALES FORMAS DE LA LITERATURA INFANTIL ¿Cuál es la diferencia más apreciable según Jesualdo entre el mito y leyenda? El mito es una leyenda localizada en regiones y tiempos fuera del alcance humano, y de personajes divinos. Se relaciona con el mundo sobrenatural lo que quiere decir que es irreal e imaginario. En la leyenda el lugar se indica con precisión, los personajes son individuos determinados, tienen sus actos con fundamento que parece histórico y son...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO NO. DE TÍTULO: 2 COMPARE Y CONTRASTE EL CONOCIMIENTO QUE SE PUEDE EXPRESAR CON PALABRAS Y CON SÍMBOLOS Y EL CONOCIMIENTO QUE NO SE PUEDE EXPRESAR DE ESTAS FORMAS. CONSIDERE CAS Y UNA O VARIAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO Compare y contraste el conocimiento que se puede expresar con palabras y con símbolos y el conocimiento que no se puede expresar de estas formas. Considere CAS y una o varias áreas de conocimiento El conocimiento es la información...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoya que expresan enfoques variados para llegar al actor a través de su percepción o de la emoción que este siente y una vez lo asimila necesita su razón para entender su significado y finalmente el lenguaje para transmitirlo a otros. Considerando todas las formas de transmitir conocimiento que he usado durante mi vida (algunas de las cuales exploraremos a continuación) encuentro que todas estas formas se pueden expresar con palabras o símbolos de alguna manera. Una de las formas de expresar conocimiento...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoForma en que se expresan las figuras de pensamiento en los ensayos ¿En qué figura de pensamiento se encuentra el ensayo “La influencia de internet en la ortografía” y cómo esta se ve está representada? Las figuras de pensamiento las vivimos cada día y debemos saber identificarlas para nuestro conocimiento intelectual. La figura de pensamiento en la que entra este escrito es en las figuras lógicas. La figura de pensamiento lógica son procedimientos que tienen que ver con las relaciones lógicas entre...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA (IUNE) CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE RRHH MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FORMAS EXPRESIVAS DEL LENGUAJE PROF. ROJAS BELKIS. REALIZADO POR: FERNÁNDEZ B. BÉLGICA N. C.I. 20.431.340 OCTUBRE 2013 FORMAS EXPRESIVAS DEL LENGUAJE Narración: Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de...
2411 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSanto Tomás de Aquino se expresó siempre en forma sucinta. Encontró un sin Número de cosas sobre las que pensar. Podía, con unas pocas palabras, iluminar el total de un tópico en forma totalmente lógica. Escribió muy poco sobre política. Se extendió sobre otros temas, así llamados "políticos" –propiedad, rebelión, prudencia, justicia, virtud y el bien común. Al comentar los Evangelios de San Mateo y San Juan habló de la muerte de Cristo y de "las cosas de César." Aquí propongo listar brevemente...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA La imaginación y el juego como una forma de expresar la percepción del niño respecto a la familia La familia, de acuerdo a la Declaración Universal de los derechos humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. John Bradshow manifiesta que "las familias son sistemas sociales dinámicos que cuentan con leyes, componentes y reglas estructurales"...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | |LITERATURA Y SUS FORMAS | |TRABAJO EXTRAORDINARIO | |5 CULTURAS OCCIDENTALES | |INVESTIGACION | |LA EDAD DE LA LITERATURA:TIPOS ...
5310 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA (IUNE) CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE RRHH MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FORMAS EXPRESIVAS DEL LENGUAJE PROF. ROJAS BELKIS. REALIZADO POR: FERNÁNDEZ B. BÉLGICA N. C.I. 20.431.340 OCTUBRE 2013 FORMAS EXPRESIVAS DEL LENGUAJE Narración: Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de...
2411 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo¿Es la palabra la mejor forma de representación de textos por ser literatura y hecho artístico? En el texto “Arte y verdad de la palabra”, se ve como con gran claridad, se hace alusión a la palabra como literatura y como un hecho artístico, evidenciados en los textos literarios. Gadamer expresa: "Mi tesis es que la interpretación está esencial e inseparablemente unida al texto poético precisamente porque el texto poético nunca puede ser agotado transformándolo en conceptos. Nadie puede leer una...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos expertos expresan: David P. Ausubel afirma que el aprendizaje ocurre cuando el material se presenta en su forma final y se relaciona con los conocimientos previos que poseen los estudiantes. La teoría del aprendizaje significativo analiza la adquisición y la retención de los significados también plantea la importancia que tiene la disposición que posee el estudiante durante el proceso de aprendizaje y en la construcción de los significados con el fin de que sea capaz de analizar los materiales...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExpresión Escrita en Español, EXPRESE La presente información se desprende de la Guía para el sustentante del Examen de Expresión Escrita en Español, Exprese. (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (2014) D.R. ©). Queda estrictamente prohibido cualquier tipo de reproducción, explotación comercial, intercambio o alteración parcial o total del contenido de este material. Información general Propósito Diagnosticar su habilidad para expresarse de forma escrita en español. Objetivo...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestá formado por personas que realizan acciones dentro de un espacio determinado y que suceden dentro de unos límites temporales precisos. La diferencia fundamental entre el mundo real y el de la narración, radica en el hecho de que nuestro mundo es evidente, en cambio en una narración el mundo es también artísticamente real, pero no existe verdadera y exteriormente, sino que es creado a través del lenguaje, es decir, el mundo narrativo es un mundo inventado. Este mundo creado está formado por...
2036 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLITERATURA DE FICCIÓN Y NO-FICCIÓN: DOS FORMAS CONJUNTAS DE CONSTRUIR LA MEMORIA COLECTIVA “El deber de la memoria se origina en la deuda contraída con los que nos precedieron, aquellos de los cuales somos herederos: debemos a los que nos precedieron una parte de lo que somos. ” Ricoeur, P. (2004); La historia, la memoria, el olvido; FCE; México. Aclararemos, primeramente, que cuando hablamos de “construir la memoria colectiva” nos referimos a la “memoria colectiva nacional” y...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Colegio “Palua” 1er Año Sección “B” Materia: Castellano y Literatura Los Recursos Expresivos Profesora: Integrantes: Naybis Sánchez Eduardo Cambridge#08 Gabriel Contreras#10 Alejandro Reina#20 Carlos Siso#29 Moisés...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedio es mucho más importante en sí misma que sus efectos inmediatos y su producto. Capitulo II La significación: forma y sustancia del signo El signo y la significación, un signo es un estimulo cuya imagen mental esta asociada en nuestro espíritu a la imagen de otro estimulo, que ese signo tiene por función evocar con el objeto de establecer una comunicación. La forma del signo: El sistema opone los procedimientos de significación sistemáticos y asistemáticos. La articulación es mensaje...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN Y LA FORMA. • LA COMUNICACIÓN: La palabra comunicación se deriva del latín “comunicare”, cuyo significado es compartir. Es un proceso bilateral, un circuito en el cual se intercambian ideas, pensamientos y sentimientos que se interrelacionan entre dos o más personas a través de un conjunto de signos o símbolos convencionalmente conocidos por ambos; basado en lo anterior unos de sus elementos principales son: el receptor, el emisor, mensaje, código y canal. • LA FORMA: La forma...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTUALIZACIÓN DE LA FORMA Forma (Figura), el sentido más simple y probablemente originario de la palabra forma hace referencia a la figura espacial de los cuerpos materiales sólidos. Pero la peculiaridad del término consiste en la abstracción que hacemos al prescindir de la materia de las cosas y considerar la figura en sí misma como algo independiente, es decir, como forma. Forma artística es la manera en que se organizan los elementos que constituyen una obra de arte,2 las "cualidades formales"...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoiNTRODUCCION La literatura es el arte por excelencia y ella realiza por completo el fin de todas las bellas artes. Todo puede ser expresado a través de ella. El medio que emplea la literatura es espiritual y apropiado. En la obra literaria su obra puede aportar un buen placer al leértela ya que amplia conocimiento y nos enriquece tanto el que narra como el que escucha. Las obras literarias se pueden distinguir con las demás en el estilo individual del autor y su obra. La literatura puede estudiarse...
5427 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTOS PLASMATICOS EXPRESIVOS Y EXPRESION EMOCIONAL Es difícil dar una estricta definición funcional de lo vivo. Los conceptos de la psicología tradicional y de la psicología profunda están maniatados por os formaciones verbales. El lenguaje verbal es una forma biológica de expresión en un nivel de desarrollo elevado. Muchos animales se expresan mediante sonidos. Pero lo vivo funciona más allá y antes de toda formación de sonidos como forma de expresión. El proceso de formación de palabras...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy escribamos adecuadamente, se hace más fácil la comprensión lectora y la redacción de textos. En este sentido, los recursos expresivos constituyen elementos importantes para enriquecer o nutrir un tema determinado, facilita el desarrollo lexical, la expresión y la capacidad de hacerse entender de numerosas maneras. En este trabajo describiremos los aspectos expresivos como: Símil, hipérboles, metáfora, onomatopeyas, aliteración humanización de conductas y actitudes animales, así como de los epítetos...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Literatura, Representante del Saber y Pensar Social La Literatura Es el arte que se expresa por medio de la palabra escrita u oral y que se utiliza como medio de expresión artística en las composiciones literarias de un pueblo, época o género, donde los autores expresan sus sentimientos, emociones y vivencias. Los géneros literarios son: * Épica ------- Expresa acciones * Lirica------- Expresa Sentimientos * Dramática----Expresa o imita la realidad Una vez...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: La Literatura Escrito por: Andrea Arana Primero que nada, hay que aclarar el significado para poder hablar sobre ella, ¿Qué es la literatura? Es considerada como un arte que utiliza como instrumento la palabra. Se expresa mediante ellas, formando un texto bien estructurado y con sentido. De la misma manera es importante dar a conocer que existe literatura especifica en algunas naciones, épocas o algunos géneros; como puede ser la literatura griega, la del siglo XVIII, la literatura fantástica...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomunicarsede expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: LA PALABRA. Pero la palabra puede utilizarsede distintas maneras: * Unas veces lo principal es transmitir ideas claras y exactas; * Otras se pretende crear belleza, impresionar al receptor a través de un mensaje elaborado especialmentecon tal finalidad. Esto es el lenguaje literario, la forma de expresión propia de la literatura. En principio...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Ruben Jaramillo” Materia: Literatura II. Maestra: Emma Cointa Titulo del trabajo: Literatura y sus elementos básicos. Grupo: 3-5 Nombre del alumno: Pardo Guzmán Tania Alejandra. Literatura y sus elementos básicos. El tema que a continuación se abordara es la literatura, la literatura es un medio de expresión a través de la palabra es una actividad artística, en si la literatura hace referencia a la forma de escribir y leer correctamente. La literatura es una manera que podemos utilizar...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINICIAL LENGUAJES EXPRESIVOS Y CUENTOS CLÁSICOS FUNDAMENTACIÓN La enseñanza de distintos lenguajes expresivos brinda posibilidades que no solamente apuntan al desarrollo de la creatividad, la sensibilidad y la expresión. En la medida que esta enseñanza tenga como meta al niño y esté encarada pensándolo como totalidad, será facilitadora de todo aprendizaje. Es a través de estos lenguajes que el niño se sensibiliza y explora el mundo, es libre y feliz, es capaz de expresar sus sentimientos;...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiteratura I Literatura I Tema 1 Lo literario 1 Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: • 1.1 Definir la función poética del lenguaje en el proceso de comunicación para reconocer el hecho literario como una de las más importantes expresiones del ser humano. • 1.2 Describir los elementos del texto literario para distinguir la literatura como arte. • 1.3 Manejar la horizontalidad y verticalidad del texto literario para definir el hecho literario. • 1.4 Describir...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo- Definir y comentar literatura. " La literatura es la expresión intuitiva del sentimiento por medio de la palabra hablada o escrita", esto quiere decir, que no es más que un espacio en el territorio cultural del arte, según el autor, la más perfecta de las bellas artes, pues usa la palabra para expresar sentimientos, pero el autor manejando los conceptos debe saber utilizarlos para darle forma a la obra de manera que nos produzca representaciones o imágenes mediante la forma. Es necesario aclarar...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura y Contemporaneidad Misión Educarlos con bases humanísticas científicas tecnológicas y sociales para lograr la construcción integral del ser humano que exige la sociedad actual Visión Ser una institución a nivel medio superior con bases humanísticas comprometida en valores y habilidades de la participación activa de los actores que intervienen en el proceso educativo iniciando en el desarrollo humano accedan a un nivel medio superior o en su caso a un mercado laboral mediante la...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: Sesión: ¡Qué es literatura? 1 Curso: Literatura ___________________________________________________________________________________________ Literatura La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc) y al conjunto de obras que versan sobre un arte...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Literatura proviene del latín "litterae", y es posiblemente un calco griego de "grammatikee". En latín litteratura significaba una instrucción o un conjunto de saberes ohabilidades de escribir y leer bien, y se la relacionaba con el arte de la gramática, la retórica y la poética. Por extensión se refiere a cualquier obra o texto escrito, aunque más específicamente alarte u oficio de escribir de carácter artístico y/o las teorías estudios de dichos textos. Existe dificultad en definir...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3- Enfoque de la literatura infantil por diversos autores. En el enfoque contemporáneo, la literatura es un acto comunicativo, lingüístico y literario, la cual reclama claramente su papel de recrear el mundo de los niños y niñas, para rafael lapesa la literatura comprende "creaciones artísticas expresadas con palabras, aun cuando no se hayan escrito, sino propagado boca a boca". Aunque es lógico que no todo lo escrito es literatura, pues debe haber intención, criterio estético, una estructura y...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotema: que es la literatura .titulo: monografía .fecha: 10/06/09 .institución: colegio santa María .Curso: 1 polimodal .asignatura: lengua y literatura .profesora a cargo: julia ezcasola Introducción La palabra literatura proveniente del latín ha existido desde hace varios siglos. A medida que la cultura y conocimiento mundial fue avanzando, la palabra “literatura” fue sufriendo modificaciones, es decir, cambios. Antes de 1700 la palabra “literatura” significaba...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“la literatura es el arte que utiliza como elemento la palabra” “La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra”- Efectivamente al hablar de literatura es hablar de la manifestación del hombre como el mismo a través de la palabra o la escritura, ya que es un medio para expresarnos. Al igual que distintas artes están basadas de distintos instrumentos, la literatura tiene a la palabra como tal, ya que es la manera que tiene de expresarse y poder dar a conocer y entender los pensamientos...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa literatura como arte Introducción: Desde que el hombre existe ha sentido la necesidad de comunicarse, de expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: LA PALABRA. Pero la palabra puede utilizarse de distintas maneras: * unas veces lo principal es transmitir ideas claras y exactas; * otras se pretende crear belleza, impresionar al receptor a través de un mensaje elaborado especialmente con tal...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo