Formula Floral De La Tuna ensayos y trabajos de investigación

Formula floral

l Fórmula floral En la fórmula se indica: Disposición, Simetría, Sexualidad, Partes florales Disposición: [pic] [pic]cíclica, las piezas florales están dispuestas en verticilos. [pic] helicoidal o espiralada, las piezas florales están dispuestas en forma espiralada sobre el receptáculo. Simetría |[pic] | * - actinomorfa: flores con dos o más planos de simetría. | |[pic] | - cigomorfa: flores con un solo plano de...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

formulas florales

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA DE AGRONOMÍA LABORATORIO: FÓRMULAS Y DIAGRAMAS FLORALES: FÓRMULA FLORAL: Se conoce como fórmula floral a un conjunto de signos, letras y números que indican los caracteres principales de una flor. Los aspectos a considerar son los siguientes: a) Signos de simetría: Irregulares o zigomorfas Regulares...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

formula floral

vez de la bráctea madre de la flor. En el espádice la bráctea recibe el nombre de espata, y en la familia Poaceae (=Gramineas) reciben los nombres de glumas y glumelas. Sin embargo, a veces faltan como en las Brassicaceae (=Cruciferas). Escapo floral: es un pedúnculo que nace entre la roseta de hojas (plantas arrosetadas), o de un tallo subterráneo como la cebolla (Allium cepa). Clasificación de las inflorescencias A. Racimosas, indefinidas o indeterminadas o centrípetas: caracterizadas por...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuna

“Desarrollo de dos productos con la merma de tuna para la Cooperativa: “La Cuna de la Tuna”” Planteamiento del Problema. La Tuna es un alimento mexicano con nutrimentos que contribuyen a la alimentación de los mexicanos. En el municipio de Quecholac, se ubica Santa Catarina Villanueva en donde se cultivan tres variedades de tuna (criolla, roja, y cristalina), esta comunidad cuenta con 62 hectáreas, cosechándose 20 toneladas de cada hectárea por año. La mayor parte de estas cosechas son vendidas...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tuna

Ecuador: la tuna, un tesoro frutal por descubrir Aunque en Europa existen algunas especies de plantas similares, se considera que la tuna es propia de América. Esta especie tiene gran resistencia, por lo que es común encontrarla en zonas arenosas o calcáreas, así como en tierras poco fértiles o pedregosas. Su crecimiento es posible gracias al mucílago, que es una sustancia viscosa que tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua. El mucílago hace que la tuna sea una gran fuente de...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tuna

gastronomía de México. “Tuna” lunes 27 de febrero de 2012. Introducción La Tuna (Opuntia ficus-indica) es el fruto del “Nopal” que es una planta de la familia de las cactáceas, es cultivada dese hace muchos años, forma parte de la economía agrícola en zonas áridas y semiáridas del mundo entero. Es originaria de México. México es el mayor productor mundial de tuna, con 72.500 Hectáreas dedicadas a las tunas y 10.500 a los nopales. Existen más de 300 especies de tunas, pero para consumo sólo...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuna

Plan de Negocio: “Producción y Comercialización de Productos Derivados de la Tuna” PRESENTACIÓN El presente plan de negocio denominado “PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA TUNA”, obedece a la necesidad de generar el desarrollo de habilidades, actitudes y valores mediante el estudio y la investigación de la tuna, que es un producto fuente de ingreso económico de muchas familias de la localidad de Chinchaypuquio, en la provincia de Anta, departamento de Cusco. Es además...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La tuna

1. Origen. El verdadero origen de la Tuna pero no de la forma tal y como la entendemos ahora, hay que buscarlo en los primeros estudiantes de estudios universitarios en España. Las primeras Universidades en España se fundaron en Palencia (1.184), Salamanca (1.218), Valladolid, Lérida, Santiago de Compostela. La primera Universidad en Murcia fue el Centro de Estudios Superiores fundado en 1.272 por Alfonso X, el rey sabio que vivió en nuestra ciudad y que dejó su corazón en su escudo. El mismo Alfonso...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tuna

Tuna Es una fruta que se cultiva desde tiempos remotos en nuestro país, encontrándose rastro de ella en textiles de las culturas Huari, Tiahuanaco, Chimú e Inca. En las investigaciones se ha comprobado el uso de la cochinilla, hongo que crece en esta planta y que produce el carmín, pigmento natural para el teñido de textiles, llegando a encontrarse la presencia de cochinilla en 47 muestras de 52 textiles examinados. Beneficios de la Tuna Previene la osteoporosis. Tiene efectos diuréticos y...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Tuna

CADENA PRODUCTIVA DE LA TUNA YENNI VIVIANA ALVARADO PILLAJO MARÍA FERNANDA BETANCOURT MILLÁN UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTADA ING. FÍSICO MECÁNICA BIOLOGÍA PARA INGENIEROS SOCORRO 2013 CADENA PRODUCTIVA DE LA TUNA YENNI VIVIANA ALVARADO PILLAJO MARÍA FERNANDA BETANCOURT MILLÁN DOCENTE MARTIN CAÑAS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTADA ING. FÍSICO MECÁNICA BIOLOGÍA PARA INGENIEROS SOCORRO ...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuna

TUNA Desórdenes Fisiológicos Daño por frío. Los nopalitos son sensitivos a bajas temperaturas cuando son almacenados por debajo de 10°C. Por lo tanto, almacenamiento durante 3 semanas a 5ºC podría causar daño por frío. Algunos síntomas del daño por frío se podrían manifestar como bronceado o decoloración de la superficie y un incremento en la susceptibilidad a pudriciones. La aparición de daño por frío depende de temperatura de almacenamiento, madurez y zona de donde proviene el cultivo. rEFERENCIA ...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuna

LA TUNA 1. IDENTIFICACION DE LA ESPECIE  Nombre científico: Opuntia ficus-indica (L.) Miller.  Nombre común: “Tuna” (Perú, Chile, Argentina, México)  Sinónimo: Cactus ficus-indica L.  Familia: Cactaceae 2. ORIGEN Es una especie originaria de la estribación oeste de los Andes, entre Perú y Bolivia. La tuna es un cactus (Opuntia ficus-indica) originario de México, que puede alcanzar hasta 4 mts de altura, al ver los tallos ramificados engarzados entre sí, nos recuerda su procedencia...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Tuna

La tuna Opuntia ficus-indica, comúnmente conocida como, entre otros, chumbera, tuna,1 nopal, es una planta de la familia de las cactáceas. Hay variedades de tuna que se conocen como huaquru,mancaullu , paullunchu. LA TUNA es una fruta de la familia de las cactáceas. Tiene cáscara gruesa y espinosa con una pulpa abundante en semillas. Constituye un alimento de gran valor nutritivo, pues aporta vitaminas, minerales y proteínas; es jugosa, saludable y con excelentes propiedades para la digestión...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La tuna

La Tuna. ¿Una tradición viva? Responder esta pregunta tras ver el vídeo sería muy difícil, me parece que la única manera de saberlo sería vivir la tuna desde adentro, puesto que el vídeo no pasa de datos neutrales que sirven como referencia para graficar un poco lo que es la tuna. Este vídeo comienza pintando la tuna como algo un tanto romántico, al transcurrir del vídeo los tunos entrevistados van haciendo notar la tuna como algo puramente objetivo y sin mayor valor intrínseco. Una opinión...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tuna

fruto se adapta a suelos pobres en nutrientes y con limitaciones de recursos hídricos La tuna es una planta de la familia de las cactáceas, originaria de México cuya planta puede alcanzar los 4 mts de altura. Es conocida a nivel internacional como una fruta exótica por su rara apariencia, de forma ovalada con espinas y piel gruesa. Si bien este fruto se puede comercializar en fresco, es también utilizado para subproductos como pulpa de jugo, mermeladas y licores. En América Latina la producción...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tunidos

VERTIDOS de Túnidos en Conserva La materia principal para la elaboración de túnidos (atún) es el pescado, el cual se seleccionará (tipo, tamaño, peso, etc.), en función de la calidad que se desee para el producto final. La calidad de la materia prima, no sólo afecta a la calidad del producto final, sino al rendimiento y por tanto, a la cantidad de residuos y vertidos generados. Las principales etapas que comprenden la elaboración de túnidos en conserva son las siguientes: Manipulación...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tunidos

TÚNIDOS Ganímedes Colomar Andrés 1º DIR. COCINA Caballa (Scomber Scombrus) Puede llegar a medir 50 cm. de largo y pesar unos tres kilos. La boca es grande y terminal, con dientes dispuestos en una sola hilera. Presenta dos aletas dorsales y una anal, a continuación de las cuales se disponen una serie de aletas más pequeñas llamadas pínnulas, características de los peces de esta familia. Su coloración es azul oscura arriba con la panza blanca. Época y lugar de pesca Abunda en el océano...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagramas Florales

sépalo eje El conjunto de sépalos se denomina CALIZ El conjunto de pétalos se denomina COROLA El conjunto de estambres se denomina ANDROCEO El conjunto de carpelos se denomina GINECEO Flores actinomorfas (simetría radial) Diversidad floral SIMETRIA 3 o más planos de simetria: Flor ACTINOMORFA (radiada) 2 planos de simetría: Flor BILATERAL (disimétrica) 1 plano de simetría : Flor ZIGOMORFA (dorsiventral) sin planos de simetría: Flor secundariamente asimétrica Cariofiláceas y...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sexualidad floral

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Agropecuarias Ingeniería en manejo de recursos forestales Botanica General Simetria Sexualidad Formulas florales Diagrama floral Alumnos: Arturo Soto Manzur SIMETRIA Se denomina simetría a la repetición regular de elementos estructurales similares o iguales que ocurre en los órganos. * Las flores acíclicas son asimétricas o irregulares porque no tienen ningún plano de simetría. Ej: Liriodendron. Las...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aromas florales

Con tan solo 1 pulsaciones es suficiente para aromatizar 4 metros cuadrados. Por eso su consumo es mínimo y su rendimiento altísimo, siendo en proporción incluso 6 veces más económico que los ambientadores químicos convencionales. Con estas formulaciones logramos que en una estancia cerrada, el aroma perdure aproximadamente 16 horas, quedando restos del aroma incluso transcurridas las 24 horas. Usted podrá disfrutar de una fragancia natural, limpia y duradera. ¿Por que usamos alcohol de melaza ...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Licor De Tuna

OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………. Objetivos generales……………………………………………………………………………………... 3 Objetivos específicos……………………………………………………………………………………. 3 MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………………………………. Historia de la tuna……………………………………………………………………………………….. 3 Valor nutritivo de la tuna…………………………………………………………………………….. 4 Descripción morfológica………………………………………………………………………………. 4 Fermentación de frutas……………………………………………………………………………….. 4 METODOLOGÍA…………………………………………………………………………………………...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Difenrenciacion floral

EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA Nombre: Asignatura: Fisiología Vegetal Fecha: 25 de enero de 2010 Paralelo: 4to A 1. TEMA: Diferenciación Floral 2. INTRODUCCION: “La tasa a la que una planta progresa por los estados fenológicos desde la germinación a la madurez, varía con el ambiente. Los meristemos activos producen órganos más deprisa o más despacio dependiendo del suministro de...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferenciacion Floral

DIFERENCIACIÓN FLORAL EN EL CULTIVO DE MANZANO. INTRODUCCION Es de gran importancia conocer las etapas de inducción y diferenciación floral, así como también la fisiología de las especies frutales u otras, de tal forma que al intervenir culturalmente los árboles, se conozca la consecuencia de los efectos que se producirán. Cualquier medida de manejo debe tener como objetivo principal promover la fructificación y que ésta sea regular en el tiempo la diferenciación floral y la inducción floral es el...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estructura floral

Centro de Estudios de Bachillerato Lic. Jesús Reyes Heroles PRACTICA DE BIOLOGIA II DE LABORATORIO ANATOMIA FLORAL OBJETIVO: Identificar las estructuras reproductivas de una flor (OVARIOS, OVULOS, ANTERAS, ESTILO, ESTIGMA). Identificar la forma de los granos de polen de los diferentes ejemplares. Identificar los cotiledones de una semilla. MATERIAL DE LABORATORIO MATERIAL BIOLOGICO POR EQUIPO 1 Microscopio estereoscópico 1 Lili 1 Microscopio Fotónico 1 Alcatraz 2 Porta - objetos ...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

morfologia floral

1. BOTANICA Reporte de laboratorio Practica MORFOLOGIA FLORAL Fecha _14/12/09___________________Semestre y grupo__5 F__________________ Nombre del estudiante: Néstor Aluna Maceda Pacheco_________________________ Nombre del profesor: Ramón Aragón Mladosich:______________________________ Objetivo El objetivo fundamental es reconocer las distintas partes de una flor, saber identificar los tipos de frutos así como sus partes, saber reconocer una semilla típica y los caracteres fundamentales de las...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MERMELADA DE TUNA

RESULTADOS ANALISIS SENSORIAL MERMELADA DE TUNA SIN CONSERVANTE Tº AMBIENTE FICHA DE ANÁLISIS D1 D2 D3 D4 TEXTURA Un poco gelatinosa Un poco gelatinosa Un poco gelatinosa Un poco gelatinosa OLOR Aromático Distintivo Característico a la tuna Aromático Distintivo Característico a la tuna Aromático Distintivo Característico a la tuna Aromático Distintivo Característico a la tuna COLOR Brillante Brillante Brillante Brillante SABOR Característico Característico ...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proyecto de exportación tuna

Tuna El fruto tiene una cascara gruesa, espinosa, y con una pulpa abundante en semillas y de gusto muy dulce. El fruto maduro es una baya de forma ovalada con diámetros de entre 5,5 y 7 cm, una longitud de 5 cm a 11 cm y un peso variable entre 43 y 220 g. I.      CARACTERÍSTICAS GENERALES Botánica: es una planta que puede alcanzar hasta 5 m de altura, perteneciente a la familia de las Cactáceas, formada por pencas o palas que son porciones de tronco...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Morfologia Floral

Morfología Floral Objetivos Reconocer el patrón básico de la estructura floral de las angiospermas. Enunciar el concepto de flor y aplicarlo a los grupos taxonómicos donde está presente Contenidos Concepto de flor. Flor verticilada. Verticilos florales: perianto (cáliz y corola), androceo y gineceo. Introducción Las flores son un conjunto de hojas fértiles y/o estériles, agrupadas sobre ejes de crecimiento limitado, formando verticilos. Los verticilos florales estériles o perianto son: - Cáliz:...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Morfologia floral

Morfología Floral Objetivos Reconocer el patrón básico de la estructura floral de las angiospermas. Enunciar el concepto de flor y aplicarlo a los grupos taxonómicos donde está presente Contenidos Concepto de flor. Flor verticilada. Verticilos florales: perianto (cáliz y corola), androceo y gineceo. Introducción Las flores son un conjunto de hojas fértiles y/o estériles, agrupadas sobre ejes de crecimiento limitado, formando verticilos. Los verticilos florales estériles o perianto son: - Cáliz:...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Briefing de tuna

| |a) Estudio del briefing: |El producto: | | |Tuna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. | | |El mercado: | | ...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DISEÑO FLORAL

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN EL CAMPO FLORAL OBJETIVO: Desarrollo de la creatividad en el diseño floral y aplicación de técnicas florales a través de la. Con base en las técnicas principales será capaz de desarrollar su propio estilo y lograr la aplicación de las mismas a la hora de interpretar los gustos personales o incluso de sus propios clientes. DURACIÓN: 20 Horas. 5 días de 4 horas. COSTO: $4,700.00 INCLUYE: Manual de desarrollo de la creatividad con técnicas y conocimientos básicos...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

terapia floral

1.-defina:¿Qué es la terapia floral? Y cuáles son sus características fundamentales El método curativo del Dr. Bach se basa en el hecho de que la enfermedad no sólo es el resultado de trastornos corporales sino que tiene su origen en sentimientos y actitudes negativas que bloquean nuestra energía vital. El punto fuerte de la terapia de las flores radica en la normalización de los trastornos psíquicos y en la resolución de los conflictos internos, así como en la mejoría del dolor físico con causas...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

inducion floral

Inducción floral Es una etapa de manejo de la plantación muy importante, ya que la curva de tamaños de la fruta a cosechar o bien los rendimientos que se obtendrán, dependen en gran medida de realizar esta práctica en el momento oportuno. La inducción floral es una condición interna del ápice meristemáticos vegetativo de una Yema que conduce a su transformación en meristemo floral lo definen como una serie de acontecimientos que accionan los procesos que hacen a una planta capaz de florecer...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Terapia Floral

“Terapia Floral” Se denominan remedios florales a una serie de esencias naturales extraídas de flores silvestres, cuyas propiedades curativas fueron descubiertas por el médico inglés Edward Bach entre los años 1926 y 1934. Cuarenta y dos años después, en 1976, esta terapéutica fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un sistema muy útil, sencillo, económico y que puede ser utilizado en forma eficaz, fácil y segura sin efectos secundarios, desagradables y/o tóxicos. Hasta...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

juegos florales

Juegos Florales Los juegos florales o floralia fueron instaurados en la antigua Roma, y se celebran del 28 de abril al 3 de mayo. Están dedicados a la diosa Flora. Su celebración es anual desde 173 a. C. Estos juegos, como otros juegos romanos, tenían un origen religioso. Juegos florales en Roma En el culto religioso romano, la Floralia era una festividad en honor a la diosa Flora, y tenían lugar durante la era republicana el tercer día de las calendas de mayo, esto es, el 28 de abril y un día...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

esencias florales

ESENCIAS FLORALES Tipos de Flores de Bach, indicaciones de cada una ¿Conoces cada uno de los tipos de Flores de Bach y las propiedades que tienen para cada uno de los 38 estados emocionales que el Dr. Bach determinó?. Las Esencias florales de Bach fue, junto a la homeopatía, una revolución dentro del mundo de las terapias naturales ya que relacionó claramente los distintos estados de ánimo y las enfermedades. Agrimonia - Acrimonia eupatoria - Agrimony Desahogo. Para gente que realiza...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Esencias florales

¿QUE SON ESENCIAS FLORALES? Las esencias florales como método alternativo de tratamiento son preparados naturales de flores silvestres; ya que éstas poseen propiedades curativas las cuales actúan sobre los estados emocionales y nos permiten ayudar en los procesos de autocuración y de toma de conciencia del hombre en su búsqueda de la sanación tanto física como emocional.  También pueden ser utilizadas en animales y  en plantas. Estos remedios fueron descubiertos por el médico inglés Edward Bach...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Terapia Floral

Terapia Floral Flores de Bach Son un conjunto de esencias energéticas extraídas de flores silvestres, cuyas propiedades curativas fueron descubiertas en Gran Bretaña por el Dr. Edward Bach, el descubrió 38 esencias florales, cada una de ellas para un estado emocional y mental específico. Las esencias florales nos ayudan a equilibrar nuestras emociones negativas y estimular nuestro potencial de auto-curación. Sus utilidades y virtudes sanadoras fueron reconocidas por la Organización Mundial...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origenes de la tuna

ORIGENES DE LA TUNA: SOPISTAS Y GOLIARDOS Dejando a un lado la universidad de Córdoba, fundada por los árabes en el siglo VIII, la primera universidad española que se creó siguiendo el modelo europeo fue la de Palencia en el año 1212, durante el reinado de Alfonso VIII. Los estudiantes que acudían eran, en ocasiones, pobres, y dieron lugar a los llamados sopistas, antepasados de los actuales tunos. Su falta de recursos para mantenerse los impulsaba a recorrer calles, plazas y conventos ofreciendo...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

temas florales

Sistema Floral de Bach País de Origen: Inglaterra En 1930, el Dr. Edward Bach-médico, homeópata y bacteriólogo inglés, descubre 38 esencias florales que resulta un sistema completo de curación dirigido al aspecto emocional, anímico y de personalidad del individuo. Estos remedios energéticos están destinados a aliviar el dolor, a ampliar el registro consciente y a ayudar a evolucionar a la persona. Las esencias florales están indicadas para la persona de acuerdo a su propio temperamento, estado...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tuna universitaria

Musical: Tuna femenina universidad Antofagasta-La Serena Introducción El presente informe pretende describir la actividad cultural realizada en el centro de extensión de la universidad de Antofagasta, sede Angamos. Donde se presentó la tuna femenina Azahares de la universidad de la serena y la estudiantina femenina de la universidad de la Antofagasta como parte de la nueva versión del Zicosur Musical que pretende entregar a la comunidad espectáculos culturales de calidad Biografía1 Tuna femenina...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Xajooj tun

Xajooj Tun (Danza Drama Rabinal Achi) Rabinal… cuna de la cultura Maya Achi, tierra del Gran Varón de Rabinal, en ella se realza varias danzas tales como: Danza la Sierpie, danza de los negritos, danza de los huehuechos, y en principal la danza drama Rabinal Achi o Xajooj Tun la cual está compuesta por 13 danzantes que son: Rabinal Achi, Job Toj, K’iche’ Achi, U Chuch Q’uq’, Guerreros Águilas, Guerreros Jaguares y Achi Muy E Ixoq Muy, esta es una danza que refleja las historias realizadas en...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

penca de tunas

PENCA DE TUNA 0 Creado el 6 diciembre, 2012 por ABCDlasalud en Uncategorized BENEFICIOS Y PROPIEDADES CURATIVAS Fácil de cultivar por su adaptabilidad, especialmente al suelo árido. Existen cerca de 160 especies. Sus hojas, las pencas, son ovaladas, gruesas, aplanadas y tienen cuantiosas espinas. Propiedades: •Sales de potasio. •Sulfatos. •Oxalatos. •Una buena cantidad de calcio. Forma de consumir: •Se pueden consumir crudas o cocidas. •Como guisado. •Guarnición o en licuado. Beneficios: ...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Formulas

Actividad 2: Hidrocarburos: alcanos, alquenos, alquinos y compuestos aromáticos.   Propósito:: Representar y clasificar por medio de diferentes formulas a los alcanos, alquenos, alquinos y compuestos aromáticos; nombrándolos de acuerdo a la IUPAC. . Modalidad: En línea/presencial. Instrucciones: Antes que nada te presentamos información sobre los hidrocarburos que te será útil en estas actividades, revísala y tata de analizarla: Hidrocarburos: No. de átomos de carbono | Usos | 1 a 4 | Combustible...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FORMULA

800088702 IPS Atiende: NIT. IPS Afiliado: Nombre ARLEY MACHADO BEDOYA ENFERMEDAD GENERAL Tipo Medicamento: Dosificación: Página 1 de 1 Generada desde internet (66666) SUCURSAL DE USUARIOS INTERNET 811007832 (2642) SALUD DEL CARIBE ARMENIA Fórmula: 66666-86969810 Fecha expedición: ago 24 de 2015 Identificación: CC 1094884278 Grupo Ingresos: A Edad: 29 A?os COTIZANTE Código Dx: E782 Tipo Cobro: CUOTA MODERADORA Valor: 2500 GEMFIBROZILO 600 MG TABLETA (8078) Vía Admon: ORAL 1 TABLETAS cada...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formulas

Tablas y Fórmulas Estadísticas TABLAS Y FORMULAS ESTADISTICAS Carlo Magno Araya Profesor de Estadística Sede de Occidente Universidad de Costa Rica 1 Tablas y Fórmulas Estadísticas MEDIDAS DE POSICION Datos sin agrupar Datos agrupados Promedio aritmético de muestras k n ∑ xi fi ∑ xi x= x = i =1 ∑ fi n i =1 Promedio ponderado n Mediana ∑ x i wi x= i=1 k i =1 n ∑ wi n   - F i-1  2 *c M e = Li +  fi     ...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Exportacion de tunas

LA PRODUCCION DE TUNA SE MANTUVO PRACTICAMENTE EN EL MISMO NIVEL DURANTE EL PERIODO DE 2007-2008 -- ALREDEDOR DE LAS 74 MIL TONELADAS EVOLUCION DE LA PRODUCCION DE TUNA EN ZACATECAS 2007-2008 [pic] Fuente: Centro de Estadística Agropecuaria. SAGAR 1997 V-1 ZACATECAS ES EL SEGUNDO ESTADO PRODUCTOR DE TUNA, APORTANDO EL 26% DEL VOLUMEN TOTAL NACIONAL PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES DE TUNA 2008 [pic] Total 166,633 toneladas Fuente: Anuario estadístico de producción agrícola...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

formulas

Formula de ambientador termoactivo  Ambientador en gel termoactivoPor un kiloEs un producto biodegradable, que llama la atención por su textura, aroma y duración,una onza perdura hasta una semana, por el efecto del calor se deshidrataevaporando el aroma en el medio ambiente, especial para oficinas, casas, baños, automóviles,un producto muy practico y económico,su forma de uso es simplemente destaparlo, en los automóviles se recomienda un envase especialcon orificios que se pueda abrir y cerrar...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fórmulas

FORMULARIO Densidad: Como la densidad es la masa contenida en la unidad de volumen su fórmula es: d= m/v En la cual d= densidad, m= masa y v= volumen Fuerza: kg m/ s2 Presión: Kg/ms2 Trabajo (energía): N• m Potencia: J/s Aceleración: Para calcular la aceleración de un cuerpo se necesita conocer cuanto cambia la velocidad del mismo y el tiempo que transcurrió para ello. Aceleración= cambio de velocidad/ tiempo Velocidad: v =d/t por ejemplo: unidad de medidas:...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TUNA EXPORTACION

PROYECTO DE ESTUDIO LA PUESTA EN MARCHA DE LA EXPORTACIÓN DE TUNA FRESCA EMPRESA – THONSA INTEGRANTES: BENITES FERNANDEZ, ZULY VERONICA CHOMBO AYLAS, JOSE LUIS ESPINOZA PALOMINO, SARET ANTONY IBAÑEZ RIVERA, WENDY VILMITA SOTERO TANTALEAN, MARCOS ENRIQUE YANQUI CHOCCE, CRISTHY MARIBEL Agenda • • • • • • • La organización Macro segmentación y micro segmentación Producto Precio Plaza Promoción Estrategia Evaluación de parámetros externos e internos Parámetros externos ...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

formulas

sencilla como muestra la imagen siguiente (unir dos celdas o dos palabras). Resultado Otra manera para Unir dos Partes, Resultado Hola Excel. Fórmula para evitar el error #N/A t reemplazarlo con un CERO o Texto al Buscarv en un Rango: Convertir en Minúscula y Mayúscula oraciones. Sumar por medio de colores con una Macro: Macro para la suma por medio de colores: Function...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Tuna O Nopal

TUNA O NOPAL El nopal es un cactáceo originario de México, crece hasta una altura de ocho metros, es espinoso, dividido en pencas redondas, comestible y muy nutritivo, de hecho los conquistadores lo llevaron a España y actualmente es común en los paisajes del sur de la península, a su fruto, llamado la tuna, que es muy dulce, en España la llaman manzana chomba, también puedes verlos en el sur de Italia (Sicilia) a donde lo llevaron los españoles durante el dominio Borbón en dicha isla, y el pomelo...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

formulas

Casas-Cordero E. GUIA DE EJERCICIOS TERCERO MEDIO ELECTIVO ESTEQUIOMETRÍA Y FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR 1. Determine la fórmula empírica de una sal que posee 32,38 % de Na, 22,57 % de S y 45,05 % de O. R: Na2SO4 2. Al analizar 0,26 g de un óxido de nitrógeno, se obtiene 0,079 g de Nitrógeno y 0,181 g de Oxígeno. Se sabe que la masa molar del compuesto es 92 g/mol. Calcular: a) La composición porcentual. b) La fórmula empírica y molecular. R: 30,43 % N y 69,57 % O b) NO2 y N2O4. 3. Se analizan...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juegos florales

Autor: Abraham Valdelomar -  “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Nombres: Miriam Noemí. Apellidos: Sulca Zuloaga. Curso: Comunicación. Tema: Juegos florales, poesía y declamación. Profesor: Carlos Manrique. Grado y sección: 2° “G”. Año: 2014 ...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

terapia floral Marino

 La terapia Floral de Bach Facilitadora: Lourdes Flórez Participante: MARINO MALDONADO 2012-20022333 Que se entiende por Terapia Floral, su origen y antecedentes señalando sus precursores. También llamadas remedios florales de Bach o esencias florales de Bach, es la denominación genérica y comercial de un conjunto de preparados artesanales no farmacológicos, elaborados a partir de una decocción o maceración en agua de flores maduras de diversas especies vegetales silvestres o naturalizadas...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Formulas

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCAS EMPRESARIALES PROGRAMA CURRICULAR DE CONTADURÍA PÚBLICA- MODALIDAD VIRTUAL Fórmulas matemáticas Facultad de Ciencias Empresariales Programa de Contaduría Pública – Modalidad Virtual Fundamentos de Matemáticas Caso General (n es cualquier entero positivo) ejemplos 1 a n = a  ⋅ a ⋅ a ⋅Ka a = a 2 n factores de a a = a⋅a a5 = a ⋅ a ⋅ a ⋅ a ⋅ a Definición (a diferente de cero) a0 = 1 a−n = Fundamentos de Matemáticas 1 an Ejemplos...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formulas

FORMULAS” Hiposulfito de sodio: Na2(SO2) Sulfito de sodio: Na2(SO3) Sulfato de sodio: Na2(SO4) Tiosulfato de sodio: Na2(S2O3) Sulfuro de sodio: Na2S Bisulfito de sodio o Sulfito de sodio acido: NaHSO3 Carbonato de sodio: Na2(CO3) Bicarbonato de sodio o Carbonato de sodio acido: NaHCO3 Cromato de sodio: Na2(CrO4) Dicromato de sodio: Na2(Cr2O7) Borato de sodio: NaBO2 Aluminato de sodio: NaAlO2 Silicato de sodio: Na2(SiO3) Carburo de sodio: Na4C Cianuro...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

formulas

alimentación y en este se incluyen, edad gestacional, peso de nacimiento, integridad del sistema gastrointestinal y el estar o no críticamente enfermo. La alimentación enteral se tardaba hasta el 3* o 5* día de vida extrauterina y se iniciaba en formulas en cantidades relacionadas con la capacidad gástrica y no con el aporte energético. El alimento que se recomienda utilizar es la leche de la propia madre, iniciando con el calostro. La vía depende de la condición del niño y en especial de la maduración...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tune-up

Desarrollo -Primero tener ya instalado uninstaller, abrimos tune up, son puro monitores de sistema, pero no queremos los monitores porque alentan nuestras maquinas. Dar en la segunda opción ”ordenar y reparar”, después dar clic en este ultimo checa si hay archivos temporales, archivos huérfanos. Las cosas que instalamos y luego desinstalamos dejan mucha basura que no sirve en nuestro sistema. Este programa lo busca (con liberador de espacio). La siguiente opción es disc doctor, este nos...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Exportación de tuna

Producto seleccionado y sus características. Tuna. La tuna es una baya ovoide, cilíndrica, de diversos colores; la pulpa comestible constituye entre 60 y 75 % del fruto y por lo general contiene de 12 a 15% de azúcar con base en peso fresco, con la peculiaridad de que los azucares presentes son considerados reductores, predomina la glucosa (60%) y la porción comestible es de 47.3 kcal. Además es una fuente de vitamina C. Se ha elegido la tuna como un producto para exportar a Portugal porque...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS