Georges Duby Resumen La Historia Continua ensayos y trabajos de investigación

ESCRIBIR LA HISTORIA. GEORGES DUBY

PROGRAMA  NACIONAL DE FORMACIÓN EN HISTORIA (P.N.F.H.) PARTICIPANTE: LIVIA FIGUERA C.I.: 13.699.631 MATERIA: TEORÍAS Y METODOLOGÍAS DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA PROFESOR. NELLER OCHOA ENSAYO: ESCRIBIR LA HISTORIAGEORGES DUBY Duby, comienza hablando de los dos conceptos que el idioma francés le da a la historia: uno  que   lo   denota   como   el   “resultado   de   un   ejercicio   muy   serio,   de   una   investigación”,  destacando que los que se inclinaron a esta concepción llegaron al punto de creerse sabios y  ...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

George duby .historia social e ideologia de las sociedades

Georges Duby Historiador francés especialista en la edad media profesor del Collège de France. En 1987, ingresó en la Academia francesa. Fue miembro de varias academias nacionales y extranjeras: la de Bélgica, la británica, la romana (dei Lincei) y la estadounidense. especializado en los siglos X, XI y XII de la Europa occidental, Duby estuvo asociado con la Escuela de los Annales, Su estudio sobre la base material del Medievo le permitirá irrumpir con agudeza en la historia de las mentalidades...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

George Duby

George duby: 1) La forma mas simple fue la ampliación del claro aldeano. Fue con mucho la más corriente. Con frecuencia se trata de una reconquista, de un simple esfuerzo de recuperación de las tierras abandonadas. Se trata a veces de avances temporales sobre tierras decepcionantes. Lo que es seguro es que el movimiento se acelero en los últimos decenios del siglo XI, que se generalizo hacia estos años y que, mantuvo su impulso durante todo el siglo XII. Las familias campesinas fueron las primeras...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guillermo el mariscal de Georges Duby

GUILLERMO EL MARISCAL DE GEORGES DUBY: Guillermo el Mariscal considerado en su momento el mayor caballero que jamás había existido, es el personaje del que se vale Georges Duby en su obra para relatarnos como era la política, la guerra y la figura del caballero entre los siglos XII y XIII. Basado en el poema compuesto a la muerte de Guillermo el Mariscal elaborado por encargo de su primogénito. El historiador francés Georges Duby hace una interesante y amena novela dividida en cinco...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Historia De La Linguistica, George Mounin

HISTORIA DE LA LINGUISTICA (GEORGES MOUNIN) I. LA PREHISTORIA Y EL LENGUAJE Antigüedad hasta fines del siglo XIX: tesis biológicas planteaban lenguaje surgido lentamente de la evolución de los movimientos y de los sonidos espontáneamente expresivos, de las emociones que se dan en el animal y en el hombre; producto de la imitación de los gritos o ruidos animales. Seis reglas antropológicas atribuían el origen del lenguaje, relación simbólica entre el valor impresivo de una emisión sonora...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

George duby. tercer capitulo de guerreros y campesinos

Georges; Duby: Guerreros y campesinos. Tercera parte; “las conquistas campesinas. Mediados del siglo XI- fines del XII” En su libro Guerreros y campesino, Georges Duby, nos muestra, desde la mirada de la escuela francesa a la cual pertenece, la lógica del sistema feudal, desde los inicios hasta lo que podríamos denominar reajustes de éste sistema. Pero en lo que respecta al último apartado de su libro se focaliza en el período que va desde el siglo XI al siglo XII; hasta la década de los 80; al...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen george duby

artístico fueron también un hermoso disfraz bajo el que se ocultaban la brutalidad, el terror y la miseria. Empezando con una visión de la Europa del año mil y terminando con dos reflexiones sobre la felicidad y la muerte en el ámbito de la época, Georges Duby pasa revista a todos los tópicos medievalistas a la vez con el rigor del estudioso y la curiosidad del erudito apasionado. Su repertorio incluye temas tan básicos como la idea de la divinidad y de la monarquía, pero no se limita a la recreación...

1789  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

George DUBY, Obras selectas de George Duby. México, FCE, 1999. "Las sociedades medievales. Una visión de conjunto", pp. 140-155

George DUBY, Obras selectas de George Duby. México, FCE, 1999. "Las sociedades medievales. Una visión de conjunto", pp. 140-155 Según Duby, la historia social es considerado como un anexo de la historia económica, la cual es más antigua y ha generado más investigaciones. Sin embargo, esta historia falla en dos aspectos importantes: 1) Una concepción de la economía basada en datos actuales, que deforma el estudio y lo hace anacrónico. Ejemplo: los historiadores económicos dan demasiada importancia...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro de George Siemens

Resumen del libro: Conociendo el conocimiento, de George Siemens, 2010, Siemens, co-fundador de la teoría de aprendizaje que se llama conectivismo, dice que las nuevas tecnologías definen y moldean la forma en que gestionamos la información, es decir, de una manera más rápida y fragmentada. Opina que las estructuras educativas existentes deben ser revisadas para satisfacer las necesidades de los estudiantes de hoy. Según él, estamos en el principio de un cambio espectacular, un cambio que agitará...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Georges Duby

Georges Duby (París, 1919 - Aix en Provence, 1996) Historiador francés. Especialista en historia medieval, profundizó en temas de historia agraria y artístico-cultural, siempre enfocados desde un ángulo sociológico. Cursó la enseñanza media en Mâcon, en la región a la que después consagró, durante los primeros años de su carrera académica, una importante investigación sobre la sociedad medieval. Licenciado en Letras, enseñó Historia medieval en la Universidad de Besançon y, desde 1953 hasta 1970...

2106  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Guerreros y campesinos, de duby

bibliográfica: Georges Duby. Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía europea, 500-1200. Madrid: Siglo XXI Ediciones, 1999 (2ª ed.). 359 pp. Introducción: Ensayo cuyo autor reflexiona sobre la evolución social, económica y tecnológica durante la Alta Edad Media, planteando numerosas cuestiones, teorías e hipótesis, con el cual pretende dar a conocer las raíces y evolución del mundo rural y económico medieval. Autor o autores: George Duby (1919-1996) fue un refutado historiador francés...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La historia continua

La historia continua. Humberto Arceo Ochoa 000106587 Durante toda la historia se ha observado un sin número de guerras que han marcado y dirigido el rumbo de ésta. En la actualidad encontramos dos teorías con diferentes puntos de vista resultantes de análisis hechos al transcurso de la historia. La primera de estas es la expuesta por Samuel Huntington, llamada Choque de civilizaciones, la cual expone que las guerras ideológicas o entre estados-nación que fueron las más concurridas durante el...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Continuidades en la Historia

determinado, y éste reaparece al cabo de unos cuantos años, ya sea por diversos factores, como no haber solucionado el conflicto, por haber cambiado el contexto del país, etc. Nos da cuenta sobre una característica presente en la Historia, que son las continuidades y como estas nos conectan con tiempos remotos. Mas, evidenciamos en el párrafo anterior que tal hecho- sueldos bajos- es único en su tiempo histórico, aunque puede darse en el caso de que sea recurrente, un hecho nunca se va a poder...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

George Duby

Introducción George Duby es autor entre muchas otras obras de “Año 1000 año 2000, La huella de nuestros miedos” (Chile. Editorial Andrés Bello, 1995). Aquí nos propone una invitación a observarnos a nosotros mismos teniendo como apoyo las diferencias y similitudes existentes entre el Medioevo y la Época Contemporánea. Georges Duby (París, 7 de octubre de 1919 - Aix-en-Provence, 3 de diciembre de 1961) fue un historiador francés, especialista en la Edad Media. Proveniente de una familia de artesanos...

1913  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Resumen 1984 de George Orwell

1984 En esta magnífica obra, George Orwell nos relata su versión futurista sobre el mundo que lo rodea. Publicada en 1949, la obra nos muestra un futuro en el que los seres humanos son privados hasta de las más básicas necesidades por medio de la persuasión gubernamental. Debido a los acontecimientos ocurridos durante mediados y hacia finales de los años ’40, la obra 1984 (en conjunto con Rebelión en la Granja) es una crítica de Orwell hacia el totalitarismo que en ese entonces había tomado a la...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

George Berkeley. Resumen de su filosofía

Punto de investigación: George Berkeley George Berkeley  (1685-1753) propuso una teoría filosófica que fue denominada por él "inmaterialismo" y que recibió más tarde el nombre de idealismo. Elabora una nueva versión metafísica del empirismo al servicio del teísmo cristiano creacionista. Para lograr tal propósito, utiliza la epistemología empirista, considerada por él como la mejor para acabar con el materialismo y enaltecer la infinita y gloriosa potencia divina. La ontología de un filósofo es...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Duby Hombre Y Estructuras De La Edad Media Resumen

Duby: Hombre y estructuras de la Edad Media. Cap 6: Los <JOVENES> en la sociedad aristocrática de la Francia del noroeste en el siglo XII: En los escritos narrativos compuestos en el siglo XII en el noroeste del reino de Francia, se observa que a ciertos hombres de origen noble se los designa como jóvenes. Ya individualmente por el adjetivo JUVENIS, y colectivamente por el sustantivo JUVENTUS. Estos términos se utilizaron para designar a un grupo social en particular, se aplicaron a los guerreros...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La historia del ojo, george bataille

inmediato arañas comenzaron a subir… me quede con una clara sensación de locura, desobediencia y placer. Georges Bataille para mi visión, es uno más, de los pocos renegados que podrá tener la historia y digo pocos porque comparando cifras, los “poetas malditos” y revolucionarios en distintos ámbitos (somos) son muy pocos. Pero ¿Por qué renegados? ¿Por qué no escribían historias de princesas, porque no existían sus finales felices? Etc. Creo que era realista y muy surrealista, para poder...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Duby

dubyDUBY La idea de Duby es que mas alla de que las representaciones que los hombres se hacen de su mundo, de si mismos no sean del todo ciertas, no se adecuen del todo a la realidad material, es sin embargo a traves de ellas que los hombres actuan, que modifican o mantienen sus conductas. En estonces que podemos decir que las ideologias tienen una eficacia material, una realidad operante, puesto que condicionan e influyen en las acciones de los hombres. Luego, Duby especifica mas y dice que los...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De Georg Cantor

HISTORIA DE GEORG CANTOR Descendiente de judíos por ambas ramas, Georg Cantor fue hijo mayor del próspero comerciante Georg Waldemar Cantor y de su mujer María Bohm. |   | | El padre había nacido en Copenhague, Dinamarca, pero emigró siendo joven a San Petersburgo, Rusia, donde nació el matemático Georg Cantor el 3 de marzo de 1845. Una enfermedad pulmonar fue causa de que el padre se trasladara en 1856 a Francfort, Alemania, donde vivió en el cómodo retiro hasta su muerte en 1863. Debido a...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen: 1984 De George Orwell

En "1984", se cuenta la historia de un hombre llamado Winston Smith, militante de un partido político llamado el INGSOC. Nos encontramos en 1984, el partido controla la nación de Oceanía, y la ciudad de Londres en donde se desarrolla la ación, y ha establecido una "dictadura" con una características muy particulares. El partido lo controla todo, existen unos ministerios que se encargan de censurar o modificar todo hecho que perjudique o desacredite al partido. El ministerio de la verdad (donde Winston...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De DUBY

Comentario del libro 'Guerreros y campesinos' de George Duby (y II) Resumen El libro es un ensayo sobre la evolución económica de la sociedad medieval desde la caída del imperio romano de occidente hasta la entrada a la plena edad media centrada sobre todo en la zona de la Galia y áreas adyacentes. Se ‘olvida’ casi por completo de la península Ibérica. El ensayo lo divide en tres periodos cronológicos claramente diferenciados. Duby utiliza todo el material que tiene a su alcance para hacer el estudio:...

1793  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

"La continuidad en los parques" Resumen-interpretación

El personaje había retomado la lectura de la novela después de unos días. No había continuado porque por motivos de negocios no tuvo tiempo. De regreso a la finca comenzó a interesarse lentamente por los personajes. Después de escribir una carta a su apoderado y de discutir con el mayordomo por una cuestión de aparcerías regresó a la lectura a su estudio que daba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón dando la espalda a la puerta para evitar interrupciones, acarició una y otra...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Miedo a la miseria. george duby

EL MIEDO A LA MISERIA (Georges Duby) – Año 1000-Año 2000 “La huella de nuestros miedos” Santiago (Chile) Editorial Andres Bello, 1995. Con un nudo en el vientre por temor a errar, por temor al hambre y al futuro, así vive el hombre del año 1000, mal nutrido, penando para extraer del suelo el pan con herramientas irrisorias. En este mundo duro, de indigencia, la fraternidad y la solidaridad aseguran empero la supervivencia y una redistribución de la escasa riqueza. Compartida, la pobreza es la...

3444  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE HISTORIA

RESUMEN DE HISTORIA…  Doble Revolución… (2 revoluciones).. Revolución Francesa_ Fue Política, Social e Ideológica Desplazo el absolutismo Principios de Soberanía Crisis política de Francia… (Pirámide de los status sociales) 1. NOBLEZA 2. CLEDO 3. 3° ESTADO Revolución Industrial_ Se origino en Gran Bretaña Fue Productiva Introdujo la fabricación en serie de las fabricas con mano de obra asalaria. REPRESENTANTES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL_ Los británicos. Los colonos. El Parlamento. George Washington...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

georges duby

1_Las fuentes para el estudio del Occidente Europeo en esta etapa no siempre son muy esclarecedoras, por la problemática que entraña la decadencia cultural de las zonas menos Romanizadas, y aunque nunca existió un claro desarraigo de las formas culturales tanto de Bizancio como del Islam, gracias al comercio se produjo una lenta evolución. 1- LAS FUERZAS PRODUCTIVAS: LA NATURALEZA En un momento en el que las formas agrícolas estaban muy atrasadas, el hombre debió de luchar azarosamente contra el...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MEJORAMIENTO CONTINUO RESUMEN

MEJORAMIENTO CONTINUO El mejoramiento continuo es una herramienta imprescindible para el perfeccionamiento de cualquier servicio o proceso, permitiendo el crecimiento y optimización de los procesos de una empresa, mejorando el rendimiento y en busca del camino hacia la excelencia de esta en forma significativa. El mejoramiento continuo en una empresa enlaza tanto la implantación de un sistema como el aprendizaje continuo y la participación activa de todas las personas, las empresas no pueden continuar dando...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen la continuidad de los parques

El cuento relata una historia de un hombre que lee una novela sobre una mujer y su amante en un parque con una cabaña, robles y donde el viento hace sonar las hojas. La historia comienza con un hombre que había estado leyendo una novela unos días antes, la cual tubo que dejar por un tema de trabajos urgentes, un día al volver a casa en tren volvió a retomar esta lectura que tanto le apasionaba interesado por la trama y los dibujos que ésta contenía. Esa misma tarde después de haber tenido problemas...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Duby

DUBY, G. AÑO 1000, AÑO2000 La huella de nuestros miedos. Chile 1995 En el presente el autor indaga las marcas que los miedos dejaron en las diferentes sociedades, que se produjeron a lo largo de la historia centrándose especialmente en el análisis de las sociedades medievales por un lado y las sociedades contemporáneas por otro. En primer lugar el autor recorre el miedo a la miseria, fundamentalmente al hambre y la exclusión.“Existía el miedo a la súbita penuria. Se era muy pobre pero junto con...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de genética, la continuidad de la vida

GENÉTICA: LA CONTINUIDAD DE LA VIDA El libro de Genética: la continuidad de la vida fue escrito por Ana Barahona y Daniel Piñero, en la primera parte se relata cómo es que se dan los estudios y experimentos necesarios, para poder empezar a llamar a la genética de esta forma y comenzar a considerarla parte de la ciencia. Por supuesto que se menciona a Mendel, y a los experimentos realizados con chícharos en los cuales pudo sospechar de que hay una herencia por partes, es decir, que la información...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen mejormaiento continuo

COMO SE MIDE UN RECURSO HUMANO, MEJORAMIENTO CONTINUO Y METODO KAIZEN PRESENTADO POR MARIO FERNANDO MEDINA PRESENTADO A HECTOR ENRIQUEZ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA AUDITORIA DE SISTEMAS BOGOTA 2013 COMO SE MIDE EL RECURSO HUMANO? El recurso humano es el recurso fundamental de toda empresa, la empresa u organización puede tener un producto y servicio excelente, pero en realidad es la gente quien logra ganarse la fidelidad del cliente y hacer...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Historia

Desplazo al absolutismo y estableció los principios de soberanía popular, y libertad e igualdad ante la ley. REVOLUCIONES ATLANTICAS El hecho de que estas revoluciones cruzaran el océano mientras se difundían por diferentes países hizo que algunos historiadores las denominaran “revoluciones atlánticas”. REVOLUCION POR LA INDEPENDENCIA (EEUU) Desde principios del siglo XVII, sobre la costa atlántica del actual territorio estadounidense, los británicos poseían las llamadas Trece Colonias. En la segunda...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Una Cosa Es Continuar La Historia y Otra Repetirla.

Para la memoria de la Comunidad Universitaria "Una cosa es continuar la historia y otra repetirla." Sea cual sea la versión de la realidad de la Universidad Pedagógica Nacional, esta versión, debe incluir estos informes (Ver informes de gestión 2007, 2008, 2009 y 2010): 1. Para el año 2007, lo que conocemos como proyecto Valmaría le costó a la Universidad Pedagógica Nacional 7.555.885.89. (Más de siete mil quinientos cincuenta y cinco millones de pesos). 2. En el año 2008 se “invirtieron”...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de historia del pensamiento cientifico

LA FAMILIA: ENTRE LA ANTROPOLOGÍA Y LA HISTORIA. En el primer texto el autor examina las limitaciones conceptuales del estudio de la familia y el parentesco que normalmente han sostenido los historiadores y los antropólogos. La mayoría de los supuestos de los dos tipos de estudios se pueden encontrar en los prejuicios culturales que pueden cuestionar el objeto comparativo de estas teorías. Revisando los problemas surgidos en los análisis de los grupos domésticos y los culturales del parentesco...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Año Mil - George Duby

GEORGE DUBY El Año Mil Editorial Gedisa Mexicana, S.A. Guanajuato 202-302. Reimpresión en México 1989. Nació en París el 7 de octubre de 1919 y murió el 3 de diciembre de 1996 en Aix-en-Provence, Francia. Fue un historiador francés vinculado a la Escuela de los Annales que se especializó en la Edad Media abarcando los siglos X, XI y XII. En 1942 empezó su carrera. Licenciado en Letras. Fue alumno de Charles Edmond Perrin; después de la defensa de su tesis de Estado, en 1953, obtuvo...

1860  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE HISTORIA

CALIDAD Tema: Resumen de “HISTORIA DE LA CALIDAD” “RESUMEN DE HISTORIA DE CALIDAD” Los primeros estudios sobre la calidad se hicieron en los años 30 antes de la Segunda guerra Mundial, la calidad no mejoró sustancialmente, pero se hicieron los primeros experimentos para lograr que ésta se elevara, los primeros estudios sobre calidad se hicieron en Estados Unidos. En el año de 1933 el Doctor W. A. Shward, de los Bell Laboratories, aplicó el concepto de control estadístico de proceso por...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Historia

Resumen de historia Contesta: *¿Qué relación existe entre los vikingos y la historia de america ? Que cuando los demás venían a llevar las riquezas de america los vikingos los saqueaban por el camino *¿A que se atribuye la desigual distribución de la población aborigen antes de la llegada de los europeos ? Era muy desigual algunos grupos que alcanzaban un alto nivel tenían mucha densidad de población y los otros grupos de cazadores y recolectores escasa densidad *¿Cuáles son los elementos...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de historia

Resumen de historia Los primeros habitantes de la península Itálica. Roma se ubico en la península Itálica atravesada por los montes Apeninos y cerrada al norte por los Alpes, tiene costas sobre el mar  Tirreno , el Adriático y el Jónico.  Al norte de Italia se levantaban las ciudades estado de los etruscos. Los Itálicos (pueblo indoeuropeo) se acentuaron en el centro y sur de Africa; eran pastores y agricultores. entre estos pueblos estaban los latinos y los sabinos instalados en la zona del Lacio...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE HISTORIA

RESUMEN DE HISTORIA. En la segunda mitad del siglo XIX , las potencias europeas y el imperio ruso se apoderaron de amplias zonas del continente asiático ------------------------------------------- Entre 1884 y 1885 se llevo a cabo la conferencia de berlin , donde se procedió a dividir el continente africano entre las principales naciones europeas (Solo Liberia y Etiopi conservaron su independencia). Comenzo así el fenómeno denominado “nuevo imperialismo “ o “imperialismo colonial”, esto trajo distintos...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Historia

Resumen historia. Tema 15 Transició. 1.1 Immobilistes, reformistes i rupturistes. Desprès de la mort del dictador, els immobilistes volien la continuació del regim franquista i s’oposaven a cap reforma, els reformistes o oberturistes, apostaven per una reforma que havia de culminar en una limitada democratització, i la majoria de l’oposició (esquerres, comunistes…) optaven pel trencament amb el franquisme i per la consolidació d’un nou sistema polític democràtic, son els rupturistes. El...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las sociedades medievales. george duby

LAS SOCIEDADES MEDIEVALES. George duby. Comienza la edad media. Comienza por el encuentro de dos sociedades de estructura social similar. Los invasores (esclavistas) y la de los indígenas (rurales). La iglesia cristiana, preocupada por reunir en una misma fe a todos los habitantes de la tierra, se hizo ella misma rural. Durante el siglo VII hubo una inversión decisiva de la tendencia secular. Se dibuja así el comienzo de un lento progreso, estimulado por la instalación de condiciones climáticas...

2567  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

resumen de historia

Resumen de historia: 1818-CREACION DE LA 1º AULA DE DIBUJO EN MENDOZA POR SANMARTIN MANUEL PABLO NUÑEZ DE IBARRA (1782-1862). Platero. Grabador y orfebre. Realizo la 1º representación del Gral. San Martín (grabado al buril) 1825-CREACION DE LA 2º AULA DE DIBUJO EN SANTA FE. 1854-ROCA le otorgan las primeras becas para el estudiante de arte. 1856-CANDIDO LÓPEZ (1840-1902) 1878-FUE CREADA LA ACADEMIA LIBRE DE BELLAS ARTES. DIRECTOR: JOSE AGUYARI ANGEL DELLA VALLE (1852-1903) TREN EN LA PAMPA...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen historia

Resumen Historia Mundo entre guerras: * Revolucion rusa (1917) * Crisis del 1929 * Debilitamiento de las democracias * Ascenso de los totalitarismos (1920 – 1930) 1919: Creacion de la sociedad de naciones, encargada de salvaguardar la paz. Revolucion Rusa Rusia (gob. Absolutista) sumida en desabastecimiento, hambre y crecientes manifestaciones contra el zarismo. * Rusia Zarista: Se extendia por asia y europa 1917 Rev. Rusa Toma del palacio de invierno en San Petersburgo...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la politica -george h. sabino

HISTORIA DE LA POLITICA (Capítulos XVII, XVIII, XIX, y XX) GEORGE H. SABINO En el texto George H. Sabino muestra nuevas realidades y cambios políticos entre los siglos XIV y XV. La creación del concepto de Estado Moderno, el cual era representado en la figura del rey, quien gozaba de todos los poderes y cuyo poder era legitimado por Dios; y el triunfo de una monarquía autoritaria, divisada en la organización de los principales Estados de Europa, en formas de potentes monarquías absolutas y centralizadas...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen historia

Resumen George Berkeley: El empirismo aplicado a la visión. Nació en Irlanda del año 1685 y muere en Oxford del año 1753. A sus 15 años de edad ingresó a la universidad de Dublín, fue diácono de la iglesia Angelicana con 24 años de edad. En el año 1709 publica un ensayo sobre una nueva teoría de la visión y al año siguiente su obra más importante principios del conocimiento humano, lo cual convierte a este personaje importante para la psicología, puesto que, ambos libros son fuertemente empiristas...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El dibujo (george henri luquet) resumen

George Henri Luquet (1876- ) Publica: Los dibujos de un niño (1913) y El dibujo infantil (1927). * El dibujo infantil se basa en el Realismo: * Determinado por los conceptos de intención, interpretación, tipo y modelo interno. ---------------------------- x La intención: Existencia de una idea previa a la realización del dibujo Recuerdo o Percepción El dibujo es un juego, diferente del juego libre: * Comunicativo: para una persona * Evaluativo: emite un juicio crítico sobre...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen E. Carr Que Es La Historia

Resumen “Que es la historia” E.H.Carr CAPITULO I: LA HISTORIA Y LOS HECHOS El autor estudia la historia de la Cambrige Modern History, a través de 2 autores, Acton representa el discurso positivista del siglo XIX planteando una “historia definitiva” y Sir George Clark del SXX, q lo critica, diciendo que el trabajo de un autor debe ser superado por la generan siguiente. Siglo XIX (POSITIVISMO) | SIGLO XX(CRITICA) | ACTON: -historia definitiva -fe positiva, confianza en uno...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Historia

 Resumen de historia Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano. Como ya lo expresamos, se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen- Historia del Canal

Resumen Historia del Canal de Panamá En 1876, se creó una compañía internacional, La Société Internationale du Canal Interocéanique para realizar el trabajo y dos años más tarde obtuvo una concesión del gobierno colombiano, que entonces controlaba esa área, para excavar un canal a través del Istmo de Panamá. Ferdinand de Lesseps tenía la idea de construir un canal a nivel por Panamá que sería el lugar ideal en Centroamérica para unir los Océanos Atlántico y Pacífico, este canal cortaría 13mil...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA HISTORIA

5.Resumen: POR QUE LA HISTORIA: Durante mucho tiempo se ha entendido que la historia era el simple relato de los hechos del pasado, poco a poco fue posible darse cuenta de que lo hechos se referían a la vida en sociedad. La historia tiene como objetivo hacernos comprender el estado social del hombre, la civilización y las costumbres, la historia es siempre humana y se puede concebir un esquema general en el que se entrelaza la historia económica, la social, la política y por consiguiente ''IDEOLOGICA''...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Duby, Georges. El Domingo De Bouvines

Iniciación a la inv. Histórica I DUBY, Georges, El domingo de Bouvines: 24 de Julio de 1214, trad. de Arturo Firpo, Madrid, Alianza, 1988, 186 p. El 24 de Julio de 1214 en el puente de Bouvines se desarrolló una batalla que habría de significar para todos los participantes de aquel suceso un momento cumbre y especial. Este momento en gran medida definió el futuro de los protagonistas de esta batalla, y también el devenir en la vida de Europa Occidental. Por un lado, Felipe Augusto, rey de...

2175  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen - historia del uno

Abdel G. Martínez L. (3-725-2472) LA HISTORIA DEL UNO (RESUMEN) Este interesante documental, presentado originalmente por History Channel, hace referencia al origen, desarrollo, crecimiento y dominio que han tenido los números (específicamente el uno) a lo largo de la historia de la humanidad. Muchos fueron los usos que se le atribuyeron al número uno, de acuerdo a la época en la que se presentaba, pero genéricamente puedo determinar que se le dio un valor en las ciencias contables, matemáticas...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la historia del UNO

LA HISTORIA DEL UNO (RESUMEN) Muchos fueron los usos que se le atribuyeron al número uno, de acuerdo a la época en la que se presentaba, pero genéricamente puedo determinar que se le dio un valor en las ciencias contables, matemáticas, arquitectura y finanzas. Los orígenes del número uno están envueltos en un misterio. No se tiene una clara conclusión sobre su origen, un misterio que se atribuye a nuestros más antiguos antepasados podían resolver donde no se sabe exactamente la fecha de sus orígenes...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN REBELION EN LA GRANJA. GEORGE ORWELL

afirmar el sentido de la vida en este mundo y preguntò a los demás animales ¿Cuàl es la realidad de esta vida nuestra? Nuestras vidas son tristes, fatigosas y cortas. ¿Pero forma esto parte realmente del orden de la naturaleza?, ¿Por què entonces continuamos en esta mìsera condición? Porque los seres humanos nos arrebatan casi todo el fruto de nuestro trabajo. El hombre es el único enemigo real que tenemos Eliminad tan sòlo al hombre y el producto d nuestro trabajo nos pertenecerà.Ese es mi mensaje...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Historia

RESUMEN HISTORIA Segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche- 1956 a 1962 La convivencia: el APRA apoya a Prado Ugarteche para así poder ser considerado un partido político y poder postular a las siguientes elecciones y al congreso. Se llama la convivencia por ser un líder oligárquico como Prado apoyado por los apristas. Al ser elegido presidente les dio amnistía a los presos políticos y el APRA volvió a ser un partido político. Haya de la Torre regresa al Perú en 1957 después de 3 años de exilio...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Historia

Resumen de historia. Fortalecimiento de la monarquía. A lo largo de los siglos XIV y XV se consolidaron las monarquías nacionales. Menos poder Mas poder Señores feudales Reyes -Menos siervos. -Sometimiento de la nobleza. -Menos riqueza. -Apoyo de la iglesia. -Apoyo de la burguesía. ...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen historia

Resumen de Historia Los mayas Esta civilización se desarrolló en Mesoamérica, en el sur de Yucatán que es hoy en día México, Guatemala, Belice y Honduras. Empezaron su desarrollo en el periodo clásico. La organización política era centrada en ciudades-estado independientes, cada una tenía un jefe político (halachuinic), funcionarios (batab) y sacerdotes. En los centros ceremoniales se levantaban pirámides escalonadas, algunas eran huecas y servían como tumbas La sociedad estaba jerárquicamente...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Historia !!

ResumenHistoria: La Fundación De Ciudades Fundar una ciudad no era una tarea fácil, ya que necesitaban establecer asentamientos permanentes en zonas cercanas a un curso de agua y abundantes fuentes de alimentos, además de cuidarse de los ataques aborígenes. Una vez elegido el lugar, se fijaban los lugares que ocuparían los edificios + importantes (iglesia, cabildo, municipalidad, fuerte); y se designaban terrenos aldeanos entre los participantes de la expedición. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN HISTORIA

RESUMEN HISTORIA: Pangea: supercontinente conformado por 5 continentes, se formó hace 300 millones de años y hace 200 millones se empieza a fragmentar. Evolución del Hombre: hace 40 millones de años se desarrollan los primeros tipos de monos: Homínidos: hace 15 millones de años se desarrollan los primeros tipos de monos, también llamados así a los grandes simios. Australopithecus: primer homínido bípedo, caminaba en dos patas y podìa correr en terreno llano, poseía mandíbulas poderosas y fuertes...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Historia

Resumen de historia: Revolucion industrial La situación preindustrial. En el siglo XVIII todavía no se conocía el vapor ni la electricidad como fuente de energía. Los tejido de lana o algodón se hacían a mano o mediante rústicos telares de madera, y en la agricultura se utilizaban picos, palas y arados todavía rudimentarios. No eran muchas las grandes ciudades; la gente vivía y trabajaba en las aldeas. Los hechos que prepararon el cambio: Fueron necesarias algunas transformaciones previas: cambios...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS