PALABRAS DE BIENVENIDA: Buenas tardes a todos. Hoy es un gran día y estamos acá para homenajear a todos los niños y niñas que con alegrías, tristezas; entre trabajitos, pinturas, canciones, meriendas y juegos lograron transitar este año con mucho éxito. Hoy, más que decir un montón de palabras es un día para sentir esas palabras, porque a todos nos cuesta un poquito despedirnos, porque sabemos que el año que viene vamos a volver a verlos pero con su guardapolvo blanco, porque ya van a ir a primer...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO del “Día de la Diversidad Cultural Americana”. -Sr. Director/a, vicedirector/a, preceptor/a, profesores, personal no docente y alumnos. En el día de la fecha estamos convocados para conmemorar “El día de la diversidad cultural americana”. Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural, reafirmando, especialmente los derechos de nuestros pueblos originarios. El 12 de Octubre de 1492 fue el día en que dos culturas muy distintas se encontraron y nosotros somos en gran...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO DEL NIVEL INICIAL. ESQUEMA DEL ACTO INICIO DEL ACTO PRESENTACIÓN DE LA BANDERA ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL PALABRAS ALUSIVAS A CARGO DE LA DOCENTE DE JARDÍN RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS NUMEROS ALUSIVOS DESPEDIDA DESARROLLO DEL ACTO - INICIO DEL ACTO: EJEMPLO 1: Llegó el final de este año, el final de un cuento real, que vivimos juntos, donde las horas lindas y felices nos desbordaron. Juntos pudimos escribir...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOCTUBRE: “DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA” 2013 Introducción Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Los americanos de hoy, somos herederos de aquel encuentro entre dos culturas, que se produjo en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón a América. Ese encuentro nos sirvió para aprender que todos somos diferentes y que en la diversidad está la identidad de los pueblo...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTACION: Los actos patrios son oportunidades para que los niños puedan apropiarse de conocimientos significativos, sobre los hechos históricos que dan sentido a nuestra identidad de ser argentinos, de conformar entre todos una Nación, un País. Y sobre todo en este 9 de julio, poder sentirnos orgullosos de ser argentinos, inspirados en el respeto hacia la dignidad y la diversidad. En el Nivel Inicial, los contenidos vinculados con las efemérides y su enseñanza plantean un desafío por las...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA Palabras Iniciales: Muy buenos días! La comunidad educativa del CEF San Francisco de Asís, les dá la bienvenida a este sencillo homenaje a los pueblos originarios que habitaron nuestras tierras americanas. Durante estos días debemos analizar, comprender y reflexionar sobre el porque, a este día lo llamamos Día de la Diversidad Americana, hecho trascendental para la humanidad, pero muy lejano...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA Hoy se celebra el "Día de la Diversidad Cultural Americana" Tradicionalmente se recordaba el 12 de octubre como el “Día de la Raza” pero a partir del Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias que se desarrolló en Buenos Aires se estipuló cambiar el nombre a “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Se cumple un nuevo aniversario de la llegada, de los europeos a este continente, denominado “América“, nombre que terminó imponiéndose...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Acto del día de la Diversidad Cultural Glosas Conmemoramos hoy, 12 de Octubre el día de la Diversidad Cultural. Es bueno recordar que cuando los europeos comenzaron a llegar a America a partir del año 1492, el continente estaba poblado por sociedades con diferente grado de desarrollo cultural. Por eso no se trató de un descubrimiento sino de un encuentro de culturas. Aunque en un principio los europeos transformaron violentamente los modos de vida de estas sociedades, luego America se...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"DÍA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL" 1- Inicio Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Conmemoramos hoy la llegada de Cristóbal Colón a América, hecho trascendental, puesto que el contacto de estas dos culturas, marcaría un quiebre rotundo en la historia de nuestro continente y de toda la humanidad. Muchos atropellos vivieron los habitantes de América desde 1492 en nombre del progreso...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas 12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural El acto se divide en dos momentos, el primero, protocolar a cargo del docente y la segunda parte va a estar a cargo del alumno de 2do. Año…………………………….. Primer momento protocolar Sra. Directora, Sra. Vicedirectora, personal docente, alumnos: Hoy toda la América conmemora un hecho fundamental en su historia: la llegada de los españoles a este continente y su posterior conquista. Un hecho que deja marcas en los pueblos americanos...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ACTO FIN DE AÑO DE NIVEL INICIAL PARTE ACADÉMICA 1) FORMACIÓN DE LOS NIÑOS: Diciembre ya llegó, nos llama a descansar. Es tiempo de fiestas... hay que festejar. Diciembre ya llegó, es tiempo de partir. Pero los pequeñitos de 4 nuevamente estarán aquí. Brindemos un afectuoso aplauso a los jardineritos de las Salas de 4 años. Como despedirte yo no lo sé Luego de un año compartido, Un año tan importante para los dos. Sólo puedo decirte: Gracias! Por enseñarme tanto, Por permitirme quererte, Por tus...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAtender a la diversidad en el Nivel Inicial "Todo esfuerzo por difundir la instrucción es vano cuando no se acomoda la enseñanza a las necesidades, naturaleza y porvenir del que las recibe” José Marti La realidad social y cultural se refleja en las instituciones educativas, cada vez es más manifiesta la complejidad en los contextos escolares actuales. Es por esto que se evidencia la necesidad de optar por una educación abierta en y para la diversidad, poniendo en juego un pensamiento multidimensional...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN Luego de haber caminado juntos de la mano durante todos estos meses de trabajo, estamos reunidos hoy para celebrar haber llegado hasta acà con alegría, esfuerzo, constancia, recuerdos compartidos, sonrisas, aprendizajes y también algunas lagrimitas. La salita fue un lugar especial, en donde además de jugar, aprendieron muchas cosas juntos, y sobre todo crecieron. Hoy es un dìa especial porque debemos transformar ese “HOLA ¿CÓMO ESTÀN? DEL PRIMER DÌA EN UN HASTA SIEMPRE”. ENTRADA...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo del 12 de octubre. Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Escuela Normal Superior N° 4 “Dr. Antonio Sagarna”. Profesorado de Educación Primaria. Alumnos de 4° año. Introducción: Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la Diversidad Cultural Americana, reafirmando los derechos de nuestros pueblos originarios, aquellos que fueron los primeros que cuidaron de nuestro territorio. Uno de estos aspectos consiste en la reflexión acerca de la denominación atribuida a este hecho: ¿Descubrimiento...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAtender a la diversidad en el Nivel Inicial. La realidad social y cultural se refleja en las instituciones educativas, cada vez es más visible la complejidad en los contextos escolares actuales. Es por esto que se evidencia la necesidad de optar por una educación abierta en y para la diversidad, que no solo depende de la edad de los niños, del nivel socio-cultural, ni económico. En realidad depende de los intereses de los chicos que traen desde el medio donde se han desarrollado hasta este momento ...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO 12 DE OCTUBRE: DÍA DELA DIVERSIDAD CULTURAL INTRODUCCIÓN Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 520 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos matices que fue tomando este acontecimiento. Uno de estos aspectos consiste en la reflexión acerca de la denominación atribuida a este...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo12 de Octubre: ‘Día de la Diversidad Cultural Americana’ Programa del Acto 1- Introducción. 2- Presentación de la Bandera de Ceremonia. 3- Himno Nacional Argentino. 4- Palabras Alusivas. 5- Números Alusivos. 6- Retiro de la Bandera de Ceremonias. 7- Despedida. 1- Introducción Hoy 12 de octubre se celebran 518 años de la llegada de Cristóbal Colón a estas tierras. Después de 72 días de navegación, el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio Multilingüe Milenio ACTO: EGRESADOS DE… NIVEL INICIAL -AÑO 2012- Programa de Acto Finalización de Nivel Inicial 1. Palabras Iniciales 2. Presentación de Bandera de ceremonia 3. Himno Nacional Argentino 4. Palabras de la Directora 5. Palabras alusivas de la Docente 6. Retiro de la Bandera de ceremonia 7. Sorpresa para los graduandos 8. Entrega de diplomas a los egresados 9. Despedida ...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.................... Acto de Fin de Curso del Nivel Inicial Año 2.014 1. INICIO DEL ACTO 2. PRESENTACIÓN DE LA BANDERA 3. ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL 4. PALABRAS ALUSIVAS A CARGO DE LA DOCENTE DE JARDÍN 5. RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS 6. ENTREGA DE DIPLOMAS, CARPETAS Y RECORDATORIOS 7. NÚMEROS ALUSIVOS 8. DESPEDIDA DESARROLLO DEL ACTO 1-INICIO DEL ACTO: Llegó el final...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DE FINALIZACION ESCOLAR (INSTRUMENTAL) Poco a poco el tiempo fue pasando, fin de año va llegando. Recordamos cada momento, en donde la alegría y el amor sobresalían de cada sala, de cada juego, de cada canción. Hemos vivido y disfrutado cada instante, aprendimos, reímos, suspiramos e imaginamos, entonces, los colores fueron radiantes, las flores más bellas, los juguetes de todos, los cuentos… mágicos. Esta magia infinita la encontramos en cada acción, en cada palabra, en cada caricia, en...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo por la diversidad cultural Queremos hoy rendir homenaje al pueblo indio de Latinoamérica, y para ello nada mejor que referirnos a la llegada América que hicieron los españoles como el hito que marca un antes y un después a nuestra historia. Encuentro de culturas que marcó nuestra nacionalidad ;y fecha para reivindicar el componente indígena, tantas veces olvidado. Ese es el carácter que tiene hoy nuestro acto. Iniciamos el mismo recibiendo a nuestras banderas de ceremonia. La bandera argentina...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo Respetar los símbolos Patrios. o Participar en forma respetuosa del acto. RESPONSABLES CARPETA: Ana Rodríguez CONDUCCIÓN: Paola Villagra DISCURSO: Rossana Lescano INVITACIONES: Carlos Fernández ORNAMENTACIÓN: Silvana Zelarayan BANDERA DE CEREMONIAS: Gustavo Caliva DISPOSICIÓN ESPACIAL: José María Contreras AUDIO: Gustavo Caliva PROGRAMA ❖ Inicio de acto ❖ Presentación de la Bandera de Ceremonia ❖ Entonación del Himno Nacional ...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosentidas palabras .Las lágrimas inundaron Mi jardín. Cuánto amor , reconocimiento y palabras de cariño que recibí!!...Me siento Feliz. ENTREGA DE DIPLOMAS Nos reunimos todos en el jardincito por una razón muy especial:para hacer memoria,para recordar momentos compartidos e imaginar los que van a venir .Comenzamos este año siendo príncipes y princesas imaginando un mundo de sueños ,llegamos al final conociendo un castillo . Ahora contaremos una historia real de príncipes y princesas que...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• INTRODUCCION • PRESENTACION BANDERA DE CEREMONIAS. • PRESENTACION DE LOS ALUMNOS DE NIVEL INICIAL TURNO MAÑANAY TARDE. • HIMNO NACIONAL ARGENTINO • PALABRAS ALUSIVA A LA FECHA • RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS • ENTREGA DE DIPLOMAS Y RECORDATORIOS Parecía un momento lejano, intangible, que daba oportunidad para dejar volar nuestra imaginación. Pero el año termina, y aquellos niños deseosos de descubrir misterios y encontrar verdades; hoy soltarán nuestra manos. Pero como dice...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobservando los árboles y oliendo el perfume de las flores, cuando oyeron el rugido de un yaguareté, que se preparaba a saltar sobre ellas. La luna y la nube escaparon del primer zarpazo y continuaron escapando. El yaguareté corre a las muchachas hasta que las acorrala cerca de una piedra. Araí: Creo que no fue buena idea bajar a la Tierra, aquí no tenemos poderes para defendernos de ese yaguareté. Yací: ¡Vamos, Araí! Escondámonos tras esta roca. (Un cazador guaraní entra y de un salto se coloca...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo12 de octubre -Día de la Raza- Introducción: La gesta colombiana se rememora siempre que nos asomamos a la exploración de lo desconocido, cada vez que creemos en nuestras convicciones y siempre que soñamos más allá de nuestras posibilidades. Para seguir soñando con conocer otros mundos, nos reunimos hoy. Entrada de la bandera de ceremonia Ella nos representa en cualquier lugar del mundo a donde vayamos Orgullosos los alumnos y alumnas de 7mo año portan la bandera ………………………….. Bandera de...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DE COLACION 2010 XVII PROMOCION ENTRADA Tengan todos los presentes muy buenas tardes. Estamos hoy aquí reunidos para despedir una promoción mas de nuestro Centro Educacional San Jorge. Agradecemos la presencia de: Sr. Presidente del Centro Ortodoxo ERNESTO RESK Miembros de la Comisión Directiva Padre………………………………………….. Sra. Representante Legal del CESJ Maria Emperatriz Murúa Sra. Directora del Nivel Inicial y Primario Profesora Raquel Amuchástegui Sra. Vicedirectora del Nivel...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActo día de la Hispanidad Introducción: Hoy se cumplen un aniversario más del Descubrimiento de América. Para recordar lo que ocurrió en esa época, nos hemos reunido en este sencillo acto. Entrada de la bandera de ceremonia: Si pensamos en Argentina y en la palabra Patria, enseguida aparecen los colores de nuestra bandera, representando el sentimiento de todo el pueblo. Por ser nuestra bandera y por haber nacido en esta tierra americana la invitamos a compartir con nosotros los hechos del descubrimiento...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DE CLAUSURA 2.008 JARDINES DE INFANTES “ C” y “D” TURNO TARDE PROGRAMA INICIO DEL ACTO PRESENTACIÓN DE LA BANDERA ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL PALABRAS ALUSIVAS A CARGO DE LA DOCENTE DE JARDÍN RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS NUMEROS ALUSIVOS: LA PLAZA ENTREGA DE SOUVENIRES DESPLAZAMIENTO...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARA LA CANCION DEL CHACO: UNA CANCIÓN QUE NOS IDENTIFICA, UN HIMNO QUE NOS RECUERDA NUESTRO SER NACIONAL Y UNA CANCION QUE NOS HERMANA PARA MENTENER SIEMPRE VIVA NUESTRAS RAICES Y NUESTRO ASERVO CULTURAL. A CONTINUACIÓN ENTONAREMOS “LA CANCIÓN OFICIAL DEL CHACO” DISCURSO: (ESPERO TE GUSTE, SINO, LE PODES CAMBIAR CUALQUIER PARTE QUE QUIERAS) RECORDAR EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA ES RECORDAR UN ACONTECIMIENTO QUE FUE CAMBIANDO A TRAVÉS DEL TIEMPO. JUSTAMENTE PORQUE CON EL PASO DEL TIEMPO LAS...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaulas para realizar la clase y 2 más que se ocupan para las dinámicas de entretenimiento de los pequeños. Existen áreas verdes, patio cívico y juegos mecánicos. La escuela en donde trabajo lleva el nombre de la Revolucionaria “Josefa Ortiz de Domínguez” se hace una breve semblanza de la misma, por la mas simple de todas las razones: nunca los buenos o malos resultados de una humana tarea, son el producto de la conjugación de factores sociales, económicos y técnicos, que se armonizan para producir...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTO DEL DÍA DE LA RAZA 1) Palabras iniciales El 12 de Octubre ha sido declarado “Día de del Respeto por la Diversidad Cultural”. El 12 de octubre era conocido anteriormente como Día de la Raza, en el cual se conmemoraba la fecha en que la expedición de Cristóbal Colon llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y América, y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO FIN DE AÑO DE NIVEL INICIAL PARTE ACADÉMICA 1) FORMACIÓN DE LOS NIÑOS: Diciembre ya llegó, nos llama a descansar. Es tiempo de fiestas... hay que festejar. Diciembre ya llegó, es tiempo de partir. Pero los pequeñitos de 4 nuevamente estarán aquí. Brindemos un afectuoso aplauso a los jardineritos de las Salas de 4 años. Como despedirte yo no lo sé Luego de un año compartido, Un año tan importante para los dos. Sólo puedo decirte: Gracias! Por enseñarme tanto, Por permitirme quererte...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosilencio Discurso del docente Palabras alusivas Retiro de Bandera Finalización Acto 2 de Abril DIA DEL VETERANO Y CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS INTRODUCCION Señor Director: Prof. Luis Normando Chacana, docentes del establecimiento, personal administrativo y no administrativo, Sres. padres, alumnos; estamos aquí reunidos para conmemorar el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. PALABRAS DE BIENVENIDA Nos convoca hoy un nuevo...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México. UNAM. Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales. Licenciatura en Desarrollo y Gestión Intercultural. Reflexiones sobre la Diversidad Cultural Mesas de trabajo CRUPY-UNAM Diversidad Cultural I. Mtra. Verónica Garza. OBJETIVOS. El hombre a lo largo de su existencia siempre le ha tenido miedo a lo desconocido y por lo tanto lo rechaza; este miedo se basa en la ignorancia de no saber qué es lo que sucederá si existe un contacto;...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del 1º de Mayo, Día del Trabajador y de la Constitución Les damos la bienvenida a este acto en que recordaremos juntos el día del trabajo para revalorizarlo una vez más como el medio más digo para darle significación a nuestras vidas al ofrecer un servicio a la comunidad a través del estudio y del esfuerzo personal, también recordaremos y en una significativa coincidencia el día de nuestra constitución nacional que es la herramienta legal para convivir y para hacer valer nuestros...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIVERSIDAD CULTURAL SOBRE LA IDENTIDAD En esta época en la que vivimos podemos decir que la diversidad cultural de nuestro país atrae a personas extranjeras por querer saber sobre nuestra historia, una consecuencia negativa a nuestra diversidad es que con eso surge el racismo y el tratar de olvidar sus costumbres y perder su identidad. En nuestra actualidad, sabemos que uno de los principales motivos de visita a nuestro país de extranjero es que ellos desean salir de su rutina y vivir una cultura...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelegido para desarrollar es el de DIVERSIDAD CULTURAL el cual se podría abordar desde la materia FORMACION ETICA Y CIUDADANA. En mi opinión esta materia está estrechamente vinculada con el ingreso de la tecnología tanto al ámbito educativo como al cotidiano ya que el objetivo principal de esta asignatura es brindar herramientas para que los alumnos sean capaces de elaborar juicios morales y juicios políticos acerca de la realidad en la que viven y generar en ellos el compromiso necesario para la construcción...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA En nuestra querida provincia de La Rioja palpitan en su seno las historias y no podemos dejar de evocar cuando llega a La Rioja la gran noticia que un 25 de mayo de 1810 se nombró el 1-º Gobierno Patrio, nació la Libertad. Este 25 de mayo de 2010, nuestro país cumplió sus 200 años como un país libre, soberano e independiente. Un grupo de patriotas del Virreinato del Rio de la Plata decidió formar un gobierno propio, atendiendo a la necesidad de desprenderse...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 20 DE JUNIO “DÍA DE LA BANDERA” INTRODUCCIÓN Recordamos hoy a 194 años de su desaparición física a quien creó Nuestra Bandera Argentina. Al hombre que en los hechos ocurridos en mayo de 1810 jugó un papel importante, con el aporte de sus ideas y el compromiso de sus compatriotas. Hoy hagamos presente la figura de don Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS “El cielo le dio su azul, el blanco, la cordillera, el sol sus rayos radiantes que alumbran...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del 1º de Mayo, Día del Trabajador y de la Constitución Les damos la bienvenida a este acto en que recordaremos juntos el día del trabajador para revalorizarlo una vez más como el medio más digno para darle significación a nuestras vidas al ofrecer un servicio a la comunidad a través del estudio y del esfuerzo personal, también recordaremos y en una significativa coincidencia el día de nuestra constitución nacional que es la herramienta legal para convivir y para hacer valer...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActo finalización periodo lectivo 2010. Nivel Inicial Querida familia, docentes, jardineritos y comunidad escolar, hoy nos reunimos para participar del cierre del periodo lectivo 2010 de nuestro tan querido y apreciado nivel inicial. La Educación Inicial es la educación que el niño recibe en sus primeros años de vida, ésta es una etapa muy importante en el desarrollo del niño, ya que se pueden despertar sus habilidades físicas y/o psicológicas, su creatividad, se le puede enseñar a ser autónomo...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVERSIDAD CULTURAL MARÍA LUCÍA VÁZQUEZ PÉREZ OTOÑO 2008 INTRODUCCIÓN En este escrito arbordaré el tema de la diversidad cultural visto como un fenómeno interesante dentro de nuestra realidad social. La comprensión de este hecho social es determinante para promover el respeto a las culturas, en específico a las personas, sus expresiones, y formas de vida, entre otros aspectos que se involucran. La primera parte tratará las diferentes concepciones sobre lo que representa para...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeclaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural* (Adoptada por la 31 a Sesión de la Conferencia General de la UNESCO el 2 de noviembre de 2001) La Conferencia General Reafirmando su adhesión a la plena realización de los derechos humanos y de las libertades fundamentales proclamadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en otros instrumentos universalmente reconocidos, como los dos Pactos Internacionales de 1966 relativos uno a los derechos civiles y políticos y...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] ACTO 12 DE OCTUBRE DE 2011 DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL INTRODUCCIÓN: La gesta colombina se rememora siempre que nos asomamos a la exploración de lo desconocido, cada vez que creemos en nuestras convicciones y siempre que soñamos más allá de nuestras posibilidades. Deseamos que este acto sea un momento de reflexión y valorización de la diversidad y que reconozcamos que en este mundo, todos somos personas y podemos vivir en Paz respetándonos mutuamente. ENTRADA DE LA BANDERA...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprimero, y por españoles, después. Y he aquí la coincidencia. Si empezamos a excavar un túnel en Formosa, después de atravesar el centro de la Tierra (y de violar como tres docenas de leyes de la física) acabaríamos saliendo, otra vez, en Formosa. Para semejante viaje no hacían falta alforjas. Formosa y Formosa están la una en las antípodas de la otra, en una de esas coincidencias tan intrascendentes como curiosas que nos depara la geografía. Fragmento del mapamundi de las antípodas mostrando...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA INTRODUCCIÓN Hoy se cumple 520 años del descubrimiento de América, ¿descubrimiento?, ¿conquista?, ¿culturas?. Un gran abanico de posibilidades se abre ante nosotros y varía según sea quién opine. Para los pueblos originarios, fue el comienzo de una guerra de exterminio que impuso un régimen colonial. Queremos hoy rendir homenaje al pueblo originario de Latinoamérica, especialmente al de nuestro país, ese es el carácter que tiene hoy nuestro...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO “DÍA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL” INTRODUCCIÓN Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 520 años de aquel 12 de octubre de 1492, la denominación atribuida a la llegada de los españoles a América, continúa generando controversias: ¿Descubrimiento? ¿Conquista? ¿Encuentro de culturas? Los HEREDEROS CULTURALES DE LOS CONQUISTADORES EUROPEOS, consideran este acontecimiento...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootras instancias curriculares para contextualizarlos a las particularidades que asume la enseñanza en el Nivel inicial. Es importante que la didáctica tenga un fuerte carácter articulador en relación con los otros dos campos de formación, con el campo de formación general y con el campo de la formación práctico- profesional resulta central. Y también dentro del mismo campo de la formación especifica, vinculando el sujeto de la educación inicial, taller de juego, lenguajes...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 Aportes sobre el nivel inicial: Pestalozzi: hablaba de la ley de armonía con la naturaleza, que tiene que ver con que el niño en libertad y en contacto con lo que lo rodee actué. Promovía una educación elemental donde la observación es fundamental ,no se podía enseñar al niño aquello que no se ve. También promovió una educación integral donde había que educar a la mente ,al corazón y alas manos. Su método global se basaba en forma:¿Qué forma tiene el objeto? Numero:¿ cuantos hay? Nombre:...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl racismo hacia la Diversidad Cultural en Guatemala Guatemala es un país con diversidad cultural, donde se encuentran diferentes culturas, como Maya, Xinca, Garífuna, Ladina, entre otras, siendo estas una fuente de riqueza para el país. Cada cultura es una parte pequeña de la esencia de Guatemala, cada una representa un diferente grupo social, sus ideologías, tradiciones y costumbres. Lamentablemente en Guatemala se vive algo llamado racismo cultural. El racismo es el prejuicio y rechazo hacia...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO Introducción: El 11 de septiembre es el día de la desaparición física de Sarmiento, celebramos el día del maestro, rindiendo homenaje a un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento puesto al servicio de la educación del pueblo, en todo estaba su espíritu de maestro que pensaba en los niños como la fuerza indiscutible de la Patria misma; también el 13 de septiembre, celebramos el día del Bibliotecario...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del día de la Independencia Locutor 1: El día de la Independencia es un día muy especial, porque en él se entremezclan los sentimientos de todo un pueblo por ser libres, por no permitir la dominación y el atropello y la decisión de gobernarse por sí mismos. Hoy, en otro 9 de Julio, volvemos a revivir esos momentos trascendentes en nuestras vidas, para afianzar nuestra identidad nacional y continuar en el camino de la libertad y la independencia. Locutor 2: Entrada de la...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo del 12 de Octubre "Día de la Diversidad Cultural Americana” INTRODUCCIÓN. La fecha del 12 de octubre, anteriormente conocida como "Día de la Raza", es una fecha utilizada en la Argentina para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Hoy, toda América conmemora un hecho fundamental en su historia: la llegada de los españoles a este continente y su posterior conquista. Un hecho que dejó marcas en los pueblos americanos...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO DEL 10 DE JUNIO “DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO ARGENTINO” INTRODUCCIÓN Cada 10 de junio recordamos aquel día histórico de 1829 cuando se creó la Comandancia Política y Militar en las Islas Malvinas e islas adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico, por decreto del gobernador de la Provincia de Bs As el Brigadier General Martín Rodríguez. Posteriormente, por Ley N° 20. 561 sancionada el 14 de noviembre de...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del 20 de junio Introducción Nos reunimos hoy para rendirle homenaje al hombre que nos legó la enseña que nos identifica ante el mundo y que nos une bajo sus colores. Recordemos al general don Manuel Belgrano a 203 años de su fallecimiento Además de conmemorar la creación de la bandera, los niños de 4º grado harán la promesa de lealtad a nuestra Enseña Patria. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA. Por ley del Congreso de la Nación se ha elegido el día 20 de junio, día en...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 9 DE JULIO INTRODUCCION: Fracasado el intento de la asamblea del siglo XIII de organizar constitucionalmente a nuestra Patria, Las Provincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inicio un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para Acto del 25 De Mayo * Apertura La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse en esos días de mayo de 1810 cuando un grupo de hombres y mujeres abrigaron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. Las voces de aquella revolución todavía están ahí y reclaman lo mismo de entonces: libertad, justicia, igualdad, independencia. Renovando nuestros vínculos con la historia, con la patria, con nosotros mismos, nos encontramos...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo 17 de agosto Glosas: En este año marcado por la celebración del Bicentenario de la Patria, hemos llegado a un nuevo aniversario de la muerte del General José Francisco de San Martin. Se cumplen ciento sesenta años de su paso a la gloria. Izar la bandera: Comencemos su homenaje invitando a los alumnos de……………… a que icen nuestra bandera, sabiendo que éste es el emblema de nuestra libertad y de nuestra independencia. Entrada de las banderas de ceremonia: Porque ella fue creada como símbolo...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo del 2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Glosas Hace 30 años comenzaba un hecho histórico, La Guerra de Malvinas, que abrió una herida profunda en todos los argentinos y marcó el principio del fin de una etapa. Este enfrentamiento tan inexplicable como doloroso, generado dentro de un contexto de decisiones políticas erróneas e irresponsables, nos pone hoy, ya en democracia, ante el ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo