TEMA: Glucólisis Glucólisis: La glucólisis (o glicólisis) es una vía catabólica a través de la cual tanto las células de los animales como vegetales, hongos y bacterias oxidan diferentes moléculas de glúcidos y obtienen energía. El hecho de que esta vía ocurra en organismos muy diversos, indica que es una vía metabólica conservada, es decir presente en organismos filogenéticamente distantes. Función: La generación de moléculas de alta energía (ATP y NADH) como fuente de energía celular en procesos...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 7. GLUCOLISIS PROPOSITO: el alumno conocerá el proceso de glucólisis mediante los conceptos y un pictograma. GLUCOLISIS: La glucólisis (o glicólisis) es una vía catabólica a través de la cual tanto las células de los animales como vegetales, hongos y bacterias oxidan diferentes moléculas de glúcidos y obtienen energía. El hecho de que esta vía ocurra en organismos muy diversos, indica que es una vía metabólica conservada, es decir presente en organismos filogenéticamente distantes...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS Todas las celulas cuentan con un mecanismo para degradar la glucosa, ya sea parcialmente en 2 fragmentos de 3 o 2 de C cada uno, o bien hasta CO2 y H2O. Cualquiera que sea el resultado, el camino metabolico inicial es la glucolisis. Se trata de un mecanismo de muy baja eficiencia energética. La primera parte del camino representa la fosforilación de la glucosa para convertirla en glucosa-6-fosfato, seguida de su isomerizacion en fructosa-6fosfato, y una nueva fosforilación para convertirla...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMódulo 2:Metabolismo de los hidratos de carbono | Actividad 5:Glucólisis | Fecha: 23 de Septiembre del 2011 | Bibliografía: * McKee T. y McKee J. (2009). Bioquímica la base molecular de la vida. (4ª ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. ISBN: 9789701070215.Capítulo 7. “Hidratos de carbono”. Capítulo 8. “Metabolismo de los hidratos de carbono.” * Murray, R.K. y Mayes, P.A(2005). Bioquímica de Harper. (16ª ED.). México: El Manual Moderno, S.A. de C.V. ISBN: 9789707290716 * Melo, V. (2007)...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. GLUCÓLISIS La glucólisis, lisis o escisión de la glucosa, tiene lugar en una serie de nueve reacciones, cada una catalizada por una enzima específica, hasta formar dos moléculas de ácido pirúvico, con la producción concomitante de ATP. La ganancia neta es de dos moléculas de ATP, y dos de NADH por cada molécula de glucosa. Paso 1 La serie de reacciones glucolíticas se inicia con la activación de la glucosa Glucosa + ATP glucosa 6 fosfato + ADP La reacción del ATP con la glucosa para producir...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico 1.1 ¿Qué es la glucolisis? La glucolisis u oxidación de glucosa, es un proceso metabólico que desarrollan las células diploides, en el estado de interface. Este es, junto con la síntesis de proteínas, un proceso vital, para el normal y conveniente funcionamiento del organismo, que básicamente se basa, en utilizar la glucosa, como materia prima, para crear una molécula energética, llamada adenosín trifosfato (ATP). 2. Historia a) Se puede decir que desde el año 1860, el...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Glucólisis Es el proceso donde se descompone una molécula de glucosa de 6 carbonos, en dos moléculas de acido pirúvico, este proceso es preámbulo de respiración aeróbica y anaeróbica. Durante esta reacción, se forman dos moléculas de ATP y dos portadores de electrones NADH. Este proceso ocurre en el citosol. Características: Ocurre en células procariotas y en eucariotas (Presente en los 5 reinos) Ocurre en el Citosol de la célula. Consiste en la degradación de la glucosa hasta producir Piruvatos...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS 1. Definición: La glucolisis es el proceso mediante el cual una molécula de glucosa (de 6 átomos de C) es transformada en dos moléculas de piruvato (de 3 átomos de C), que posteriormente se transformará en acetil Co-A para entrar en el ciclo de Krebs. Durante el proceso se obtiene un balance neto de energía de 2 moléculas de ATP. Al ser un proceso oxidativo, va acompañado de una reducción, por lo que además se obtienen 2 moléculas de NADH + H+. Es una ruta prácticamente universal...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGlucólisis o Glicólisis La glucólisis tiene lugar en el citoplasma celular. Consiste en una serie de diez reacciones, cada una catalizada por una enzima determinada, que permite transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de un compuesto de tres carbonos, el ácido pirúvico.En la primera parte se necesita energía, que es suministrada por dos moléculas de ATP, que servirán para fosforilar la glucosa y la fructosa. Al final de esta fase se obtienen, en la práctica dos moléculas de PGAL, ya...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGlucólisis 1. Que es la glucólisis, cual es su importancia? La glucólisis es una vía catabólica del citoplasma que existe en casi todos los organismos, sean aerobios o anaerobios. 2. Describe los tipos de glucólisis La glucólisis es aerobia cuando existe presencia de oxígeno y es anaerobia cuando no hay oxígeno presente. 3. Cual es el producto final de la glucólisis en condiciones aerobias y anaerobias? En condiciones aerobias el producto final de la glucólisis corresponde a 6 moléculas de...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRUTAS QUE ALIMENTAN LA GLUCÓLISIS Rompimiento fosforolítico de un residuo de glucosa de un extremo del polímero glucosa 1fosfato, catalizada por la glucógeno o almidón fosforilasa glucosa 1fosfato es convertida por la fosfoglucomutas a a glucosa 6fosfato y entra a la glucólisis. Los polisacáridos y disacáridos pasan a monosacáridos por la acción de enzimas hidrolíticas del intestino Luego son captados por células del intestino Se transportan al hígado y a otros tejidos, previa fosforilación ...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose producen en la celula y que tiene como finalidad la obtencion de materiales cn gastos de energia.(sintesis de los productos complejos con gasto de energia) EL METABOLISMO; el conjunto de reacciones quimicas que se produce en la celula. GLUCOLISIS; Conjunto de reacciones tipicamente catabolico. Bacterias son autotrofas quimiosinteticas, esto quiere decir que obtienen la energia y los matyeriales a partir de sustancias inorganicas. Catabolismo; Es la desintegracion de los productos elaborados...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GLUCOLISIS Y EL CICLO DE KREBS Alejandro Antonio García Bernabé Facultad de ciencias químicas Químico farmacéutico biólogo 1er grado grupo “A” Maestro: Héctor Arturo González Alonso Biología Miércoles 24 de octubre de 2012 En los seres vivos, la oxidación de la glucosa se desarrolla en 2 etapas principales. La primera se conoce como glucolisis. La segunda es la respiración que, a su vez, consiste...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS Equipo: Mauricio Espinoza Painevillo Adriana Lastra Morales Karen Gómez González Carlos Burgos Alvarez Roberto Díaz Aros Prof. : Herna Barrientos CHILE, SANTIAGO, noviembre 2011 DEFINICION DE GLUCOLISIS La glucólisis o glicolisis (del griego γλυκος, azúcar y λυσις, ruptura), es un proceso metábolico γλυκος λυσις por medio del cual se oxida la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula (ATP). La glucolisis es un proceso catabólico: degradación de la glucosa...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGlucólisis 1. a. Indique la localización celular de las enzimas responsables de la glucólisis. Dado que pueden extraerse con facilidad y en forma soluble de las células, se cree que están localizados en la porción soluble del citoplasma. En diferentes tipos de células algunos enzimas individuales de la glucólisis pueden hallarse débilmente asociados a la membrana plasmática, a las miofibrillas o a las mitocondrias. b. Identifique en el esquema de la glicólisis los tipos de enzimas que catalizan...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLUCÓLISIS Glucólisis Es la forma más rápida de conseguir energía para una célula y, en el metabolismo de carbohidratos, generalmente es la primera vía a la cual se recurre. Se encuentra estructurada en 10 reacciones enzimáticas que permiten la transformación de una molécula de glucosa a dos moléculas de piruvato mediante un proceso catabólico. Generalmente se encuentra Primera fase Consiste en transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de gliceraldehído (una molécula de baja...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMER PASO : HEXOQUINASA La primera reacción de la glucólisis es la fosforilación de la glucosa, para activarla (aumentar su energía) y así poder utilizarla en otros procesos cuando sea necesario. Esta activación ocurre por la transferencia de un grupo fosfato del ATP, una reacción catalizada por la enzimahexoquinasa,6 la cual puede fosforilar (añadir un grupo fosfato) a moléculas similares a la glucosa, como la fructosa y manosa. Las ventajas de fosforilar la glucosa son 2: La primera es hacer...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA Politécnico los Alpes BIOLOGIA Taller Membrana, Glucólisis, respiración y fotosíntesis Lorena Fuentes Esta guía se realiza con base en los videos que están en el blog (polilosalpesbiologia.blogspot.com) Sobre el tema glucolisis y respiración celular, lo visto en clase sobre fotosíntesis y membrana. Deben entregar la hoja de respuestas UNICAMENTE. Plazo máximo de entrega 6 de abril. 1. Las plantas almacenan energía en forma de: a. energía eléctrica b. energía mecánica c. energía...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlucólisis La glucólisis o glicólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólicaencargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas depiruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo.1 El tipo de glucólisis más común y más conocida es la vía de Embden-Meyerhof, explicada inicialmente por Gustav...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es glucolisis La glucólisis es una vía que permite obtener ATP a las células es una vía catabólica a través de la cual tanto las células de los animales como vegetales, hongos y bacterias oxidan diferentes moléculas de glúcidos y obtienen energía. Como ocurre la glucolisis Toda la vida sobre la Tierra realiza la glucólisis para dividir los alimentos (glucosa y glicerol) y convertirlos en energía. La glucólisis se realiza en el citoplasma de la célula y produce un producto neto de...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalcohólica, y conocer sus aplicaciones. Introducción La glucolisis es un proceso común a todas las células. En él la glucosa se degrada en el citosol, sin necesidad de oxígeno, obteniéndose energía en forma de NADH y ATP. En condiciones aerobias, las moléculas de NADH ceden sus electrones a la cadena de transporte electrónica, que los llevará hasta el oxígeno, produciéndose agua y regenerándose NAD+ que se reutilizará en la glucolisis. Así, en estas condiciones el ácido pirúvico entra en la mitocondria...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Definición de la glucólisis Ruta metabólica en donde se degrada una molécula de glucosa en una serie de reacciones catalizadas enzimáticamente, dando dos moléculas del compuesto de tres carbonos piruvato. 2. Esquematiza y memoriza las reacciones de la glucólisis Glucosa kkkkkkkkkkkkkkkGlucosa 6-fosfato Primera reacción (irreversible) Glucosa 6-fosfato kkkkkkkkkkkkkkkFructosa 6-fosfato Segunda reacción Fructosa 6-fosfato kkkkkkkkkkkkkkkFructosa 1,6 di fosfato ...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa glucólisis es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo.1 El tipo de glucólisis más común y más conocida es la vía de Embden-Meyerhof, explicada inicialmente porGustav Embden y Otto Meyerhof. El término puede incluir vías alternativas...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREACCIONES DE LA GLUCOLISIS Es la vía metabólica encargada deoxidar la glucosa con la finalidad de obtener energíapara la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo.1 El tipo de glucólisis más común y más conocida es la vía de Embden-Meyerhof, explicada inicialmente por Gustav Embden y Otto Meyerhof. El término puede incluir...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa glucolisis La glucólisis o glicólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo. El tipo de glucólisis más común y más conocida es la vía de Embden-Meyerhof, explicada inicialmente...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBioquímica II --------------------------------------------------------------------------------------------------- Glucólisis La glucólisis es una de las diversas rutas catabólicas, mediante las cuales muchos organismos obtienen energía, pertenece a los sistemas multienzimaticos que catalizan la degradación de moléculas orgánicas, combustibles; y recuperan su energía química en forma de ATP. Es catalizada por la acción consecutiva de 11 enzimas en una porción soluble del citoplasma...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa glucólisis (hidrolisis del azúcar) es el proceso por el que los organismos escinden la glucosa en el ácido láctico en ausencia de oxígeno molecular con el propósito de obtener energía. Otros hidratos de carbono utilizan esta ruta para degradarse, por eso se denomina también la ruta central del metabolismo de carbohidratos, la ruta de Embden-Meryerhof o la fermentación glucolítica. Hay otros tipos de fermentación en que el producto final no es el ácido láctico, como fermentaciones alcohólicas...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoasesor: Carmen González BegneDespués de este maravilloso recorrido por el metabolismo celular te invitamos a realizar un reto, elabora un escrito donde menciones cuales son los procesos que se involucran en el metabolismo, así como el proceso de la glucólisis. Al terminar tu reto envíalo a tu asesor para que sea retroalimentado y calificado. Apóyate en el documento de la APA, donde se indica la estructura de tus citas. Obtención de energía por medio de nutrientes. Este proceso inicia en la boca con...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS El proceso por el cual las células degradan las moléculas de alimento para obtener energía recibe el nombre de RESPIRACIÓN CELULAR. La respiración celular es una reacción exergónica, donde parte de la energía contenida en las moléculas de alimento es utilizada por la célula para sintetizar ATP. Decimos parte de la energía porque no toda es utilizada, sino que una parte se pierde. Aproximadamente el 40% de la energía libre emitida por la oxidación de la glucosa se conserva en forma de ATP...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlucolisis La glucólisis o glicolisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. El tipo de glucólisis más común y más conocida es la vía de Embden-Meyerhof, explicada inicialmente por Gustav Embden y Otto Meyerhof. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOQUIMICA GLUCOLISIS La glucolisis es la vía metabólica mas antigua filogenéticamente, en la cual la glucosa se metaboliza en el citosol de células animales, vegetales y en diversos microorganismos mediante una secuencia de reacciones catalizadas enzimáticamente, formando dos moléculas de piruvato, dos de nicotidamida y adenina reducido (NADH) y cuatro de trifosfato de adenosina (ATP). Una vez fosforilada, la glucosa se metaboliza hasta formar dos triosas interconvertibles, dihidrociacetona-fosfato...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoglucolisis * Rutas catablolicas: capturar energía en forma de ATP y tienen tres estpas : 1.- hidrolisis de moléculas complejas , 2.- unidades estructurales en productos intermedios (acetil-CoA) 3.-oxidacion del acetil CoA ( ciclo de Krebs) * Rutas anabloicas: combinan moléculas pequeñas para formar moléculas complejas endergonicas (ocupan energía) del ATP. * Las señales reguladoras que coordinan al metabolismo son las hormonas , neurotransmisores y la disponibilidad de nutrientes...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS: La glucólisis o glicolisis (del griego glycos: azúcar y lysis: ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar o fermentar la glucosay así obtener energía para la célula. Ésta consiste de diez reacciones enzimáticas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, la cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo. Es la vía inicial del catabolismo (degradación) de carbohidratos, y tiene tres funciones principales: 1.- La generación...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS GLUCOLISIS Es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía presente en prácticamente todas las células, tanto procariotas como eucaristías. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo. Sus principales funciones son las tres siguientes: La generación de moléculas de alta...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la glucólisis: Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD^+ ---------> 2 Piruvato + 2H2O + 2 ATP + 2 NADH Por cada molécula de glucosa que es degradada a piruvato y agua, la energía química obtenida se almacena en dos moléculas de ATP y dos moléculas de NADH. Cada NADH, al oxidarse, rinde 3 ATP. Y cada FADH, 6. La glucosa se fosforila en la célula por varios motivos. En primer lugar, para elevar su energía y hacer termodinamicamente favorables las reacciónes de la glucólisis. También...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTAREA GLUCOLISIS Puntos totales: 48 Puntos obtenidos:………… Calificación:……… Nombre del estudiante: ……………………………………………… Fecha de entrega: 10/04/12 1.- Responder si las siguientes cuestiones son verdaderas o falsas. Justificar la respuesta. La no justificación implica la pérdida del puntaje. (15 p) 1. El sustrato de la aldolasa es el gliceraldehído 3P FALSO, EL SUSTRATO DE LA ALDOLASA ES EL 1,6-DIFOSFATO DE FFRUCTOSA 2. Las bacterias anaerobias pueden realizar...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es? La glucólisis o glicolisis, es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, mediante un proceso catabólico, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo La glucólisis es la forma más rápida de conseguir energía para una célula y, en el metabolismo de carbohidratos, generalmente...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBioquímica-2º F (2010-11) -T 18-1 Tema 18.- Glucolisis. Aspectos generales. Digestión de los glúcidos de la dieta. Glucolisis: Características y reacciones. Balances químico y energético. Regulación de la glucolisis. Incorporación a la glucolisis de otros monosacáridos. Lehninger, cap. 14, ps. 522-537 ; Mathews.- cap. 13, ps. 503-514 y 519-527; Stryer.- cap. 16, ps. 433-455; Voet.-cap. 14, ps. 428-462. Digestión de glúcidos: Los disacáridos y los polisacáridos deben ser hidrolizados hasta...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlucolisis Hace 500 años, célebre holandés Antoine van Leewenhoek describió la existencia de la unidad funcional, anatómica y de origen de los seres vivos, la célula. Hasta finales del siglo XIX, era universalmente aceptado que los procesos de la vida eran el resultado directo de una fuerza vital y que estos procesos ocurrían exclusivamente en las células. En el verano de 1896, esta doctrina llamada vitalismo, parte de las ideas de la generación espontanea, fue desacreditada por el experimento que...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS Y CATABOLISMOS DE LAS HEXOSAS La d-glucosa es el principal combustible de la mayoría de los organismos. Se forma de energía potencial. Se oxida y pasa a dióxido de carbono y agua transcurre con una variación de energía libre estándar 2.840kj/mol. La glucosa se almacena en polímero como almidón, glucógeno. La energía se libera y produce ATP, ya sea aerobica, anaeróbica. Es capas de sustituir varias interacciones metabólicas para reacciones biocinéticas. Echerichia coli =obtiene...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS La glucólisis o glicolisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo. El tipo de glucólisis más común y más conocida es la vía de Embden-Meyerhof, explicada inicialmente por...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoc) si; El NAD+ se reduce por la incorporación de algún [H+] dando como resultado una molécula de NADH de carga neutra. d) es reversible 15- Piruvato quinasa ADP ATP piruvato quinasa Fosfoenolpiruvato Piruvato 16- Durante la glucólisis se obtiene un rendimiento neto de dos moléculas de ATP y dos moléculas de NADH;[4] el ATP puede ser usado como fuente de energía para realizar trabajo metabólico, mientras que el NADH puede tener diferentes destinos. Puede usarse como fuente de...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GLUCOLISIS La glucólisis o glicolisis (del griego glycos: azúcar y lysis: ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar o fermentar la glucosa y así obtener energía para la célula. Ésta consiste de diez reacciones enzimáticas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, la cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo. Es la vía inicial del catabolismo (degradación) de carbohidratos, y tiene tres funciones principales: 1...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLUCÓLISIS Es el proceso mediante el cual una molécula de glucosa (de 6 átomos de C) es transformada en dos moléculas de piruvato (de 3 átomos de C), que posteriormente se transformará en acetil Co-A para entrar en el ciclo de Krebs. Durante el proceso se obtiene un balance neto de energía de 2 moléculas de ATP. Al ser un proceso oxidativo, va acompañado de una reducción, por lo que además se obtienen 2 moléculas de NADH + H⁺. Consta de 10 reacciones agrupadas en dos fases: Fase de gasto energético...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa glucólisis se divide en dos partes principales y diez reacciones enzimáticas, que se describen a continuación. Fase de gasto de energía (ATP) [editar] Esta primera fase de la glucólisis consiste en transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de gliceraldehído. 1er paso: Hexoquinasa Véase también: Hexoquinasa. La primera reacción de la glucólisis es la fosforilación de la glucosa, para activarla (aumentar su energía) y así poder utilizarla en otros procesos cuando sea necesario....
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA GLUCÓLISIS. INTRODUCCIÓN Y ETAPAS 1, 2 Y 3 ¿Qué es la glucólisis?, ¿cuál es su rendimiento energético?, ¿cuántas reacciones la componen?, etc, etc, etc. Éstas son típicas preguntas que un estudiante de bachillerato o de universidad se hace cuando se encuentra ante el “pastel” de estudiar la increíblemente apasionante ( ¿se ha notado mucho la ironía?) etapa metabólica. En un principio y para no extenderme mucho más con la presentación, te advierto a tí, qué lees esto, que el nivel de estas...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLUCÓLISIS La glucólisis, lisis o escisión de la glucosa, tiene lugar en una serie de nueve reacciones, cada una catalizada por una enzima específica, hasta formar dos moléculas de ácido pirúvico, con la producción concomitante de ATP. La ganancia neta es de dos moléculas de ATP, y dos de NADH por cada molécula de glucosa. Las reacciones de la glucólisis se realizan en el citoplasma, como ya adelantáramos y pueden darse en condiciones anaerobias; es decir en ausencia de oxígeno. Los primeros cuatro...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlucólisis Es una vía metabólica que se encarga de obtener energía (ATP) está es un conjunto de reacciones que transforman la glucosa en piruvato. Esta vía está compuesta de dos fases la primera es fase preparatoria y la segunda es fase de beneficios y en total son 10 reacciones donde participan diferentes enzimas. Glucólisis Hexocinasa Fosfoexosa isomerasa ATP ADP Glucosa 6-P FopFosfoglucosa isomerasa Fructosa 6-P isomerasa ATP ADP Fosfofructocinasa-‐1 Fructosa...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Glucolisis, ciclo de Krebs y fosforilacion oxidativa Mtra. Estrada López María Azucena Alumno. Lorenzana Ballesteros Alberto Francisco 6-D Hermosillo, Sonora 12 de Marzo 2015 Glucolisis La glucólisis o glicólisis, es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoingresan en nuestro cuerpo mediante los alimentos y en distintas formas químicas, que luego se transforman en otras mediante distintos Proceso Metabólicos. El conjunto de estas operaciones que realiza nuestro cuerpo automáticamente lleva el nombre de Glucólisis, y es básicamente la forma en la que nuestro cuerpo parte de la forma de una Sustancia Compleja derivada de la glucosa, hacia la obtención de una sustancia que pueda ser aprovechada por nuestro organismo, para la obtención de energía. Nuestros...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo.1 ETAPAS 1er paso: Hexoquinasa Véase también: Hexoquinasa. La primera reacción de la glucólisis es la fosforilación de la glucosa, para activarla (aumentar su energía) y así poder utilizarla en otros procesos cuando sea necesario. Esta activación ocurre por la transferencia de un grupo fosfato del ATP, una reacción catalizada por la enzima...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa glucólisis o glicolisis es la vía metabólica encargada de oxidar o fermentar la glucosa y así obtener energía para la célula. ésta consiste de 10 reacciones enzimáticas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, la cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo. Es el inicio de un proceso que puede continuar con la respiración celular (si existe oxígeno) o con la fermentación (en ausencia del oxígeno) Se obtiene un rendimiento...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS Glycos- azúcar (dulce), lysis –disolución Objetivo. • Mostrar la que es la glucolisis y la importancia de este proceso en nuestro cuerpo. • Identificar los diferentes pasos del proceso de la glucolisis, conociendo las enzimas y compuestos que interactúan, para así seguir entregando energía al organismo. • Poder observar las tres funciones principales y a que funciones celulares aportan. Introducción. La glucolisis es la vía metabólica encargada de oxidar o fermentar la glucosa...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- Escribir todas las reacciones que se dan en las 2 fases de la glucolisis La fase de gasto de energia va desde una hexosa no fosforilada hasta el GA3P y D3P Reaccion 1 La glucosa, se fosforila y rinde glucosa 6P (G6P), una molécula con mayor energía. La enzima responsable de la reacción, una quinasa (hexoquinasa) consume una molécula de ATP y libera ADP. La misma hexoquinasa fosforila otras hexosas como fructuosa, galactosa y manosa. Es irreversible, es decir la los productos (G6P y ADP)...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS La glucólisis es una secuencia lineal de reacciones catabólicas o degradativas, concretamente compuesta por 10 reacciones; son secuencias oxidativas que liberan cierta cantidad de energía. Es el proceso por el cual de glucosa, compuesta por 6 átomos de carbono, se pasa a dos moléculas de ácido pirúvico, de 3 átomos de carbono cada uno. Además, durante el proceso se libera un balance neto de energía de 2 ATP. Por otra parte, al ser un proceso oxidativo, acompañando ha de ir una reducción...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlucosa: excelente combustible y precursor de biomoléculas. ¿Cómo la energía química almacenada en la glucosa y otras moléculas se libera para hacer trabajo biológico? Glucólisis • En esta ruta se obtiene ATP sin ocupar oxígeno molecular. • Una molécula de glucosa (6C) se convierte en dos moléculas de piruvato (3C). • La glucólisis se encuentra muy conservada en los organismos vivos. • Es una ruta central, casi universal del catabolismo de la glucosa. • Es la vía metabólica más estudiada. • Se...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlucolisis La glucólisis o glicolisis (del griego glycos: azúcar y lysis: ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar o fermentar la glucosa y así obtener energía para la célula. Ésta consiste de diez reacciones enzimáticas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, la cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo. Es la vía inicial del catabolismo (degradación) de carbohidratos, y tiene tres funciones principales: 1.- La...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa) Glucólisis La glucólisis tiene lugar en el fluido citoplasmático de la célula, fuera de las mitocondrias y no requiere la presencia de oxigeno. Por esta razón, se dice que la degradación glucolítica de la glucosa es anaeróbica. La glucólisis produce dos moléculas de ATP directamente y dos moléculas de NADH. Estas moléculas de NADH, producidas en el citoplasma, no pueden cruzar la membrana interna de la mitocondria, pero otras moléculas transfieren los electrones contenidos en el NADH al interior...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS La fase de gasto de energía va desde una hexosa no fosforilada hasta el GA3P y D3P Reacción 1 La glucosa, se fosforila y rinde glucosa 6P (G6P), una molécula con mayor energía. La enzima responsable de la reacción, una quinasa (hexoquinasa) consume una molécula de ATP y libera ADP. La misma hexoquinasa fosforila otras hexosas como fructuosa, galactosa y manosa. Glucosa + ATP G6P + ADP Es irreversible, es decir la los productos (G6P y ADP) no liberan los reactivos (Glucosa...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLUCOLISIS Y OXIDACIÓN DEL PIRUVATO Importancia biomédica. La glucólisis no sólo constituye la vía principal para el metabolismo de la glucosa hasta la producción de la acetil coenzima A y su oxidación en el ciclo del ácido cítrico, sino que también provee la vía principal para el metabolismo de la fructosa y la galactosa provenientes de la dieta. La capacidad de la glucólisis para proporcionar ATP sin presencia de oxígeno es de enorme importancia biomédica, debido a que permite al musculo esquelético...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo