Modelo de guión: Maestro de Ceremonias Publicado el 23 julio, 2010 por Andrés Salazar El lic. Andrés Salazar, maestro de ceremonia del evento. La escritura de un guión que será leido por un Maestro de Ceremonias debe ser a dos columnas para realizar las indicaciones pertinentes. A continuación un ejemplo : Guión del acto de Conferimiento de la Orden Universidad Pedagógica Experimental Libertador y entrega de Reconocimientos a las autoridades universitarias .Fecha: 27 de junio de 2008. Hora:...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRamírez,2007; León & Sierra, 2008). Una habilidad que se desarrolla a lo largo de la vida del individuo es la conciencia emocional, Esta es una construcción psicológica que se inicia desde el nacimiento y es definida como la habilidad del sujeto para identificar y describir sus propias emociones y de otros.(Bajgar, Ciarrochi, Lane & Deane, 2005) Esta habilidad tiene estrecha relación con el proceso de desarrollo cognoscitivo en los niños y adolescentes de acuerdo con la teoría de Piaget ...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN NUEVO LEÓN (CEPPEMS, N.L.) En la ciudad de Monterrey, Nuevo León, siendo las 17:15 hrs. del día 31 de agosto de 2006, en las instalaciones de la Universidad de Monterrey, sito en Av. Morones Prieto 4500 Pte. Col. Jesús M. Garza, San Pedro Garza García, N.L., se reunieron las autoridades educativas, los C. Rectores y Directores de las Instituciones...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMasacre de Gwangju). El ultraje público por los asesinatos consolidó el apoyo de toda la nación por la democracia, despejando el camino para las primeras elecciones democráticas, que tuvieron lugar en 1987. In 1987, Roh Tae-woo, uno de los colegas de Chun en el golpe de estado de 1979, fue elegido presidente por voto popular. En 1992, Kim Young-sam fue elegido para otro mandato. En 1997, la nación sufrió una seria crisis económica, de la cual continúa recuperándose. Corea del Sur ha mantenido también...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTORIDADES CIVILES, REPRESENTANTES DE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS SOCIALES • HONORABLES MAESTROS • QUERIDOS AMIGOS Y GRADUADOS. ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA • GRACIAS A TODOS POR ESTAR AQUÍ. EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE NUESTROS COMPAÑEROS SEAN TODOS USTEDES BIENVENIDOS; A ESTA CELEBRACION DE CLAUSURA DE LA GENERACION 2006- 2012; EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL, REPRESENTA PARA NOSOTROS UN VERDADERO HONOR EL PODER COMPARTIR ESTA SATISFACCIÓN A LOGRAR UNA META MÁS....
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparándote para ser un buen maestro de ceremonias 1. 1 Conoce el material. Repasa lo que tienes que decir y hacer con tu productor o coordinador del evento. Obtén o crea tu propio guión y secuencia para que mantengas todo en orden y para que sepas cuánto tiempo necesitarás para decir tu guión. 2. 2 Habla de forma lenta y clara. Proyecta tu voz aún cuando estés usando un micrófono, tomándote tu tiempo para anunciar tus palabras. Haz tu propia hoja de referencia para pronunciar palabras y nombres...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Lenguaje y comunicación PLAN DESARROLLO DE HABILIDADES LECTORAS TERCERO BÁSICO Fiestas Patrias Las Fiestas Patrias chilenas se celebran cada año el 18 y 19 de septiembre. El 18 se recuerda la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno que marca el comienzo del proceso de la Independencia. El 19 es el día de las Glorias del Ejército. Este día fue instaurado por el Presidente Ramón Barros Luco en 1915, en reconocimiento al patriotismo brindado por...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Fiestas Patrias del Perú son las celebraciones nacionales anuales que celebran la Independencia del Perú después del dominio de España.1 Constan oficialmente de dos días: El 28 de julio, en conmemoración a la declaratoria de Independencia en Lima por parte de don José de San Martín (el acta se firmó el 15 de julio de 1821). El 29 de julio, en honor a las Fuerzas Armadas de la República del Perú y a laPolicía Nacional del Perú. . El turismo interno y externo crece especialmente en estas fiestas...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFiestas Patrias Festivales de la Ciudad de México | México celebra sus fiestas de Independencia Nacional durante septiembre, considerado en el país como el mes de la patria, siendo las fechas más importantes las del 15 y de 16 de septiembre.El 15 de Septiembre se celebra en México el llamado “Grito de Dolores”, una arenga de Miguel Hidalgo y Costilla en el pueblo de Dolores en Guanajuato que dio inicio al movimiento que desembocaría en la Independencia de México y varios países de América...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas funciones del maestro de ceremonias Todo evento, congreso o conferencia es creado por los organizadores, pero la dirección de los mismos están a cargo del orador llamado Maestro de Ceremonias, el cual se encarga de conducir las actividades y de tejer una invisible relación entre los participantes y el público. Un Maestro de Ceremonias debe cumplir con varias responsabilidades: Prepararse minuciosamente para no desviarse de los objetivos del evento. Llegar a tiempo y verificar que todo esté...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFecha:………………………………………………………………………… La alegría se apodera de Chile cuando llegan las fiestas patrias. En las casas flamean las banderas y el cielo se tapiza con volantines. Sin embargo – y a pesar de tanta fiesta- ¿qué celebramos realmente? En el 18 de septiembre se celebra el aniversario de la primera junta nacional de gobierno, constituida ese mismo día, pero en el lejano 1810. Este suceso marcó el precedente para que Chile, entonces colonia de España, iniciara su camino hacia la liberación. ...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Rol del Maestro de Ceremonia Es ser el Anfitrión de un evento, coordinador de un programa. Relator de una ceremonia. Quien define y dirige los tiempos de una jornada eventual, animador de un festejo, vocero departe de una organización. Los maestros de ceremonias trabajan en diferentes tipos de eventos como: entrega de certificaciones o diplomas, conferencias y charlas, coordinador de reuniones cristianas, relator de cursos entre otras. Entre las funciones Principales están: a. Presentar a...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel micrófono, pues verlo batallar para encenderlo, así como darle golpecitos para ver si ya está encendido o decir bueno, bueno, para certificar si se escucha; es malo, malo, o cuando menos risible. 2. Por anticipado, deberá pensar, en quiénes es probable que sean las autoridades que. presidan el acto o ceremonia, y apuntar sus nombres en tarjetas de papel brístol en media carta, en estricto orden jerárquico, dejando buen espacio entre nombres y cargos, para que pueda testar el nombre de la autoridad...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFiestas patrias Las Fiestas Patrias, también conocidas informalmente como «El Dieciocho», son una festividad chilena realizada anualmente los días 18 y 19 de septiembre. Las Fiestas Patrias se celebran con el fin de conmemorar la formación de Chile como un Estado nación independiente de la Corona española. Este proceso independentista se inició históricamente con la proclamación de la Primera Junta Nacional de Gobierno el 18 de septiembre de 1810. Erróneamente, en algunas oportunidades se habla...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO: LAS FIESTAS PATRIAS La fiesta, culturalmente, tiene la función de alimentar a la conciencia del hombre y de la sociedad haciéndole saber que es parte de un proceso. La fiesta es un ritual que está en relación directa con el mito, por un lado, o por el hecho histórico que fue importante en las circunstancias de un pueblo. Las fiestas, en general, son estaciones de los ciclos anuales en donde se van expresando los concretos sentidos de la vida que forman parte de un sentido general o total...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Fiestas patrias en la actualidad y el pasado Introducción INTRODUCCIÓN En este trabajo daremos a conocer, como era antiguamente celebrada la común “fiesta patria”, realizada el 18 de septiembre, por motivo de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Mostraremos la visión de ésta, en los tiempos pasados, y como ha cambiado al pasar del tiempo, es decir, cómo se celebra hoy en día. También conocerán las costumbres iniciales de dicha celebración, los días en los cuales se realizaban, entre...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn México se le llaman "Fiestas Patrias" a cualquier día de no ir a trabajar o no ir a la escuela (incluso sábados y Domingos) o al día en que se conmemora algo importante. Se festeja sanamente, la Borrachera convivencia es el principal baluarte de las celebraciones y por supuesto que hay mucho, mucho, pero mucho amor Las fiestas patrias son diversas, pues se puede encontrar de todo, desde una agradable tertulia en casa hasta una maravillosa manifestación con policías y granaderos incluidos en...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior de Especialidades Pedagógicas “Ignacio Manuel Altamirano, A.C.” les da la más cordial bienvenida a este acto solemne de clausura, en la que egresan las generaciones: 2010-2012 de la Maestría en Estrategias Profesionales con Calidad para la Práctica del Ejercicio Docente en la modalidad escolarizada, contamos con la generación, 2006-2012 en las licenciaturas en Educación Secundaria con especialidad en Español, Biología, Historia y Matemáticas; así como la generación 2008-2012 en la...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootro asunto: ultimando los planes trazados en el Observatorio Astronómico o la casa de Camilo Torres, para provocar una revuelta popular y forzar una Junta Suprema. Y todo salió como estaba pensado. Don Luis Rubio acudió al establecimiento del comerciante español José González Llorente, con la certeza de que su carácter irascible iba a facilitar el plan trazado. A la petición de un florero para adornar la mesa en la que se iba a brindar un banquete al comisario regio Antonio Villavicencio, el español...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFiestas Patrias en el Perú Las Fiestas Patrias del Perú son las celebraciones nacionales anuales que celebran la Independencia del Perú después del dominio de España. Constan oficialmente de dos días: • El 28 de julio, en conmemoración a la declaratoria de Independencia en Lima por parte de don José de San Martín (el acta se firmó el 15 de julio de1821). • El 29 de julio, en honor a las Fuerzas Armadas de la República del Perú y a la Policía Nacional del Perú. Las celebraciones de Fiestas Patrias...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFiestas patrias mexicanas El objetivo de dicha celebración es conservar el recuerdo del día en que se inició el movimiento de libertad del reconocimiento a sus iniciadores A partir de entonces, México celebra en todos los rincones del territorio nacional, el 16 de septiembre como fiesta patria, El mes de septiembre, tradicionalmente ha sido considerado como el Mes de la Patria porque en él coincidieron importantes acontecimientos ligados a la lucha...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETAPAS EN LA ACCION DEL PRESENTAR: A continuación brindamos un ejemplo detallado del desarrollo de una ceremonia –puede ser adaptado para cualquier tipo de ceremonia- y el papel que debe realizar el Maestro de Ceremonias. 1°.- APERTURA DEL ACTO (INTRODUCCIÓN) a) Saludo: Damas y caballeros tengan ustedes muy buenas.................. b) Bienvenida: A nombre de................le damos una cordial.............. c) Motivo del Acto: Por su presencia en esta.................de...................
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCelebraciones de las fiestas patrias 1 Día del Himno Nacional de Panamá 2 de noviembre Este es un día dedicado a recordar a todos los muertos y, en particular, a los parientes y amigos 3 de noviembre Día de la Independencia Separación de Colombia Como por muchos años Panamá se consideró parte de la Gran Colombia (Venezuela, Colombia y Panamá), los panameños celebran esta fecha para conmemorar el día, en 1903, en que se hizo oficial su separación de esta unión. 4 La Bandera...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBalam. Quince Años, se despliegan en abanico, primavera de alegrías, despertar de los colores, con alas de sueños, con sueños de aventuras, con tiempos que ya llegan, con fe en esos tiempos, con ganas de dar, de recibir, de compartir. Para dar inicio a esta fiesta social con motivo de los quince años de Elianor tenemos la presentación de los padrinos, la Profra. Carmen Yolanda Balam Huchin y el Profr. Gabriel de la Cruz Mas Cauich. También tendremos la entrada de la madre la Profra. Mildre Leonor...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoellos estos momentos de alegría, dicha, amor y felicidad así como para la hermosa quinceañera ______________________________ que estoy segura tiene y siente emociones encontrados. (Sean todos bienvenidos). 1. Para dar inicio con este acto emotivo pido por favor; a todos los presentes ponerse de pie para recibir a nuestras hermosa quinceañera______________________________ y que se escuchen fuerte los aplausos ¡ (Música de entrada ) Para continuar con el programa, brindemos un fuerte y caluroso aplauso...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontinuación de éste, de color blanco con una estrella roja de 5 puntas. La Idea. La bandera panameña fue ideada por Don Manuel Encarnación Amador Torrero y fue confeccionada por Doña María De La Ossa de Amador. Don Manuel E. Amador tomó como referencia para el boceto consideraciones políticas, características de los partidos políticos ideados por dos (2) colores (el Liberal representado por el color rojo y el Conservador representado por el color azul). El blanco simboliza la paz a la cual llegaban ambos...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMES DE JULIO FIESTAS PATRIAS Las Fiestas Patrias del Perú se celebran cada año los días 28 y 29 de Julio y se celebra básicamente la declaración de la independencia del País de la Corona Española. Durante estos días todo el País se llena de patriotismo, estos dos días son proclamados días festivos y feriados nacionales, por ello todo el país celebra, muchas personas viajan al interior del país y otras más bien se quedan en la ciudad capital disfrutando de las diversas actividades como espectáculos...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA ARTICULACIÓN PREBÁSICA Y NB1 FIESTAS PATRIAS Objetivo Favorecer la promoción del colegio y la integración de las niñas y profesoras de los niveles Prebásicos y NB1 a través actividades significativas Actividad Jornada de Inicio Fiestas Patrias Descripción Las alumnas de prebásica y NB1 tendrán la oportunidad de vestir trajes típicos de Chile y disfrutar de rituales típicos de nuestro folclore nacional tales como bailes de las distintas zonas de nuestro país, juegos criollos...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Todavía tengo en mi mente una imagen tuya cuando eras pequeña, tu madre y yo te balanceábamos agarrándote uno de cada brazo. Luego de un tiempo, que para mi fue un parpadeo, creciste y no tardaste en dar tus primeros pasos para luego ir a al colegio. Hoy, que cumples quince años, eres toda una princesa, y de lo más profundo de mi corazón deseo lo mejor para ti, hoy una nueva etapa de tu vida se abre.” “En este momento tan especial lo único que puede decirte es lo orgulloso que me siento de poderte entregar...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL VERDADERO SIGNIFICADO DE LOS ELEMENTOS DEL ALTAR DE DÍA DE MUERTOS La tradición del Día de Muertos se remonta a la época prehispánica; pues para nuestros antepasados, morir era el comienzo de un viaje hacia el Mictlán, el reino de los muertos descarnados, al que también se le llamaba Xiomoayan, palabra que los españoles tradujeron como infierno. La concepción que los indígenas tenían sobre la muerte era completamente distinta a la que trajeron los españoles con la religión...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra Sin claridad no hay voz de sabiduría. Sor juana ines de la Cruz Buenos días estimados niños, niñas, maestras, padres de familia e invitados especiales . Sean ustedes Bienvenidos a Fomentar la lectura con “un abrazo amistoso de la rana Margarita Robleda” Permítame presentarme mi nombre es ____________________________________________ en representación del círculo lector ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPalazuelos, Delegada estatal y consejera de la cruz roja Lic. Aldo Ayvar Cuellar, Presidente de jóvenes empresarios de coparmex Ing. Ignacio Lacunza Magaña, Presidente de la asociación mexicana de profesionistas inmobiliarias sección Acapulco, Para inaugurar este evento sedemos el micrófono al Mtro. Jesús Arquímides Camacho Rivero rector de la universidad tecnológica de Acapulco quien nos dara unas palabras de bienvenida e inaugurara el evento. (inauguración a la jornada) (Se van los invitados...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBuenas tardes madre Tere, maestros y compañeros, aquí presentes, el día de hoy le corresponde los honores al grupo de cuarto semestre. Daremos inicio con los honores (la escolta se acomoda y sale la bandera) Dar las indicaciones siguientes: Atención escuela saludar ya. La escolta da su recorrido se espera. (Atención escuela firmes ya.) A continuación entonáremos el himno nacional en voz de la compañera Anabel Orozco. Ahora nos guiará nuestra compañera Mariela Díaz en el juramento a la bandera ...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Informe Fiestas Patrias Nombre del proyecto: “F ormemos ciudadanos para engrandecer a Honduras”. Nombre del centro educativo: Claudio Barrera Lugar: L a Batea Municipio: Danlí Departamento: El Paraíso Sector: G Asistente Técnico: Digna Zelaya Directora Centro Educativo: Lesvi López Fecha: 30-09-2014 Introducción El presente informe de fiestas patrias está elaborado con el fin de dar a conocer las actividades desarrolladas durante el mes de la independencia, esperando que tanto...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFiestas Patrias de México 5 de febrero: Constitución Mexicana Este día es celebrado a nivel nacional, se conmemora el día de la Constitución Mexicana de 1917, fecha en que por fin se decide, después de la Revolución Mexicana de 1910, unas leyes para el nuevo pueblo mexicano. Las celebraciones se dan sobre todo solemnemente en las escuelas oficiales del país. Se realizan actos con honores a la Bandera y en ocasiones desfiles. 5 de mayo: Batalla de Puebla En este día se recuerda la Batalla de...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNUESTAR PATRIA PANAMA NUESTAR PATRIA PANAMA ¿ cuando se independizo Panama de España? El 28 de Noviembre de 1821. ¿Cuando se dio el primer Grito de Independencia y en donde? El 10 de Noviembre de 1821 en la Villa de Los Santos. ¿Cuando se separa Panamá de Colombia? El 3 de Noviembre de 1903. ¿Cuantos años tenemos de vida republicana? Tenemos 109 años de vida republicana. ¿Quien fue el primer presidente de la Republica? El Dr. Manuel Amador Guerrero. ¿ cuando...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconvexas, que producen imágenes reales, las cóncavas sólo producen imágenes virtuales, es decir, imágenes de las que parecen proceder los rayos de luz. En este caso es una imagen más pequeña situada delante del objeto (el trébol). En las gafas o anteojos para miopes, las lentes cóncavas hacen que los ojos formen una imagen nítida en la retina y no delante de ella. Lente convexa Una lente convexa es más gruesa en el centro que en los extremos. La luz que atraviesa una lente convexa se desvía hacia dentro...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVANGELICO FUENTE DE VIDA PROYECTO CIVICO DE FIESTAS PATRIAS DATOS GENERALES I- NOMBRE DEL PROYECTO “FORMANDO CIUDADANOS(A) PARA ENGRANDECER A HONDURAS” II- RESPONSABLES: III- EJECUCION: SEPTIEMBRE 2012 IV- LUGAR: MONJARAS, MARCOVIA PRESENTACION El Instituto Evangélico Fuente de Vida, en el marco de la celebración del CXC ANIVERSARIO DE NUESTRA EMANCIPACION POLITICA presenta: El proyecto cívico patriótico “Formando Ciudadanos (as) para engrandecer a Honduras” A través del...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCEREMONIAL PARA EL ACTO DE INVESTIDURA DE NUEVOS CABALLEROS En orden a lograr la solemnidad recomendada por los estatutos, como norma general siempre deberán respetarse las decisiones del Maestro de Ceremonias, quien impartirá sus orientaciones de conformidad con este Ceremonial, aún cuando podrá variar sus disposiciones adoptando y haciendo adoptar aquellas que mejor convengan al normal desarrollo de la ceremonia. La investidura habrá de operarse con gran solemnidad, cumpliendo fielmente el...
2585 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo(uso racional) de los recursos naturales .3.5: La educación ambiental y su importancia en el medio 3.5.1: Impacto del hombre en la biodiversidad 3.5.2: Problema y deterioro ambiental 3.5.3: La contaminación de los residuos sólidos 3.5.4: Legislación para la protección ambiental Fecha: 1/Febrero/2012 Nº de sesión: 2 (2) Macrorétícula: I Mezoréticula: Conceptos básicos Microreticula: Definición etimológica y real de la geografía y la ecológica GEOGRAFIA GEO: tierra Grafía: Descripción...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIBRETO DESFILE FIESTAS PATRIAS 2009- "Se dice que cuando Dios había concluido la creación del mundo, le sobró un poco de desierto, un buen poco de cordilleras, algo de bosques, lagos, hielos, praderas. Buscó donde poner todo eso y, finalmente encontró el lugar justo. Se frotó las manos contento: Había creado Chile." Saludos a las autoridades. (hoja anexa)… La Escuela “Antonio Lara Medina” y la Junta de Vecinos de la localidad de Roma, se visten de tricolor para celebrar los 199 años de...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completociertas contradicciones, que poco a poco iban a ser puestas en evidencia. Uno de los primeros en hacerlo fue el astrónomo alemán Wilhelm M. Olbers, allá por el año 1.826; dando a conocer lo que más tarde se ha dado en llamar: "La paradoja de Olbers". Para comprender el sentido de esta paradoja el astrónomo partió del siguiente supuesto: el Universo tiene un tamaño infinito, y por lo tanto contiene una cantidad infinita de estrellas, que se encuentran diseminadas en su interior, las cuales emiten...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotenemos derecho por historia y tradición, me dirijo a los diversos Estamentos Educativos que conforman nuestro colegio, a los padres de familia presentes y a cada uno de nuestros alumnos, que hoy están presentes en el patio central de nuestra Alma Mater para celebrar, llena de júbilo y entusiasmo, nuestro Centésimo Octogésimo Quinto Aniversario de vida independiente y soberana. Desde aquel lejano 28 de julio de 1821 a la fecha “mucha agua ha corrido bajo el puente” como diría nuestro gran tradicionista...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodecidió separase de Colombia bajo el nombre de República de Panamá. Decisión que halló inmediatamente respaldo en el resto del país, logrando así nuestra independencia y soberanía. Estados Unidos ayudo en el proceso para nuestra separación de Colombia, pero claramente esta que lo hicieron para obtener beneficios, el cual era el canal… Panamá vio excelente esta oportunidad ya que el canal mejoraría el estatus económico que se vivía en la época y se eliminaría el desempleo, lo cual fue todo lo contrario…Sin...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO ASADO FIESTAS PATRIAS 1.- El espacio físico donde se realizara el evento de fiestas patrias será a un costado del casino de operaciones donde se tomarán todos los resguardos necesarios para evitar algún evento no deseado para el personal propio de sodexo como a los comensales que pudiesen transitar por el costado de dicho lugar. Las dimensiones del lugar donde se instalaran las parrillas de medio tambor son de 12, 30 mts de largo por 6.5 mts de ancho y bajo la techumbre que se...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVELADA FIESTAS PATRIAS 2012 Profesor Se nos vienen las Fiestas Patrias en todo Chile! La mejor época del año, me encanta cuando el frío comienza a amainar, los abuelitos felices de que pasaron Agosto, los árboles comienzan a florecer, duraznos, cerezos, la hierba toma color, comienza la brisa pero no hiela los huesos. El cielo comienza a poblarse de volantines, y el olor a carbón quemándose se huele, es el 18. Es septiembre¡¡¡, es la Primavera¡¡, son las fiestas patrias¡¡. "Se dice que cuando...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIN MENSUAL SEPTIEMBRE 2013 Unidad Temtica Fiestas Patrias Nivel Transicin I C mbitos y Ncleos Aprendizajes EsperadosSituacin EducativaAmbiente de AprendizajeEvaluacinFormacin personal y social. Ncleo Autonoma Eje Motricidad. Coordinar algunas de sus habilidades motrices gruesas, controlando sus movimientos y desplazamientos, alternando velocidades, direcciones, posiciones e implementos. Realizan ejercicios coordinando brazos / piernas mediante la elevacin de volantines...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMIGAS DE LA PRENSA * HERMANOS Y HERMANAS CUSQUEÑAS QUE NOS ACOMPAÑAN EN ESTE DÍA DE FIESTA Y CELEBRACIÓN, PERO TAMBIÉN DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN. Con el pecho ungido del orgullo de ser peruana y cusqueña, hago uso de la palabra en esta importante sesión solemne, para saludar a nuestra patria el Perú a nombre del Concejo Municipal del Cusco, intentare para ello tocar lo más profundo de su sentimiento patrio con la perspicacia que me da el hecho de ser orgullosamente una qosqo warmi wayna camachiq...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las fiestas patrias en México. Ensayo México celebra sus fiestas de Independencia Nacional durante septiembre, considerado en el país como el mes de la patria, siendo las fechas más importantes las del 15 y de 16 de septiembre. El 15 de Septiembre se celebra en México el llamado “Grito de Dolores”, una arenga de Miguel Hidalgo y Costilla en el pueblo de Dolores en Guanajuato que dio inicio al movimiento que desembocaría en la Independencia de México y varios...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO FIESTAS PATRIAS BUENAS TARDES, QUEREMOS SALUDAR CON SINCERO PATRIOTISMO A: • SEÑOR RAFAEL RIQUELME, PETREOS • ____________________________________________________________________ • ____________________________________________________________________ • ____________________________________________________________________ • QUERIDOS, PADRES, MADRES Y APODERADOS, COLEGAS DOCENTES, ASISTENTES DE LAEDUCACIÓN Y A TODOS NUESTROS ESTUDIANTES. TENGAN USTEDES MUY BUENAS TARDES...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibreto Acto Cívico Fiestas Patrias 2010 Honorables autoridades, distinguidos apoderados, estimados alumnos y público en general, tengan todos ustedes muy buenas tardes. La escuela como es tradición en nuestra localidad, ofrece a ustedes un acto patriótico literario, en homenaje a nuestros héroes y en especial a nuestra Patria. Cada año celebramos las Fiestas Patrias en honor al primer atisbo de independencia provocado por los criollos bajo la creación de la Primera Junta Nacional de Gobierno...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIESTAS PATRIAS MUY BUENAS TARDES: • SEÑOR • TÍAS • PADRES Y APODERADOS, • ALUMNOS Y ALUMNAS • COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS • PRESENTES SEAN MUY BIENVENIDOS A ESTE ACTO DE CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS 2010, DONDE CONMEMORAMOS EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1810, DÍA EN QUE CHILE COMENZÓ SU CAMINO A LA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA, CON LA PRIMERA JUNTA NACIONAL DE GOBIERNO. AUNQUE TUVIMOS QUE LUCHAR POR OCHO AÑOS MÁS PARA GANAR LA LIBERTAD TOTAL EL 12 DE FEBRERÓ DE 1818. ...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibreto Fiestas Patrias 2009 Tema: pueblos originarios. (Música de fondo: Regular intensidad, luego sube de intensidad, para bajar abruptamente y se presentan a los locutores (señoras y señores los invitamos a tomar asiento y guardar silencio, a continuación dejaremos con ustedes a los locutores: Srta. María Soledad López y Señor Francisco Castañer, quienes tendrán la responsabilidad de dirigir este acto de celebración de nuestras Fiestas Patrias) Tengan ustedes muy buenos días, saludamos...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopatriotismo y es porque todos empiezan a prepararse para celebrar un aniversario más de la independencia de nuestra gran nación. Durante los días 27 y 28 se celebran las fiestas patrias y en todas partes del Perú se realiza una serie de eventos y actividades para que toda la familia pueda encontrar recreación y entretenimiento al mismo tiempo que celebra el aniversario patrio. En esta sección te diremos que eventos están programados para fiestas patrias y por qué se han convertido en tradicionales...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAÑOS: La fecha de Fiestas Patrias es la celebración más trágica con 359 muertos en más de seis mil siniestros. La cifra de 32 muertos por accidentes de tránsito del fin de semana largo del 13, 14 y 15 de agosto recién pasado fue un duro golpe para las autoridades ministeriales, porque desde hace varios meses intensificaron las estrategias para bajar los siniestros y fallecidos por este concepto. Incluso, el Ejecutivo se auto impuso la meta de disminuir en 20% las víctimas fatales para 2014. Esa cifra...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Acto de fiestas Patrias Nombre: Verónica Gómez. Curso: 8ªB Fecha: Asignatura: Taller de Lenguaje. Profesora: Elizabeth Aceituno. Programación Locutor nº1: En un día hermoso como hoy, con el sol brillando y la brisa refrescándonos, daremos comienzo al acto conmemorativo de las fiestas patrias. Locutor nº2: Queremos saludar y agradecer la presencia de nuestra querida directora, nuestros profesores e inspectores, asistentes de la educación, auxiliares y a todos los estudiantes presentes,...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS FIESTAS PATRIAS EN LA ACTUALIDAD Hace ya cerca de 200 años Don José de San Martín, aunque argentino de nacimiento pero peruano de corazón, nos abrió la primera puerta hacia la libertad y la autonomía de nuestros pueblos. Sudamérica entera se independizó de España y hasta ahora seguimos formando identidades propias para hacernos sociedades fuertes. La historia que se esconde detrás del nombre de San Martín es una historia de luchas contra los opresores de un pueblo que ahora por fin puede festejar...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBRETO FIESTAS PATRIAS ESCUELA PEDRO VERGARA KELLER LOCUTORA 1 Muy buenas Tardes Sr. Director, Don Humberto Arraya Quiroz Sres. Unidad Técnico pedagógica, Sres. Profesores, Sres. Paradocentes, estimados alumnos, Apoderados presentes. En esta ocasión nos hemos reunido para conmemorar el Bicentenario con 200 años de la Independencia Nacional. Son nuestras llamadas Fiestas Patrias. Su conmemoración, el 18 de septiembre, tiene por objetivo recordarnos el nacimiento de chile como una...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSE DESTACA POR PROMUEVER EL AMOR A LA NUESTRAS COSTUMBRES DURANTE TODO EL AÑO ESCOLAR Y MÁS EN EL MES EN QUE CELEBRAMOS LAS FIESTAS PATRIA, A TRAVÉS DE DIFERENTES ACTIVIDADES, RESALTANDO LOS DISTINTOS VALORES, COSTUMBRES Y TRADICIONES QUE NOS HACEN SER CHILENOS. ES POR ESO QUE EL PROYECTO “ VIVA CHILE ” SERÁ EJECUTADO EN EL MES DE SEPTIEMBRE PARA FORTALECER, AUN MÁS, EN NUESTROS EDUCANDO SU IDENTIDAD NACIONAL, DESARROLLANDO DIFERENTES ESTRATEGIAS DONDE TODOS LOS ACTORES DE...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohombre necesita saber para qué vive. Ha de conocerse cada vez mejor así mismo y así encontrar sentido a su vida, proponerse proyectos y metas a las que se siente llamado y que llenarán de contenido su existencia”. Presentador: iniciamos con esta frase y no con el clásico buenas tardes porque indudablemente este salón está lleno de jóvenes líderes dentro del mundo competitivo, con un solo objetivo que es ser el mejor profesional capacitado dentro de su mundo laboral. Y para el cumplimiento de este...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo