Barquisimeto, 10 de Junio del 2015 Introducción: Reino Monera Bacterias: Importancia Ecológica: las bacterias juegan un papel predominante en los ecosistemas ya que son considerados los descomponedores de la materia orgánica, participando de manera fundamental en los ciclos nutrientes. Importancia Económica: son utilizadas por las industrias en la fabricación de queso, mantequilla, yogurt, vinos, vinagre, etc. Importancia Sanitaria: algunas bacterias son beneficiosas, como las que están alojadas en...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCada animal desempeña un papel clave o nicho ecológico dentro de cualquier ecosistema, de esta manera, cada especie tiene su población controlada por la función que todos desempeñan. Los animales forman una importante parte de nuestros ecosistemas, de nuestros biomas, de nuestros bosques, selvas, forman parte de nuestra naturaleza; ejercen un equilibrio en el planeta, es decir, si estos no existieran, sería muy difícil la reproducción de la vida vegetal, tal que como recordaremos la fecundación...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode tipo biológico Biotecnología Tecnoagronomía Fines prácticos Uso múltiple en cada región 1.2 Describe las características distintivas de los seres vivos mediante las estructuras y funcionalidad de los elementos y compuestos que los contienen, para definir el tipo de relación entre los organismos que lo rodean. A. Descripción de los seres vivos • Introducción • Reinos Monera Procariontes Reino animal Reino Fungi Reino planta B. Descripción de las características distintivas ...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.1 Identifica la importancia social, económica y ecológica de los seres vivos de acuerdo con su evolución e importancia, para visualizar los factores que contribuyen a dichos cambios. A) Identificación de las perspectivas sobre la biodiversidad. • Amenazas Durante el siglo XX se ha venido observando la erosión cada vez más acelerada de la biodiversidad. Las estimaciones sobre las proporciones de la extinción son variadas, entre muy pocas y hasta 200 especies extinguidas por día, pero todos...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia ecológica, estética, económica y oleaginosa de las plantas más comunes de la localidad hereditaria Coco El coco es un fruto comestible, obtenida del cocotero, la palmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa y fibrosa (mesocarpio) y otra interior dura, vellosa y marrón (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromática. Mide de 20 a 30 cm y llega a pesar 2,5 kg. El principal producto exportado desde las distintas zonas de...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImportancia económica de los hongos Hongos ornamentales: Por la belleza que guardan los hongos, muchos se han usado con un fin estético y ornamental, incluyéndoselos en ofrendas que, acompañados con flores y ramas, son ofrecidas en diversas ceremonias. Los hongos que destacan entre los más empleados con este fin son los hongos psilocibios y la Amanita muscaria; esta última se ha convertido en el estereotipo de seta por lo altamente llamativa que es, ya que está compuesta por un talo blanco y...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia de las biomoleculas en el desarrollo de los seres vivos Las biomoleculas pueden encontrarse en organismos desde el mas grande hasta el mas pequeño y se conforman escencialemnte de carbono además son las que componen un organismo o ser vivo ,este es todo aquello que cumple con un ciclo de vida se alimenta y respire.Las biomoleculas se dividen en inorgánicas que son las que los organismos no producen pero las adquieren y necesitan de ellas en lasque seencuentran las sales minerales...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPorque es importante el agua en los seres vivos Todas las formas de vida conocidas dependen del agua. El agua es parte vital de muchos procesos metabólicos en el cuerpo. Cantidades significantes de agua son usadas durante la digestión de la comida. Sin embargo, algunas bacterias y semillas de plantas pueden entrar a un estado criptobiótico por un período de tiempo indefinido cuando se deshidratan, y vuelven a la vida cuando se devuelven a un ambiente húmedo. Cerca del 72% de la masa libre de...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante su temperatura. Por eso, aunque un ser humano puede vivir por más de dos semanas sin comer, puede sobrevivir solamente tres o cuatro días sin tomar agua. Las plantas serían incapaces de producir su alimento y de crecer sin el agua. El...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*La comunicación y su importancia para los seres vivos* La comunicación es una característica intrínseca en el mundo animal, y surge como consecuencia inevitable del hecho de que todo ser vivo necesita comunicarse no sólo con el medio físico en el que vive, sino también con el biológico. La comunicación es indispensable en algún momento de la vida, ya sea para alimentarse, reproducirse o evitar la depredación. También existe lo que podríamos denominar un modelo egoísta de comunicación, donde una...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia de los elementos químicos para los seres vivos en el cuerpo humano, medio ambiente y cuales son y su función. Ya que nosotros como materia viva, necesitamos de una serie de elementos que coordinan entre si para nutrirnos y haciendo factible nuestra sobrevivencia. Pero también es importante para la biología descifrar la composición de los elementos necesarios que forman los diversos nutrientes para la mayoría de los organismos, como las sales minerales, los glúcidos, los lípidos ó grasas...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | |LA IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS IONIZADOS EN LOS SERES VIVOS | |Todos los nutrientes que el hombre necesita para vivir de forma saludable se encuentran en la tierra, existiendo un perfecto | |balance entre estos minerales y las necesidades de nuestro organismo. El problema...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS OBJETIVO: Demostrar que en la composición de la materia viva entra a formar parte el agua. INTRODUCCIÓN: La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte. Estas características y propiedades encuentran su origen en los átomos que conforman la materia viva. Los átomos que componen la materia viva se llaman bioelementos. Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS: El agua es un componente esencial de todo ser vivo, siendo el disolvente general biológico, representa el medio en el que ocurren la mayoría de las reacciones celulares del metabolismo la necesitamos para respirar, lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante su temperatura , siendo la sustancia más necesaria para la vida. Los organismos vivos son por ello dependientes del agua para su existencia. Existe además una relación...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de los electrolitos en los seres vivos? Su importancia radica en que concomitantemente con el cloro, es el responsable directo de la osmolalidad plasmática. Ahora bien, como la concentración de sales de sodio en el líquido extracelular da cuenta de más del 90% del soluto osmóticamente activo, el sodio es el factor determinante de la fuerza osmótica a este nivel: por lo anterior, resulta claro que es también el responsable del volumen de dicho compartimiento. Es igualmente indispensable...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohidrogeno (gas de agua). Al disociarse en sus iones H+ y OH- aumenta la concentración de hidrogeniones en el protoplasma. El estado de los coloretes del protoplasma depende de esta concentración capaz de hacer variar el pH. El pH que debe ser constante en los seres vivos se altera por las numerosas reacciones del metabolismo, pero por su sistema regulador que depende de la concentración de iones H+, volver a su estado normal. Entre sus características también se encuentra que es polar, porque tanto...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNiveles de Organización Ecológicos de los Seres Vivos Introducción En este sumario trataremos el tema de los niveles de organización de los seres vivos, específicamente los niveles de organización ecológico de los seres vivos. Los seres vivos se relacionan con el medio que los rodea y establecen relaciones entre ellos mismos. Estas relaciones dan origen a niveles de organización ecológicos, que son: individuo, Especie, población, comunidad, ecosistema y biosfera. ...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE ORIENTE EL COLEGIO, CUNDINAMARCA PSICOLIGIA Y DESARROLLO EDUCATIVO ABRIL DE 2014 ENSAYO Los fundadores de la psicología ambiental son Fechner y Wund en los cuales se distingue la tendencia al estudio de la percepción y la importancia que tienen los estímulos físicos. Roethlisberger y Dikson en 1939 investigaron sobre el impacto de la luz y otros aspectos del diseño del ambiente que afectan la conducta del hombre estudios que según valora Canter fueron los primeros en indagar...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS Para los seres vivos en general el agua, es un elemento vital pues no solo es parte integrante de su estructura orgánico-molecular, sino que además participa en innumerables procesos y reacciones químicas, físicas y biológicas que condicionan su propia existencia. Para los seres humanos en particular el agua, no sólo cumple ese rol orgánico-fisiológico, sino que además las propiedades físicas y químicas propias con que cuenta han determinado que el hombre...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES SUBPROGRAMA ADMINISTRACIÓN RECURSOS NATURALES ELABORADO POR: MARIAN ROMERO C.I 20.742.149 ANGIE MORLES C.I 23.480.362 MASSIEL AVILA C.I 24.614560 CABIMAS, ENERO DE 2013 1. IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES La importancia de los minerales como el hierro en la obtención de acero para la fabricación de herramientas, máquinas, trenes, al...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa comunicación y su importancia para los seres vivos La comunicación es una característica intrínseca en el mundo animal, y surge como consecuencia inevitable del hecho de que todo ser vivo necesita comunicarse no sólo con el medio físico en el que vive, sino también con el biológico. La comunicacion es indispensable en algún momento de la vida, ya sea para alimentarse, reproducirse o evitar la depredación. También existe lo que podríamos denominar un modelo egoista de comunicación, donde una especie...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReconoce la importancia de las plantas para todos los seres vivos Objetivo: Explicar los procesos fisiológicos básicos de las plantas a través de la observación y análisis de los órganos y estructuras que las forman, así como la investigación bibliográfica (te puedes guiar con el contenido del módulo, bloque 5) identificando los tales procesos como adaptaciones que son productos de la evolución. El presente trabajo corresponde a la segunda actividad de campo sobre el tema: La importancia de las...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUE IMPORTANCIA BIOLÓGICA TIENEN LOS LÍPIDOS PARA LOS SERES HUMANOS? Los lípidos son biomoléculas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque también pueden contener otros elementos como nitrógeno, azufre y fósforo. Tienen como característica principal que son moléculas hidrofóbicas (insolubles en agua). Los lípidos realizan importantes funciones biológicas: Función de reserva energética Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya que un...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLECULAS PARA LOS SERES VIVOS Las biomoleculas pueden encontrarse en organismos desde el más grande hasta el más pequeño y se conforman esencialmente de carbono además son las que componen un organismo o ser vivo ,este es todo aquello que cumple con un ciclo de vida se alimenta y respira, las biomoleculas se dividen en inorgánicas que son las que los organismos no producen pero las adquieren y necesitan de ellas en las que se encuentran las sales minerales...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTemas: El agua y su importancia en el ser vivo como en el atleta, sustancias básicas y minerales del cuerpo humano Elaborado por: Carlos Alberto Gutiérrez Paternina Presentado a: Edwin Brieva Oviedo ESP.BIOLOGIA IIsem. Ciencias del deporte y la actividad física Corporación universitaria del caribe (Cecar) 16/agosto/2013 Cuestionario 1. ¿por qué es importante el agua para los seres vivos? Para los deportistas...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DE LA CELULA Y SU IMPORTANCIA EN LOS SERES VIVOS. A) DIFERENCIACION DE LAS CELULAS. Las células son microscópicas que funcionan para nutrirse, reproducirse y relacionarse .Ellas es genética, es decir, que mediante genética están en los seres vivos. En la teoría celular se explica que la materia viva está constituida de células .En 1965 Robert Hooke examino un corcho y descubrió que estaba conformada por células, después Anthony realizo observaciones a células de los animales,...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia de la Atmosfera para los seres vivos: La atmósfera controla el clima y el ambiente en que vivimos. Muchos seres vivos utilizan los gases atmosféricos en sus procesos vitales. Así pues, las plantas emplean el dióxido de carbono en la fotosíntesis y animales y plantas respiran oxígeno. La composición actual de la atmósfera se debe a la actividad de la biosfera (fotosíntesis). Sin embargo, la actividad humana está modificando su composición. El aumento de las emisiones de dióxido de carbono...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI P.A: “importancia del agua para los seres vivos” GRADO: 3ERO SECCIÓN:”A” Docente: Doritza Jiménez Duración: desde 04-11-2011 hasta el 04-11-2011 Barcelona 03-10-2011 DIAGNÓSTICO INICIAL El Tercer Grado Sección “A” del Turno de la mañana de esta institución presenta...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Biología II “Importancia de las plantas para el resto de los seres vivos” Maestra: Gloria Cardona Alumno: Alejandra Calderón González Grado: 4to semestre Posiciones de las hojas en los tallos Hojas Pecioladas Hojas Opuestas Hojas Alternas Función de la Hoja La función de la hoja es llevar a cabo la fotosíntesis; permitir el intercambio de gases, oxígeno y dióxido de carbono, asa como controlar la perdida de agua Tallos...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN………………………………………………………... 1 CAPITULO I CONTEXTO DEL PROYECTO……………………….. 3 1.1 Planteamiento del problema………………………………………. 3 1.2 Objetivos……………………………………………………………... 5 1.2.1 General……………………………………………………………. 5 1.2.2 Especifico…………………………………………………………. 5 1.3 Importancia y justificación…………………………………………. 6 1.4 Límites y alcances………………………………………………….. 8 CAPITULO II MARCO CONCEPTUAL……………………………….. 9 2.1 Antecedentes……………………………………………………….. 9 2.2 Bases Teóricas……………………………………………………… 12 2.3 Bases legales………………………………………………………...
21209 Palabras | 85 Páginas
Leer documento completoelementos reciclables que ya no sirvan. 3.- Pega carteles en los postes de luz donde se prohíba arrojar basura, es una excelente manera de enseñar a los más pequeños y recordarle a los más grandes cómo comportarse. 4.- Alerta a tus vecinos sobre la importancia del ahorro energético, aliéntalos a prender las luces de la casa lo más tarde posible, a apagar todos aquellos artículos eléctricos que no se usen en el momento y optar por los focos de bajo consumo. 5.- Si los niños de tu colonia asisten a la...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos niveles de organización biológica y ecológica de los seres vivos. ¿Cómo esta organizado el mundo vivo? Comprender la estructura y funcionalidad de los organismos permite diseñar planes de manejo de recursos naturales renovables y ver el esqueleto determinista de la biosfera vestido de formas y colores aparentemente casuales. ¿Qué son los niveles de organización de los seres vivos? Todos los objetos, sistemas, elementos y partículas del universo conocido están organizados en niveles jerárquicos...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodicho expediente no se encontraba en el casillero de la letra correspondiente. Que en consecuencia solicito a V. S. se ordene poner esos obrados en el casillero respectivo para que este experto pueda aceptar el cargo . Proveer de conformidad. SERÁ JUSTICIA Nombres y Apellidos Contador Público (universidad) C.P.C.E. ... Tº ... Fº ... PERITO...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSANITARIO ECOLOGICO SECO SANITARIO ECOLOGICO SECO Publicado originalmente por DIA A.C. (Equipo Pueblo) Espacios de Innovacion Tecnologica, S.C. Contenido q q q q q q q q INTRODUCCION VENTAJAS PRINCIPIO BASICO USO ASEO ALGUNOS CONSEJOS UTILES LO QUE NO SE DEBE HACER RECOMENDACIONES INTRODUCCION La utilización del drenaje para el acarreo de excretas y otros desechos es una práctica bastante reciente que además de no estar relacionada con nuestras costumbres mas anticuadas, trae muchas...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPORQUE ES IMPORTANTE LA NO CONTAMINACIÓN PARA LOS SERES VIVOS Por MARIANA ORTIZ CERÓN Docente Maribel Barrera Materia Ciencias Grado 6°A COLEGIO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ BELLO 2015 INTRODUCCIÓN Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS SERES VIVOS Un ser vivo es un conjunto de átomos y moléculas que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, el crecimiento, la relación y a ser posible la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos seres vivos Los seres vivos tienen una importancia en el planeta de gran relevancia, ya que sin ellos la vida de superficie terminaría, es decir simplemente en la corteza terrestre no existiría nada físico, nada que se moviera o que pudiera realizar un trabajo. No habría una producción de nada y ya que las plantas también son seres vivos y son las que producen oxígeno, no existiría en el planeta nada que viviera o que pudiera realizar alguna acción. Importancia ecológica y económica de...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobjetivo comprender la importancia de la biología como seres vivos y como ingenieros, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de esta disciplina, conocer su historia y las áreas en las que interviene con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza y finalmente descubrir cómo es la relación ingeniería-biología. La importancia de la biología como ser vivo y como ingeniero. Como seres vivos que somos, la biología...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué importancia tienen las mutaciones para los seres vivos? Una mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética en el genotipo un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. Este cambio va a estar presente en una pequeña proporción de la población variante o del organismo de una mutación. La unidad genética capaz de mutar es el gen...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReconoce las características e importancia de las plantas para todos los seres vivos ▪ Clasificación de los seres vivos (Sistema whittaker) Este sistema, por su gran sencillez y utilidad, se ha mantenido vigente hasta hoy día. Se basa en diferenciación por las características celulares, requisitos nutritivos, diferenciación de tejidos, etc. Dividiéndolos en 5 reinos. Monera. Son organismos microscópicos, unicelulares (Procariotas). Por ejemplo: Eubacterias, Archeabacterias y algas verde-azules...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA Y FUNCION BIOLOGICA DE LOS AMINOACIDOS EN LOS SERES VIVOS. LA IMPORTANCIA Y FUNCION BIOLOGICA DE LOS AMINOACIDOS EN LOS SERES VIVOS. Introducción Aunque siempre se trabaja con aproximadamente 20 aminoácidos, por ser los que se encuentran formando las proteínas, hoy se conoce de la existencia de mas de 300 aminoácidos en la naturaleza. A partir de estos 20 aminoácidos se forman derivados que son variantes de los mismos, que pueden aparecer, y de hecho aparecen, en la estructura...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia del PH y las soluciones amortiguadoras en los seres vivos El pH indica la acidez o alcalinidad de una sustancia en disolución acuosa, sus valores van de 0 a 14 y la fórmula para obtenerlo es -log {H+} o sea la concentración iones hidronio en la disolución. Si el pH es muy bajo o muy alto desnaturaliza las proteínas que conforman al ser vivo y además aunque las variaciones sean muy pequeñas alteran el equilibrio homeostático y pueden provocar secuelas. Generalmente una ligera variación...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de la biología como ser vivo y en la ingeniería eléctrica. A diario muchos logramos cuestionarnos sobre la importancia de la biología en nuestra vida cotidiana, ignorando por completo que en la posición que nos encontramos como seres vivos estamos ligados plenamente a esta ciencia y que además todo lo que nos rodea tiene que ver y es como tal biología. Esta, además de brindarnos conocimientos acerca de la vida, su exploración, explotación y conservación, nos permite presenciar y...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué Importancia Tiene Las Mutaciones Para Los Seres Vivos? INTODUCCION La biología es la ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos, estructura e interacción con su entorno. El ADN es uno de los principales componentes estructurales de todos los seres vivos tanto de organismos eucariotas como procariotas, es muy estable pero pueden ocurrir errores en su replicación causando así una mutación. Una mutación se define como las alteraciones o cambios heredables en la secuencia del ADN...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Asignatura: Ciencia Biológica Importancia Biotecnología de los seres vivos en cada uno de los reinos. ...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad de Aprendizaje 5 Conductividad eléctrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos. Propósito: Verifica que la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica que fluye a través de esta. Determina de los electrolitos de los seres vivos. a) EL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR UNA SOLUCION SALINA Introducción: Para llevar a cabo esta actividad iniciaremos con un ejemplo de una solución salina y el diseño de un circuito eléctrico...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5 Conductividad eléctrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos Propósito Verificar que la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica que fluye a través de ésta. Determinar la importancia de los electrolitos en los seres vivos. A) EL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR UNA SOLUCIÓN SALINA Introducción Para llevar a cabo esta actividad iniciaremos con un ejemplo del manejo de una solución salina y el diseño...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeres vivos Los contaminantes generados durante la quema de basura tienen consecuencias sobre la salud humana, y en general efectos sobre los seres vivos y los ecosistemas. Los contaminantes del aire, tanto gaseosos como particulados, pueden tener efectos negativos sobre los pulmones. Las partículas sólidas se pueden impregnar en las paredes de la tráquea, bronquios y bronquiolos. La mayoría de estas partículas se eliminan de los pulmones mediante la acción de limpieza de los cilios de los pulmones...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImportancia de los seres vivos Los seres vivos tienen una importancia en el planeta de gran relevancia, ya que sin ellos la vida de superficie terminaría, es decir simplemente en la corteza terrestre no existiría nada físico, nada que se moviera o que pudiera realizar un trabajo. No habría una producción de nada y ya que las plantas también son seres vivos y son las que producen oxígeno, no existiría en el planeta nada que viviera o que pudiera realizar alguna acción...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSeres Vivos: Plantas Es el nombre de un reino cuya circunscripción (esto es, de qué organismos está compuesto) depende del sistema de clasificación empleado, si bien en todas las circunscripciones se incluye a las plantas terrestres, que son probablemente el taxón más importante económicamente para el hombre y el más estudiado. En su circunscripción más usual en los libros de texto, en la clasificación en 5 (ahora 6) reinos de Whittaker, 19691 , se agrupa en Plantae a las plantas terrestres y a...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS Reino Mónera (Bacterias y Cianofíceas) Bacterias Importancia Ecológica En el ecosistema encontramos algunas bacterias que toman el nitrógeno libre de la atmosfera para incorporarlo a las plantas hospedantes que lo transforman en compuestos orgánicos. Son las bacterias fijadoras de nitrógeno. Los géneros mas conocidos son Nitrobacter, Clostridium y Rhizobium. Ciertas bacterias que viven en el suelo tienen la capacidad de fijar el nitrógeno en forma...
1762 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo¿Qué evidencia hay entre lo ocurrido a los seres vivos? R.- La evolución es el resultado de los cambios genéticos que pueden ser transmitidos de una generación a otra; el proceso de transmisión generalizada de las características de un organismo que tuvo una mutación, para dar lugar a otra especie, puede tardar miles, quizá millones de años en llevarse a cabo. ¿Cuáles son los efectos al disminuir la biodiversidad? R.- Es indudable que nada encontraremos de bueno entre las consecuencias, que...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Reino Mónera (Bacterias y Cianofíceas): a) Bacterias. * Importancia ecológica: En el ecosistema encontramos algunas bacterias que toman el nitrógeno libre de la atmósfera para incorporarlo a las plantas hospedantes que lo transforman en compuestos orgánicos. Son las bacterias fijadoras de nitrógeno. Los géneros mas conocidos son: Nitrobacter, Clostridium y Rhizobium. Ciertas bacterias que viven en el suelo tienen la capacidad de fijar el nitrógeno en forma de compuestos;...
1980 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS IMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS Reino Mónera (Bacterias y Cianofíceas) Bacterias Importancia Ecológica En el ecosistema encontramos algunas bacterias que toman el nitrógeno libre de la atmosfera para incorporarlo a las plantas hospedantes que lo transforman en compuestos orgánicos. Son las bacterias fijadoras de nitrógeno. Los géneros mas conocidos son Nitrobacter, Clostridium y Rhizobium. Ciertas bacterias que viven en el suelo tienen la capacidad...
2500 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSERES VIVOS Factores Abióticos Todos los factores químico-físicos del ambiente son llamados factores abióticos (de a, "sin", y bio, "vida). Los factores abióticos más conspicuos son la precipitación (lluvia más nevada) y temperatura; todos sabemos que estos factores varían grandemente de un lugar a otro, pero las variaciones pueden ser aún mucho más importantes de lo que normalmente reconocemos. No es solamente un asunto de la precipitación total o la temperatura promedio. Por ejemplo, en algunas...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación e importancia de los seres vivos Introducción En este trabajo le hablaremos un poco sobre la clasificación y la importancia de los seres vivos Entre la clasificación moderna tenemos: Las arqueobacterias Las eubacterias Los protozoarios Los cromistas las plantas Los hongos Los animales Estos organismos están constituidos por otros los cuales le dan una importancia fundamental Todos estos organismos los veremos a continuación: Clasificación de los seres vivos Clasificar...
2928 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLOS SERES VIVOS La localidad es el lugar donde vivimos y del cual aprovechamos los recursos. Algunas localidades se parecen entre sí y otras son muy diferentes, las hay rurales y urbanas y se les puede ubicar en valles, montañas, costas o a la orilla de los ríos. Las localidades cambian con el tiempo y el paisaje se modifica. Los habitantes siembran distintos cultivos, abren caminos, construyen casas, edificios, parques o crean potreros y en este proceso de urbanización algunas costumbres y tradiciones...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsistencia, y siempre es minimizada por las autoridades. México es un país mega diverso, calificación que comparten sólo 11 países del mundo. En esos países se concentra entre 60 y 70 por ciento de las especies del planeta, y 10 por ciento de ellas pueden ser encontradas en México. Todavía. En febrero murieron 300 mil mariposas monarca en el Cerro de San Andrés, Michoacán, por causa del frío. La atribución fue correcta, pero lo no mencionado por quienes abordaron el problema es que una helada es más mortífera...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos seres vivos. pero para entenderla vamos a dar un concepto de lo que es Un ser vivo es un conjunto de átomos y moléculas, que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo clasificamos a los seres vivos? A través de las obras de Hipócrates sabemos que ya en el año 400 ac se hacían esfuerzos para estudiar y clasificar a los seres vivos. Es sin embargo con Aristóteles, en el s. IV ac, cuando se asienta lo que podemos llamar el primer intento serio de clasificación de los seres vivos. Las plantas, inmóviles, son tan claramente diferentes de los animales, se mueven e que ingieren alimentos, que el concepto de dos reinos (animales y plantas) que preconizó este filósofo...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo