Laboratorio de Física Mecánica NRC: 21433 Informe N° 4 Velocidad media y velocidad instantánea Presentado por: -Silvia Juliana Rey Naranjo - Natalia María Guevara García -Andrés Felipe Arciniegas Castro -Isabel Cristina Báez Gómez Grupo N°1 Presentado a: Ing. Luis Miguel Parra Turbay Profesor Universidad Pontificia Bolivariana Facultad Administración e Ingenierías Departamentos Ciencias Básicas Piedecuesta 2012 Índice: 1. Título ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelocidad Media y Velocidad Instantánea Introducción1.1………………………………………….…………………………………4 Objetivos1.2………………………………………….……………………………………4 Materiales1.3……………………………………………….…………………………...…4 Marco Teórico 2.1…………………………………………………………………...….5,6 Movimiento Velocidad instantánea Velocidad media Aceleración instantánea Conclusiones 4.1……………………………………..…………………………………..6 Biografía 5.1……………………………………………………………………………..7 1.1 Introducción. Todas las cosas del mundo físico están...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Una velocidad media puede ser un valor muy útil. Consiste en la relación entre la distancia total recorrida por un objeto y el tiempo total empleado. Si sabe que durante un viaje de 320 km su velocidad media será de 80km/h, es muy fácil deducir cuanto tiempo durara el viaje. Por otra parte el oficial de policía de carreteras que le está siguiendo no se preocupa por su velocidad media durante el viaje. A la policía le interesa conocer la velocidad a la que conduce en el momento en...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice 1. Titulo Velocidad media y velocidad instantánea 2. Objetivos Objetivo General Comprobar experimentalmente que a partir de la velocidad media se puede encontrar la velocidad instantánea. Objetivos Específicos -comprobar la relación que existe entre la velocidad media y la velocidad instantánea para un movimiento uniformemente acelerado. -medir el valor de una aceleración instantánea. -interpretar físicamente el comportamiento de la velocidad en función del tiempo. -aplicar...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA Resumen ¿Qué es la velocidad instantánea? ¿Cómo hallarla? La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, al cual se le denomina celeridad o rapidez. La velocidad instantánea permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria cuando...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Cuando decimos el coche ahora a 100km/hrs, ¿recorre realmente 110km durante la próxima hora? No, ya que nos referimos a la velocidad instantánea. Cuando decimos hemos necesitado 1h para recorrer 100km tampoco queremos decir que la velocidad ha sido de 100km/h sino que el valor medio de la velocidad ha sido de 100km/h. MATERIALES *1 PISTA *1 VARILLA 6 CM *1 CARRITO PAEA EXPERIMENTOS *3 PESOS DE RANURA 50 G *2 JINETES *1 GENERADOR DE MARCAS DE TIEMPOS ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Departamento De Ingeniería En Comunicaciones Y Electrónica Laboratorio de Física Clásica Academia De Física EQUIPO N°6 Integrantes N° De Boleta Firma Esteban Rodríguez Gustavo 2011301165 ___________ Garfias Morales Johan Henry 2011300339 ___________ Martell Orta Yonathan 2011301471 ___________ Mendoza Munguía...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS GENERALES, SECC. DE FÍSICA MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Asignatura: Laboratorio de Física I VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD PROMEDIO Vigencia Elaborado por: Aprobado por: 2015-I Cátedra de Física I Sección de Física U N E X P O UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICERRECTORADO PUERTO ORDAZ DPTO. DE Pág 2/7 Objetivo General Estudiar, con...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS LABORATORIO DE FISICA A PAR-101 VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y ACELERACIÓN PROFESOR CARLOS MARTINEZ SEBASTIÁN ANDRÉS DE LOS RÍOS FONDEVILA 30 DE JUNIO DEL 2010 VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y ACELERACIÓN * RESUMEN: Esta práctica tiene consiste de determinar la velocidad instantánea de un móvil siguiendo un elaborado experimento. Además de obtener la aceleración de dicho sistema. Con la ayuda de los instrumentos de laboratorio, un completo sistema de sensores...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO Nº1 VELOCIDAD INSTANTANEA Y ACELERACION 1. Objetivo Determinar la velocidad instantánea de un móvil que realiza un movimiento rectilíneo. 2. Fundamento Teórico Velocidad Instantánea Para encontrar la velocidad instantánea de un móvil en un punto cualquiera C de su trayectoria, vasta medir velocidades medias alrededor de ese punto. Aceleración Para encontrar la aceleración del móvil a lo largo el plano inclinado se grafican las velocidades instantáneas en diferentes...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTécnicas Experimentales I Informe de laboratorio: Medida de la Velocidad del Sonido Jaime Ávalos Mongil, grupo 16 Profesor Tutor: José Manuel 1. Objetivo de la práctica El objetivo de esta práctica es la determinación de la velocidad del sonido y de la constante adiabática del aire. Manejaremos conceptos físicos como el de onda (implicando los conceptos de nodo y vientre); utilizaremos también el concepto de proceso adiabático que nos da...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD PROMEDIO INTRODUCCION Se puede ver una situación en la que un objeto se mueve durante un tiempo y recorre una distancia determinada, como un carro que recorre un trayecto recto de 100 m en 5 segundos, en este caso se puede calcular la velocidad promedio que es de 20m/s, pero lo que no es seguro es que el carro mantuvo esta velocidad en todo momento, para poder saber cuál fue la velocidad del carro en cada momento tenemos que calcular la velocidad instantánea...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRANCISCO MORAZAN CENTRO UNIVERSITARIO SAN PEDRO SULA Centro Regional San Pedro Sula, Cortes Informe de Exposición ¨Velocidad Instantánea¨ Asignatura: Física Elemental I Catedrático: Ing. Carlos Santos Alumnos: Grupo #4 De Educación Técnica Industrial Fecha De Entrega: Viernes 04 de Marzo de 2011 INTRODUCCIÓN VELOCIDAD INSTANTÁNEA La velocidad instantánea permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria cuando el intervalo de tiempo es infinitamente...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVelocidad instantánea y aceleración I. INTRODUCCION El movimiento rectilíneo es aquel que ocurre en línea recta. Un objeto está en movimiento si su posición cambia. La distancia y desplazamiento nos ayudan a determinar la cantidad movida. Si te mueves más rápidamente o lentamente tu rapidez y velocidad cambian, de forma que la rapidez y la velocidad describen el cambio en posición a través del tiempo. La razón a la cual cambia la velocidad en un intervalo de tiempo dado se llama aceleración...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD INSTANTANEA. La velocidad instantánea se aproxima al valor de la velocidad media entre dos puntos muy próximos. En térmimos matemáticos se dice que la velocidad instantánea es el límite del cociente entre el vector desplazamiento y el tiempo, cuando el tiempo tiende a cero. Se puede decir también que la velocidad instantánea es la derivada de vector desplazamiento con respecto al tiempo. ACELERACION. Muchas personas piensan que cuando un cuerpo se mueve con una gran velocidad, su aceleración...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA [pic] FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA LABORATORIO DE FISICA VELOCIDAD Y ACELERACION INSTANTANEA JEFE DE LABORATORIO PACHAS SALHUANA, JOSE ALUMNOS 20090206G ZUÑIGA ALVAREZ, LAWRENCE 20092029E SORALUZ CUBAS, MARCO ANTONIO [pic] PROLOGO En el siguiente informe, se presenta el desarrollo y la experimentación del movimiento más simple, el movimiento rectilíneo. A medida que llevamos...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA GEOLOGICA MINERA Y METALURGICA INFORME Segundo Laboratorio de Física I FI203 Ing. ARAUCO BENAVIDES, AQUILES VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTÁNTANEA EN EL MOVIMIENTORECTILÍNEO Integrantes: Izquierdo Espinoza Edgar Antonio Zamudio Mulato Ronald Miguel Ortiz William LIMA – PERÚ 2013 - II OBJETIVOS Medir la distancia recorrida y la velocidad de un objeto que se mueve con velocidad y aceleración constante. Establecer las relaciones...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocual nos indica la relevancia de entender el concepto de la velocidad en diferentes ámbitos de la vida. El primero en tener noción de la velocidad y dar a conocer el concepto al estudiar los cuerpos en movimiento en un plano inclinado, fue Galileo Galilei, quien expresa que velocidad es la distancia recorrida en un margen de tiempo. Sin embargo su idea limitaba las matemáticas, puesto que no había herramientas para calcular la velocidad cuando el objeto variaba de dirección, sentido o rapidez. Al...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD INSTANTANEA Y ACELERACION 1. OBJETIVOS: Determinar la velocidad instantánea de un cuerpo en movimiento rectilíneo a partir de la su posición vs tiempo Determinar la aceleración instantánea a partir de la velocidad instantánea. 2. FUNDAMENTO TEORICO FUNCION POSICION: La posición de una partícula física se refiere a la localización en el espacio-tiempo de ésta. En mecánica clásica, la posición de una partícula en el espacio es una magnitud vectorial utilizada para determinar su ubicación...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAS EN MOVIMIENTO RECTILÍNEO. 1. OBJETIVOS: Objetivo general: Hallar la velocidad instantánea y la aceleración instantánea de un cuerpo en movimiento rectilíneo a partir de información experimental. Objetivos específicos: Determinar la gráfica de t (ticks) vs. x (cm), en un papel milimetrado. Determinar la gráfica de x vs. T2, de los datos que se obtendrá del experimento a realizar. Comprobar con el experimento a realizar, que la aceleración es constante...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRANCISCO MORAZAN CENTRO UNIVERSITARIO SAN PEDRO SULA Centro Regional San Pedro Sula, Cortes Informe de Exposición ¨Velocidad Instantánea¨ Asignatura: Física Elemental I Catedrático: Ing. Carlos Santos Alumnos: Grupo #4 De Educación Técnica Industrial Fecha De Entrega: Viernes 04 de Marzo de 2011 INTRODUCCIÓN VELOCIDAD INSTANTÁNEA La velocidad instantánea permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria cuando el intervalo de tiempo es infinitamente...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica de Laboratorio Nº 03 “VELOCIDAD INSTANTÁNEA” CURSO : FÍSICA I SIGLA : FS - 142 FECHA DE EJECUCIÓN : 09 mayo 2011 FECHA DE ENTREGA : 16 mayo 2011 PROFESOR : Kléber JANAMPA QUISPE ALUMNOS : Álvaro Paulo ARONÉS VILLAVICENCIO Smith Michael DE LA CRUZ ARANGO Ayacucho – Perú 2011 OBJETIVOS. Determinar la velocidad y aceleración instantánea de un móvil que realiza un movimiento rectilíneo. FUNDAMENTO TEÓRICO. La velocidad media o velocidad promedio.- Es la velocidad en un intervalo...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN De conformidad con la mecánica newtoniana, una partícula no puede seguir una trayectoria curva a menos que sobre ella actúe una cierta aceleración, como consecuencia de la acción de una fuerza, ya que si ésta no existiese su movimiento sería rectilíneo. Asimismo, cuando una partícula en movimiento rectilíneo solo puede cambiar su celeridad bajo la acción de una aceleración en la misma dirección de su velocidad (en el mismo sentido, si acelera; en sentido opuesto, si desacelera). Algunos...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Introducción En el siguiente informe, se presenta el desarrollo y la experimentación del movimiento más simple, el movimiento rectilíneo. A medida que llevamos acabo el experimento, se nos permite observar algunos conceptos básicos de la cinemática, como son la velocidad y la aceleración, para posteriormente lograr comprender otros fenómenos de la cinemática. La cinemática es el estudio del movimiento. Es decir trata de la posición, la velocidad y la aceleración respecto de un sistema...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD INSTANTÁNEA Y ACELERACIÓN OBJETIVOS: 1) Determinar la velocidad media de un móvil que se desplaza a lo largo de un plano inclinado. 2) Determinar la velocidad instantánea de un móvil (rueda de Maxwell), en un punto de su trayectoria. 3) Determinar experimentalmente la aceleración instantánea de un móvil con movimiento rectilíneo uniforme variado. 4) Utilizar correctamente las ecuaciones de movimiento variado. MARCO TEORICO: Velocidad Media: La velocidad entre dos puntos...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEA FUNDAMENTO TEÓRICO SISTEMA DE COORDENADAS SISTEMA CARTESIANO Posición. Si en un instante determinado la partícula P se encuentra en un punto (x,y) de la trayectoria curva s. Entonces su ubicación se define por el vector de posición. [pic] [pic] Debido al movimiento de la partícula y la forma de la trayectoria, por lo general las componentes a, y de r son funciones de tiempo, es decir [pic]de modo que [pic].La magnitud de r siempre es positiva y se...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelocidad media La 'velocidad media' o velocidad promedio es la velocidad en un intervalo de tiempo dado. Se calcula dividiendo el desplazamiento (Δr) entre el tiempo (Δt) empleado en efectuarlo: (1) Esta es la definición de la velocidad media entendida como vector (ya que es el resultado de dividir un vector entre un escalar). Por otra parte, si se considera la distancia recorrida sobre la trayectoria en un intervalo de tiempo dado, tenemos la velocidad media sobre la trayectoria o rapidez...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro instantaneo de velocidades Realizado por: Yair Charrys San José Estudiante de Ingeniería Mecánica Presentado a: Ing. Hellman Collante. Guía de Mecanismos. Universidad Autónoma del Caribe Facultad de Ingeniería Barranquilla ATL. ...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica 6 DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD INSTANTÁNEA Fundamentos Teóricos Permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria, cuando el lapso de tiempo es infinitamente pequeño, siendo entonces el espacio recorrido también muy pequeño, representando un punto de la trayectoria. Sin embargo, si consideramos intervalos de tiempo cada vez menores, el módulo del desplazamiento se aproxima a la distancia recorrida por la partícula a lo largo de la curva y la dirección...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica LABORATORIO DE FISICA VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTANEAS EN EL MOVIMIENTO RECTILÍNEO ESCUELA: Ingeniería Electrónica PROFESOR: Caro Amery José Chirinos Villaruel Fernando INTEGRANTES: Herrera Rua Roy ...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CINEMATICA EN DOS DIMENSIONES- VELOCIDAD INSTANTANEA Y VELOCIDAD PROMEDIO. OBJETIVOS Se encontró la distancia vertical que cayó de un de un proyectil que estaba relacionada con la distancia horizontal alcanzada. Se verifico el alcance de un proyectil lanzado a cierto ángulo. La velocidad inicial del proyectil es determinada disparando el proyectil horizontalmente y midiendo su alcance y la altura desde la que fue lanzada. Se comparo este resultado experimental con el resultado propuesto...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME OBSERVACIÓN E INVETARIOS VIALES CRA 8 CLL16-18 ANA ALEXANDRA CEPEDA TORRES LINA FERNANDA CAMARGO GUEVARA LAURA CAMILA CUERVO DELGADO FERNEY ARNULFO PUENTES PARADA GRUPO: 6 PRESENTADO A: INGENIERO: FREDY ALBERTO GUIO BURGOS EN EL AREA DE: TRÁNSITO Y TRANSPORTE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL TRÁNSITO Y TRANSPORTE TUNJA 2013 INFORME DE VELOCIDADES PARA...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose han estudiado más tipos de movimiento. En este informe se analizará el movimiento hecho por ---, se analizará su movimiento en coordenadas cartesianas, en coordenadas polares y en coordenadas intrínsecas para este fin. OBJETIVOS Determinar el la posición del radio, el ángulo, el x y el y en función del tiempo. Usando los datos antes hallados, determinar la velocidad instantánea y la aceleración instantánea (escalar y vectorialmente) en todos los puntos marcados...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVelocidad Media Hallaremos la velocidad media de unos globos al caer midiendo su tiempo de caida Introducción teórica Objetivos: Determinar la velocidad media. Ecuaciones utilizadas Parte experimental Materiales utilizados - 3 Globos - Cronometro - Cinta métrica Procedimiento 1. Inflamos 3 globos uno grande, otro mediano y uno pequeño 2. Desde una altura fija los dejamos caer 3. Medir el tiempo que tardan en caer y la altura desde que son soltados Tratamiento de datos La altura desde la que...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VELOCIDAD JUAN SEBASTIAN HINESTROZA,JUAN CAMILO SANCHEZ Y SAMUEL DUQUE LICEO TALLER SAN MIGUEL PEREIRA/ COLOMBIA 30 DE NOVIEMBRE 2014 LA VELOCIDAD PRESENTADO POR: JUAN SEBASTIAN HINESTROZA ,JUAN CAMILO SANCHEZ Y SAMUEL DUQUE LICEO TALLER SAN MIGUEL PEREIRA/ COLOMBIA 30 DE NOVIEMBRE 2014 LICEO TALLER SAN MIGUEL PEREIRA/ COLOMBIA ...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor existir en valor medio menos moléculas arriba que abajo, la molécula en cuestión estará sometida a una fuerza resultante dirigida hacia el interior del líquido. Si la molécula se encuentra en C, la resultante de las fuerzas de interacción es mayor que en el caso B. La fuerzas de interacción, hacen que las moléculas situadas en las proximidades de la superficie libre de un fluido experimenten una fuerza dirigida hacia el interior del líquido. Como todo sistema mecánico tiende a adoptar espontáneamente...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesplazamiento 7. Móvil Es el cuerpo que realiza el movimiento 8. Velocidad (V) Es una magnitud vectorial que mide el espacio recorrido por el móvil en cada unidad de tiempo, su dirección es tangente a la trayectoria y su sentido es el mismo que el del movimiento del cuerpo. Se denomina rapidez al módulo de la velocidad. Su unidad en el SI es el m/s. 9. Rapidez Es el valor o medida de la velocidad Rotación es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo o un sistema de...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentrega : 26 05 15 Hora: VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL AIRE I. Introducción La velocidad de sonido en el aire se puede estudiar mediantes experimentos realizados con un tubo de resonancia aplicando una determinada frecuencia. Al comprender la teoría de la velocidad del sonido podemos determinar por ejemplo si un tubo que transportara algún fluido es o no el correcto para que tenga una larga duración de vida. La forma más sencilla para lograr este laboratorio es variando la frecuencia y longitud...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD INSTANTANEA Y VELOCIDAD MEDIA OBJETIVO En esta práctica se investigara la relación entre la velocidad instantánea y la velocidad media, y se verá como una serie de velocidades medias que puede ser usada para deducir una velocidad instantánea. EQUIPO 1. Smart timer 2. Dos foto puertas 3. kart dinámico 4. Five-pattern picket fence 5. Sensor de movimiento TEORIA Una velocidad media puede ser un valor útil. Es la proporción entre la distancia total y el tiempo transcurrido...
1837 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO #1 VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL AIRE INTRODUCCION En el presente laboratorio se estudia la velocidad del sonido en el aire a temperatura ambiente. Los resultados obtenidos experimentalmente son consistentes. Así mismo se pudo analizar en forma cualitativa el comportamiento de la fase del frente de onda al reflejarse en el extremo del tubo en condiciones de cerrado y abierto respectivamente. OBJETIVOS • Medir la velocidad del sonido en el aire a temperatura ambiente ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de velocidad instantánea en el lanzamiento parabólico de una naranja Abstract- La velocidad instantánea en un movimiento en dos dimensiones, en un movimiento parabólico. Utilizando una naranja como proyectil en este tipo de movimiento y analizando sus condiciones iniciales, se realizan los cálculos pertinentes para poder obtener velocidades instantáneas con el fin de analizar su comportamiento; el cual describe una disminución y luego un aumento constante, en términos de magnitud. Palabras...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 7 VELOCIDAD DE REACCION Objetivos.- Observar las condiciones que afectan la Velocidad de Reacción (Soluciones Liquidas). Fundamentos Teóricos.- Velocidad de Reacción.- La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo. Por ejemplo, la oxidación del hierro bajo condiciones atmosféricas es una reacción lenta que puede tardar muchos años, 1 pero la combustión del butano en un fuego es una reacción que sucede en fracciones...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD Y MECANISMOS DE REACCIÓN El objetivo fundamental de la cinética de reacciones es la investigación del mecanismo por el cual transcurre una determinada reacción. Todos los problemas cinéticos tienen un doble aspecto. En primer lugar se trata de estudiar la reacción desde un punto de vista experimental para hallar la ecuación cinética a la que responde la velocidad. Esta ecuación nos da las especies químicas cuya concentración influye en la velocidad. En segundo lugar se trata de plantear...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME _ PRÁCTICA # 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE TRANSPORTE Tema: Determinación de Velocidad de Punto Nombres: Gabriela Araujo Viviana Cárdenas Victoria Gutiérrez Leonardo Ortega Profesor: Ing. Juan Avilés Cuenca, Martes 14 de Octubre de 2014 Contenido TOC \o "1-3" \h \z \u 1.Introducción PAGEREF _Toc385841527 \h 32.Objetivos PAGEREF _Toc385841528 \h 33.Concepto PAGEREF _Toc385841529 \h 34.Herramientas4Trabajo de campo4 Trabajo de oficina PAGEREF _Toc385841533 \h 46.Cálculo...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCALZOS QUÍMICA GENERAL 11°B LABORATORIO Nº 20 LEYLA ÁLVAREZ, KAREN PEÑA JESUS GARCIA, JHAN CARLOS VELEZ FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN RESUMEN En el presente informe determinamos algunos de los factores que afectan la velocidad de reacción mediante la variación experimental de dichos factores como lo son la temperatura, el tamaño de las partículas...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1 Nombre __________________________________________ Carrera _______________________ Día y hora de asistencia ______________ DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD MEDIA Y DE LA VELOCIDAD INSTANTÁNEA DE UN MÓVIL Propósito: Arribar al concepto de velocidad instantánea en forma experimental y utilizar las definiciones de los parámetros estadísticos básicos para reportar los resultados obtenidos. Equipo requerido: Riel de aire Bomba de aire Caja de accesorios para el riel de aire. 1 Fotocompuerta...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImplementar un sistema de control de velocidad de u motor empleando variadores de velocidad II. Fundamento teórico: 2.1.- Conceptos y Definiciones: ¿Qué es el Variador de velocidad? Un dispositivo o conjunto de dispositivos mecánicos, hidráulicos, eléctricos o electrónicos empleados para controlar la velocidad giratoria de maquinaria, especialmente de motores. La maquinaria industrial generalmente es accionada a través de motores eléctricos, a velocidades constantes o variables, pero con valores...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos variadores de velocidad mecánicos, son máquinas capaces, como su nombre bien indica, de modificar la velocidad con la que está siendo accionado, sin alterar en absoluto la velocidad nominal motriz (normalmente motor eléctrico), en un rango previamente definido por el propio aparato, ya que las gamas de velocidades mínimas y máximas dependen del principio de funcionamiento y del propio diseño del variador. A pesar de que los variadores electrónicos han ido ganado terreno a los clásicos variadores...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio Nº 1 CONTROL DE MOTOR A.C. Resumen- El objetivo de este trabajo es diseñar un circuito electrónico que tenga la capacidad de controlar la velocidad de un motor A.C. de 120 a partir del implemento de tiristores y que contenga un sistema ideal de arranque. Índice de términos: SCR, microcontrolador, opto velocidad, rampa de aceleración. El segundo consiste en manipular el ángulo de disparo a partir de dos interruptores uno para incremento y otro para decremento. B. Potencia: Esta parte...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo VELOCIDAD Y ACELERACION EN EL MOVIMIENTO RECTILINEO INDICE Caratula 1 Titulo 2 Índice 3 Introducción 4 Objetivos 4 Fundamento teórico 5 Materiales 8 Procedimiento 9 Cálculo y resultados 10 Anexo Introducción Objetivos Determinar la velocidad instantánea de un cuerpo en movimiento rectilíneo a partir de la información posición vs tiempo Determinar la aclaración instantánea a partir de la información velocidad instantánea vs Tiempo ...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA CIVIL HIDRAULICA II DISTIBUCION DE VELOCIDADES EN LA SECCION DE UN CANAL Y VELOVIDAD MEDIA. Catedrático: SALAZAR LOPEZ SERGIO Alumno: RUBIO VILLANUEVA DAHIR ADBEL Nª Ctrl. 07040752 Victoria de Durango, Dgo.Mex Fecha: 27 DE septiembre 2010 TIPOS DE FLUJO El flujo de agua en un conducto puede ser flujo en canal abierto o flujo en tubería. Estas dos clases de flujos son similares en diferentes en muchos aspectos, pero estos se diferencian en un aspecto importante...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La velocidad de reacción nos debe de indicar lo deprisa que se efectúa la reacción y como siempre que queremos medir lo deprisa que sucede algo, se medirá la cantidad que se transforma en la unidad de tiempo. Sin duda la velocidad dependerá de la naturaleza de los reactivos, pero además intervendrán otros factores que nos permitirán aumentar la velocidad que serán: Cualquier forma de favorecer el contacto entre los reactivos...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ”VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INSTANTÁNEAS EN EL MOVIMIENTO RECTILÍNEO” PROFESOR: CABALLERO TORRES, EDUARDO GUME CURSO: FÍSICA I – MB 223 SECCIÓN: A INTEGRANTES: BERROCAL INOCENTE, OLIVER 20142584G DEXTRE OCROSPOMA, LUISIÑO 20149502F FAJARDO SORIA, GEORGE 20142565B Fecha de experimentación: Fecha de entrega: 18/09/14 25/09/14 PRÓLOGO En el presente informe se darán a conocer los resultados obtenidos de manera directa del laboratorio sobre aceleración...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo G-SE / Editorial Board / Dpto. ContenidoPubliCE Standard • 17 Marzo, 2005 Aspectos Mecánicos de la Carrera y la Velocidad Pekka Luhtanen1 1Senior Researcher, KIHU Research Institute for Olympic Sports. Resumen No disponible INTRODUCCION El campo de la biomecánica en el fútbol implica el estudio de diferentes patrones de movimiento tanto durante el juego como durante la práctica. Los entrenadores, reconozcan la biomecánica o no, están interesados en los efectos de las fuerzas que producen...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguiente trabajo y tras investigación y análisis sobre el tema de la Velocidad, Adquiriremos conocimientos primordiales que servirán en un futuro como profesional y de modo que yo pueda entender el concepto de la velocidad y más sobre ella. A continuación el trabajo será basado sobre el tema de la “Velocidad”, cuando fue su inicio, historia, y otros puntos clave importantes sobre este tema. CONCEPTO: Velocidad La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque se dio con la mecánica de Newton, se inicia el siglo XIX con el interés de indagar el medio de propagación de las ondas de luz, ya que en ese momento se conocía que las ondas debían tener un medio de propagación, las ondas del sonido viaja por el vacío. Es acá donde llegaba el interrogante cual es el medio de propagación de las ondas de luz. Los físicos propusieron que el éter era el medio de propagación de la luz, pero esto era solamente teórico, para comprobarlo por medio de la experimentación...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMecánica de fluidos José Carlos Jiménez Cruz Grado en electrónica industrial y automática 16/10/2010 EJERCICIO 4: La velocidad axial de un líquido incompresible por una tubería cilíndrica viene dada aproximadamente por: r u = U 0 1 − R m De esta forma, la velocidad u varía desde u = U0 en el centro a u = 0 en las paredes. Este perfil de velocidad es el típico de flujos viscosos (donde si el flujo es totalmente laminar m es aproximadamente 1/2). Calcula la velocidad media dada Q...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio: ¡Qué veloz! ¡Qué lento! Curso: III° A Introducción ‘‘La velocidad de una reacción es uno de los factores que permite determinar la utilidad de la misma’’. Determinaremos a través de este experimento la velocidad de una reacción química aplicando dicho concepto. Durante el proceso veremos la rapidez de la disolución de una pastilla efervescente en diferentes soluciones (agua estilada y vinagre) con diferentes concentraciones. Objetivos: ...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO NO 1 CAIDA LIBRE Objetivos: Estudio del movimiento de un cuerpo en caída libre con la ayuda de un sensor de movimiento Determinar el valor de la aceleración de la gravedad Analizar el movimiento realizado por el cuerpo con el software Logger Pro Analizar e interpretar las graficas realizadas Equipos y materiales: Cinta métrica Sensor de movimiento Vernier Fuente de poder del sensor de movimiento interface Vernier CPU Un móvil, esfera plástica Soporte...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAZ MEDICIÒN DE LA VELOCIDAD DEL SONIDO OBJETIVOS Encontrar la velocidad del sonido en el aire . Comprender claramente el procedimiento para determinar la velocidad y así mismo no obtener errores mayores. Establecer un método para determinar la velocidad del sonido. MARCO TEORICO : La velocidad del sonido es la dinámica de propagación de las ondas sonoras. En la atmósfera terrestre es de 343 m/s (a 20 °C de temperatura, con 50 % de humedad y a nivel del mar). La velocidad del sonido varía...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo