Sustancia Orgánica: El nombre de sustancia orgánica proviene de la relación con los "órganos", queriendo decir originalmente que supuesta mente sólo podían ser sintetizados en organismos con vida. Las sustancias orgánicas son todas aquellas relacionadas con la vida, y se componen de carbono, de oxígeno o hidrógeno, mientras que las inorgánicas son sustancias "muertas", donde escasean estos elementos propios de la vida como el carbono, el oxígeno y el hidrógeno, o si bien existen, no están todos...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Sustancias orgánicas e inorgánicas Integrantes: Galván toscano Karen Josselyn Aguilar García Jennifer Guadalupe Grajeda Gutiérrez Mariana Paola Salas Loza Jorge Sánchez Navarro Margarita Elizabeth Soria Villalobos Alejandro Maestro: Emilio Fausto Peralta Grupo:3G T/M QUE SON LAS SUSTANCIAS ORGANICAS E INORGANICAS Sustancias inorgánicas: Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de átomos de carbono en su composición química, con algunas excepciones. Un ejemplo de...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUSTANCIAS ORGÁNICAS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno,nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienencarburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS de las sustancias Orgánicas de la Célula son: - Los GLÚCIDOS o HIDRATOS de CARBONO, son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Para poder ser utilizados mediante el proceso digestivo son transformados en Glucosa. Son alimentos de Función ENERGÉTICA, puesto que se emplean como COMBUSTIBLE en la producción de energía mediante la Oxidación. - Los LÍPIDOS o MATERIAS GRASAS son compuestos orgánicos ternarios complejos...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSustancias orgánicas. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiología… Sustancias Organicas e Inorganicas… Las moleculas orgánicas se pueden definir como moleculas que contienen carbono, con algunas excepciones como CO2 ejm: Carboidratos, lípidos, proteinas y ácidos nucleicos. Las sustancias inorganicas es lo que no contiene carbono en su composición quimica, ejm: agua H2O y sales minerales. Carbohidratos: Son azucares y almidones. Su constitución quimica es Carbono, Hidrogeno y Oxígeno, su composición sigue la fórmula Cn, H2n, On, donde n=6 representa...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS de las sustancias Orgánicas de la Célula son: - Los GLÚCIDOS o HIDRATOS de CARBONO, son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Para poder ser utilizados mediante el proceso digestivo son transformados en Glucosa. Son alimentos de Función ENERGÉTICA, puesto que se emplean como COMBUSTIBLE en la producción de energía mediante la Oxidación. - Los LÍPIDOS o MATERIAS GRASAS son compuestos orgánicos ternarios complejos...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 2 DETERMINACIÓN DE PH DE ALGUNAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS LEIDY JHOANA RUIZ M. JAVIER MARÍN GALLEGO ANDRÉS FELIPE GIRALDO JAIRO ALBERTO SÁNCHEZ MAURICIO MARÍN SÁNCHEZ MEDICINA GRUPO Nº 2 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR FACULTAD DE MEDICINA MARZO DEL 2010 PEREIRA INTRODUCCIÓN El PH, como ya lo hemos estudiado, se constituye en una medida de acidez o alcalinidad de una sustancia, para lo cual se ha establecido un tipo estándar...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSustancias inorgánicas:Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de átomos de carbono en su composición química, con algunas exepciones. Un ejemplo de sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o el cloruro sódico. De estos compuestos trata la química orgánica. En Biología, el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la nutrición de losorganismos autótrofos. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del medio (agua, sales...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOMOLECULAS INORGANICAS Son aquellos bioelementos que encontramos en materiales de construcción, para obtener elementos químicos, en pinturas, para la purificación de elementos químicos, en los explosivos, en los metales, en los plásticos. Estas sustancias son aquellas q no contienen en su estructura átomos de hidrogeno o de carbono simultáneamente, es decir su componente principal no es carbono, la mayoría de ellas poseen enlace Iónico: Es cuando un elemento le quita por completo un electrón...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSustancias Organicas -Tienen mayor tamaño que los inorganicos, algunas son solubres en agua (se disuelben en agua). Para que una sustancia sea organica en su composiccion tienen que aparecer: Carbono (C), Hidrogeno (H) y Oxigeno (O). Hay 4 grupos de sustanciasorganicas: los Hidratos de Carbono, los Lipidos, las Proteinas y los Nucliotidos. Hidratos de Carbono -Todos los Hidratos de Carbono son sustancias ternarias que en su composicion quimica se encuentran atomos de Carbono, Hidrogeno...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ‘AZCAPOTZALCO’ TEMA: ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No.1 ‘DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS’ PROF. SILVIA VÁZQUEZ LÓPEZ GRUPO: 693 ALUMNAS: Morelos Ramírez Vanessa NL: 16 Ontiveros Gutierrez Alejandra NL: 19 Soto Moreno Vanesa NL: 29 INTRODUCCIÓN La naturaleza presenta una gran diversidad de sustancias que a primera vista parecen ser las mismas. La manera para diferenciarlas será a partir de sus propiedades. La materia posee...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMoléculas inorgánicas. Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendoel agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi latotalidad de elementos conocidos. Funciones del agua Las funciones del agua se relacionan íntimamente con las propiedades anteriormente descritas. Se podrían resumir en los siguientes puntos Soporte o medio...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN: La química orgánica estudia la estructura, propiedades, comportamiento, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos. Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones. Son la base de numerosos...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria orgánica La materia orgánica es todo residuo o desecho de cualquier ser vivo en el planeta, incluyendo a los propios seres vivos cuando mueren. La materia orgánica tiene funciones muy importantes en el suelo y en general, en el desarrollo de una agricultura acorde con las necesidades de preservar el medio ambiente y a la vez, más productiva. Para ello es necesario partir del conocimiento de los procesos que tienen lugar en el suelo (ciclos de nutrientes) y de la actividad biológica del...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos compuestos organicos o sustancias organicas son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de "la vida". Todos los compuestos organicos o sustancias organicas comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado "CARBONO" en sus moleculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos organicos o sustancias organicas. Estas cadenas pueden presentar distintas longitudes y formas....
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSustancias Orgánicas En pocas palabras las sustancias orgánicas son aquellas que provienen de seres vivos. Estas sustancias son mas de mayor tamaño a diferencia de las inorgánicas y algunas son solubles en agua. Para que una sustancia sea orgánica en sus composición debe tener Carbono, Hidrogeno y Oxigeno. Las sustancias orgánicas se clasifican en 4 grupos, Hidratos de Carbono (o Carbohidratos), Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos. Hidratos de Carbono (o Carbohidratos) En la composición de...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSustancias Químicas inorgánicas. 1)Jabón para lavar trastes: Dentro de las elecciones que hice acerca de las tres sustancias químicas inorgánicas decidí elegir el jabón para lavar los trastes ya que en lo personal he utilizado muchos y de diferentes marcas y en ninguno he podido encontrar la satisfacción completa a mis necesidades. Algunas de mis exigencias son: Deberían los fabricantes disminuir los ácidos para cortar la grasa los cuales desconozco su composición pero me han afectado...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl lenguaje de la química es universal, de tal manera que para el químico y el principiante, el nombre de una sustancia, no solo la identifica, sino que revela su fórmula y composición. 1 SUSTANCIAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS Las sustancias orgánicas son todas aquellas relacionadas con la vida, y se componen de carbono, de oxígeno o hidrógeno, mientras que las inorgánicas son sustancias "muertas", donde escasean estos elementos propios de la vida como el carbono, el oxígeno y el hidrógeno, o si...
3803 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO: CARACTERÍSTICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS ÍNDICE Introducción _______________________________________________ 3 Objetivo __________________________________________________ 4 Marco Teórico ______________________________________________ 4 Materiales y Reactivos _______________________________________ 5 Procedimiento y Observaciones _______________________________ 6 Análisis de Datos ___________________________________________ 8 Conclusión _________________________________________________...
1814 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSustancias Orgánicas e Inorgánicas. ¿Qué elementos están presentes en la composición de los seres vivos? La materia viva está formada por una serie de elementos químicos (átomos) que están en distintas proporciones. Los elementos que ocupan cerca del 98% de todo el organismo son el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S). Alrededor del 2% está representado por el calcio (Ca), sodio (Na), Cloro (Cl), potasio (K) y magnesio (Mg). En una proporción...
2812 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPractica: “Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos” DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Planteamiento del problema: ¿Cómo distinguir un compuesto orgánico de uno inorgánico? Marco teórico: PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS: o Son sustancias que presentan enlace iónico. o Buenos conductores de calor. o Su punto de ebullición y fusión son altos. o Presentan: dureza y son insolubles en agua y en compuestos orgánicos. o Buenos conductores de electricidad...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuestos Químicos Orgánicos e Inorgánicos ORGÁNICOS Significado Características Diferencias Es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La mayoría de los compuestos...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano Francisco Lazo Martí 9no Sección “D” COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS Profesora: Alumnos: Leite Jiménez Polanco Marilin # 04 ...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocompuestos inorgánicos y orgánicos” DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS OBJETIVOS: Establecer la diferencia entre las sustancias inorgánicas y orgánicas. Reconocer lo compuestos inorgánicos y orgánicos. Graficar lo observado. MATERIALES: Mechero de Bunsen. Pinza universal. Pinza para crisol. Crisol. Tubo de ensayo. SUSTANCIAS: Agua. Azúcar. Clorato de potasio. Ácido nítrico. Cable de cobre. Ácido benzoico. Glicerina. PROCEDIMIENTO: 1. Colocamos azúcar, sustancia orgánica, en un crisol...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La química orgánica e inorgánica son dos ramas principales de la química descriptiva ya que en ellas se concentra el estudio de los procesos y reacciones de los principales elementos químicos que conforman nuestro cuerpo y todo el entorno que nos rodea. Al ser así que la química tiene una estrecha relación de con las demás ciencias, ya que estudia la materia, su estructura, composición, propiedades y los procesos físicos y químicos que sufre, así como los intercambios de energía que...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGÁNICOS. Ospino Jiménez jean Carlos Estudiant de química orgánica Jimmy López Tutor(a) de laboratorio Universidad popular del cesar Valledupar, 14 de junio INTRODUCCION Para esta práctica intentamos comprobar con los montajes realizados, las diferencias que pueden existir entre un compuesto orgánico y uno inorgánico. Probando una serie de compuestos y mezclándolos con unos reactivos los cuales nos van a mostrar las propiedades que...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTO ORGÁNICO El compuesto orgánico o también denominado molécula orgánica es una sustancia química que está compuesta por el elemento químico carbono y que conforma enlaces como ser: carbono y carbono y carbono e hidrógeno. Vale destacarse que asimismo contienen otros elementos químicos tales como: oxígeno, fósforo, nitrógeno, boro, azufre, entre otros. En tanto, la característica saliente y común de estos compuestos es que pueden ser quemados y por caso arden, es decir, son compuestos combustibles...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompuestos orgánicos e inorgánicos” COMPUESTOS ORGANICOS: Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA PREPARATORIA No. 1 DIURNA DEL ESTADO Ciencias II Química Reporte de práctica Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Eduardo Aguilar Santiago #1 3° “B” 28/01/2014 1 ÍNDICE Introducción Materiales Desarrollo Conclusiones Bibliografía Paginas 3 4 5 8 9 2 Introducción. La química como ciencia es capaz de dar respuesta a muchas incógnitas de la vida cotidiana dando...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“QUIMICA ORGANICA E INORGANICA” Química orgánica La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGARCIA GONZALEZ ALUMNO: TOVAR RAMIREZ JOSE CARLOS SEMESTRE: 1° GRUPO: 02 CARRERA: ING INDUSTRIAL METEPEC, TOLUCA; ESTADO DE MEXICO A 06 DE NOVIEMBRE DEL 2013 UNIDAD 3 COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS OBGETIVO: Conocer cuáles son los compuestos orgánicos e inorgánicos, su representación y definición dentro de la química, lo que se estudia dentro de esta además de los compuestos que pueden surgir utilizando diferentes elementos así como la clasificación y nomenclatura...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompuestos Orgánicos e Inorgánicos Integrantes Maira Prieto Yovannieli Garcia Química Orgánica: es el estudio de los compuestos del carbono, sus estructuras propiedades y reacciones. Los compuestos orgánicos: son los componentes principales de los seres vivos y la vida como la conocemos no podría existir sin ellos. Los compuestos orgánicos, a diferencia de los inorgánicos, siempre contienen en su composición al carbono. Los compuestos orgánicos e inorgánicos se distinguen...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. A partir de la realización experimental de la “prueba de la flama” con un conjunto de materiales de uso común, el alumno será capaz de clasificarlos como orgánicos o inorgánicos, evidenciado la proporción que existe entre el número de compuestos orgánicos e inorgánicos. Además, realizarán una prueba de identificación de compuestos orgánicos a alguna de sus muestras bajo el método de “Calcinación total en una mufla”. 2. A partir de juegos de modelos moleculares, el alumno formará diversas combinaciones...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocompuestos orgánicos e inorgánicos Objetivo: Iniciar el estudio de los compuestos orgánicos para que el alumno establezca con claridad las diferencias que existen entre éstos y los inorgánicos. Teoría – Introducción: La química es la ciencia que estudia la materia, sus compuestos, las propiedades y características que estos tienen. Es importante destacar que se dividen en compuestos orgánicos e inorgánicos pues a la misma vez forman dos ramas importantes de la química. Química Orgánica y Química...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola química orgánica e inorgánica? La Química, como ciencia de la investigación y el conocimiento de las propiedades de las sustancias y sus transformaciones recíprocas, arranca de las postrimerías del s. XVIII. Poco después surge la división en dos grandes ramas: orgánica e inorgánica. Tradicionalmente, se reconoce como autor de esta división al químico sueco Berzelius (v.), que definió en 1807 a la Q. o. como parte de la Química que se ocupa del estudio de los compuestos orgánicos, entendiéndose...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompuestos de carbono son conocidos como substancias orgánicas, esto es, compuestos de carbono e hidrógeno. Por su constitución, los compuestos pueden agruparse en dos tipos: orgánicos e inorgánicos. Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los elementos conocidos. Los compuestos orgánicos e inorgánicos se distinguen por sus propiedades, como la solubilidad...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Te has puesto a pensar que en nuestro alrededor existe una gran cantidad de sustancias que utilizamos en forma cotidiana y que no sabemos si se trata de compuestos orgánicos o inorgánicos. La práctica que estás a punto de realizar te ayudará a identificarlos con facilidad. Para empezar es necesario que cuentes con el siguiente material: H2O Agua (puede ser de la llave o potable) CH3-CH2-OH Alcohol etílico (lo puedes conseguir...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo.- DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS Entre las diferencias más importantes se encuentran: -Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los elementos conocidos. -En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos compuestos orgánicos de los inorgánicos se observará mediante pruebas físico-químicas cuales son las posibles reacciones o cambios que sucedan con algunos reactivos que se mostraran más delante. Como sabemos la química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono, sus estructuras propiedades y reacciones. Los compuestos orgánicos son los componentes principales de los seres vivos y la vida como la conocemos no podría existir sin ellos. A diferencia de los inorgánicos, siempre contienen...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 9 DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS REPORTE PREVIO. Objetivo: Diferenciar los compuestos orgánicos de los inorgánicos, a partir de la interpretación de datos obtenidos mediante una serie de experimentos relacionados con las propiedades físicas y químicas de las sustancias. Competencia: Interpreta datos obtenidos de la experimentación, para establecer la diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Hipótesis: Existen diferencias significativas...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica No.5: Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos Equipo # 6: Para: Química II Grupo: Practica No. 5 Diferencias entre compuestos orgánicos e Inorgánicos Teoría Compuestos orgánicos La mayor parte de los compuestos de carbono, conocidos como substancias orgánicas, esto es, compuestos de carbono e hidrógeno, este llamado elemento organizador. Los compuestos orgánicos e inorgánicos se distinguen por sus propiedades, como la solubilidad y la estabilidad...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS 1.INTRODUCCIÓN: Se puede definir Compuesto orgánico o molécula orgánica a la sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono- carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). Las moléculas orgánicas pueden ser de dos...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de la Química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleídos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc. Importancia de la Química inorgánica Hay muchísimos compuestos y sustancias inorgánicas de gran importancia...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“COMPLEJO EDUCATIVO ROMULO GALLEGOS” PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOÁTEGUI QUÍMICA ORGÁNICA PROFESORA: ALUMNO: Haydee Mila de la Roca Ángel Brito Z. Alexander Alcalá José Barreto CÁTEDRA: ...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS. A lo largo de los años el hombre se ha relacionado con diversas sustancias… algunos compuestos naturales que provienen de los elementos vivos y los inorgánicos que proceden de los elementos no vivos, los científicos decidieron dan una clasificación racional a partir de sus características. En esta primera actividad titulada DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INOGNICOS se tiene como objetivo principal saber cuáles son los compuestos orgánicos e inorgánicos, saber...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS Sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es la Química orgánica e inorgánica? Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazados con hidrógeno, oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos. Éstos se nombran según las reglas establecidas por la IUPAC. ¿Que estudia la Química ogánica? La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1Un compuesto organico, es cualquier miembro de una amplia clase de compuestos quimicos cuyas moleculas contienen Carbono 2 Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos 1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. 2.- Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C–C–C– para formar compuestos con número variable de carbonos. 3.- Permiten...
2832 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoaparecer con dos nombres diferentes y lo mismo pasa con toda una serie de compuestos binarios formados por oxígeno y otro elemento. Los anhídridos son sustancias que proceden (al menos teóricamente) de ácidos por eliminación de agua. Así, el anhídrido carbónico se forma al quitar una molécula de agua del ácido carbónico. Los óxidos son sustancias formadas por el oxígeno unido a otro elemento: el dióxido de carbono consta de oxígeno y carbono. Hasta hace unos años, el término óxido se reservaba...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoc) No se d) No me importa 4. Habías oído antes del reciclaje orgánico e inorgánico? a) Si b) No c) No se d) No me importa 5. Sabes cuál es la basura orgánica? a) Si b) No c) No se d) No me importa 6. Sabes cuál es la basura inorgánica? a) Si b) No c) No se d) No me importa ...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el origen del petróleo y que lo constituye? El petróleo es orgánico; la materia príma que lo constituye son organismos muertos sedimentados en barro. Los compuestos orgánicos se encuentran en el petróleo, el carbón de piedra, el gas natural, las plantas y los animales. Estos compuestos son importantes porque dan origen a una gran cantidad de productos utilizados en la vida diaria, como combustibles, telas para la fabricación de ropa, medicamentos, productos para fotografía, etc... EL...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES QUIMICA INORGANICA Y CUAL ES SU IMPORTANCIA La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometálica que es una superposición de ambas. IMPORTANCIA ...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentre los compuestos orgánicos e inorgánicos Diferencia La línea que divide las moléculas orgánicas de las inorgánicas ha originado polémicas e históricamente ha sido arbitraria, pero generalmente, los compuestos orgánicos tienen carbono con enlaces de hidrógeno, y los compuestos inorgánicos, no. Así el ácido carbónico es inorgánico, mientras que el ácido fórmico, el primer ácido graso, es orgánico. El anhídrido carbónico y el monóxido de carbono, son compuestos inorgánicos. Por lo tanto, todas...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentre la química orgánica e inorgánica La química orgánica, se concentra en los compuestos de carbono y otros compuestos que combinan el carbono con otros elementos; como los hidrocarburos y sus derivados. Por otra parte, la química inorgánica se ocupa del estudio científico de todos los compuestos químicos, excepto de aquellos que tienen carbono. En resumen, la química orgánica estudia todos los compuestos que tengan relación con el carbono, mientras que la química inorgánica se encarga del estudio...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuestos organicos Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. vitaminas Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las sustancias inorgánicas se caracterizan por ser solubles en agua, en la cual se ionizan y forman soluciones buenas conductoras de la corriente eléctrica, las fuertes redes iónicas hacen que estas sustancias tengan altos puntos de fusión. Las sustancias orgánicas son solubles en solventes orgánicas pero insolubles en agua, las soluciones acuosas de la mayoría de ellas son malas conductoras de la corriente eléctrica. Esta práctica se hizo con el fin de diferenciar compuestos orgánicos de los...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMoléculas Orgánicas e Inorgánicas y clasificación de las moléculas implicadas en el organismo humano: Las biomoleculas constituyentes de los seres vivos formados por solo cuatro elementos que son:Hidrogeno, Oxigeno, Carbono y Nitrógeno.Representando el 99% de los átomos de los seres vivos. 1.- INORGANICAS:El agua la biomolecula mas abundante, gases(Oxigeno, Dióxido de carbono), sales inorgánicas, aniones como el fosfato(HPO4), Bicarbonato (HCO4) y cationes como el Amonio (NH4). MOLECULA DEL...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. La Química inorgánica es la que se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo