La Celestina Actividades Resueltas ensayos y trabajos de investigación

Actividades De La Celestina

ACTIVIDADES: LA CELESTINA PRIMER ACTO 1. ¿Dónde ve Calisto a Melibea? En el huerto florido de Melibea. 2. ¿Cómo describe Calisto a Melibea? ¿Aparecen todavía aquí los rasgos de idealización de la amada del amor cortés? Descripción: Sus cabellos son más lindos y resplandecientes que las madejas del oro fino que hilan...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La celestina actividades

Actividades: 1ª.- Lee el texto perteneciente a La Celestina que va a continuación. Utiliza el diccionario si no entiendes alguna palabra. UN CONJURO A PLUTÓN (Fernando de Rojas) | Celestina conjura a Plutón para que Melibea se enamore de Calisto a través de un hilado hechizado. | CELESTINA.- Dime, ¿está desocupada la casa? ¿Fuese la moza que esperaba al ministro? ELICIA.- Y aun después vino otra y se fue.CELESTINA.- Pues sube rápido al piso alto y baja acá el bote del aceite de serpiente que...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina, Actividades

tez lisa, lustrosa. Las manos pequeñas, de dulce carne acompañadas por los dedos luengos, las uñas largas que parecen rubíes entre perlas. 7 Pármeno le cuenta a su amo todo lo que sabe de la Celestina, debido a que en su infancia su madre le puso a trabajar con ella.En primer lugar le cuenta que Celestina tenía muchos oficios: hiladora, perfumista, hacedora de ungüentos, hechicera, alcahueta y encargada de vírgenes que luego vendía a los hombres.Después le comenta que es una vieja puta, mala mujer...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Actividades sobre La Celestina

ACTIVIDADES SOBRE LA CELESTINA a) Celestina habla con Sempronio. Éste último la reprime el estar tardando en efectuar su trato después de haber recibido dinero. La alcahueta lo niega y así empieza a explicar sus experiencias y cómo ha ayudado a muchas mujeres a llegar a sus fines. También refiere a la “amistad” que la unía con la madre de Pármeno ya que ella quiere que el sirviente se una a ellos y está segura de que al final lo acabará haciendo porque le prometió ganancias y también a Areúsa...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia de actividades ya resuelta

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA (CRAED) GUIA DE ACTIVIDADES EL LENGUAJE Y SU IMPORTANCIA, ORIGEN DEL LENGUAJE, LENGUA, HABLA, NORMA, FUNCIONES Y NIVELES DEL LENGUAJE. ASIGNATURA ESPAÑOL GENERAL (EG-011) CATEDRATICO LIC. MANUEL DE JESUS PINEDA UNA-CRAED EL PROGRESO, DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013 RESUMEN DE LOS TEMAS: El lenguaje, importancia teoría sobre su origen, lengua norma y habla. Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar;...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actividad Catedra Empresarial Resuelta

ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO” RAP 1 ACTIVIDAD N° 1 1) Diagnosticar el entorno aplicando la Matriz DOFA que encuentra a continuación, previo estudio del material de formación de la actividad de aprendizaje N° 1 “Creando la empresa” como de la ampliación del conocimiento utilizando el material de apoyo. El material de formación de la actividad de aprendizaje N°1 “Creando la empresa” lo encuentra en el botón “Material del programa”, en la carpeta actividad de aprendizaje N° 1 “Creando la empresa”...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evidencia 3 Actividad resuelta 3

Actividad de aprendizaje 3 Evidencia: Registro y codificación de cuentas Su supervisor le suministra la siguiente información para que registre los movimientos contables de la empresa aplicando el Plan Único de Cuentas (PUC): 1. En el día se vende $1.600.000 de mercancía, este dinero es pagado en efectivo; al día siguiente la venta se incrementó en un 30% recibiendo como pago un cheque para ser consignado en la cuenta corriente de la empresa. 2. Debido a su posicionamiento en el mercado...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

actividad coma punto y coma RESUELTO

mañana. 9. En la primera planta tenemos sala, comedor, cocina y estudio; en el segundo piso, tres dormitorios con su baño. 10. Hoy estamos aquí presentes; mañana, sólo Dios sabe. 11. Previo a la investigación, hay que hacer un cronograma de las actividades; cabe añadir que puede modificarse por imprevistos. 12. Bach, Vivaldi y Haydn son autores musicales del barroco; Claude Debussy es considerado impresionista. ...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actividades Resueltas Unidad 1 Ingreso Unlam Filosofia

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Actividad 2: a) Según la frase de Heráclito, complete el siguiente cuadro: “En el mismo río entramos y no entramos, pues somos y y no somos (los mismos)” Ejemplos Contraejemplos El ser humano está en constante cambio, lo único que no se modifica es que está cambiando, yo no soy el mismo cuando entro al río que cuando salgo, ni el agua que fluye es la misma. Envejecí, cambie de ideas, pensé. Actividad 3: a) Complete el...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina La obra empieza cuando Calisto entra en una huerta en busca de su halcón perdido y ve a Melibea, de la cual se enamora profundamente. Melibea le rechaza y el joven le pide consejo a su criado Sempronio, el cual le dice que vaya a ver a la alcahueta Celestina, la cual regenta un prostibulo en el que trabaja Elicia, la enamorada de Sempronio. Mientras, Calisto está hablando con otro criado suyo llamado Parmeno, el cual es conocido de Celestina al ser hijo de una antigua compañera. ...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACTIVIDADES DE LA CELESTINA

CLÁSICOS A MEDIDA 10 12 14 16 Actividades para la lectura de La Celestina Fernando de Rojas La intención de estas actividades es facilitar a los alumnos y a las alumnas la lectura de esta adaptación de La Celestina. Para ello, al principio y al final se incluyen unas fichas con preguntas de carácter general acerca de la obra, de la época o del autor. El resto de las fichas se compone de actividades específicas (de comprensión, análisis y expresión), relacionadas con el...

2627  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Activo Fijo Nic 16 Ejercicio Resuelto

Ejercicio Activo Fijo NIC Nº 16 1.- Una empresa tiene entre sus activos un local comercial donde tiene ubicadas sus oficinas. El costo inicial de este activo fue de 100.000 y se deprecia al 5% anual. La depreciación acumulada al 31 de diciembre del 2005 asciende a $15.000 A partir del cierre del 2005 la empresa decide aplicar para los edificios el deterioro alternativo permitido por la NIC 16 consistente en contabilizar los activos a valor razonable. El valor razonable al cierre del ejercicio...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celestina

Colegio belén bilingüe Análisis de la celestina Español 3°B [pic] Introducción: Nosotros vamos a hablar del libro de la celestina el ambiente físico, psicológico, de los personajes que aparecen y sobre todo de lo que trata el libro. La Celestina es una obra que desde su aparición ha planteado varios y difíciles problemas en torno a la composición del libro, sobre el autor y la extensión de la misma, ninguno...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pasivos contingentes y activos diferidos a resueltas y pract

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE VALORES Y ACTITUDES CRITERIOS DE DESEMPEÑO TIEMPO ESTIMADO •Concepto, importancia y aplicación de las normas internacionales de contabilidad. •Registro contable. •Como cuentas complementaria s de activos. •Como gastos del período y provisiones futuras. •Ajustes Diferencial cambiario 1.6 Normativa vigente: nacional, internacional (solo lectura) •Explica la importancia de los pasivos contingentes y diferidos •Resuelve situaciones...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina es una obra que desde su aparición ha planteado varios y difíciles problemas en torno a la composición del libro, sobre el autor y la extensión de la misma, ninguno de los cuales puede tenerse todavía por resuelto. La obra nos ha llegado en dos versiones: la primera, titulada Comedia de Calisto y Melibea , de dieciséis actos; y una segunda, Tragicomedia de Calisto y Melibea , en veintiuno. Las primeras ediciones, hasta que La Celestina adquiere su forma definitiva de veintiún actos,...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

COMENTARIO DE TEXTO FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA. 1. Lee el PRÓLOGO y contesta ¿Cuál es el propósito del autor en este texto? Comenta la valoración que hace Fernando de Rojas de su propia obra. • El propósito del autor, patente en las primeras declaraciones que se refieren a la obra, fue escribirla para que la oyese o leyese un auditorio debidamente preparado en su formación para recibir la compleja labor de su realización literaria. El autor despliega...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

LA CELESTINA ACTIVIDADES 1. a) ¿Qué consideras que enseña La Celestina? ¿Estás de acuerdo con Fernando de Rojas? Una comedia de Calisto y Melibea y luego Tragicomedia también de Calisto y Melibea.Presenta el tema acerca del amor y la magia,es una advertencia a los amantes para que se guarden de la locura amorosa. En cuanto a Fernando Rojas sí, a pesar de su visión pesimista de que todos los amores son carnales estoy de acuerdo, porque el mal siempre trae consecuencias. b) ¿Qué imagen proporciona...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Celestina

Kenneth Ramirez Spanish 110 A Cortijo 6 octubre de 2011 Review for Celestina From: Darkness, Death and Despair in Celestina: An Essay Joseph T. Snow El punto que Joseph T. Snow quiere hacer en su ensayo es que en Celestina hay personajes que están rodeados de oscuridad y viven en la oscuridad. Snow interpreta que el mundo está gobernado por la noche oscure y hace connotaciones a la vida, conocimiento y comprensión. Siendo esto así, la ignorancia es un ciudadano de la oscuridad. Para lograr...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Ensayo la Celestina Comenzaba como la comedia elegíaca medieval, pero su desenlace era diferente: Calisto, enamorado de Melibea, recurre, por consejo de uno de sus dos criados, a los servicios de la alcahueta Celestina, gracias a la cual consigue a su dama. La codicia de la celestina y los criados lleva al asesinato de la primera y ajusticiamiento de éstos. Por un penoso accidente, cae Calisto de la tapia al jardín de su amada, muere por un fuerte golpe y provoca el suicidio de Melibea, que se arroja...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La celestina

que no se deje guiar por Celestina para conseguir a Melibea. Pármeno fue criado por la vieja alcahueta y conoce bien sus artimañas. Pero al ser rechazado y reprendido por Calisto, sintiéndose incomprendido y a la vez corrompido por intermediación de Sempronio y de Areúsa, prostituta bajo la influencia de Celestina de la que está enamorado, opta por sumarse al juego y beneficiarse de la ingenuidad de los enamorados Calisto y Melibea. Está presente en el asesinato de Celestina por parte de Sempronio...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

celestina

1'La Celestina', una lección indispensable de lenguaje Propuesta de actividades basada en la presentación de la edición de La Celestina del académico Francisco Rico. Noticia de referencia: El País: 12 de diciembre de 2000 (Cultura) PLANTEAMIENTO Objetivo general: A partir de las actividades de esta propuesta, los alumnos conocerán la obra de Francisco de Rojas y la importancia tanto literaria como histórica de la misma, valorando también el hecho literario como documento de información...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

Introducción. En este trabajo de investigación sobre la obra, La Celestina, mis objetivos serán, Investigar la intención de Fernando De Rojas al escribir la obra, también, Descubrir porqué esta obra permanece vigente y además, analizar que situaciones de la obra pueden ser relacionadas con el mundo actual. Mi meta a cumplir es indagar información sobre la influencia de esta obra con el comienzo del movimiento renacentista y así poder responder, ¿Qué aspectos de la obra permiten decir que se encuentra...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

El tema del amor cortés en la Celestina. Un rasgo que no puede dejar de notar ningún lector de la Comedia o de la Tragicomedia de Calisto y Melibea es que tanto Rojas como el autor del Acto I (si este último no es el mismo Rojas) atribuyen mucha importancia a los contactos que tiene Celestina con las fuerzas sobrenaturales y, sobre todo, al pacto diabólico del Acto III que le permite a la vieja alcahueta, según ella insiste varias veces, captar la voluntad de Melibea. A pesar de ello, la crítica...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La Celestina 1-Como has podido leer, la ingente cantidad de ediciones supone una rápida y extensa difusión. ¿A qué crees que se debió el éxito de la Celestina? 2-Cuando nos aproximamos al estudio de un texto clásico es importante advertir qué edición se sigue. Comprueba la edición que tienes en tus manos. ¿Qué título lleva? ¿Qué edición reproduce su editor? 3-Uno de los primeros problemas surgidos al estudiar la obra es su autoría. A partir de lo expresado en la carta de (págs. 30-31),los...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celestina

LA CELESTINA Fernando de Rojas LA CELESTINA BIOGRAFIA: fernando de rojas nacio en 1476 en puebla de montalban en toledo, dentro de una familia de judios estudio leyes e ihiumanidades en la universidad de salamanca. En 1538 se sabe que ejercio el carbo de alcalde mayor de talavera de la reina en toledo. No se sabe mucho de el. Escribio un testamento fechado el 3 de julio de 1541. Murio en el mismo año en talavera de la reina en toledo PERSONAJES: Calisto: Es un joven burgués de la época...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La celestina.

La Celestina. Fernando de Rojas. La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Fernando de Rojas, dramaturgo español, autor de La Celestina, considerada una de las obras cumbre de...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina Cuerpo del trabajo Al igual que en todas las obras literarias hay un eje temático o motivo literario que hace que la obra fluya siendo destacada en esta, sobre todos los otros, el amor debido a que este se expresa de muchas formas entre cada personaje, resaltando principalmente el amor...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La celestina

En la celestina, sus personajes encarnan un conflicto dramático, nos muestra como estos personajes son victimas de la pasión del vivir. Es por esto que la palabra dramática es la definición de la obra , en esta obra se ve reflejado la fuerza de los sentimientos y las situaciones que esto conlleva, también hay varios elementos en la obra que demuestran ser de tipo novelesco. Es una obra que representa mucha dificultad para llevarla a escena debido a la diversidad de escenarios, no es teatro es...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

LA CELESTINA La Celestina es una obra de transición, renacentista en tanto presenta la naturaleza humana con su crudeza, medieval por cuanto que el desenlace final abona el determinismo o intervención justiciera de la mano de Dios ante tanta locura. Sin embargo, distingue y separa lo natural de lo sobrenatural, reflejando así la nueva mentalidad que se instalaba en Europa. Pasiones, instinto, vicios, debilidades y fracasos determinan el comportamiento de los personajes, que las circunstancias van...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

le recomienda que acuda hacia donde La Celestina que es famosa en componer amores. Celestina va hacia donde Melibea y logra convencerla de que acepte a Calisto, los dos se enamoran apasionadamente y se ven en las noches. Los criados de Calisto, Sempronio y Pármeno tenían un acuerdo con la vieja de repartir el dinero que sacaran de Calisto, pero esta se dejó llevar de su avaricia, por lo tanto riñen por el reparto del dinero y los criados asesinan a Celestina a puñaladas. Por esto la justicia decide...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Introducción a La Celestina: La Celestina, de Fernando de Rojas, es la obra más importante de la literatura española después del Quijote, según muchos críticos. Fue muy exitosa en su tiempo y aún sigue cautivando a lectores con una historia intrigante que refleja la lucha ideológica y moral de una sociedad en transición de la Edad Media al Renacimiento. También ha dado mucho de qué analizar y estudiar con su proliferación de ediciones, dudas sobre la autoría y debates con respecto al género. Esto...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celestina

HISTORICO Y SOCIAL. La Celestina se escribe durante el reinado de los Reyes Católicos, cuyo matrimonio se celebra en 1469 y alcanza hasta 1504, año de la muerte de Isabel la Católica. En 1492 se produce el descubrimiento de América, la conquista de Granada y la expulsión de los judíos, tres hechos de gran significado en la historia de España. Es también el año en que Antonio de Nebrija publica la primera gramática de la lengua castellana, publicación que, junto a la actividad docente del propio Nebrija...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

algo enfermizo que le apaga el carácter, rebaja el tono vital y priva del sentimiento del deber. Pero Calisto no es un gentil mancebo de trama romántico. Totalmente entregado a su obsesión y al margen de cualquier consideración moral, recurre a Celestina, no presta casi atención a la trágica muerte de la vieja alcahueta, ni a la de sus propios criados y, conseguidos los favores de Melibea sus languideces de enamorado se convierten en cínicas graserías de vividor. Es el galán, de saneada economía...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Celestina

mezcla con la realidad del Madrid de los cafés y la cínica tradición española. Ramón del Valle Inclán murió en Santiago de Compostela el 5 de enero de 1936. Contexto histórico y literario. Características del movimiento al que pertenece. La Celestina se escribe durante el reinado de los Reyes Católicos, cuyo matrimonio se celebra en 1469 y alcanza hasta 1504, año de la muerte de Isabel la Católica, que ocupa la última fase del Prerrenacimiento en España. Durante esta unión dinástica de los reinos...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

LA CELESTINA para todos hay LA MAGIA EN LA CELESTINA El personaje de Celestina se nos presenta como un ser completo. Por una parte, es un individuo marginado y condenado al delito y a la mentira, cuando no a la brujería; por otra parte, vemos cómo cumple y ha cumplido una función social importantísima, actuando de mediadora para cuantos vicios la sociedad respetable realizaba, confiando en sus artes. Por muy negativos que se nos presenten estos rasgos, a lo largo de la vida de Celestina aparecen...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

vigentes en una época que pervive una fuerte conciencia del pecado y del castigo divino. Ello, unido a que se encomiendan a las artimañas de la alcahueta y de los criados, entraña un fuerte riesgo, ya que se han entregado a la fortuna. En La Celestina nos encontramos con una consideración de la fortuna sumamente pesimista. A lo largo de la obra se insiste en su condición mudable, sin que el ser humano pueda hacer nada por evitarlo. Un ejemplo lo encontramos en el acto final. Pleberio le reprocha...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

“LA CELESTINA”, Fernando de Rojas. Contexto histórico-cultural Gobiernan los Reyes Católicos, que unificarán los reinos de Castilla y Aragón. En 1492 se acaba la reconquista. Tuvo lugar también el descubrimiento de América. Se expulsa a los judíos que no se convierten al cristianismo (por la creación de la Santa Inquisición). Aparece la 1º Gramática de Nebrija. Se produce la transición de la Edad Antigua a la Edad Media. La burguesía experimenta un afianzamiento considerable. Se experimenta...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Celestina

El título de esta novela es “Comedia de Calisto y Melibea”. En un principio era una tragedia, pero pasó a ser tragicomedia por las quejas de la gente a Fernando de Rojas. El comienzo de la Celestina es fruto de un “antiguo autor” que escribe el primer acto de la Celestina y lo titula la Comedia de Calisto y Melibea. Este primer acto cae en manos de Fernando de Rojas y decide continuar la historia y le añade 15 actos más y lo publica con el título que ya le había dado el antiguo autor, se publica...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Celestina

LA CELESTINA: BREVE GUÍA DE LECTURA Día I: En el primer acto asistimos a la presentación de Calisto. Se trata de un personaje torpe y algo atolondrado, pues pierde su halcón – ave utilizada en la cetrería y símbolo, por tanto, de que se trata de un noble (aunque algo venido a menos) – y se muestra como algo alocado y despreocupado. En su diálogo con Melibea observamos también cómo ésta es una joven inteligente y con los pies en la tierra, con un punto irónico (página 53 de la edición de Anaya...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la celestina

ANALISIS PELICULA LA CELESTINA FECHA DE ENTREGA: ABRIL 10 DE 2013 OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERISTICAS PROPIAS DE LA LITERATURA RENACESTISTA Y BARROCA ESPAÑOLA ACTIVIDADES: • VER LA PELICULA LA CELESTINA PARA ELLO DAR CLIKC EN EL SIGUIENTE LINK: http://www.youtube.com/watch?v=8dYmZSCSAL4 • ENTREGAR EL SIGUIENTE ANALISIS CINEMATOGRAMICO - LITERARIO PERSONAJES – CARACTERISTICAS Y QUE ACTORES LO INTERPRETA DIRECTOR DE LA PELICULA QUE SENTIDO TIENE LA PELICULA CON RESPECTO AL...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina La Tragicomedia de Calisto y Melibea, mejor conocida como La Celestina, es una de las obras maestras de la literatura universal. Es una obra dialogada en prosa que no se puede representar en el teatro debido a su gran extensión y a su estructura. La obra fue compuesta en el siglo XV, en un momento de transición de la mentalidad medieval a la renacentista, y tiene elementos de ambas. Sus aspectos medievales consisten en la presencia del castigo divino para quien se porta de manera incorrecta...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

La celestina Los personajes: Calisto: es un joven noble que está enamorado de Melibea, pero es rechazado. Melibea: muchacha rica que rechaza a Calisto al principio de la obra. Sempronio: contrata a Celestina para ayudar a Calisto. Areúsa: prostituta, a la cual la Celestina le consigue un favor con Pármeo. Elicia: prostituta, que tiene relaciones con Sempronio. Pleberio: padre de Melibea que culpa al amor de todos los males. Pármeo: conoce a Celestina y desconfía de ella. Argumento: Trágicos...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la celestina

INTRODUCION:La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y despuésTragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimientoescrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina Libro: La Celestina Colección/Editorial: Vicens Vives Autor: Fernando de Rojas (Adaptación de Eduardo Alonso) Fernando de Rojas Nació en La Puebla de Montalbán (Provincia de Toledo ), en 1470, en el seno de una familia de judíos conversos. Él mismo ha aparecido en documentos como acusado por la Inquisición, documentos que demuestran que fue el autor de La Celestina. Estudió leyes en la Universidad de Salamanca. Se le sabe establecido en la localidad de Talavera de la Reina, población...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

año 1465. Fue hijo de judíos y cursó leyes en Salamanca y tiempo después se dice que llegó a ser el alcalde mayor de Talavera. Se piensa que este autor debió morir entre el tres y el ocho de abril de 1541. Su obra más representativa es la Celestina , una obra genial que en definitiva trata de una vieja malvada que quiere sacar tajada del amor entre dos jóvenes llamados Calisto y Melibea El mismo autor nos dice al final del libro que el no fue el que escribió el primer acto sino que se lo...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La celestina

1er Ensayo la celestina La comedia o tragicomedia de Calixto y Melibea, compuesta en represión de los locos enamorados, que, vencidos en su desordenado apetito, a sus amigas llaman y dicen ser su dios. Asimismo hecha en aviso de los engaños de las alcahuetas y malos y lisonjeros sirvientes." (del prólogo de una de las ediciones.) "Nadie es tan joven que no se pueda morir mañana, ni tan viejo que no pueda vivir un día más." "Miserable cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discípulo."...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Celestina

opinión 5. Resumen de la obra 6. Características físicas y psicológicas de Calixto, Melibea y Celestina 7. Personajes secundarios: un par de líneas sobre cada uno 8. Lugares de la acción 9. ¿Qué quiere decir Calixto cuando se define a sí mismo como “melibeo”? 10. ¿Cómo termina la obra y qué opinas al respecto? 11. Valoración personal 12. Bibliografía 1. Contexto histórico La Celestina se escribe durante el reinado de los Reyes Católicos, cuyo matrimonio se celebra en 1469 y alcanza...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celestina

 LA CELESTINA INICIO Calisto ve a Melibea por primera vez en su huerto porque estaba siguiendo a un halcón y él se enamora, le cuenta a Sempronio y le dice que Celestina le puede ayudar y Sempronio va donde celestina y le dice esto y que iban a sacar provecho de esto, Pármeno le advierte que ella es malvada. Calisto desesperado envía a Sempronio porque celestina tardaba mucho. NUDO Celestina hace un hechizo y de pues va a la casa de Melibea...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La celestina

rico, se enamora perdidamente de Melibea y, como esta no le hace caso, contrata a una vieja alcahueta para que la conquiste para él. Ésta acepta y se propone salir muy beneficiada, junto con los dos criados de Calisto. Celestina va cumpliendo con su cometido y consigue que Calisto y Melibea acaben juntos, y va obteniendo ganancias. Sus compinches vienen a pedirle su parte y, como ella no se la da, hay una disputa y la vieja muere. Cuando los criados están escapando, son...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA CELESTINA

aparecido en documentos como acusado por la Inquisición, documentos que demuestran que fue el autor de La Celestina. Estudió leyes en la Universidad de Salamanca, según él mismo afirma en La carta del autor a un amigo suyo, que precede el texto de su obra. Parece documentado que hacia 1496-97 habría obtenido su grado de Bachiller en Leyes. Hoy día no se duda de que sea el autor de La Celestina, que habría escrito con pocos más años que su protagonista, Calisto, que cuenta con veintitrés. Fernando...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

La Celestina Fernando de Rojas (1465 – 1541) Renacimiento Personajes principales: 1.- Calisto (Mancebo enamorado) 2.- Melibea (Hija de Pleberio) 3.- Celestina (Alcahueta, Manipuladora, Chantajista) Personajes secundarios: 1.- Pármeno (criado de Calisto, fiel a su amo) 2.- Sempronio (Criado de Calisto, Busca su beneficio, no siente afecto por Calisto) 3.- Elicia (Familiar de Celestina, ramera, mantiene relaciones con Sempronio) 4.- Areúsa (Familiar de Celestina, ramera, mantiene...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celestina

de lectura: La Celestina. En el aucto I el carácter de Sempronio se desvela en su actitud y en sus reacciones —a menudo en apartes— ante los despropósitos de su amo. Su decisión de consolarlo en la escena III: ¿Es un gesto de altruismo por su parte? ¿En qué irreverencia incurre y con qué propósito? ¿Cuál es la actitud mientras oye a su amo describir a Melibea y qué cometido crees que desempeña aquí el criado? Calisto recrimina a Pármeno la demora en abrir la puerta a Celestina y Sempronio, pero...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia poderosa...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

trabajo se tratara de explicar las reacciones y relaciones que provoca el amor, como en los criados de la celestina. En esta obra se pone en juego el interés, la falta de lealtad, el dinero y la traición. Todo el grupo de personajes del estrato social bajo, se mueven al compás del amor y del interés. E incluso en los protagonistas calisto y Melibea. Calisto acepta los servicios de celestina persona no recomendable. Parmero cae también en las trampas de la vieja astuta incluso conociéndola bien Sempronio...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

“La celestinaActividades relacionadas con el texto. Alejandro Rangel Pizarro 1º BACHILLER – A 1- Dice eso porque se alegra de verla. Y la enfermedad que dice que le causaba la muerte, es no poder estar con su amada Melibea. 2-La ve como la solución a sus problemas, como la muerte, lo dice con estas palabras: ‘¡Oh vejez virtuosa! ¡Oh virtud envejecida! ¡Oh gloriosa esperanza de mi deseado fin!’ 3-De enajenamiento por una fuerte impresión de Celestina. 4- Sí. Calisto de la manera que...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celestina

esta historia. Ignora quién fue el autor, pero apunta, como posibles autores, escritores contemporáneos suyos. • Para diferenciar lo que él escribió de lo que encontró escrito, situó la parte encontrada en el primer acto de La Celestina. 8. 4. El género • La Celestina está escrita en forma dialogada; a pesar de ello, no es obra representable, dada su gran extensión. • Pertenece a un género característicamente medieval, llamado comedia humanística: – creado por Petrarca, el cual alzanzó gran...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La celestina

por consejo de uno de sus dos criados, a los servicios de la alcahueta Celestina, gracias a la cual consigue a su dama. La codicia de alcahueta y criados lleva al asesinato de la primera y ajusticiamiento de éstos. Por un penoso accidente, cae Calisto de la tapia al jardín de su amada, muere descalabrado y provoca el suicidio de Melibea, que se arroja de una torre ante su padre, a quien informa de lo sucedido. La Celestina nace dentro de la tradición humanística como una comedia de corte moralizante...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

I-Introducción 1-Motivación para el proceso de la lectura: Me motivo el texto y el argumento de la obra llamada (La celestina). II-Texto, ubicación 1-Título, autor y género. El título: (La celestina). Autor: Fernando de Rojas Género: novelístico 2-Breve biografía del autor: Nació en La Puebla de Montalbán (Provincia de Toledo), hacia 1470, en el seno de una familia de judíos conversos que reaparece en posteriores procesos inquisitoriales por mantener el judaísmo a escondidas...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

LA CELESTINA La Celestina nace dentro de la tradición humanística como una comedia de corte moralizante para los jóvenes inexpertos en el tema del amor. Sin embargo, y parece que sin pretenderlo, de la “reprobatio amoris” de la tradición renacentista de la parte la obra, va evolucionando hacia otros géneros todavía no establecidos. La Celestina se convierte así en la pionera de la comedia humanística, rompiendo los esquemas de la tradición dramática de espacio-tiempo, de géneros, de lenguaje.....

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

¿QUÉ ES LA CELESTINA? La Celestina es una obra de transición renacentista y presenta la naturaleza humana con su crudeza, también es medieval lo que hace que el desenlace final abona el determinismo o intervención justiciera de la mano de Dios ante tanta locura. Sin embargo, distingue y separa lo natural de lo sobrenatural, reflejando así la nueva mentalidad que se instalaba. Pasiones, instinto, vicios, debilidades y fracasos determinan el comportamiento de los personajes, que las circunstancias...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS