HISTORIA DE LOS TAMBORES Según diversos estudios de investigación, el origen del tambor es africano, y se remonta a la prehistoria. Existen evidencias prehistóricas acerca de la utilización de pieles tensadas, colocadas en las bocas de troncos huecos en el sudeste africano, llegándose a la conclusión que provenían de animales acuáticos como peces y reptiles, para luego ir derivando en membranas curtidas de mamíferos (burro, oveja, cabra, etc.) que lograban un efecto sonoro más potente y una mayor...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Quiénes han escrito la historia? Desde tiempos de Heródoto (484 - 428 a.C), considerado este el padre fundador de dicha ciencia, por llevar a cabo “el primer intento de hacer indagaciones (istoria) sobre las acciones humanas […], ejecutadas en un tiempo y en un lugar preciso.” (1), la historia ha sido escrita por muchos que no precisamente han sido considerados historiadores, sino que solo son personas que sienten la necesidad de contar su vivencia utilizando el método de la escritura y que esta...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscrito de Historia. 1- Los inventos que cambiaron a la Europa del siglo XV: En lo cultural el _________ y la __________ que ayudan a la difusión de los libros. La ___________ fue fundamental para el desarrollo de la navegación ultramarina. La __________ y el ___________ son importantes para la orientación en alta mar. En materia militar destacan la __________ y el ___________ que pueden derribar los castillos de los señores feudales. 2- ¿Quiénes son los que se interponen...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa historia de la literatura ha arrojado a lo largo de la historia miles de poetas que le han escrito a sus más profundas pasiones, al amor, al odio, rencor, a la amistad, al deseo, etc. México por si solo ha sido cuna de poetas que han dado la vuelta al mundo y que se han posicionado en toda Latinoamérica por sus escritos llenos de romanticismo y drama. Este es el caso de Manuel Acuña, poeta mexicano que nació en Saltillo, Coahuila en 1849, quien se desarrolló en una época llena de ambiente romántico...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FUENTES ESCRITAS DE LA HISTORIA Las fuentes escritas de la Historia también son llamadas fuentes documentales. Pueden ser libros, periódicos, revistas, crónicas, cartas, memorias, diarios, testamentos, etcétera. A continuación tenemos algunos ejemplos: - El libro "Caminantes del Sol” Edna Iturralde - El periódico "el universo " de Ecuador - La revista "HOY" FUENTE ESCRITA Fuentes ESCRITAS o TEXTUALES Son las fuentes más habituales y pueden ser primarias o secundarias. Las primarias...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Manuel Murillo Toro Uno de los hombres de mayor importancia para el departamento del Tolima y para lo que hoy es Colombia es sin lugar a dudas el ex presidente de los Estados Unidos de Colombia (hoy republica de Colombia) Manuel Murillo Toro. En este trabajo, expondremos sobre quien este el prócer de la patria y que lo hizo ser tan importante. Manuel Murillo Toro nació en Chaparral, departamento del Tolima en el hogar de Don Joaquín Murillo y María Teresa Toro. Llegó a su cuna el...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Historia del Perú Lecturas de consulta obligatoria: KLARÉN, Peter (2004) Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima: IEP. (985 KLAR) Páginas asignadas: Capítulo X: Democracia y dictadura, 1945 - 1963, pp. 353 - 392. CONTRERAS, Carlos y CUETO, Marcos (2007) Historia del Perú Contemporáneo. Desde las luchas por la Independencia hasta presente. Lima: IEP, Fondo Editorial PUCP y Universidad del Pacífico. Páginas asignadas: Capítulo 9: El Estado corporativo y el populismo, 1968...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna mirada a la vida del congresista Alberto Beingolea El ‘10’ que la rompe en el Congreso Tras una larga carrera como conductor y comentarista deportivo en la televisión nacional, Alberto Beingolea cambió los paneles de fútbol por los curules del Parlamento. Elegido por notable mayoría, el actual Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos abre las puertas de su casa y nos cuenta un poco más de su vida. Recuerdos de su infancia, su presente, su familia y sus planes a futuro se...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Primeros Escritos La escritura es el sistema de representación gráfica de la lengua por medio de signos grabados o dibujados. También decimos que es un sistema de comunicación humana por medio de signos visuales y una de sus funciones principales es la de dejar constancia de los conocimientos, los primeros documentos escritos datan de hace sólo 5.500 años ya que al principio solo se daban en papiros, pergaminos y papeles un ejemplo de estas serian: a)Tablillas de barro En primer lugar se usaron...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomisiones? 4. ¿Por qué los filmes de batallas espaciales tienen explosiones tan ruidosas, si el sonido no se propaga en el vacío? 5. ¿Por qué aquel filme con Kevin Costner se llama "Danza con Lobos", si sólo aparece un único lobo durante toda la historia? 6. ¿Si los hombres son todos iguales, por qué las mujeres eligen tanto? 7. ¿Por qué las mujeres abren la boca cuando están pasándose alguna crema en la cara? 8. ¿Si el vino es líquido, como puede ser seco? 9. ¿Cómo se escribe el cero en...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Marista “La vida de Manuel Mijares debajo de un escenario” Erik Octavio Alvarado Rodea. Grupo 102. Fecha de entrega: miércoles 19 de septiembre de 2012. “La Vida De Manuel Mijares De Bajo De un escenario” Narración. Introducción. José Manuel Mijares Moran, es el nombre completo y real, de el cantautor mexicano reconocido por su tono de voz tan único, como parte de la cultura en la música romántica mexicana, mejor conocido como Mijares, “El Soldado del amor”. Mijares nació...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManuel Felipe de Tovar (Caracas, 1 de enero de 1803 - París, Francia, 20 de febrero de 1866), fue el décimo tercer presidente de Venezuela durante el año 1861, aunque hay referencias de que fue presidente de Venezuela entre 1859 hasta 1861. Su antecesor y predecesor fue el doctor Pedro Gual Escandón. Tovar gobernó Venezuela durante la guerra Federal. Manuel Felipe de Tovar nació en Caracas el 1º de enero de 1803, era descendiente directo del primer Obispo de Caracas Mauro de Tovar, quien arribó...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManuel Felipe de Tovar (Caracas, 1 de enero de 1803 - París, Francia, 20 de febrero de 1866), fue el décimo tercer presidente de Venezuela durante el año 1861, aunque hay referencias de que fue presidente de Venezuela entre 1859 hasta 1861. Su antecesor y predecesor fue el doctor Pedro Gual Escandón. Tovar gobernó Venezuela durante la guerra Federal. Manuel Felipe de Tovar nació en Caracas el 1º de enero de 1803, era descendiente directo del primer Obispo de Caracas Mauro de Tovar, quien arribó...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSandoval Vallarta, Manuel Nació el 11 de febrero de 1899 y murió el 18 de abril de 1977 en la ciudad de México. Publicó alrededor de 60 trabajos, sobre métodos matemáticos, mecánica cuántica, relatividad general y, a partir de 1932, rayos cósmicos, que es donde se registran sus más valiosas aportaciones. Recibió el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1961. En su familia se entremezclaron tradiciones liberales y conservadoras, estando representadas las primeras por su abuelo, Ignacio L. Vallarta...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa história de la prensa escrita Antes de la aparición de las imprentas móviles, a medianos del siglo XV, las noticias se difundian por medio oral, por carta o por anuncio público. En 1450 el alemán Johann Gutenberg inventa la primera imprenta realizando reguidamente la Biblia de Gutenberg. El gran logro de Gutenberg contribuyó notablemente de forma decisiva a la sustitución inmediata del libro impreso como sustituto del libro manuscrito. En los años comprendidos entre 1450 al 1500 se publicaron...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Una historia que no ha debido ser escrita" “Hola, me llamo Anabela Jiménez y me he dado cuenta que necesito ayuda, hace días me peleo demasiado con mi esposo, comenzó a pegarme. Tenemos dos hijos de 3 y 5 años. Ya no se que hacer, esto es demasiado para mi, se me está yendo de las manos, mis hijos ven esto y no creo que se sientan bien, necesito ayuda y por eso recurro a ti” Anabela se descargo hablando todo esto y guardo silencio para recordar… Comenzó a pensar y añadió “Todo comenzó un 8 de...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoha sido un problema de hombres. (Simone de Beauvoir) La mujer que a través de la historia a tenido que enfrentarse a limitantes morales y sociales ha logrado transformarse y ser parte de un mundo patriarcal que siempre ha intentado apartarla, gracias a sus esfuerzos a logrando encontrar un rol más inclusivo y ha reivindicado su lugar en las estructuras sociales que anteriormente le fueron negadas, el presente escrito hará un énfasis en el rol de mujer establecido durante la edad media donde se explicara...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJOSE GONZALEZ CARRASQUILLO El idioma de la música y su historia escrita En este ensayo vamos a discernir sobre la necesidad que tiene el lenguaje oral del escrito para perdurar en la humanidad. Intentaremos demostrar las similitudes del lenguaje literario o lenguaje común con el lenguaje de la música y como se benefician una del abecedario y el otro del sistema de notación inventado por Guido de Arrezo usando como base el video de la BBC de Londres. En la música al igual que en los idiomas, usamos...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMi historia, MI VIDA. Todo comenzó cuando nacieron mis viejos pero bueno vamos adelantar porque se va a ser un poco denso. Mis viejos se llaman Dora Ester Belmonte y Hector Sanchez, ellos se conocieron en terrabusi ella era una obrera que empatecaba las galletitas y el estaba en el gerente de empatecado. Si mi viejo era el jefe de mi vieja. Nose como fue que se enamoraron porque la verdad que son como el dia y la noche, el agua y el aceite, Me entienden ¿no? Bueno después de un par de años se...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocapitulo 1 Esta historia comienza cuando un policia llamado alex es invitado a ser parte de la famosa compañia F.B.I ,el acepta y comienza a trabajar para ellos, luego de 2 meses que alex se ganado la confianza de la compañia, el jefe del F.B.I le ofrece ir a una mision de alta importancia, ayudar a capturar a un gran traficante de drogas. Ellos van a colombia a investigar sobre el famoso traficante Roy Campbell y encuentran donde buscarlo, en un casino de la capital donde solo asiste gente...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomaquillaje, como siempre, porque las ventas no van bien) Tiene final cerrado,(la pareja no se vuelve a ver, el continua viviendo solo en su mansión porque es un ser creado por un científico) el tiempo es lineal (La historia es contada por la anciana que desempeña como la chica de la historia que aparece a medida que avanza, con un comienzo y un final) Conflicto externo (Los malos de la ‘ciudad en la que viven empiezan a inculpar a Edward el protagonista, que por su inocencia se deja involucrar y los...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola República de Vietnam (o Vietnam del Sur), apoyada principalmente por los Estados Unidos, contra Vietnam del Norte, apoyado por el bloque comunista. La guerra terminó extendiéndose también a Laos y Camboya. A su vez esta fue la más larga de la historia norteamericana, sin lugar a dudas, el más serio fracaso de EE.UU. en la guerra fría. Desde sus orígenes Vietnam era una colonia de Francia, con el tiempo dentro de Vietnam surgió un movimiento de independencia llamado Vietcom, estos lograron derrotar...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA DEL INSTITUTO OFICIAL JOSE MANUEL ARRIAGA En el año 2000, finales del siglo XX, se fundó nuestro Instituto, con el nombre de “José Manuel Arriaga” en agradecimiento a este señor, quien en ese año se desempeñaba en calidad de Gerente General de la ENEE. Con la ayuda del Dr. Alfonso Hernández, diputado del Congreso Nacional por el Partido Liberal, lograron el acuerdo de fundar un instituto oficial en el municipio de San Manuel, Cortes. Es de reconocer la participación...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa piel del tambor Arturo Pérez-Reverte plantea la línea argumental deLa piel del tambor (1995) sobre una intriga que capta rápidamente el interés del lector; sin embargo, este esquema sólo sirve para sustentar un rico bagaje de pensamientos y reflexiones que constituyen su valor más apreciable. Al principio del libro se advierte: "Todo aquí es ficticio, excepto el escenario. Nadie podría inventarse una ciudad como Sevilla". Resulta difícil, en efecto, imaginar otro lugar donde el presidente de...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa tambora La Tambora es una de las tradiciones músico-culturales más autenticas de la Región sur Bolivarense y de la Costa Atlántica, en la que la tambora de Altos del Rosario, ha tenido una figuración importante, y que la ha convertido en una de las más representativas de la costa. Como consecuencia lógica del origen de la primera generación de sus habitantes fue la música que con el tiempo se impuso casi como propia. Eran unos ritmos Afro-americanos, cuyo instrumento musical fundamental...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANUEL ANTONIO MARTINEZ ALVAREZ OBRA DRAMÀTICA “ROMEO Y JULIETA” WILLIAM SHAKESPEARE Esta obra además de ser ya un clásico y adaptado en varias obras de teatro, cuentos y películas, esta compuesta en Acto uno, escena V. Acto dos, con 6 escenas. Acto III, con V escenas. Acto IV, con 5 escenas. Acto V con 3 escenas. En su contexto histórico a lo que se refiere en el aspecto social, pues habla de dos familias poderosas, marcadas por las riquezas las dos adineradas, la familia de Romeo y Julieta son...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMANUEL ANTONIO MARTINEZ ALVAREZ OBRA DRAMÀTICA “ROMEO Y JULIETA” WILLIAM SHAKESPEARE Esta obra además de ser ya un clásico y adaptado en varias obras de teatro, cuentos y películas, esta compuesta en Acto uno, escena V. Acto dos, con 6 escenas. Acto III, con V escenas. Acto IV, con 5 escenas. Acto V con 3 escenas. En su contexto histórico a lo que se refiere en el aspecto social, pues habla de dos familias poderosas, marcadas por las riquezas las dos adineradas, la familia de Romeo y Julieta son...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopoco van destruyendo . Tambor fue una película basada en un hecho real nos narra la historia de un periodista habitante de áfrica; un periodista que trabajaba para la revista de los africanos, que a través de la historia nos mostró la fortaleza de como una persona, puede dar tanto de ella arriesgando su vida su familia, para el bienestar de otros seres, para que sus derechos fueran cumplidos y no violados por personas inescrupulosas y con ansias de poder. El señor tambor como lo llamaban; buscaba...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TAMBOR Un tambor es un instrumento de percusión membranófono que consta de una caja de resonancia, generalmente de forma cilíndrica, y una (o dos) membranas, llamada parche, que cubre la abertura de la caja. El tambor es golpeado, para producir el sonido, en el parche con la mano o con algún objeto, comúnmente baquetas; también se suele percutir la caja. Historia del Tambor Homero nada dice del tambor ni en la Ilíada ni en la Odisea. En las Bacantes de Eurípides Baco encarga a sus secuaces...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTambor Un tambor es un instrumento de percusión membranófono que consta de una caja de resonancia, generalmente de forma cilíndrica, y una (o dos) membranas, llamada parche, que cubre la abertura de la caja. Generalmente, el tambor es golpeado, para producir el sonido, en el parche con la mano o con algún objeto, comúnmente baquetas; también se suele percutir la caja. Historia Este instrumento al que se da también el nombre de caja de guerra era llamado por los griegos tympanon o typanon y tympanum...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscrito Domiciliario Historia 3ºB 1. ¿Qué periodización realiza el historiador Jaime Yaffe? 2. ¿Cuál es la situación del Uruguay entre 1828 y 1876? 3. ¿Cuáles son los cambios económicos que se producen entre 1876 y 1903? 4. ¿Qué rol tiene el estado en la modernización? Vincula con: Ferrocarril, Fusil Remington y Telégrafo. 1. Jaime Yaffe realiza una periodización del proceso de modernización dividiendo principalmente al período en dos fases sucesivas y luego clasificándolo en dos sub-fases nuevamente...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCRITO SOBRE EL VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS Este video nos muestra cual es el origen de lo todas las cosas con una cadena de sucesos que nos muestran las etapas de los artículos de consumo general. Este origen tiene una sentido lineal una cosa lleva a la otra y estas se dan ne línea recta en unas etapas llamadas Extracción , Producción, Distribución ,Consumo y finalmente descarte que es la parte final de este proceso con el cual se mueve el mundo en especial un país como Estados Unidos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCRITO SOBRE SOCIOLOGÍA E HISTORIAS DEL CONOCIMIENTO En la actualidad en la que vivimos numerosos sociólogos la han denominado la edad de la información, y estos enunciados son correctos, esto es producto de los numerosos avances tecnológicos que ha permitido que la información trascienda fronteras, y que el conocimiento que unas pocas naciones poseían haya sido llevado a la mayoría de partes del planeta. Este mismo conocimiento ha sufrido una transformación desde sus inicios (la historicidad...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo GUÍA PARA PREPARAR EL ESCRITO-MAYO 1. 2. ¿Cuáles fueron las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera en la sociedad industrial? Las condiciones de vida y trabajo eran pésimas. Los obreros trabajaban entre 16 y 18hs diarias y los salarios que recibían eran muy bajos, apenas les alcanzaba para alimentarse. Los niños y las mujeres eran los que más trabajaban porque podían entrar en lugares pequeños y servían para arreglar las grandes maquinas. Las fabricas...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN ESCRITA DE HISTORIA NOMBRE: GRADO: FECHA: PUNTAJE: FIRMA DEL ESTUDIANTE: I.- Encierra la opción verdadera 1.- La geografía límitrofe: a) Es una ciencia de la geografía económica que se ocupa del estudio de los tratados internacionales b) Rama de la geografía que se ocupa de la valoración técnica de los tratados internacionales c) Es una rama de la Geo. que se ocupa de los tratados y convenios que fijan los límites de los estados d) Ninguna de las anteriores opciones 2...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cielo de tambores Cielo de tambores, primera novela de la salteña Ana Gloria Moya, mereció el importante premio .Sor Juana Inés de la Cruz 2002 otorgado en Guadalajara, México, y también el Primer Premio Pro Cultura Salta 2001. Esta historia, que narra un capítulo de las epopeyas por la independencia en suelo argentino, está contada desde una multitud de voces que se superponen, casi bajo la forma de un canto coral. Los narradores, todos ellos se expresan a través de monólogos en primera...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl sonido de los tambores (The Sound of Drums) es el duodécimo episodio de la tercera temporada moderna de la serie británica de ciencia ficción Doctor Who, emitido originalmente el 23 de junio de 2007.1 Se trata de la segunda parte de una historia en tres episodios que comenzó con Utopía y concluyó con El último de los Señores del Tiempo. Tras los eventos de Utopía, el Décimo Doctor, Jack Harkness y Martha Jones escapan de los Futuros utilizando el manipulador del vórtice de Jack para regresar...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuero, entre otros. La clasificación más usada de manera convencional es la de viento, cuerda y percusión. Viento: saxofón, flauta, clarinete, etc. Cuerda: guitarra, arpa, violín, piano (el piano es de cuerda percutida), etc. Percusión: timbal, tambor, platillos, etc. Instrumentos eléctricos: bajo eléctrico, guitarra eléctrica, etc. Los instrumentos de cuerda son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE DANZA Tema: Danza la tambora. Presentado por: Meredys Pedrozo Vergara. Linda Muñoz Vergara. Laurie Trillos Martínez. Grado: 10ºA Presentado a: Modesto Zambrano. Barranquilla 2014 Contenido: Paginas Introducción--------------------------------------------1 Origen ----------------------------------------------------2 Conformación-------------------------------------------3-4-5 ...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL TAMBOR Según el investigador Ortiz F. (1952), el tambor es históricamente el instrumento de África, y que según los historiadores, el origen de los primeros instrumentos percusivos, es africano. Pero, agrega, que ésta opinión ha sido combatida por los etnógrafos contemporáneos, y que de todas formas, es en África donde existe mayor variedad de tambores que en cualquier otro lugar del mundo. Según Barriga M. (2004) algunos han mantenido que los primeros instrumentos de percusión...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de la prensa escrita en el ámbito mundial y en México. En 1609, en la ciudad de Praga, nació el primer periódico diario con el nombre de “Avisa-Relation oder Zeitung”. El público europeo acogió gustoso la nueva moda que muy pronto se extendió a Londres, Viena, París y las principales capitales del mundo occidental Estas primeras experiencias tienen una apariencia semejante, traducida al idioma de cada país y la palabra que sirve de cabecera a todos es la de “Avisos”. En general,...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstante la evolución hasta nuestros días. OBJETIVOS 1. Investigar y conocer más a fondo el reloj 2. Reconocer el reloj como instrumento que ha facilitado la vida del hombre a través de todos los tiempos 3. Conocer la historia y los comienzos del reloj 4. Identificar el reloj como un invento que ha evolucionado a través del tiempo y que cada vez nos da más precisión en el manejo de este. CONTENIDO GENERALIDADES: El...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTambor Un tambor es un instrumento de percusión membranófono que consta de una caja de resonancia, generalmente de forma cilíndrica, y una (o dos)membranas, llamada parche, que cubre la abertura de la caja. El tambor es golpeado, para producir el sonido, en el parche con la mano o con algún objeto, comúnmente baquetas; también se suele percutir la caja. Variedades Los instrumentos de tipo tambor son los instrumentos de percusión más comunes. Algunos son: Bombo Bongó ...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TAMBORA O BOMBO como también se le conoce, es el instrumento de la organología colombiana con más presencia en los ritmos musicales del país. El área de difusión del instrumento abarca por lo menos tres grandes regiones culturales, la Caribe, el Pacifico y la Andina haciendo parte de sones, currulaos y rajaleñas entre otros. Para el caso del Caribe colombiano este instrumento hace parte de grupos de músicas tradicionales que se extienden desde la península de la Guajira hasta el norte de Antioquia...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHong Kong donde Sid debe tomar una decisión: jurar lealtad a su familia o unirse a los percusionistas Zen que acaba de conocer. En diciembre del año 2000, presencié en Hong Kong una representación de un grupo de músicos taiwaneses que tocaban los tambores y que cambió mi visión de la vida de manera radical. A lo largo de la representación no se pronunciaba ni una sola palabra, aunque daba la impresión de que hablaban a gritos. En las dos horas y media de percusión se sentía una energía muy fuerte...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl tambor de hojalata Solución 1. título y género El tambor de hojalata es un título que posee su justificación en el desarrollo mismo de la trama de la novela ; ya que en el momento de nacer óscar , su mama gane le hace una promesa de regalarle un tambor de hojalata al cumplir 3 años de edad , que a partir de ese momento se convertiría en el centro de la obra , además de ser el mecanismo de defensa de óscar para cualquier intento de violación de cualquier índole hacia su integridad; El...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Latinoamérica, tierra de historia, sangre, guerras y triunfos, donde poseemos las culturas más remotas y originarias así como las más hibridas mezclas culturales. Lugar tan rico y ampuloso como pobre e indigente, de países tan iguales, tan hermanos como distintos y conflictivos, compartiendo lenguas, uniones, colonias y liberaciones. Este es nuestro territorio con sus defectos y virtudes al cual tenemos que defender cada uno desde su lugar, hoy nos toca a nosotros y pensamos que desde la educación...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl tambor de hojalata La película de Volker Schlöndorff (homónima del libro de Günter Grass) se centra mayoritariamente en la teoría psicoanalítica de Freud, y a la vez desde un punto de vista social, las dos dimensiones que se desarrollaran más detalladamente a lo largo del ensayo. Esta magnífica obra, está llena de simbología, metáforas y protestas ocultas detrás de las imágenes, las cuales se desarrollarán las que notamos. Según Sigmund Freud, existen tres instancias en la mente: el Ello...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROFESOR: INTEGRANTES CIUDAD GUAYANA, MAYO DEL 2011 PROYECTO “TAMBOR CORIANO” Objetivos Generales: • Fomentar la práctica de los bailes típicos y folklóricos de Venezuela. • Desarrollar actividades y fortalecer la Identidad Nacional mediante manifestación cultural Objetivos Específicos: • Enriquecimiento cultural • Estimular y desarrollar la percepción...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TAMBOR DE HOJALATA Al leer esta apasionada historia me he visto envuelto en tabúes y desdichas de un niño el cual ha sido atropellado por las circunstancias producidas por la segunda guerra mundial, dejando en si memorias traumáticas. Esta historia se desarrolla desde la preguerra hasta la postguerra donde Oscar Matzerath, una persona manipuladora y compulsiva temeroso de los otros y de lo que podría ser el. Pretende mostrarse como una persona de carácter fuerte . compulsiva y manipuladora...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TAMBOR DE HOJALATA Günter Grass un hombre creativo, escultor y creador de obras plásticas alucinantes creo una obra literaria igualmente alusinante, “El Tambor De Hojalata” no solo es una excelente pieza literaria sino que en su contexto se hace universal, por su temática, por su estructura, Oscar un personaje enigmático con unas cualidades especiales que lo hacen único, dentro de su contexto y su entorno familiar y social. La obra esta constituida, bajo unos parámetros literarios que por medio...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopartir de la lectura de “Cielo de tambores” realiza las siguientes actividades: a. Expone el contenido de la obra respetando las propiedades textuales. b. Plantea 3 problemáticas que se aborden en el texto y que no pertenezcan a la ficción sino al tejido social de la época. Explícalas, ejemplifica con fragmentos y analiza los posibles modos de resolución. 2) a. Escribe las principales ideas que dan sustento al pensamiento político y social de Manuel Belgrano. b. A partir de todo lo...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl tambor de hojalata (novela)De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase El tambor de hojalata. El tambor de hojalata (en alemán: Die Blechtrommel) es una novela escrita por el premio Nobel alemán Günter Grass, publicada en 1959. Sus páginas relatan la vida de Oscar Matzerath, un niño que se vuelve adulto en la época de la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945), en un lenguaje común con tintes macabros e infantiles. El libro narra los...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURNO Lic. José Humberto Mejía. Estudiante: José Manuel Navarro (20151200020) Historia del Baloncesto a nivel Internacional y Nacional. Baloncesto Hora: 12 MD—01:00PM Sección: 12:00 Antecedentes prehistóricos de la historia del Baloncesto El deporte que hoy en día conocemos es relativamente joven. Pero se cree que el deporte proviene de uno de los juegos más antiguos que existen en la Tierra, el Tlachtli, Taladzi o pok-ta-pok.Historia Baloncesto. Investigaciones arqueológicas determinaron...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL GRITO DE LA NAVIDAD, EL TAMBOR VELEÑO Y LA FAMILIA GUANIPA (Investigación de campo) José Cardozo C.I 9.969.120. Santa Teresa del Tuy Febrero, 2010 - Venezuela HISTORIA DEL TAMBOR VELEÑO, LA FAMILIA GUANIPA Y EL GRITO DE LA NAVIDAD Por los años de 1870, en la familia Guanipa existía una gran inquietud por experimentar el arte de tocar el tambor ya que para aquel entonces solo existía la forma de ejecución de tocar tambor de los afro descendientes...
2406 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEnsayo del Libro “Manuela” MANUELA El talentoso autor de la obra Manuela es Luis Zúñiga quiteño de nacimiento, el nace en 1955, realiza estudios de antropología y arqueología. Luis Zúñiga se enfoca más en la literatura que expresa en sus poemarios Ruidos Intercostales, Del barrio a la Ciudad, y Versiones, como también en sus obras “Manuela” y “Rayos”. “Manuela” es una novela que relata la vida de Manuelita Sáenz, esta obra literaria posee varios virtudes y cualidades, es escrita ya que el autor...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManuela (1858) Con excepción de El desierto prodlqioso y prodiqio del desierto (1650 - 1673) publicada a partir de 1979, tal como vimos en la parte primera de este trabajo, no se conocen otras novelas colombianas de la Colonia. Tampoco se conocen novelas de la época de la Independencia: comenzaron a publicarse en la década de 1840, ya en la República. En consideración a sus méritos literarios y a su carácter auténticamente nacional, Manuela, escrita en 1856, es, sin duda, la obra más acabada y...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomenciona al tambor coreano donde tiene mas pronunciación a partir del 1º de diciembre hasta el 6 de enero de cada año, los diferentes sectores de la población como el puerto de cumarebo, la vela y coro organizan parrandas y bailes al son del tambor para celebrar la llegada de la época de sembrina. Que es una de las tradiciones más autóctonas y original que a mantenido este estado. TAMBOR CORIANO El tambor coriano tipología: aproximación necesaria Por José Millet El Tambor Coriano La...
9637 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoInformación sobre Liceo La Unidad Educativa Nacional “Manuel de Aleson” fue fundada el 01 de Septiembre de 1973 por resolución Nº-025 como Ciclo Básico Común, bajo la Dirección de Alfredo Baez Finol y funcionaba en las instalaciones del Instituto Combinado “Juan Antonio Pérez Bonalde” del sector el Rodeo de Ocumare del Tuy. En el año escolar 1974-1975 es traslado al local donde funcionaba la Escuela Artesanal en la avenida Miranda del centro de la población, allí asume la Dirección la Profesora...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARTIN AL REDOBLE DEL TAMBOR DE QUE SE TRATA LA HISTORIA Martín, es un niño de 12 años ,pelo castaño,ojos cafés supuesto hijo de una de sus sirvientas de la familia de don Romualdo Alcarraz que se llamaba “ña” Chayo, el que se ha criado bajo el cuidado de Amelia, hija del dueño de casa don Romualdo Alcarraz . Los Alcarraz son patriotas que —al ver el rigor del gobernador realista Marcó del Pont y las atrocidades de San Bruno— asumen en la clandestinidad la causa independentista para que Chile...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo