La Patria Del Criollo Capitulo 1 2 3 ensayos y trabajos de investigación

La Patria Del Criollo Capítulos 1 Y 2

Síntesis “La patria del CriolloCapítulo I: Los Criollos: Todo empieza con el terremoto de 1651 en Santiago de Guatemala, en donde al estar en un Estado de calamidad, se relacionan las personas entre sí, y empieza una brecha marcada con los llamados “indios”, que muchos abuelos los marcaban aconsejaban a sus descendientes el tener una raya aparte entre ellos y los indios. Francisco Antonio De Fuentes y Guzmán fue descendiente de los conquistadores y primeros inmigrantes españoles de Guatemala...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Patria del criollo capitulo 1

La Patria del Criollo: Comentario; En este libro nos damos cuenta de que el indio viene de último. Se había rezagado en alguna parte, y aun al acordarnos de el se nos aparece desdibujado, empequeñecido, desprovisto, del alto relieve que ostentan otros elementos de la Recordación. Como sabemos la Recordación es un documento histórico es la principal fuente para el conocimiento de los indios de Guatemala durante la época colonial, y sólo la crónica de Ximenez puede comparársele sin llegar nunca...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 2 Patria del Criollo

Gachupines En los siglos coloniales corría un proverbio, burlón y elocuente; que decía: gachupín con criollo, gavilán con pollo. El proverbio debe haber corrido entre las capas medias de la población, entre las capas medias de la población, entre mestizos y mulatos, porque en su mucho acierto y poca parsimonia denota algún rudo desprecio Para los dos grupos dominantes por igual. En la mentalidad del criollo había dos Españas. Una era la España Conquistadora, que a él se le antoja sublime, llena de hidalguía...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 3 La Patria Del Criollo

LA PATRIA DEL CRIOLLO (Resumen) Aunque estemos o no de acuerdo con sus planteamientos, “La patria del criollo” es un libro ineludible para la comprensión de Guatemala. De la contraportada de la edición original: “La patria del criollo es un libro novedoso desde muchos puntos de vista. Convencido su autor de que la sociedad guatemalteca conserva elementos de estructura todavía coloniales que frenan su desarrollo, hace un tipo de Historia en que no hay amor por el pasado sino urgencia de entenderlo...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo Octavo Patria Del Criollo

Capítulo Octavo LA COLONIA Y NOSOTROS (Reflexiones Finales) I. Perduración de la realidad colonial. Este capítulo nos habla sobre la colonia, la cual sigue siendo nuestra realidad mas honda. Nos habla sobre la discriminación a los indios y como en Guatemala todavía la mitad de los ciudadanos son indios; esto quiere decir que sigue habiendo discriminación hacia las personas. Los grupos sociales que tomaron poder en determinados momentos de la situación colonial fueron los criollos y...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO VI PATRIA DEL CRIOLLO

CAPITULO VI “LA PATRIA DEL CRIOLLO” I. Primeros Mestizos Entre las minorias dominantes , españoles y criollos y los indios fue creándose con forme los siglos una compleja gama social de las capas medias. El rapto y la violacion de mujeres idigenas durante la conquista fue algo muy frecuente a tal grado k lo comparaba al robo de alimentos, de joyas de otros bienes. Posteriormente al instaurarse el regimen de servidumbre fue muy frecuente el concubi ato de españoles o creiollos con mujeres idias...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo iv de la patria del criollo

CAPITULO CUARTO -I- La Recordación florida es, junto a muchas otras cosas, un inmenso paisaje. Es un complejo de Historia, Crónica, Geográfica, etnografía, discusión de problema económicos y de administración publica, que se desarrollo en el escenario de un paisaje de grandes dimensiones, la descripción de un gran trozo del reino de Guatemala es la “Descripción Geográfico-moral de la Diócesis de Goathemala”, hecha por Don Pedro Cortes y larraz, Para que la descripción de un país llegue a ser un...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo vii patria del criollo

1- CAPÍTULO SÉPTIMO DE “LA PATRIA DEL CRIOLLO, PUEBLOS DE INDIOS. 2- ALGO SOBRE REPARTIMIENTOS. 3- LA POLÍTICA AGRARIA COLONIAL Y LOS ORIGENES DEL LATIFUNDISMO EN GUATEMALA. INSTRUCCIONES: PRIMERA: LOS ESTUDIANTES DEBEN REALIZAR LAS LECTURAS OBLIGATORIAS, QUE REFUERZAN EL CONTENIDO DE LAS UNIDADES: CUARTA, QUINTA Y SEXTA. 1- CAPÍTULO SÉPTIMO “PUEBLOS DE INDIOS”. LA PATRIA DEL CRIOLLO. (CUARTA UNIDAD) 2- ALGO...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 5 patria del criollo

rinde sus frutos al hombre. asomaran después los movimientos del español recién llegado a india, el funcionario ceñudo y el aventurero lleno de malicia figuras estas presentan un dibujo anguloso y violento en seguida veremos desfilar a las familias criollas beneméritas, enpobrecidas unas, todavía poderosas las mas, infartuadas y resentidas todas. quizá después venga a nosotros los salones de ayuntamiento tal vez recordaremos los campanarios de la iglesia despuntando sobre las techumbres de pueblos y...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1, 2 y 3 de Mintzberg

grupo va resultando mas difícil la coordinación informal, dejando visible la necesidad de una persona que se encargue del control del grupo, utilizando supervisión directa.  En el momento en que se aplica una normalización, la organización plantea 3 opciones  -La primera las tareas sencillas y rutinarias, se las inclina por la normalización de los procesos de trabajo.  -Segunda, cuando el trabajo resulta mas complejo, se inclina hacia la normalización de los resultados (es decir, se establece...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo I La Patria Del Criollo

CAPITULO I (LOS CRIOLLOS) El 18 de febrero de 1651 fue un día trágico para la ciudad de Guatemala, ya que ah eso de la una de la tarde del día sábado comenzó a retumbar el suelo y a sacudirse violentamente muchos edificios se derrumbaron y otros quedaron con serios daños y que con el paso de los temblores continuaron derrumbándose, la plaza mayor de la ciudad, que en otras ocasiones era centro de festividades se vio convertida en un triste escenario de la lamentaciones, protagonizadas por ricos...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compradiccion capitulo 1, 2 , 3

COMPRADICCIÓN CAPITULO I, II, II. La compradicción no es más que el inicio de una investigación para comprender el por qué compramos, el por qué las compras forman parte de nuestra vida cotidiana, y el por qué nuestras necesidades, emociones, pensamientos, deseos y sentimientos subconscientemente motivan las decisiones de compra, decisiones que están directamente ligadas con la información que diariamente recibe nuestro cerebro sobre mensajes publicitarios que ingresan por varios medios de...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SEPTIMO CAPITULO DE LA PATRIA DEL CRIOLLO

Poemas de amor 1) Sentir, sentir que tu mano es mi caricia, sentir que tu sueño es mi deseo, sentir que tu mirada es mi descanso, sentir que tu nombre es mi canción, sentir que tu boca es mi refugio, sentir que tu alma es mi regalo. Sentir que existes... sentir que vivo para amarte. 2) Te contaré deseos en tus labios, el placer será mi arma para soñar, recorreré tu alma y secuestraré tu amor. No habrá rescate: sólo la pasión. 3) En el paraíso de tus ojos, me pierdo porque...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario criollo 2 capitulo

CUESTIONARIO CONCEPTUAL CRIOLLO CAPITULO 1 1) Defina Ingeniería de Métodos y estudio de tiempos. Ingeniería de métodos son las actividades que comprende el campo del diseño, formulación y la selección mejores de métodos, proceso, herramientas, equipos diversos y especialidades necesarias para manufacturar un producto después de que han sido elaborados los dibujos y planos de trabajo en la sección de ingeniería del producto. Estudio de tiempos es la actividad que implica la técnica...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo Vi Patria Del Criollo

Capítulo 6 LOS PRIMEROS MESTIZOS Las capas medias de la tercera parte de la población a la llegada de la colonia estaban conformadas por los mestizos, que nacieron después de la conquista. El rapto y la violación de las mujeres indígenas fue un fenómeno muy frecuente. Los conquistadores cohabitaron con las indias que les servían junto a sus hijos mestizos entretanto llegaban las mujeres de España. Las leyes españolas no prohibían el casamiento entre españoles e indígenas, sin embargo los españoles...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo I patria del criollo

La Patria del Criollo Capítulo I Infancia Y Toma De Conciencia: En 1651 en Guatemala se dio un terremoto que destruyó la ciudad de Santiago de Guatemala, capital del país en aquel entonces, y sufrieron los habitantes de la ciudad pero entre la muchedumbre que se aglomeraba por aquellos días en los atrios, se hallaba un niño que no olvidó jamás las impresiones del terremoto, y que, cuarenta años más tarde iba a recordarlas en las páginas de una célebre crónica La Recordación Florida. Durante...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Patria del Criollo (Severo Martínez Pelaez) - Capítulo 3 (Resumen)

Capítulo 3 – Las Dos Españas Luego de haber pregonado Las Leyes Nuevas, en 1544. En las cuales se establecía, que todos los indios eran vasallos libres, tributarios del rey. Hubo resistencia hacia ellas, por parte de algunos sectores, se dieron una serie de levantamientos armados. Esto trajo consigo, lo que se conoció como “la nueva encomienda” que consistía en cederles a los criollos, una parte de los tributos que los pueblos indígenas tenían que pagarle al rey. Las nuevas leyes, hacen a...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulos ii y iii patria del criollo

GUIA DE TRABAJO. PATRIA DEL CRIOLLO. CAPITULOS II Y III. 1. INTRODUCCION. 2. GUIA DE ANALISIS: EXPLIQUE DE MANERA SENCILLA, CON SUS PROPIAS PALABRAS LO QUE A CONTINUACIÒN SE LE PREGUNTA: a. Por qué llama el autor a estos dos capítulos (I y II) LAS DOS ESPAÑAS? Porque se tenia presente que existían dos Españas, una conquistadora y otra que era los que venían por buscar una tajada. b. En qué consistía el repartimiento y la encomienda primitivos y cuales eran los intereses...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 6 patria del criollo

Resumen Cap. 6 Patria del Criollo En la colonia existe una falsa defensa hacia el indio, donde los criollos se apiadan de los indios debido a las epidemias de viruela que se propagaban en sus grupos, pues a ellos no les favorecía que los indios se exterminaran, sino mas bien que se reprodujeran para seguir trabajando sus tierras y seguir produciendo y pagando tributos. Por otra parte, estaban en contra de que los indios empezaran a tener independencia económica propia. A razón de estas desigualdades...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitulo Seis De La Patria Del Criollo

divorcio, podrán declararse: 1o. Por mutuo acuerdo de los cónyuges; y 2°. Por voluntad de uno de ellos mediante causa determinada. La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino después de un año, contado desde la fecha en que se celebró el matrimonio. Causas101 ARTÍCULO 155. Son causas comunes para obtener la separación o el divorcio: 1o. La infidelidad de cualquiera de los cónyuges; 2°. Los malos tratamientos de obra, las riñas y disputas continuas, las...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CAPI TULO 1. LA PATRIA DEL CRIOLLO

RESUMEN DE LA PATRIA DEL CRIOLLO CAPITULO - I - El 18 de febrero de 1651 fue un día terrible para la ciudad de Santiago de Guatemala. A eso de la una de la tarde era un sábado – comenzó a retumbar el suelo y a sacudirse violentamente. Muchos edificios se derrumbaron con estruendo en aquellos momentos. Otros quedaron seriamente dañados y continuaron desplomándose con los temblores siguientes, pues los hubo de día y de noche durante más de un mes. La plaza mayor de la ciudad se vio convertida...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las democracias contemporáneas (Capitulo 1 y 2 y 3 )

Las democracias contemporáneas (Capitulo 1 y 2 y 3 ) Los capítulos que se van a tratar en esta reseña hacen parte la edición española del libro de Democracies de Arend Lijphart, que tiene como principales ejes el desarrollo comparativo y el estudio empírico de la organización política de la democracia, durante todo el libro se va a hacer una perspectiva comparativa donde se estudiaran 24 regímenes ( 25 sistemas democráticos con la IV y V Republica francesa) en donde se situaran en los extremos...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemología Briones capitulo 1, 2 y 3

Epistemología de las ciencias sociales : Guillermo Briones Capítulo 1: “Supuestos de las principales escuelas filosóficas” Ciencias sociales: variedad de hipótesis filosóficas, que le dan origen a las ciencias sociales y naturales, tienen distintas hipótesis ontológicas y gnoseológicas. Las distintas escuelas filosóficas, enfrentan el problema del conocimiento de los objetos naturales y sociales. Origen del conocimiento (lo abarcan las escuelas del empirismo y racionalismo) Relación entre objeto...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Frankenstein, capitulos 1 2 3 4

Capitulo 1 Frankenstein le cuenta a Walton sobre sus orígenes en Ginebra, y le describe como su padre, Alphonse Frankenstein, era un hombre rico, respetado y benevolente que rescato a su madre, Carolaine de la pobreza antes de casarse con ella. Esta ultima era la hija de Beufort, un amigo de su padre que perdió su fortuna, y para evitar la humillación, se mudó, sin decirle a nadie hacia donde se dirigía junto a su hija.. Alphonse viajo a ver a Beufort con la intención de brindar asistencia, pero...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte de la guerra Capitulo 1, 2, 3, 4

 CAPITULO 1: Sobre la evaluación La guerra es de suma importancia para el Estado; influye en la vida, la muerte, la supervivencia y la victoria o pérdida del imperio. Basando nos en el engaño, debemos ser capaces de golpear al enemigo cuando esa desordenado estar consciente del enemigo, evitarle en tiempo de debilidad irritarle. Fomentar sus debilidades. Sembrar el desorden en sus tropas. Aparecer cuando no te espera entre otras, siendo estas las claves para la victoria de un estratega...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enseñanza Situada Capitulo 1 2 3

ENSEÑANZA SITUADA Vínculo entra la escuela y la vida Capitulo 1 , 2 y 3 Frida Díaz Barriga Arceo Nació en México, D.F., 18 de septiembre de 1955 Estudios Realizados: • Licenciatura en Psicología, 1979. • Maestría en Psicología Educativa1984. • Doctorado en Pedagogía 1998 CAPÍTULO 1 Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada “La única manera de prepararse para la vida en la sociedad es participar en ella.“ John Dewey Referentes actuales sobre cognición...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la riqueza de la naciones capitulos 1 2 y 3

económica Docente: Mauricio Rendón Alumnos Laura Estefanía Ríos Lisbeth Florez Marín Andrés Felipe Ordoñez Martínez Luis Felipe Fajardo Segura Informe de Lectura Capítulos 1,2 y 3 de la Riqueza de las Naciones- Adam Smith Medellín 25 de febrero del 2014. 1. EL AUTOR ADAM SMITH ( 5 junio 1723 – 17 Julio 1790, Escocia ) ¿Quién es?: Es considerado el padre del capitalismo, fue economista y filósofo escoses. Exponente mayor de la economía clásica. ...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Del Laberinto De La Soledad Capitulos 1, 2 Y 3

CAPITULO 1: EL PACHUCO Y OTROS EXTREMOS. El capitulo uno a mi gusto fue el mas interesante, ya que abarca el pensamiento del “no-ser” de los pachucos y su forma de pensar; también abarca un poco de la forma de pensar de los adolecentes y lo compara con el mexicano diciendo: “No quiero decir que el mexicano sea por naturaleza crítico, sino que atraviesa una etapa reflexiva”. Esta frase despertó mi interés hacia este capitulo, por lo cual lo considero interesante. Lo que cuenta Octavio Paz durante...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INTELIGENCIA ECOLOGICA CAPITULOS 1, 2, 3 Y 4

entendimiento del problema tan complejo y así es trasmitido el conocimiento a los demás y así va creciendo el conocimiento, por eso existen 3 puntos fundamentales: Conoce tus impactos. Alimenta las mejoras. Comparte lo que aprendas. Inteligencia Ecológica Autor: Daniel Goleman Capítulos leídos: 1. El precio oculto de las compras. 2. El espejismo “verde”. 3. Lo que no sabemos. 4. La inteligencia ecológica. Palabras Clave: Inteligencia Ecológico Ecología Impacto Ambiente Contaminante Conciencia...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Los Capitulos 1 2 Y 3 De Consolacion De La Filosofia

plantea que de nada sirven las palabras de un filósofo si no sanan la herida del alma, así como que de nada sirve la medicina que no cura la enfermedad, por lo que su libro nos ayuda a curar al alma en los problemas más comunes que enfrentamos. 1 Consolación para la impopularidad. Podemos aprender varias cosas de la vida de Sócrates, el cual fue un filosofo muy humilde debido a las enseñanzas de su mentor y de sus padres, para empezar el nunca se preocupo por la fama, las riquezas, los honores...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen la patria del criollo sexto capitulo

Las capas medias conformaron la tercera parte de la población al llegar la colonia 2 su fin, fueron conformadas principalmente por los primeros mestizos quenacieron justo después de la conquista, en el periodo de las sublevacionesindígenas. El rapto y violacióri de las mujeres indígenas fue un fenómeno muyfrecuente.Luego se entró en una etapa no tan violenta, sin embargo lo seguía siendo. Losconquistadores cohabitaron con las indias que les servían junto a sus hijosmestizos entretanto que llegaban...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulos 1 2 y 3 el malestar en la globalizacion

R ESEÑA B IBLIOGRÁFICA : Stiglitz, Joseph E.: El malestar en la globalización. Buenos Aires, Taurus, 2002. 348páginas.El libro esta dividido en nueve capítulos. El primero se titula: La promesa de las instituciones globales . El autor afirma que mediosiglo después de la fundación el FMI no ha cumplido su misión. No hizo, lo quesupuestamente debía hacer: aportar dinero a los países que atraviesan coyunturasdesfavorables para permitirles acercarse nuevamente al pleno empleo. A pesar...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el capital capitulo 1 epigrafes 2 y 3

CAPITULO 1 La mercancía 1. Los dos factores de la mercancía: valor de uso y valor (sustancia y magnitud de valor) El capital comienza con la frase “la riqueza de las sociedades en que impera el régimen capitalista de producción se nos aparece como un inmenso arsenal de mercancías” desde aquí vamos a partir por un análisis de lo que es mercancía. La mercancía es una cosa apta para satisfacer necesidades humanas de cualquier clase que estas sean. Todo objeto útil puede clasificarse de dos formas:...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Patria Del Criollo

este trabajo tomaremos como documento base un texto que es de suma importancia:La Patria del Criollo de Severo Martínez Peláez. (Editorial Universitaria Centro Americana EDUCA). A pesar del enfoque un tanto ortodoxo del maestro Martínez, su argumentación es precisa y bastante clara, por lo que leer dicho texto es una experiencia agradable y muy enriquecedora. La patria del criollo se divide en 7 capítulos: Los criollos, Las dos Españas, Tierra Milagrosa, El Indio, El Mestizaje y las Capas Media,...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Patria Del Criollo Capitulo 3

1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES Sección”Dr. Juan José Arévalo Bermejo Escuintla” Id y enseñad a todos PLAN DE LA ETAPA DE DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL 1. IDENTIFICACIÓN Nombre del estudiante: Gerver Recinos Fuentes Sede de la Práctica: Supervisión Educativa Municipio: La Democracia Departamento: Escuintla Periodo de Ejecución: Del 4 de...

34754  Palabras | 140  Páginas

Leer documento completo

el diablo de los numeros capitulos 1, 2 y 3

última vez( se enojó tanto que empezó a crecer y crecer y termino por explotar). Cuando hecho un vistazo al lugar donde se encontraba se dio cuenta de que estaba en un gran bosque de unos y en el aire empezaban a zumbar pequeños numeritos como el 8, 3, 6,9 en fin no le agradaban para nada a Robert e intentaba espantarnos con sus brazos pero no podía entonces fue allí que el diablillo los espanto, era raro pero esta vez el resultaba ser más amable con Robert, ofreció a Robert que tomara asiento en...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La patria del criollo

INDICE PAG I. INTRODUCCION…………………………………………………………….. 2 II. ORIGEN Y RELACION DE VIOLENCIA………………………………….. 3 III. RELACION Y COMPORTAMIENTO DE ACTORES EN LA OBRA ….. 5 IV. RELACION DE CONDUCTA DE LOS ACTORES EN LA ACTUALIDAD 6 V. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………….. 8 INTRODUCCION El presente trabajo se realizó como parte de la asignatura de Planeación Estratégica dentro del pensum de materias a ser vistas en el Curso Superior de Guerra, promoción X...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las Preguntas De La Vida Capitulo 1 2 Y 3

Introducción. Se hablará de los primeros tres capítulos del libro “Las preguntas de la vida” de Fernando Savater. El primer capítulo tiene por nombre “La muerte para empezar” y habla sobre la conciencia respecto a la muerte, que debemos reflexionar sobre ésta con lo que nosotros “sabemos” y no dejándonos llevar por lo que los demás no dicen. El segundo capítulo “Las verdades de la razón”, sobre los conocimientos que tenemos, de cómo nos preguntamos las cosas y cómo es que sabemos lo que no...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Gobierno Y Sociedad, Análisis De Capítulos 1, 2 Y 3

[Escribir el nombre de la compañía] | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO | FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES | | DANIEL ROJAS LEMUS | 14/04/2012 | CONTROL DE LECTURA. NORBERTO BOBBIO. ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD, CAPITULOS UNO, DOS Y TRES | Desde hace muchos años en el Derecho Occidental, basado eminentemente en el Derecho Romano, tiene como punto de partida, desde la perspectiva conceptual, la dicotomía Público-Privado, la cual, por su amplia significación, no se...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 1 2 3 EL ARTE DE LA GUERRA

 EL ARTE DE LA GUERRA (SUN TZU) (RESUMEN) CAPITULO I Según Sun Tzu, la guerra es de vital importancia para el estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien. Los cinco factores fundamentales son: la doctrina, el tiempo, el terreno, el mando, la disciplina. La doctrina: El pueblo este en armonía con su gobernante, sin temer por sus vidas, ni correr peligro junto a este. El tiempo: Significa lo Ying – Yang, lo...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Patria del criollo

Causa por la Universidad de San Carlos el año 1992. Entre sus obras destacan "Motines de Indios. La violencia colonial en Centroamérica y Chiapas" (1985) y principalmente "La Patria del Criollo: Ensayo de Interpretación de la Realidad Guatemalteca" (1970), considerada de gran importancia en la historiografía latinoamericana.1 De acuerdo a un estudio, Peláez tiene "el mérito de ser el primer historiador profesional que realizó un análisis histórico de la estructura social guatemalteca desde la perspectiva...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 y 2

EL POPOL BUH MAIRA LORENA MARTINEZ 9- LIC: DORIAN ZORSA I.U.E.APIAY VILLAVICENCIO-META 2011 TABLA DE CONTENIDO |Capitulo 1 Aquí nos cuenta que no había nada solo las tinieblas y una gran oscuridad y agua todo estaba en suspenso y mui tranquilo después de pensar tanto tepeu y gucusumatz decidieron llenar el vacío qué había en el mundo así creando las tierra firme ,valles montes, ríos a rollos ;de una forma espontanea Inmediatamente ellos trataron de crear los ...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Patria Del Criollo

La patria del criollo Capitulo 7 Pueblo de indios Las leyes de las indias sobre la tierra no hacen discriminación de la gente mestiza, sino más bien ofrecen puntos de apoyo legal para que ellos también la puedan obtener. La estructura de la colonia tenía por base la concentración de los indios en pueblos incorporados a la monarquía, y con la abolición de la esclavitud, hecho relevante que esta ligado a la reducción de indios, fue una vía importante para el proyecto político que estaba establecido...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Patria del criollo

PREGUNTAS Capitulo 1 1. Hubieron 3 cosas que los españoles tuvieron que realizar para llevar a cabo la conquista completa y someter plenamente a los nativos de esa época. ¿Cuáles fueron? 2. ¿Para que se utilizaba la frase “En servicio de si majestad”? 3. Mencione una ventaja que tuvieran los españoles sobre los nativos americanos. 4. ¿cómo se llamaba el regidos que aspiraba a convertirse en “Cronista del Reino” de España? 5. Debido a esta aspiración surgió un documento único...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 1 AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE, LECCIÓN 1, 2, 3. (Resumen)

AGRICULTURA BIOLÓGICA CAPITULO 1 AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE, LECCIÓN 1, 2, 3. (Resumen) PRESENTADO POR: FRANCISCO DEVIA ITACUE TUTORA: ING: SARA JIMENA SUAREZ PADILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE ZOOTECNIA Marzo de 2014 AGRICULTURA Y AMBIENTE Desde la existencia del hombre este ha ido evolucionando poco a poco y obteniendo...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la patria del criollo

Ambiente y Diseño Lic. Julio Cesar del Valle Cuestionario mínimo de La patria del Criollo Andrea María Guerrero Golip-201513586 Primer ingreso sección D Segundo semestre 2015-08-18 1) ¿En qué libro y de que autor basa Martinez Peláez sus “interpretaciones” de lo que fuera la Patria del criollo? Se basó en La Recolección Florida del autor Francisco Antonio Fuentes y Guzmán. 2) ¿A qué se refiere Severo Martinez cuando escribe sobre la recolección y pueblo de indios...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio 3 - capitulo 2

EJERCICIO 3 CAPITULÓ 2 – DIAGRAMA ADMINISTRATIVO Lucia Ruiz es secretaria de un club deportivo. Cada mes ella realiza el cobro y factura de la cuota mensual de membrecía a los clientes para enviárselas al lugar donde laboran. El sistema genera un cargo a la tarjeta de crédito o debito autorizada por el cliente en su contrato. Ella sigue los pasos siguientes: 1. Revisa si los clientes nuevos ya están ingresados en el sistema o bien si expiro el contrato de algún cliente y no renovó su membrecía...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Expo Capitulo 2 Y 3

Capítulo 2 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS Integrantes: Rodrigo Maldonado Tello Ramiro Tomas Manuel Octavio Adrián Rivas Ortega Gilberto Mora Yolanda Zerón Barcenas ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS Al enfrentarse a las cinco fuerzas competitivas, hay tres estrategias genéricas de éxito potencial para desempeñarse mejor que otras empresas en el sector industrial:  Liderazgo general en costos.  Diferenciación.  Enfoque o alta segmentación. Son tácticas para superar el desempeño de los...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 2 Y 3

 CAPITULO 2DO. GENERALIDADES La contabilidad es una técnica que realiza la sistematización, la valuación, el procesamiento, la información, y la evaluación todo de aspecto financiero. La contaduría es una disciplina social, de carácter científico, que logra, obtiene, aplica y controla, verifica información financiera y estudia y aplica las leyes hacendarias. Objetivos de la Contabilidad de Costos: 1. Mejor contro de operaciones y gastos 2. Información mas frecuente, amplia, oporutna y clara. 3....

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2-3 Pearson

PRÁCTICA CONTABLE CAPITULO 2: 1. Explique el principal objetivo de la contabilidad. R/ El objetivo de la contabilidad es proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales realizados en una empresa u organización, de forma ordenada, sistemática y continua con la cual se pueda evidenciar la marcha y trazabilidad de la misma, con relación a sus metas y objetivos planteados con el fin de conocer su estado económico para la toma de decisiones. 2. ¿Cuales son las cualidades de...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2 apa 3

Capacitación Empresa de Seguros “Alfa Seguros, S.A.” Dentro de los programas de capacitación del departamento de Recursos Humanos de la empresa de seguros “Alfa Seguros, S.A.” se tiene como objetivo que los empleados presten a la biblioteca de la empresa 3 libros al mes, con el objetivo de mejorar el acervo cultural, mejorar la ortografía o bien para respaldo cuando se planifican proyectos por parte de los empleados. El problema es que se trata de gestionar el préstamo de libros de la biblioteca exclusivamente...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARH - Capítulo 2 Y 3

Universidad Galileo – IDEA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Curso: Administración de Recursos Humanos Trimestre: Octubre-Diciembre 2015 Tutor 02054 Tarea 2 Entrega Semana 3 La ARH en un ambiente dinámico y competitivo Planificación estratégica de Recursos Humanos Capítulo 2 Y 3 1. ¿Qué papel desempeñan los lemas de las organizaciones? Debido que la visión de una organización es la imagen más fuerte de esta misa, el “Lema de las Organizaciones” es el acto de verse así mismas...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2 y 3

 nálisis capitulo II * Las primeras maquinas La revolución industrial se inicio con la creación de las maquinas y la producción de tejidos etc. y empezaron a tener competencia con los demás países que al principio eran maquinas simples, pero se fueron mejorando y las maquinas tuvieron un buen desempeño y triunfaron. * Las maquinas de vapor: James watt fue el inventor de las maquinas de vapor, construyo un modelo de la maquina de vapor que más adelante se le dio un gran uso en toda Inglaterra...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Patria Del Criollo

Capitulo 3 CAPITULO TERCERO LAS DOS ESPÑAS (Continuación) En las Leyes Nuevas se decía que el rey, seguía deseoso de premiar a los conquistadores y primeros colonos. Puesto que todos los indios pasaban a ser vasallos libres, tributarios de la corona, ésta se avenía a cederle parte de la tributación a los españoles que mereciesen tal estipendio. Los colonizadores iniciaron gestiones para conseguir que la nueva encomienda se hiciese hereditaria. El forcejeo en torno a la perpetuidad de las...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1/2-3/2

OBJETIVOS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2010 DE LA BRIGADA DE POLICÍA MILITAR “GUARDIA DE HONOR” I. OBJETIVOS OPERATIVOS: A. OBJETIVO OPERATIVO No. 1 Incrementar y fortalecer el apoyo operacional que se brinda a las instituciones de seguridad y justicia de gobierno, por medio de operativos coordinados, en áreas conflictivas de la ciudad capital y sus municipios. JUSTIFICACIÓN: Durante el primer semestre año 2010, las relaciones de acercamiento, coordinación y apoyo...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2 y 3

Capitulo 2 Este capítulo empieza en la taberna, Raskolnikov parece atraído hacia los hombres, le llamaba la atención aquel joven que parecía funcionario, y al parecer al joven también le llamaba la atención raskolnikov, hasta que le hablo y comenzaron a platicar, este joven se llamaba Mermeladov, el empezó a contarle a Rascolnicov su desastrosa y penosa vida, el relata que conoció a Catalina Ivanovna, su esposa cuando su ex esposo murió y ella y sus 3 hijos quedaron hundidos en la miseria y ahí...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Patria Del Criollo

Resumen de la patria del criollo Capitulo 1 El libro nos muestra una perspectiva para la comprensión de la conquista y para entender la inferioridad económica, social e intelectual, que padecieron los indígenas durante la historia colonial y que repercutió notablemente en el período republicano.   Después de la derrota durante la invasión española, los indígenas fueron despojados de sus tierras, sometidos a la esclavitud y a servidumbre, fueron obligados a tributar despiadadamente  y posteriormente...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

genesis capitulos 1-3

Biblia Grado: 3°sec. Grupo: B No. Lista: 5 Introducción A continuación daré una pequeña introducción de los 3 primeros capítulos de la biblia que a mí me tocaron. Estos 3 primeros capítulos de la biblia del libro Jeremías trata sobre un profeta llamado jeremías que es manado por Dios al Pueblo de Jerusalén a predicar su palabra. Estos capítulos son importantes ya que se pueden reflexionar en familia o personalmente. Jeremías capítulo 1 Jeremías es primeramente...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 1-3

CAPÍTULO 1 1. ¿Qué entiende por costo en sentido general? Costo en sentido general es todo desembolso de dinero para obtener algún bien o servicio. 2. ¿Qué es contabilidad de costos en sentido general? Contabilidad de Costos es el arte o la técnica empleada para recoger, registrar y reportar la información relacionada con los costos para tomar decisiones adecuadas en relación al control y planeación de los costos. 3. ¿En qué campo se ha desarrollado más ampliamente la contabilidad de costos...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el laberinto de la soledad, capítulos 1, 2 y 3

Tapia González María Ana Universidad de Guadalajara El laberinto de la soledad Octavio Paz Capítulos 1, 2 y 3 06-10-2008 Introducción: ¿Qué es la soledad?, ¿Qué nos lleva a la soledad?, ¿Cuándo estamos o nos sentimos en soledad? Todas estas preguntas son las que Octavio Paz quiso descifrar. En un análisis de vivencias reflexionó, gracias a sus observaciones, como se sentía la humanidad frente al sentimiento y como lo tomaba. Para no expandir el tema a un término global, la reflexión...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS