Lecciones Preliminares De Filosofia Resumen Leccion 9 Hasta La18 ensayos y trabajos de investigación

lecciones preliminares de la filosofía resumen

El conjunto de la filosofia La filosofia es algo que el hombre hace Filosofia=amor a la sabiduria Hay dos clases del saber: -El que supimos sin tener que buscarlo -El que tuvimos que buscar para entenderlo El filosofo platon planteo un metodo para entender ese saber que tenemos que buscar;el llamo a ese metodo dialectica;que consiste en suponer lo que queremos buscar,contradice,segun esto se llega a entender ese saber que buscamos El sucesor de platon,aristoteles...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen leccion 2 lecciones preliminares de filosofía

JULIA EVA PRIETO ESPINOSA FRANCISCO OPHNI NOCEDAL SEGRESTE TRABAJO DE FILOSOFÍA, RESUMEN DE LAS LECCIONES  II ,V, VI, VII, VIII, IX y  X. 6/MAYO/2014 Lección II El método de la filosofía El método de la filosofía es algo muy parecido a lo que es el concepto, o definición de filosofía. El método en efecto puede definirse, pero la descripción que de este se haga, no tendrá efecto vivaz hasta que se haya puesto en práctica, será siempre formularia si no es que se puesto...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lección 12 de Lecciones Preliminares de la Filosofía

Lecciones Preliminares de la FilosofíaLección 12, El Empirismo Inglés. El término empirismo viene de la voz griega "empeiría" que se puede traducir como "experiencia". Cuando hablamos de "experiencia" en este contexto nos referimos más exactamente a la experiencia sensible o conjunto de percepciones. En un sentido amplio llamamos empirista a toda teoría filosófica que considera los  sentidos como las facultades cognoscitivas adecuadas para la adquisición del conocimiento. El empirismo...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFIA 1

 LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFIA Lección XXl IDEALISMO DESPUES DE KANT Heidy Jaimes Tania Barón 1102 El libro lecciones preliminares de filosofía en su capítulo XXl titulado Idealismo después de Kant va desde el inicio y la construcción de su pensamiento hasta llegar a su teoría llamada idealismo trascendental explicándola además de mostrar las bases y raíces filosóficas que lo llevaron a conformarla Como...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lecciones preliminares de filosofia

Platón inventó esa palabra. La situación de los filósofos que empezaban a filosofar hace veinticinco siglos eragrave, porque no tenían a su disposición terminología ninguna. Para nosotros es muysencillo: tiramos del cajón de la historia, y desde Platón hasta aquí tenemos una enormidadde términos para decir lo que queremos decir. Pero entonces no había más que los términosdel idioma usual. Entonces los filósofos acudieron a dos recursos: uno, tomar del idiomausual un término y darle sentido filosófico;...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA

LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA MANUEL GARCÍA LLORENTE CAP 1 Y 2 LECCIÓN 1 EL CONJUNTO DE LA FILOSOFÍA La filosofía no puede ser definida hasta que no se haya trabajado y vivido con ella. La filosofía, significa amor a la sabiduría, después de Heródoto, pasa a tener otro significado, la sabiduría misma Paradoxa/paradoja: opinión que se aparta de la opinión corriente. Según Platón, el método de la filosofía, el saber que tenemos sin haberlo buscado, como la opinión, un saber que no vale nada...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Relatoria lecciones preliminares de filosofía

“En filosofía no es alcanzar el objetivo lo que importa, sino las cosas que uno halla por el camino.” Henry Havelock Ellis Conjunto de la Filosofía. El capitulo primero del libro “Lecciones Preliminares de Filosofía” se plantea la tesis de cómo un individuo para entrar al campo de la filosofía, saber qué es filosofía y qué papel cumple en la sociedad, primero debe pasar por una vivencia, por una experiencia porque la filosofía no son solo conceptos sino que es el “por qué” de las cosas...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESEÑA LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFIA

 RESEÑA LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFIA, MANUEL GARCIA MORENTE - CAPITULO II Como primer plano se intenta resolver que es la filosofía, el intentar explicar este concepto lo cual es imposible definirla sin antes llevarlo a cabo, a la acción, no se puede definir ninguna disciplina en general antes de entrar al trabajo de hacerlo, la filosofía necesita ser vivida, la vivencia es lo que realmente tenemos en nuestro ser psíquico, lo que es real y verdaderamente sentimos. Hegel formula “todo...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofía.

NOMBRE: WILMER MUÑOZ VARGAS Identificación: García Morente M. (año). Origen del Idealismo (Ed.), Lecciones preliminares de filosofía. (pp. 104 -113). México. Editorial Tesis: “El pensamiento humano, lejos de ser algo que en la eternidad y fuera del tiempo subsiste siempre igual a si mismo, funcionando en las mismas condiciones y capaz de las mismas performancias, esta radical y esencialmente condicionado por el tiempo y por la historia. El pensamiento humano no da de sí en cualquier momento...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen 4 capitulos lecciones preliminares de filosofia

la fotografía que lo substituya; no el plano, no el esquema que losubstituya, sino él mismo. Pues, lo que nosotros vamos a hacer es vivir la filosofía. Paravivirla es indispensable entrar en ella como se entra en una selva; entrar en ella a explorarla.En esta primera exploración, evidentemente no viviremos la totalidad de ese territorio que sellama filosofía. Pasearemos por algunas de sus avenidas; entraremos en algunos de sus clarosy de sus bosques; viviremos realmente algunas de sus cuestiones,...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lecciones Preliminares De Filosofia

ACTIVIDAD 1. Elabore un mapa conceptual a partir de la lectura del libro de GARCÍA MORENTE, Manuel, Lecciones preliminares de filosofía, (páginas 131-143), sobre el replanteamiento a los problemas de la filosofía que presenta el pensamiento moderno, identificando el problema del conocimiento y papel del método El pensamiento moderno se plantea toda una serie de problemas para no cometer errores, que los filósofos denominan Teoría del Conocimiento. ¿Qué quién existe?, esa respuesta está contenida...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofia

DATOS BIBLIOGRAFICOS Lecciones preliminares de filosofía – Manuel García Morente Lección 1 el conjunto de la filosofía Lección 2 el método de la filosofía Lección 3 la intuición como método de la filosofía. INTRODUCCION El documento del cual se procederá ha realizar un paneo general es lecciones preliminares de filosofía, escrito por Manuel García Morente, dentro de este texto se abordaran las primeras tres lecciones mencionadas anteriormente en los datos bibliográficos, por consiguiente...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lecciones preliminares de filosofia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA TEMAS SELECTOS DE FILOSOFÍA PROFESOR ALCANTARA AGUILAR PEDRO TAREA #2 Resumen Lección 4 y 5 Ingreso en la ontología La metafísica de Parménides ALUMNO PABLO ANGELES PACHECO FECHA DE ENTREGA 20 DE AGOSTO DEL 2013 Lección IV Ingreso en la ontología Como ya habíamos definido, las dos grandes divisiones dentro de la filosofía son la ontología y la gnoseología, la teoría del ser y la teoría del saber, del...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lecciones preliminares de la filosofia

Lecciones preliminares de la filosofia LECCION I: Este capitulo nos menciona que no se sabe exactamente la definición de filosofia o mejor dicho no se sabe antes de haberla vivido, antes de haber filosofado. Que para saber su significado hay que vivir la filosofia aunque sea un poco y es asi como podeos encontrar un significado, significado que solo uno mismo lo entenderá. En la antigüedad se decía que filosofia era “amor a la sabiduría”, después “sabiduría misma” esto lleva a reflexionar al...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Lecciones preliminares de filosofía, Manuel García Morente

Lección I El conjunto de la filosofía Morente expone que la filosofía sólo se define después de vivirla. La palabra filosofía como tal en los tiempos antiguos, es el amor a la sabiduría, de esto pasa a significar la sabiduría misma. Éste saber responde a la distinción entre la opinión y el conocimiento bien fundado. Con esto, la filosofía es el saber especial que tenemos después de haberla buscado metódicamente; que en esos tiempos, para Platón ese método era la dialéctica. Por medio de las...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofía

LECCIÓN I EL CONJUNTO DE LA FILOSOFÍA La filosofía y su vivencia: Filosofía es “hacer”. No se puede definir la filosofía antes de hacerla, necesita ser vivida. Vivencia significa: lo que real y verdaderamente estamos sintiendo. Definiciones filosóficas y vivencias filosóficas: Hegel: “todo lo racional es real y todo lo real es racional”, algo que han vivido realmente. Sentido de la voz filosofía: Formada por las palabras griegas “philo” y “sophia” que significan “amor a la sabiduría”...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Libro lecciones preliminares de filosofia

El estudio de la literatura contemporánea comprendea los autores del presente siglo cuyas obras más importantes aparecieron desde 1898 hasta nuestros días. En este lapso —algo más de tres cuartos de siglo—, las letras españolas se han enriquecido con nombres y con obras que habrán de figurar entre las mejores de nuestra lengua. Durante este largo período, tres momentos principales constituyen otros tantos núcleos, en torno de los cuales se agrupan los autores más representativos y originales. Ellos...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las lecciones preliminares de la filosofia

Respuesta: • Como aprendiz Sena Si cumplo con éste numeral porque………………………………………………….. • Como aprendiz Sena No cumplo con éste numeral porque………………………………………………….. • Como aprendiz Sena mi compromiso es:………………………………………………………. 9. Informar al instructor - tutor, coordinador, directivos o personal de apoyo cualquier irregularidad que comprometa el buen nombre y marcha del centro de formación, de la entidad y de la comunidad educativa o que considere sospechosa dentro de la Institución...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofia

"descendencia".. El estudio de la genética permite comprender cómo es exactamente que ocurre la reproducción de seres vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmitan características biológicas, físicas, de apariencia y hasta de personalidad....

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofia primer capitulo

Primer capítulo “El conjunto de la filosofía” La filosofía es algo que el hombre hace, con base a la vivencia, que tiene que explorar. Filosofía es el amor a la sabiduría, filosofía según la lectura, Significa no el simple afán o el simple amor a la sabiduría, sino la sabiduría misma. Hay dos clases del saber: El que supimos sin tener que buscarlo El que tuvimos que buscar para entenderlo El filosofo platón planteo un método para entender ese saber que tenemos que buscar; el llamo a ese método...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de lección de Filosofia

trabajo se da a conocer lo que es una breve síntesis a cerca de la primera lección de nuestro texto “20 lecciones de filosofía”, esta síntesis es concebida debido a la lectura que yo hice a cerca de la primera lección, en la cual se ve reflejada una pequeña reseña acerca de lo que es y ha sido la filosofía tanto desde la antigua Grecia como también en la actualidad, aquí se ve reflejado un poco a cerca de lo que es la filosofía para algunos pensadores y filósofos griegos como: Sócrates, Platón y Aristóteles...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofía, García Morente

FILOSOFÍA III INFORME DE LECTURA DEL TEXTO “LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA, LECCIÓN II, EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA TATIANA MURILLO GÓMEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA FACULTAD DE EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS SOCIALES MEDELLÍN, ANTIOQUIA 2014 Key Words: Method of philosophy, transcendence, immanence, dialectic, logic, mayéutica, intuition Palabras claves: Método de la filosofía, trascendencia, inmanencia, dialéctica...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de Filosofía. Ontología de los valores

Garcia Morente, M. “Lecciones preliminares de Filosofía. Ontología de los valores” Lección XXIV – Ontología de los Valores Las categorías regionales ontológicas de las esferas de las cosas reales y el de los objetos ideales tienen algunos elementos comunes: la categoría del Ser. El ser de las cosas es un ser real (temporal y causal), el ser de los objetos ideales es ideal porque no es temporal ni causal. Ahora, en nuestra vida hay cosas reales, objetos ideales y también valores. ¿En qué sentido...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de la filosofia capitulo 7

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Área Social Humanística Filosofía de la Ciencia I Lic. Herbert M. Gómez Resumen Lección VII EL REALISMO ARISTOTÉLICO Interpretación Realista de las Ideas Platónicas Para Platón las ideas son entes reales que forman el mundo inteligible separado del mundo sensible, en tanto a Natorp opina que las ideas son unidades de los pensamientos y el ser pensante al momento de presentarse ante múltiples sensaciones...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de parménides del libro “lecciones preliminares de filosofía” de garcía morente

Resumen de Parménides del libro “Lecciones preliminares de Filosofía” de García Morente La filosofía de Parménides no se puede entender bien si no se pone en relación polémica con la filosofía de Heráclito. Parménides advierte que según Heráclito una cosa es y no es al mismo tiempo, puesto que el ser consiste en estar siendo, en fluir, en devenir. Al analizar la idea de fluir, de devenir, de cambiar, encuentra en esa idea el elemento de que el ser deja de ser lo que es para entrar a ser otra cosa;...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Garcia morente lecciones preliminares de filosofia

El origen de la filosofía El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se consideraba necesario explicar cómo se había producido ese surgimiento de una nueva forma de pensamiento. Sí parecía haber un común acuerdo en considerar la filosofía como la forma de pensamiento racional por excelencia, es decir, una...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares capitulo 4

 Lecciones preliminares- Manuel García Morente- Lección 4 Presentado por: Paula Camacho Presentado a: Profesor Francisco Ballesteros Décimo Grado Liceo Hypatia Miércoles 4 de junio de 2014 Lección 4: Ingreso en la ontología Ideas principales 1. El tema principal a desarrollar en este capítulo será la ontología, ya que en capítulos anteriores se han tratado temas superficiales de la filosofía, en este capítulo se implantaran temas más profundos y con problemáticas...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preeliminares de filosofia leccion vi

LECCIÓN VI EL REALISMO DE LAS IDEAS DE PLATÓN El eleatismo no es idealismo sino realismo. La filosofía de Parménides de Elea representa una Hazaña intelectual de extraordinaria magnitud, Hemos visto las líneas generales de la filosofía de Parménides, y en ellas hemos podido entresacar las dos bases fundamentales en que todo el sistema se asienta. Estas dos bases fundamentales han sido: primeramente, la identificación del ser con el pensar; segundo, la aplicación rigurosa de las condiciones del...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3 lecciones preliminares

Epistemología de la ciencia. “Lecciones preliminares de filosofía” Capítulo III “La intuición como método de la filosofía” Presentado por: Juan Pablo Acevedo Duque. Presentado a: Wilfrido Ruiz. Cartagena de Indias Febrero 2014 Método discursivo y método intuitivo. Antiguamente, la intuición se hacía notablemente visible en el origen del pensamiento filosófico como método principal de la filosofía moderna. Refiriéndonos a la filosofía moderna, fue el pensador francés...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lección iii y iv de lecciones preliminares de filosofía del autor manuel garcia morente

intelectual, nuestra intuición volitiva, en suma, algo que para darle un nombre de conjunto, es nuestro espíritu. Esta es una idea fundamentalmente parmenídica, fundamental mente eleática. Pero hay más. La importancia que Parménides tiene para la filosofía actual, nuestra, es que el obstáculo fundamental que se opone en nuestros días a que el pensa miento filosófico penetre en regiones más profundas que las regiones del ser, consiste precisamente en que desde Parmé nides, y por culpa de Parménides...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen lecciones 1,2,3 sobre lecciones preliminares de la filosofia

LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA MANUEL GARCÍA MORENTE LECCIÓN I realmente filósofos; Por consiguiente, no puedo decirles lo que es filosofía. Filosofía es lo que vamos a hacer ahora juntos, durante este curso en la Universidad de Tucumán. EL CONJUNTO DE LA FILOSOFIA ¿Qué quiere esto decir? Esto quiere decir que la filosofía, más que ninguna otra disciplina, necesita ser vivida. Necesitamos tener de La filosofía y su vivencia Vamos a iniciar el curso de introducción a la filosofía...

15966  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

Leccion 9

ofreciendo con la amplitud necesaria. Antecedentes, datos estadísticos e informaciones que apoyen nuestro objetivo. Asegurémonos de usar frases claras y de fácil lectura. En esta zona puede dividirse en los párrafos necesarios. El cierre, en que resumiremos brevemente el objetivo de la carta, indicando que es necesario, los pasos a seguir, o nuestras directrices para adquirir el producto o servicio, y en su caso, para obtener algún descuento especial. Finalmente, agradecer al receptor de la carta...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo IV (lecciones preliminares)

LECCION IV: INGRESO EN LA ONTOLOGÍA 1-¿Qué es el ser? imposibilidad de definir ser. Ontología significa teoría del ser, se podría comenzar preguntándonos que es el ser. No podemos definir ser, puesto que definir un concepto implica incluir dicho concepto en otro más general que él, y pasa que el concepto de ser es el más general que hay. 2-¿Quién es el ser? No se puede definir ser, pero si se puede señalarlo, y si en posible señalarlo significa que el resto de cosas además de la señalada no...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de folosofia

Lección 22 Entrada en la ontología Con el forjamiento del pensamiento pasando por los caminos del realismo e idealismo, por fin Morente nos da una precepción de la ontología, de la filosofía ontológica, lo que me parece extraordinario comenzar con una dosis de ingenuidad y rigor, aunque sea en cierto aspecto contradictorio. La suma del esfuerzo por defender el pensamiento analítico se refleja en la estructura ontológica, es decir, el cómo iniciar, cómo ingresar en las puerta de esta rama filosófica...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leccion 9 rumano

Lección 9 - Verbos reflexivos Como en probablemente todas las lenguas europeas, el rumano tiene verbos reflexivos. En esta lección se aprenderá cómo se construyen y se dará un vistazo a los más importantes que se deben conocer. En rumano estos verbos, al igual que en español y otros idiomas, utilizan diferentes formas de los pronombres personales, las cuales se muestran a continuación (entre paréntesis la equivalencia en español): Eu = mă (me) ...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

leccion 9 primera instancia

LECCION 9 PRIMERA INSTANCIA *Acto que declara agotada la instrucción :es la resolución judicial por la cual se alerta a las partes para que en caso de que no hayan ya, realicen el ofrecimiento del material probatorio que sea conducente a sus intereses dándoles un término justo para este efecto *Acto que declara cerrada la instrucción :es la resolución por la cual la autoridad judicial al estimar desahogadas las pruebas aportadas por las partes y las ordenadas por el mismo considera realizadas...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leccion 5 de lecciones preliminares de filosofia

LECCIÓN V LA METAFÍSICA DE PARMÉNIDES INTRODUCCIÓN. POLÉMICA CONTRA HERÁCLITO. EL SER Y SUS CUALIDADES. TEORÍA DE LOS DOS MUNDOS. LA FILOSOFÍA DE ZENÓN DE ELEA. IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA DE PARMÉNIDES. Estamos metidos de lleno en el problema de la metafísica. En la lección anterior nos hemos planteado ese problema. Nos hemos preguntado: ¿quién existe? De todas cuantas cosas se ofrecen con la pretensión de ser lo que existe, lo que verdaderamente existe, ¿cuál de ellas es la legítimamente llamada...

4935  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Leccion vi lecciones preliminares de filosofía

IDEAS. EL CONOCIMIENTO. LA IDEA DEL BIEN. El eleatismo no es idealismo sino realismo. En la lección anterior hemos presenciado el espectáculo de una metafísica de gran envergadura, de alto vuelo, en donde con una pureza realmente ejemplar, se da a las preguntas: ¿quién es el ser?, ¿quién existe?, una contestación que en la historia del pensamiento moderno pervive aún en sus grandes rasgos; La filosofía de Parménides de Elea representa una hazaña intelectual de extraordinaria magnitud, no sólo...

5567  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofia

MANUEL GARCIA MORENTE LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA Novena edición EDITORIAL PORRÚA, S. A. AV. REPÚBLICA ARGENTINA, 15 MÉXICO, 1980 Primera edición: Tucumán, 1938 Primera edición en la Colección "Sepan Cuantos...”, 1971 Derechos reservados Copyright @ 1980 Las características de esta edición son propiedad de la EDITORIAL PORRÚA, S. A. Av. República Argentina, 15, México 1, D. F. Queda hecho el depósito que marca la ley ISBN 968-432-241-0 IMPRESO EN MÉXICO ...

145716  Palabras | 583  Páginas

Leer documento completo

resumen de lecciones preliminares--- CAP. 6 REALISMO DE LAS IDEAS EN PLATÓN

LECCION VI EL REALISMO DE LAS IDEAS EN PLATÓN Hasta ahora se ha profundizado en la metafísica desde los primeros filósofos, y se ha llegado hasta Parménides y su filosofía. De esta de se han dicho dos bases primordiales del pensamiento eleático; la primera es que el hombre identifica el ser y el pensar, y la segunda es la aplicación rigurosa de las condiciones del pensar a la determinación del ser. Estas bases del sistema eleático ha causado confusiones al considerar el eleatismo como el principio...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

4 Capitulos resumidos de lecciones preliminares de filosofia

En la lección primera de “Lecciones preliminares de filosofía”, el autor nos habla sobre “el conjunto de la filosofía” bajo varios epígrafes. El primero de estos epígrafes es el de “la filosofía y su vivencia” en el cual nos dice que la filosofía no se puede definir antes de hacerla, es decir, se necesita tener una vivencia para hacer la filosofía y para poder definirla, por lo tanto, solo saben qué es la filosofía los filósofos. También nos dice que la filosofía solo se vivirá en ciertas...

2819  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

leccion 3 (lecciones preliminares de la filosofia)

LECCIÓN III LA INTUICIÓN COMO MÉTODO DE LA FILOSOFÍA MÉTODO DISCURSIVO Y MÉTODO INTUITIVO. LA INTUICIÓN SENSIBLE. LA INTUICIÓN ESPIRITUAL. LA INTUICIÓN INTELECTUAL, EMOTIVA Y VOLITIVA. REPRESENTANTES FILOSÓFICOS DE CADA UNA. LA INTUICIÓN EN BERGSON. LA INTUICIÓN EN DILTHEY. Método discursivo y método intuitivo. En nuestra lección anterior habíamos tomado como tema el método de la filosofía, y había-mos llegado al punto en que la intuición se nos presentaba insistentemente en la historia...

5707  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Lecciones Preliminares de Filosofía

En la lección primera de “Lecciones preliminares de filosofía”, el autor nos habla sobre “el conjunto de la filosofía” bajo varios epígrafes.       El primero de estos epígrafes es el de “la filosofía y su vivencia” en el cual nos dice que la filosofía no se puede definir antes de hacerla, es decir, se necesita tener una vivencia para hacer la filosofía y para poder definirla, por lo tanto, solo saben qué es la filosofía los filósofos. También nos dice que la filosofía solo se vivirá en ciertas...

2818  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN PELICULA “LECCION DE HONOR”.

RESUMEN PELICULA “LECCION DE HONOR”. La película se realiza en un contexto académico, el colegio Sant Patrick, donde se muestra como un colegio de un nivel bastante alto por su exigencia y disciplina inculcada a los estudiantes. Una de las técnicas de estudios de estos estudiantes es la memorización ya que se maneja una serie de palabras que se repiten mientras el profesor va dando su clase, en general esos datos son los que servirán para ganar en el concurso de Cesar. Un concurso en el cual...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofia

LECCIÓN II EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA DISPOSICIÓN DE ÁNIMO PREVIA: ADMIRACIÓN, RIGOR. SÓCRATES: LA MAYÉUTICA. PLATÓN: LA DIALÉCTICA; EL MITO DE LA REMINISCENCIA. ARISTÓTELES: LA LÓGICA. EDAD MEDIA: LA DISPUTA. EL MÉTODO DE DESCARTES. TRASCENDENCIA E INMANENCIA. LA INTUICIÓN INTELECTUAL. Disposición de ánimo: admiración, rigor. Sucede con el método algo muy parecido a lo que nos sucedió con el concepto o definición de la filosofía. El método de la filosofía puede, en efecto, definirse, describirse;...

5135  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

9 Lecciones De Vida De Un Monje Taoísta.

9 lecciones de vida de un monje taoísta. Por: Robert Piper Compartido en: Wakeup-world. Traducido por Vida Lúcida. "Cuando yo tenía 18 años de edad, sufría de ansiedad y de problemas del estómago. El médico budista practicante, me refirió a un monje Taoísta que era especialista en la meditación y artes marciales. Terminé de curar estos problemas de ansiedad y del estómago al hacer la meditación, y fue un gran viaje de autodescubrimiento." Subraya el autor de este post. Aquí hay 9 lecciones...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo Por Capitulo De Las Lecciones Preliminares De La Filosofia

LECCIÓN 1 EL CONJUNTO DE LA FILOSOFIA La filosofía es una ciencia, una disciplina, un hacer humano cual¬quiera. La filosofía necesita ser vivida. Sentido de la voz filosofía La palabra filosofía tiene que designar algo, simple¬mente señala, dice: está ahí. Filósofo es el amante de la sabi¬duría. Pero este significado apenas si en la historia dura algún tiempo. En los presocráticos alguna que otra vez tiene este significado primitivo de amor a la sabiduría. Inmediatamente pasa a tener...

8490  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Lecciones Preliminares De Filosofia

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA ANTOLOGÍA Platón Aristóteles Santo Tomás de Aquino Renato Descartes Emmanuel Kant Guillermo Hegel Carlos Marx Federico Nietzsche Edmundo Husserl Ludwig Wittgenstein Martín Heidegger ÍNDICE 1. Lecciones Preliminares de Filosofía. Manuel García Morente. 2. Introducción a la Filosofía en Perspectiva Latinoamericana. Germán Marquínez,, Luis José González, Eudoro Rodríguez 3. ¿Qué es Filosofía? Arno Anzebacher 4. El Desarrollo y las Crisis...

141823  Palabras | 568  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA PELÍCULA LECCIÓN DE HONOR

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA NOMBRE: NIVEL: RESUMEN DE LA PELICULA “LECCION DE HONOR” La películalección de honor” nos ha dejado una gran enseñanza para todas las personas podemos destacar quizás el valor más importante que nos enseña esta película es la honestidad. Ya deberíamos aplicar mas estos valores hoy en día, enseñar a nuestros futuros hijos, nuestros hermanos en general inculcar los buenos hábitos desde los hogares con todo el cariño de los padres la comprensión...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen ocho lecciones de arquitectura

OCHO LECCIONES DE ARQUITECTURA Lección primera- Proyección integrada “… Quien no capte la diferencia entre Barroco e Ilustración nunca entenderá porque el telar mecánico se opone al espíritu de la Contrarreforma; lo cual significa que no puede entender la relación entre la presencia de Fanfani y el Seguro de Desempleo, que sigue siendo el mismo problema.” Lo más importante para destacar entre el Barroco y la Ilustración es que fueron movimientos muy importantes en Europa, la diferencia...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN: LAS LECCIONES DE LA ISLA DE PASCUA

RESUMEN: LAS LECCIONES DE LA ISLA DE PASCUA Las enormes estatuas de piedra que están en la isla, Rapa Nui, la isla de Pascua, los "moai", miran con ojos vacíos un Panorama desolado azotado por los vientos fríos del sur del Pacífico, en medio de mares bien distintos de los que adornan las postales de Tahití con sus playas coralinas y palmeras ondeantes. Sin embargo, los primeros pascuenses fueron originarios de la Polinesia, llegados en sus ligeras canoas allá por el año 500 de nuestra...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofia

era; y tanto en el dejar de ser como en el llegar a ser, va implícito el ser del no ser, el cual es contradictorio. Pero además de inmutable, el ser es ilimitado, infinito. Pero el ser no puede tener límites, porque si tiene límites, lleguemos hasta esos límites y supongámonos en esos límites. ¿Qué hay allá en el límite? El no ser. Pero entonces tenemos que suponer el ser del no ser, allende el ser. Por consiguiente, el ser no puede tener límites; y si no puede tener límites, no está en ninguna...

4493  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Lecciones

El conjunto de la filosofia • La filosofia es algo que el hombre hace • Filosofia=amor a la sabiduria • Hay dos clases del saber: -El que supimos sin tener que buscarlo -El que tuvimos que buscar para entenderlo • El filosofo platon planteo un metodo para entender ese saber que tenemos que buscar;el llamo a ese metodo dialectica;que consiste en suponer lo que queremos buscar,contradice,segun esto se llega a entender ese saber que buscamos • El sucesor de platon,aristoteles,dice...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de la filosofia

incorporados a una teoría científica o filosófica. El objeto en cuanto objeto, tiene su estructura propia . A esa le llamamos ontica . Pero luego , el objeto es elaborado de una cierta manera , por el esfuerzo del conocimiento; es elaborado por la filosofía, por la psicología , por las ciencias particulares; y esa elaboración hace sufrir al objeto algunas modificaciones que el objeto sufre, por el hecho de ingresar en la relación especifica del conocimiento , esas modificaciones las llamamos ontologicas...

2340  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

que es leccion

Una lección es la instrucción de un maestro a sus discípulos. La palabra se emplea lo mismo tratándose del arte, del deporte y el arte culinario, que siendo objeto de la filosofía, la religión, la retórica ó la historia. En las universidades antiguas solía consistir en una lectura comentada, y "lectura" es lo que etimológicamente significa lección. También se puede definir como redacción o discurso hecho para enseñar o instruir. En los colegios la palabra "clase" es sinónima de lección y por eso...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Leccion

Resumen de acontecimientos La obra “La lección” de Eugene Ionesco es una obra de teatro, con un sentido humorístico aunque algo tétrico, Inicia con la llegada repentina de una joven a la casa de un profesor particular, la joven recurre a este, porque necesita preparación para realizar su doctorado, (su sueño es alcanzar el total), después de entrar en la casa del profesor, lo espera un momento observando todo a su alrededor, cuando el profesor y la joven se presentan, esta ultima irradia un animo...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofia

Respuestas 2. Filosofía es el conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano. Se encarga de la investigación, análisis y creación de ideas en general, abstractas o en un nivel fundamental. Mientras que la ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios...

2134  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Leccion

LECCIÓN La isla de las visiones Sábado Haz la actividad de la p. 38. Imagina que estás separado de todos tus amigos y que te encuentras en una isla pequeña en un lugar remoto. ¿Cómo te sentirías? Esa era la situación en que se encontraba Juan, el discípulo amado de Jesús, en su vejez; pero Dios la usó para dar un admirable mensaje para ti y para mí. (Textos clave y referencias: Apocalipsis 1; Los hechos de los apóstoles, pp. 454-473.) Un anciano de cabellos blancos se Lee “La isla de las...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leccion

LECCIÓN 1 1. EXPLICA A QUE SE DEBE QUE EL SONIDO SE ESCUCHE FUERTE Y CLARO R. Podemos decir que los diferentes tonos de los sonidos que escuchamos se deben al número de ondas que se generan en un segundo. 2. COMO SE GENERA EL SONIDO AL QUE LLAMAMOS ONDAS R. Es una representación del movimiento periódico del medio en el que se propaga 3. CUANTOS TIPOS DE ONDAS EXISTEN Y COMO SE LLAMAN R. Existen dos tipos de ondas, según su dirección en la que se mueven: transversales y longitudinales...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lecciones preliminares de filosofia

Realizar Tareas de Mantenimiento y Completar Proyectos Especiales 1 CAPÍTULO 9 Tareas de mantenimiento y proyectos especiales Después de completar este capítulo usted podrá: realizar tareas básicas de mantenimiento; crear un programa de mantenimiento rutinario para las computadoras de las que usted es responsable; crear una lista de proyectos especiales que los miembros de help desk puedan realizar. Un help desk se forma para ayudar a resolver los problemas de los usuarios con respecto...

2512  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS