Lenguaje Sp Logica ensayos y trabajos de investigación

lenguaje sp

Informática Puerto Ordaz - Estado Bolívar LENGUAJE SP Profesor: Integrantes: De los Ángeles Villarroel Francisco López C.I 20.300.762 Carlos Rodríguez C.I.: 25.267.425 Robert Rojas C.I: 25.267.494 Puerto Ordaz; Marzo del 2014 INTRODUCCION: La Lógica estudia la forma del razonamiento. En un nivel elemental, la Lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no valido un argumento dado. Como el lenguaje sp que es un sistema formal en el cual se pueden...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Logico

Valencia Valencia-Edo. Carabobo Lenguaje (Lógica) Alumno: Rodríguez, Víctor C.I: 24.995.342 Seción: 01K Profesor: Veliz, Valentina Elementos del lenguaje (lógica) 1. Las letras proposicionales: La lógica moderna utiliza para traducir los enunciados las ultimas letras del alfabeto en minuscula, generalmente a partir de la P, hace esto para diferenciarse de la lógica clásica que utilizaba las primera A,B,C.. del alfabeto en mayúscula.2. El negador: La lógica utiliza este signo para referirse...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Y Logica

Lenguaje y lógica En los grupos primitivos domina el pensamiento visual, explotado en la línea de las lógicas polivalentes. Incluso hoy, en las tribus primitivas, sus integrantes asumen ser ellos y algo más, un animal, planta o acontecimiento pasado; poseen una forma distinta de la nuestra de afirmar su identidad. En estas tribus no existe la diferencia tajante entre verdadero y falso propia de nuestro mundo; hay una continuidad entre diferentes valores, usando diferentes lógicas; se trata de...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

logica y su lenguaje

LOGICA LOGICA   La palabra deriva del griego antiguo λογική logikē, que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (logòs), «palabra, pensamiento, idea,  argumento, razón o principio»  La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia (deducir algo) valida.  El estudio de la lógica es la inferencia el cual es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Logica y lenguaje

LÓGICA Y LENGUAJE Autor: Silvia Rivera TESIS La lógica es esencial para la comprensión del mundo ya que a ella le compete establecer la distinción de si una proposición es verdadera o falsa y si los mecanismos utilizados para determinar aquello son los adecuados o no. Aquí se articulan nuestros razonamientos y en esta aproximación se entrecruzan dos planos de objetos diferentes: el plano del lenguaje y el del pensamiento. Es necesario separar claramente la lógica tanto de la psicología como...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Lenguaje Lógico

EL LENGUAJE LÓGICO - MATEMÁTICO - La lógica matemática debe permitir al niño construir su pensamiento y alcanzar las capacidades necesarias para: • Comprender mejor su entorno. • Intervenir en el cada vez de una forma mas adecuada. El educador creara conflictos cognitivos para que el niño, a través de su superación, avance en el desarrollo del pensamiento. La matemática tiene 3 grandes fases: • Manipulación contacto con los objetos, observación, experimentación. • Representación grafica...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje logico

Lenguaje lógico Es simbólico, artificial, preciso, escrito y universal Simbólico: porque usa formulas, símbolos y signos convencionales Preciso: porque evita la ambigüedad o doble sentido y tiene una sola interpretación Universal: porque se aceptan sus principios y normas ¿Qué es la lógica? Es la ciencia de las leyes y de las formas del pensamiento, que nos da normas para la investigación científica y nos suministra un criterio de la verdad. ¿Cómo se divide la lógica? La lógica...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

logica y lenguaje

Cátedra: Lógica y Lenguaje. Prof: Abg. Stephany Luz Pugliese. Tema 9: El Juicio El juicio es el acto por medio del cual el entendimiento humano compone o divide, afirmando o negando. Antes de emitir un juicio el sujeto debe unir o separar una idea de otra, para ver si conviene o no, por lo tanto la comparación precede al juicio, ya que no es lógico emitir ideas sueltas o aisladas que no estén interconectadas entre sí, no es posible decir: “el que comete asesino que es asesinato”, ya que los...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lógica y Lenguaje

entendimiento por el cual se llega a la inteligencia o sabiduría. 2. ¿Qué es el lenguaje en sentido amplio? El lenguaje, ampliamente definido, se traduce como todo aquel medio de comunicación, utilizado para expresarse entre personas, sin embargo, también los animales lo emplean –de una manera menos compleja y expresiva-. 3. ¿Qué es el lenguaje en sentido restringido? En su sentido restringido, el lenguaje vendría siendo, el sistema aceptado de signos y reglas, que hacen posible la comunicación...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FORMACION DEL LENGUAJE LOGICO AL ORDINARIO

FORMALIZACIÓN DEL LENGUAJE NATURAL AL LENGUJE DEL LA LÓGICA PROPOSICIONAL Formalizar supone una labor de traducción del lenguaje natural al lenguaje de la lógica proposicional. Esta tarea tiene dos partes, la de crear un esquema de traducción y la de traducir las distintas conjunciones del lenguaje natural al lenguaje lógico. A continuación examinaremos cada una de ellas, finalizando con el uso de los paréntesis en la traducción. La primera tarea supone aparear oraciones del lenguaje natural con oraciones...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Fue Primero? ¿La Lógica O El Lenguaje?

¿QUÉ FUE PRIMERO? ¿LA LÓGICA O EL LENGUAJE? ¿Cómo distinguir el razonamiento correcto del incorrecto? o ¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia? Aristóteles, padre de la lógica formal, que se refiere “al estudio de los argumentos como manifestadores de la verdad en la ciencia”, ¿pensaría alguna vez que seguiríamos hablando de sus teorías en el siglo XXI? Por supuesto que sí. Este filósofo, muy ser humano, pensó, observó y le puso nombre a casi todo. En un mundo dónde las cosas...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguajes basados en lógica

1) Lenguajes Basados en Lógica La programación lógica es aquel tipo de programación que permite al software “razonar”, esto es, hacer razonamientos, por ejemplo, de tipo deductivo o inductivo. Dada una base de datos consistente en un conjunto de entidades, propiedades de esas entidades y relaciones de unas entidades con otras, el sistema es capaz de hacer razonamientos. Básicamente, este proceso se expresa de la siguiente forma: [pic] Resultados = reglas + hechos Donde entendemos que “hechos”...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje De La Logica Proprosicional

1. Lenguaje de la Lógica Proposicional La lógica Proposicional pretende estudiar las frases declarativas simples (enunciados o proposiciones) que son los elementos básicos de transmisión de conocimiento humano. De manera informal, una proposición se define como una frase que puede ser considerada Verdadera o Falsa y que no se puede descomponer en otras frases Verdaderas o Falsas. Para relacionar las distintas proposiciones se utilizan las siguientes conectivas: Nombre de la conectiva Representación...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eco04. El Lenguaje Logico-Matematico

ECO04-TAREA. EL LENGUAJE LÓGICO-MATEMÁTICO Alumno/a: __________________________________________ • PRIMERA PARTE: A través de un centro de interés, debes proponer: 1. Una actividad para trabajar los conceptos de largo-corto. 2. Una actividad donde ver los conceptos de dentro-fuera. El centro de interés elegido es el circo. A través de él los niños y niñas podrán iniciarse en los conceptos de largo-corto y dentro-fuera. Las tareas propuestas son las siguientes: 1.-ACTIVIDAD PARA EL CONCEPTO...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lenguaje logico-matemático

EL LENGUAJE LÓGICO-MATEMÁTICO Alumno/a: __________________________________________ · PRIMERA PARTE: A través de un centro de interés, debes proponer: 1. Una actividad para trabajar los conceptos de largo-corto. 2. Una actividad donde ver los conceptos de dentro-fuera. El centro de interés elegido es el circo. A través de él los niños y niñas podrán iniciarse en los conceptos de largo-corto y dentro-fuera. Las tareas propuestas son las siguientes: 1.-ACTIVIDAD PARA EL CONCEPTO DE LARGO-CORTO...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

actividades lenguaje lógico matemático

ACTIVIDAD PRÁCTICA TEMA 4 DENTRO DEL LENGUAJE LÓGICO-MATEMÁTICO: NÚMERO ESPACIO-TIEMPO OPERACIONES LÓGICO-MATEMÁTICAS Nombres de las componentes del Grupo: Lorena Oliva García Wendy Vera León Hairam S. Martínez R. Brillit Varela De Romero Vanessa Méndez Mendoza Dentro del lenguaje lógico-matemático, nuestro grupo va a desarrollar los apartados respectivos al número, al espacio-tiempo y a las operaciones lógico-matemáticas. Así que, a continuación, haremos una actividad para...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Lenguaje Y El Razonamiento Logico

El Razonamiento Lógico Corresponde a organizar una idea, de acuerdo con el orden establecido por la lógica, por medio del lenguaje verbal, esto conlleva a un orden establecido por la gramática para que el receptor reciba el mensaje claramente, para esto la palabra y el pensamiento se hallan entrelazados. El razonamiento es válido cuando INFORMACION premisa general verdadera EXPLICACION CORRECTA premisas particulares verdaderas LO CONCLUIDO ES LOGICO deducción verdaderas El razonamiento...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conectores Logicos De Lenguaje

LOS CONECTORES LÓGICOS DEL LENGUAJE Lic. Ismael González Parra Uno de los temas esenciales que impacta en forma directa y frontal las habilidades argumentativas del juzgador y en general de todo profesional del derecho, es el conocimiento y el uso adecuado de los conectores lógicos del lenguaje. Existen otras varias denominaciones para calificarlas , como: Enlaces extraoracionales Conectores argumentativos Conectores extraoracionales Conectores pragmáticos Conectores enunciativos ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Conectores Logicos Del Lenguaje

LOS CONECTORES LÓGICOS DEL LENGUAJE (MARCADORES TEXTUALES). | El conector o marcador textual es la unidad o unidades lingüísticas invariables que poseen la finalidad de guiar, de acuerdo con sus distintas propiedades, morfosintácticas, semánticas y pragmáticas, las inferencias que se realizan en la comunicación, la importancia de los conectores lógicos del lenguaje en la argumentación es esencial, ya que tiene como valor básico la función de señalar de manera explícita con qué sentido van encaminándose...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje y lógica en aplicación al turismo

Lenguaje y Lógica en aplicación al turismo Uno de los primeros pensadores que se ocupó del tema fue Aristóteles. Si bien, la lógica en Aristóteles es sumamente compleja y difusa, su tesis se basa en cuatro supuestos fundamentales (dos universales y dos particulares). Su aporte principal al estudio ontológico de la sustancia radica en comprender la relación entre accidente y sustancia. De esta forma, elabora lo que los estudiosos han conocido como los cuadrados de las oposiciones donde: A = todo...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP Lenguaje logica y argumentación

rastrea fácilmente cada cosa que sale y entra del negocio o empresa; Regisoft, es apto para trabajar en red, y muy intuitivo, confiable, práctico y cuenta con un soporte en línea. Otros programas son Tango, Contaplus, ABCdatos, Sap, Sae, Contasol, Sage-Logic, entre otros. Un consejo que dan personas que saben sobre el tema es elegir un programa que debe ser de gestión integrada, es decir, que en una sola aplicación contenga la gestión contable y la de facturación ya que si se tiene que hacer procesos de...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje lógico-matemático

1.ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO LOGICO-MATEMATICO INFANTIL En el aula infantil: programar contenidos matemáticos para favorecer la adquisición de una buena estructuración mental. La adquisición de conceptos matemáticos El niño comienza con conceptos procedentes de las percepciones de los objetos, más adelante discrimina, abstrae y generaliza partiendo de la realidad. El concepto se forma a partir de la generalización , lo cual esta relacionado con la abstracción. Ejem: el niño 1º ve un...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje tema 3 logica juridica

Cátedra: Lógica Jurídica Cuestionario Tema 3 El Lenguaje, Definición, Características y Elementos Alumno: Elio Méndez C.I 20411580 Carrera: Derecho Semestre: 2011-1 1- ¿Qué se entiende por lenguaje? Todo sistema de comunicación de los seres entre sí. 2- ¿Qué es la Lingüística? La ciencia que se ocupa del lenguaje como medio de comunicación esencialmente humano. 3- Enumerar por lo menos, tres tipos de lenguaje humano. 1. Lenguaje cenestésico. 2. Lenguaje fónico...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es el Lenguaje y como se relaciona con el pensamiento y la lógica?

¿Qué es Lenguaje? El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar. El ser humano emplea un lenguaje complejo que expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican a través de signos sonoros y corporales, que aún el hombre no ha podido descifrar, y que en muchos casos distan de ser...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

1 2 Logica Razonamiento Lenguaje

UNIDAD 1 LOGICA: RAZONAMIENTO Y LENGUAJE fmelendez@ufg.edu.sv 1 Objetivos: • Factores del Pensamiento • Relación con otras Ciencias • Leyes del Pensamiento • Funciones del Lenguaje fmelendez@ufg.edu.sv 2 DEFINICION DE LOGICA  Es la disciplina filosófica que tiene un carácter formal, ya que estudia la estructura o formas de pensamiento (tales como conceptos, proposiciones, razonamiento) fmelendez@ufg.edu.sv 3 FACTORES DEL PENSAMIENTO Sujeto Pensante Estructura Lenguaje Actividad...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje sp

........................05 Diagramas de Venn..................................................................................07 Relación de la teoría de conjuntos y la lógica proposicional................08 Conjuntos Finitos......................................................................................10 Lenguaje Sp...............................................................................................12 Cuantificador Universal....................................................

2717  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

modelo de final lenguaje logica y argumentacion

Universidad Argentina de la Empresa Lenguaje, Lógica y Argumentación Modelo de Examen final Lea atentamente las siguientes consideraciones generales antes de comenzar a resolver este examen. El examen tendrá una duración de dos horas reloj. El examen debe escribirse con letra clara, legible y en tinta. No se aceptan respuestas escritas en lápiz. Todas las hojas entregadas deben tener nombre y apellido. Para obtener una calificación mínima de 4 (cuatro) puntos, deberá responder...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje sp

Lenguaje Sp DEFINICION DE LENGUAJE Sp Es un sistema formal en el cual se pueden escribir formulas indicando el valor de verdad de las mismas. En la representación de una formula en lenguaje Sp se pone de manifiesto las relaciones que lo hacen valido. Interpretaciones: Una interpretación natural del vocabulario Sp ≡ es asignar, a los símbolos que lo constituyen, palabras o frases de un idioma particular (por ejemplo el castellano), de tal modo que las fórmulas se interpreten como oraciones...

3406  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Monografía - Lenguaje Logica Y Argumentación Uade

información técnica y razonada de la misma Se puede afirmar entonces que, el proceso de contar y registrar datos financieros actualmente, se desarrolla de una manera más sencilla con el apoyo del contador. Más allá de esto, la contabilidad, no es un lenguaje exacto, lo que hace que exista un margen de discrecionalidad en el registro, utilización e interpretación de los datos, pero aún así, ayuda a tener una imagen completa sobre la situación en la que se encuentra la empresa en ese momento, ayudando...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Superación De La Metafísica Mediante El Análisis Lógico Del Lenguaje

LA SUPERACIÓN DE LA METAFÍSICA MEDIANTE EL ANÁLISIS LÓGICO DEL LENGUAJE. La metafísica desde sus orígenes ha sido criticada, sus opositores la consideran como errónea, incierta, estéril. Errónea en tanto que se opone a nuestro conocimiento empírico; incierta porque nuestro conocimiento posee un límite, es decir, hay algunas “cosas” que desconocemos, y la metafísica trasciende ese conocimiento limitado; y estéril porque no esta enfocada en los problemas de la vida cotidiana del hombre. (CF Rudolf...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

“LA SUPERACION DE LA METAFISICA MEDIANTE EL ANÁLISIS LÓGICO DEL LENGUAJE”

“LA SUPERACION DE LA METAFISICA MEDIANTE EL ANALISIS LOGICO DEL LENGUAJE” RUDOLF CARNAP “El saber metafísico es un saber cuyo principal problema es su condición: estar más allá de la experiencia del mundo, es un saber que se ha nutrido a través de los años de la historia de la filosofía, encontró su máximo esplendor en la filosofía clásica y se perpetuo durante siglos en el Medioevo. Dios, alma, totalidad, fundamentos, trascendentalidad, substancia, esencia, son palabras recurrentes en los...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Superación De La Metafísica Por Medio Del Análisis Lógico Del Lenguaje.

Sinuhé Moisés Medina Leal Ensayo referente a: "La Superación de la Metafísica mediante el Análisis Lógico del Lenguaje" - Rudolf Carnap. Para iniciar la redacción y exposición de mis ideas en relación a lo expuesto por Carnap en su ensayo antes mencionado, considero pertinente hacer una breve contextualización de la obra que será análisis de este ensayo. Rudolf Carnap, prominente miembro de El Círculo de Viena, nacido en Alemania, inició sus estudios universitarios en la carrera de Física para...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la superacion de la metafisica mediante el analisis logico del lenguaje

LA SUPERACIÓN DE LA METAFÍSICA MEDIANTE EL ANÁLISIS LÓGICO DEL LENGUAJE.  La metafísica desde sus orígenes ha sido criticada, sus opositores la consideran como errónea, incierta, estéril. Errónea en tanto que se opone a nuestro conocimiento empírico; incierta porque nuestro conocimiento posee un límite, es decir, hay algunas “cosas” que desconocemos, y la metafísica trasciende ese conocimiento limitado; y estéril porque no esta enfocada en los problemas de la vida cotidiana del hombre. (CF Rudolf...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

logica

General De Pregrado Ingeniería En Informática. Materia: Lógica. Lenguaje Sp. Docente: Bachilleres: Prof. De los angeles Villarroel. Aray Moisés. C.I: 25.637.071. Calzadilla Marco. C.I: 25.693.271. Sifontes José. C.I: 25.636.214. . Ciudad Guayana, 24/03/2014 Introducción El lenguaje Sp es un sistema formal en el cual se puede escribir fórmulas...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOGICA

Técnica de Maldonado. Lógica La lógica es la ciencia que estudia los principios y métodos que se emplean para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. La Lógica como disciplina formal. La Lógica opera principalmente desde un punto de vista formal, es decir considerando la forma o estructura de un razonamiento y no su contenido o materia. La lógica posee un lenguaje propio, riguroso, estricto, con una sintaxis propia. Términos: Son las mínimas unidades del análisis lógico, los términos no...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Logica

La lógica simbólica es el estudio de la lógica mediante la matemática, es decir, que incorpora la exactitud y rigor matemáticos. Un razonamiento es cualquier grupo de oraciones declarativas, tal que una de ellas (conclusión) se afirma que se deriva de otras, llamadas premisas, las cuales se consideran evidencia de la verdad de la primera. Para efectos del curso, estudiaremos dos tipos de razonamiento: 1. Inductivo: comúnmente, por analogía; afirma probabilidad o cierta evidencia de la verdad...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje en la lógica

El Lenguaje El Lenguaje es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con las demás mediante signos orales, escritos, gestuales, mímicos, simbólicos, etc. El Lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder expresar y comprender mensajes. El hombre, gracias al Lenguaje, conoce su pasado, puede comprender su presente y con estos conocimientos puede actuar y proyectar su futuro de la forma que libremente...

4738  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

LENGUAJE Y LOGICA

DERECHO – LENGUAJE Y LOGICA LENGUAJE: Es la facultad que posee el hombre para expresar su vida interior, sea cual sea el medio que utilice. En sentido más amplio, es cualquier procedimiento que sirva para comunicarse. No hay que confundir lenguaje por lengua ni lengua por habla. LA CIENCIA DEL LENGUAJE: La Lingüística que estudia el lenguaje en forma total. La Filología que estudia las lenguas en particular. Función básica del lenguaje según IRVING COPY: 1. La comunicación...

9064  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Logica

LÓGICA Lic. Claudia Angélica Ríos Salazar BLOQUE I 1.- Lógica 2.- Métodos de Razonamiento 3.- Argumentos TEMA 1.- LÓGICA  Utilidad en la Vida Diaria  Definición Etimológica  Logike: Dotado de Razón, Intelectual, Argumento  Logos: Palabra, Pensamiento, Idea. LÓGICA Ciencia que estudia las formas y principios generales que rigen el conocimiento y el pensamiento humano. TEMA: 2.- EL RAZONAMIENTO LÓGICO EN LA VIDA DIARIA…  En el mundo en el que nos tocó vivir, nos exige contar...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Logica y Lenguaje

 LÓGICA Adriano González INDICE Caratula__________________________________________________ 1 Índice____________________________________________________ 2 De lo efímero de la Introducción_______________________________ 3 Definiendo el lenguaje. En búsqueda de signos___________________ 4 Signo lingüístico. Lengua y habla. Significante y significado._________ 7 Del orden de los incontables usos del lenguaje____________________8 Sobre algunos...

2637  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Logica y lenguaje

[pic] República Bolivariana de Venezuela. Facultad: Derecho. 2do Semestre. Sección: a Turno: Diurno Lógica y Lenguaje [pic] Profesora: Rosa V. Cabrera Alumna: Gomez G. Mayra A. J. C.I.: V- 18.276.675 Caracas, 02 de Noviembre de 2011. Articulo 21 de La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Titulo III De los Derechos Humanos y Garantías, Y De Los Deberes Capitulo I Disposiciones Generales Artículo 21: Todas las personas son iguales ante la ley; en...

12174  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Logica y Lenguaje

enrutador. Un brouter puede ser configurado para actuar como puente de red para parte del trafico de la red, y como enrutador para el resto. SWITCH O CONMUTADOR Según, Comer, Douglas (2000). El switch o conmutador es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadores. Su función es interconectar dos o mas segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Los...

7168  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Axioma, Teorema, Inferencia, Proposicion Logica, Propocisiones Simples, Poposiciones Compuestas, Conectivo Logico, Lenguaje Formal.

Axiomas En lógica y matemática, un axioma es una fórmula bien formada de un lenguaje formal que se acepta sin demostración, como punto de partida para demostrar otras fórmulas. Los axiomas se eligen de entre las demás fórmulas por ser "verdades evidentes" y porque permiten deducir a las demás fórmulas deseadas. En matemática, un axioma no siempre es una verdad evidente, sino una fórmula bien formada utilizada en una deducción para llegar a una conclusión. Por otro lado, en todas las ciencias...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia SP

[color=orange]Menores[/color] - Glifo de Protección contra las sombras - Glifo de Levitar - Glifo de Entereza [b][color=red]3.- Estadisticas[/color][/b] Esta es la parte no tan dificil para un sacerdote, siempre como factor comun o logica sabremos que mientras mas SP = (Poder de hechizo) tengamos mas dps haremos PERO teniendo en cuenta otros stats como : [color=orange]- Poder de hechizos :[/color] Mientras mas poder de hechizos sera mucho mejor para nosotros. [color=orange]- Celeridad :[/color]...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lógica Matematica

SISTEMAS SEMESTRE 5to ASIGNATURA LÓGICA MATEMÁTICA CÓDIGO MAT-31213 HORAS TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 2 3 0 3 MAT-21113 1.- OBJETIVO GENERAL Comprender los conceptos básicos de la Lógica Matemática, sus implicaciones y aplicaciones. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO La asignatura Lógica matemática le permitirá al estudiante desarrollar destrezas en la aplicación de proposiciones lógicas evidenciando el dominio de una lógica preposicional binaria. El contenido...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Lógica

mayor: se simboliza P y es el concepto predicado de la Conclusión Termino menor: se simboliza S y es el concepto sujeto de la Conclusión Término medio: se simboliza M y se encuentra en ambas premisas pero nunca en la Conclusión La estructura lógica del Silogismo resulta de que poseemos dos términos - S y P - acerca de los cuales queremos saber si entre ellos hay una relación afirmativa o negativa de carácter formalmente necesario; esta relación se establece mediante un tercer término - M – con...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso de la Spirulina sp. (Arthrospira sp.)

 Resumen A continuación se presenta el desarrollo de una ficha que comprende el marco referencial y de diseño metodológico sobre el Uso tradicional y actual de Spirulina sp. (Arthrospira sp.), investigaciones y bibliografías alternas, que se han generado posteriormente sobre el tema. El tema de investigación tratado corresponde al desarrollado en el trabajo colaborativo 2 de metodología de la investigación, según rubrica para el presente. Desarrollo de la ficha 4 Ficha No.4 Marco referencial...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Logica Simbolica

Lógica simbolica Por su parte, la lógica simbólica es el estudio de la lógica mediante la matemática, es decir, que incorpora la exactitud y rigor matemáticos. Un razonamiento es cualquier grupo de oraciones declarativas, tal que una de ellas (conclusión) se afirma que se deriva de otras, llamadas premisas, las cuales se consideran evidencia de la verdad de la primera. Para efectos del curso, estudiaremos dos tipos de razonamiento: 1. Inductivo: comúnmente, por analogía; afirma probabilidad o...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Logica

Pitagoras-Filosofia-filos sofi amor sabiduria reflexion objetiva racional y sistematica acerca del hombre y del mundo Logica-logos ica razon relativo conjunto de metodos y Princ. Distinguir razonamientos correc e in Etica- etos costumbre rama de la filo comportamiento del hombre bueno malo Estetica- aistesis sensibilidad réflex arte ontos-ser materialismo meta-despues de idealismo fisis naturaleza epistemo- conocimiento quien como y hasta donde Axiologia axios lo que vale réflex valores ...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Logica

Lógica Es la rama de la filosofía que trata de la naturaleza y la justificación de los sistemas lógicos. Es decir le interesa la forma, no sólo los contenidos. Es un lenguaje abstracto que quiere analizar los razonamientos. En este aspecto la Lógica es muy parecida a la Gramática, la cual no nos enseña a hablar (eso lo aprendemos en la vida común y corriente), pero si nos enseña; a ser más correctos, precisos y exactos en la expresión hablada y escrita. Lo mismo sucede con las distintos razonamientos...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

logica

TALLER SOLUCIONES LOGICAS COMPUTACIONALES 6. Para qué sirven las siguientes instrucciones??. Hacer PRUEBA DE ESCRITORIO para mínimo 4 valores de X. 1) I N I C I O CP = 0 SP = 0 HAGA X = LEEMYC( ) SI ( X MOD 10 < 5 )  CPD = CPD + 1 SPD = SPD + X  CSD = CSD + 1 SSD = SSD + X MIENTRAS QUE F3 = OFF IMPRIMIR CPD, SPD, CSD, SSD F I N 2) I N I C I O CXM3 = 0 CX...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Logica

1.1 Definición de Lógica simbólica La lógica simbólica es un sistema formal que analiza los signos y lo que designan. El positivismo lógico entiende que el significado es la relación que existe entre las palabras y las cosas, y su estudio tiene un fundamento empírico: puesto que el lenguaje, idealmente, es un reflejo de la realidad, sus signos se vinculan con cosas y hechos. Ahora bien, la lógica simbólica usa una notación matemática para establecer lo que designan los signos, y lo hace de forma...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Logica

La lógica es la ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico. Se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, sino que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, se trata del estudio de los métodos y los principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. La etimología muestra que el concepto de lógica deriva del latín logĭca, que a su vez proviene del término griego logikós (de logos, “razón” o “estudio”). El...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Logica

| |¿Qué es lógica? | |TEMA # 1 | |Concepto de lógica ...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Logica

mundo. Lenguaje: se compone de signos y símbolos, deben estar ordenados. Lenguaje natural: utilizan los seres humanos en sus comunicaciones ordinarias y ha sido formado por el uso de un grupo social de manera no deliberada: ejemplo: castellano, inglés lenguaje artificial: lenguaje formal: se eliminan los términos del lenguaje ordinario y se utilizan símbolos expresados en formulas. Cuando una investigación se realiza acerca de un lenguaje, a este lo llamamos lenguaje objetivo, y el lenguaje en el...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la lógica

La lógica es un lenguaje artificial, pero formal, es decir le interesa la forma, no sólo los contenidos. Es un lenguaje abstracto que quiere analizar los razonamientos. Ahora bien, si por "lenguaje" se entiende un "sistema de signos", hay muchos tipos de lenguajes (no verbales, el arte etc.). Todo ello es estudiado por la ciencia de los signos, llamada semiótica, y se estudia desde tres puntos de vista: el sintáctico, el semántico y el pragmático. La primera, el sintáctico, son las relaciones...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

logica

verá reflejado en el deterioro LÓGICA SIMBÓLICA 1 1. Introducción 1.1 Definición de Lógica simbólica La lógica simbólica es un sistema formal que analiza los signos y lo que designan. EL POSITIVISMO LÓGICO entiende que el significado es la relación que existe entre laspalabras y las cosas, y su estudio tiene un fundamento empírico: puesto que ellenguaje, idealmente, es un reflejo de la realidad, sus signos se vinculan concosas y hechos. Ahora bien, la lógica simbólica usa una notación matemática...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

logica

de tratar las operaciones lógicas formales de una manera simbólica por parte de algunos filósofos matemáticos como Leibniz y Lambert, pero su labor permaneció desconocida y aislada. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, la lógica sería revolucionada profundamente. En 1847, George Boole publicó un breve tratado titulado El análisis matemático de la lógica, y en 1854 otro más importante titulado Las leyes del pensamiento. La idea de Boole fue construir a la lógica como un cálculo en el que los...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Logica

1.4.2. Los precursores de la lógica matemática. Los especialistas consideran al filósofo alemán Leibiniz (1646-1716) como el primer genuino precursor de la lógica matemática, aunque reconocen que esta idea ya estaba en germen en la obra Ars Magna del español medieval Raimundo Lulio. Leibniz fue el primero que sostuvo con claridad que el método para convertir la teoría de la deducción lógica en una ciencia estricta e infalible era convertirla en un cálculo mediante la utilización de procedimientos...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Logica

Lógica La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo λογική (logike), que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (logos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio». Así como el objeto de estudio tradicional de la química es la materia, y el de la biología la vida, el de la lógica es la inferencia. La inferencia es el proceso por el cual...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS