JEAN WATSON “TEORÍA DEL CUIDADO HUMANO” BIOGRAFÍA: Margaret Jean Harman Watson nació en el sur de Virginia en 1940 y creció durante la década de 1940 y 1950 en la pequeña ciudad de Welch, Virginia Occidental, en los montes Apalaches. Ha recibido varios reconocimientos y premios federales en investigación y educación avanzada y ha recibido otros universitarios y privados, fondos para su facultad, proyectos administrativos y becas para el cuidado humano. Sus publicaciones reflejan la evolución...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJean Watson Jean Watson es una enfermera estadounidense que se convirtió en una destacada teórica contemporánea en el ámbito de su profesión.1 Nació en Virginia Occidental.2 Inició su carrera en la Escuela de Enfermería Lewis Gale finalizando sus estudios de pregrado en 1961. Obtuvo luego un Bachelor of Science en Enfermería (1964) en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental y Psiquiatría (1966) en el Campus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Margaret Jean Harman Watson nació en el sur de West Virginia y creció durante la década de los cuarenta y cincuenta en la pequeña ciudad de Welch, en West Virginia, en los montes Apalaches. Watson fue a la escuela en West Virginia. Mas adelante fue a la escuela de enfermería Lewis Gale en Roanoke, Virginia. Tras licenciarse en 1961, se caso con Douglas y se trasladaron hacia el oeste, a su estado natal, Colorado. Douglas, a quien Watson describe como su mejor amigo, murió en 1988...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORISTA JEAN WATSON INTRODUCCIÓN BIOGRAFÍA: * Nació en Virginia en 1940 * Inició en la escuela de enfermería Lewis Gale y finalizó sus estudios de pregrado en 1961 * Obtuvo un bachillerato en ciencias en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder en la Universidad del Colorado * Obtuvo una maestría en salud mental y psiquiatría en 1966 y un doctorado en Psicología Educativa y asistencial en 1973 en el Campus de Boulder. PALABRAS CLAVES: PERSONA: Watson considera a la persona...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE JEAN WATSON Jean Watson Nació en Virginia en 1940, inició en la escuela de Enfermería Lewis Gale y finalizó su estudios de pregrado en 1961. Continuó su formación y obtuvo un bachillerato en Ciencias en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental y Psiquiatría en 1966 en el C ampus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial en 1973 en la Graduate School del Campus de Boulder . Aportaciones y Publicasiones ...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJEAN WATSON NOMBRE: MARGARET JEAN HARMAN WATSON NACIÓ: en el sur de Virginia occidental es la menor de ocho hermanos ENTORNO FAMILIAR: siempre estuvo rodeada de un entorno familiar y comunitario muy numeroso Tras licenciarse en el 1961 se caso con DOUGLAS y luego se trasladaron hacia el oeste. NACIMIENTO DE SUS HIJAS: Jennifer en el 1963 y yulie en el 1967 PREPARACIÓN PARA SU REALIZACIÓN PROFESIONAL * 1964: consiguió un B.S. en enfermería * 1966: tuvo un M.S. en enfermería de...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexistenciales-fenomenológicas Utilizando estos 10 factores de cuidado, la enfermera ofrece cuidado a diversos pacientes, cada uno de ellos describe el proceso de cuidar, desde el momento en que un paciente recupera o mantiene la salud, hasta una muerte pacífica. Según Watson, el interés de la enfermería reside en comprender la salud, la enfermedad y la experiencia humana. Dentro de la filosofía y la ciencia del cuidado, intenta definir un resultado de actividad científica relacionado con los aspectos humanísticos de la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS PRINCIPALES Y DEFINICIONES La base de la teoría de Watson es la práctica enfermera en los siguientes 10 factores de cuidado. Cada uno de ellos tiene un componente fenomenológico relativo a los individuos implicados en la relación que abarca la enfermería. Que sirven como fundamento filosófico para la ciencia del cuidado. 1. FORMACION DE UN SISTEMA HUMANISTICO-ALTRUISTA DE VALORES. Los valores humanísticos y altruistas se aprenden pronto en la vida, pero pueden recibir una gran...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Jean Watson es una enfermera estadounidense que se convirtió en una destacada teórica contemporánea en el ámbito de su profesión Margaret Jean Harman Watson nace en el año 1940 en Virginia Occidental, Estados Unidos y crece en la pequeña ciudad de Welch en un núcleo familiar constituido por 8 hermanos siendo ella la menor de todos los hermanos. Comienza su etapa educacional y vocacional en el año 1958 ingresando a la Escuela de Enfermería “Lewis Gale” en Virginia . SUS ESTUDIOS ...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA: Margaret Jean Harman Watson nació en el sur de Virginia en 1940 y creció durante la década de 1940 y 1950 en la pequeña ciudad de Welch, Virginia Occidental, en los montes Apalaches. Es la menor de ocho hermanos, y siempre estuvo rodeada de un entorno familiar y comunitario muy numeroso. Actualmente, es profesora de enfermería y ostenta el cargo de presidenta fundadora de la ciencia del cuidado en la escuela de enfermería de la universidad de colorado. Confirma que el cuidado...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Margaret Jean Harman Watson nace en el año 1940 en Virginia Occidental, Estados Unidos y crece en la paqueña ciudad de Welch en un nucleo familiar constituido por 8 hermanos siendo ella la menor de ellos. Comienza su etapa educacional y vocacional en el año 1958 ingresando a la Escuela de Enfermería “Lewis Gale” en Virginia y se licencia 3 años después junto con contraer matrimonio con quién sería su esposo para toda la vida, Douglas. En el año 1963 nace su primera hija llamada Jennifer...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAFIRMACIONES TEORICAS Afirmaciones teóricas. Para Jean Watson, la enfermería está interesada en comprender la salud, la enfermedad y la experiencia. Con la filosofía y la ciencia de la asistencia, intenta definir el resultado de la actividad científica en relación a los aspectos humanísticos de la vida. En otras palabras, intenta hacer de la enfermería una interrelación de la calidad de vida, incluida la muerte, con la prolongación de la vida. Jean dice que la enfermería está relacionada con la promoción...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn su primer trabajo, Nursing: The Philosophy and Science of Caring, Watson describe las premisas básicas de la ciencia de la enfermería. 1. La enfermería y la asistencia han existido en todas las sociedades y en cada sociedad ha habido personas que han cuidado de los demás. La actitud de asistencia se ha transmitido a través de la cultura de la profesión como una forma única de hacer frente al entorno. Las oportunidades que han tenido las enfermeras de obtener una formación superior y de analizar...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON - Jean Watson inicio su carrera enfermera en 1964 tras recibir su BS en enfermería por la universidad de Colorado. - En 1966 recibió un MS en enfermería de salud mental y psiquiatría por la Universidad de Colorado, en Denver, y en 1973 se doctoró en psicología y asesoramiento educativo por la Universidad de Colorado. - Se motivó para la elaboración de su teoría cuando se informó para escribir un libro de texto de enfermería: publicó por primera vez sus...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl modelo de cuidado humano de Jean Watson ha sido con enfoques filosóficos (existencial – fenomenológico) y con base espiritual, y ve el cuidado como un ideal moral y ético de la enfermería. También toma en cena la relación con los valores del paciente y su entorno tanto biológico como psico-social, incluyendo la relación enfermero paciente y salud enfermedad como características primordiales, ve el auto conocimiento como base para el cuidado humano. Watson se considera a la persona como "un...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELEMENTAL WATSON LA AVENTURA DEL CARBUNCLO AZUL: Sherlock fue a visitar a su amigo Watson el cual estaba con un sombrero que había encontrado el portero Peterson junto con un ganso, el cual se llevo para comérselo en su casa y el sombrero se lo dio a Watson. Todo comenzó así en la noche de navidad Peterson se dirigía a su casa cuando vio a un hombre con un sombrero y un ganso en su hombro que de repente lo atacaron unos matones, se le cayó el sombrero y agito su bastón y rompió una vidriera que...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTomando en cuentas las teorías de Evelyn Duvall y Jean Watson pudimos analizar de manera minuciosa sus enfoques aplicados a la familia. Donde Evelyn Duvall nos define a la familia como “parte de un grupo de personas que cambian y evolucionan” , por lo que podíamos decir que la familia es un ente dinámico. Evelyn desarrolla 8 (ocho) etapas por las cuales va pasando la familia a través del tiempo. En la primera etapa nos dice que inicia desde el matrimonio hasta la gestación donde...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresentación Creación y Esquizofrenia de Jean Oury Helena Maldonado Goti Doce sesiones de trabajo dictadas a modo de improvisación, constituyen el texto llamado Creación y Esquizofrenia de Jean Oury. Dicho texto es un ensamblaje que se presenta al lector como un tejido construido a partir de la tensión que se genera entre la palabra hablada y lo que queda como escritura. Así, el lector se ve compelido a viajar a la clínica de La Borde para indagar ¿cómo serían estas sesiones de trabajo...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Ontológico…………...……………………………………………… 3-4 Análisis Epistemológico….……………………………………….………….. 5 Metaparadigmas de Enfermería según Watson…………………...……… 6 Cuidado según Jean Watson………………………………………………... 7-8 Clasificación Teórica………………………………………………………….. 9 Aspectos generales de las obras de Watson………………………….…… 10 2 Análisis ontológico: Margaret Jean Harman Watson, nació en el sur de Virginia Occidental en el año 1940, y pasó su infancia en la pequeña ciudad de Welch en los montes Apalaches...
2485 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente trabajo se lleva a cabo una síntesis del pensamiento de Jean Watson partiendo de dos matices esenciales: su filosofía de cuidados y su teoría de cuidados transpersonales. Dicho análisis se centra, en los fundamentos filosóficos del cuidado que derivan del existencialismo y de la teoría de la alteridad levinasiana. La teoría de Jean Watson es indiscutiblemente útil, ya permite plantear una filosofía de cuidados, un lenguaje teórico propio y una relación entre teoría-práctica...
2101 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoJEAN WATSON TEORIA DEL CUIDADO HUMANIZADO Introducción en el siguiente informe se analiza la extensa biografía de vida y se especifican los momentos y situaciones que llevaron a Jean Watson a motivarse y a predisponerse a realizar los diferentes libros e innumerables artículos sobre la filosofía y ciencia del cuidado en la práctica de la enfermaría. se realiza un completo análisis de las principales fuentes teóricas en que se respaldó, y de los filósofos, los cuales influenciaron...
2946 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEn segundo lugar expondremos los diez FC que después Watson (14) denomina Proceso Caritas de Cuidados (PCC), que corresponde a una extensión de los anteriores, pero ofrece un lenguaje más fluido para entender en un nivel más profundo las dimensiones del proceso de vida de las experiencias humanas. Así se expondrá una síntesis de los originales FC y su transformación luego al PCC, puntualizando sobre su marco conceptual para facilitar la comprensión de los cuidados de enfermería como la ciencia del...
8477 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON Jean Watson destacada teórica contemporánea de enfermería, inició su carrera de enfermería en la Escuela de Enfermería Lewis Gale y finalizó su estudios de pregrado en 1961. Continuó su formación y obtuvo un Bachelor of Science en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental y Psiquiatría en 1966 en el Campus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial en 1973 en la Graduate School del Campus...
4449 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoINDICE TAPA……………………………………………-1 INDICE…………………………………………-2 QUIEN ES JEAN WATSO ?…..………….-3 QUE HISO ?…………………….………..-4-8 ANEXOS………………………………..…-9.10 CONCLUCION…………………….….……-11 CONTRATAPA……………………..………-12 ¿ QUIEN ES JEAN WATSON ? Es una enfermera Estadounidense que se convirtió en una destacada teórica contemporánea en el ámbito de su profesión. Margaret Jean Harman Watson Inició su carrera en la Escuela de Enfermería Lewis Gale finalizando sus estudios...
1842 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoenferm. vol.17 no.3 Concepción dic. 2011 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532011000300002 CIENCIA Y ENFERMERIA XVII (3): 11-22, 2011 ISSN 0717-2079 ALGUNOS ASPECTOS ESENCIALES DEL PENSAMIENTO DE JEAN WATSON Y SU TEORÍA DE CUIDADOS TRANSPERSONALES SOME ESSENTIAL ASPECTS OF JEAN WATSON THOUGHT AND HER TRANSPERSONAL CARING THEORY Eugenia Urra M. * Alejandra Jana A. ** Marcela García V. *** *Enfermera, docente Departamento de Enfermería, Universidad de La Serena, Chile, Email: eurra@userena...
6521 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo Índice Introducción……………….........................................................................03 Biografía de Watson……………………………………………….........04-05 Filosofia de Watson………………………………………………….……...05 Caracteristicas principales…………………………………….….…06 Premisas……………………………………………………….…..06-08 Conceptos de metaparadigma………………………………………..…08-09 10 Conceptos de cuidados y proceso de caritas………………….........10-13 Comentarios……………………………………………………………...
3529 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En la presente monografía daremos a conocer la vida e importancia del trabajo de Jean Watson, que actualmente conocemos su teoría, la del Cuidado Humano que se le debe al paciente. Sabiendo que esta información es totalmente fundamental en nuestra vida diaria ya que corresponde básicamente a nuestra área. Esta teoría como muchas otras son igual de importantes por ser los que nos guían en nuestro que hacer del día a día , fundamentalmente en nuestro cuidado...
3783 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo2010 APLICACIÓN DE LA TEORIA DE JEAN WATSON. SAMARHA SIERRA, YANNIS NORIEGA, ANGELA MARTINEZ- EL CUIDADO HUMANIZADO ES EL TRIBUTO MAS PRECIADO QUE UNA ENFERMERA PUEDE OFRECER A LA HUMANIDA. APLICACIÓN DEL MODELO DE JEANS WATSON ÁNGELA ISABEL MARTÍNEZ YANNIS PAOLANORIEGA SAMARHA MASSIEL SIERRA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA MATERNO INFANTIL 2010 APLICACIÓN DEL MODELO DE JEANS WATSON ÁNGELA MARTÍNEZ YANNIS NORIEGA SAMARHA...
4826 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoJean Watson Nació en el sur de West Virginia y creció durante la década de los cuarenta y cincuenta en la pequeña ciudad de Welch, en West Virginia, en los montes Apalaches. Destacada teórica contemporánea de enfermería, inició su carrera en la Escuela de Enfermería Lewis Gale y finalizó sus estudios de pregrado en 1961. Sus estudios de postgrados y doctorados fueron: Bachillerato de ciencias en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder. Maestría en Salud Mental y Psiquiatría en...
1961 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoJEAN WATSON “FILOSOFIA Y CIENNCIA DEL CUIDADO” BIOGRAFIA DE WATSON Margaret Jean Harman Watson, nació en el sur de Virginia Occidental y Paso su infancia en las décadas de 1940 y 1950 en la pequeña ciudad de Welch, en los montes Apalaches, es la menos de 5 hermanos y siempre estuvo rodeada de un entorno familiar y comunitario muy numeroso. Watson estudio en la escuela en Virginia Occidental. Después fue a la escuela de enfermería Lewis Gale en Roanoke (Virginia). Continúo su formación en enfermería...
3751 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLOS SEIS LIBROS DE LA REPUBLICA En una época de gobierno monárquico, en plena expansión de las ideas renacentistas provenientes de Italia, se empezaba a poner en duda el modelo feudal como el mas apropiado para los estados. Los conflictos religiosos dejaron como moraleja a los reyes, que debían tener completo control de su reino para hacer frente de manera adecuada a problemas como ese, cosa que no era posible con la desconcentración del poder propia del feudalismo. Partidarios del domino de una...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl paradigma de la transformació 5 Jean Watson i la seva teoria de Cura d’ Infermeria Humanitzada 7 Primera Premissa de la teoria de Watson 8 Segona Premissa de la teoria de Watson 8 Tercera Premissa de la teoria de Watson 8 Conceptes de Metaparadigma d' Infermeria en la Teoria de la Cura Humana de Jean Watson 9 Persona 9 Medi ambient 9 Salut 9 Infermeria 9 Conceptes de la teoria de la Cura Humana de Jean Watson 10 Interacció infermer - pacient...
4795 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo- 280 - Schossler T, Crossetti MG ELDERLY HOME CAREGIVER AND SELF-CARE: AN ANALYSIS THROUGH JEAN WATSON’S HUMAN CARE THEORY CUIDADOR DOMICILIARIO DEL ANCIANO Y EL CUIDADO DE SÍ MISMO: UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE LA TEORÍA DEL CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON CUIDADOR DOMICILIAR DO IDOSO E O CUIDADO DE SI: UMA ANÁLISE ATRAVÉS DA TEORIA DO CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON1 Thaís Schossler2, Maria da Graça Crossetti3 1 2 3 Este estudo é um recorte de uma dissertação de mestrado apresentada...
5860 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo Jean Watson… Primero les hablare de quien es Jean Watson es una enfermera estadunidense que convirtió en una destacada teórica contemporánea en el ámbito de su profesión. Nación en virginio occidental inicio su carrera en la escuela de enfermería Lewis Gala. Ella tuvo muchos logros con su carrera obtuvo muchas licenciaturas fue presidenta y vicedecana en los programas universitarios gracias a todos su estudios y su carrera a ella nos enfocamos nuestra carrera en la facultad...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarquetipo sería un hombrecillo cargando un maletín lleno de soluciones, buscando con una experiencia perpleja, los problemas que se ajusten a esas soluciones. Tal personaje circula por todos los rincones de nuestro continente; y de su presencia no se libran ni siquiera muchas de las organizaciones y movimientos del mundo contrahegemónico. Caricaturas aparte, lo que resulta serio y preocupante es que mientras nuestras sociedades se tornan cada vez más complejas, nuestras teorías –sean sociales, políticas...
5286 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO INTEGRADOR Nº 1 1) *…la señora Juana murió durante el trabajo de parto en un pequeño hospital districtal. El medico la atendió no dudo sobre las causas de la muerte, un típico caso de hemorragia antes del parto debido a una placenta previa. Una mujer en esa condición sangra inevitablemente al final de la gestación o antes del parto. El medico quedo satisfecho con el diagnostico, busco el código correspondiente en la clasificación internacional de enfermedades, codifico correctamente...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En el mundo es una realidad habitual el hecho de que dos o más idiomas estén en contacto por razones políticas, culturales, económicas, etc. El resultado es que la mayor parte de los países del mundo viven en una situación en la que coexisten varias lenguas, es decir, en una situación de plurilingüismo o multilingüismo: eso significa que hay más lenguas que estados. Casi no hay ningún país que sea completamente monolingüe, es decir, que posea una única lengua. La situación de multilingüismo...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUDOPATIA DEFINICIÓN: La ludopatía o juego patológico es un comportamiento que se caracteriza por la incapacidad que tiene una persona de abstenerse y detenerse respecto al juego (pimball, máquinas tragamonedas, bingo, entre otros juegos de azar). Siendo una característica general en las personas con este problema el fracaso en resistir el impulso de jugar, la sensación creciente de excitación y tensión antes de ir a jugar y la experiencia placentera o de alivio en el momento de jugar. Todos...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA La materia se encuentra organizada en diferentes estructuras, desde las más pequeñas hasta las más grandes, desde las más complejas hasta las más simples. Esta organización determina niveles que facilitan la comprensión de nuestro objeto de estudio: la vida. Cada nivel de organización incluye a los niveles inferiores y constituye, a su vez, los niveles superiores. Y lo que es más importante, cada nivel se caracteriza por poseer propiedades que emergen en ese...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 2. OBJETIVO GENERAL 6 2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6 3. JUSTIFICACIÓN 7 4. MARCO REFERENCIA DE LA TEORÍA DE FILOSOFÍA Y CIENCIA DEL 8 CUIDADO 4.1 BIOGRAFÍA DE JEAN WATSON 8 4.2 FUENTES TEÓRICAS 9 4.3 CONCEPTO CENTRAL DE LA TEORÍA 10 4.4 ELEMENTOS CONCEPTUALES QUE COMPONEN LA TEORÍA DE 13 FILOSOFÍA Y CIENCIA DEL CUIDADO 5. CORRELACIÓN DE LA TEORÍA CON CADA ASIGNATURA 16 5.1 REFLEXIÓN...
3261 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completometa de enfermería en sí es brindar cuidado, pero esto no tiene sentido sino se comprende en esencia el significado de Cuidar” Nelly Rivera RESUMEN Este trabajo busca profundizar los conceptos de la Teoría de Cuidado Humano de la doctora Jean Watson, y su utilidad en la experiencia clínica, cuyo principal resultado fue el desarrollo de la investigación “Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de Enfermería en pacientes hospitalizados en la Clínica del Country”, que permitió caracterizar...
5719 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoJean Watson Jean Watson es una enfermera estadounidense que se convirtió en una destacada teórica contemporánea en el ámbito de su profesión.1 Nació en Virginia Occidental.2 Inició su carrera en la Escuela de Enfermería Lewis Gale finalizando sus estudios de pregrado en 1961. Obtuvo luego un Bachelor of Science en Enfermería (1964) en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental y Psiquiatría (1966) en el Campus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial...
5754 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoIntroducción Jean Watson, destacada enfermera nació en el sur de Virginia en 1940, desarrollo la teoría del cuidado humano. Reconoce que el cuidar es parte fundamental del ser y es el acto más primitivo que un ser humano realiza para eficazmente llegar a ser, este ser es un ser en relación a otro que lo invoca. Este llamado desde el otro, absolutamente otro, es la base fundadora del cuidado en general y, a la vez, donde el cuidado profesional propio de la enfermería. Este cuidado profesional...
2722 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENSAYO: JEAN WATSON ASIGNATURA : Historia y Filosofía de Enfermería JEFA DE ASIGNATURA : Dra. Martha Vera Mendoza DOCENTE DE LABORATORIO : Dra. Martha Vera Mendoza ESTUDIANTE : Srta. Laura Isabel...
2119 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSarmiento Dongo, Joelia Canaza Herrera, Karina AREQUIPA – PERÚ 2013 JEAN WATSON BIOGRAFÍA: Margaret Jean Harman Watson nació en el sur de Virginia en 1940 y creció durante la década de 1940 y 1950 en la pequeña ciudad de Welch, Virginia Occidental, en los montes Apalaches. Es la menor de ocho hermanos, y siempre estuvo rodeada de un entorno familiar y comunitario muy numeroso. Watson fue a la escuela en Virginia Occidental. Más adelante fue a la escuela de enfermería Lewis...
4361 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo“TEORIA DE JEAN WATSON” L.E. ANA MARIA SOLARES ARELLANO DRA. DANAELIA 15/11/2013 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE L ESTADO DE MEXICO . FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA. ESTUDIOSDE POSGRADO. INTRODUCCION El siguiente trabajo busca profundizar los conceptos de la Teoría de Cuidado Humano de la doctora Jean Watson, y su utilidad...
6827 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completo Trabajo Sobre Jean Watson Biografía: Margaret Jean Herman Watson nació en Virginia en el año 1940 y creció durante la década de 1940 y 1950 en la pequeña ciudad de Welch Virginia Occidental, en los montes Apalaches. Watson fue a la escuela en Virginia Occidental. Más adelante fue a la escuela de enfermería Lewis Gale en Roanoke, Virginia. Tras licenciarse en 1961, se caso con Douglas y se trasladaron hacia el oeste, a su estado natal, Colorado. Douglas fallece...
2208 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoENSAYO: JEAN – PAUL SARTRE: LA DIGNIDAD DE SER LIBRE. En París, en los años 40, se dio la corriente conocida como existencialismo. La gran influencia que esta llegó a tener se debió en gran parte a Jean-Paul Sartre. Sin embargo, la extraordinaria capacidad de Sartre como filósofo rebasa sus capacidades de escritura. Su pensamiento se asemeja al de algunos grandes filósofos como Platón, Descartes, Spinoza, Kant, Hegel y Russell. Así pues, vale la pena estudiar, no el existencialismo, sino la idea...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de concepción Facultad de medicina Departamento de enfermería Filosofía y ciencia de la asistencia Jean Harman Watson Integrantes: Bárbara Muñoz Valeska Neira Nadine Murguez Josefa Montecino Karol Oguëda Docente: Julia Ramírez Introducción a la enfermería Viernes 30 de abril, 2010 Índice Introducción………………………………………………………….pagina 1 Reseña bibliográfica…………………………………………………...
2106 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTURNO: NOCHE AÑO ACADÉMICO: 5TO AÑO- INTERNADO. LIMA – PERÚ 2012 INTRODUCCIÓN El presente caso clínico que se presenta esta sustentado con la teoría de JEAN WATSON ya que la enfermera realiza la atención y se hace necesario el rescate del aspecto humano, espiritual y transpersonal, en la práctica clínica para la recuperación del paciente. El presente Proceso de atención de enfermería presenta el caso...
9435 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIA Y CIENCIA DEL CUIDADO - JEAN WATSON Se denomina filodofía y ciencia de la asistencia, se caracteriza por resaltar la importancia de los cuidados. En la Teoría de Jean Watson se considera a la persona como "un ser en el mundo". Se considera 3 esferas: el alma, el cuerpo, y el espíritu. La persona se esfuerza en actualizar la relación entre estas tres esferas para conseguir la armonía y son dimensiones que la enfermera ha de tener en cuenta. Watson se basa en el existencialismo, sostiene...
2659 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoWATSON Y LA ESCUELA CONDUCTISTA Materia: Elementos Básicos de Psicología Clave: PB102 Watson, John Broadus 1878 - 1958 John B. Watson fue discípulo de grandes funcionalistas norteamericanos, pero no habría de desarrollar esta escuela psicológica, sino que fundó otra escuela de psicología que se ha venido convirtiendo con el paso de los años en una de las más influyentes, la cual se ha diversificado bajo numerosas interpretaciones, pero que, se acepta la definición de la conducta...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocada perro se le daba un distinto condicionamiento. Condicionamiento antes de Pavlov: Edwin B. Twitmyer hizo un experimento antes de Pavlov, descubrió reflejos en pacientes a través de una campana. El conductismo de John Broadus Watson (1878-1958) Watson definió el conductismo, el busco el estudio y su objetivo principal era el comportamiento, el observaba, predecía, y luego controlaba, nació en el sur de california, venia de una familia que tenía poco recursos, fue arrestado dos veces,...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn 1947 Watson ingresó en la Escuela de graduados de la Universidad de Indiana, donde trabajaba Hermann Müller, ganador del Premio Nobel por su trabajo sobre las mutaciones inducidas por los rayos X. En mayo de 1950, a los 22 años, Watson completó su doctorado en zoología. Se incorporó a la Universidad Harvard en 1955. Trabajó junto al biofísico británico Francis Crick en los laboratorios Cavendish de la Universidad de Cambridge, desde 1951 hasta 1953. Tomando como base los trabajos realizados en...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDUCTA HUMANA Contextualización del texto: Éste es un texto que pertenece a uno de los libros de John Broadus Watson; El conductismo (1925-1930) y el experimento al que hace referencia, fue realizado en torno a 1920. Con éste experimento demostró el condicionamiento clásico y dio lugar a varios acercamientos a la modificación y terapia conductuales. A Watson se le atribuye el término “conductista”. Watson pensaba que los humanos, nacemos ya con algunos reflejos y reacciones emocionales de amor...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDra. Jean Watson Margell Vega Padilla Wendy y Rosa Ramírez ENFE 3005 Distinguir los aportes fundamentales de la Dra. Jean Watson al campo de la enfermería. Aplicar de forma eficiente la Teoría del cuidado humanitario. Biografía Dra. Jean Watson Nació en Virginia en 1940, inició en la escuela de Enfermería Lewis Gale y finalizó sus estudios de pregrado en 1961. Continuó su formación y obtuvo un bachillerato en Ciencias en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWATSON, JOHN BROADUS (1878-1958) Watson es oriundo de Greenville, EE UU, Nueva York, donde nació un 9 de enero del año 1878. Tras graduarse en la Universidad de Chicago, trabajará como investigador y profesor en la Universidad John Kopkins. Luego de su desvinculación de la mencionada universidad trabajará como psicólogo para la empresa Thompson. Psicólogo estadounidense, fundador del conductismo. Se trasladó a Chicago para estudiar filosofía, atraído por Dewey y el pragmatismo, pero pronto comenzó...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenfermería y, posteriormente, AVANCES DE LA CIENCIA DE ENFERMERIA Y SU RELACIÓN CON LA CISCIPLINA / E. URRA M. qué es ciencia y cómo ésta es declarada por las/los cientistas de enfermería. De los tiempos de Nightingale (1820-1910) (22), en su libro Notas de Enfermería asumía el tomar cargo de la salud de la persona o individuo y situarlo “lo mejor posible”, y permitir que la naturaleza actúe. Esta descripción sirvió para clarificar el concepto de salud y ambiente, dos conceptos centrales en enfermería...
5747 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoJustificación: Objetivo: John B. Watson: (1878-1958) Psicólogo estadounidense, nacido en Greenville, Carolina del Sur, y formado en las universidades Furman y Chicago. Fue profesor y director del laboratorio de Psicología de la Universidad Johns Hopkins de 1908 a 1920. Sus escritos incluyen, entre otros, Educación animal (1903), Conducta, una introducción a la psicología comparativa (1914), El conductismo (1925). El conductismo se ha planteado como un programa, lo que incluye entre sus pretensiones...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJOHN BROADUS WATSON Nació en Greenville, EE UU en 1878 y murió en Nueva Yorken el año 1958. Psicólogo estadounidense. Se trasladó a Chicago para estudiar filosofía, atraído por Dewey y el pragmatismo, pero pronto comenzó a interesarse por la psicología. Se doctoró en 1903 y empezó a trabajar como asistente instructor en psicología animal. En 1907 pasó a la Universidad Johns Hopkins, donde estudió los procesos sensoriales en los animales. Su convencimiento de que las referencias a los contenidos...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo