la masa molar de un líquido fácilmente valorizable al agregar un exceso del líquido a un recipiente, se calentó en conjunto hasta ser vaporizado el líquido en su totalidad y luego enfriar, pesar el recipiente y el líquido. Un gas ideal es un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos. El propósito principal de la práctica fue poder basarse en la definición de un gas fácilmente vaporizable con ayuda de los distintos...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE OBJETIVOS: 1. Aplicación de los conceptos de gases ideales en la determinación y cálculo de la masa molar de un compuesto químico. 2. Ilustrar el método experimental utilizado para la obtención de masas molares de líquidos volátiles. INTRODUCCION: El estado gaseoso es un estado de la materia que se caracteriza por la ausencia de grandes fuerzas de atracción entre las moléculas, razón por la cual los gases presentan...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LIQUIDO FÀCILMENTE VAPORIZABLE Angélica María Vélez1-Lina María Rubiano Salazar2 angelica.velez@correounivalle.edu.co1-lina.rubiano@correounivalle.edu.co2 Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Química Santiago de Cali, Junio 14 de 2013 RESUMEN: Durante la práctica se inició tomando un balón de fondo plano, sellándolo con papel aluminio con 4 esferas de ebullición adentro y posteriormente se perforo con un alfiler...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LIQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS 2 Butanona C4H8O Tomamos el un balón de fondo plano limpio y le agregamos nueve piedras de ebullición, en seguida lo tapamos con un pedazo de papel aluminio asegurado con una bandita de caucho de tal forma que el balón nos quede totalmente forrado. Con un alfiler o una aguja perforamos en el centro de la tapa del balón de fondo plano (papel aluminio) obteniendo así un pequeño agujero...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMNACION DE LA MASA MOLAR DE UN LIQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE NORANY DAYANA IBARRA ORTIZ – 1525038 norany.ibarra@correounivalle.edu.co CHRIS DANIELA ARCOS LOZANO chris.arcos@correounivalle.edu.co 10-Junio-2015. Departamento de Química – Universidad del Valle. 1. Datos, cálculos y resultados. ACETONA: Se pesó el balón de fondo plano sin tapa en una balanza con una incertidumbre de ±0,001 g se registraron los siguientes datos: Peso del balón 55.55 g Peso del balón más tapa 56.59 g Peso...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación de la masa molar de un líquido fácilmente vaporizable Introducción El estado gaseoso es un estado de la materia que se caracteriza por la ausencia de grandes fuerzas de atracción entre las moléculas, razón por la cual los gases presentan ciertas propiedades físicas tales como su expandibilidad y su facilidad de difusión entre otros gases. El comportamiento de los gases lo determinan cuatro variables fundamentales como son la presión, el volumen, la temperatura (absoluta) y la cantidad...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMASA MOLAR DE UN LIQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE Resumen: Se realizó un montaje para determinar el peso molecular de un líquido volátil de la siguiente manera: Se tomó el balón de fondo plano y se tapó con un pedazo de papel aluminio. Luego se pesó el balón para ser destapado y adicionarle el líquido problema. Después, se sujetó el balón con una nuez y se suspendió dentro de un vaso, el vaso se llenó con agua y se calentó el agua hasta la ebullición completa del líquido problema. Palabras...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE. Yefersson Stiven Córdoba Ortiz 1146688 (jeffercordoba@hotmail.com) Luis Carlos Mora Medina 1136843 (morita0811@hotmail.com) Jair Andrés Cerón Valderrama 1139872 (jandi_78@hotmail.com) RESUMEN La práctica se inicio tomando un balón de fondo plano, sellándolo con papel aluminio y posteriormente se perforo con un alfiler en el centro, después de procedió a destapar el balón y agregar 2mL de alcohol Isopropílico, luego se tomo...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMASA MOLAR DE UN LÍQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE Escobar Natalia, 1325702; Mejía Mayra, 1324306; Alpala Daniel, 1332502 Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Depto. Química, Química, Universidad del Valle, Cali, Colombia Mayo 28 del 2013 Resumen Durante la práctica de laboratorio se evaporó alcohol isopropílico por medio de un montaje establecido siguiendo todas las medidas de seguridad necesarias, con el fin de determinar la masa molar de este líquido fácilmente vaporizable, haciendo uso...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeterminación del peso molecular de un líquido fácilmente vaporizable De: ANDERSON ARLEY RUIZ MARTÍNEZ Para: DIEGO DIRIGENTE DE LABORATORIO DE QUÍMICA Universidad surcolombiana Neiva 2015/12/05 OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL Determinar la masa molar del vapor de la sustancia fácilmente volatilizable. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Realizar un baño maría a la sustancia liquida a la cual se le quiere determinar su masa molar. * Observar la temperatura de ebullición...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación del peso molecular de un líquido fácilmente vaporizable OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar la masa molar del vapor de la sustancia fácilmente volatilizable. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Realizar un baño maría a la sustancia liquida a la cual se le quiere determinar su masa molar. * Observar la temperatura de ebullición de la sustancia y como el exceso de vapor escapa por el orificio del papel aluminio. * Determinar el peso del líquido condensado del vapor encerrado en el...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Valle DETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LIQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE Laboratorio de química general SERGIO ANDRES MUÑOZ COD: 1224515 LUIS EDUARDO OROZCO DIAZ COD: 1224986 PLAN: 2712 RESUMEN La masa molar de un líquido fácilmente vaporizable se puede determinar a través de la ecuación de estado de los gases ideales, la cual relaciona la presión, la temperatura, el volumen y los moles del gas. Un gas ideal es un gas hipotético formado por partículas puntuales...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL PESO MOLECULAR DE UN LIQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE DUVAN FELIPE MOSQUERA COD. 20151134346 ADRIAN PINTO COD. CARLOS CONDE COD. TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA CIVIL NEIVA, MAYO 04 2015 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar la masa molar del vapor de la sustancia fácilmente volatilizable. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Realizar un baño maría a la sustancia liquida a la cual se le quiere determinar...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUIMICA GENERAL DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO FÁCILMENTE VAPORIZABLE INTRODUCCION Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí. Para el comportamiento térmico de partículas de la materia existen cuatro cantidades medibles que son de gran interés: presión, volumen, temperatura y masa de la muestra del material...
1835 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoVAPORIZACIONES FACIALES DE HIERBAS PARA UN ROSTRO ATRACTIVO Ponga las hierbas: manzanilla, romero, ortiga y hojas de zapallo o zanahoria amarilla en un recipiente grande con agua caliente y enseñe su cara al vapor, durante 10 minutos, después limpie la piel con cojincitos de algodón, empapados en agua fría. Si quiere refrescar la piel, utilice cristal de sábila, hierba buena o flores de azahar. Si desea descongestionar su cutis, use romero. Leche (limpiadora).- Mezcle un poco de leche con gotitas...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoventilación y los sistemas de seguridad correspondientes. Es necesario sujetar firmemente con abrazaderas el equipo, y colocarlo lejos del borde del mesón. Si es posible, debe ponerse un contenedor debajo del recipiente de reacción para contener el líquido en caso de quebrase la vidriería. Se debe utilizar abrazaderas y alambres para asegurar y apoyar condensadores y mangueras de agua y organizar el equipo de tal manera que se puedan quitar los mecheros o los baños rápidamente en caso de requerirse...
1799 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoReceta de líquido para vaporizar Esta es una receta básica para crear tu propio líquido para vaporizar y además incluye los lugares donde se pueden conseguir los ingredientes. 10% agua destilada – Se puede conseguir en cualquier farmacia. 10-20% Saborizantes Lorann – En México se pueden conseguir pidiéndolos por teléfono a una tienda en Monterrey, Nuevo León que te los enviará hasta tu casa, los datos de la tienda son: Nombre: LA CASA DEL REPOSTERO Dirección: PLAZA GARZA SADA, LOCALES 19 Y 20...
2042 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl Estado Líquido Un líquido está formado por moléculas que están en movimiento constante y desordenado, y cada una de ellas choca miles de millones de veces en un lapso muy pequeño. Pero, las intensas fuerzas de atracción entre cada molécula, o enlaces de hidrogeno llamados dipolo-dipolo, eluden el movimiento libre, además de producir una cercanía menor que en la que existe en un gas entre sus moléculas. Además de esto, los líquidos presentan características que los colocan entre el estado gaseoso...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointercambiador de calor que aumenta la entalpia sin producirse un cambio de fase Refrigerador es un equipo que utiliza un refrigerante para enfriar un fluido para llevarlo a una temperatura menor Condensador unidad en la cual se pasa del estado gaseoso al liquido Temperatura es una magnitud física que se referie a la sensación de frio o calor que posee un cuerpo Calor transferencia de energía de un cuerpo a otro ocasionada por la diferencia de temperatura entre los cuerpos. Conducción mecanismos de transferecia...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FACILISMO 1.- Contexto Físico: Si por facilismo entendemos como la tendencia de un ser pensante a buscar el camino que necesita menos esfuerzo para lograr algún objetivo, entonces la historia del progreso humano está lleno de ejemplos del lado bueno del facilismo, pues cada invención ha sido el resultado de una búsqueda del camino menos engorroso para hacer alguna tarea cotidiana. Aún las primeras herramientas como, la rueda, la palanca, los barcos, etc., fueron desarrolladas por la necesidad...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos líquidos de frenos suelen ser un compuesto mineral o sintético a base de éteres de poliglicol yaditivos para evitar la degradación química por el calor y la corrosión.Los líquidos minerales se utilizan exclusivamente en algunos vehículos que comparten la hidráulica delcircuito de frenos con la dirección servoasistida y la suspensión hidroneumática, por ejemplo algunos delos modelos de la marca Citroën.Actualmente, los líquidos de frenos sintéticos son los que se utilizan en la mayoría de los...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCromatografu00eda de líquidos de alta resolución (HPLC) High Performance Liquid Chromatograhpy reservorios HPLC es una técnica completamente establecida en el área farmacéutica, medicinal, bioquímica, alimenticia y agrícola, entre otras. controlador bomba Detector DAD Inyector manual Mezclador a baja presión desgasificador El acoplamiento HPLC-MS hizo de esta técnica analítica una de las mas poderosas en diferentes áreas de la química analítica moderna tal como lo es...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: La extracción es la técnica empleada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Veremos dos tipos de extracción, la extracción líquido-líquido en forma práctica y líquido-sólido en forma teórica. En esta experiencia de extracción líquido-líquido consiste en extraer I₂ desde agua utilizando CHCl₃ ,para llevar a cabo esta técnica, utilizaremos un el embudo de decantación, el que permite separar los compuestos orgánicos de las soluciones...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUAN ANDRES CASTIBLANCO LIQUIDOS LAURA MARCELA DELGADO MARTINEZ 11-01 CHIA CUNDINAMARCA, 2014 LIQUIDOS Las moléculas están con un fin de posición física liquida, en los sólidos ni se puede moverle con libertad por que cambia de posición de un lado a otro entre sí, Mientras que un sólido conserva una forma determinada de que no moverse ya que este líquido puede tomas forma de un recipiente debido a que se condensa , las moléculas liquidas que están cerca de otras cogen...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomovimientos de oxidación libre son mas rápidos, mas facies y mas exactas que los restringidos y controlados. 6. El ritmo es esencial para la ejecución suave y automático de las operaciones repetitivas por lo que deberá disponerse de un ritmo fácil y natural siempre que sea posible. 7. Del trabajo debe disponerse de modo que los ojos se muevan dentro de los limites y no sea necesario cambiar de foco a menudo. 8. El movimiento de las manos y el cuerpo deben de caer dentro de la clase mas...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo · INTRODUCCION: Los liquidos son vitales para la vida humana. Los líquidos se forman cuando partículas energizadas (de un gas) se consolidan en un espacio determinado, a temperatura y presión constantes, perdiendo energía en forma de calor, e iniciando un proceso de condensación con la posibilidad de que dichas partículas puedan interactuar entre sí por medio de uniones electromagnéticas hasta constituir un arreglo o sustancia. Un “líquido” es un estado de la materia con una densidad y volumen...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl líquido intersticial no puede quedarse ahí para siempre. Tiene que renovarse. Tiene que irse para que pueda salir nuevo plasma, con nuevos nutrientes. Y se va. Y vuelve a la sangre. Lo hace por los mismos capilares. ¿Cómo es posible que salga, pero que también entre? Fácil. ¿Recuerdas que dije que las proteínas se quedan dentro del plasma? Pues eso crea una diferencia grande de concentración entre el líquido intersticial y el plasma, que hace que una parte se recupere, vuelva, se absorba capilarmente...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL AGUA Es una sustancia abiótica la más importante de la tierra y uno de los más principales constituyentes del medio en que vivimos y de la materia viva. En estado líquido aproximadamente un gran porcentaje de la superficie terrestre está cubierta por agua que se distribuye por cuencas saladas y dulces, las primeras forman los océanos y mares; lago y lagunas, etc.; como gas constituyente La humedad atmosférica y en forma sólida la nieve o el hielo. El agua constituye lo que llamamos hidrosfera...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLíquidos. El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión. Es el único estado con un volumen definido, pero no forma fija. El agua es, con mucho, el líquido más común en la Tierra y el más abundante. Como un gas, un líquido es capaz de fluir y tomar la forma de un recipiente. A diferencia de un gas, un líquido no se dispersa para llenar cada espacio de...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGatillo fácil "Gatillo fácil" es el nombre utilizado comúnmente en Argentina para indicar que se trata de un hecho de utilización abusiva de armas de fuego, generalmente presentado por el autor como una acción accidental o de legítima defensa. En inglés la expresión equivalente es "trigger happy" y tanto en uno como en otro idioma aparece además en algunas manifestaciones artísticas. Índice [ocultar] 1 Argentina 1.1 Argentinazo 1.2 Masacre de Avellaneda 2 Italia 3 Gatillo fácil en el arte ...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión). 1) Cohesión: fuerza de atracción entre moléculas iguales. Las fuerzas intermoleculares son el conjunto de fuerzas atractivas y repulsivas que se producen entre las moléculas como consecuencia de la polaridad que poseen las moléculas. Aunque son considerablemente más débiles que los enlaces iónicos, covalentes...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo QUE ES UN LIQUIDO: Un “líquido” es un estado de la materia con una densidad y volumen definidos, pero sin una forma particular puede cambiar fácilmente si es sometido a una fuerza. Las cantidades de líquidos se miden en unidades de volumen, principalmente en metros cúbicos y sus divisiones, particularmente el decímetro, conocido como litro. El volumen de un líquido está fijado por su temperatura y su presión. Teorema de Torricelli: Es una aplicación del principio de Bernoulli y estudia el flujo...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstado Líquido Tres cuarta parte de nuestro planeta está cubierta por agua en estado líquido. Otras sustancias conocidas en estado líquido son: leche, gasolina, aceite, mercurio, etc. Las sustancias en estado líquido presentan características particulares que las diferencias de las demás, las cuales analizaremos a continuación. Si depositamos cierta cantidad de agua en un vaso transparente y observamos su superficie libre, notaremos que está siempre en horizontal; aunque el vaso se incline en cualquier...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLíquido Saltar a: navegación, búsqueda Un líquido toma la forma de su contenedor cuando está sometido a la fuerza de la gravedad. El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión). Índice 1 Descripción de los líquidos 1.1 Forma de los líquidos 1.2 Cambios de estado 2 Propiedades de los líquidos 2.1 Viscosidad ...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLIQUIDOS Los líquidos, al igual que los sólidos, tienen volumen constante. En los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad. El número de partículas por unidad de volumen es muy alto, por ello son muy frecuentes las colisiones y fricciones entre ellas. Así se explica que los líquidos no tengan forma fija y adopten la forma del recipiente que los contiene. También se...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIQUIDOS El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión). Los líquidos presentan tensión superficial y capilaridad, generalmente se dilatan cuando se incrementa su temperatura y pierden volumen cuando se enfrían, aunque sometidos a compresión su volumen es muy poco variable a diferencia de lo que sucede con otros fluidos como los gases. Los objetos inmersos...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara la industria si no para la opinión pública. 2. ¿Considera Ud. Que es fácil probar el incumplimiento de al obligación de confidencialidad del obligado? Resulta muy difícil comprobar el incumplimiento a la confidencialidad debido a que, en una empresa, la información termina siendo manejada por una gran cantidad de personas, que resulta prácticamente imposible controlar el uso que cada uno le hace y no es fácil detectar que esta información este siendo utilizada fuera de la empresa, e incluso...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLíquido De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Un líquido toma la forma de su contenedor cuando está sometido a la fuerza de la gravedad. El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en condiciones de temperatura y presión moderadas) Contenido [ocultar] * 1 Descripción de los líquidos o 1.1 Forma o 1.2 Cambios de estado ...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, bastante aproximado, en un rango grande de presión. Es el único estado con un volumen definido, pero no forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares. El agua es, con mucho, el líquido más común en la Tierra y el más abundante. Como un gas, un líquido es capaz de...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopodemos sujetar el cable (pelado) con las manos, porque • Nosotros hacemos una buena conexión a tierra. • Conectamos el otro cable a la otra lata (la de la derecha). Su otro extremo será conectado a una fuente de alto voltaje. • Esto es más fácil de lo que suena, porque una fuente inofensiva de alto voltaje es el monitor de computadora o la TV. • El aparato se coloca sobre la TV. Se presiona un trozo de lámina de aluminio de unos 30 cm de longitud en la pantalla. Se pega porque la pantalla...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIQUIDOS El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión). Los líquidos, al igual que los sólidos, tienen volumen constante. En los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad. El número de partículas por unidad de volumen es muy...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME PROGRAMA: SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO INGENIERO: Hernán Luque REALIZADO POR: DIEGO CACERES MARQUEZ TEMA: APLICACIÓN DE LIQUIDOS PENETRANTES LIQUIDOS PENETRANTES Son Discontinuidades que detecta, defectos superficiales como: poros, grietas, rechupes, traslapes, costuras, laminaciones, etc. Materiales: Sólidos metálicos y no metálicos VENTAJAS Muy económico Inspección a simple vista No se destruye la pieza Se obtiene resultados inmediatos. DESVENTAJAS ...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECOMENDACIONES. BIBLIOGRAFIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PRACTICA Nº1 ENSAYO DE LIQUIDOS PENETRANTES I. Introducción La inspección por Líquidos Penetrantes es empleada para detectar e indicar discontinuidades que afloran a la superficie de los materiales examinados. En términos generales, esta prueba consiste en aplicar un líquido coloreado o fluorescente a la superficie a examinar, el cual penetra en las discontinuidades del material debido al fenómeno...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes un conjunto de pequeñas celdas numeradas. Más aún: cada una de esas celdas puede almacenar sólo entidades binarias (dígitos o símbolos que toman uno de dos valores discretos 0 o 1). Así, utilizando apropiadamente esas celdas es posible guardar fácil -pero exclusivamente- la información X en la celda Y. Sin embargo, la celda Y no puede almacenar otra información en el mismo instante de tiempo. Los periféricos de almacenamiento sirven para comunicar la computadora con el exterior (ratón, monitor...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontable.- Se carga el IVA acreditable por $175.00, y en el concepto de la operación se pone: 630T10P$1500X$50 Con esta información será posible generar la declaración mensual a través de Excel. Con un poco de práctica será muy fácil. Una declaración sencilla se puede hacer en media hora y una complicada en 2 ó 3 horas a lo sumo. Declaración de retenciones de ISR: Este mismo catálogo les podrá servir para preparar las declaraciones informativas...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImprimir Cerrar FACILIDADES PERMANENTES Instrumento de la política monetaria única que, a través de los bancos centrales nacionales, ofrece a las entidades de crédito una opción para ajustar en cualquier momento su liquidez. Hay dos tipos de facilidades permanentes, la facilidad marginal de crédito, que permite a las entidades de contrapartida obtener crédito a un día, a un tipo de interés predeterminado, sin más límite que disponer de activos de garantía suficientes; y la facilidad de depósito,...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovan casi toda..pero cuando la retiro vuelve a kagarse la tv y peor toavia greendaycentury Argentina Experto 72 Seguidores 2.085 Puntos 99 Posts Posts Relacionados Manual - Repara tu PlayStation 1,2 ó 3 fácil... HAZLO TU MISMO Manual - Repara tu PlayStation 1,2 ó 3 fácil... Haz tu propio motor de agua HAZLO TU MISMO Haz tu propio motor de agua Hazlo tu mismo [MegaPost] HAZLO TU MISMO Hazlo tu mismo [MegaPost] Como Aplicar gel a Tu Cabello Correctamente ! HAZLO TU MISMO Como...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoion-sociedad-venezolana.shtml&h=263&w=254&tbnid=9j5LGfoUKURvdM%3A&zoom=1&docid=PoBWSz8o3TOL0M&ei=y7N8VOz6CYmagwTGq4SwDQ&tbm=isch&ved=0CCIQMygGMAY&iact=rc&uact=3&dur=33&page=1&start=0&ndsp=10 Es muy fácil, para ello puedes hacerlo mediante dos técnicas: 1. El primer modo no es más que coger cinco ramitas de perejil, machacarlas bien y aplicarlas en una gasa. Una vez elaborado este sencillo empaste, aplícatelo ahí donde tengas las manchitas en tu piel...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecolectan, amplifican y captan en un tubo de rayos catódicos. Se utiliza en forma rutinaria en el estudio de enfermedades del tallo piloso. En estas condiciones hay anomalías estructurales y de superficie de los pelos, que pueden identificarse fácilmente con esta técnica. De esta forma, es posible incluso establecer un pronóstico de reversibilidad de las alteraciones utilizando esta técnica. Microscopía electrónica de transmisión El microscopio electrónico de transmisión es capaz de generar un...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION EL ESTADO LÍQUIDO Características del estado líquido A nivel microscópico el estado líquido se caracteriza porque la distancia entre las moléculas es sensiblemente inferior a la de los gases. Mientras que en un gas la distancia intermolecular media es igual o mayor que diez veces el tamaño de la molécula, en un líquido viene a ser del mismo orden de magnitud que el diámetro molecular, y sólo un poco mayor que en los sólidos. Eso explica que la densidad de los líquidos sea, salvo algunas...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- El Facilismo, camino ancho, camino de pérdida de la dignidad humana. Diego Fernando Cruz L. Paradójicamente hablar de facilismo no resulta fácil, implica tener presente quizás el mayor de los interrogantes del hombre, la pregunta por el significado último de la actividad humana en el mundo. Su respuesta ha sido buscada por la humanidad generación tras generación, en medio de grandes desequilibrios a todo nivel: social, económico, religioso...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | E.- CREO QUE LA FACILIDAD Y GUSTO POR FOMENTAR Y MANTENER BUENAS RELACIONES Y AMISTADES DA COMO RESULTADO GRAN ÉXITO. | | GRUPO V.- | |...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL PESO MOLECULAR DE UN LÍQUIDO MOSQUERA ANGELICA MORALES ALEJANDRA LOPEZ FABIAN CORTES GISELA PEDROZA BRENDA GUZMAN DEIBBY QUIMICA GENERAL GRUPO PROFESORA LUZ MARINA BOTERO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES NEIVA NOVIEMBRE 18 DE 2013 OBJETIVOS i) Determinar la masa molar de la sustancia fácilmente volatizable. ii) Aplicar las leyes de los gases ideales para la solución de problemas...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLlau Pitarch Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Clínic Universitari. Valencia 1. INTRODUCCIÓN La Fluidoterapia es la administración de líquidos al organismo para reponer las pérdidas y mantener el equilibrio hidroelectrolítico. Durante el periodo perioperatorio, ésta es fundamental y para conseguir un adecuado aporte de líquidos deberemos considerar las necesidades basales, los déficits perioperatorios, las pérdidas perioperatorias y los condicionantes impuestos por las patologías...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFacultad de ciencias Químico biológicas Unidad de aprendizaje: fisicoquímica básica Tema de investigación: líquidos Programa educativo: Químico farmacéutico biólogo Alumna: Diana Laura García Romero Semestre: 2 Maestra: diana Lizbeth Alonzo rivera Fecha de entrega: 26/ febrero/2013 Índice Introducción Un líquido está formado por moléculas que están en movimiento constante y desordenado, y cada una de ellas choca miles...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas vitaminas liposolubles, consumidas en grandes cantidades son tóxicas. Mientras que las hidrosolubles son menos riesgosas ya que se eliminan constantemente por medio de la orina; esto ha permitido que su producción industrial se maneje con facilidad. Antes los médicos recomendaban solo una dieta balanceada para no tener deficiencias vitamínicas, ahora también recomiendan tomar dosis diarias de vitaminas farmacéuticas para evitar deficiencias agudas, combatir la pérdida de la masa ósea y hasta...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Extracción Líquido - Líquido.” Blancas Rosales Héctor. Guerrero Chávez Arturo. Ruelas Martínez Cristal Jovanie. PRÁCTICA No. 5 “Extracción Líquido - Líquido.” I.- RELACIÓN DE CONOCIMIENTOS: Conocimientos requeridos Conocimientos por adquirir Diagrama triangular de faces de manera teórica Extracción líquido – líquido de manera teórica. Ubicación y trazo del punto critico o de pliegue de manera teórica Diagrama triangular de faces de manera practica Extracción líquido – líquido...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDureza de 500ppm de solidos disueltos • El agua circundante no debe tener una dureza superior a 2000 ppm. • Respecto al empaque que se va utilizar , se espera que Kya se de: 0.09 kg/m3s(AY)(202 lbm/hft2h.AY), • para la rapidez del liquido como mínimo de 2.7 kg/m2s • Para la rapidez del gas de 2.0 kg/m2s(1991y1747 lbm/hft2 respectivamente ) Calcular las dimensiones de la sección empacada y las necesidades de agua de compensación. [pic] Solución: Los cálculos de Gs mínimo...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLíquidos El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión). Los líquidos están formados por sustancias en un estado de la materia intermedio entre sólido y gaseoso. Las moléculas de los líquidos no están tan próximas como las de los sólidos, pero están menos separadas que las de los gases. Las distancias intermoleculares son constantes dentro de un estrecho...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola piel afectada por el cáncer y más tarde extrae el tejido de alrededor comparando ambos mediante pruebas en el microscopio. * Criocirugía: Mediante nitrógeno líquido se congelan y destruyen las células cancerosas. • Cirugía mediante láser: Se utiliza en carcinomas muy superficiales sobre los que se aplica el rayo láser para vaporizar las células cancerosas. • Electrodesecación: el tumor se extrae raspando el tejido, y después se trata la zona donde se encontraba la mancha con una aguja eléctrica...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo