Llallagua ensayos y trabajos de investigación

LLALLAGUA

DE LA EDUCACIÓN CIENCAS DE LA EDUCACIÓN LIC. FELIPE ANGLES UNIV. JORGE LUIS ESCALANTE REPORTE VIAJE A LLALLAGUA-CHAYANTA La concentración fue a hrs. 11.00 a.m. como se había acordado con los estudiantes y docente. Llegamos al lugar alrededor de hrs 6 a.m. muy atentamente fuimos atendidos y recibidos un local acogedor. Tuvimos un agradable desayuno junto con el alba el la localidad de Llallagüa. Al terminar el desayuno, y antes de emprender con las actividades centrales; a manera de asentarnos en...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Llallagua

Llallagua (en su forma más usual) o "Llallawa (como se escribe en los diccionarios del idioma Quechua) es el nombre que dan los indígenas de los Andes a un espíritu benigno que trae abundancia en las cosechas de la papa o patata, el producto más importante para su subsistencia. Se presenta en los cultivos en la forma de un tubérculo un poco más grande de lo normal y de forma un tanto irregular, como de dos papas unidas entre sí. En los tiempos del Imperio Incaico los nativos de la región llamaron...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Llallagua

PRESENTACIÓN La historia de esta montaña, es también la historia de un hombre y finalmente la historia de un país. Llallagua, Simón I. Patiño y Bolivia aparecen entremezclados en la trama dolorosa y fascinante que Roberto Querejazu Calvo ha compuesto pacientemente, consultando numerosos testimonios en una labor de rescate parecida a la que realizara el siglo pasado Don Gabriel René Moreno. Querejazu Calvo comparte con el ilustre historiador cruceño la misma pasión por preservar el legado histórico...

84523  Palabras | 339  Páginas

Leer documento completo

PROPUESTA CONSTRUCCION HOSPITAL LLALLAGUA DOCUMENTOS LEGALES

7 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PRODUCTIVA Y SOCIAL CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL MADRE OBRERA DE LLALLAGUA (LLALLAGUA - POTOSÍ) CÓDIGO DEL PROYECTO: FPS-05-00004398 INFORMACION PARA LA CALIFICACION EMPRESA PROPONENTE: REPRESENTANTE LEGAL: DIRECCIÓN: PAIS/CIUDAD: TELF.: +1(754)7018529 CONSORCIO MI GLOBAL ING. ISAIAS PEREZ 511 SE, 5th Ave, Suite 103-104, Fort Lauderdale, FL 33301, USA USA. Miami, Florida. E- MAIL: iperez@miglobalgroup.com 8 ESTADO PLURINACIONAL...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TAKIY TINKU LLALLAGUA

instrumento imprescindible para una mayor y mejor comprensión de lo que sienten y piensan sobre el mundo en el cual vivimos, hacen que el Festival de Takiy Tinku Pañaykurayku 2012 sea un acontecimiento importante y necesario no sólo en el Municipio de Llallagua, más bien, entodoelDepartamento de Potosí y territorionacional. G. CU A LT . M UR .L A L. Y D EP La proposición de este año se compone de actuaciones musicales contando con grupos de mujeres cantoras de todos los municipios que conforman...

2749  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

asdfg

Fernando Espinoza Mendoza con el número de C.I. 5735820 Or, de nacionalidad Boliviana, con radicatoria en Llallagua. En caso de ganar la adjudicación de la convocatoria a los predios de la alcaldía. Me comprometo a pagar puntualmente el pago de Alquiler del puesto de la caseta Nº 9 ubicado en el mercado Sucre, segunda planta. Sin otro particular y para constancia establezco mi firma LLallagua 4 de julio del 2014 Firma aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa- aaa...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONVOCATORIA CATEGOR A MENORES 2015

CONVOCATORIA CAMPEONATO OFICIAL DE FÚTBOL CATEGORÍA MENORES GESTIÓN 2015 La Asociación de Fútbol Llallagua, en cumplimiento a su calendario deportivo 2015; y conforme a lo establecido en las normas estatutarias “CONVOCA” a todos los clubes afiliados y no afiliados a la Asociación, al CAMPEONATO OFICIAL DE FÚTBOL CATEGORÍA MENORES Gestión 2015, de acuerdo a las siguientes bases: I. DE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES a. Podrán participar en el presente campeonato oficial; todos los clubes afiliados al ENTE...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen el las tierras del potosi

ingenio de Catavi para que solicite trabajo Martin converso con el Todo comienza una mañana en Sucre en la cual un joven, Martin Martínez, se encontraba muy entusiasmado esperando una mula que él había alquilado el día anterior para irse de Sucre a Llallagua poco después llego el postero con la mula Martin se despidió de su madre la cual lloraba al ver partir a su hijo. Martin y la mula iban a paso lento a ratos el intentaba acerla correr pero la mula no corria poco despuees la mula se echo en la tierra...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tecnico

poblaciones de Llallagua, unicía, Catavi y otros, mismas que están Ubicados en el norte de Potosí, en dichas poblaciones sucedieron varias masacres y hechos luctuosos que se dieron a causa de los malos gobierno y las protestas de los mineros en reclamo de sus derechos por el trato inhumano, pobreza de los mismos, estos hechos nos llevan a pensar en la historia y huellas que dejo, para aprovecharlo de manera positiva mediante una ruta turística con la reactivación del ferrocarril Huanuni-Llallagua-Uncia,...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mi biografia

Antenor.1 Negocios[editar] Su fortuna comenzó con el descubrimiento de una veta sumamente rica el año 1900, en la mina La Salvadora, en el cerro Llallagua (Departamento de Potosí). En los años siguientes fue adquiriendo otras minas y su fortuna creció vertiginosamente. Alrededor de 1910 había formado un complejo minero poderoso con las minas de Llallagua, Catavi, Siglo XX, Uncía y Huanuni, entre otras. Además, para transportar minerales desde sus minas construyó el Ferrocarril Machacamarca Uncía en...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon Iturri Patiño

René y Antenor.1 Negocios.- Su fortuna comenzó con el descubrimiento de una veta sumamente rica el año 1900, en la mina La Salvadora, en el cerro Llallagua (Departamento de Potosí). En los años siguientes fue adquiriendo otras minas y su fortuna creció vertiginosamente. Alrededor de [[1910] había formado un complejo minero poderoso con las minas de Llallagua, Catavi, Siglo XX, Uncía y Huanuni, entre otras. Además, para transportar minerales desde sus minas construyó el Ferrocarril Machacamarca Uncía...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

curriculum

: LLallagua - Potosí ESTADO CIVIL : Soltero CEDULA DE IDENTIDAD : 5566121 Pt. DOMICILIO : Av. Blanco Galindo Kl. 6 CIUDAD : Cochabamba TELEFONOS : 4379646 – 79342134 LICENCIA DE CONDUCIR : Categoría “B” E_mail : j_manuel_85@hotmail.com 2.- ESTUDIOS REALIZADOS: ESTUDIO INICIAL : Kinder “Litoral” - Llallagua ESTUDIOS PRIMARIOS : Escuela “Jaime Mendoza”- Llallagua ESTUDIOS PRIMARIOS : Colegio...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Barones Del Estano

hijos, René y Antenor.1 Su fortuna comenzó con el descubrimiento de una veta sumamente rica el año 1900, en la mina La Salvadora, en el cerro Llallagua (Departamento de Potosí). En los siguientes años fue adquiriendo otras minas y su fortuna creció vertiginosamente. Alrededor de 1910 había formado un complejo minero poderoso con las minas de Llallagua, Catavi, Siglo XX, Uncía y Huanuni, entre otras. Además, para transportar minerales desde sus minas construyó el Ferrocarril Machacamarca Uncía en...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Varones del Estaño

varones, René y Antenor.1 Su fortuna comenzó con el descubrimiento de una veta sumamente rica el año 1900, en la mina La Salvadora, en el cerro Llallagua (Departamento de Potosí). En los años siguientes fue adquiriendo otras minas y su fortuna creció vertiginosamente. Alrededor de 1910 había formado un complejo minero poderoso con las minas de Llallagua, Catavi, Siglo XX, Uncía y Huanuni, entre otras. Además, para transportar minerales desde sus minas construyó el Ferrocarril Machacamarca Uncía en...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografias de los barones del estaño

varones, René y Antenor.1 Su fortuna comenzó con el descubrimiento de una veta sumamente rica el año 1900, en la mina La Salvadora, en el cerro Llallagua (Departamento de Potosí). En los años siguientes fue adquiriendo otras minas y su fortuna creció vertiginosamente. Alrededor de 1910 había formado un complejo minero poderoso con las minas de Llallagua, Catavi, Siglo XX, Uncía y Huanuni, entre otras. Además, para transportar minerales desde sus minas construyó el Ferrocarril Machacamarca Uncía en...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Simón i. patiño

valor; pero fue que en un día cualquiera, cuando Patiño había escapado por deudas a sus mineros, que le informaron del hallazgo de un metal precioso y que existía en grandes cantidades. Esta mina, situada en el departamento de Potosí, en el cerro Llallagua, se convirtió en 1900 en una de las reservas de estaño más grandes del mundo, cuando Oporto ya fue desplazado de la industria. Con su habitual emprendedurismo, visión empresarial y persistencia, pudo ver que la hora de la fortuna le había llegado:...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA MASACRE DE SAN JUAN

campamentos mineros. A los pocos minutos, las tropas se desplazaron hacia la plaza del Minero, el local sindical de piedra, donde funcionaba la emisora “La Voz del Minero”. Los obreros fueron sorprendidos por un nutrido tiroteo en la zona de Llallagua y La Salvadora, confundidos por la fiesta, pensaron que se trataba de dinamitazos o cohetillos usados en fiestas similares. No obstante, los gritos desesperados de mujeres, el llanto de los niños y el lamento de los heridos los sacaron de su error...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

quetalll

René y Antenor.1 Negocios Su fortuna comenzó con el descubrimiento de una veta sumamente rica el año 1900, en la mina La Salvadora, en el cerro Llallagua (Departamento de Potosí). En los años siguientes fue adquiriendo otras minas y su fortuna creció vertiginosamente. Alrededor de 1910 había formado un complejo minero poderoso con las minas de Llallagua, Catavi, Siglo XX, Uncía y Huanuni, entre otras. Además, para transportar minerales desde sus minas construyó el Ferrocarril Machacamarca Uncía en...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Santiago de machaca

Tupalani Vinto Wilamaya Cantón: Villa Exaltación Audiencia Quiñota Ch'ojñuma Cullcutani Quiñota Itapalluni Chiarhuyo Itapalluni Pojpho Kollo Unificado (Kumu) Parki pujo Phocoyo Rosario de Ventilluma Sancani Berenguela Llallagua Llallagua Huaylloco Pharachilligua Quillacollo Tancaña Tiquitiquini Cabaña Carwakammanwi Cabaña Chara Charani Cabaña Estruni Cabaña Jakevintu Cabaña Matanza Villa Exaltación Tiquitiquini Villa Casquiri Alkaque Arapapasa Casquiri...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los barones del estaño

sucedieron varios gobiernos elegidos democráticamente, siendo los más importantes los de Ismael Montes (1904-1909) y (1913-1917). En 1900 se produjo un hecho crucial para la economía boliviana, Simón I. Patiño descubrió en la mina La Salvadora (Llallagüa), la veta de estaño más rica del mundo, comenzaba así la era del estaño en el país. Simultáneamente, los precios internacionales de la plata se derrumbaron y la minería boliviana de la plata colapsó, coincidiendo con el auge del estaño y los usos...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

En las tierras del potosi

trascendentales en el desarrollo de la misma. A continuación se encuentra el detalle de los lapsos acontecidos hallados en cuatro momentos por los que pasa el personaje principal. 2. Historia Viaje a Potosí Estadía en Llallagua Martín Martínez Estadía en Cancañiri Regreso a Sucre 2.1. Acontecimientos 2.1.1. Selección Los acontecimientos son “la transición de un estado a otro que causan o experimentan actores. La palabra transición...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empresarios Debolivia

hijos, René y Antenor.[1] Su fortuna comenzó con el descubrimiento de una veta sumamente rica el año 1900, en la mina La Salvadora, en el cerro Llallagua (Departamento de Potosí). En los siguientes años fue adquiriendo otras minas y su fortuna creció vertiginosamente. Alrededor de 1910 había formado un complejo minero poderoso con las minas de Llallagua, Catavi, Siglo XX, Uncía y Huanuni, entre otras. Además, para transportar minerales desde sus minas construyó el Ferrocarril Machacamarca Uncía en...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario

DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos: Ronald Roberto Arriague Altuzarra Estado Civil: Soltero Lugar y fecha de nacimiento: Llallagua 3 de marzo de 1985 Nacionalidad: Boliviano Carnet de Identidad: 5559884 Pt Domicilio: Calle Rafael...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las masas de noviembre

la Prefectura de Potosí para encontrar un empréstito interno de cien mil bolivianos (Bs. 100.000.- ), con destino a las siguientes obras públicas en la provincia Bustillo: Bs. 80.000.- Para la captación de aguas potables del asiento minero de Llallagua y pavimentación de sus calles.- Bs. 20.000.- Para aguas potables de Chayanta e instalación de luz eléctrica. Artículo 2°.- El servicio de intereses y amortización será atendido con los siguientes recursos departamentales: a) Con el gravamen...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución De 1952: Nacionalización De Las Minas En Bolivia

de la América, representantes de la prensa extranjera y local. A su arribo el presidente de la República, Víctor Paz Estenssoro fue objeto de un calurosos recibimiento por parte de los trabajadores mienros de Llallagua, Siglo XX y Catavi. Un kilómetro antes de llegar a la población de Llallagua, el presidente Paz Estenssoro, el ministro de minas y petróleos, Juan Lechín, el ministros de trabajo y previsión social, Germán Butrón (...) fueron colocados en sillones especiales y llevados en hombros de...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

En las Tierras del Potosi

pero profundamente bello, porque tiene esencia de emoción, de piedad y de simpatía.” RESUMEN: Martín Martínez un día decidió partir de Sucre, dejar su tercer año de la carrera de Derecho e irse a ganar la vida trabajando y llenado su bolsillo en Llallagua, como un amigo suyo le había recomendado Ese día partió a la llegada del postillón con una mula desnutrida y con tumor en su lomo, no había otra alternativa, Martín se despidió de su madre quien lloraba y se marchó. El pobre joven tuvo muchos ...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

habeas corpus

conquistadores españoles, fue el primero en llegar a la montaña de llallagua y presintió que sus coloraciones exteriores eran se; al de que estaba grávida de metal realizo trabajos de explotación buscando plata, pero no consigui nada, bautizo el cerro con el nombre de Espiritu santo y los habitantes de la región colocaron su nombre de juan del Valle en el segundo cerro, quedando de esta manera como antecedente histórico y fue en el cerro de Llallagua que se organizo la primera industria minera de Bolivia, al...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Complejo Andino(Yacimientos Minerales)

yacimientos. Se acompaña la caracterización geológica de este tipo de yacimientos que son comunes en el Perú como Morococha, Cerro de Pasco, San Cristóbal-Andaychagua, Hualgayoc y otros; en Estados Unidos a Butte, Magma Cooper y en Bolivia a Llallagua. Palabras clave: Clasificación de Yacimientos, Metalogenia, Complejo Andino. ABSTRACT In the central cordilleran of the Andean and other points exist big mineral deposits that have had diverse meanings and interpretations through the time. In...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL ESTAÑO EN BOLIVIA

en la misma ciudad de Oruro. Es una de las minas más antiguas de Bolivia. Fue cerrada en 1994. Mina Llallagua Siglo XX Provincia Bustillos del departamento de Potosí. Constituye uno de los depósitos primarios de estaño más grandes del mundo. La mina está a 80 Km al sudeste de la ciudad de Oruro y pertenece a la Corporación Minera de Bolivia. La mina recibe indistintamente el nombre de Llallagua o Siglo XX. En 1986 dejó de operar por el descenso del precio del estaño. El yacimiento se localiza...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

asdc

densidad demográfica de 18 habitantes por km2. Era el área rural más densamente poblada del país, pues sólo 3 municipios tienen población urbana: Llallagua, Uncía y Chayanta. Al mismo tiempo, es la región que expulsa mayor cantidad de población. La tasa anual de migración neta el año 2012 fue negativa en los 13 municipios del Norte de Potosí. Llallagua, Ravelo, Ocurí, Pocoata y Uncía fueron los municipios con más altas tasas de migración negativa o emigración el 2012. En los municipios de Caripuyo...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL PODER Y LA CAIDA

teniendo una gran importancia en el mercado internacional. Simón I. Patiño un ex trabajador de la Huanchaca abalanzándose a la aventura y expedición de minas tuvo un gran éxito con el estaño en las tierras del norte de Potosí y el sur de Oruro. Llallagua, Catavi y Huanuni tuvieron mucho éxito con el estaño, Patiño quien era propietario de esas minas era uno de los mas ricos del mundo y sus minas cubrían el 10% de la demanda mundial la mayoría de los allegados de Patiño tuvieron cargos importantes...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de un curriculum vitae modelo europeo

|13/07/2011 al Presente | |Ocupacion o Puesto |Jefe de Marketing, Operaciones y Sistemas en las Sedes de El Alto y Llallagua | | | | |Main activities and responsibilities ...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medio ambiente

710 metros sobre el nivel del mar. La mina "Kori Kollo" de EMIRSA inicia sus operaciones mineras el año 1982, con la finalidad de extraer oro y plata de los yacimientos ubicados en el cerro Kori Kollo (Chuquiña, Provincia Saucuri) y el cerro de Llallagua (La Joya, Provincia Cercado) del Departamento de Oruro. El proyecto se inició con la extracción de óxidos (1982-1992), utilizado el método Merril Crowe a través del proceso de lixiviación con cianuro de sodio para la extracción de mineral en la...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Orientacion Vocacional

Estudiantes y docentes de cuarto EAPI de la carrera Cs. De la educación de la UNSXX. 8. CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PROYECTO TIEMPO ACTIVIDADES OCTUBRE 2011 25 26 27 27 28 Viaje de Llallagua a Cochabamba de 8:00p.m. a 4:30 a.m. X Compra de alimentos y otros recursos de 6:00 a 10:00 a.m. X Viaje de Cochabamba a San Gabriel de 10:00am a 5:00 p.m. X Partida de San Gabriel a Boca de 5:00 a 5:20 p.m. X Partida de Boca...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

densidad de campo

la superficie del terreno. NOMBRE DEL PROYECTO LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON HUINCHA Y JALONES UBICACIÓN DEL TERRENO DONDE SE REALIZO LA PRACTICA Ubicación política: Sector: UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” Población: Llallagua Provincia: Bustillo Departamento: Potosí DESCRIPCION GENERAL DEL TERRENO topografía del terreno : relieve irregular cobertura: tierra accesibilidad y servidumbre: caminos EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS Huincha (elemento...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Eeff 2007

2006 (Reexpresado) Implementación de la Américas Garantía Caja de Seguridad Activo Fijo en tránsito Oficina de Achumani en construcción Lotes de Achumani Construcciones Mejora de Barrios Construcción Residencias Construcción Camino Huanuni-Llallagua 7.940 799 200.000 175.144 94.038 23.140 3.399 1.409.130 1.913.590 7.861 799 203.093 172.368 93.106 22911 1.856.148 2.356.286 13. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES La composición de este rubro a la fecha de cierre, es como sigue: 2007 Cuentas...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MODELO DE MEDIDA PREPARATORIA

SEÑOR(A) JUEZ DE INSTRUCCIÓN MIXTO Y CAUTELAR DE TURNO DE LLALLAGUA Medida Preparatoria de Demanda.- Otrosíes.- ________________________________, con C.I. No.__________, mayor de edad, hábil por ley, boliviano, con domicilio real en la Calle ___________________ No. _______, vecino de esta ciudad, ante usted con el debido respeto digo y pido: I.- ANTECEDENTES. Por el documento privado de préstamo que me permito adjuntar, se puede evidenciar que en fecha ________ de __________ del ________, di...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canciones de dia

solsticio de invierno alrededor de las fogatas, donde se bailó y cantó al ritmo de cuecas y wayños, acompañados con ponches de alcohol, comidas típicas, coca, cigarrillos, cachorros de dinamita y cuetillos. Mientras esto sucedía en la población civil de Llallagua y los campamentos de Siglo XX, las tropas del regimiento Ranger y Camacho, que horas antes habían tendido un cerco al amparo de la noche, abrieron fuego desde todos los ángulos, dejando un saldo de una veintena de muertos y setenta heridos entre...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo

UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” VICERRECTORADO-DIRECCION GENERAL ACADEMICA-PROGRAMA DE EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS EN LINEA CRONOGRAMA IDIOMAS GESTION 2014 www.distanciavirtual.edu.bo Llallagua- Norte Potosí-Bolivia 2014 CRONOGRAMA TUTORIAL IDIOMAS NIVEL II Fecha 10 al 20- III - 014 Actividad Inscripciones Módulo Hora Lugar Plataforma Virtual 22 – III -14 Equipo técnico y tutores Examen de Suficiencia 24 – III -14 Responsable ...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CRONOCRAMA

DE COPACABANA"* T O M A DE PLACAS RADIOGRAFICAS A ESBAPOL D O M IN G O LUNES 15-12-13 16-12-13 se viaja a Oruro O R U R O H U AN CLINICA POLICIAL DE HRS Ofi.OOA 17:00 MARTES M IERCO LES 17-12-13 18-12-13 O R U R O HUAN LLALLAGUA CLINICA POLICIAL ESBAPOL DE HRS 08:00 A 12:00 DE HRS 08.00 A 12:00 JUEVES VIERN ES 19-12-13 20-12-13 POTOS! SUCRE CLINICA POLICIA CLINICA POLICIAL DE RHS 08 00 A 12:00 DE HRS 08,00 A 12.00 jt'xonuu j IMfMJM ...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Batalla Del Pari

ordenanza municipal, Plaza El Parí; ésta, en la actualidad, es llamada "plazuela Fátima" y esta ubicada en la intersección de la Av. Grigota con la Av. 26 de Febrero (2º anillo) en Santa Cruz de la Sierra. Causas El párroco de la Iglesia de Siglo XX y Llallagua, Roberto Dureti, recuerda haber llegado al lugar el año 1962. Comentó que desde esa época, existía una resistencia minera a las medidas gubernamentales, que terminó con el ascenso de masas en 1964. Según Dureti, era posible adelantar que el Poder...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

universidades de bolivia

Salesiana de Bolivia (USALESIANA) (Santa Cruz de la Sierra) Univ. Tecnológica Priv. de Sta. Cruz (UTEPSA) (Santa Cruz de la Sierra) POTOSI  Públicas:  Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) (Potosí)  Universidad Nacional Siglo XX (UNSXX) (Llallagua) TARIJA Públicas: Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) (Tarija) Privadas: Universidad Católica Boliviana San Pablo - Tarija (Tarija) ...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cars

UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” ÁREA: SOCIALES CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA ESTRUCTURAS DE MERCADO UNIV.: GIOVANNY GUTIÉRREZ ALVARADO MATERIA: MICROECONOMIA CURSO: SEGUNDO “B” LLALLAGUA – POTOSÍ – BOLIVIA Estructura de mercado En la economía, la estructura del mercado (también conocida como forma del mercado) describe el estado de un mercado con respecto a los ofertantes y los demandantes del mismo. Las formas principales del mercado son: Competencia...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la virgen de la asuncion

comentaban que todos los días veían a una cholita muy simpática ingresar a la vivienda, desconociendo de donde venía, ni como se marchaba. Las personas más ancianas cuentan que se trataba de la Virgen María, Patrona Protectora de la gente humilde de Llallagua y que llegó a la región, para cuidar a sus hijos pobres. A los pocos meses, la imagen tenue de la Virgen apareció en una piedra mineralizada, hecho que se mantuvo en secreto por mucho tiempo, y poco a poco empezaron a rendirle culto. Posteriormente...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX AREA DE TECNOLOGÍA CARRERA: INGENIERÍA INFORMÁTICA TRABAJO F.P.S. Estudiante: Jaime Andrés Antezana Ayaviri Grupo: “A” LLALLAGUA – POTOSI - BOLIVIA GESTIÓN 2016 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA UNSXX La Universidad Nacional "Siglo XX", debe su creación a un Proyecto largamente madurado en el seno de los Trabajadores Mineros de Bolivia Fue creada por resolución 1 del VI Congreso Nacional de Universidades realizado en la ciudad de Tarija...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hola

José en Oruro), los aciculares simples (minas Monserrat, Carguaicollo, Lípez Huaico y Candelaria, Vicuñita en la cordillera de Azanaquea) y la casiterira (mina de Villa Apacheta en Chayanta, San José Oruro, Cerro Rico en Potosí, Chocaya, Huaycoyo, Llallagua, Avicaya, Tasna, Chorolque y Macha). ...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reseña breve de himno al departamento de potosi

siguientes provincias y secciones: 1.- Cornelio Saavedra con Betanzos, Chaquí con sus aguas termales y Tacobamba. 2.- Tomás Frías con Tinquipaya, donde nació Alonso de Ibáñez. 3.- Chayanta con Colquechaca, Barelo y Pocoata. 4.- Bustillos con Uncía y Llallagua. 5.- Alonso de Ibáñez con Sacaca y Caripuyo. 6.- Charcas con San Pedro de Buena Vista. 7.- General Bilbao con Arampampa y Acacio. 8.- Daniel Campos con Llica. 9.- Quijarro con Uyuni. 10.- Linares con Puna. 11.- Nor Chichas con Cotagaita y Vitichi...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Universidades de Bolivia

Mayor del Ejército de Bolivia determino la creación de un Instituto Técnico de nivel académico, con la responsabilidad de formar oficiales del Ejército, ampliándose la oferta académica en el año 1980. Universidad Nacional Siglo XX 03/07/1984 LLallagua Fue creada por resolución Nº 1 del VI Congreso Nacional de Universidades realizado en la ciudad de Tarija, del 25 de junio al 3 de julio de 1984. Universidad Amazonica Pando En la creación de la Universidad Amazónica de Pando, tuvo destacada...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el poder y la caida

Les faltaba dinero, conocimientos técnicos, caminos y ferrocarriles. “Era un país de minas sin mineros” como dijo Patiño. Bolivia vivía todavía la minería de la plata. La expansión de Patiño en el país fue rápida. La fusión de la Salvadora y Llallagua hizo nacer el que sería el corazón del imperio Patiño. Simón I Patiño no era sin duda un hombre de medianos talentos favorecidos por las circunstancias, tenía y se jactaba con mucho orgullo y pasión su condición de hombre del pueblo que triunfa...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Domitila Chungara

Distrito Minero Siglo XX. Ya entonces su liderazgo era evidente, lo que la llevó a ser designada Secretaria General de ese organismo. En junio de 1967, el dictador René Barrientos Ortuño envió un contingente militar contra las comunidades de Catavi y Llallagua, para reprimir las reivindicaciones de los mineros parapetados contra la explotación y los abusos de los grandes empresarios. Tras la matanza, Barrios Chungara fue apresada y torturada por los militares. A consecuencia de estos abusos perdió el bebé...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poesia de silencio

economía a comparación de esos tiempos a mejorado, sin duda también las relaciones humanas tomaron un camino muy productivo en las minas de potosí, pero no solo esto dijo nuestro mandatario sin }o también entrego obras sociales en las localidades de Llallagua y donde se entrego una cancha de césped sintético en beneficio de los cooperativistas que viven en la región y no solo eso sino también un Hospital Madre, y en Chuquihuta con la construcción de un coliseo cerrado en el que se invertirán 3 millones...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los diferentes tipos de universidades en Bolivia

Bolivia (USALESIANA) (Santa Cruz de la Sierra) Univ. Tecnológica Priv. de Sta. Cruz (UTEPSA) (Santa Cruz de la Sierra) Potosí Tarija Públicas: Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) (Potosí) Universidad Nacional Siglo XX (UNSXX) (Llallagua) Públicas: Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) (Tarija) Privadas: Universidad Católica Boliviana San Pablo - Tarija (Tarija) View Universities in Bolivia (in english) UNIVERSIDADES EN: Becas Argentina Argentina...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROGRAMA1

parte  del  capitulo  de  participación  en   la  modalidad semi­presencial programada para cada evento.    VIII. CALENDARIO    La Paz – NLP 11­12­13.Diciembre.08  Cbba 15­16­17.Diciembre.08  SCZ – Cord 18­19­20.Diciembre.08  Oruro 22­23­24.Enero.09  Llallagua 29­30­31.Enero .09      IX. MAYORES INFORMES    INFORMACION: Ingresar  a  partir del 02.12.08,  a la pagina: ​ www.visionmundial.org.bo  (sección noticias), o solicitarla en las siguientes direcciones:        La Paz  Av. Hernando Siles 6023, Esq...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biogRAFIAS

MIGUEL ALANDIA PANTOJA ALANDIA PANTOJA, Miguel (Llallagua, Potosí, Bolivia, 1914 – Lima, Perú, 1975).- Pintor y muralista. De formación autodidacta, "pinté casi desde niño. Deliberadamente no fui a ninguna escuela de arte porque su asistencia distorsiona el espíritu creador", dijo. Estudió en escuelas de Oruro. Asistió como soldado raso a la Guerra del Chaco (1932-1935) donde cayó prisionero. De retorno en Bolivia se estableció en La Paz, donde colaboró con diarios y revistas y aquí hizo su...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hechos de amayapampa y capacirca bolivia

hacia una confrontación de grandes proporciones. Rechazo Unánime al ingreso de la Empresa Privada "Vista Gold" a Capasirca y así mismo el Abandono de los sectores de Amayapampa y otras zonas aledañas de la región.  La postura del Ampliado de Llallagua, se vio fortalecida e impulsada por la movilización de ocho ayllus, que en la mañana de ese viernes 6 en la localidad de Lagunillas decidieron expulsar a la transnacional de sus territorios, bajo la dirección del Consejo de Ayllus, puesto que las...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Domitil chungara

Distrito Minero Siglo XX. Ya entonces su liderazgo era evidente, lo que la llevó a ser designada Secretaria General de ese organismo. En junio de 1967, el dictador René Barrientos envió un contingente militar contra las comunidades de Catavi y Llallagua, para reprimir las reivindicaciones de los mineros parapetados contra la explotación y los abusos de los grandes empresarios. Tras la matanza, Chungara fue apresada y torturada por los militares. Producto de estos abusos perdió el bebé que llevaba...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Minero

de invierno alrededor de las fogatas en el cual bailan y cantan al ritmo de cuecas y wayños, acompañados con ponches de alcohol, comidas típicas, coca, cigarrillos, cachorros de dinamita y cuetillos. Mientras esto sucedía en la población civil de Llallagua y los campamentos de Siglo XX,...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrolo

e Instituciones Prestadoras de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario- ANESAPA y las EPSAS Mancomunitarias de Chaco y Bustillo asumen el reto de poner en marcha la experiencia educativa piloto Lavado de Manos en LLallagua, Monteagudo (Chaco Chuquisaqueño) y Montero con la Cooperativa COSMOL. En base a las lecciones aprendidas, se implemento el 2008 la 1ra y 2da fase de la Campaña a nivel nacional, bajo el liderazgo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mi histori chanel

1836 Andrés de Santa Cruz hizo la confederación Perú- Boliviana. La revolución de 1899 provocada por el traspaso de la sede de gobierno a la paz de sucre, los barones del estaño hicieron una economía basada en la minería con la mina el Salvador en Llallagua que mantienes a Bolivia durante esa época. En 1825 tras la independencia de las naciones, se quedaron varios temas en debate, Bolivia perdió su territorio pero el gas natural. Bolivia no podía proteger una región con la que no había comunicación ...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mitos y ritos de la mina

cronistas de época. Me he dedicado a escribir sobre las minas y sus asuntos desde hace más de tres décadas. Mi primera novela, “El laberinto del pecado”, publicada en 1983, está también contextualizada en una población minera, con temas y personajes de Llallagua, Catavi y Siglo XX. De modo que mi interés por rescatar los mitos, ritos y leyendas, que rondan por los campamentos mineros, nació desde el día en que me hice escritor de cuentos tristes y fantásticos. Sin embargo, dispuesto a desmarcarme de la...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS