diseño de circuito secuencial para el control de dos semáforos Carlos Cancio Higuita, Camilo Uribe Pulgarin Departamento de electrónica, Institución Universitaria Pascual Bravo Carlos.ch_9519@hotmail.com Uribecami12@hotmail.com Resumen: Se expone una práctica de un diseño de un circuito secuencial para controlar de dos semáforos que están ubicados en la intersección de dos vías (calle principal con un flujo vehicular más alto que el de la calle lateral). El semáforo ubicado en la calle...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* LÓGICA SECUENCIAL La lógica secuencial es un tipo de circuito de lógica cuya salida depende no sólo de la actual entrada sino también de la historia de la entrada. Esto está en contraste con la lógica combinacional, del que la salida es una función solamente de la actual entrada. Es decir, la lógica secuencial tiene almacenaje (memoria) mientras que la lógica combinacional no. La lógica secuencial por lo tanto se utiliza para construir algunos tipos de memorias de computadora, otros tipos de...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Lógica secuencial Método de ordenamiento de acciones, razonamiento, y expresión de la automatización de maquinaria, equipos y procesos. Y su interrelación con el hombre. Esto nos da por consiguiente los binomios, hombre-máquina, hombre-proceso. La Lógica Secuencial es el Método de ordenamiento de acciones, razonamiento, y expresión de la automatización de maquinaria, equipos y procesos. Y su interrelación con el hombre. Esto nos da por consiguiente los binomios, hombre-máquina, hombre-proceso...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLÓGICA SECUENCIAL La Lógica Secuencial es el Método de ordenamiento de acciones, razonamiento, y expresión de la automatización de maquinaria, equipos y procesos. Y su interrelación con el hombre. Esto nos da por consiguiente los binomios, hombre-máquina, hombre-proceso. La lógica secuencial es un tipo de circuito de lógica que salida dependa no sólo de la actual entrada pero también de la historia de la entrada. Esto está en contraste con lógica combinational, del que salida es una función, y...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLógica Secuencial Circuitos Digitales, 2º de Ingeniero de Telecomunicación ETSIT — ULPGC Componentes secuenciales Contienen elementos de memoria Los valores de sus salidas dependen de los valores en sus entradas y de los valores almacenados en los elementos de memoria Los valores almacenados en los elementos de memoria definen el estado del circuito secuencial Ejemplo: contestador telefónico que responde tras cuatro timbres de llamada Componentes secuenciales Los componentes...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLÓGICA SECUENCIAL La Lógica Secuencial Introducción • Tipos principales de circuitos secuenciales – Sincrónico. Se comportamiento se define a partir del conocimiento de sus señales en instantes discretos. – Asincrónico. Depende del orden en que cambien las entradas, y el estado del circuito puede ser afectado en cualquier instante. • La sincronización se logra por un dispositivo llamado generador de señales de reloj. • Los elementos de almacenamiento se llaman flip-flops o multivibradores...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLÓGICA SECUENCIAL Cada sistema digital debe tener circuitos combinacionales, la mayoría de los sistemas encontrados en la práctica incluyen también elementos de memoria, los cuales requieren que el sistema se describa en términos de la lógica secuencial. Los elementos de memoria son capaces de almacenar información binaria dentro de ellos. La información binaria almacenada en los elementos de memoria en un tiempo dado define el estado del circuito secuencial. El circuito secuencial recibe la información...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDíaz Jiménez Magaly Polet Lógica secuencial Para empezar a hablar de lógica secuencial, es importante saber que los circuitos lógicos son circuitos combinacionales, su principal característica es que la cantidad de niveles de entrada son la misma cantidad que los niveles de salida que tendremos, además de que no guardan datos ni registros es decir no poseen memoria. Para que se logre un registro del estado de entradas en el momento que el usuario lo requiera, es necesario ayudarse de una...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Asignatura: Lógica Digital. | Profesor: Medina, Edgar. | Tema: Definición de términos referentes a Lógica secuencial. | ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1. Investiga el significado de los siguientes términos: Diccionario o glosario de Lógica secuencial: * Lógica secuencial: en circuitos digitales, lógica secuencial se define como un tipo de circuito de lógica, cuya/s salida/s...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 5: Lógica Secuencial Fernando Saldaña Salmerón 2º STI Curso 2013/2014 IES Argar 1 Basculas Asincronas Decimos que un sistema lógico es secuencial cuando sus salidas dependen de los valores de las entradas actuales y de los valores que hayan tomado anteriormente, desde la puesta en marcha del sistema. Es decir, de toda la secuencia de entradas desde el inicio. Báscula: los biestables basculas o flip-flops, son circuitos secuenciales constituidos por...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Implementación de lógica secuencial Hasta el momento se han estudiado circuitos pertenecientes a la lógica combinacional, es decir, aquéllos, cuya salida depende única y exclusivamente del valor de las entradas, pero también existen otros circuitos que pertenecen a la llamada lógica secuencial, y son aquéllos cuya salida no sólo depende del valor de las entradas sino también de la historia del circuito, esto es, de los valores y estados que tuviera anteriormente y que han quedado almacenados....
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTALLER 5º M.E.P. Ariel Correas LOGICA SECUENCIAL EL FLIP-FLOP (Biestable o Báscula) Un biestable, también llamado báscula (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en un estado determinado o en el contrario durante un tiempo indefinido. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en: ...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDel siguiente circuito, diseñe una tabla de verdad para a) cuando el pulso de reloj está en un “1” y b) para cuando el pulso de reloj está en un “0”. Anote dónde queda Q y Q negada. ¿qué tipo de flip flop es? 11. Explique los siguientes conceptos: a) SET, b) RESET, c) CLEAR, d) CLOCK, e) high, f) low, g) PRESET, h) síncrono, i) asíncrono, j) aestable, k) biestable, l) Término NO IMPORTA, m) circuito combinatorio, n) circuito secuencial, o) habilitación, p) chip enable, q) buffer, r) tercer...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo08 Fall 08 Fall SEP SEIT GDIT INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN REFUGIO ECOLÓGICO PARA CANES "REFCAN" PRESENTA: HUGO ENRIQUE MENDOZA DA SILVEIRA ASESOR: M.I. VICENTE VEGA SOTO MINATITLÁN, VERACRUZ, A 10 DE DICIEMBRE DE 2012 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN iii JUSTIFICACIÓN iv GENERALIDADES v OBJETIVOS vi OBJETIVO GENERAL: vi OBJETIVOS ESPECÍFICOS: vi INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN 1 CONCEPTOS, PROBLEMÁTICA Y CRITERIOS DE CONSTRUCCIÓN 1 1.1 CONCEPTOS...
1975 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDiseño de lógica secuencial. El diseño de un circuito secuencial temporizado comienza a partir de un conjunto de especificaciones culmina en un diagrama lógico de funciones de una lista Boole de las cuales se puede obtener el diagrama lógico. Un circuito secuencial requiere una tabla de verdad para su especificación. El primer paso en el diseño de los circuitos secuenciales es obtener una tabla de estado o una representación equivalente tal como un diagrama de estado o ecuaciones de estado...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE DISEÑO DE LOGICA SECUENCIAL Sistemas Digitales I 1 Un circuito lógico secuencial es aquel cuyas salidas no solo dependen de sus entradas actuales, si no también de una secuencia de entradas anterior. El estado de un circuito secuencial es una colección de variables de estado, cuyos valores en cualquier momento contienen toda la información pasada necesaria para establecer el comportamiento futuro del circuito. Estabilidad: En la figura se muestra un circuito con lazo de realimentación...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjercicios de Diseño de Lógica Secuencial 1. Diseñe un sistema secuencial que controle el llenado de un tanque con las siguientes características: a) El sistema consta de dos bombas llamadas “A” y “B”. b) Un sensor de nivel “H” que indica con H = 1 tanque lleno y H = 0 tanque vacío. c) Partiendo de que el tanque se encuentra vacío (H = 0), el llenado deberá iniciarse encendiendo la bomba “A” hasta llenar el tanque (H = 1), para posteriormente apagarse. d) Si de nuevo se vacía el tanque (H...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLógica Secuencial ASÍNCRONO Tema 6.3 CONTADOR ASÍNCRONO DE MÓDULO 16 74LS76 CI 5V R S J Q Clk K Q R 74LS76 S J Q Clk K Q R 74LS76 S J Q Clk K Q R 74LS76 S J Q Clk K Q R NC NC NC NC 5V Formas de onda: R CI S0 S1 S2 S3 S0 S1 S2 S3 EL CIRCUITO INTEGRADO 7490 Contador de década. Descripción Posee internamente dos contadores uno de módulo 2 y otro de módulo 5 independientes. Tiene dos entradas de reloj Clk0 y Clk1 accionados en flanco negativo. Tiene dos entradas...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLógica Secuencial Asíncrona Diseño de Contadores. Ejemplo: Proponer un circuito que muestre en un display la siguiente secuencia: 0 – 3 – 1 – 2 1) Diagrama de estados: 2) Diagrama binario: [pic] [pic] 3) Tabla de excitación o transición: |Q Q+ |S R | |0 0 |0 X | |0 1 |1 0 | |1 0 |0 1 | |1 1 |X 0 | 4) Tabla de estados: |Estado Presente|Estado |Flip-Flop SR | |...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCircuitos Lógicos Secuenciales Introducción: En el desarrollo de los sistemas digitales es fundamental el almacenamiento de la información, esta característica la permiten los Circuitos Lógicos Secuenciales. Para poder entender el tema se necesitan ciertos conceptos básicos sobre el funcionamiento de los Circuitos Lógicos Combinacionales, respuesta de las compuertas lógicas ante sus entradas. Un circuito lógico combinacional se puede asociar rápidamente al estudio de compuertas lógicas. En este tipo...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoambos sentidos, durante un año, dividido entre el número de días en el año. Se puede obtener también para un solo sentido. Trigésimo Volumen Horario Más Alto: El volumen horario que es excedido sólo por 29 volúmenes horarios durante un año dado. Volumen Horario de Diseño (VHD): Es el volumen horario futuro utilizado para diseño. Por lo general se usa el trigésimo volumen horario más alto para el año futuro de diseño. Relación entre el Volumen Horario de Diseño (VHD) y el Volumen Medio Diario...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutómatas Programables (PLC) 1 Automatización industrial Utilización de técnicas y equipos para el gobierno de un proceso industrial, de tal forma que ese sistema funcione de forma autónoma, con poca o ninguna intervención humana. Control Manipulación indirecta de las magnitudes de un sistema denominado planta a través de otro sistema denominado sistema de control Automática Ciencia que estudia la automatización y sus aplicaciones. Conjunto de las técnicas desarrolladas con el fin...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7: Análisis y Diseño de Circuitos Secuenciales Ejemplos de Control Secuencial Los sistemas combinacionales y secuenciales tienen gran variedad de aplicaciones en la vida real. En la mayoría de sistemas digitales encontrados en la práctica se incluyen elementos que memorizan la información, por lo cual se requieren de circuitos secuenciales. El objetivo de esta lección consiste en dar aplicabilidad a la teoría vista en este capítulo, mediante dos ejemplos sencillos, con los cuales se...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna unidad "per accidens", v.g., el ejército, la nación. c) Concreta, que representa algún sujeto con su forma o perfección, v.g., sabio, con la cual nos referimos a algún sujeto que tiene sabiduría. Esta puede dividirse en metafísica, física y lógica, según que la forma no se distinga realmente del sujeto, v.g., el hombre, o se distinga realmente, v.g., pensante, o sea totalmente extrínseca al sujeto, v.g., amado. La idea concreta puede ser substancial y adjetiva, según que se atienda más o...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor: López Aguilar Esaú Manuel Kevin Puerto Chable Oscar Aguilera Domínguez Practica “Semáforo.” Semáforo La Municipalidad de Lima instaló temporalmente dos semáforos en el tramo de la avenida Canta Callao que actualmente es remodelado como una medida para atender las sugerencias de los vecinos de San Martín de Porres que a diario transitan por esa avenida. Los semáforos estarán ubicados en las intersecciones de la avenida Canta Callao y avenida Dominicos;...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA PARA LA TEMPORIZACIÓN EN SISTEMAS LÓGICOS SECUENCIALES. Juan Gilberto Mateos Suárez, Francisco Emilio González Rodríguez, Héctor Mateos Ortega. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Electrónica y Computación, Departamento de Electrónica Blvd. Marcelino García Barragán No. 1421 y Calzada Olímpica C.P. 44420 Teléfono/FAX; (++52) 3619-8471, Guadalajara Jal. México C.P. 44420 EMAIL: mateosjg@yahoo.com.mx, eglez@uclv.edu.cu, hmateos@proton...
2678 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completorealizó una metodología que nos ayuda a conocer la movilidad de EPT así como la peligrosidad de los mismos al diferenciar las distintas fracciones a las que esta asociada el suelo. La determinación se llevo a cabo con el protocolo de extracción secuencial sucesiva para cationes de Tessier, modificada. En el arsénico se obtuvo que la mayor parte esta asociada a oxihidroxidos de Fe-Mn, seguido por encontrar este metal asociado a la fracción de carbonatos, mientras que en el cadmio se obtuvo la mayor parte...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo• Semáforos de una ciudad – Funcionan sobre una base de tiempo – Variable de salida “estado del tráfico” no afecta la funcionamiento del sistema. Un ejemplo de sistema de lazo abierto es el semáforo. La señal de entrada es el tiempo asignado a cada luz (rojo, amarilla y verde) de cada una de las calles. El sistema cambia las luces según el tiempo indicado, sin importar que la cantidad de tránsito varíe en las calles. El circuito a diseñar, consiste en un juego de semáforos que controlan el...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestados se utilizan para solucionar algunos tipos de problemas orientados al control, en los cuales el flujo de control pueda dibujarse como un movimiento a través de un conjunto de diferentes estados. Para mostrar una expresión habitual específica se puede razonar por ejemplo como un autómata que reacciona a la cadena de entrada el control de la calle 45 con carrera 13 donde se encuentran 2 semáforos vehiculares y 2 semáforos peatonales donde se debe controlar el manejo de los semáforos. Abstract—:...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLIP-FLOPS Es un circuito que tiene dos estados estables y se pueden utilizar para almacenar información de estado. El circuito se puede hacer para cambiar el estado por un gnals aplicar a una o más entradas de control y tendrá una o dos salidas. Se trata de los elementos de almacenamiento básicos en lógica secuencial . Flip-flops y los cierres son un componente fundamental de electrónicos digitales utilizados en los sistemas de computadoras, comunicaciones, y muchos otros tipos de sistemas. ...
2271 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completolas calles, es el semáforo. El presente trabajo detalla la manera en que un semáforo básico funciona y las partes que lo componen. Se puede notar que en su elaboración y funcionamiento están inmersas dos ramas importantísimas de la electrónica, como lo son la electrónica digital y la electrónica analógica. 2. OBJETIVOS. 2.1 General: - Conocer y explicar de una manera clara cómo funciona un semáforo básico y elaborar...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ORIENTE CARRERA ELECTROMECANICA VI PROYECTO INTEGRADOR TEMA PROGRAMACIÓN DE UN SEMÁFORO DE DOS ESQUINAS MEDIANTE UN CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE (PLC).PARA REALIZAR PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO DEL ITSO AUTOR: Jiménez Luis TUTOR: Ing. ElyséeAguenou JOYA DE LOS SACHAS, MAYO DEL 2014 FOCALIZACIONdel problema El Instituto Tecnológico Superior Oriente es una Institución de Nivel Superior que brinda sus servicios a los estudiantes de la Provincia...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Lógica Secuencial es el Método de ordenamiento de acciones, razonamiento, y expresión de la automatización de maquinaria, equipos y procesos. Y su interrelación con el hombre. Esto nos da por consiguiente los binomios, hombre-máquina, hombre-proceso. Lógica secuencial: en circuitos digitales, lógica secuencial se define como un tipo de circuito de lógica, cuya/s salida/s dependerá no sólo de los valores de las entradas, sino también de la historia, estado anterior o estado interno de la/as...
2922 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo1. Que es y para qué sirve la lógica “Los seres humanos – escribieron Cohen y Nagel – llevamos a cabo la mayor parte de nuestras actividades cotidianas sin reflexionar; es raro que se nos ocurra poner en tela de juicio lo que se considera en general como verdadero” (0). No acostumbramos utilizar el raciocinio y sentimos cierta repulsión por los mecanismos drásticos para probar que – en la mayoría de los casos – nuestras ideas acerca del mundo no están sustentadas más que en criterios de autoridad...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo*LOGICA SECUENCIAL Método de ordenamiento de acciones, razonamiento, y expresión de la automatización de maquinaria, equipos y procesos. Y su interrelación con el hombre. Esto nos da por consiguiente los binomios, hombre-máquina, hombre-proceso. En el proceso productivo se traduce en mecanización de movimiento, y como es lógico suponer existen sistemas híbridos, mecánica-electricidad-electrónica-hidráulica etc. para la obtención de un fin determinado. Así damos funcionamiento a...
4900 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo|Lógica |Lógica |Lógica de primer |Lógica | |Proposicional |Cuantificacional |Orden con identidad |Modal (Deóntica) | Dr. Pedro Ramos Facultad de filosofía y letras UNAM Lógica tradicional: 1. Es una Lógica de términos. Utiliza el lenguaje común o material. 2. Sólo se simboliza los términos (los variables). ...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExpresión de Problemas y Algoritmos Universidad Nacional de la Patagonia – Facultad de Ingeniería – Departamento Informática Unidad 2: LA LÓGICA PARA ALGORITMOS 2.1. Proposiciones Lógicas Una Proposición es una expresión a la cual se le puede asociar el concepto de verdadero o falso, pero no ambos. No son proposiciones: Las preguntas: ¿Qué día es hoy?; ¿Cuándo es el parcial? Las expresiones de deseos o estados de ánimo: Quisiera ir al cine; Tengo hambre Órdenes, directivas, exhortaciones...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasignatura lógica y su importancia para sus estudios de sociología. Los sociólogos siempre se han esforzado para que, las ideas que quieren transmitir así como también sus pensamientos y opiniones sean lógicas y coherentes de tal modo que sean fácil de entender e interpretar por los demás, haciendo uso conscientemente de la ciencia y el arte del bien pensar, que es, la lógica, entendida como una rama de la filosofía que estudia el pensamiento del hombre, utilizando métodos y principios para distinguir...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SEMAFORO Elementos. Los siguientes elementos fueron empleados en el montaje del circuito: Fuente: Batería 9V DC. Resistencias: R1 (6.8 KΩ), R2 (33, 82 y 100 KΩ) y R3 (220 Ω). Condensadores: C1 (10 y 100 μF). Diodos LEDs. Circuito integrado: LM 555. ::[PREGUNTAS]:: Diga aplicaciones del C.I. 555 e investigue la hoja de datos. Las aplicaciones más comunes del C.I. 555 es como elemento temporizador. Aunque combinándolo con otros elementos se usa como generador se señales, modulador,...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara qué nos sirve la lógica Para comprender como hechos, que estudia la ley de modos y formas del conocimiento científico eso como casi parecido a la lectura pero eso se define con premisas, descriptivas o conclusiones de las acciones de cada uno de nosotros, compromisos de nosotros, para mi es una comunidad indagatoria como hacemos preguntas de que nos dicta un texto bueno para mi es buen, como los actos locativo, y locativo del habla etc. También nos sirve para definirnos con las personas, nos...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOGICA La lógica es un instrumento para conocer la verdad, nos sirve para pensar correctamente, sin incurrir en el error. Así tenemos que algunos filósofos definen la lógica como “el estudio de los métodos y principios que se usan para distinguir el razonamiento bueno (correcto) del malo (incorrecto)”. Definiendo también la Lógica “como la ciencia del razonamiento”. LOGICA JUIDICA Entendemos la lógica jurídica como la parte de la lógica que examina, desde el punto de vista formal, las operaciones...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinferencias Hacer inferencias Rama de la filosofia Rama de la filosofia Ciencia formal Ciencia formal ¿Para qué sirve en mi vida académica? ¿Para qué sirve en mi vida académica? Utilidad en la vida cotidiana Utilidad en la vida cotidiana ¿Qué es lógica? ¿Qué es lógica? ¿Por qué debemos estudiar lógica? ¿Por qué debemos estudiar lógica? ¿QUE ES LOGICA? La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE LOGICA 1. ¿Qué es un resumen? Es una versión breve del contenido que habrá de aprenderse donde se enfatiza los puntos más importantes de la información. 2. Como elaborar un resumen. Se incorporan las ideas principales y se evita lo accesorio, se usan palabras del propio redactor, se sigue el proceso de desarrollo del autor y se presenta en un solo bloque. 3. Define que es la síntesis Es un resumir un asunto, hacer una composición abreviada de determinada materia, desarrollar un tema...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa lógica para mejorar México Objetivo El propósito de la practica integradora es lograr la elaboración de un ensayo que describa porqué es necesario el pensamiento lógico y argumentativo como clave para la transformación social de México. Lo anterior se dará partiendo de la integración de las lecciones estudiadas a lo largo del curso. Es importante lograr la elaboración de un ensayo que describa porqué es necesario el pensamiento lógico y argumentativo como clave para la transformación social...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: GUIA PARA LA ELABORACION DEL MARCO LOGICO. UNIDAD DE COMPETENCIA: DISEÑO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES FACILITADOR: JULIO CESAR CALDERON PEREZ PROFESIONAL EN FORMACION: RODOLFO LOPEZ CENTENO MODULO: 2ª CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA INDICE. INTRODUCCION………………………………………………………………………….3 ETAPAS…………………………………………………………………………………….3 ANÁLISIS DE PARTICIPACIÓN ………………………………………………………..4 ...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSemáforo Se pide idear, diseñar y llevar a cabo en protoboard, un circuito que a su salida opere como un semáforo de 3 faros (luces), aplicando los conocimientos obtenidos en las prácticas anteriores sobre circuitos astables y monostables. Paralelamente, programar el mismo sistema para el microcontrolador GP32. Dicho semáforo deberá funcionar respetando periódicamente un patrón de intervalos por el cual las luces se encenderán en una determinada combinación. Los colores a utilizar son ROJO...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE LOGICO - MATEMATICO EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS En la etapa preescolar o en educación inicial, se busca que el niño tenga desarrollados diversas capacidades, conocimientos y competencias que serán la base para su desenvolvimiento social y académico. El área lógico matemático es una de las áreas de aprendizaje en la cual los padres y educadores ponen más énfasis, puesto que para muchos, las matemáticas es una de las materias que gusta menos a los...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconceptos, técnicas y formas para saberlo llevar a un buen punto. Pretendo primero que todo entender lo que estoy realizando, y luego tener los conceptos claros para plasmar ese conocimiento en este proyecto. La lógica es el principio de la programación si aprendo a desarrollarla, tendré una buena base para los cursos que vengan y para un futuro trabajo como profesional en el campo de la programación. El proyecto que consiste en desarrollar las bases o primeros pasos para un programa de informática...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS SECUENCIALES Los circuitos digitales que hasta ahora se han considerado, han sido combinacionales, esto es, las salidas en cualquier momento dependen por completo de las entradas presentes en este tiempo. Aunque cualquier sistema digital es susceptible de tener circuitos combinacionales , la mayoría de los sistemas que se encuentran en la practica también incluyen elementos de memoria , los cuales requieren que el sistema se describa en términos lógicos secuenciales. En los circuitos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMAFORO HECHO CON F-F DESIGNACION DEL CIRCUITO PARA UN SEMAFARO El circuito digital que hemos elaborado corresponde al funcionamiento de un semáforo de doble vía. El cual trata de dos semáforos donde su funcionamiento de luces es una secuencia lógica ya que en un semáforo debe estar rojo mientras que en el otro debe estar verde un cierto tiempo. El segundo semáforo que está en luz verde deberá cambiar amarillo y luego a rojo mientras que el primer semáforo que está en rojo va a...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHilos y semáforos Un hilo (thread) es un flujo secuencial de control dentro de un programa. La creación de un nuevo hilo es una característica que permite a una aplicación realizar varias tareas a la vez (concurrentemente). Los distintos hilos de ejecución comparten una serie de recursos tales como el espacio de memoria, los archivos abiertos, situación de autenticación, etc. Esta técnica permite simplificar el diseño de una aplicación que debe llevar a cabo distintas funciones simultáneamente....
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Miguel Ángel Zavaleta Gutiérrez Fecha: 2 de Septiembre del 2013 Grupo: g02_m2_a9_lsp_02 Tarea: Carpeta de argollas Asesor: Mariana Abigail Rangel Torres Asignatura: Lógica para la solución de problemas Carpeta de argollas “Características de los pingüinos Emperador” “Utilización en la carpeta de argollas” La piel que poseen está cubierta por una superficie gruesa y lanosa sobre la que crecen plumas con una alta capacidad impermeable. En el caso de la pasta se puede forrar con...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROLADOR DE LUCES DE UN SEMÁFORO INTRODUCCION En el presente informe, conoceremos un poco sobre el proceso de diseño digital a través de un circuito. En esta oportunidad veremos cómo se especifica, diseña y simula un controlador de luces de un semáforo. En esta sesión conoceremos las funciones lógicas más simples, contaremos de 0 a 15 en el sistema de numeración binario, y construiremos un circuito lógico para controlar las luces de un semáforo. Finalmente usaremos...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto Semaforo Contenido: -Planteamiento del Problema -Fundamentos de Conceptos -Protoboard -Resistencias -Diodos -Microcontrolador -Arduino -PLC -Diagrama de Funcionamiento -Galeria de fotos Planteamiento del Problema La coordinación de Ingenieria Electronica y TSU en Comunicaciones y Electronica tiene previsto hacer una exposicion de proyectos donde se den a conocer los conocimientos adquiridos durante el semestre, para asi motivar a la comunidad unefista. Por esta razon...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorebelións, das grandes cóleras, das grandes desesperacións (o suicidio nos adolescentes é asegunda causa de morte, despois dos accidentes de tráfico), dos grandes sentimentos. Un afirmase opoñéndose”. COMTE-SPONVILLE,André: A vida humana. ETIQUETAS LÓGICAS FRASES DEL TEXTO *Tesis1Simplista/negación *Valoración emotiva/corrección *Ejemplos ilustrativos/Causa *Consecuencia Tesis compleja2 *Enumeración de problemas *ejemplos de contradicciones *Problema...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA #2: SEMÁFORO. 1 Práctica #2: Semáforo (abril 2012) González. Wilmer Felipe, Carreño L. Mariano, Guzmán S. Dayana, 20091005013, 20091005077, 20091005008, Electrónica III, Ing. Electrónica, Universidad Distrital FJC. Resumen—En el presente informe de laboratorio se explicará detalladamente el diseño y la construcción de el semáforo ubicado en la calle 39 con carrera 13 en dirección norte-sur, a partir del uso de una señal de diente de sierra y un arreglo de comparadores utilizando ...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo9. Sección: 1 10. Horario de laboratorio: lunes de 8:00AM- 8:50AM 11. Practica No: 2 12. Unidad Temática: Interacciones mecánicas 13. Nombre de la práctica: Vectores 14. Numero de sesiones que se utilizaron para esta práctica: 3 sesiones 2. Equipos integrantes del equipo No. 3 1. Carranza García Axel Limón ...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonecesitaremos en el futuro para nuestra carrera profesional. Por lo cual su estudio y aprendizaje serán fundamentales para nuestros siguientes cursos, de allí que mi expectativa con el siguiente trabajo, es obtener los mayores conocimientos y destrezas para poder llegar a ser un profesional de éxito. 2 – DESARROLLO 2.1 – DESCRIPCCION DEL PROBLEMA La dirección de una empresa desea realizar un control de las ausencias de sus empleados en sus seis áreas de la compañía, para una semana laboral de...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjercicios adicionales para el segundo parcial Formalización 1. Ningún presidente de EEUU admiraba a Ho Chi Minh, que fue un líder comunista nacido en Vietnam. Ahora bien, Truman fue un presidente de EEUU. Así que Truman no admiraba a Ho Chi Minh. 2. Malatesta y Proudhon fueron perseguidos. Ya que no hubo sindicalistas anarquistas que no fueran perseguidos y Malatesta era sindicalista. Además, Proudhon también era anarquista aunque no era sindicalista. 3. Todos los discípulos de Tomás Aquino...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos recursos que posee el ser humano por naturaleza, así como métodos que se aplican para llegar a la toma de decisión correcta. Al igual que en el pensamiento crítico en la toma de decisiones se utilizan ciertos procesos cognitivos implicados en la toma de decisiones como: * Observación: se examina cuidadosamente la situación y al observar se aplica atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad. * Comparación: se relaciona la semejanza...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo