1. Expresar la regla de las fases de Gibbs y explicar qué información proporciona en la construcción de un diagrama de fases. La regla de las fases de Gibbs define los grados de libertad que posee el sistema dependiendo del tipo de variables que consideremos. Está determinada mediante la siguiente expresión: F = C - P + 2 Donde: F = número de grados de libertad C = número de componentes P = número de fases presentes 2 = es el número de variables de estado del sistema (temperatura y presión) ...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosol y fases EXÁMEN PRIMER PARCIAL INGENIERIA ECONOMICA II FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS (FEN-ESPOL) NOMBRE:______________________________________________________________ PARALELO:_________ Ejercicio 1 (12 Puntos) Una compañía textil está estudiando la posibilidad de invertir en dos máquinas: la primera trabaja con fibra poliéster requeriría una inversión inicial de $75,000, y tendría un costo de operación anual de $27,000, sin valor de rescate después de dos años...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTROMECÁNICA NOVENO SEMESTRE LUBRICANTES SOLIDOS Y PASTOSOS INGENIERIA DEL MANTENIMIENTO FARFÁN PUENTE JORGE JOSHUA M.A. TOPETE GÓMEZ EDUARDO PURÍSIMA DEL RINCÓN, GTO. NOVIEMBRE 2014 Contenido INTRODUCCIÓN 3 1 Lubricantes sólidos 4 2 Características básicas de la grasa 4 3 Clasificación de las grasas 4 4 Características de la lubricación con grasa 5 5 Categorías según distintos tipos de agentes espesores 6 6 Tabla de equivalencias (Lubricantes) 6 CONCLUSIÓN 7 ...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquilibrio y cinética Práctica 2: EQUILIBRIO SÓLIDO-LÍQUIDO-VAPORCONSTRUCCIÓN DE UN DIAGRAMA DE FASES I. Problema Construir el diagrama de fases del ciclohexano a partir de datos experimentales, calculados y obtenidos de la literatura II. Objetivos Comprender e interpretar el significado de las variables termodinámicas involucradas en la ecuación de clausius-clapeyron, para aplicarlas en la determinación de la entalpía de vaporización de una sustancia. Objetivos particulares: ...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocabo un proyecto que busca fundamentalmente reducir los costos antes mencionados en energía eléctrica o del tipo térmica (normalmente vapor). Una consecuencia no menos importante que la del costo es un importante decremento del impacto ambiental global. El proyecto consiste en la generación de vapor a nivel industrial mediante el aprovechamiento de la energía solar, por medio de Concentradores solares tipo FRESNEL. El análisis del mismo fue desarrollado en la puna salteña- catamarqueña en la cual...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN (PNF) INGENIERIA CERAMICA PDV Deposición Física en Fase Vapor Integrantes: Ellys Laguado Gabriela Pernia Guillermo Vargas Renny Colmenares Diciembre del 2010. INTRODUCCION. PVD son las siglas de Phase Vapour Deposition (esto es, Deposición en Fase de Vapor para los que no dominen el inglés). Se trata de una forma de recubrimiento de metales en capas extremadamente finas pero de gran duración, y se...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA (SPE) Métodos de Extracción y Separación de Compuestos de Interés para la Industria de Alimentos Extracción en Fase sólida La extracción en fase sólida SPE es una técnica preparativa que el analista utiliza para purificar la muestra previa a la cuantificación y/o para concentración del analito que está presente en la muestra. Se basa en la partición selectiva de uno ó mas componentes en dos fases, uno de los cuales es un liquido adsorbente y la segunda...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA APLICACIONES EN EL ANÁLISIS DE RESIDUOS DE PESTICIDAS SPME Dr. Fernando Lafont Déniz SCAI-Espectrometría Masas y Cromatografía Universidad Córdoba Preparación Convencional de Muestras en Cromatografía Matriz con trazas de contaminantes orgánicos Diferentes Etapas: Extracción líquido-líquido Extracción en Fase Sólida Evaporación con nitrógeno Derivatización Adición de disolvente Muestra lista para analizar (GC-HPLC…) ¿Qué es SPME? SPME es una...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.2.-PROPIEDADES DEL CATALIZADOR EN FASE SOLIDA La gran importancia de la catálisis (homogénea y heterogénea) en la práctica industrial. * 60% de los productos químicos se sintetizan por procesos catalticos * 70% de los procesos químicos de fabricación son cataliticos Más de 99% de la producción mundial de gasolinaocurre atraves del craqueo catalítico de fraciones del petróleo y de otras reacciones catalíticas Mas del 90% de los proceos industriales nuevos son catalíticos CARACTERISTICAS...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFase sólida del suelo La fase sólida está formada principalmente por materiales inorgánicos y materia orgánica en diferente etapa de descomposición. La materia orgánica es la fracción orgánica del suelo que incluye residuos vegetales y animales en diferentes estados de descomposición, tejidos y células de organismos que viven en el suelo y sustancias producidas por los habitantes del suelo. Esta fracción se determina en general en suelos que pasan por un tamiz con malla de 2.0 mm. El humus...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMBIOS DE FASE EN LA NAFTALINA |EXPERIENCIA Nº 11 | I. OBJETIVO. ➢ Determinar y describir la curva de fusión y de solidificación de la naftalina. II. EQUIPOS / MATERIALES. 1 Equipo de calentamiento (mechero Bunsen). 1 Soporte universal. 1 Tubo de pruebas. 1 Vaso pirex de 500 ml. Cronometro. Agarraderas. Agitador. 2 Termómetro. Naftalina. Agua. III. FUNDAMENTO TEORICO. Al cambio de estado sólido a líquido se le denomina fusión, la temperatura asociada...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LUNA CARACTERISTICAS La Luna es excepcionalmente grande en comparación con su planeta la Tierra: un cuarto del diámetro del planeta y 1/81 de su masa.2 Es el satélite más grande del Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta (aunque Caronte es más grande en relación al planeta enano Plutón).3 La superficie de la Luna es menos de una décima parte de la de la Tierra, lo que representa cerca de un cuarto del área continental de la Tierra. Sin embargo, la Tierra y la Luna siguen siendo consideradas...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Si en las ciudades ubicadas en zonas de alta incidencia solar, se instrumentan nuevas tecnologías aplicadas en la arquitectura y el urbanismo, se puede disminuir la presión existente sobre la explotación y uso del petróleo –con todos sus derivados– como casi la única fuente de energía. También se puede conseguir que la sociedad cambie sus hábitos culturales en el consumo de energía. Con ello estaremos trabajando con los principios y criterios establecidos en el paradigma del desarrollo...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LOS LUBRICANTES Bombeabilidad: Es la capacidad de un lubricante para fluir de manera satisfactoria impulsado por una bomba, en condiciones de baja temperatura. Esta propiedad esta relacionada directamente con la viscosidad. Consistencia: Se llama así a la resistencia a la deformación que presenta una sustancia semisólida, como por ejemplo una grasa. Este parámetro se usa a veces como medida de la viscosidad de las grasas. Al grado de consistencia de una grasa se le llama penetración...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica 4. Equilibrio solido-liquido-vapor Problema: Construir diagrama de fases del ciclohexano a partir de datos experimentales, calculados y obtenidos de la literatura. Objetivos: Calcular la temperatura de ebullición a diferentes presiones para el equilibrio líquido-vapor del ciclohexano utilizando los datos de punto de ebullición normal y entalpía de vaporización de la literatura. Calcular las presiones a diferentes temperaturas para el equilibrio sólido-vapor del ciclohexano mediante...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden encontrarse en diferentes estados, dependiendo del contenido de agua. Así un suelo se puede encontrar en un estado sólido, semisólido, plástico, semilíquido y líquido. La arcilla, por ejemplo al agregarle agua, pasa gradualmente del estado sólido al estado plástico y finalmente al estado líquido. El contenido de agua con que se produce el cambio de estado varía de un suelo a otro y en mecánica de suelos interesa...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconcepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden encontrarse en diferentes estados, dependiendo del contenido de agua. Así un suelo se puede encontrar en un estado sólido, semisólido, plástico, semilíquido y líquido. La arcilla, por ejemplo al agregarle agua, pasa gradualmente del estado sólido al estado plástico y finalmente al estado líquido. El contenido de agua con que se produce el cambio de estado varía de un suelo a otro y en mecánica de suelos interesa...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconcepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden encontrarse en diferentes estados, dependiendo del contenido de agua. Así un suelo se puede encontrar en un estado sólido, semisólido, plástico, semilíquido y líquido. La arcilla, por ejemplo al agregarle agua, pasa gradualmente del estado sólido al estado plástico y finalmente al estado líquido. El contenido de agua con que se produce el cambio de estado varía de un suelo a otro y en mecánica de suelos interesa...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLUBRICANTES El lubricante es una sustancia que introducida entre dos superficies móviles reduce la fricción entre ellas, facilitando el movimiento y reduciendo el desgaste. El lubricante cumple variadas funciones dentro de una máquina o motor, entre ellas disuelve y transporta al filtro las partículas fruto de la combustión y el desgaste, distribuye la temperatura desde la parte inferior a la superior actuando como un refrigerante, evita la corrosión por óxido en las partes del motor o máquina,...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLubricante De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Lubricante (dermatología). Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma así mismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones. Una segunda definición es que el lubricante es una sustancia (gaseosa, líquida o sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolubricación? R/: lubricar es aceitar, engrasar, etc. Cuando lubricamos algo es para mantener un balance en su oxidación o para su fácil movilidad. En la mecánica se lubrican metales para retardar el proceso de oxidación y se lubrican las piezas móviles para facilitar su movimiento y evitar daños a la misma pieza. Vida útil del lubricante? Hoy en dia todo producto tiene su vida útil, los lubricantes presentan una oxidación al contacto con el aire, lo que incluye a los lubricantes almacenados. Al...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLUBRICANTES ¿QUÉ ES LA DENSIDAD? La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. La densidad absoluta o real que mide la masa por unidad de volumen, se calcula con la siguiente formula: Densidad = masa / volumen. [pic] Donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del cuerpo. La fórmula de la densidad, masa / volumen, se puede aplicar para cualquier sustancia, no obstante ésta debe ser homogénea...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLUBRICANTES I. Definición(1) La lubricación es la introducción de una capa intermedia de un material ajeno entre superficies en movimiento relativo, dicho material puede estar en estado líquido, sólido, gaseoso e incluso semisólido o pastoso. La lubricación reduce la fricción, el desgaste y el calentamiento entre dos cuerpos en movimiento relativo mediante la separación de estos cuerpos con una película, continua o discontinua, de baja resistencia al corte. II. Estado de fricción (1) 1...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLubricantes: Obtención y Fabricación Los lubricantes son elementos muy importantes en la industria automotriz, se considera que es el factor que hace posible que se genere energía. la mayoría de combustibles y lubricantes se obtienen del petróleo, así como también varios derivados que se utilizan en otras industrias. Obtención de lubricantes La materia prima más importante indudablemente para la obtención de lubricantes es el petróleo. El petróleo se ha formado a lo largo de millones de años...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACEITES LUBRICANTES PROPIEDADES DE LOS ACEITES LUBRICANTES. Los aceites lubricantes se distinguen entre si según sus propiedades o según su comportamiento en las máquinas. Debemos de conocer las propiedades de los aceites lubricantes, para poder determinar cual utilizaremos según la misión que deba desempeñar. Un buen aceite lubricante, a lo largo del tiempo de su utilización, no debe formar excesivos depósitos de carbón ni tener tendencia a la formación de lodos ni ácidos; tampoco debe...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la lubricación? ENUMERE LAS DIFERENTES FUNCIONES DE UN LUBRICANTE 2) La función principal de un lubricante es evitar el rozamiento entre superficies metálicas en movimiento. • Mantener el motor limpio • Si las piezas están protegidas, se desgastan meno • Enfriar las piezas del motor • Proteger contra la corrosión • Limitar el desgaste de las piezas • en movimiento en el motor • Reducir el consumo de combustible mediante la utilización...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooleohidráulicos en los que se suele realizar un flushing suelen ser los siguientes: - Circuitos de lubricación. Así, los circuitos de lubricación de turbinas de gas, de turbinas de vapor o de motores diesel o de gas requieren un flushing previo para eliminar cualquier resto extraño que pudiera afectar a elementos lubricados (cojinetes, bielas, cigüeñal, etc), a válvulas o a bombas, o que pueden degradar el propio aceite. - Circuitos de aceite térmico (HTF, Heat transfer fluid, fluidos de transferencia...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRACCIONADA O CRAQUEO TERMICO. -ACEITE LUBRICANTE: ACEITE BASE+ ADITIVO= ACEITE LUBRICANTE(con características propias) FABRICACION DE ACEITES LUBRICANTES - Los procesos a seguir para la obtención de los distintos gamas de aceites lubricantes, industriales, automotriz, etc, es: Las bases con los distintos tratamientos de refinación se mezclan con los distintos tipos de aditivos de acuerdo con su aplicación y posterior servicio. -Los aceites lubricantes se distinguen entre si según sus propiedades...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición Se llama lubricante a toda sustancia sólida, semisólida o líquida, de origen animal, mineral o sintético que, puesto entre dos piezas con movimiento entre ellas, reduce el rozamiento y facilita el movimiento. Una segunda definición es que el lubricante es una sustancia (gaseosa, líquida o sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento relativo por la fricción interna de sus moléculas, que es mucho menor. Importancia La lubricación es una de las actividades más...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBASES LUBRICANTES por José G. Delgado L. FABRICACIÓN DE BASES LUBRICANTES AROMÁTICOS CRUDO GASÓLEOS PESADOS EXTRACCIÓN AROMÁTICOS ACEITE CON ALTO I.V. LIVIANO MEDIANO DESPARAFINADO RESIDUO ATMOSFÉRICO PESADO RESIDUO VACÍO DESAFALTADO ACABADO Y ADITIVOS ACABADO PARAFINAS CERAS ASFALTO ACEITES LUBRICANTES DESASFALTADO • OBJETIVO: Producir asfalto y mejorar la calidad del residuo largo para su posterior conversión o utilización como lubricante • PRINCIPIO:...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUBRICANTES Fluido empleado para suavizar el movimiento de dos superficies. Logra reducir los desgastes de las superficies de frotamiento. Reduce o evita la corrosión de los órganos lubricados y contribuye a disipar el calor producido por el rozamiento. Contribuye a evacuar de las zonas de rozamiento los sedimentos perjudiciales depositados en ella. Aceites Minerales Provenientes de la destilación del crudo. Son hidrocarburos CnHm (n = 15 a 25 y m = 30 a 50). 20 a 40% son compuestos no saturados...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos aditivos usados en el lubricante son: Antioxidantes: Retrasan el envejecimiento prematuro del lubricante. Antidesgaste Extrema Presión (EP): Forman una fina película en las paredes a lubricar. Se emplean mucho en lubricación por barboteo (Cajas de cambio y diferenciales) Antiespumantes: Evitan la oxigenación del lubricante por cavitación reduciendo la tensión superficial y así impiden la formación de burbujas que llevarían aire al circuito de lubricación. Antiherrumbre: Evita la formación...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades de Aceites Lubricantes Vamos a comenzar con las propiedades de los aceites minerales y sintéticos. Estas propiedades son: 1. Viscosidad, 2. Estabilidad Termica, 3. Estabilidad a la oxidacion, 4. Punto de fluidez, 5. Demulsibilidad, 6. Punto de ignición y 7. Punto de inflamación. Propiedades de Aceites Lubricantes 1. Viscosidad La primer propiedad de los lubricantes es la viscosidad. Viscosidad es la resistencia interna del aceite para fluir. Viscosidad es la propiedad mas importante...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUIMICA (63.01) TRABAJO PRACTICO N°:2 RELACCIONES DE DOBLEDESCOMPOSICION CON FORMACIÓN DE UNA FASE SOLIDA. INTEGRANTES: REACTIVOS UTILIZADOS FORMULA NOMECLATURA COLOR KCl Cloruro de Potasio Transparente CoCl2 Cloruro de cobalto(II) Rosado Na(OH) Hidróxido de Sodio Transparente Fe2(SO4)3 Sulfato(VI) de Hierro(III) Marrón, Anaranjado Cu(SO4) Sulfato(VI) de Cobre(II) Verde KI Ioduro de Potasio ...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLUBRICANTE: Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma así mismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones. Una segunda definición es que el lubricante es una sustancia (gaseosa, líquida o sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento relativo por la fricción interna de sus moléculas, que es mucho menor. En el caso de lubricantes gaseosos, se puede considerar...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTurbinas de Vapor Una turbina de vapor es una turbomáquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo y el rodete. Las turbinas de vapor están presentes en diversos ciclos de potencia que utilizan un fluido que pueda cambiar de fase, entre éstos el más importante es el Ciclo Rankine, el cual genera el vapor en una caldera, de la cual sale en unas condiciones de elevada temperatura y presión...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUBRICANTES GRADO ALIMENTICIO NSF Los lubricantes son de grado alimenticio cuando realmente cuentan con la certificación por parte de la National Sanitation Fundation (NSF) o por la United States Drug Administration (USDA) son no tóxicos y se usan en plantas farmacéuticas y alimenticias. Hay que tener en cuenta que esta certificación no implica que sea un lubricante de alta calidad y mucho menos que brinde protección contra el desgaste al equipo. Los lubricantes de este tipo casi no tienen aditivos...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLubricante. Es una sustancia que, al colocarse entre dos piezas móviles, evita la fricción y la oxidación, actúa como refrigerante y retarda la elevación de temperatura, reduce el desgaste de las piezas e incluso permite alcanzar una mayor velocidad, así como eliminar el ruido producido por el roce de mecanismos. Además, existe una ciencia que se encarga específicamente del estudio de la fricción, desgaste y lubricación de los sistemas en movimiento, llamada tribología. Lubricantes. Existen...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme de la charla Valvoline. Nombre: Jorge. Docente: Miguel Alvarado. Sección: 82. Fecha: 12/09/2012.- Intoducción En este informe se presentara que es un lubricante y de que forme se puede emplear en el area automotris, ademas veremos de que se compone y como ayuda a las piezas mecanicas para evitar su desgaste. Los lubricantes de ahora constan de una determinada variedad de aditivos lo cual mejoran el rendimineto del area automotris permitiendo asi que las piesas mecanicas duren una mayor...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLubricante Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma así mismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones. Una segunda definición es que el lubricante es una sustancia (gaseosa, líquida o sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento relativo por la fricción interna de sus moléculas, que es mucho menor. En el caso de lubricantes gaseosos, se puede considerar una...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLubricantes Sintéticos y Lubricantes Minerales Lubricantes Sintéticos: El desarrollo de los lubricantes sintéticos se ha debido principalmente a que cada día la maquinaria se produce más sofisticada y los mecanismos trabajan bajo condiciones de operación más críticas, resultando ineficaces en no pocos casos los lubricantes minerales. A esto se suma la crisis energética, que ha creado la necesidad de formular y fabricar lubricantes de larga duración. Lubricante sintético se puede definir como...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Lubricantes ¿Qué son los lubricantes? Los lubricantes son sustancias aplicadas a las superficies de rodadura, deslizamiento o contacto de las máquinas para reducir el rozamiento entre las partes móviles. ¿Qué es la lubricación? La lubricación es la reducción de la fricción a un mínimo, reemplazando la fricción sólida por la fricción fluida. Historia Los primeros lubricantes fueron los aceites vegetales y las grasas animales. Sin embargo, desde finales del siglo XIX más del 90% de todos...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 14.- Lubricantes 1 Lubricantes 1.- Introducción La palabra lubricante proviene del latín “lubricum” que significa resbaladizo y veloz. Se trata de una delgada capa de fluido, de espesor a veces inferior a una micra, que se interpone entre dos superficies sólidas para evitar su contacto directo y permitir que resbalen sin deteriorarse. Como consecuencia de ello las ventajas que se derivan del uso de lubricantes son: Disminución de la energía que se pierde por fricción de dos superficies...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El en siguiente documento se va relatará lo que es en sí un lubricante, de igual forma, se verán algunos de los sub temas más relevantes, como lo son: De donde vienen los lubricantes, cuantos tipos de estos existen en la actualidad, las funciones que algunos de ellos nos brindan y que técnicas de lubricación hay entre otras cosas. Si bien sabemos, un lubricante es aquella sustancia que cuando es colocada entre 2 o más piezas móviles, ayuda a evitar...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRIBOLOGIA Palabra que viene del latín tribo=fricción y logo=tratado Ciencia relacionada en principio sólo con la fricción y en la actualidad extendida a todos los fenómenos que limitan la vida de los equipos. • Sistema tribológico. Es un sistema natural o artificial de elementos materiales, por lo menos dos, donde se presenta la fricción y en casos extremos, el desgaste. • Sistema tribotécnico. Sistema particular o grupo funcional, donde existen varios puntos de fricción, los cuales tienen...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLubricantes para Engranajes. 1. Concepto y definiciones. Los lubricantes sirven de agente separador entre dos componentes de rozamiento antagonistas en movimiento relativo, su tarea es la de impedir el contacto directo entre estos elementos reduciendo u optimizando el rozamiento. Además, el lubricante puede refrigerar, hermetizar los puntos de rozamiento, impedir la corrosión o disminuir los ruidos de rodadura. Existen lubricantes solidos, pastosos, liquidos, gaseosos. La seleccion se...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(debido a los movimientos sincronizados de una pieza respecto de la otra), al interponer entre las superficies una sustancia lubricante, por ello logra formarse e interponerse una capa de lubricante capaz de soportar o ayudar a soportar la carga (presión generada) en las superficies por imposibilitar el contacto directo. --La película de lubricante interpuesta puede ser un sólido, (e.g. grafito, MoS2),1 un líquido (grasa) o excepcionalmente un gas. Una adecuada lubricación permite un funcionamiento...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovibraciones excesivas hacen que los tornillos o las tuercas se aflojen. -Soldadura en los contactos.- corrientes excesivamente altas q pasan a través de los contactos puede provocar un efecto de soldadura o solidificación de las 2 superficies. 9.- No lubricar chumaceras de los interruptores ni de los relevadores, salvo que la lubricación sea un requisito del fabricante. -si se usan aceites se impregnaran de polvo y se acumularan otras impurezas, que darán lentitud al movimiento del mecanismo. 10.- Las...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomismo sucede con los lubricantes que se requieren para su protección. Actualmente el tamaño de los equipos y su performance se incrementa año a año y las exigencias a los lubricantes se incrementan con ello. Si hablamos de lubricación palas eléctricas, los cambios han sido dramáticos. En cuanto a aceites, vemos como hoy en día Bucyrus ha introducido en lo que refiere a transmisiones, componentes Flender, que como es sabido son de última generación y requieren de lubricantes de superior tecnología...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cuándo determinar la lubricidad? La lubricidad es la capacidad de reducir la fricción entre superficies sólidas en movimiento. En el anexo B de la especificación Def Stan 91-91/6 se muestra información sobre la lubricidad del combustible para turbinas de aviación. En base a dicha información, la especificación incluye un límite máximo de 0,85 mm. para la media de los diámetros de la cicatriz de desgaste de una bolita, que es sometida a fricción y lubricada por el combustible, en unas determinadas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Antecedentes En la actualidad, el uso de lubricantes de origen mineral no cumple con todos los requisitos necesarios para lograr una lubricación adecuada para cierto tipo de maquinaria a determinadas condiciones. Por lo tanto, el avance tecnológico ha logrado producir lubricantes sintéticos, los cuales pueden satisfacer las necesidades de los distintos equipos y maquinaria. Mark Barnes (2007) en la revista Machinery Lubrication argumenta que: “Hay numerosas...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Tema 14.- Lubricantes Lubricantes 1.- Introducción La palabra lubricante proviene del latín “lubricum” que significa resbaladizo y veloz. Se trata de una delgada capa de fluido, de espesor a veces inferior a una micra, que se interpone entre dos superficies sólidas para evitar su contacto directo y permitir que resbalen sin deteriorarse. Como consecuencia de ello las ventajas que se derivan del uso de lubricantes son: Disminución de la energía que se pierde por fricción de dos superficies...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(debido a los movimientos sincronizados de una pieza respecto de la otra), al interponer entre las superficies una sustancia lubricante, por ello logra formarse e interponerse una capa de lubricante capaz de soportar o ayudar a soportar la carga (presión generada) en las superficies por imposibilitar el contacto directo. --La película de lubricante interpuesta puede ser un sólido, (e.g. grafito, MoS2),1 un líquido (grasa) o excepcionalmente un gas. Una adecuada lubricación permite un funcionamiento...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos lubricantes: es un producto que se introduce entre dos superficie en movimiento con fin de reducir la fricción y el desgaste Como está compuesto el aceite lubricante: es el resultado de la mezcla de aceite básico y viscoso de origen minero (petróleo)o sintético como propiedades lubricantes. Tipo de lubricantes: - sintetico -mineral - animal -vegetal Primer lubricante solido fue el barro. 5funciones que cumple el aceite en un motor -lubricar -refigurar -limpiar -sellar...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLUBRICANTES FUNDAMENTOS DE LUBRICACIÓN Para seleccionar el lubricante es necesario saber su aplicación, condiciones de la aplicación (velocidad, carga, temperatura, contaminación.), propiedades del lubricante, y as recomendaciones del fabricante. Se puede considerar 3 componentes principales cuando se requiera lubricar. * Engranaje (diferencial, transmisiones manuales, etc.) * Cojinetes (cojinetes del motor, rodamientos, etc.) * Superficies deslizantes (anillos de pistón, pistón...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl término lubricante hace referencia a una sustancia cuyo propósito consiste en la sustitución de la fricción entre dos elementos en movimiento, por una fricción menor, producida por las moléculas que lo componen. Algunas formas de clasificar a los lubricantes son: De acuerdo a la composición, los lubricantes pueden ser clasificados de la siguiente manera: LUBRICANTES LÍQUIDOS: Pueden ser de origen vegetal o mineral. Son empleados en la lubricación hidrodinámica, y son utilizados como lubricantes...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolubricación El propósito de la lubricación es interponer entre dos superficies que están en constante movimiento, partículas lubricantes capaces de mantener separadas completa o parcialmente las dos superficies, de modo que el rozamiento sea lo más pequeño posible. Debido a las mayores exigencia a que son sometidas las piezas de las máquinas modernas, los lubricantes y los sistemas de lubricación están cambiando constantemente, adecuándose a las nuevas exigencias, incorporando nuevos términos...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.-CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES LUBRICANTES.- Debido a la gran cantidad de lubricantes que se fabrican actualmente, se han desarrollado clasificaciones o normas que delimitan el uso y la aplicación de los mismos. Estas normas se van actualizando constantemente para adaptarlas a las continuas innovaciones tecnológicas que se han incorporado a los motores. Las clasificaciones de los lubricantes se realizan atendiendo a dos aspectos fundamentales: 1. Clasificación por la viscosidad...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresión de vapor y entalpía de vaporización del agua 1. Describir a qué se refieren los equilibrios físicos y qué características termodinámicas los definen. Si el estado del sistema no muestra ninguna tendencia al cambio, decimos que éste se encuentra en equilibrio con los alrededores. Para analizar un sistema se deben considerar ciertas características como: energía del sistema, la presión del sistema, la temperatura, el volumen y la cantidad de sustancia. 2. Indicar cuál es la diferencia...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LUBRICANTE. La palabra lubricante procede del latín lubricus que significa escurridizo, resbaladizo, etc. y se aplica a aquellas sustancias que con independencia de su estado, sirven para disminuir e incluso evitar el rozamiento entre dos superficies, de las cuales, al menos una de ellas, está en movimiento. Los lubricantes se pueden presentar en diferentes estados físicos: sólido, como el bisulfuro de molibdeno o líquidos como el aceite. Hay otros en los que no se puede aplicar solamente un estado...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo