------------------------------------------------- Unipartidismo El unipartidismo es un sistema de partidos políticos en el que existe un único partido político legal que pueda presentarse a los procesos electorales, o bien a aquel en el que, aún existiendo legalmente varios partidos políticos, las normas jurídicas establecen, o "de facto" se produce, el acaparamiento de la mayoría del poder político por un único partido. Si bien los sistemas unipartidistas se reivindican democráticos, varios cientistas...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl África Oriental tiene una larga historia de integración regional. En un principio, Kenya y Uganda formaron una unión aduanera en 1917, a la que se sumó en 1927 la entonces Tanganika (Tanzanía sin Zanzíbar) Posteriormente, los tres países mantuvieron estrechas relaciones económicas en la Alta Comisión del África Oriental (1948-1961); la Organización de Servicios Comunes del África Oriental (1961-1967); la Comunidad del África Oriental (1967-1977); y la Cooperación del África Oriental (1993-1999)...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCIÓN COMUNIDAD AFRICANA ORIANTAL (CAO) 1.- HISTORIA 4 1.1.- SITUACIÓN ACTUAL 6 2.- MIEMBROS 7 2.1.- EL EMBLEMA DE LA COMUNIDAD 7 2.2.- EL HIMNO EAC 7 3.- ESTRUCTURA 8 3.1.- LA CUMBRE 8 3.2.- CONSEJO DE MINISTROS 9 3.3.- COMITÉ DE COORDINACIÓN 10 3.4.- COMITÉS SECTORIALES 10 3.5.- ESTABLECIMIENTO DE LA CORTE DE JUSTICIA DE ÁFRICA ORIENTAL 10 4.- OBJETIVOS 11 5.- MISIÓN Y VISIÓN 12 5.1.- VISIÓN 12 5.2.- MISIÓN 12 5.3.- VALORES 12 6.- ALIANZAS ESTRATEGICAS...
5445 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoGeoformas africanas: 1. Desde el punto de vista físico, África es el continente más uniforme y compacto. 2. Junto Asia y Europa forman gran masa terrestre conocida como el viejo mundo 3. La península arábiga formaba un solo bloque con la actual vasta meseta africana 4. Algunas regiones desérticas de etiopia y el sector de los grandes lagos se caracterizan por la presencia de profundas fracturas 5. Algunos complejos montañosos de menor extensión, se encuentran en los extremos norte y sur de...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacizo: En geología, macizo es una sección de la corteza terrestre, que está demarcada por fallas o fisuras, en áreas rocosas, o en materiales sólidos. Almaguer: es un municipio colombiano ubicado al sur del departamento del Cauca Estrella hídrica: se considera a la zona geográfica casi siempre ubicada en macizos montañosos, es decir en altura, donde se produce por deshielo el nacimiento de varios ríos Macizo Colombiano También llamado Nudo de Almaguer, es la estrella hídrica más importante de...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNIDAD DEL ÁFRICA ORIENTAL COMUNIDAD DEL ÁFRICA DEL ESTE CAO – CAE 1. ORIGEN La Comunidad Africana Oriental (CAO), también es denominada Comunidad de África Oriental y Comunidad de África del Este (CAE), (en inglés East African Community, EAC) es una unión aduanera del África Oriental. Se fundó en enero de 2001 en una ceremonia celebrada en la ciudad de Arusha, en Tanzania, en la que se encuentra su sede. Esto se dio con el motivo de reavivar proyectos similares abandonados...
2047 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLOZA MACIZA Una losa maciza es aquella que cubre tableros rectangulares o cuadrados cuyos bordes, descansan sobre vigas a las cuales les trasmiten su carga y éstas a su vez a las columnas. Se supone que los apoyos de todos sus lados son relativamente rígidos, con flechas muy pequeñas comparadas con las de la losa. El refuerzo para estas losas se coloca en dos direcciones ortogonales para soportar los momentos desarrollados en cada uno de ellos. Este tipo de losa es comúnmente usado en la construcción...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas esculturas africanas son creadas para simbolizar y reflejar las regiones de las cuales ellos pertenecen. Características de la escultura africana • Mayoritariamente, la escultura se ha desarrollado a través de la talla en madera, tanto en la creación de figuras, máscaras u objetos como tronos, taburetes y otros objetos de uso personal. • Entre las figuras, sobresalen las representaciones antropomorfas, hechas en recuerdo de los antepasados, de los dirigentes fallecidos, o relacionadas con...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentrepiso: losa q funciona como piso de un nivel superior y techo para un nivel inferior. *Losa tapa: losa q cubre la retícula formada por las contra trabes de un cajón de cimentación, permitiendo circular sobre este, funcionado como un entrepiso. LOSA MACIZA Placa de concreto armado que cubre claros máximos recomendables de 5.00 m. El peralte máximo será de 12 cm, esta losa podría cubrir claros mayores, lo cual incrementaría su peralte, aumentado a su vez el peso por metro cuadrado, en cuyo caso lo...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTINENTE AFRICANO África es el tercer continente del mundo por extensión geográfica. Limita al norte con el Mar Mediterráneo, al oeste con el Océano Atlántico y al este con el Mar Rojo, el Océano Índico y Asia a través del canal de Suez. Tiene una superficie total de 30.272.922 kilómetros cuadrados. Su Población es de 910.844.133 habitantes. El continente se organiza en 53 países, siendo todos ellos miembros de la Unión Africana, con excepción de Marruecos. Subdivisiones | África del Norte ...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CONTINENTE AFRICANO 1. Situación África posee una superficie total de 30.272.922 Km², la cual representa el 20.4% del total terrestre. La población es de mil millones de habitantes, menos del 15%, lo que lo convierte en continente muy poco poblado. El continente se organiza en 54 países. África limita la norte con el mar Mediterráneo, al este con Asia, el mar Rojo y el océano Índico, al sur con el océano Índico y el océano Atlántico y al oeste con el océano Atlántico. 2. Clima A pesar...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArquitectura Africana La arquitectura africana corresponde a una amplia variedad de estilos arquitectónicos. A lo largo de su historia, los grupos etnos-lingüísticos que poblaron África han tenido sus propias tradiciones arquitectónicas. En algunos casos, se han podido identificar amplios estilos, tales como la arquitectura sabeliana en África occidental. Un tema común en buena parte de la arquitectura africana tradicional es el uso de escalamiento fractal: pequeñas partes de la estructura tienden...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Cap. 4 Los Africanos 1. Mencione y describe los grupos étnicos africanos de mayor trascendencia en la formación de la personalidad cultural de Puerto Rico. Los siervos de color que en siglos pasados se trajeron a Puerto Rico se enmarcan por sus orígenes inmediatos en cuatro encasillados principales: 1) negros ladinos- nacidos y/o en Portugal o en España (incluidas las Islas Canarias) 2) negros bozales- pertenecientes a pueblos y tribus diversas en el Sudán occidental de territorios costaneros...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolítico Administrativo: Nor-Oriental-Cordillera Oriental: Esta Cordillera lo integran los siguientes Estados: 1- Sucre. 2- Anzoátegui. 3- Monagas. Para muchos geógrafos, la Cordillera Oriental forma parte del Sistema de la Costa; efectivamente, desde el punto de vista geográfico y morfológico, es en realidad una prolongación de aquella, pero debido al fenómeno tectónico que dio origen a la cuenca de Cariaco, separó a la serranía del Interior del macizo oriental, por lo que hemos preferido...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial comparte la preocupación por el Macizo Colombiano, la fábrica de agua más importante de Colombia y el mayor complejo ecológico, donde tienen su origen las cordilleras Central y Oriental. Este santuario natural que la Unesco declaró Patrimonio de la Biosfera en 1998 constituye la principal estrella fluvial del país y una de las mayores del mundo. Allí nacen tres de los grandes ríos: Magdalena, Caquetá, Patía y 53 afluentes más. Comprende...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl macizo de Guayania El macizo de Guayania se encuentra ubicado al noreste de América del sur, a latitud 1º - 8º N y longitud 65º - 45º E aproximadamente. Son formaciones de la era Precámbrica, formados por rocas muy duras que tienen una antigüedad próxima a los 2 millones de años. Son las formaciones más viejas del planeta y actualmente están muy desgastadas debido a los procesos erosivos del agua de lluvia y de los ríos. Estos macizos ascendieron y se fracturaron en el periodo terciario,...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCosta se inicia con el Macizo de Nirgua al oeste y se extiende hasta la depresión de Unare en el este. Sus mayores elevaciones son la Silla de Caracas (2.640 metros), El Ávila (2.159 metros) y el Pico Naiguatá (2.765 metros). Macizo de Nirgua Macizo Oriental La Cordillera de la Costa en su tramo oriental, se extiende desde la depresión de Unare hasta el océano Atlántico en el estado Sucre, y tiene su mayor elevación en el Pico Turimiquire (2.595 metros) del Macizo Oriental. Al sur de estas...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMacizo de Brasilia El macizo de Brasilia atraviesa la Provincia de Misiones, Argentina. El macizo de Brasilia, también denominado meseta del Brasil, escudo de Brasilia y macizo cristalino de Brasilia, es un basamento antiguo formado por rocas cristalinas que forman un manto de basalto de entre 20 y 140 m de espesor que se ubica en el centro-este de América del Sur a diferentes profundidades según el espesor del sedimento eólico o hídrico. Se extiende por 4.000 kilómetros entre sus extremos nordeste...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacizo guayanés: Esta unidad fisiográfica se extiende sobre gran parte de los Estados Bolívar y Amazonas en un área de 423.000 km.. cuadrados, que constituyen el 45% de la superficie total de Venezuela. El escudo Guayanés está constituido por una de las más antiguas formaciones geológicas del mundo. a) Localización: latitud 4º 36' N, longitud 61º 06' W, altitud, 910 msnm. LIMITES: limita al norte con los estados Guárico,Anzoategui, Monagas y parte del Delta Amacuro; por el oeste, con el estado Apure y...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoderivaciones Central y Oriental con alturas que oscilan entre los 2.600 y 4.700 m. s. n. m, “Tiene una extensión total de 3.268.237 hectáreas, que están distribuidas de la siguiente manera: 1.371.613 htas cubiertas de bosques; 1.542.313 htas dedicadas a agroecosistemas; 256.685 htas corresponden a Páramos; 4.342 htas pertenecen a la zona nival; 92.432 htas presentan vegetación xerofítica y 856 has están en asentamientos urbanos”(1) (1)SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE COLOMBIA. Macizo Colombiano La estrella...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Africano Monografía. AUTOR Jean-Marie Gustave Le Clézio (Niza, Francia, 13 de abril de 1940), normalmente abreviado como J. M. G. Le Clézio, es un escritor francés, autor de más de 40 obras y que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2008. BIOGRAFIA Le Clézio proviene de una familia bretona emigrada a Isla Mauricio en elsiglo XVIII. Su padre es inglés y su madre bretona; vivieron en África donde él trabajó hasta jubilarse, y ella volvió a Francia sólo para tener a sus...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoadaptación de un elemento musical de origen africano * Bongó - tambor pequeño de madera, con membrana de cuero de cabra * Las máscaras africanas- auténticas no son trozos de madera más o menos decorativos, sino símbolos religiosos con una función reguladora en la vida del poblado. Bailes: * Babú - nombre de baile de bomba * Bachata - jolgorio, parranda, diversión bulliciosa; broma, burla * Bailes de bomba - bailes de origen africano o afroantillano acompañados del tambor llamado...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode partida aproximado el final del siglo XVII, el orientalismo se puede describir y analizar como una institución colectiva que se relaciona con oriente, relación que consiste en hacer declaraciones sobre él, adoptar posturas con respecto a él, describirlo. Enseñarlo, colonizarlo y decidir sobre él: en resumen, el orientalismo es un estilo occidental que pretende dominar reestructurar y tener autoridad sobre oriente. Si no se examina el orientalismo como un discurso, posiblemente no se comprenda esta...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Prepatoria No#6 “Antonio Caso” Grupo:611 Critica Universalismo; “¿Se puede ser no orientalista?” Alumno: Gómez Sánchez Francisco “¿Se puede ser no orientalista?” Hay tan pocos textos que llevan la base de toda sociedad a un análisis, los valores. Los valores, en la manera en la que son tratados en este texto, no me gustaría que pasara desaperciba, porque realmente es así. El universalismo europeo, como vimos anteriormente,...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGianluca Mazzanti 10 B Ciencias Sociales “EL ORIENTALISMO EVIDENCIADO POR MEDIO DE CONCEPTOS ESPACIALES Y SOCIALES” Edward Said, en el segundo capítulo de su libro, Orientalismo, evidencia la errónea costumbre que tenemos de pensar que el Oriente, o más bien, las tierras que van desde la cordillera caucásica hasta Japón, entran en una especie de cajón estereotípico que nos impide ver la cantidad de culturas, regiones, religiones e idiomas (entre más características) que tiene el Oriente...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORIENTALISMO El presente escrito inicia con una delimitación geográfica de Oriente para poder instalarse en el termino Orientalismo y sus diferentes percepciones donde Edward Said describe los tres problemas que surgen a partir de la búsqueda del equilibrio entre lo general y lo especifico teniendo en cuenta su procedencia Oriental y su formación Occidental; finalmente se realiza un comentario sobre la película AL OTRO LADO de Fatih Akin la cual muestra esta relación entre Oriente y Occidente...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrientalismo - Said / Resumen - Oriente es casi una invención europea. - Lo principal para "el europeo" era la representación que Europa tenía de Oriente y de su destino inmediato. - Definición 1: Es un modo relacionarse con Oriente basado con el lugar especial que este ocupa en la experiencia de Europa occidental. - "Oriente" es la fuente de las civilizaciones europeas y sus lenguas, su contrincante cultural y una de sus imágenes más profundas y repetidas de "lo otro". - Alguien que enseñe...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvolución hacia el contraorientalismo En estas páginas voy a hacer una breve síntesis sobre la evolución del pensamiento occidental hacia el gusto por lo oriental (sobre unas miras más o menos orientalistas) a lo largo de la historia contemporánea. Occidente, y por no generalizar demasiado, Europa, va a ser el núcleo de este estudio; Si nos situamos algo antes de lo que Baumann denomina modernidad, encontramos una Europa muy ávida de conocimiento y de poder influenciada por las numerosas monarquías...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIENTALISMO Entendemos comúnmente por Oriente la dirección por donde se levanta el Sol, es decir, el Este. Pero también, por parte de la cultura occidental, se le otorga este nombre al continente de Asia, el cual se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico(norte) hasta el océano Índico (sur), limitando al oeste, con los montes Urales y al este, con el Océano Pacífico. Al mismo tiempo, en términos de la RAE, podemos dividirlo convencionalmente en tres...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En este trabajo realizaremos un informe de lectura de los siguientes textos: Orientalismo, de Edward W. Said; Memorias Migrantes, de Abril Trigo; Ojos imperiales, Mary Louise Pratt; y Nosotros y los Otros, de Tzvetan Todorov. Como punto de partida, tomaremos y desarrollaremos el concepto de Orientalismo, de Edward Said. El autor distingue tres significados diferentes de la palabra Orientalismo. En la primera se la entiende como un modo de relacionarse con Oriente basado en el lugar...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChristian Lastra Arteta “ORIENTALISMO” Edward Said Edward Said, fue un activista palestino quien desarrolló el concepto de “Orientalismo”, que describe el problema de discriminación y de falsos prejuicios hacia los árabes por parte del mundo occidental, por culpa de una visión sesgada que tienen estos últimos hacia el oriente. El orientalismo, se puede apreciar como una visión política, resaltando el eurocentrismo o "nosotros” y el rechazo a "lo extraño", es decir el Oriente, o de una forma...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeconómicas y militares, a convertir oriente en un lugar variado y complejo dentro del campo que yo denomino orientalismo. Por lo tanto, el orientalismo no es una simple disciplina o tema político que se refleja pasivamente en la cultura. Por el contrario es la distribución de una cierta conciencia geopolítica, también de una serie completa de intereses que no solo crea el propio orientalismo sino que también mantiene a través de sus descubrimientos, en una cierta voluntad o intención de comprender...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAFRICANOS COMPETENCIA ARGUMENTATIVA 1¿Cómo se constituye la población negra de Colombia? La población negra de Colombia se constituye con los descendientes de africanos en las etnias provenientes de áfrica 2- ¿En que época y en que siglo de nuestra historia, fueron traídos y esclavizados las etnias africanas? Las etnias africanas fueron traídas a américa desde la época de la colonización en el siglo XVI 3- ¿Quiénes dominaban el mercado de esclavos? El mercado de esclavos lo dominaban...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocultivos y forma de vida tradicionales, por ello los gobiernos coloniales tuvieron que imponerse mediante la violencia. La economía colonial se orientó a la producción de materias primas y minerales para la exportación, convirtiendo los países africanos en mono productores de cultivos como el algodón y los cereales. La introducción de esta agricultura no tradicional provocó, entre otras cosas, el agotamiento del suelo, así como la dirección de la mano de obra a esta actividad en detrimento de los...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA SOBRE ORIENTALISMO SAID. Alberto Roa Geografía 1° año (APA) Said. E. (1990) Orientalismo. Madrid: Editorial al Quibla. (MLA) Said. Edward Orientalismo. Madrid: Editorial al Quibla, 1990. Tema: Orientalismo. Objeto: ¿Es el orientalismo una forma válida de conocer Oriente desde la civilización Occidental? Hipótesis: El orientalismo solo responde a una concepción Occidental imperialista y unilateral para fines del propio Occidente Cita Hipótesis del Autor. “…el orientalismo se puede...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomi ensayo de un orientalismo sobre el libro de Antonio Gala, “La pasión turca”; puesto que me parece encontrar un marcado patrón orientalista reflejado en el amor que prodiga Desideria, una occidental ama de casa sin pasión en su vida, por Yaman, el oriental exótico que le transporta a otra realidad. En primer lugar definiré el personaje de Desideria para después comprender su visión de Yaman, tras concretar esta última procederé a explicar dónde y cómo encontramos el orientalismo en su relación...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode aspecto desagradable, mescolanza repugnante. 2) Quimbombó - fruto comestible que produce una planta. 3) Ñangotarse - acuclillarse, ponerse en cuclillas; acobardarse. 4) Cocolo - de rasgos negroides bien acentuados y de sangre africana pura o casi pura. 5) Güícharo - planta que produce un calabacín largo y curvo que sirve de vasija en los campos. También Güícharo y Marimbo. 6) Mandurría – Instrumento musical de cuerda compuesto por una caja de resonancia en forma aovada...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI) Conocer lo Oriental Propósito: enfocar y analizar el orientalismo como un ejercicio de fuerza cultural y reflexionar sobre ello. Se empieza hablando sobre la necesidad de Gran Bretaña de ocupar Egipto. Para eso se necesita conocer. Conocer un objeto = dominarlo, tener autoridad sobre él. “Conocer al país oriental significa, para nosotros (occidentales), negarle autonomía. Porque nosotros lo conocernos y, en cierto sentido, existe tal y como nosotros lo conocemos”. Ejm: el conocimiento que...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoépoca solo se vivió en Europa y así con mucho eventos. Por motivos como quien nos relata la historia así mismo tomamos nuestra posición al mundo, pero nunca nos tomamos el tiempo para ver la historia desde el otro lado, esto es lo que le falta al orientalismo planteado en la ciencias sociales y es punto importante del análisis que hace Said. Edward Said (1935-2003), activista palestino, crítico político y literato, trabajo en importantes universidades como profesor entre las que se encuentran: la...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoO emprego de métodos de branqueamento da pel por parte de mulleres africanas denota o odio que estas senten cara a si mesmas como consecuencia do trauma poscolonial, é dicir, do impacto negativo que sufriron as poboacións indíxenas deses países, especialmente as mulleres, ao seren colonizados por outras nacións máis ricas e avanzadas, que ocuparon o seu territorio, os dominaron e lles roubaron os seus recursos, o que pouco a pouco as levou a identificar uns determinados trazos raciais, aspecto ou...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Neolítico africano ha sido siempre estudiado a través del conocimiento del que se desarrolló en el Próximo Oriente. Sin embargo, algunas de las claves que lo explican le separan algo de éste. Así, el Neolítico africano es un Neolítico fundamentalmente nómada; las desigualdades climáticas (África central monzónica y Norte de África mediterránea) hicieron también desiguales los ritmos cronológicos de aparición de las especies vegetales domesticadas; los problemas de la documentación hacen que...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Maracaibo- Edo. Zulia U.E.C. Andrés Bello Características Morfológicas de La Región de Guayana El Macizo Guayanés Integrantes: Desireé Ferrer Wendy Andara Adnileb Villalobos Onelia Molero Keren Marin Introducción El Macizo Guayanés es una región geográfica ubicada al noreste de América del Sur. Se trata de una formación geológica muy antigua, siendo una de las zonas más antiguas de la Tierra, y que...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión Oriental. Estados de la cordillera Oriental: Sucre, Anzoátegui, Monagas. Para muchos geógrafos, la Cordillera Oriental forma parte del Sistema de la Costa; efectivamente, desde el punto de vista geográfico y morfológico, es en realidad una prolongación de aquella, pero debido al fenómeno tectónico que dio origen a la cuenca de Cariaco, separó a la serranía del Interior del macizo oriental, por lo que hemos preferido estudiar separadamente la Cordillera Oriental, del sistema Central...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOGO MACIZO GUAYANES Integrantes: -Benjamín -Rafael -Soralys -Ruben Bases Ecológicas 2012 Caracteristicas El Relieve del Macizo Guayanés comprende los estados Bolívar, Amazonas y el Territorio en reclamación Geología y Relieve Suelos Macizo Guayanés Clima, Vegetación y Hidrografía Fauna y Población Geología y Relieve Geológicamente, el escudo o macizo guayanés está constituido por un basamento de rocas ígneas y metamórficas, sobre el que se disponen las formaciones correspondientes a la...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplomo, uranio, cobre, oro, cinc, etc. Es una zona despoblada MACIZO DE GUAYANIA Su clima es cálido y húmedo Está formado por rocas muy resistentes que se elevaron cuando se plegó la cordillera de los Andes El suelo es rico en minerales: oro, diamantes, hierro, etc Las sierras son cortas y amesetadas y están cubiertas por la selva Se hallan las cataratas más altas del mundo como el salto del Ángel de más de 1000 mts. MACIZO DE BRASILIA Son mesetas y llanuras de escasa altitud. Es una...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA Comunidad Africana Oriental La Comunidad del África Oriental (CAO) es la organización regional intergubernamental de las Repúblicas de Kenia, Uganda, la República Unida de Tanzania, República de Ruanda y la República de Burundi, con sede en Arusha, Tanzania. La EAC tiene por objeto ampliar y profundizar la cooperación entre los Estados miembros, en el ámbito político, económico y social para lograr un mutuo beneficio. En este sentido los países de la EAC establecieron una unión aduanera...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA AFRICANA ¿Sabías que en África encontramos más de 2,000 pueblos distintos, cada uno de ellos con una lengua propia? Sí, son aproximadamente 1,300 lenguas las que se hablan en el continente negro, donde destacan dialectos como el suahili, el hausa, el yoruba, el laal, el shabo, el dahalo, el bantú el árabe, lingua francae, la fulfulde la Hausa y la lingala, entre muchas otras. El continente africano es el lugar de nacimiento de la subfamilia homínida, y del género Homo, que incluía 8 especies...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotradicionales africanas han sido transmitidas por vía tradición oral y es distinta tanto en el norte como en el sur. Las influencias árabes son notables en la música y la danza del norte africano, mientras que es evidente la influencia occidental en estos aspectos, debido a la colonización en el sur de África. Muchas lenguas africanas son lenguajes de tonos, por lo que el nivel del sonido determina el significado. Esto último repercute en las melodías y ritmos musicales africanos. En el continente...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad Educativa Colegio “Cristo Rey” San Francisco, Edo. Zulia Macizo Guayanés Realizado Por: Leonardo Navarro Wuinifer Leal Carlos Yanicelli San Francisco, Edo. Zulia, 2 de Diciembre de 2010 Esquema Introducción 1. Origen. 2. Constitución Litológica. 3. Características del relieve. Conclusión. Anexos. Bibliografía. Introducción Los geógrafos del país, no se han puesto de acuerdo en la manera de designar a esta vasta región, la más grande del país y también la más rica y...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMacizo Galaico- Leonés El Macizo Galaico-Leonés está constituido por el Macizo Galaico y los Montes de León, es decir, forma parte de los rebordes montañosos de la Meseta. Se localiza en el noroeste peninsular, está formado por materiales paleozoicos y por montaña redondeadas de poca altura, en el Macizo su sierra más destacada es Segundera, mientras que en los Montes de León son Los Ancares. Además, las mayores altitudes se alcanzan en los picos de Teleno (2.188 m) y Manzaneda (1.778 m). ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. Geología del Macizo del Ávila Atendiendo a la clasificación propuesta por Urbani et al. (2000a), son dos las asociaciones que conforman el Macizo del Ávila incluidas en la denominada Super-Asociación Metamórfica de la Cordillera de la Costa: (1) Asociación Metamórfica La Costa y (2) Asociación Metamórfica Ávila, en las partes medias a altas de las cuencas y cuyo contacto con la anterior es de naturaleza tectónica definida por la Falla de Macuto, en la que Castilla (2000) haidentificado facetas...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA DE CIVILIZACIONES AFRICANAS. La cultura humana en África es tan antigua como la raza misma; e incluye los tallados en roca del período Neolítico (10000 A.C.), los petroglifos (un tipo de trabajos lineales, la mayoría hechos por la gente prehistórica) de las eras glaciales, hechos por cazadores-recolectores, en las praderas de África del norte, los nomos de Egipto y del antiguo Egipto. Música y danza La música indígena y las danzas tradicionales africanas han sido transmitidas por vía...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodanzas tradicionales africanas han sido transmitidas por vía tradición oral y es distinta tanto en el norte como en el sur.Las influencias árabes son notables en la música y la danza del norte africano, mientras que es evidente la influencia occidental en estos aspectos, debido a la colonización en el sur de África. Muchas lenguas africanas son lenguajes de tonos, por lo que el nivel del sonido determina el significado. Esto último repercute en las melodías y ritmos musicales africanos. En el continente...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotradicionales africanas han sido transmitidas por vía tradición oral y es distinta tanto en el norte como en el sur. Las influencias árabes son notables en la música y la danza del norte africano, mientras que es evidente la influencia occidental en estos aspectos, debido a la colonización en el sur de África. Muchas lenguas africanas son lenguajes de tonos, por lo que el nivel del sonido determina el significado. Esto último repercute en las melodías y ritmos musicales africanos. En el continente...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodanzas tradicionales africanas han sido transmitidas por vía tradición oral y es distinta tanto en el norte como en el sur.Las influencias árabes son notables en la música y la danza del norte africano, mientras que es evidente la influencia occidental en estos aspectos, debido a la colonización en el sur de África.Muchas lenguas africanas son lenguajes de tonos, por lo que el nivel del sonido determina el significado. Esto último repercute en las melodías y ritmos musicales africanos. En el continente...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELIGIOSIDAD AFRICANA La religión en África tiene un carácter muy diverso. La mayor parte del continente profesa religiones tradicionales africanas, englobadas dentro del impreciso grupo conocido como animista. El Islam tiene una presencia dominante en el norte, y destacada en el Sáhara, el Sahel, África Occidental y África Oriental. El cristianismo monofisita, aunque más antiguo que el Islam, quedó confinado a Etiopía. A partir del siglo XX adquirirán una creciente importancia catolicismo...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorevistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cultura de África}} ~~~~ | El continente africano es el lugar de nacimiento de la subfamilia homínida, y del género Homo, que incluía 8 especies, de las cuales solo el actual Homo sapiens vive. La cultura humana en África es tan antigua como la raza misma; e incluye los tallados en roca del período...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Macizo Guayanes El Macizo Guayanes El Macizo Guayanés está situado al sur del río Orinoco, abarca los estados Bolívar y Amazonas. Su extensión en Venezuela es de unos 430.000 kilómetros cuadrados, ello equivale decir, casi la mitad del territorio nacional. Se le encuentra en profundidad por debajo de la cobertura sedimentaria que constituye los llanos venezolanos y colombianos y al mismo tiempo se extiende hacia Guayana, Surinam y Brasil. El Macizo Guayanés, es uno de los bloques continentales...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara respaldar su teoría, pero concluyó que los humanos provenían de África basado en la observación del chimpancé y el gorila. Si los simios Africanos eran nuestros más cercanos familiares vivientes, tiene sentido que los humanos evolucionaran sobre el único continente donde las tres especies vivían. La línea humana comenzó con las especies fósiles Africanas llamados Australopitecus. Los posteriores ancestros humanos, el Homo Erectus y luego el Homo Sapiens, también aparecieron primero en Africa...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completounión cohesiva permanente, que constituyen masas geológicamente independientes y cartografiables. • Suelo: agregado natural de partículas minerales granulares y cohesivas, separables por medios mecánicos de baja energía o por agitación en agua. • Macizo rocoso: conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo y normalmente anisótropo, consecuencia de la naturaleza, frecuencia y orientación de los planos de discontinuidad, que condicionan su...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo