Mitosis En Cebolla Usando Azul De Metileno ensayos y trabajos de investigación

Separacion De Unamexcla Se Azul y Metileno Usando Cromatografia Por Adsorcion

Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína usando cromatografía por adsorción Ávila López Pedro Antonio, 5QV1 sección 1. Laboratorio de métodos de análisis, departamento de bioquímica, Escuela Nacional De Ciencias Biológicas, IPN. Resumen La cromatografía es un conjunto de métodos variados de separación de mezclas. Según la definición dada por Keulemans la cromatografía es un método de separación en el que los componentes a desglosar se distribuyen entre dos fases, una...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

´Mitosis en una cebolla

Antecedentes Históricos Mitosis celular: Es el proceso de reproducción que experimentan los órganos superiores, es un proceso dinámico y continúo en el que se distinguen cuatro fases: Profase Telofase ¿Qué ocurre cuando te cortas un dedo y se regenera la piel? La piel empieza a regenerarse, para proteger la parte cortada, pero antes de que quede la piel a como estaba antes de cortarse puede generarse “costra”, esto es simplemente unos de los procesos de recuperación...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína usando cromatografía por adsorción

Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína usando cromatografía por adsorción Introducción: La cromatografía por adsorción es una de las técnicas más empleadas para la separación de mezclas en sus componentes puros, purificación de un compuesto y comparación de compuestos que se creen idénticos, entre otros usos. El fundamento está en el diferente grado de adsorción de cada compuesto sobre la superficie del adsorbente de modo que el compuesto a separar se ve atraído a las zonas...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Separación De Una Mezcla De Azul De Metileno Y Fluoresceína Usando Cormatografía Por Adsorción

DE UNA MEZCLA DE AZUL DE METILENO Y FLUORESCEÍNA USANDO CORMATOGRAFÍA POR ADSORCIÓN” OBJETIVOS * Conocer el efecto de la adsorción en una sepración por cromatografía en columna. * Conocer el efecto de la desorción en una separación por comatografía en columna. * Determinar si la efectividad de las fases elejidas para dicha separación. DIAGRAMA DE FLUJO RESULTADOS Tabla 1. Valores de absorbancia obtenidos para la separacion de fluoresceína y azul de metileno. Volumen de elución...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Azul de metileno

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMANDA ESCUELA DE PETRÓLEO - NUCLEO SAN TOME CAPACIDAD DE AZUL DE METILENO RESUMEN La capacidad de azul de metileno de un lodo, es el indicador de la cantidad de arcillas reactivas presentes en él. Esta prueba provee una estimación de la capacidad total de intercambio de cationes de los sólidos (arcillas) de un lodo. Esta capacidad se suministra en términos de peso (mili equivalentes de hidrogeno por cada 100 gramos de arcilla). El presente ensayo...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Azul metileno

LA CAPACIDAD AL AZUL La capacidad al Azul de Metileno de un fluido de perforación es una indicación de la cantidad de arcillas reactivas (bentonita o sólidos de perforación) presentes, determinadas por el ensayo, la capacidad al Azul de Metileno da un estimado de la capacidad total de intercambio catiónico, siendo normalmente la capacidad al Azul de Metileno algunas veces menor que la capacidad de intercambio catiónico real. El azul de metileno es empleado para la caracterización de la naturaleza...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

azul de metileno

Azul de Metileno Colorante orgánico en forma de cristales que se disuelve fácilmente en agua, tiñéndola de un característico color azul. Se usa como colorante para las tinciones al microscopio o como antiséptico El azul de metileno se usa como pintura para teñir ciertas partes del cuerpo antes o durante la cirugía. Su uso es principalmente como antiséptico y cicatrizador interno. También se utiliza como colorante en las tinciones para la observación en el microscopio, y para teñir resultados en...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

azul de metileno

sustancia la presencia de almidón (que se tiñe de color violeta o azul muy oscuros, casi negro) o de glucógeno (que se tiñe de color caoba). El azul de metileno.   Es muy conocido, no solo en la acuariofilia, sino también en la Medicina y en la Química.   Su nombre científico es: Cloruro de Metiltionina, y su formula química es: c16h18cln3s    En la medicina, el azul de metileno, se usa para tratar una enfermedad llamada: Metahemoglobinemia...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Azul de metileno

AZUL DE METILENO UNE-EN 933-9:1999 1 . O B J E T I V O D E L E N S AY O Este ensayo tiene por objeto determinar el valor de azul de metileno de la fracción granulométrica 0/2 mm de los áridos finos o de la mezcla total de los áridos. En el Anexo A de la norma referenciada se especifica un método para su determinación sobre la fracción 0/0,125 mm. Se fundamenta en la adición de pequeñas dosis de disolución de azul de metileno a una suspensión de la muestra de ensayo en agua, comprobando la absorción...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

azul de metileno

AZUL DE METILENO UNE-EN 933-9:1999 1 . O B J E T I V O D E L E N S AY O Este ensayo tiene por objeto determinar el valor de azul de metileno de la fracción granulométrica 0/2 mm de los áridos finos o de la mezcla total de los áridos. En el Anexo A de la norma referenciada se especifica un método para su determinación sobre la fracción 0/0,125 mm. Se fundamenta en la adición de pequeñas dosis de disolución de azul de metileno a una suspensión de la muestra de ensayo en agua, comprobando...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Azul De Metileno

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD AZUL DE METILENO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Azul de Metileno 1.2 Sinónimo: 3,7-Bis(Dimetilamino)Fenotiacina-5-Inio Cloruro,C.I. Basic Blue 9, Tetrametiltionina Cloruro 1.3 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina. 1.4 Identificación de la sociedad o empresa: CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe de laboratorio: mitosis en las celulas de cebolla

Informativos NOMBRE: Verónica Martínez Castro CURSO: 2º Bachillerato “A” FECHA: 25-06-2013 PROFESOR: Lic. Jessica Vergara PRÁCTICA: Nº 1 MESÓN: 1 TEMA Mitosis en las células de la raíz de la cebolla colorada (Allium cepa) OBJETIVO Observar células vegetales en diferentes fases de la mitosis. Ampliar información sobre la mitosis. INTRODUCCIÓN División Mitótica Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Separación De Una Mezcla De Azul De Metileno y Fluoresceína Usando Cromatografía Por Adsorción”

separación de fluoresceína y azul de metileno. No. De tubo Volumen de elución (mL) A493 A668 1 3 0.023 2 3 0.147 3 3 1.582 4 3 0.829 5 3 0.259 6 3 0.037 7 3 0.014 8 3 0.004 9 3 0.003 10 3 0.015 11 3 0.09 12 3 0.0122 13 3 0.147 14 3 0.244 15 3 0.213 16 3 0.050 17 3 0.013 2. Construir un perfil de elución de los valores obtenidos en la cromatografía por absorción. Gráfica 1.1 Perfil de elución de Azul de Metileno y Fluoresceína. 3. Especifique...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mitosis cebolla

“OBSERVACIÓN DE LA MITOSIS EN EL ÁPICE DE RAICES DE CEBOLLA” 1.INTRODUCCIÓN En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso de reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico de las células eucarióticas. Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitosis cebolla

ETAPAS DE LA MITOSIS EN RAIZ DE CEBOLLA OBJETIVO El objetivo de esta práctica es que el estudiante observe e interprete las figuras de distintas fases de la mitosis en las células vegetales. INTRODUCCIÓN La mitosis es el mecanismo responsable del crecimiento, de la regeneración y del reemplazo celular en un organismo multicelular individual de cualquier tipo, ya se reproduzca el organismo por métodos sexuales o asexuales. Los tejidos del ápice de la raíz de cebolla, son muy convenientes para...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mitosis en cebolla

antígenos de la hepatitis B. 2- Cuál es su efecto sobre la cromatina? la orceína acética es un colorante que se fija a la cromatina y, por tanto, permite identificar los núcleos, al teñirlos de color morado. 3- Por qué se eligió el meristemo de cebolla y no otro tejido vegetal? Porque los meristemos en las plantas son zonas específicas donde ocurre activa división celular. Ademas aqui se pueden observar la mayoria de fases. 4- Qué es meristemo? Tejido joven o embrionario de los vegetales...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis cebolla

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Biología Práctica Número 7 Mitosis Equipo Número 3 Arrieta Huerta María Sainid Flores Aguirre Olga García Sánchez Claudia Georgina Sánchez Yáñez Magdalena Soriano Hernández Ana Kari Jueves 2 de Diciembre del 2010 Introducción La reproducción implica la producción de dos células hijas que son idénticas en todas sus partes a la célula madre, y que, su vez, pueden producir hijas idénticas. Lo que pasa de...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitosis con cebolla

muestras vegetales 2. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Observar e interpretar las imágenes de distintas fases de la mitosis en las células vegetales. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Reconocer y aprender sobre cada periodo del ciclo celular. Aprender a realizar una fijación de muestras de raíces jóvenes correcta 3. INTRODUCCIÓN o MARCO TEORICO: En biología, la mitosis, o división celular, es el proceso por el cual, a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con el mismo...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Azul de metileno

de tiosulfato de sodio hasta un color amarillo pálido. Añadir algunas gotas de solución de almidón y continuar la valoración hasta que una gota produzca la decoloración de la solución. Determinar la normalidad de la solución de tiosulfato de sodio usando la siguiente fórmula: [pic] Donde P es el volumen en ml de la solución de yodato de potasio 0,1000 N, R es la normalidad de la solución de yodato de potasio 0,1000 N y S es el volumen en ml de la solución de tiosulfato de sodio. Promediar los...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Separacion de azul de metileno y fluoresceina

MEZCLA DE AZUL DE METILENO Y FLUORSCEÍNA USANDO CROMATOGRAFÍA POR ADSORCIÓN ALUMNA: ZÚÑIGA GONZÁLEZ KAREN NAYELI PROFESOR: ARTURO RIVAS FARIAS GRUPO: 4IM1 SECCIÓN: 1 MÉTODOS QUÍMICOS DE ANALISIS FECHAS DE ELABORACIÓN: 9 Y 14 DE FEBRERO ENTREGA: 23/FEBRERO/2011 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA DE AZUL DE METILENO Y FLUORESCEÍNA USANDO CROMATOGRAFÍA POR ADSORCIÓN DATOS EXPERIMENTALES E INFORME Tabla 1. Valores de absorbancia obtenidos para la separación de fluoresceína y azul de metileno...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitosis cebolla

(aumentando el número de proteínas y organelos), de lo contrario las células se harían más pequeñas con cada división. 2) Fase M MITOSIS La mitosis, o división celular, es el proceso por el cual, a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas con la misma información genética que la célula inicial. La mitosis se divide en cuatro fases: 1. Interface. El ADN aparece en forma de cromatina, constituida por largas moléculas filamentosas de ADN....

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en raices de cebolla

MITOSIS EN CELULAS DE RAIZ DE CEBOLLA Universidad Pedagógica Nacional Sistemas Biológicos Julián Ocampo Fernando Calderón Giovanni Rincón Julián Castillo OBJETIVOS * Preparar placas teñidas para observar las fases de la mitosis en meristemos de cebolla cabezona. * Reconocer las diferentes fases del ciclo celular. * Identificar cromosomas en las células en división. INTRODUCCIÓN El crecimiento y el desarrollo de los organismos multicelulares dependen del aumento...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MITOSIS EN CEBOLLA CON ORCEINA

CELULAR: MITOSIS YINA TATIANA ZAMBRANO ORDOÑEZ WILLIAM ANDRES ALVIS LUIS LADINO GOMEZ PHD: NOHELIA CAJAS UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACION PROGRAMA: BIOLOGÍA POPAYÁN 2014 1. INTRODUCCIÓN. La división celular es el fenómeno citológico por el que una célula origina dos células hijas, cada una de las cuales recibe idéntica información genética. Gracias a células meristemáticas de la raíz de la cebolla se logró...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

reducción del azul de metileno

Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios #76 Objetivo: Que el alumno determine el tiempo de reducción del azul de metileno en leche de vaca y con eso la contaminación microbiológica en la leche por medio del descoloramiento Marco teórico: Los gérmenes y bacterias que se encuentran en la leche producen una modificación en el potencial oxido – reducción de la misma, esta modificación se origina por que dichos gérmenes...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Separacion de azul de metileno y fluoresceina

el segundo pico corresponde al azul de metileno puesto que este colorante absorbe la luz a una longitud de onda de 668nm. También cabe mencionar que la separación de estos dos colorantes dependió de la polaridad de cada uno, en este caso la fluoresceína es un compuesto polar por lo que al agregar agua, se establecieron interacciones débiles, como son de Van der walls y puentes de hidrógeno, que permitieron la elución de este colorante, mientras que el azul de metileno al ser un compuesto no polar...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alimentos: Azul Metileno

del tiempo del azul de metileno en leche Objetivos: Analizar las modificaciones de azul de metileno en las diferentes muestras de leche y de esta manera determinar la cantidad de población microbiana en muestras de leche mediante la prueba de tiempo del azul de metileno. Marco teórico: Tiempo de Reducción de Azul de Metileno Continuando con las pruebas para evaluar la calidad microbiológica de la leche cruda, en este número se analizará el tiempo de reducción de azul de metileno “TRAM” antiguamente...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reduccion de azul de metileno

Laboratorio No 14 Tiempo de Reducción de Azul de Metileno RODRIGUEZ FERNANDES ANGIE PAOLA ROMERO RODRIGUEZ TIFFANY MARIA TAVERA MORALES EVA ALEJANDRA PALABRAS CLAVE oxido-reducción recuento metabólico indirecto Azul de Metileno RESUMEN En el laboratorio de tiempo de reducción de azul de metileno se hizo una descoloración de azul de metileno en las leches: cruda, pasteurizada y ultra pasteurizada, para esta se utilizo 3 tubos tapa rosca y 3 pipetas estériles. Se tomo 10 ml de cada...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba de azul de metileno en leche

TIEMPO DE REDUCCIÓN DEL AZUL DE METILENO EN LECHE CRUDA. FUNDAMENTO TEORICO: Esta prueba ha sido mal llamada “reductasa" cuando realmente esta enzima no interviene en ella. El verdadero principio es el siguiente: el potencial de óxido-reducción (Eh) de la leche fresca aireada es de +0,35 a +0,40 voltios (350 a 450 milivoltios), el cual se debe principalmente al contenido de oxígeno disuelto en el producto. Si por cualquier causa ese oxígeno es separado, el Eh disminuye. Esto ocurre cuando...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Adsorción de Azul de Metileno

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA “AZCAPOTZALCO” CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA I Profesor: Carlos R. Tapia Medina Práctica No. 6 “Adsorción de azúl de metileno en carbón activado” EQUIPO: 1 Integrantes: González Cárdenas Guadalupe Juárez Ana Lilia Zerón Ariel Introducción El fenómeno de adsorción es el proceso por el cual átomos o moléculas de una sustancia que se encuentra en determinada fase, son retenidas en la superficie de otra...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TINCION SUPRAVITAL CON AZUL DE METILENO

TINCION SUPRAVITAL CON AZUL DE METILENO INTRODUCCION. Al investigar las estructuras celulares podemos utilizar de dos formas diferentes de tinción: aquellas que se hacen con el tejido muerto y las que utilizan tejido o células vivas para su observación. Entre las segundas podeos diferenciar las Tinciones vitales, que consisten en la introducción de un colorante de un organismo vivo y las tinciones supra vitales, que emplean el colorante sobre células o tejidos vivos aislados del organismo...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Adsorcion De Azul De Metileno

Freundlich. OBJETIVO(S). Someter al azul de metileno al proceso de adsorción sobre carbón activado. Y comparar la curva de adsorción obtenida con los 3 modelos de isotermas de adsorción. Metodología 1.- Lavar el material, enjuagar con H20 desionizada 2.- Secar 5 matraces erlenmeyer de 125ml 3.- Pesar 5 muestras de 0.5g de carbón activado 4.- Al primer matraz agregar el carbón y con 1 pipeta volumétrica, 50ml de solución de azul de metileno de la concentración mas baja 5.- Mezclar...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Efecto protector del azul de metileno

Inhalación-Labios o uñas azulados, piel azulada, tos, vértigo, dolor de cabeza, dificultad respiratoria, pérdida del conocimiento. Ingestión-Dolor abdominal, labios o uñas azulados, piel azulada, diarrea, vértigo, dolor de cabeza, dificultad respiratoria, pérdida de conocimiento. Vómitos, pulso rápido, y caída brusca de la tensión sanguínea sin otros síntomas. 2. Efectos tóxicos de una intoxicación con azul de metileno. 3. Esquema que explique el efecto protector del azul de metileno en una intoxicación...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitosis En Células De Cebolla

CELULAR POR MITOSIS EN CÉLULAS DE RAÍZ DE BULBO DE CEBOLLA 1. Objetivo El objetivo de esta práctica es poder observar células de raíz de bulbo de cebolla en reproducción. Debido a que la raíz se encuentra en crecimiento, algunas de las células de esta estarán en alguna fase de la mitosis que deberemos identificar según lo estudiado en clase; aunque debemos tener en cuenta que la gran mayoría se encontrarán en interfase. 2. Diseño Material utilizado Aguja enmangada Raíz de bulbo de cebolla Orceína A...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Observación de mitosis en raíz de cebolla

Módulo: La biología y su didáctica I Actividad práctica Observación de mitosis en raíz de cebolla Introducción Dentro de las funciones que realiza la célula eucarionte, dos de las más importantes: la regulación y la reproducción celular descansan en el núcleo. El núcleo contiene la mayor parte de la información hereditaria de la célula, es decir, las instrucciones necesarias para el desarrollo y el metabolismo de las especies. Este organelo es el encargado de duplicar su información genética...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en celulas de la raiz de una cebolla

ESTUDIO DE LA MITOSIS EN CÉLULAS DE LA RAÍZ DE CEBOLLA • MATERIALES: 1. Microscopio 2. Portaobjetos 3. Cubreobjetos 4. Lanceta estéril 5. Cubeta de tinción 6. Aguja enmangada 7. Pinzas 8. Palillos 9. Frasco lavador 10. Mechero de alcohol 11. Tijeras 12. Papel de filtro 13. Vaso de precipitados 14. Vidrio de reloj • OBJETIVOS: 1. Ejecutar adecuadamente la técnica de laboratorio en la preparación de placas permanentes de...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

División Celular (mitosis) En Cebollas

División Celular (mitosis) En Cebollas Resumen La división celular es un proceso cuya finalidad es la renovación celular. La importancia biológica de este proceso radica en su impacto en el funcionamiento, evolución, patogenia, replicación y perpetuidad de la gran mayoría de las especies. En eucariontes, la división celular generalmente ocurre por medio de la mitosis. El objetivo del laboratorio es identificar las diferente etapas de la mitosis, como objeto de estudio se utilizaron raíces...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en células de raíz de cebolla.

MITOSIS EN CÉLULAS DE RAÍZ DE CEBOLLA. Espacios curriculares: Proyecto de Investigación. Química III. Curso: 3º 2ª año. Polimodal: Ciencias Naturales. Año lectivo: 2011. Fecha de entrega: Marzo 29. OBJETIVOS. ▪ Conocer qué es y cómo ocurre la mitosis. ▪ Observar y reconocer estructuras celulares correspondientes a las etapas de la mitosis en células meristemáticas...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en las raíces de la cebolla- laboratorio

DIVISIÓN CELULAR MITOSIS Es la forma más común de división celular de las células eucariotas. Una célula que ha adquirido determinados parámetros o condiciones de tamaño, volumen, almacenamiento de energía, factores medioambientales, puede replicar totalmente su dotación de ADN y dividirse en dos células hijas, normalmente iguales. Ambas células serán diploides o haploides, dependiendo de la célula madre. Existen las siguientes fases: Interface.- Estado en el que se encuentra la célula cuando...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitosis de una cebolla cambray

MITOSIS EN UNA CEBOLLA CAMBRAY OBJETIVO: Observar las células de tejido vegetal en crecimiento para detectar en ella las distintas etapas de la mitosis. ANTECEDENTES: En las primeras etapas del ciclo celular, la célula entra en un periodo de crecimiento denominado interfase, en el que desempeña sus actividades metabólicas. En esta fase también se lleva a cabo la duplicación de los cromosomas en preparación al proceso de la división celular o mitosis, que es el proceso de división regular de...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observaci N De La Mitosis En La Cebolla

INSTITUTO TECNOLóGICO DON BOSCO Biología ll Reporte de práctica. Observación de la mitosis en la cebolla Actividad Experimental Mc. Mayra Janeth Esquibel Palacios Equipo: Sofía Jacqueline Candia Gaitán Karla María Martínez Segobia Karla Anahí Saucedo Martínez Patricia Valdez Vaquera Irving Emmanuel García Antecedentes La mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fases De La Mitosis En Cebolla

DETERMINACION DE LAS FASES DE LA MITOSIS 2. OBJETIVO * Observar las fases de la mitosis en tejidos vegetales, mediante la técnica microscópica. 3. MARCO TEÓRICO La mitosis es el mecanismo responsable del crecimiento, de la regeneración y del reemplazo celular en un organismo multicelular individual de cualquier tipo, ya se reproduzca el organismo por métodos sexuales o asexuales. Los tejidos del ápice de la raíz de cebolla, son muy convenientes para estudiar la mitosis. Si se tiñen con un...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cromatografia separacion de fluoresceina y azul de metileno

Laboratorio de: Métodos de Análisis PRACTICA No. 4: Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína usando cromatografía por adsorción. GRUPO: 5QM1 SECCION: 3 PROFESOR: Guillermo Castro Castillo Alumno: Romero Rodríguez Adriana Merali FECHA DE ENTREGA: 22- Febrero- 2012 RESULTADOS: Tabla 1. Valores de Absorbancia obtenidos para la separación de fluoresceína y azul de metileno Volumen de Elución | A 493 | A 668 | 3 | 0.004 | -0.004 | 6 | 1.977 | -0.003 | ...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitosis En Raíz De Cebolla

| Observación de mitosis en raíz de cebolla | | | | | Introducción En el siguiente trabajo mostraré el proceso que he llevado a cabo para poder observar al microscopio las preparaciones en las que están contenidas las células en sus diferentes procesos de división o mitosis. Se han tenido que llevar a cabo una serie de pasos para poder observar con precisión las diferentes fases y para poder comprarlas entre ellas. * Mitosis, ciclo celular. Todos los organismos vivos utilizan...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fases de la mitosis en la cebolla

PRACTICA DE LABORATORIO N°…….. Tema: Mitosis Objetivo: Observar las diferentes fases de al mitosis Materiales: Porta objetos Cubre objetos Vidrio de reloj Gillette Agua destilada Toallas de cocina Raíces de cebolla Mechero Desarrollo: 1.- Cortas las puntas de la raíz de cebolla en 3mm 2.- Colocar en el vidrio de reloj con una gota de orceína A 3.- Someter esta preparación al calor hasta que hierva y retirar 4.- Esperar que se enfríe y nuevamente someter al calor (3 veces) ...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Química: Nitrato de Plata y Azul de Metileno

AZUL DE METILENO FORMULA:  C16H18ClN3S PESO MOLECULAR: 319,85 g/mol GENERALIDADES: El azul de metileno, cuyo nombre científico es Cloruro de Metiltionina, es un colorante que se usa para tratar una enfermedad llamada metahemoglobinemia. Es un compuesto químico heterocíclico aromático con fórmula molecular. El azul de metileno se usa como pintura para teñir ciertas partes del cuerpo antes o durante la cirugía. Su uso es principalmente como antiséptico y cicatrizante interno. También se utiliza...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la mitosis "experimento de la cebolla"

“La Mitosis” Experimento de la cebolla 1. Intenta reconocer los tres tipos de células presentes en la raíz. Haz un dibujo de los tipos celulares reconocidos ¿Qué características diferencian a unos tipos de otros? Respuesta: El ápice de la raíz consta de tres tipos celulares distintos: las células de la cofia, las células meristemáticas y una zona de células adultas diferenciadas. En el esquema se pueden diferenciar las tres regiones: El núcleo se encuentra casi en la región central del citoplasma ...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DETERMIANCION DE AZUL DE METILENO EN CARNE NO PROCESADA

Turno: Matutino “DETERMINACIÓN DE AZUL DE METILENO EN CARNE NO PROCESADA” Introducción: Esta determinación es principalmente utilizada en leche fresca o procesada como indicador del grado de contaminación de una muestra, sin embargo esta determinación puede se empleada en carnes o productos cárnicos con el mismo fin. (Biblioteca digital de la universidad de chile). La siguiente prueba se basa en que cuando se añade una pequeña cantidad de azul de metileno a la carne, se produce una decoloración...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VALOR DE AZUL DE METILENO EN AGREGADOS FINOS

VALOR DE AZUL DE METILENO EN AGREGADOS FINOS Y EN LLENANTES MINERALES. 1. OBJETIVO 1.1 Esta norma indica el procedimiento para determinar la cantidad de material potencialmente dañino (incluyendo arcilla y material orgánico) presente en la fracción fina de un agregado mediante la determinación del Valor de Azul de Metileno. 1.2 Este método puede requerir materiales, operaciones y equipos peligrosos. Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad asociados con su uso. Es responsabilidad...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estudio de la Mitosis en Células de la Raíz de Cebolla

Resumen: La mitosis es la división del núcleo de la célula de manera que cada célula hija recibe un juego integro con idéntico número y la misma clase de cromosomas que poseía la madre. El proceso tiene lugar en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase Profase: durante esta fase, las cromáticas se condensan, el nucléolo desaparece, la membrana nuclear se degrada y comienza a formarse el huso mitótico. Metafase: es esta etapa, las cromáticas se alinean en el ecuador...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnica De Mitosis En Cebollas(Para Practicas)

Servicio de Genética. Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” TÉCNICA PARA LA OBSERVACIÓN DE LAS ETAPAS DE MITOSIS EN TEJIDO DE CEBOLLA Servicio de Genética Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y Laboratorio de Bioquímica Cuerpo Académico UDG-CA-80 Enfermedades Metabólicas Departamento de Biología Molecular y Genómica Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Nombre: ______________________________________________ Grupo: _________...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Separación de una Mezcla de Azul de metileno fluoresceína por cromatografía de adsorció

de Ciencias Biológicas 1) Laboratorio de Métodos de Análisis 2) Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína usando cromatografía por adsorción Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína usando cromatografía de adsorción Datos experimentales e informe Tabla 1. Valores de absorbancia obtenidos para la separación de Fluoresceína y azul de metileno No. De tubo Vol. De elución (ml) A493 A668 Observación (color) 1 3 0.012 0.009 - 2 6 0...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio De La Mitosis En Celulas A Raiz De La Cebolla

ESTUDIO DE LA MITOSIS EN CELULAS A RAIZ DE LA CEBOLLA♥. ♥Objetivo: -El objetivo de esta práctica es observar e interpretar figuras de distintas fases de la mitosis en las células vegetales. - Ejecutar adecuadamente la técnica de laboratorio en la preparación de placas permanentes de mitosis. ♥Introducción: - Para la comprensión del sustrato celular de la herencia, es preciso analizar los mecanismos reguladores de eventos bioquímicos secuenciales y continuos en la célula. De igual forma para...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceina por cromatografía de adsorcion

Ciencias Biológicas Laboratorio de Métodos de análisis “SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA DE AZUL DE METILENO” 1) Nombre del alumno: Domínguez López Judit 2) Grupo: 4IV1 3) Sección: 3 4) Prof. Arturo Rivas Farías 5) Fecha de elaboración: 19 y 21 de Agosto del 2014 6) Fecha de entrega: 28/Agosto/2014 7) Situación escolar: Inscrito SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA DE AZUL DE METILENO Y FLUORESCEÍNA USANDO CROMATOGRAFÍA POR ADSORCIÓN RESULTADOS Volumen de elución (ml) 3 0.020 -0.001 ...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

INFORMATIVOS Profesor: Dr. Carlos Rodríguez Práctica: N° 1 2. INFORMACIÓN GENERAL Nombre: Karen Hidalgo E. Fecha: 2012-06-15 Curso: Séptimo “U” bioquímica 3. TEMA “Identificación de las fases de la mitosis” 4. INTRODUCCIÓN El término “mitosis” proviene de la palabra griega mitos que significa “hebra”. Lo acuñó en 1882 el biólogo alemán Walther Flemming para describir los cromosomas filiformes que aparecían en forma misteriosa en las células animales justo antes de...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ovservación De Mitosis Y Tinción Diferencial

TINCIÓN SIMPLE Y DIFERENCIAL En esta práctica se llevarán a cabo dos tipos de observaciones de microorganismos al microscopio distintas: la observación de hongos por tinción simple y la observación de bacterias usando la tinción diferencial. Además se observaran las distintas fases de la mitosis en tejido meristemático. INTRODUCCIÓN Tinción simple: Los hongos son organismos generalmente pluricelulares. Tienen un cuerpo vegetativo o talo, formado por filamentos celulares denominados hifas. Las hifas...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Absorción De Azul De Metileno (Mb) En Medios Acuosos

Absorción de azul de metileno (MB) en medios acuosos Universidad Autónoma de Ciudad Juárez – Instituto de ciencias Biomédicas Departamento de ciencias Químico – Biológicas Bioremediación RESUMEN En este artículo se presentan resultados sobre la modificación de las propiedades de Salsola vermiculata, planta del desierto perteneciente a la familia Amaranthaceae. Se utilizo semilla de amaranto para eliminar azul de metileno a partir de una solución madre de 1000 ppm, se determino la gran...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Adsorcion de azul de metileno sobre carbon activado

COMPARACION DE LAS ISOTERMAS DE LANGMUIR, FREUDLICH Y FRUMKIN EN LA ADSORCION DE AZUL DE METILENO SOBRE CARBON ACTIVADO A TEMPERATURA AMBIENTE Montoya A.1 (0640575); Romero L.2 (0623766) Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Departamento Química. Universidad del Valle Mayo 7 del 2010 1 Albis_1020@hotmail.com 2 Libo.romero@gmail.com ABSTRACT The Langmuir, Freundlich and Frumkin isotherms were determinate through of the adsorption of methylene blue on activated...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de mitosis

Departamento de Ciencias Biología Laboratorio de mitosis Curso: 2º B Índice Introducción ……………………………………………………………………………………. 3 Materiales ……………………………………………………………………………………. 5 Metodología ……………………………………………………………………………………. 6 Resultados ……………………………………………………………………………………. 7 Cuestionario ……………………………………………………………………………………. 10 Discusión ……………………………………………………………………………………. 11 Conclusión ……………………………………………………………………………………. 12 Bibliografía ……………………………………………………………………………………...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MITOSIS VEGETAL

GUAPACHA LOAIZA. NATALIA MORALES AREVALO MARIA DANIELA URREA ROJAS. ERIKA NAYIBE CARO GONZALEZ. MITOSIS VEGETAL INFORME DE LABORATORIO. INTEGRANTES: ● ● ● ● ● carolina rojas Laura guapacha Daniela Urrea Erika caro Natalia morales LA MITOSIS​ :​ Es un proceso que ocurre en las celulas eucariotas y se realiza la divicion celular.Es como la reparticion del ADN. Una de las características de la mitosis es que es una celula asexual que se refiere a que se puede producir por un solo individuo INTRODUCCIÓN​...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

Asignatura: Biología Celular Carrea: Química de alimentos Curso: Primer Semestre Fecha: 22/11/2012 1. Tema : Estudio de la reproducción celular en la célula eucariota vegetal 2. Problema Identificar las diferentes fases de la mitosis, la reproducción celular en células eucariotas vegetales en relación con la química de alimentos 3. Objetivo General Reconocer la importancia de la reproducción celular en el desarrollo, el crecimiento y la reposición de células;...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS