CONCEPTO DE PROMOCION SOCIAL | PROPUESTA CENTRAL | FIN O FUNCION DE LA PROMOCION SOCIAL | RELACION ENTRE PROMOCION SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL | IGNACIO ALGARA | Organización y desarrollo comunitario, mejoramiento social, promoción popular, metodología del trabaja comunitario. | Para este autor, los cambios y los diferentes tipos de práctica que ha presentado la promoción social, distingue tres modelos que corresponden a diferentes momentos de origen y a distintos planteamientos teóricos. * Modelo de desarrollo...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE APROXIMACIÓN SUCESIVAS DE ANGÉLICA GALLARDO CLARK Esta propuesta se puso en practica el la universidad católica de Chile en 1970, universidad de la que la autora era profesora. Sin embargo el modelo fue aplicado en condiciones limitadas, en cuanto a que solo se empleo experimentalmente en el área restringida, lo que influyo en su evaluación y su fundamentacion. A pesar de ello en México, como en otros países, este modelo ha sido adoptado para utilizar principalmente en el ámbito...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO. 1. Menciona una definición que se le otorga a la promoción social. Toda aquella actividad que mejora el funcionamiento social de las personas como individuos, como miembros de una familia o de otros grupos sociales, o en su relación con la sociedad en general. 1 2. ¿Qué pretende la promoción social? La participación popular, organizada y comprometida para el logro de un proyecto específico mediante: a) Potenciar las fuerzas de los grupos existentes, estableciendo estrategias...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomuestra algunos modelos económicos relevantes que han dominado a algunos países de nuestro orbe, modelos como el Comunismo, Socialismo, Capitalismo y el modelo actual que impera a nuestra sociedad y a gran parte del mundo que es el modelo Neoliberaliberal. También se mostrara que se entiende por cada uno de estos, como se componen, y como ha afectado tanto positiva como negativamente al desarrollo en la economía de nuestro país, además como se relaciona el trabajo social con este modelo actual que...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completometodológicos de los modelos de intervención en la comunidad, así como la metodología de Trabajo Social para la generación de procesos de desarrollo comunitario. UNIDADES TEMÁTICAS I. LA COMUNIDAD COMO SUJETO DE INTERVENCIÓN A. Conceptos de comunidad B. Tipos de comunidad 1. Comunidad Urbana 3. Comunidad Suburbana 2. Comunidad Rural 4. Comunidad Rururbana C. Estructura de la comunidad 1. Económica 4. Cultural 2. Jurídico-Política 5. Social 3. Ideológica ...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelos de Trabajo Social con Grupos MODELOS Indicador Metas Sociales Remedial Recíproco FUNCION DEL TRABAJO SOCIAL DE GRUPO Crear una base amplia de ciudadanos conscientes y diestros. Ayudar al individuo en mal funcionamiento a lograr un estado más deseable de funcionamiento social. Establece el trata-miento de los individuos del grupo como la función central del trabajo de grupo. Proceso de ayuda que intenta servir tanto al individuo como a la sociedad ...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlejandra Gutiérrez Arzate Escuela De Trabajo Social Tampico, A.C. Métodos De Trabajo Social 05-Marzo-2013 Autor Margarita Rozas Pagaza Espacio Editorial Buenos Aires LA INTERVENCION PROFESIONAL EN RELACION CON LA CUESTION SOCIAL El caso del Trabajo Social II.ANALISIS TEORICO DE LAS CATEGORIAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION. Hay tres categorías de análisis: la intervención, la cuestión social y el Estado, mediados por un análisis socio- histórico. La Intervención Profesional se considera la Intervención...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL Primero debemos preguntar que es un modelo. El modelo debe especificar fines, métodos y técnicas, teniendo en cuenta el marco institucional. Resumiendo podríamos decir que el modelo debe garantizar la coherencia entre los principios éticos y valores de la profesión, con los fundamentos de la teoría que sustenta dicho modelo. De este modo podemos aplicarlos a las de acuerdo a los casos que se puedan presentar. Es por eso que el trabajador social como la...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELO HUMANISTA El humanismo es una corriente que propugna el máximo respeto hacia la persona y reconocimiento positivo de las potencialidades y capacidades del ser humano, reconociendo la dignidad de cada individuo ya que este es único e irrepetible y por ende no debe ser tratado como un objeto, este enfoque tiene una visión optimista de la persona. El enfoque humanista dirige al trabajador social a comprender al otro de manera empática, interpretando la realidad de este sin exponer un juicio...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*LOS MODELOS PSICODINÁMICOS Los Modelos psicodinamicos están basados en los trabajos de Freud. Se les llama psicodinamico por que la teoría que lo fundamenta sostiene que la conducta es el resultado de una serie de movimientos e interacciones que se produce en la mente de las personas. La mente estimula la conducta, pues tanto la mente como la conducta influyen y son influidas por el medio ambiente del sujeto. En psicoterapia el término psicodinámico hace referencia a aquellos modelos en los...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcedimiento y Proceso en Trabajo Social Clínico Veisa Montesino L. Trabajo Social Iplacex Talca Definición: Practica profesional que precisa una formación y calificación adecuada. Va dirigida a individuos, familias y pequeños grupos, con una variedad de problemas de relaciones a situaciones de estrés psicológico y/o social. La intervención de trabajador social implica tanto el diagnostico y el tratamiento (en el ámbito familiar, individual o grupal). El trabajo social clínico, es una forma...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ÁREA ACADÉMICA DE TRABAJO SOCIAL ENSAYO DEL LIBRO: “PROMOCIÓN SOCIAL, UNA OPCIÓN METODOLÓGICA”. NOMBRE DE LA MATERIA: EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL . INTRODUCCIÓN: “Sólo se sabe lo que se busca y sólo se busca lo que se tiene en la mente” Silvia Galeana de la O señala que es una de las áreas de trabajo social que se ha experimentado en los últimos años; aunque también la relaciona con la teoría general de los sistemas. La promoción social una...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PROMOCIÓN SOCIAL Es una acción o conjunto de intervenciones dirigidas a impulsar una persona o un grupo de personas de la sociedad que carece de los medios y oportunidades para manejar una situación de privación o vulnerabilidad. Esa intervención puede ser individual o colectiva, su provisión de carácter público o privado y las motivaciones para intentar contrarrestar la situación, diversas: altruismo, compromiso, religión, sentimientos morales, sentido de la justicia, cumplimiento de las normas...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Promoción Social? ¿Referentes conceptuales de la promoción social? La organización de las naciones unidas (ONU):La promoción social abarca aquellas actividades que mejoran el funcionamiento de la sociedad y de las relaciones sociales para satisfacer las relaciones sociales, a nivel de grupo, individuo y sociedad Es toda actividad encaminada a lograr la estructura social de los diversos núcleos de la población, con el objetivo de generar en ellas un verdadero desarrollo de la comunidad, en todos...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*Capitulo l La promoción social desde una perspectiva sistémica La perspectiva sistémica se da a notar por que abarca la totalidad de la realidad, debe ser explicada multidisciplinariamente. “Cualquier sistema es tanto parte como todo” de acuerdo con lo visto en clase con la maestra Ma. Del Carmen Nabia R., esto nos da a entender que todo elemento de un sistema es importante, un ejemplo claro es una familia integrada por los padres, una hija y un hijo, el hijo es parte de su familia pero...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociales URBE=CIUDAD=entidad urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios. PECUARIO=Adjetivo perteneciente o relativo al ganado ((vacas, caballos, ovejas, puercos o cabras) y otras especies de animales (abejas, aves y cultivo de peces y crustáceos) que se crían para consumo humano y producción de derivados para la industria. CINTURON DE MISERIA= Un cinturón de miseria son esos asentamientos que generalmente empiezan con una invasión...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: TEORÍA DE TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO (SEMINARIO) CLAVE: SEMESTRE: REQUISITOS: CRÉDITOS: OBJETIVO: El estudiante analizará los fundamentos teóricos y metodológicos de los modelos de intervención en la comunidad, así como la metodología de Trabajo Social para la generación de procesos de desarrollo comunitario. 1210 2o. NINGUNO 6 ÁREA: HISTÓRICO SOCIAL HORAS S/M: 4 CARÁCTER: OBLIGATORIA UNIDADES...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | |Modalidad: |Teórica Practica | | |Ciencias Sociales y Administración | | | | |Departamento: | | | | | |Ciencias Sociales | | | |Créditos: | ...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROMOCIÓN SOCIAL Silvia Galeana señala que la promoción social es una de las áreas de Trabajo Social que ha desempeñado en los últimos años un papel relevante en la práctica social. Este libro tiene por objetivo analizarla promoción social desde una perspectiva global e integral, para responder a las necesidades sociales concretizadas en demandas surgidas en la intrincada movilización social. La Promoción social presenta una propuesta metodológica en la cual se plantea una clara...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROMOCIÓN SOCIAL Promoción Social es un area de trabajo social de intervenciones dirigidas a impulsar a una persona o un grupo de personas de la sociedad que carece de los medios y oportunidades para manejar una situación de privación o vulnerabilidad. 3.1ENFOQUES TEÓRICOS DE PROMOCIÓN SOCIAL a) De la modernización Teoría económica de Keynes: sostiene que las sociedades menos desarrolladas en materias sociales, económicas y culturales para que lleguen a ser iguales a las desarrolladas se...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPromocion Social La promoción social es una acción o conjunto de intervenciones dirigidas a impulsar una persona o un grupo de personas de la sociedad que carece de los medios y oportunidades para manejar una situación de privación o vulnerabilidad. Esa intervención puede ser individual o colectiva, su provisión de carácter público o privado y las motivaciones para intentar contrarrestar la situación, diversas: altruismo, compromiso, religión, sentimientos morales, sentido de la justicia, cumplimiento...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO Doctrina Social de iglesia posibilidad de aplicación en el estado. Plan Nac. Desarrollo y Seg. 71-75 1. Asistencia: Solución de estados carenciales graves. 2. Promoción: Oportunidades de acceder a niveles de bienestar semejantes. 3. Integración y organización: Mecanismos grupales y readaptación e incorporación de grupos marginados cultural y económicamente. 4. Recreativa: Formación de la personalidad y desarrollo de actitudes comunitarias de individuos que carecen de posibilidades propias...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller “Promoción Social Comunitaria” Programa de Formación - Enero de 2008 Horario • • • • • • 10:15 a 11:40: Presentación. Promoción Social Comunitaria y trabajo grupal 12:10 a 13:30: Sujetos de Cambio y trabajo grupal 13:30 a 14:30: Almuerzo 14:30 a 15:30: Historia local 15:50 a 17:00: Experiencias Piloto Colegio San Alberto Programa de Formación - Enero de 2008 Promoción Social Comunitaria Fe y Alegría Movilizador para buscar, junto a educadores, comunidades educativas y familias...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALGUNOS MODELOS DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL Eddy Johana Garzón Reyes Candidata a Mg. en Estudios y Gestión del Desarrollo 2011 Desde el momento en que recibí esta invitación decidí articular esta intervención con un enfoque crítico de las tendencias y modelos de trabajo tradicionalmente conocidos en el Trabajo Social, a partir del movimiento de reconceptualización en 1970, incluyendo posturas de los autores más representativos de esta corriente como Ezequiel Ander-Egg. Hablar de modelos...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopresentar un ensayo en el cual explicarémi punto de vista sobre si El Trabajo Social tiene Métodos de Intervención o Modelos de Actuación. Espero que sea de su cordial agrado, ya que fue elaborado con mucho esmero y dedicación. Gracias La alumna Ensayo En la primera parte del presente ensayo are mención de los conceptos básicos con sus respectivos autores, pues estos conceptos hay que conocerlos para un trabajo eficaz bien elaborado. Se define como el procedimiento orientado a...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACION SOCIAL I JULIETH PAOLA BADILLO NUÑEZ Lic. ALEX PEREZ ALVAREZ INSTITUCION TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR PROMOCION SOCIAL INVESTIGACION I III SEMESTRE CARTAGENA 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Justificación 2. Objetivos 2.1. Objetivo general 2.2. Objetivos Específicos 3. Planteamiento del Problema 4. Referente Conceptual 5. Bibliografía 1. JUSTIFICACION La justificación más clara...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModelo de Intervención en Trabajo Social 2. Evolución metodológica del Trabajo Social En la actualidad nos encontramos inmersos en lo que los sociólogos denominan posmodernidad. La forma de ver pensar y organizar el Trabajo Social. Fue Mary Richmond 1917, fue la precursora en la aplicación científica a la intervención en trabajo social. Y lo aplico al modelo médico y lo desarrollo a los clientes sociales con dificultades, detallo un protocolo y una forma sistemática de aplicar la lógica y...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomariradriru@yahoo.com MODELO CENTRADO EN TAREAS DEFINICIÓN: Modelo de intervención de corta duración que trabaja en la resolución de un problema vivenciado por el cliente, sobre la base de un contrato, la formulación de objetivos posibles, la enumeración de tareas para su logro y la especificación de un tiempo limitado. BASES CONCEPTUALES 1. Base metodológica de “Evaluación por objetivos”, aplicada a pedagogía por objetivos y trabajo participativo por objetivos. Es un modelo basado en la...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: MAYERLY RODRIGUEZ BELTRAN DOCENTE ALEX MAURICIO MARTINEZ PROMOCION SOCIAL TRABAJO DEMOGRAFIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA BOGOTA D.C., SEPTIEMBRE 11 DE 2010 CORPORACION DE EDUCACION SUPERIOR ISES CUNDINAMARCA Esta ubicado en el centro de Colombia, sobre la cordillera Oriental limita al norte con el departamento de Boyacá; al sur con los departamentos de Tolima, Huila Meta; al Este con Boyacá y Meta y al Oriente con Caldas y Tolima, de los cuales se separa el río Magdalena...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelo de Intervención centrado en tarea Consideraciones Generales Surge como un modelo de intervención breve en la década de los 60 en Estados Unidos, con el fin de proveer un significado más eficiente en la ayuda para personas con problemas convencionales. Sus autores, argumentaron la necesidad de que el cliente realice acciones para solucionar su problema. La eficacia del modelo ha sido provocada en diferentes situaciones propias del quehacer profesional en trabajo social. Fundamentos teóricos...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocentrar el trabajo en las potencialidades y no en las carencias. b. El ámbito de la vida familiar: es mejor aun cuando el Trabajador Social conoce más que las necesidades afectivas de los niños y jóvenes es decir el significado de paternalidad que se ha dado para cada uno de los cónyuges. • Manual Common Human Needs : a. Manual por la oficina de Asistencia Publica de la seguridad Social de EEUU. b. Retirado por el planteamiento de las necesidades que defendía. c. Se considero socialista. d....
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELO DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL "MODELO FAMILIAR" IDEAS PRINCIPALES S. Minuchin, la familia ha dependido siempre estrechamente de los cambios acaecidos de la sociedad. Tiene por fin modificar o cambiar los elementos del sistema de relaciones familiares. Modelo Psicoanalítico. Base teórica: Teoría del aprendizaje. Teoría de la comunicación. Datos aportados por etnografía. Modelo Integrador Base teórica: Teoría de los roles Modelo de Crecimiento y Desarrollo Base teórica: ...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIRECCIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL ESCOLAR. RAE Nº. TÍTULO: “IMPACTO DE UNA EFICAZ MEDIACIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN LOS ALUMNOS CON PROBLEMAS ESCOLARES.” AUTOR: María de Jesús Ramírez Aguilar PALABRAS CLAVES: IMPACTO - MEDIACIÓN - INTERVENCIÓN, UNIDAD PATROCINANTE: DESCRIPCIÓN: Mi desempeño en el área educativa como Trabajadora social me llevó a tratar de identificar la forma de mediación que realizo ante los conflictos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo Cambio Planeado Kurt Lewin (1940) introduce dos ideas fundamentales sobre el cambio planificado: 1) Lo que esta ocurriendo en cualquier punto en el tiempo es una resultante de un campo de fuerzas opuestas, de donde el fenómeno se presenta como un equilibrio resultante de ambas fuerzas, dicho fenómeno es el punto de equilibrio alcanzado por el empuje de las fuerzas. Para manejar adecuadamente el cambio que se produce, y lograr el punto de equilibrio requerido, es necesario realizar un análisis...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomateriales y recursos humanos. Agregó que a mediados del año 2002, durante una reunión en Tuxtla Gutiérrez, “el propio Pablo Salazar Mendiguchía me dijo que no habría ningún tipo de apoyo económico para el hospital, posteriormente, en otro acercamiento, Ángel René Estrada Arévalo me hizo saber que el Gobernador dijo que no suministraría ningún tipo de recurso al Hospital General K, ni para ningún otro hospital de Comitán, toda vez que era la tierra del ex gobernador Roberto Albores Guillén”. Por otra parte...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUEHACER DE TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO DE PROMOCIÓN EDUCATIVA En el artículo se dimensiona la intervención de la/el Trabajador Social en el área laboral desde la perspectiva de promoción en el ámbito de la educación superior, discurrida como práctica social que desencadena procesos de trabajo en las colectividades, para participar de manera activa en el desarrollo social generando beneficios a nivel individual y/o grupal. Se destaca el papel del profesional o la profesional en Trabajo Social como...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoagradezco haber compartido esta información conmigo”. “Esta información va ha ser muy valiosa para tomar nuestra decisión”. Es recomendable también el uso de algunas frases como: “Antes que terminemos, ¿qué preguntas le gustaría hacerme sobre el trabajo, nuestra organización o cualquier otra cosa?, o bien, “antes de terminar voy a hacerle dos preguntas más”. “Nos estamos acercando al final, pero antes quisiera que me dijera...”, todos estos recursos ayudan al entrevistado a prepararse con éxito para...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun archivo dedicado a la labor del Trabajador Social, la metodología de trabajo fue para conocer y reflexionar de forma inicial, la labor de la carrera en las aristas que se puede desempeñar. [pic] Entrevistas a Trabajadoras Sociales Profesor: Franco Villarroel Ramo: Introducción al Trabajo Social ...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ÁREA ACADÉMICA DE TRABAJO SOCIAL “HUELLAS EN EL CAMINO” PRÁCTICA INTEGRAL COMUNITARIA II CATEDRÁTICO: L. T. S. LUZ MARÍA SÁNCHEZ RÍOS PRESENTA: CANTHA LÓPEZ YAZMIN SALVADOR ANGELES ARELY SANCHEZ LABORADOR YANETH SEMESTRE: V GRUPO: 02 “AMOR, ORDEN Y PROGRESO” Pachuca de Soto, Hidalgo a del 2008 PROPUESTA DE TRABAJO SOCIAL DENOMINACIÓN...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnfoque resiliente en Trabajo Social y Salud: "Descubriendo factores protectores en adolescentes embarazadas" Por: Lic. María Elena Guillen (Trabajadora social. Formosa) El Trabajo Social aborda la problemática del embarazo adolescente, en forma integral (…) desde una metodología de carácter holístico. La adolescencia es un período de profundos cambios biológicos, psicológicos y sociales donde interactúan múltiples factores que influyen en la vida de l@s adolescente de diferentes maneras...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo POLÍTICA SOCIAL Y EL TRABAJO SOCIAL El trabajo plantea entre sus objetivos, contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población, contribuir al aumento del bienestar social de las personas y comunidades, parece obvio que permanecerán intrínsecamente relacionadas, en lo conceptual, en lo institucional, en lo laboral. ¿Pero las políticas sociales resultan suficientes para contrarrestar el desempleo, para combatir o atenuar la pobreza y la indigencia? Pareciera que no totalmente...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE QUÉ NOS SIRVE EL MODELO SISTÉMICO PARA EL TRABAJO SOCIAL EN EL MARCO DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES. 15 febrero 2011 • PRESENTARNOS Y CONTAR NUESTRA FORMACIÓN • Resaltar que toda formación es útil, siempre, y que ha de ser un aspecto permanente en el trabajo, para siempre hacerlo mejor. Formación que unida a la experiencia ( aprendizaje por aplicación de los conocimientos), nos va haciendo crecer profesionalmente. Sin duda la experiencia es la mejor maestra, pero la principio...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHaciendo referencia a la historia hasta los años 70 en España, igual que en el resto de Europa, el trabajo social empieza siendo de ámbito femenino, religioso y caritativo. En el 1526 Luis Vives propone el “Tratado de Socorro a los pobres” llevado a cabo por las visitadoras de los pobres. Otra aparición, en el s. XIX, son “las damas de la caridad” de mano del profesor Alvarez Uría, esas asistentes sociales, fueron pioneras en la profesionalidad femenina y estaban en contacto directo con los problemas...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaspectos sociales de su tiempo, en ella establecía una teoría y método casework, “el trabajo de caso”. Estableció un método de trabajo, con los siguientes pasos: 1 .recogida de evidencia, o investigación. Diferenciando tres tipos de evidencia: real, testimonial e indiciaria. La intervención se inicia a través de la primera entrevista con el cliente, dando paso al estudio del grupo familiar, otros parientes y otras fuentes (colegio, trabajo y fuentes documentales). 2 .Diagnóstico Social. Proceso...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDimensiones sociales de la salud La dimensión social de los seres humanos forma parte de la identidad de cada persona y se sostiene en un trípode: • La conducta–representación. • La cultura. • La interacción. La conducta-representación Cualquiera de nuestras acciones entran a formar parte del caudal ingente de la interacción humana, como actuación o modelo, así como expresión y contribución en la cultura en la que vivimos. Todo cuanto hacemos y decimos, hasta los hechos más íntimos y...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn Trabajo Social. Cuando hablamos de estructura social, entendemos que nos referimos a un conjunto de relaciones socio-económicas que determinan las formas de organización social, en un momento histórico determinado. Esta estructura, puede ser estática (estructuralismo) o puede ser dinámica, o sea en permanente conflicto (Marx, K.). Tomamos o nos posicionamos para el desarrollo de este tema desde el marxismo, ya que entendemos que la realidad social es compleja, en el...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntecedentes de la promoción social El concepto de promoción Social es definido por algunos actores como el “conjunto de programas y acciones destinados a ser realizados con la participación de grupos populares, para producir un cambio en el nivel de vida de estos incorporando no solo los aspectos de desarrollo material, sino social y cultural”; para otros es “una actividad social encaminada a lograr la estructuración social de la población y sus núcleos, para poder lograr un desarrollo en la comunidad...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo10. Modelo centrado en la tarea En primer lugar, hay que señalar que este modelo de intervención no toma concepciones teóricas ni metodológicas prestadas de otras disciplinas cien tíficas, sino que ha sido desarrollado por completo desde el Trabajo Social y para el Trabajo Social, aunque recibe ligeras influencias de la teoría de la comunicación, de la teoría del aprendizaje, de la teoría de los roles y del conductismo. Los orígenes de este modelo de intervención hay que buscar los...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEspecialización: ABORDAJE INTEGRAL DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO Modulo 3 “Organización Comunitaria y Promoción Social” Alumna: Ana María LUNA Tutora: María Elena PAEZ Departamento: Coronel Felipe Varela Localidad: Villa Unión Práctica de Campo: Barrio San Héctor de Valdivielso Provincia: La Rioja AÑO 2009 UNLa. Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario Modulo 3 “Organización Comunitaria y Promoción Social” Alumna: Ana María Luna- LA RIOJA AÑO: 2009 ...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MODELO SOCIAL ANTE LA DISCAPACIDAD Marchena R. (2004) 1. Limitaciones sociales que implica la discapacidad 2. Origen de las limitaciones sociales 3. Principios del Modelo Social 4. Críticas al Modelo Social de la discapacidad 1. Limitaciones sociales que implica la discapacidad 2. Origen de las limitaciones sociales - Lo que le ocurre a las personas está ocasionado...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS SOCIALES Dentro de los modelos de enseñanza–aprendizaje se desglosan modelos agrupados en cognitivos, personales, sociales, conductuales y otros, por lo que para realizar la presente se tomara como punto de partida a los modelos sociales. Cuyos modelos estudian la relación existente entre el individuo y otras personas, dando prioridad a los procesos democráticos, los cuales implican organizar grupos en aulas para efectuar determinadas tareas, con el fin de desarrollar un sistema social...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl modelo social Este modelo encuentra sus raíces en las constataciones estadísticas concordantes de todos los países industrializados según las cuales existe una estrecha correlación entre medio sociocultural desfavorecido y las dificultades escolares. Esta correlación, altamente significativa, no depende, en estos países, de las posibilidades reales de escolarización: prácticamente no hay ningún niño que vea su escolaridad limitada por estas razones. Las variables “lengua materna” o “inmigración”...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela de Desarrollo Social Trabajo Social Taller de Introducción al Trabajo Social Alumnos: Román Figueroa Carrasco, Nicole Soto Moreno, Camila Rojas Rojas y Ángela Santana. Nivel: 1° Año de Trabajo Social. Asignatura: Taller de Introducción al Trabajo Social. Profesora: Carla Barraza Santos. Introducción En el presente informe daremos a conocer los diferentes grados de formación A continuación presentamos el trabajo de investigación enfocado a los...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO PROF. “JOSÉ LORENZO PÉREZ RODRÍGUEZ” Profesora Lucia Silva Trayecto 4. Grupo 11 noches. Trabajo de mercadotecnia de la empresa Farmatodo C.A. Alumnos: Martínez, Yoleidis; C.I: 14.880.403 Pacheco, Angelica; C.I: 19.1692.752 Poleo, Beatriz; C.I: 13.114.396 Reinoso, Mayrlen; C.I: 10.870.990 Domenico bucci C.I:10470715 Dayana Briceño C.I. 19.672.673 Caracas, marzo 2014 Farmatodo ca. ...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. EL MODELO SOCIAL Descripción del modelo social: Antiguamente (finales de la década de los sesenta del S. XX, en EEUU e Inglaterra) el modelo se centraba en la rehabilitación o normalización de las personas con discapacidad. Era considerada como una mente defectuosa. La discapacidad era considerada como cuerpo o mente defectuosa. Tragedia personal y problema para la sociedad. Implicaba dependencia de la familia, suponía una tragedia personal un problema para el resto de la sociedad. El modelo...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA EN LA FORMACION DEL TRABAJADOR SOCIAL ANTONIO ARES. ISABEL RAMIREZ y ANTONIO SANCHEZ Profesores de Psicología Social, Trabajo Social y Psicología Básica respectivamente. La opinión más generalizada y, al mismo tiempo, sancionada por la Oficina Internacional del Trabajo (O.I.T.), sita en Ginebra, y la Asamblea General de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales reunida en Brighton (Reino Unido) en agosto de 1982, define el Trabajo Social como una profesión cuya misión...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNITARIO TRABAJO GEOBANI GOMEZ ALVAREZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA: TRABAJO SOCIAL GIRARDOT 2014 ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO GEOBANI GOMEZ ALVAREZ DOCENTE ELSA COTRINA ALVARADO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA: TRABAJO SOCIAL V SEMESTRE GIRARDOT 2014 1-Que es organización: Las organizaciones son estructuras sociales diseñadas para...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadaptación y disposición para mejorar. Es necesario el compromiso y el interés por participar en el desarrollo de actividades tendientes a mejorar todos estos aspectos para que las vivencias de los estudiantes en el ámbito escolar, familiar y social sean de un continuo reconocimiento de los valores en cada persona y que se practiquen a través del quehacer diario. Una de las alternativas viables para llevar a cabo este proyecto encaminado hacia el rescate de los valores perdidos, es la participación...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL http://www.ucol.mx sergio@ucol.mx (52) 312 3161067 Licenciado en Trabajo Social El Licenciado en Trabajo Social es un profesionista que posee los conocimientos para planear, diseñar, implementar, sistematizar y evaluar políticas sociales. Asimismo, tiene habilidades y actitudes para ser un gestor social activo, reflexivo, crítico y propositivo; capaz de participar directamente en la resolución de necesidades sociales, que a partir de una forma holística...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELACIONES ENTRE TRABAJO SOCIAL Y PSICOLOGIA SOCIAL. En el siguiente trabajo se puede percibir las relaciones entre las dos disciplinas, son múltiples y abarcan tanto, el plano teórico como la practica profesional. Desde sus orígenes el Trabajo social se ve influido por la Psicología. Los primeros teóricos, aun insistiendo en la importancia de la influencia de los factores ambientales en el individuo, dirigen sus acciones al cambio de este, para lograr su adaptación a la sociedad. Parten del supuesto...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo