Montar Tren De Engranajes Para Aser Rosca En Un Torno Sin Caja Norton ensayos y trabajos de investigación

La Caja Norton

La rosca y el tornillo El paso de un tornillo o una tuerca es el resultado de un calculo matemático que consiste en dividir el paso a construir, y el paso del tornillo patrón de la maquina.. Esa división da como resultado dos engranajes con sus cantidades de dientes respectivas que funcionando entre el cabezal y el tornillo patrón dan como resultado una rosca. Los sistemas y pasos de roscas En un torno paralelo pueden existir hasta 4 sistemas de rosca llamados. Whitwhort, Métrico...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caja norton

Caja Norton Una de las tareas que se pueden ejecutar en un torno paralelo es efectuar roscas de diversos pasos y tamaños tanto exteriores sobre ejes o interiores sobre tuercas. Para ello los tornos paralelos universales incorporan un mecanismo llamado caja Norton, que facilita esta tarea, y evita montar un tren de engranajes cada vez que se quisiera efectuar una rosca. La caja Norton es un mecanismo compuesto de varios engranajes, que fue inventado y patentado en 1890, que se incorpora a los tornos...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Torneado (roscado)

INVESTIGAR EL TEMA DE ROSCADO CONTENIDO: 1. DEFINICION DE ROSCADO 2. CARACTERISTICAS Y DEFINICIONES 3. TIPOS DE ROSCAS 4. COMO SE EXPRESA UNA ROSCA SIMBOLICAMENTE 5. EL PROSESO DE ROSCADO 6. ¿ COMO SE MAQUINA UNA ROSCA EN EL TORNO? 1.-defincion de roscado Roscado Macho de roscar por laminación. El roscado consiste en la mecanización helicoidal interior (tuercas) y exterior (tornillos, husillo) sobre una superficie cilíndrica. Este tipo de sistemas de...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

caja norton

CAJA NORTON PAOLO JOAN ANDRES AMADO CABRERA ALEJANDRO HERNANDEZ CARDOZO JUANA ISSAMAR MARTINEZ SANCHEZ I.E.D. TECNICO LAUREANO GOMEZ MECANICA INDUSTRIAL 11-A BOGOTA D.C 2014 INTRODUCCION 1. FUNDAMENTOS 1. TITULO (Caja Norton) 1.1 Formulación del problema 1.2 Solución del problema 1.3 Justificación 1.4 Antecedente 1.5 Relación del proyecto con el PEI y la comunidad 1.6 Objetivos generales 1.7 Objetivos específicos 1.8 Antecedentes...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de roscado en torno

ROSCADO Y CARACTERISTICAS DE ROSCADO EN EL TORNO Para roscar en el torno se emplean machos de roscar, terrajas o cuchillas de cortar. Generalmente se ejecuta el roscado en combinación con otros trabajos de torno. El roscado con cuchilla de roscar requiere mas tiempo que el roscado en que se emplean machos de roscar o terrajas porque el útil de roscar tiene que dar varias pasadas para dejar la rosca completamente mecanizada. Tiene, no obstante, la ventaja de que pueden realizarse por este procedimiento...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TREN DE ENGRANAJES

PROFESOR: ING. Marcelo Morales Clemente MATERIA: Mecánica Para La Automatización TEMA: Tren De Engranajes ALUMNO: MANUEL JESUS CONTRERAS DORANTES GRADO: 8 GRUPO: B OBJETIVO DE LA UNIDAD Analizar la mayoría de los sistemas de tren de engranajes con su función, aprendiendo a darles importancia a cada uno de ellos, para esta unidad, de manera personal, se pretende tener un conocimiento básico de cada sistema, así como el de los conceptos de este trabajo. INTRODUCCIÓN A LOS ENGRANES...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TORNO

♦OPERACIONES BASICAS DE MAQUINADO♦ EN UN TORNO CONVENCIONAL CILINDRADO Esta operación consiste en el mecanizado exterior o interior al que se someten las piezas que tienen mecanizados cilíndricos. Para poder efectuar esta operación, con el carro transversal se regula la profundidad de pasada y, por tanto, el diámetro del cilindro, y con el carro paralelo se regula la longitud del cilindro. El carro paralelo avanza de forma automática de acuerdo al avance de trabajo deseado. En este procedimiento...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tren de engranajes

|TREN DE ENGRANES EPICLOIDAL | |Este mecanismo consiste en un piñón central denominado planetario alrededor del cual y engranado con él se hallan otros tres o | |cuatro piñones denominados satélites los cuales giran locos con relación a los ejes montados en un soporte común a estos llamado | |caja o soporte de satélites y rodeando el conjunto se halla una corona dentada interiormente que...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Torno

Mariana Manzo Villicaña Torno Partes: El torno tiene cinco componentes. Las partes principales del torno son el cabezal principal, bancada, contrapunta, carro y unidad de avance. El cabezal principal contiene los engranes, poleas lo cual impulsan la pieza de trabajo y las unidades de avance. El cabezal, incluye el motor, husillo, selector de velocidad, selector de unidad de avance y selector de sentido de avance. Además sirve para soporte y rotación de la pieza de trabajo que se soporta el...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Operaciones con torno

puede hacer el torno, solo algunos ya que puede hacer muchos y estos vienen siendo los mas importantes, como lo son el roscado, el tronzado, el taladrado , el perforado y el moleteado. Que herramientas de corte se deben de utilizar para hacer estos cortes en la pieza, como se deben de hacer, que precuaciones hay que tener y como quedaría una pieza terminada y porque usar un torno. Funciones del torno Tronzado El tronzado es la operación de torno por el que se...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Operaciones de torneado

------------------------------------------------- Operaciones de torneado Cilindrado Esta operación consiste en el mecanizado exterior al que se someten las piezas que tienen mecanizados cilíndricos. Para poder efectuar esta operación, con el carro transversal se regula la profundidad de pasada y, por tanto, el diámetro del cilindro, y con el carro paralelo se regula la longitud del cilindro. El carro paralelo avanza de forma automática de acuerdo al avance de trabajo deseado. En este procedimiento...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

proceso de torneado

Operaciones De Torneado A continuacion encontramos todas aquellas operaciones posibles a realizar en el torno paralelo. Cilindrado: Esta operación consiste en la mecanización exterior a la que se somete a las piezas que tienen mecanizados cilíndricos. Para poder efectuar esta operación, con el carro transversal se regula la profundidad de pasada y, por tanto, el diámetro del cilindro, y con el carro paralelo se regula la longitud del cilindro. El carro paralelo avanza de forma automática...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El torno

EL TORNO Se produce el corte debido al giro de la pieza. En el torno se produce un movimiento de avance continuo. El movimiento de corte se consigue mediante un movimiento de giro de la pieza. El movimiento de avance y penetración se consigue mediante un movimiento lineal de la pieza. Los elementos fundamentales del torno son: - Bancada. - Cabezal fijo. - Cabezal móvil. - Carro portaherramientas. BANCADA: La característica más importante de la bancada es su Rigidez, ya que la bancada ...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

torno

EL TORNO El torno es un aparato para dar forma a una pieza de metal, madera u otro material haciéndola girar con rapidez contra un dispositivo de corte que permanece fijo. El torno es una de las máquinas herramientas más antiguas e importantes. Puede dar forma, taladrar, pulir y realizar otras operaciones. Los tornos para madera ya se utilizaban en la edad media. Por lo general, estos tornos se impulsaban mediante un pedal que actuaba como palanca y, al ser accionado, movía un mecanismo que hacía...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculos de velocidad de un torno

Calculo de vel. Torno alpha 330 plus Este motor limita la potencia real de la máquina y es el que provoca el movimiento giratorio de las piezas, normalmente los tornos actuales CNC equipan un motor de corriente continua, que actúa directamente sobre el husillo con una transmisión por poleas interpuesta entre la ubicación del motor y el husillo, siendo innecesario ningún tipo de transmisión por engranajes. Estos motores de corriente continua proporcionan una variedad de velocidades de giro casi...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taller de roscas y tornillos

Y HERRAMIENTAS ROSCAS 1-Que es una rosca y para que se pueden usar? Una rosca es una arista helicoidal de un tornillo (rosca exterior) o en una tuerca (rosca interior), de sección triangular, cuadrada o roma, formada sobre un núcleo cilíndrico, cuyo diámetro y paso se hayan normalizados. USOS Unir piezas de manera permanente o temporal, estas pueden tener movimiento o quedar fijas. La unión se hace por medio de tornillos y tuercas. Elementos que contienen una rosca los dos deben tener...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

trenes de engranaje

 Instituto Tecnológico de Tijuana Ing. Electromecánica ANALISIS Y SINT. DE MEC. 1EM4 Tema: TRENES DE ENGRANAJE TRANSMISION POR ENGRANAJES Una transmisión por engranajes está formada por el acoplamiento de dos ruedas dentadas, una motriz y otra conducida, que, al introducir los dientes de una en los huecos de la contraria y producirse el giro de la rueda motora, arrastra a la conducida diente a diente. A efectos cinemáticos, este movimiento...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trenes de engranajes

Trenes de engranajes Cuando en un arreglo existe más de un engrane transmitiendo potencia y se encuentra en relación con otros, al arreglo se le llama tren de engranes. Los trenes se utilizan para transmitir altas potencias en distancias cortas o para permitir la selección de una relación de transmisión mediante la combinación de dos o más engranes. Por lo general todos los ejes o flechas sobre las que están montados los engranes tienen sus ejes axiales paralelos entre si pero también se pueden...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trenes de engranajes

TREN DE ENGRANAJES Definición Clasificación Prof. Simon Carrasco Definición Trenes de mecanismos son todos aquellos mecanismos que se disponen en diversas combinaciones en serie y paralelo, de tal manera que el elemento impulsado de uno de los mecanismos es el impulsor de otro. La relación entre la velocidad de giro (ω) del eje de entrada “motriz” y la de salida “impulsado” se conoce como “relación de transmisión” (RT). ω R T  enterada ωsalida Vp ω ω R1 D 2 R T  entrada  1   ωsalida ω 2...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos de trenes de engranaje

3.2 Tipos de trenes de engranes. Los trenes de engranes son mecanismo que tienen como objetivo primario la transmisión de movimiento rotacional a partir de la combinación de más de dos engranes. La relación entre la velocidad de giro (ω) del eje de entrada “motriz” y la de salida “impulsado” se denomina relación de transmisión (RT). RT = ωentrada / ωsalida Siendo la velocidad en el punto de paso P (VP) de la figura T.1 igual para ambos engranes, la relación de velocidades RT es inversamente...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el torno

Torno Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Torno paralelo

TORNO PARALELO” Definición de maquina/herramienta & torno paralelo. Clasificación de los tornos y su aplicación. Nomenclatura general de un torno. Operación básica para un torno. Reglas de seguridad para operaciones del torneado. Nombre: paolita colins Definición de maquina/herramienta & torno paralelo. La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a materiales sólidos, principalmente metales. Su característica principal es su falta de movilidad, ya que...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tornos

CONSTITUTIVAS DEL TORNO PARALELO METOSA PINACHO SP-180 PVA_MCB_2010 I.-CABEZAL: I.- • Contiene a: • soporte del husillo de trabajo principal. • Caja de engranajes o caja de velocidades (RPM) para el cambio de velocidades principal. PVA_MCB_2010 Vista lateral del torno donde se aprecia el husillo principal. Este se encuentra ahuecado para poder tornear barras de gran longitud. PVA_MCB_2010 Plato universal conectado a husillo principal 3 4 Tabla para selección de RPM 1 ...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TORNO ARIEN A3610K

 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 1. TORNO 5 2. TIPOS DE TORNO 5 3. PARTES DE UN TORNO 6 4. INSTALACION DE UN TORNO 7 5. SISTEMA DE LUBRICACION DEL TORNO ARIEN A3610K 8 5.1 Cabezal: 8 1.2 Caja de cambios: 8 5.3 delantal del carro: 8 5.4 husillo patrón, barra de avances: 9 5.5 contrapunto: 9 5.6 carro transversal: 9 5.7 Charriot: 9 5.8 carro: 9 5.4 revisiones periódicas: 9 6. CARTA DE LUBRICACIÓN 11 7. CONCLUSIONES 12 BIBLIOGRAFIA 13 INTRODUCCIÓN En la industria se utilizan...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Herramintas del torno

3 ESTRUCTURA DEL TORNO Todo torno tiene cuatro partes principales que cambian de caracteristicas dependiendo al tipo de torno que pertenezca. A continuacion se describira cada una de estas partes: 2.3.1 Bancada La bancada, es la base o apoyo del torno, conocida también como la "espina dorsal" del torno, porque soporta todas las demás partes. Sobre la parte superior de la bancada están las guías las cuales por su precisión se determina el desempeño que puede alcanzar el torno, debajo de las guías...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Torno

ACCESORIOS DE UN TORNO.   PARTES DEL TORNO: CABEZAL: Cavidad fijada al extremo de la bancada por medio de tornillos o bridas o formando parte de la misma. En ella va alojado el eje principal. En su interior van alojados los diferentes mecanismos de velocidad avances roscados...etc. por medio de los mandos adecuados desde el exterior. Los sistemas mas utilizados son los engranajes. INVERSOR: Se utiliza cuando estas trabajando y quieres hacer una función de avance automático o roscado y quieres seleccionar...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Torno

Torno paralelo horizontal El torno es una máquina herramienta en la cual la pieza que se ha de me¬canizar tiene un movimiento de rotación uniforme, alrededor de su eje horizontal. La herramienta de corte va montada sobre un carro que se desplaza sobre unas guías o rieles paralelos al eje de giro de la pieza que se tornea Ilustración 1 : Bosquejo Componentes básicos del torno: 1. Inversión de avance 2. Accionamiento del tornillo patrón 3. Cabezal 4. Retardo directo 5. Plato universal ...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Roscado En Un Torno

FABRICACIÓN DE ROSCAS POR MEDIO DEL TORNO Se puede utilizar un torno de plantilla con husillo de trabajo movil, como el que se muestra en la figura. fig. del libro Alrededor de las máquinas de Gerling Como se puede observar en el extremo izquierdo del husillo principal se coloca una plantilla con la rosca que se quiere fabricar (a), ésta se acopla a una tuerca (b) que sirve de guía al husillo principal del torno. Observe que el husillo es el que se desplaza o avanza de acuerdo a lo que requiere...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Torno

TORNO PARALELO INTEGRANTES: Fabela González Lino Uriel Mendoza Zúñiga Víctor Alfonso Mora Caloca Juan Manuel MATERIA: Mantenimiento a sistemas de transmisión de potencia PSP: López Mondragón Antonio INDICE PAG PORTADA…………………………………………………….. 1 INDICE………………………………………………………… 2 INTRODUCCION…………………………………………….. 3 TORNO PARALELO………………………………………… 4 QUE ES…………………………………………………… 4.1 -COMO FUNCIONA……………………………………...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el torno

 6.1 INTRODUCCIÓN El torno es la máquina herramienta del taller más antigua e importante, en él la pieza tiene el movimiento de corte mientras que la herramienta tiene el movimiento de avance. En esta máquina el arranque de viruta se produce al acercar la herramienta a la pieza que rota sobre el eje del torno. Los trabajos principales del torno son de tres clases: de superficie plana, de superficie de revolución circular y de superficie de revolución helicoidal. Pertenece a la primera clase la...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el torno

 6.1 INTRODUCCIÓN El torno es la máquina herramienta del taller más antigua e importante, en él la pieza tiene el movimiento de corte mientras que la herramienta tiene el movimiento de avance. En esta máquina el arranque de viruta se produce al acercar la herramienta a la pieza que rota sobre el eje del torno. Los trabajos principales del torno son de tres clases: de superficie plana, de superficie de revolución circular y de superficie de revolución helicoidal. Pertenece a la primera clase la...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tipos de roscas

Politécnico Nacional Cecyt 11 “Wilfrido Massieu Pérez” Tipos de machuelos y roscas FARFAN PELCASTRE ABEL Horta flores María de Jesús 4im1 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………....Pág. 3 MACHUELOS…………………………………………………………………..Pag.4 PARTES DE LA ROSCA………………………………………………………Pág. 5 TIPOS DE CUERDA O ROSCAS……………………………………………Pág. 6-7 LETRAS REPRESENTATIVAS DE LAS ROSCAS…………………………Pág. 8 PERFILES DE ROSCAS:………………………………………………………Pág. 9 LAS NORMAS GENERALES………………………………………………….Pág. 10 ...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tipos de trenes de engranajes

TIPOS DE ENGRANES La función de un engrane es transmitir movimiento rotatorio o reciprocante, de una parte de una maquina a otra y donde se requiere reducir o incrementar las revoluciones de un eje. Los engranes son empleados para transmitir potencia entre ejes. Es así como existen una gran variedad de engranes; 1. Ejes paralelos: 1.1 Engranes cilíndricos rectos. Son fáciles de diseñar y su fabricación es más económica. Estos engranes solo pueden engranarse si sus ejes son paralelos y manejan...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el torno

El torno Se denomina torno (del latíntornus, y este del griegoτόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la virutade acuerdo con las condiciones...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracter Sticas De Un Tren De Engranajes Ravigneaux

un tren ravigneaux………………………………………2 Cuadro de trabajo……………………………………………………………………..3 Dispocision de las partes………………………………………………………….4 Sus partes en imagene………………………………………………………………5 Proceso de desarme………………………………………………………………….6 Proceso de arme……………………………………………………………………….7 Herramientas usadas………………………………………………………………..8 Fallas posibles………………………………………………………………………….9 Conclusiones……………………………………………………………………………10 Características de un tren de engranajes ravigneaux Este sistema de engranajes es...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tornado En Caja

Las tormentas severas generan corrientes descendentes y, en ocasiones, tornados. Un tornado es un fenómeno meteorológico que consiste en un embudo de aire que rota de forma violenta. Estos pueden manifestarse de muchas formas y tamaños, que pueden provocar graves daños. Para “estudiar” tornados definimos variables como: intensidad, dirección del viento, tiempo. A partir del estudio del tornado, se definen el tipo de medición del mismo. HIPÓTESIS Cambiando...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

trabajo torno

39 Interruptor de emergencia 40 Protector barras 41 Mandos caja Norton selección cilindrar-roscar 42 Visor nivel aceite 43 Selector 44 Caja Norton 45 Persiana 46 Eje principal 47 Cremallera 48 Interruptor motobomba 49 Pedal freno 50 Puerta guitarra 51 Protección frontal 52 Protección plato 1.1 UTILIDAD El torno paralelo es una máquina-herramienta de accionamiento mecánico que se utiliza para tornear y cortar metal, es una de las más antiguas y posiblemente la más...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Corte de roscas

 1) El procedimiento para cortar una rosca de 60° es: Verificar el tamaño mayor de la pieza. Se acostumbra hacer el diámetro a 0,002pulg por debajo del tamaño Encender el torno y hacer un chaflan en el extremo de la pieza,y con la herramienta de corte por debajo del diámetro menor de la rosca Marcar la longitud que se va a cortar con la herramienta de corte mientras el torno gira. Mover el carro longitudinal hasta que el punto de la herramienta este cerca del extremo derecho de la pieza...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tornos

Torno En la antiguedad el tornero apoyaba la herramienta en un soporte, mientras otro operario hacía girar la pieza a tornear, tirando alternativamente de los dos cabos de una cuerda arrollada a uno de los vástagos. Se producía un giro de vaivén, realizándose el corte de forma intermitente, solamente cuando giraba en dirección del filo de la herramienta. [pic] El sistema descrito y el accionamiento por arco de violín fueron los procedimientos únicos y habituales para conseguir el movimiento...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

C mo roscar en un torno

Nivel: Tercero Jornada: Nocturna Cómo roscar en un torno El proceso de mecanizado de roscas puede ser diseñado para una mejor eficiencia. El primer paso es entender algunos tópicos básicos del mecanizado de roscas. Las herramientas para tornear roscas han obtenido los mismos beneficios en cuanto a mejoras en recubrimientos y grados de materiales que las demás herramientas para tornear. Adicionalmente, ha habido mejoras de diseño en los insertos para tornear que permiten un mejor control de las virutas...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TORNO

TORNO El torno, la máquina giratoria más común y más antigua, sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar acanaladuras. Empleando útiles especiales un torno puede utilizarse también para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza. ELEMENTOS...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Torno Mecanico

HISTORIA DEL TORNO La existencia de tornos está atestiguada desde al menos el año 850 a.C. La imagen más antigua conocida se conserva en la tumba de un sumo sacerdote egipcio llamado Petosiris (siglo IV a.C.). Durante siglos los tornos funcionaron según el sistema de "arco de violín". En el siglo XIII se inventó el torno de pedal y pértiga flexible, que tenía la ventaja de ser accionado con el pie en vez de con las manos, con lo cual estas quedaban libres para otras tareas. En el siglo XV surgieron...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Torneado

1. EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE TORNEADO. EXPLICAR PORQUE ES CONSIDERADO UN IMPORTANTE PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN. EXPLICAR LA DIVERSIDAD DE FORMAS OBTENIDAS POR ESTE PROCEDIMIENTO. El proceso de torneado consiste en la fabricación de piezas de revoluciones o cilíndricas. Se lo considera importa por las siguientes pautas: • Alta precisión y buen acabado superficial. • Aplicado a piezas de diversos tamaños y producciones (desde piezas unitarias hasta largas series). • Diferentes...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Torneado

1. EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE TORNEADO. EXPLICAR PORQUE ES CONSIDERADO UN IMPORTANTE PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN. EXPLICAR LA DIVERSIDAD DE FORMAS OBTENIDAS POR ESTE PROCEDIMIENTO. El proceso de torneado consiste en la fabricación de piezas de revoluciones o cilíndricas. Se lo considera importa por las siguientes pautas: • Alta precisión y buen acabado superficial. • Aplicado a piezas de diversos tamaños y producciones (desde piezas unitarias hasta largas series). • Diferentes...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento y lubricacion de un torno

TORNO Es un conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de chale quede fuera centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

caja norton

dúctiles Buenos conductores del calor y la electricidad Casi todos los óxidos metálicos son sólidos iónicos básicos. Tienden a formar cationes en solución acuosa. Las capas externas contienen poco electrones habitualmente trss o menos. Metal se usa para denominar a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Torno Y Sus Partes 1

El torno y sus partes El torno es una máquina para fabricar piezas de forma geométrica, dicho de otra manera de forma redonda. Se utiliza desde la antigüedad para la alfarería, más tarde empezó a utilizarse en carpintería.  Con el tiempo se ha llegado a convertir en una máquina importantísima en el proceso industrial de la actualidad.   Los tornos operan haciendo girar la pieza a mecanizar, mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cabezal del torno

algunos tornos, la bancada prismática, tiene un hueco llamado escote, cuyo objeto es permitir tornear piezas cuyo diámetro sea mas grande . Cuando no es el cáso, se coloca el puente (pieza con las mismas guias que la bancada).Sobre el extremo izquierdo de la bancada, se encuentra el Cabezal,que está formado por una caja de fundición atornillada fuertemente a la bancada, y en cuyo interior se hallan los distintos conjuntos que forman las Cajas de Velocidades y la de Avances. [pic] En la caja de velocidades...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tornado En Una Caja

TORNADO EN UNA CAJA Doug Smith y William B. construyeron esta caja de tornados como parte de una exhibición semipermanente en el museo de ciencias de Boston en 1988. La caja se hace plexiglás, un pequeño ventilador sobre la caja servía de propulsor y se usaba un humidificador ultrasónico para que el tornado sea visible. FERIA DE CIENCIAS: Debido al hecho que el experimento no tiene que durar por un periodo lago de tiempo; en vez de usar plexiglás (o plástico acrílico), usaremos cartón. Además,...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caja reductora

2011 ESTUDIO DE TRANSMISI0NES CABEZAL TORNO PARALELO Descripción del funcionamiento del cabezal de un torno paralelo, con el estudio de los órganos que lo componen, estudio de velocidades y relaciones de transmisión obtenidas, fase de montaje-desmontaje, mantenimiento etc. Miguel Ángel Rivas – Fernando Aragón [Escribir el nombre de la compañía] 26/10/2011 2 INDICE DESCRIPCIÓN DEL CABEZAL CUADRO DE VELOCIDADES CROQUIZADO Y ESTUDIO GEOMETRICO DE LOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN ESTUDIO...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Roscado

Roscado en el torno Introducción: Este trabajo de introducción tiene el propósito de presentar algunos aspectos del roscado en el campo del Torno, el Roscado hay dos sistemas de realizar roscados en los tornos, de un lado la tradicional que utilizan los tornos paralelos, mediante la Caja Norton, y de otra la que se realiza con los tornos CNC, donde los datos de la roscas van totalmente programados y ya no hace falta la caja Norton para realizarlo. El objetivo central de dicha investigación...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Torno Y Frasadora

Integrantes: Max Adolfo Hernández Avilés. Maestro: Mizael Rosas Soto. Equipo: “6” Trabajo: elementos del torno y la fresadora Miércoles 10 de octubre de 2012 San José Del Cabo B.C.S Introducción Los elementos del torno y fresadora son las partes del torno que sirven para realizar el mecanizado del las piezas cada una realiza una función específica en el torno y mejora la calidad del torno con el paso de los años sean añadido elementos importantes a estas maquinas herramientas tanto por comodidad...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tornado En Una Caja

PROYECTO : Simulador de tornado CURSO : Física PROFESOR : Juan Romero Retamozo INTEGRANTES : Yeraldine Bruno Ramirez Naysha Pino Fajardo Katherine Zegarra Caururo GRADO : 5º SECCIÓN : “B” DESARROLLO DEL PROYECTO: SIMULADOR DE TORNADO Objetivo: Estudiar y observar cómo se forma un tornado y su movimiento haciendo variaciones en la potencia del viento. Demostrar la importancia de los simuladores, haciendo visible un pequeño tornado mediante vapor de agua...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo en torno

CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFÍA OBJETIVOS * Aprender el uso de una importante maquina utilizada en la industria metalúrgica para el mecanizado de metales. * Identificar las operaciones, las herramientas e instrumentos que forman parte de los diferentes procesos que se pueden realizar con el torno horizontal paralelo FUNDAMENTO TEORICO Se denomina torno a un conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

torno

3. EL TORNO Una de las máquinas herramienta más importantes en la industria del labrado de los metales es el torno. Un torno es un dispositivo en el cual se hace girar la pieza de trabajo contra una herramienta cortante. A medida que la herramienta cortante se mueve longitudinal y transversalmente respecto al eje de la pieza de trabajo, se genera la forma de la pieza de trabajo. Para determinar el tamaño del torno se tienen en cuenta algunas magnitudes básicas que determinan su capacidad...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica Roscas en Torno

Roscas en Torno OBJETIVO DE LA PRACTICA Aprender cómo realizar roscas milimétricas a una pieza cilíndrica de aluminio, utilizando el torno para el mecanizado de la pieza. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO UTILIZADO • El equipo utilizado para esta práctica fue un torno paralelo, el cuál sirve para mecanizar una pieza cualquiera, mismo que por medio de su rotación alrededor del eje, nos permite tener realizar cortes precisos a la pieza a mecanizar. El torno puede hacer muchas operaciones diferentes...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

roscas

puede hacer y utilizar en uan frsadora o torno, aunque casi no encontre. Fabricacion de roscas Para proceder a la fabricación de una rosca se pueden seguir al menos tres caminos: forjar la rosca a través de peines, tornearla o maquinarla usando machos y terrajas. El proceso de fabricación de una rosca interior utilizando una broca para perforar el diámetro interior y un macho para cortar el hilo en la pared de la perforación. Los machos son utilizados para formar hilos interiores, mientras que...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tornado En Una Caja

* TORNADO EN UNA CAJA CURSO: 2DO FISICO MATEMATICAS OBJETIVO: A. Estudiar y observar cómo se forma un tornado y su movimiento haciendo variaciones en la potencia del viento. B. Demostrar la importancia de los simuladores, haciendo visible un pequeño tornado mediante el humo que se produce con el inciencio. C. Demostrar las fuerzas que forman un tornado y el sentido en el q giran. PROCEDIMIENTO: PASOS PARA CREAR EL TORNADO:         1. Prender la...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El torno

TORNO MAQUINA * Es un sistema mecanico que aprovecha fuerzas motrices para vencer fuerzas de resistencia . * La maquina sirve para convertir un trabajo mecanico en un trabajo util CLASIFICACION La energia que se recibe bajo forma electrica ,quimica . * Se clasifican por la forma como se comporta la energia en la maquina. * Combustion del carbon ,gas y otros derivados del petroleo . * Hidraulico, es transformado en energia mecanica con la que se obtiene, fuerza y velocidad...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo sobre el torno

RESEÑA HISTORICA DEL TORNO: Los primeros ejemplares del torno más sencillo se remontan a épocas cercanas a la invención de la rueda en lo que se conoce popularmente como el torno de alfarero y que sin duda evolucionó por la demanda de trabajos particulares al torno horizontal. Aunque un instrumento rudimentario cuyo propósito sería el de trabajar la madera, se pueden apreciar claramente los componentes elementales que constituyen todo torno:  Cabezal y contra cabezal  Bancada  Pieza  Motor ...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS