Motor 1Sz Vvt I ensayos y trabajos de investigación

Motores Y Válvulas Vvt-I

Motores con Válvulas vvt-i ------------------------------------------------- VVT-I VVT-i, o la sincronización variable de válvula inteligente, es una tecnología variable de la sincronización de la válvula del automóvil desarrollada por Toyota, similar a la tecnología del i-VTEC de Honda. ------------------------------------------------- Cómo funciona El sistema de Toyota VVT-i substituye la Nissan VVT ofrecido a inicios de 1991 con el motor 4A-GE 20-Válvulas. El sistema de VVT es una leva controlada...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores Vvt Y Vvti

Antonio Valdes Arroyo A01201941 23/agosto/2012 Tarea 3 ITESM QRO Motores VVT y VVTi El motor VVT (Variable Valve Timing) es un sistema que se encarga de modificar el tiempo de apertura y cierre de las válvulas de admisión en función de las revoluciones a las que este trabajando el coche o a la carga que este traiga. Cuando los tiempos de admisión y de cierre de válvulas se modifican, el comportamiento del motor varia y esto hace que la combustión de este sea optima, de esta forma obtienes...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

i motores

MODULO: MOTORES Y SISTEMAS AUXILIARES ESTUDIANTE: CACUANGO RONNY CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO M.A “3” LICENCIADO: GUSTAVO TARAMUEL IBARRA ECUADOR 2014-2015 PROCEDIMIENTOS PARA LA INSPECCIÓN SECUENCIA DE DESARMADO 1. Muchas operaciones de reparación mayor pueden conseguirse sin necesidad de desmontar el motor desde el vehículo. 2. Esto por supuesto depende del tipo de motor y modelo, así como los componentes que deben ser reemplazados. 3. Si se ha decidido desmontar el motor para el...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motor elèctric i l'alternador

 TREBALL SOBRE EL MOTOR ELÈCTRIC I L’ALTERNADOR ÍNDEX 1. Objectius del treball.......................................................................1 2. Experiments anteriors...................................................................1 3. Lleis de l’electromagnetisme utilitzades........................................2 4. Principi de funcionament del motor...............................................2 5. Principi de funcionament de l’alternador...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guias motores I

químicos del motor Lugar de Ejecución: Taller de mecánica del C. F. P. I. OBJETIVOS El alumno explicara los conceptos básicos de los principios físicos y químicos del MCI en forma limpia y ordenada. El alumno pondrá identificar la aplicación de los conceptos básicos del MCI en forma clara y ordenada mostrando higiene y seguridad industrial. El alumno armara conceptos básicos aplicados en motor de combustión en forma clara y ordenada. II. INTRODUCCIÓN TEÓRICA El motor de combustión...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desenvolupament prceptiu i motor

Bloc temàtic 2: Desenvolupament perceptiu i motor • Tema 3. Desenvolupament sensorial i perceptual. • Tema 4. Desenvolupament físic i psicomotor. TEMA 4. DESENVOLUPAMENT FÍSIC I PSICOMOTOR 1 15/10/2014 1. Desenvolupament prenatal, naixement i nadó Etapes en el desenvolupament prenatal • Període germinal (0-2 setmanes) – – – – Té lloc la concepció a les trompes de Fal·lopi S’anomena ou o zigot Té lloc la diferenciació i divisió cel·lular 42% de les concepcions arriben...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistema Vvt

Sistema VVT Toyota, Daihatsu, Hyundai tienen uno de los sistema más comunes que se encuentran actualmente en algunos de los vehículos que vemos en nuestro entorno. Las siglas VVT significan variación de tiempo Valvular. Las ventajas de este sistema radican en: • Economia de combustible ya que utiliza solamente el necesario. • Menor contaminación Ambiental. • Aumento en la potencia del motor, mejorando el llenado de los cilindros. La computadora del sistema recibe las señales de los...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Máquinas eléctricas i taller sobre motores de inducción

MÁQUINAS ELÉCTRICAS I TALLER SOBRE MOTORES DE INDUCCIÓN 1) Un motor de inducción trifásico de rotor devanado, tetrapolar, de 440V, 60Hz, conectado en delta, presenta su par electromagnético nominal cuando se alimenta a 415V y tiene un deslizamiento del 3,2%. Los parámetros de impedancia por fase del motor, referidos al estator, son: restator=0,3 , xestator=1,2 , rrotor=0,9 , xrotor=2,8 y xmagnetización=16,8 . Sabiendo que las pérdidas rotacionales son el 5,45% de la potencia desarrollada, calcular:...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicología del niño - capítulo i el nivel senso-motor

PIAGET, Jean INHELENDER, Bärbel PSICOLOGÍA DEL NIÑO Capítulo I: El nivel senso-motor El nivel senso-motor Dicho nivel se presenta en los primeros 18 meses (aclarando que dicha edad es un promedio determinado por los estudios a modo de aproximación), caracterizada por la ausencia de lenguaje que no permite el pensamiento ni la creación de representaciones que lo liguen afectivamente a los objetos o las personas. Sin embargo, este período es sumamente importante en cuanto al desarrollo cognitivo...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores

PRINCIPALES SISTEMAS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA GASOLINERAS O DIESEL, 4T O 2T I. OBJETIVO: * Clasificar los motores teniendo en cuenta los puntos estudiados en la clase teórica * Diferenciar externamente los motores diesel, gasolineras y los motores DUAL (gasolina y GLP) * Ubicar los componentes (órganos) de los motores de combustión interna tenido en cuenta sus aspectos constructivos II. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIAS : * Motores de vehículo pesados y livianos ...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores hibridos

contaminación.. La base importante de un vehiculo HIBRIDO esta dada por un motor de combustión interna que trabaja de forma alternada con un motoro electrico, este motor puede ser tambien generador en algnas condicione y todo el sistema utiliza una bateria de alto voltaje para almacenar carga electrica. Esta tecnología es bastante avanzada y permite utilizar por ejemplo la Cinetica del Frenado para convertir al Motor en Generador y reestablecer la carga de la bateria alta tension. Lógicamente...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

08 Funciones Ejecutivas y Control Motor Neurociencias y Conductas I

Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación Programa de Psicología 2014 Neurociencias y Conducta I Docente: Rosario Iodice Intensidad Horaria: 4 horas Créditos: 4 Fase Formación: Básica Semestre: II Área Académica – Componente: Núcleo psicobiológico 1 Tres tipos de músculos Esquelético - Flexión - Extensión 2 Tres tipos de músculos Esquelético - Fibras musculares extrafusales - Moto neuronas alfa - Fibra musculares infrafusales órganos sensoriales...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

motores

3.4. INSTALACION ELECTRICA DE MOTORES. Las instalaciones industriales son básicamente de dos tipos: a) Instalación eléctrica para alumbrado. b) . Instalación eléctrica para fuerza, En esta parte se discutirá fundamentalmente las instalaciones eléctricas para fuerza, y en particular para motores eléctricos, Instalaciones eléctricas de motores. En la instalación eléctrica de motores intervienen principalmente los elementos que se indican en el diagrama siguiente: J [If-.-- Para describir...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores

Motores asíncronos de Jaula de Ardilla F3 F1 r CUESTIONES PREVIAS I.F.P. MARÍA IBARS El Par motor (la fuerza que hace un motor) es el resultado de multiplicar la la fuerza del motor por el radio de la polea El Par resistente (la fuerza que hace la carga) es el resultado de multiplicar la fuerza que ejerce la carga par no moverse del sitio por el radio de la polea F2 Mm = F1xr Mr = F3xr Mm > Mr ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS DE ROTOR EN CORTOCIRCUITO A TENSIÓN REDUCIDA...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

motores

Motores eléctricos 1. Aplicaciones de los diferentes tipos de motores eléctricos y rangos de potencia. Motores de corriente continua: De excitación serie; este tipo de motores tiene aplicaciones en aquellos casos en los que se requiera un elevado par de arranque a pequeñas velocidades y un par reducido a grandes velocidades. El motor debe tener carga si está en marcha. Se usan por ejemplos en tranvías, locomotoras, trolebuses,... De excitación o derivación; son adecuados para aplicaciones...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motores

Motor Trifásico de ½ HP. I npc→ Corriente Nominal a plena carga I nominal→ 2.2 AMP I conductor→ 2.2AMP (125%) = 2.75 AMP I conductor con 60°C TW Conductor calibré #12 3 Conductores #12 Área de 3.307 mm I conductor a tierra→ 2.2AMP (250%)= 5.5 AMP Conductor calibre #12 Área de 3.307 mm Diámetro del tubo Dt= Área Total / Fr 13.228/0.40 = 33.07 mm 3 conductores #12= 9.921 mm + 3.307 = 13.228 mm2 Ocupar tubo de ½ pulgada Interruptor Termomagnetico I npc → 2.2 Amp (250%)= 5.5 Amp...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motores

PROYECTO IME 1 MC. JORGE DE LA ROSA FERNANDEZ Ejemplo: Se instalara un motor trifásico de 50HP, 460V, con un factor de servicio de 115%, código a rotor bloqueado G, Clase B, Temperatura de operación ambiente de 40 C, Factor de potencia del 85%, Con una Eficiencia del 90%, ubicado a 98mts de su fuente de alimentación. Considerar conductor con aislamiento THW-LS A 75C Calcular: a) b) c) d) e) La protección contra corto circuito y falla a tierra La protección contra sobrecarga El conductor adecuado...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

motores

Maicol Fabian RodriguezT. Julian polania Santiago orjuela 467963-5 Motor síncrono trifásico Análisis de los datos: . En conexión en Y Fase1º: 19.21A -22.03A intensidades pico I=2.1Amp Fase2º: 20.71 - 25.03A intensidades pico Fase3º: 22.14 -20.94 intensidades pico .En conexión en delta Fase1º: 64.5A - 64.4A intensidades pico Fase2º: 68.4 - 75.9 intensidades pico I=6.6Amp Fase3º: 70.7 -70.5 intensidades pico Las intensidades para...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor

208.213 Kit moto reductor en escuadras de metal Material suministrado Cantidad Motor Eje de metal Eje de metal Tornillo de cabeza cilíndTornillo de cabeza cilíndTuercas M3 Casquillo de latón Casquillo de latón Rueda dentada doble roja 50/10 Rueda dentada doble gris 50/10 Rueda dentada doble roja 30/10 Rueda dentada doble gris 30/10 Piñón dentado Escuadras de montaje Arandelas de separación Casquillos de separación 1 1 1 1 2 3 1 1 2 3 4 3 1 2 1 2 ø6x25 5 8 fija suelta fija suelta Ø3x70 ø3x120...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor

NOMBRE DEL PROYECTO: MOTOR HOMOPOLAR OBJETIVOS: Verificar como ocurren los fenómenos magnéticos. Construir varios motores sencillos homopolares y experimentar con los mismos. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA: Hemos elegido investigar sobre el Motor Homopolar para demostrar porque ha dejado de ser utilizado. El mundo evoluciono y también el sistema electrónico por lo tanto se hizo cada vez más necesario la creación y utilización de motores que generaran mayor voltaje para satisfacer las necesidades...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GA VVT 2

DISTRIBUCIÓN VARIABLE Los árboles de levas de un motor determinan el cruce de válvulas, el cual afecta a las características y carácter del motor. Como resultado de esto, algunos motores tienen un carácter más deportivo y otros más turísticos. Generalmente hablando, los motores con un cruce de válvulas mayor tienen un carácter más deportivo y los motores con cruce de válvulas menor más turístico. Generalmente hablando, es complicado para un determinado motor entregar ambos tipos de carácter a la vez. Sin...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

motor

INGENIERÍA ELÉCTRICA MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Un motor de corriente continua es aquel que trabaja o se alimenta de corriente continua. Están formados generalmente por las siguientes partes: • Inductor o estator (Arrollamiento de excitación): Es un electroimán formado por un número par de polos. Las bobinas que los arrollan son las encargadas de producir el campo inductor al circular por ellas la corriente de excitación. • Inducido o rotor (Arrollamiento de inducido):...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motor

Control de Motor Paso a Paso A diferencia de un motor DC, que solo tiene una bobina y que empieza a girar apenas se le conecta la alimentación, con una velocidad que varía de acuerdo con el voltaje aplicado; los motores de pasos tienen cuatro bobinas y avanzan o retroceden solo un pequeño ángulo de giro, llamado ángulo de paso, por cada combinación de voltaje aplicada en sus boninas. Para mantener la marcha del motor es necesario cambiar periódicamente la combinación de voltajes en sus terminales...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

motores

prolongado Serie RX (de una etapa) Los reductores de una sola etapa RX57 hasta RX107 ofrecen uan solución compacta para instalaciones con velocidades de salida elevadas. Datos técnicos Índice de reducción [i] 1.30 ... 8.65 Par de salida [Nm] 36 ... 830 Rango de potencia del motor [kW] 0.12 ... 45 Serie R (de dos y tres etapas) El programa de motorreductores de engranajes cilíndricos abarca todos los tamaños y potencias posibles y permite realizar de forma óptima cualquier...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

motores

Articulo No. 430 Motores, Circuitos de Motores y Controladores Parte I Generalidades Sección 430-2 Definiciones • Variador de velocidad (adjustable speed drive): Una combinación de conversor de potencia, motor y equipos auxiliares como tacómetros, interruptores y detectores térmicos, sensores de vibración y calentadores. • Sistema variador de velocidad (Adjustable speed drive system): Una combinación de equipos interconectados que provee los medios de ajustar la ...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores

Esto, junto a una serie de características peculiares de los motores de corriente continua, y de aplicaciones de procesos electrolíticos, tracción eléctrica, entre otros, hacen que existen diversas instalaciones que trabajan basándose en la corriente continua. MOTORES y MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA: Las máquinas de corriente continua son generadores que convierten energía mecánica en energía eléctrica de corriente continua, y motores que convierten energía eléctrica de corriente continua en energía...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores

Partes del Motor Carcasa Elemento o estructura donde ira montado todas las partes, dependiendo de la carcasa se sabrá de que corriente será el motor (C.A. C.C) Armadura Genera un campo magnético debido a la diferencia de potencial aplicado en ella Estator Elemento que aprovechara el campo magnético para girar en su propio eje compuesto por la “flecha” Baleros o rodamientos Mantiene el estator en forma horizontal minimizando la fricción entre la flecha y el balero Caja de conexiones ...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MOTORES

flujo magnético con facilidad; la parte metálica del estator y los devanados proveen los polos magnéticos. Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2, 4, 6, 8, 10, etc.,), por ello el mínimo de polos que puede tener un motor para funcionar es dos (un norte y un sur). FUNCIONAMIENTOS Motor corriente Alterna (C.A.) El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa o continua se basa en la repulsión que ejercen los polos magnéticos de un imán permanente cuando...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

motores

TRABAJO PRACTICO: MOTORES ENDOTERMICOS II GUIA DE TRABAJO PRACTICO Nº 1 1. El ángulo  de la figura 4.51, 4.52, 4.53 con respecto a la velocidad del pistón ¿con quién guarda relación directa? Justifique. 2. Cuando la velocidad del pistón es máxima, ¿qué sucede con la aceleración del mismo y con la posición de la manivela? (Ang. ) 3. En el P.M.S ¿qué fuerza se le oponen a la fuerza expansiva de los gases? 4. En la figura 4.52 ¿cuantos grados ha girado el cigüeñal para que...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motor

mi práctico. El objetivo que me planteé fue estudiar el funcionamiento de un motor de corriente continua. Esta práctica consistió en el estudio teórico de un motor de corriente continua. Para poder estudiar dicho motor me planteé tres preguntas, las cuales, las fui respondiendo a lo largo del práctico. La primera es ¿qué es?. El motor de corriente continua (denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC) es una dispositivo que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motores

v* I, i* Φ f R L C Z X P Q S φ ω n Símbolo Unidad V V A Weber Hz (Asumiendo una onda simétrica balanceada) Todas las cantidades son valores r.m.s. VI = Voltaje línea a línea Vp = Voltaje de fase (línea a neutro) I = Corriente de línea (Estrella) Ip = Corriente de fase (Delta) En un circuito conectado en estrella Vp= VI / √3, VI= √3 Vp , II= Ip En un circuito conectado en estrella Ip= II / √3, II= √3 Ip V = Vp Potencia aparente total en VA= √3 VI Il Potencia activa en Watts, W= √3 VI I cosφ...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motores

Motor DC PINGUINO MOTORES DC Por: Julio Fabio De La Cruz G – http://micropinguino.blogspot.com Es fundamental el manejo o control de motores Figura 1 – Esquema Motor DC controlado con un transistor 2N2222 DC desde un microcontrolador o circuito digital, sobre todo si es de nuestro interés la robótica o temas afines. ALIMENTACIÓN Los motores DC no pueden ser alimentados directamente desde el microcontrolador, por su baja capacidad de entrega o dreno de corriente...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MOTORES

partes reales y las partes imaginarias entre sí, respectivamente. Ejemplo: (5 + 2i) + ( − 8 + 3i) − (4 − 2i ) = (5 − 8 − 4) + (2 + 3 + 2)i = −7 + 7i Multiplicación de números complejos El producto de los números complejos se realiza aplicando la propiedad distributiva del producto respecto de la suma y teniendo en cuenta que i2 = −1. Ejemplo: (5 + 2 i) · (2 − 3 i) = 10 − 15i + 4i − 6i2 = 10 − 11i + 6 = 16 − 11i División de números complejos El cociente de números complejos se realiza multiplicando...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

motores

Motor de inducción rotor devanado Un rotor devanado tiene un devanado trifásico similar al del estator. El devanado está distribuido uniformemente en las ranuras y casi siempre está conectado en Y con 3 conductores. Las terminales están conectadas a tres anillos colectores, los cuales giran junto con el rotor (Fig. 13.4). Los anillos colectores rotatorios y las escobillas estacionarias asociadas permiten conectar resistores externos en serie al devanado del rotor. Los resistores externos se utilizan...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores

DE MORELOS REPORTE: MOTORES ELECTRICOS ALUMNO: ABNER GALVAN ALBAÑIL PROFESOR: PEDRO BARRERA COHAPANGO 2”A” MECATRONICA EMILIANO ZAPATA, MOR, 27 JULIO DE 20015 INDICE I. INDICE FIGURAS…………………………………………………4 II. MOTORES ELECTRICOS………………………………………..5 a. La utilización de los motores eléctricos………………….5 b. Como funciona un motor eléctrico…………………..…...5 III. TIPOS DE MOTORES ELECTRICOS…………….…………….6 a. Motores de corriente directa………………………………6 b. Motores de corriente alterna…………………………...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motores

Averías más frecuentes del motor por la rotura - :rás contunes en los motores alternativos son provocadas - las principales -lc sus elemenros. En la tabla siguiente analizaremos '. rnismos. Pérdida de potencia en el motor con pre- . sencia de aceite en el colector de admi5ron. Uno o varios cilindros desgastados por el uso o Lajunta de culata está defectuosa por un exceso de temperatura lo que provoca una fuga d" ]u totpresiÓn . El aceite de motor se mezcla con líquido ...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores

velocidad de este campo y la velocidad mecánica del propio rotor. Por este motivo la fuerza electromotriz del rotor producida por el campo magnético rotatorio depende directamente del deslizamiento. 2) Porqué en una MERI siempre S≠0. En un motor eléctrico rotatorio de inducción para que las líneas del campo giratorio del estator puedan cortar a los conductores del rotor e inducir así las corrientes de arrastre, ha de existir un movimiento relativo entre ambos elementos, campo y conductores...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores

 “Motores” Materia: Tecnología de Control Los Motores Concepto de motor: - Sistema material que transforma una determinada clase de energía (hidráulica, Química, eléctrica, etc. ) en energía mecánica. Máquina destinada a producir movimiento a expensas de otra fuente de energía. Antecedentes, Historia: - Los motores hidráulicos son los más antiguos conocidos (Herón de Alejandría, S. I a. J.C.), utilizaban como fuerza motriz la energía de una masa de agua que cae desde cierta altura, llamada...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores

C A P I T U L O 6 LAS AERONAVES DE PROPULSIÓN. El motor de pistón Al final de este bloque de estudio, debe ser capaz de: 1. Definir de la energía potencial y energía cinética. 2. Explicar la aplicación de las Leyes de boyle y charles para el funcionamiento de un motor alternativo. 3. Identificar las siete partes de un motor alternativo. 4. Identificar las acciones en un ciclo completo de u n motor alternativo de cuatro. 5. Describir la diferencia entre un paso fijo...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores

Diferencias entre el motor de diésel y el de gasolina Diferencias Motor a gasolina Motor a diésel Encendido La inflamación es causada por una chispa de la bujía. Aquí la inflamación es causada por la alta temperatura que alcanza la compresión. Combustible Diésel Gasolina Peso Menos pesado Más pesado Ruido Menos ruidoso Más ruidoso Costo de las reparaciones Baratas Más caras Componentes del motor Utiliza bujía y carburador No tiene carburador ni bujía. Tiene un inyector Potencia Menor...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motores

Descripción El motor de corriente continua es una máquina que convierte la energía eléctrica continua en mecánica, provocando un movimiento rotatorio. En la actualidad existen nuevas aplicaciones con motores eléctricos que producen movimientos lineales. Funcionamiento El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente continua se basa en la repulsión que ejercen los polos magnéticos de un imán (Ley de Lorentz). Cuando una corriente eléctrica circula por la bobina del rotor...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor

Querétaro Ingeniería Mecánica 6° semestre Motor Piezoeléctrico Taller de Investigación I Prof. Dra. Ortuño López Mónica Balvanera Alumno: Acuña Olvera Edgar Geovani Objetivos: Evaluar el funcionamiento de un motor eléctrico autónomo, aprovechando las propiedades piezoeléctricas del grafeno, * Diseña un motor piezoeléctrico funcional. * Obtener potencia eléctrica del grafeno para el funcionamiento de un motor eléctrico de un hp. * Un motor amigable con el medio ambiente. Preguntas ...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MOTORES

MOTOR DE POTENCIA FRACCIONARIA, PARTES, PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO JESUS VASQUEZ Trabajo presentado para optar una nota en la asignatura de LABORATORIO MAQUINAS Y ACCIONAMIETOS ING:CARLOPS ARTURO SUAREZ LANDAZABAL GRUPO: AD CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA (CUC) PROGRAMA DE INGENIERIAS BARRANQUILLA / ATLANTICO 2014 TABLA DE CONTENIDO 0.1 INTRODUCCION ...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Motor

EL MOTOR: DEFINICIÓN DE MOTOR: Es el conjunto de piezas o elementos que sincronizados entre si, transforman la energía calorífica desarrollada durante el proceso de combustión entre el combustible diësel y el oxígeno el aire, en energía mecánica (rotación). PARTES DEL MOTOR Y SUS FUNCIONES: Para fines prácticos de comprensión el MCI se divide en dos grandes grupos de partes: Partes Primarias: culata, pistón, biela, cigüeñal, bloque y carter y la volante. Partes Secundarias: son todos los...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

motores

Introducción De un conocimiento adecuado de los diversos sistemas y partes que conforman al motor, depende su mantenimiento y reparación general. Fue precisamente lo que aprendimos en el libro Desensamble y diagnóstico de motores, de la presente serie. No obstante, ahora que nos corresponde abordar los temas de ajuste y reparación, tendremos que ahondar más en el conocimiento de la estructura y funcionamiento de los motores a gasolina. El objetivo final es poder identificar con la precisión necesaria, los...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor

Motor Brushless. Figura 1. Motor brushless. Los motores brushless han derivado de los motores de los CD ROM, los DISCOS RIGIDOS y los ventiladores de computación, son motores trifásicos de alto rendimiento y bajo peso. Los motores de corriente continua de tres fases (sin escobillas, ni colector), conocidos como Brushless o BLDC (BrushLess DC), ofrecen múltiples ventajas sobre otros motores eléctricos de arquitecturas populares de construcción. Estas notables ventajas, tales como la inexistente...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Motores

Tema:los motores de combustibles internos y su impacto ambiental en el banco de preuba de motor de combustion interno del laboratorio del campus oriental UTESA. 1-DELIMITACION DEL TEMA -donde los motores de combustión interno tendría su impacto? -que causaría los motores de combustión interno en el medio ambiente? -como podemos prevenir la degradación del medio ambiente usando motores de combustión internos? 2-FORMULACION Y ALCANCE DEL PROBLEMA -solucion que se debe aportar para que los...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motores

Averias que pueden presentarce, y sus posibles causas. 1)El sistema de arranque funciona,pero el motor del automovil no arranca.Sus causas pueden ser: a)Circuito de la bobina primaria abierto o desconectado.Controlar conexionado desde la llave de encendido,la bobina,los contactos y el interruptor. b)Bobinado primario a masa.Controlar las bobinas.Cambiarlas si es necesario. c)Contactos pegados.Los contactos pueden estar pegados porque por ellos ha circulado corriente excesiva,o puede haberse...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

motores

Kevin Torrelles Dispositivos de protección en motores: Son aquellos dispositivos que protegen al motor en caso de una falla como un cortocircuito o una sobrecarga en , estos quiere decir que en caso de cualquier falla nuestro motor va a quedar protegido para así evitar posible averías. Tipos: Contra corto circuito: La Protección Automática contra Cortocircuito. Se trata...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

motores

de Laboratorio 1. Tema: MOTOR EN DERIVACION. 2. Objetivos: 2.1 Objetivo General: Conocer las características de un motor compuesto. 2.2 Objetivos Específicos: Calcular la eficiencia de un motor compuesto c-d. Estudiar las características del par en función de la velocidad, de un motor compuesto c-d. 3. Fundamento Teórico 4. Procedimiento 1. Construya el circuito de la figura 24-1, utilizando los Módulos de EMS de Fuente de Energía, motor/generador de c-d, medición de...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

motores

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA TRABAJO ACADEMICO. .INVESTIGACION SOBRE MOTORES: MOTORES DE CORRIENTE DIRECTA, MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA, TRANSFORMADORES MOOFASICOS, TRANSFORMADORES TRIFASICOS, RELEVADORES, PROFESOR: ING. GERARDO SANCHEZ VILLANUEVA ESTUDIANTE: LAURA CRUZ MORENO 2º SEM MODALIDAD MIXTO CALPULALPAN TLAXCALA A 13 DE MARZO DEL 2013.   INVESTIGACION SOBRE MOTORES: MOTORES DE CORRIENTE DIRECTA, MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA, TRANSFORMADORES, TRANSFORMADORES MONOFASICOS, TRANSFORMADORES...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores

1 ..: 3 2 / 1 4 . 0 1 2; 0 4 . " 0 1 0 4 1 3 1 0 4 1 4 1 . 2 4 6 . " . 3 4 ! 9 7 :3 3 0 7 . 1 1 " ." 2 R= 3 9 4 1 3/ . ' Vdc I 1 :; 2 Ω. 2 & ' ), ! ) "" ' #% ! $ ,- * %. " & ' ( )% % + % *(% " 3/ 9 :3 < 4 . 3 1 1 ; 0 2 . 6 . , 2 7 . 0 0 4 . 6 0 2 3 3 3 . 7 ...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

motores

Motores monofásicos. - Motor monofásico de inducción - El motor monofásico de inducción básicamente consiste en un inductor (estator) con un bobinado alimentado por una corriente alterna monofásica y un inducido tipo jaula de ardilla. Existen dos teorías para explicar el funcionamiento del motor monofásico de inducción: una es la del doble campo rotante y la otra es la del campo transversal. Aquí se empleará la teoría del doble campo rotante que establece que si se suman dos...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprenentatge I Desenvolupament Motor

APRENENTATGE I DESENVOLUPAMENT MOTOR ETAPA ESCOLAR Universitat de Vic Facultat d’Educació Aprenentatge i desenvolupament motor Vic, 16 de Desembre de 2010 Curs 2010 – 2011 ÍNDEX 0. Introducció.................................................................................................2 1. Característiques generals de l’etapa............................

6858  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

motor

Gu´ para fabricar un motor Stirling ıa basado en el modelo de Koichi Hirata Luis Jos´ Salazar Serrano e lj.salazar22@uniandes.edu.co 11 de noviembre de 2008 1. 3. Introducci´n o Fabricaci´n o En este art´ ıculo se presenta el proceso de construcEl esquema del modelo a fabricar se presenta en ci´n de un motor Stirling tipo beta basado en el la figura 1; de este pueden identificarse las diferentes o dise˜o realizado por Koichi Irata que puede encon- partes que ser´n fabricadas...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores

proceso se estabiliza rápidamente, y se tiene que la salida es la necesaria para mantener las dos entradas, idealmente, con el mismo valor. Siempre que hay realimentación negativa se aplican estas dos aproximaciones para analizar el circuito: v+ = v- i+ = i- = 0 En principio, lo visto respecto del comportamiento del amplificador operacional en c/c puede aplicarse a corriente alterna (c/a), pero debemos tener en cuenta que a partir de ciertas frecuencias aparecen limitaciones. Debido a que al amplificador...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores

Nombre del trabajo: Motores. INTRODUCCION. Los motores se construyeron por la necesidad del hombre ya que muchos trabajos eran desgastantes para los animales y por desgastamiento de ellos no podían terminar los trabajos. El primer motor fue construido en Alejandría. Los motores son los mecanismos que transforman la energía química presente en el combustible en energía mecánica. En el motor esta energía mecánica se manifiesta en la rotación de un eje del motor, al que se une el mecanismo que...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MOTORES

mOTOR ES DE CO,BUSITON INTERNAPrehistoria. El pistón de fuego se usaba en el Sureste de Asia y en las islas del Pacífico para encender el fuego, aprovechando la compresión adiabática del aire en un cilindro de madera y un pistón.4 5 6 Siglo III: Sistema biela-manivela empleado en el molino de agua romano de una serrería en Hierápolis. Este mecanismo es básico en muchos motores.1 2 3 673: Invención del fuego griego. Implicaba la fabricación, el almacenamiento y la manipulación en combate de un combustible...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores

DE MANTENIMIENTO MODULO II MECANICO I MANTENIMIENTO UNIDAD CURRICULAR Ing. Roman J. Carrasquero D. EQUIPOS ELECTRICOS introducción Los motores de corriente alterna son los que tienen mayor uso en la industria y en la vida cotidiana debido a que por ser el tipo de corriente que suministran las compañías suministradoras, son los que mayor demanda tienen. MODULO II En esta unidad se analizarán las partes principales que componen a un motor de corriente alterna de inducción tipo...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

motores

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA TEMA: ARRANCADOR DIRECTO CURSO: DIBUJO ELECTRÓNICO I CODIGO: 1J3025 ALUMNO: VIVANCO BOADA FREDDY MARTIN CODIGO U : 20112313 CICLO: Segundo (IIEE) SECCCION: Dos (2) GRUPO: A DOCENTE:...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS