Narrador En La Intrusa Borges ensayos y trabajos de investigación

La Intrusa Borges

La intrusa narra la historia de dos hermanos, Cristian y Eduardo Nilsen, que viven con la misma mujer, Juliana Burgos “no mal parecida, de tez morena y ojos rasgados”. Los Nilsen, descendientes de irlandeses o dinamarqueses " altos, de melena rojiza, apodados los Colorados", eran, sin embargo, muy criollos, tanto en sus conductas como en sus costumbres. "Sus lujos eran el caballo, el apero, la daga de hoja corta, el atuendo rumboso de los sábados y el alcohol pendenciero". Formados en la barbarie...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis cuento "la intrusa de borges"

MATERIA: Literatura y Cine PROFESOR: Jaime García Saucedo ALUMNA: Ana Marcela Vélez Quiceno SEMESTRE: I El cuento “La intrusa” de Borges, es un cuento directo pero no sencillo, cuenta la historia de los hermanos Nilsen, quienes “defendían su soledad” y tenían una relación muy estrecha e idílica que no estaban dispuestos a compartir con nadie, sin embargo un día el hermano mayor –Cristian- lleva a Juliana Burgos, que era una cosa, a vivir con él. El titulo del cuento, ya nos avisa que un...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP 5 BORGES LA INTRUSA

 I.S.F.D. Nº 39 CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1º AÑO MATERIA: TALLER DE LECTO ESCRITURA PROFESOR: DR. EMILIO PIERI ALUMNO: PENÉLOPE ROVIRA MAYO 2015 TP Nº 5: “La intrusa” (Jorge Luis Borges) Género: Cuento largo. Tema: La disyuntiva entre el amor entre hermanos y el amor hacia una mujer. Personajes: *Protagonistas: Eduardo y Cristián Nelson (o Nilsen como los llamaban en Turdera), Juliana Burgos. *Personajes aleatorios: Santiago Davobe, el párroco, Juan Iberra, muchacha...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la intrusa, dej. luis borges

Reflexión sobre los personajes y sus relaciones en “La intrusa” de J.L. Borges Los personajes principales de ésta historia son dos hermanos, Eduardo y Cristian Nelson, y la mujer de la que se enamoran, Juliana. Los hermanos Nelson, o mejor dicho “los Nilsen”, como los denominaban en Turdera, vivían en un humilde caserón, sus mayores bienes eran un caballo, un apero, una daga de hoja corta, el ropaje que vestían los sábados y el alcohol, además, de una carreta y una yunta de bueyes...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis La intrusa de Jorge Luis Borges

"La Intrusa" "La Intrusa" es un cuento escrito por Jorge Luis Borges, reconocido escritor argentino del siglo XX, que da pasó en sus obras para análisis e interpretaciones desde muchos puntos de vista. La historia trata de el lazo entre dos hermanos, Cristian y Eduardo Nilsen, quienes eran unos gauchos muy temidos pero muy unidos. Un día Cristian se casa con Juliana, una mujer bien parecida pero que el decía le serviría como sirvienta y otras cosas. Al principio Eduardo intenta ignorarlo...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La reflexión sobre los protagonistas de "la intrusa" de jorge luis borges.

"La intrusa" de Jorge Luis Borges cuenta la historia de dos hermanos Nilsen (Cristian y Eduardo) y su relación con la mujer. Una relación muy complicada y inmoral, porque compartian la misma mujer (Juliana Burgos) los dos hermanos. Desde el principio del cuento se ve tan complicada y "irracional" que el autor usa las frases que en mi opinión casi implican el lenguaje oral. Como quisiera contar al lector una leyenda, una historia muy vieja y poco conocida, que casi no sabemos si es la verdad. El relato...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Intrusa Jorge Luis Borges Copia

 La intrusa Jorge Luis Borges Reyes, 1. 26 Dicen (lo cual es improbable) que la historia fue referida por Eduardo, el menor de los Nelson, en el velorio de Cristián, el mayor, que falleció de muerte natural, hacia mil ochocientos noventa y tantos, en el partido de Morón. Lo cierto es que alguien la oyó de alguien, en el curso de esa larga noche perdida, entre mate y mate, y la repitió a Santiago Dabove, por quien la supe. Años después, volvieran a contármela en Turdera(argentina, zona...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña Literaria "La Intrusa" Jorge Luis Borges

ALUMNA: GALVÁN VARGASJANET TALLER DE LECTURA, REDACCIÓN E INICIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL I Profesora: Ana Gloria Cardona GRUPO: 132 CICLO ESCOLAR: 2012-201 “UNA INTRUSA ENTRE NUESTRAS VIDAS” (Jorge Luis Borges) El cuento que lleva por nombre la Intrusa, del autor Argentino Jorge Luis Borges, es una obra muy interesante y sorprendente ya que despierta grandes sentimientos, además de que en la actualidad no es tan común que se presenten situaciones sociales como las que...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA INTRUSA

CUENTOS LATINOAMERICANOS “LA INTRUSA” AUTOR: Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, Argentina, 1899 - Ginebra, Suiza, 1986) Escritor argentino. ORIGEN: Buenos Aires, Argentina FECHA DE PUBLICACIÓN: 1970 COMENTARIO La intrusa narra la historia de dos hermanos, Cristian y Eduardo Nilsen, que viven con la misma mujer, Juliana Burgos. Los Nilsen, descendientes de irlandeses o dinamarqueses " altos, de melena rojiza, apodados los Colorados", eran, sin embargo,...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia de los cuentos los 2 reyes y los dos laberintos, la intrusa, el aleph de jorge luis borges

Nubes: Jorge Luis Borges Nace en Buenos Aires, el 24 de agosto de 1899. Desde pequeño era bilingüe, sabía ingles además del castellano. Su obra comprende poesía, ensayos, cuentos y novelas policíacas. Su irrefrenable pasión por leer, lo llevó a un encierro mítico donde se confunde la realidad con la ficción y que influyo notablemente en toda su obra. Su progresiva ceguera no le quitó su hambre de lectura. Todos sus textos abundan en citas y datos históricos. Sin embargo, Borges sabe que el mundo...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisi la intrusa

Borges se destacaba sobre todas las cosas por superar al realismo, desarrollando un estilo sobrio, intelectual, cuyo lenguaje cree ser superior al del lector, el relato es abordado desde una manera altiva. A pesar de estas características, él ha reflejado en sus obras, pensamientos filosóficos y reflexiones sobre el mundo en el que se vive. Aborda lo real de la vida desde una perspectiva idealizada, desde la alucinación. La visión de realidad lo hace desde una mezcla de ficción con ensayo. Utiliza...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Borges ''La Intrusa''

TRABAJO PRÁCTICO: CLAVES PARA EL ESTUDIO DEL TEXTO. ANÁLISIS DE ‘’LA INTRUSA’’ DE JORGE LUIS BORGES. 1) Leer el cuento. 2) Explicar a partir del texto de E.Aurora y N.Rueda lo siguiente: * ¿Por qué es un texto?. * El contexto del cuento. * 4/5 deícticos y explicar por qué son deícticos. * Indicar tipo de progresión temática. * Aplicar macrorreglas. * ¿Hay coherencia y cohesión? Si no hay cohesión, advertir por qué. 3) Determinar: * Tipos de funciones existentes...

1978  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La intrusa

La intrusa Jorge Luis Borges | Dicen (lo cual es improbable) que la historia fue referida por Eduardo, el menor de los Nelson, en el velorio de Cristián, el mayor, que falleció de muerte natural, hacia mil ochocientos noventa y tantos, en el partido de Morón. Lo cierto es que alguien la oyó de alguien, en el decurso de esa larga noche perdida, entre mate y mate, y la repitió a Santiago Dabove, por quien la supe. Años después, volvieron a contármela en Turdera, donde había acontecido. La segunda...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narradores

Desarrollo Planos o redondos Desenlace Dinámicos o estáticos Narrador Personaje 1ra persona Testigo 2da persona Omnisciente 3ra perdona Espacio Físico Psicológico Tiempo 2) Define y entrega 1 ejemplo del narrador Omnisciente El narrador omnisciente es aquel que sabe todo lo que esta sucediendo, tiene completo conocimiento de los sentimientos, planes, sensaciones...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Narradores

NARRADORES CON EJEMPLOS DE NUESTROS TEXTOS http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CU ENTOS/contar/tiposdenarrador.htm Tipos de narrador: Belén Rodíguez Caamaño 1) Narrador en tercera persona: • Omnisciente: Sabe todo lo que pasa, lo que sienten los personajes, lo que va a pasar en la historia…la omnisciencia puede ser total o parcial. • Narrador observador: Muestra lo que ve como si fuera una cámara de cine. Cuenta lo que puede observar. 2) Narrador en primera persona: ...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

jorge borges

con los soldados detenidos y la bala entre ellos. Al terminar se oye un grito muy fuerte y desahogado. Jaomir Hladík murió finalmente el 29 de marzo a las nueve y dos minutos de la mañana. 6/26/2006 FUNES EL MEMORIOSO- BORGES TÍTULO: Funes el memorioso AUTOR: BORGES, Jorge Luis EDITORIAL: Alianza Editorial, Colección Bolsillo EDICIÓN: 1ª- 1971 Nº PÁGINAS: 15 páginas SINOPSIS: Ireneo Funes nunca ha sido un tipo muy normal. Podía decir la hora exacta del día con solo mirar al cielo. Pero...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La intrusa

La intrusa Es un cuento que relata sobre el amor filial entre dos hermanos, no algo homosexual, si no mas bien un fuerte lazo unido por algunas experiencias que han de haber vivido juntos y los hacia muy apegados. Celosos entre si que harian lo que fuera por mantenerse unidos, hasta matar a Juliana, la mujer que parece que no toma papel importante en el cuento pero es punto crucial en este. La mujer en este cuento toma el papel de la denigración femenina, llevando a la mujer a ser un simple...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Intruso

Intruso: Persona que intenta acceder a un sistema informático sin autorización CLASIFICACIÓN DE LOS INTRUSOS EN LAS REDES Hackers Los hackers son intrusos que se dedican a estas tareas como pasatiempo y como reto técnico: entran en los sistemas informáticos para demostrar y poner a prueba su inteligencia y conocimientos de los entresijos de internet, pero no pretenden provocar daños en estos sistemas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que pueden tener acceso a información confidencial, por lo...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BORGES

por la forma que caracteriza al ensayo, donde el relato en primera persona funda una oratoria que aproxima al narrador y al lector, en un estilo próximo al coloquial. Además la idea de ensayo se ve reforzada por la incertidumbre acerca de si se va a escribir o no un argumento que enseguida se expone. · "(…) Hay zonas de la historia que no me fueron reveladas aún (…)"[2] Aquí Borges hace explícita la ambigüedad: "El carácter ambivalente del vocablo 'historia' deja la puerta abierta a la significación...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Borges y yo

cuentos de Jorge L. Borges , debe incluir alguna relación entre el cuento elegido y por lo menos uno de los restantes que me permite interpretarlo. Cuento elegido: "Borges y yo" En el cuento , el narrador hace una reflexión sobre los aspectos contradictorios de su propia personalidad e identidad, así se queja de su compleja relación con el personaje Borges y él mismo. Borges aparece en el texto como la figura pública , el que se deja ver , el reconocido.El ser interior del narrador es el que quiere...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La intrusa

LA INTRUSA (Relato de ciencia ficción) Era una obsesión. Sí, una obsesión que me torturaba... me secaba las neuronas... me mataba... me estaba llevando al enloquecimiento... No podía ser que ese pedazo de plástico, con una pantalla similar a la de mi televisorcito de catorce pulgadas, y esas teclas tan parecidas a mi querida Remington pudieran con mi calma. Y no es que yo no acepte los avances tecnológicos... pero es que no me animaba más que a mirarla desde dos metros y medio. Todos hablaban...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Otro, Borges.

Localización del texto • El texto y su época: Texto hispanoamericano de la segunda mitad del siglo XX. Posterior a la influencia de las vanguardias y contemporáneo al gran desarrollo de lo real maravilloso. • El texto y su autor: Jorge Luis Borges, escritor argentino nacido en 1899 en Buenos Aires. Su peculiar obra constituye un antecedente de las nuevas tendencias de la narrativa hispanoamericana en el siglo XX. El texto pertenece a El libro de arena, de 1975, una obra de la última etapa de...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Intrusos

Introducción a los Sistemas de detección de Intrusos (IDS) y monitoreo de Seguridad Diego E. Medina R. Director de Proyectos Cyberia S.A. Objetivos Generales     Identificar las fallas de seguridad relacionadas con el protocolo TCP/IP Conocer los conceptos relacionados con los Sistemas de Detección de Intrusos y el Monitoreo de Seguridad Identificar los aspectos fundamentales en la implementación de Sistemas de Detección de Intrusos y monitoreo de Seguridad Informática Comprender los requerimientos...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

borges

artistas, Jorge Luís Borges como escritor fue reconocido por mostrar distintas facetas, períodos o caras de los temas que trataba en sus cuentos y por ende, también de los protagonistas y ambiente donde se desarrollaba el mismo. Así es como en el cuento “Hombre de la esquina rosada” –narración a analizar- se puede observar el Borges de pueblo, el porteño amante del tango y la milonga; aquel personaje del común que gusta de las riñas y de los prostíbulos. Es ante todo, un Borges que en cierta forma...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Borges

Universidad de Buenos Aires Materia: Taller de Expresión Comisión: 10 Docente: Laura Di Marzo Alumno: Juan Manuel Marino Consigna-parcial: Escribir un texto ensayístico sobre el cuento “Emma Zunz” de Jorge Luis Borges Emma Zunz “Lo real adopta la forma de lo insólito, los hechos inconexos y aparentemente arbitrarios acaban por tener una función en la trama.” Aparece más bien como un informe novelado en torno a hechos específicos: el suicidio de un padre y la venganza de una hija. Se...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Borges y Yo

 Borges y yo AL OTRO, A Borges, es a quien le ocurre las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario bibliográfico. Me gustan los relojes de arena, los mapas, la tipografía del siglo XVIII, las etimologías, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el otro comparte esas preferencias, pero de un modo vanidoso que...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BORGES

mágico. Trabajo: Ensayo. Lugar y Fecha: Viernes 21 Nov., P. Libres. En mi opinion los finales abiertos con los que escribe Borges son de poco interés, ya que se espera con mucho énfasis el final y la historia no termina concretamente. El objetivo con el cual los autores usan los finales abiertos es atrapar a los lectores, pero retomando en los finales de Borges, a mi parecer con un simple cuento no tiene necesidad de dejar el final abierto ya que no escribe una segunda parte, de este poder...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Intrusismo

CÓMO PROCEDER ANTE EL INTRUSISMO MÉDICO CONCEPTOS Y MARCO LEGAL: El intrusismo es un término derivado de intrusión, que a su vez es derivado del lat. intrusio. Acción de introducirse sin derecho a dignidad, jurisdicción, oficio, propiedad, etc. CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA MÉDICA Artículo 23: • La Federación Médica Venezolana y los Colegios de Médicos de la República deberán mantener una permanente campaña en contra del intrusismo médico, y utilizar todos los medios legales y gremiales...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los intrusos

Los intrusos 1. ¿Dónde suceden los hechos del relato? ¿En qué época del año? En algún lugar de las estribaciones de los Cárpatos, que es el sistema montañoso de Europa central y oriental, en invierno. 2. ¿Cuál es el motivo de la disputa entre las dos familias? ¿Se trata de un asunto reciente o, por el contrario, se refiere a una antigua historia? La disputa empieza porque una familia vecina de Gradwitz entraba en fincas ajenas para cazar y Ulrich, una vez pasó a ser el cabeza de la familia...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Borges

trasfondo de Historia de los dos que soñaron de Jorge Luis Borges Jorge Luis Borges es un escritor representativo del siglo XX. Su interés por entender el mundo y la existencia lo condujeron a la investigación profunda de la literatura universal, pensaba que en ella estaba la respuesta a tantas incertidumbres con las que se topa el hombre en esta tierra, sobre todo el hombre del siglo XX. En Historia de los dos que soñaron Jorge Luis Borges recrea un cuento de Las mil y una noches donde es posible...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Borges

Bifurcaciones en Ficciones La obra de Borges está plagada de bifurcaciones y un conjunto de elementos tales como la realidad y la fantasía. El tiempo, el infinito y deseo de perpetuidad al igual que el reflejo de cosas tangibles e intangibles en otro tiempo y espacio. Estos son un ejemplo de los elementos que interactúan dentro de la obra de tal forma que todas juegan un papel importante dentro de una producción más grande. La simetría de la que habla en su obra como parte de la trama y como otro...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Borges

Universidad de Buenos Aires Materia: Taller de Expresión Comisión: 10 Docente: Laura Di Marzo Alumno: Juan Manuel Marino Consigna-parcial: Escribir un texto ensayístico sobre el cuento “Emma Zunz” de Jorge Luis Borges Emma Zunz “Lo real adopta la forma de lo insólito, los hechos inconexos y aparentemente arbitrarios acaban por tener una función en la trama.” Aparece más bien como un informe novelado en torno a hechos específicos: el suicidio de un padre y la venganza de una hija. Se...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

borges

 ¿QUIÉN VIAJA AL SUR A BUSCAR SU IDENTIDAD, SERÁ DE VERDAD DAHLMANN O QUIZÁS SEA BORGES? “El Sur” es un cuento que pertenece a la obra “Ficciones” escrita por el autor argentino Jorge Luis Borges. Este cuento está escrito en tercera persona de singular y el narrador es omnisciente. Hay varios datos de la vida de Borges que son importantes para este cuento. Borges fue el secretario y director de una biblioteca y tuvo un accidente similar al personaje principal de su cuento. El tema del cuento...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Borges Un Lector Intruso En La Novela De Autor-Transcriptor

Arce Título: Borges un lector intruso en la novela de autor-transcriptor 1. Introducción. 1.1. Marco conceptual o teórico. Borges ejerce su potencia vanguardista desde su entrada a la literatura, cuando opta por una literatura del “understantement”, de la intensidad fragmentaria, de la oralidad, del cine, de la novela policial de intriga, de la gauchesca, es decir, de los discursos “menores”. La idea del “menor” conlleva el campo ideológico de lo marginal y lo popular; “Borges escribió a lo...

2098  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

El constante atropellamiento del sexo femenino; Comparación y asimilación del cuento “La Intrusa” del libro “El informe De Brodie” (Jorge L. Borges,

El constante atropellamiento del sexo femenino; Comparación y asimilación del cuento “La Intrusa” del libro “El informe De Brodie” (Jorge L. Borges, 1970) y la película homóloga de Jaime Chavarri, una escena de la realidad. Jonathan Marín V. Estudiante de Pedagogía en Castellano, Universidad de Playa Ancha. En la historia de la humanidad que hoy se conoce, hay...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

borges

valoración de la obra de Jorge Luis Borges precisa comprender la visión de mundo que subyace en sus relatos. Sus tópicos recurrentes -carácter ilusorio de la realidad, revelación, orden y caos, anverso y reverso, laberinto, mundo como sueño de Alguien, violencia, coraje, venganza- no sólo son ideas alucinantes que no abandonan la obra literaria borgeana; son imágenes reiteradas en su ficción que apuntan a un conflicto vital profundo. Subyace en la obra de Borges dos grandes interrogantes: - ¿Puede...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Borges

Jorge Luis Borges Borges fue un poeta, ensayista, y narrador muy famoso que revoluciono la literatura hispanoamericana. Sus poemas fueron motivados por las calles, casas de su barrio, los patios de su ciudad y la historia de Argentina. Su poesía demuestra su actitud costumbrista y la noción de un mundo fantástico creado por él. En las obras “Fundación Mítica De Buenos Aires”, “Borges y yo”, y “El Sur” se puede ver la creatividad de Borges al crear realidades alternas utilizando memorias de su pasado...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Borges

En el cuento “La trama” de Jorge Luis Borges, se repite una escena de traición, como una repetición cíclica, en seis líneas recuenta el asesinato de César, mejor dicho, la historia de ese patético grito ¡Tú también, hijo mío! que Shakespeare y Quevedo recogen. La repetición y la vuelta de lo pasado, el eterno retorno de todo para instaurar algo, una marca que nos permita darnos cuenta que siempre volvemos a los mis hechos. El transcurso del tiempo demostrando una sucesión de momentos inevitablemente...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrador

narrado Algunas de las propuestas por Gérard Genette: Narrador homodiegético: Donde homo significa «mismo» y diégesis «historia». Dentro de esta categoría se considera al narrador como alguien que ha vivido la historia desde dentro y es parte del mundo relatado. Narrador autodiegético: Relata sus experiencias como personaje central de la historia. Narrador heterodiegético: "Hetero" significa otro, "diégesis" historia. Se trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narradores

lo narrado [editar]Algunas de las propuestas por Mailton Seints Narrador homodiegético. [editar]Donde homo significa mismo y diégesis historia. Dentro de esta categoría nos referimos al narrador como alguien que la ha vivido desde dentro y es parte del mundo relatado. Se dividen en Protagonista y testigo. Narrador heterodiegético [editar]"Hetero" significa otro, "diégesis" historia. Se trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del relato, generalmente...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narradores

las novelas, los microcuentos, las crónicas, la noticia, etc. La presencia de un narrador, que nos cuenta los acontecimientos. El tipo de discurso puede manifestarse en tres modos narrativos: el estilo directo, indirecto e indirecto libre. Los acontecimientos o hechos están relacionados entre sí. Posee un tiempo y un espacio determinado...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El narrador

narrativo que pudiera presentar un cuadro o imagen, como La liberté guidant le peuple (La libertad guiando al pueblo), cuadro de Eugène Delacroix. Índice [ocultar] 1 Estructura mínima de la narración 2 Características de la narración literaria 3 El narrador 4 La reproducción de la voz de los personajes 5 La manipulación del tiempo de la historia 5.1 El orden de la historia 5.2 El ritmo de la historia 6 Subgéneros narrativos 7 Personajes planos y redondos 8 Véase también Estructura mínima de...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los intrusos

Los intrusos * Comprensión lectora 5.1. ¿Dónde suceden los hechos del relato? ¿En qué época del año? La historia transcurre en medio de una noche de invierno, en un bosque de vegetación variada situado en algún lugar de las estribaciones orientales de los Cárpatos. 5.2. ¿Cuál es el motivo de la disputa entre las dos familias? ¿Se trata de un asunto reciente o, por el contrario, se refiere a una antigua historia? El origen de la disputa entre las dos familias proviene de una famosa sentencia...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Borges

Las muertes de Borges, Cortázar y Bioy, ocurridas en la segunda mitad del siglo XX, clausuraron el canon clásico de la literatura argentina contemporánea. La de Ernesto Sabato, ayer, pertenece a otro orden. A diferencia de los anteriores, Sabato no tuvo (al decir de Borges) un destino literario, sino que fue escritor como una faceta más de su compleja y contradictoria personalidad, acaso más representativa del alma nacional que la de los anteriores. Si Borges admiró el coraje de la milonga, Sabato...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Borges

La estética de la ética y la política de la neutralidad por Jorge Majfud, The University of Georgia En “La biblioteca de Babel” (El jardín de senderos que se bifurcan, 1941) Jorge Luis Borges logra una síntesis inquebrantable entre ensayo y ficción. Como cuento, el protagonista es una biblioteca infinita compuesta de hexágonos. Como ensayo, la idea central adelanta más de veinte años las afirmaciones del prematuramente envejecido pensamiento posmoderno. El discurso-narración es una afiebrada...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Borges

1. Introducción: Desde que a los 7 años, Borges, escribió en ingles un resumen de la mitología griega, y mas tarde "La visera fatal", inspirada en un episodio del Quijote, ya se notaban sus dotes literarios. Interesandose más en la literatura "prohibida", la que sus padres no le permitian leer. Pudo ampliar sus lecturas al aprender varios idiomas. Sus obras se caracterizan por la busqueda conceptual comunicada con una gran riqueza verbal. Para él, lo intelectual juega un papel muy importante...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Borges

J.L Borges Los cuentos de Jorge Luís Borges presentan muchas veces elementos en común que son conocidos como la “teoría borgeana”, que abarca los siguientes aspectos: el destino inexorable y el ser y el parecer. “Historia de Rosendo Juárez” tiene la estructura de un relato enmarcado ya que hay un relato dentro de otro. En este relato enmarcado, el narrador y el protagonista se llama Rosendo Juárez, quien es un guapo por su...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercitación sobre narradores

Ejercitación: NARRADORES         especificar el tipo de narrador que encontrás en cada fragmento Dicen (lo cual es improbable) que la historia fue referida por Eduardo, el menor de los Nelson, en el velorio de Cristian, el mayor, que falleció de muerte natural, hacia mil ochocientos noventa y tantos, en el partido de Moran. Lo cierto es que alguien la oyó de alguien, en el decurso de esa larga noche perdida, entre mate y mate, y la repitió a Santiago Dabove, por quien la supe. Años después, volvieron...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrador

Bachaquero 4 Franklin………………………………………………. Bachaquero 3 Arocha …………………………………………………… bachaquero 1 Siul …………………………………………………………. Bachaquero 2 Marco ……………………………………………………… guardia Paraqueima……………………………………………….. narrador, maduro Hemili ………………………………………………………. Personaje 2 Natera…………………………………………………………. Personaje 1 Narrador, Un día cualquiera en la Venezuela actual… Mientras personaje 1 se prepara para pasar un sábado tranquilo en su casa, el bachaquero 1 prepara a su gente para que salgan a las calles a hacer cola...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo la intrusa

Ensayo del cuento la intrusa: Una intrusa en una trágica hermandad Borges se destacaba sobre todas las cosas por superar al realismo, desarrollando un estilo sobrio, intelectual, cuyo lenguaje cree ser superior al del lector, el relato es abordado desde una manera altiva. Utiliza técnicas para que un relato sea verosímil, hay casos donde está narrada desde una reconstrucción, como lo es en el cuento "La Intrusa". El cuento “La intrusa” de Borges, es un cuento directo pero no sencillo, cuenta la...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narradores

Ramiro Santibañez Sobampo Tipos de narrador/Cronista Oscar era un muchacho muy alegre hasta que llego a la etapa de la pubertad. Las hormonas y la depresión lo estaban aniquilando, eran días pesados para el, creía que la vida no era justa (como en realidad uno lo sabe, pero uno no se engrana pensando en que la religión domina al mundo y busca una manera de conquistarlo), busca pretextos, cualquier cosita para defender que el fumar marihuana es algo sano y hasta normal, – En muchos estados de...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrador

cronológico ideal; el significado o “contenido narrativo”. Relato: producto material (texto o enunciado) en el que el narrador ha organizado las acciones que componen la historia. Para convertir de historia a relato el narrador apela a una serie de operaciones que dependen del efecto que quiere producir. Situación de enunciación: es la situación real o ficticia en que el narrador lleva a cabo el acto de narrar la historia, puede estar explicita o implícita. ¿Cuándo se cuenta la historia? ¿En qué...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

NARRADOR

NARRADOR: Kira y Axel hijos de un bondadoso rey, su madre había muerto hace pocos años en un trágico accidente dejando a su padre muy decaído y deprimido. Su madre murió por el conjuro que hizo la bruja devora, quien tiene una hija llama Mía, la cual estaba preparando para su venganza. En el castillo Kira y Axel hablaban: AXEL: Ahora como voy a tener el trono del reino, tengo que conseguir a una princesa para que se case conmigo. Kira: Hay hermanito, no sé cómo vas a conseguir una novia si aquí...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrador

Descripción. • Narrada en Tercera Persona. Narrador a veces Omnisciente, a veces Testigo. • Recursos Literarios: Asíndeton, Enumeración, Metáfora, Humanización, Polisíndeton, Apóstrofe, Aliteración, Interrogación, Símil. • Imágenes: Cromáticas – Cinéticas - Sensoriales: Visuales, Auditivas, Táctiles. ANA ISABEL, UNA NIÑA DECENTE NOVELA COSTUMBRISMO Los tipos de narrador El narrador que se encuentra fuera del relato o diégesis, se llama narrador heterodiegético. • Hetero, palabra de...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

narrador

El Narrador en el relatoi “Todo es según el color del cristal con que se mira” Refrán popular En el origen de toda narración escrita hay un escritor, pero no es él quien habla en un relato. Tiene a su disposición varios disfraces: son los distintos narradores que puede elegir a la hora de contar. No es el autor, sino un narrador, quien cuenta la historia. Al leer una obra de ficción percibimos no de manera directa los acontecimientos, sino a través de la percepción que de ellos tiene...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

narradores

Narrador Personaje. Cuando mi madre me contó lo que sucedía, se apoderó de mí una tremenda duda y una preocupación que iba en aumento, aun cuando yo trataba de no pensar en ello. Veinte días antes, mi madre se había fracturado una pierna al perder pie en la escalera de nuestra casa. Fue un verdadero triunfo conseguir una habitación en el Hospital de Santa Rosa, el mejor de todos los sanatorios de la ciudad. Como yo tenía urgente necesidad de salir de viaje, precisaba acomodar a mi mamá en un buen...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrador

Narrador: Cenicienta, era una dulce y amable joven, que debido a la trágica muerte de su padre, tuvo que comenzar a vivir con sus dos hermanastras y la madre de ellas. Las cuales no la trataban amablemente, la consideraban su sirvienta y no le tenían ni el más mínimo aprecio. (Las dos hermanastras se encuentran en el salón y comienzan a llamar a Cenicienta). Hermanastra 1: (Grita) ¡Cenicientaaaa! Tráeme mis zapatos. Hermanastra 2: (Grita) ¡Cenicientaaaa! ¿Terminaste mis deberes? (Cenicienta entra...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrador

Cesar: ¿Qué te dijo? Diana: 5000 el viaje redondo con hospedaje de 4 días. Chuy: pues esta sido pero ahora si tengo dinero Cesar: Genial, igual yo Diana: creo que todos tenemos dineros para ir. Cesar: a que decirle a todos Diana: si está bien lo hare Narrador: Al día siguiente… Asesora de viaje: buenas tardes, señorita, en que le puedo ayudar… Diana: oh no sé, si me recuerde vengo por el paquete que me menciono ayer Asesora de viajes: oh! Claro, bueno pues aun lo tengo, salen mañana a las 10:30 am. 5...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los narradores

continuación una serie de fragmentos. Reconoce en cada uno de ellos el tipo de narrador que corresponda ( 2 ptos c/u). 1. Y me precipité en el despacho de mi irascible maestro. Otto Lidenbrock no es mala persona, lo confieso ingenuamente; pero, como no cambie mucho, lo cual creo improbable, morirá siendo el más original e impaciente de los hombres. Julio Verne. Viaje al centro de la tierrra (fragmento) Narrador:...............................................................................

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrador

 1. Narrador: Había una vez una niña llamada Cenicienta ella era hija única de un hombre rico que tenía a su mujer enferma, un día esta se murió –Interrumpe Cenicienta llorando- Muchos meses después el padre de Cenicienta se volvió a casar con una mujer alta, elegante y muy seria -Aparece la madrastra y el padre de Cenicienta casándose 2. Registro civil: acepta como esposa civil a la señora Lady Tremanie 3. PC: si acepto 4. Registro civil: acepta como esposo al señor 5. Madrastra: acepto...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS