No es fácil ser Watson Andrea Ferrari Editorial: Alfaguara Juvenil Lugar y fecha de edición: Buenos Aires, mayo de 2010 Ilustraciones: Carlus Rodríguez Cantidad de páginas: 208 Serie: Azul (desde 12 años) Guía de lectura 1. La autora Andrea Ferrari nació en Buenos Aires en 1961. Se graduó como traductora literaria de inglés, aunque desarrolló su carrera profesional en el periodismo. Su primer libro infantil fue Las ideas de Lía, publicado en 2001. Dos años después, la novela El...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de No Es Fácil Ser Watson Para Arturo no es fácil ser Watson porque dice que se siente como un idiota la mayor parte del tiempo. Es el segundón, el que permite que Sherlock se luzca. El que tarda en entender las cosas. En este capítulo, Arturo se propone contar una extraña historia que vivió junto con su amigo Francisco, a quién no le agradaba para nada ser un chico genio. Esta historia comenzó un lunes a la tarde cuando la portera del edifico de Francisco, llamada Aurora, les contó...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNO ES FACIL SER WATSON No se ni para quien escribo esto, pero ahora que estoy decidido no me importa los motivos, tengo que hacerlo rápido, antes que se haga publico, tengo que eliminar nombres y muchos detalles para ocultar quienes somos. Lo que quiero es hacer un relato de esta misteriosa historia, y voy a hacerlo preciso como mi memoria me lo permita. -habria que escribirlo- ---dije---poner en palabras de este asunto en el que nos metimos. WATSON es una cuestión de coherencia literaria,...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproblema: la prioridad se basa en el impacto y en la urgencia que se tiene para atender y resolver el problema. 4. Generar las opciones de solución: Consiste en desarrollar distintas posibles soluciones al problema. Cuantas más opciones se tengan va ser mucho más probable encontrar una que resulte satisfactoria. No es recomendable crear un número exagerado de opciones puede tornar la elección sumamente dificultosa. 5. Evaluar las opciones: Consiste en hacer un estudio detallado de cada una de las...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"amar". Estar a tu lado es como tirar de la cadena... La vida sigue su curso, tú toma parte de ella. El miedo llamó a la puerta, la confianza abrió y fuera no había nadie. Todo mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno. Sólo los ojos conservan su juventud. Lo mejor no es tratar al amigo sino al enemigo hacerlo amigo. El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito. El amor es como...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAndrea Ferrari nació en Buenos Aires en 1961. Se graduó como traductora literaria de inglés, aunque luego desarrolló su carrera profesional en el periodismo gráfico y durante más de veinte años trabajó en diversos medios gráficos argentinos. Entre los premios que ha obtenido, figuran el Barco de Vapor de España (2003), por El complot de Las Flores (Ediciones SM) y el Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2007 por El camino de Sherlock (Alfaguara). Asimismo, El hombre que quería recordar fue incluido...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El camino de Sherlock de Andrea Ferrari. El cuento se trata sobre un chico llamado Francisco Méndez de 14 años de edad, con una inteligencia superior a cualquier otro chico y una pasión sobre los libros de Sherlock Holmes . A los cinco años, sus padres lo sometieron a una serie de estudios. Los médicos les dijeron a sus padres que él tenia un cociente intelectual de 152, sus padres lo consideraban como el diamante de la familia. Empezó el colegio un año antes de lo habitual, después lo dejo porque...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNO ES FÁCIL SER WATSON, de Andrea Ferrari Guía de lectura 1. Leer la biografía de la autora y visitar su página web para conocer más acerca de su vida y su obra: http://www.andreaferrari.com.ar 2. Buscar el vocabulario desconocido. Género discursivo 1. ¿A qué género literario pertenece el texto? 2. ¿Es un cuento o una novela? Justificá tu respuesta. (Ver en el cuadernillo las págs.13 y 14). Análisis del título 1. ¿A qué famoso personaje literario alude el nombre Watson que aparece en el título...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“No es fácil ser Watson” Personajes: los principales son Francisco Méndez (alias Sherlock) y Arturo Ibáñez (alias Watson). Entre los secundarios se destacan la pareja de Paula y Mariano; la portera del edificio llamada Aurora; el policía Fernández; Matías una de las víctimas, Claudio Diego, amigo de él. Lugar: la novela se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires. Algunos episodios tienen como escenario el predio de la Ciudad Universitaria, en el barrio de Núñez. Argumento: La acción se...
1827 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoconflictos. En 1ra persona. [pic] [pic] Colectivo que tomaban Sherlock y Watson. C Universitaria Para ir a C Universitaria. [pic] [pic] Fueron a ver un experto en veneno. Laboratorio, 2do piso C Universitaria. [pic] Desarrollo: 1) Explicar el sentido del título de la novela. 1) No es fácil ser Watson: Arturo Ibáñez (Watson) arrastra consigo sus propias angustias: una difícil relación amorosa con Martina...
2310 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo1)- Caso Gaspar Aburrido de recorrer la ciudad con su valija a cuestas para vender —por lo menos— doce manteles diarios, harto de gastar suelas, cansado de usar los pies, Gaspar decidió caminar sobre las manos. Desde ese momento, todos los feriados del mes se los pasó encerrado en el altillo de su casa, practicando posturas frente al espejo. Al principio, le costó bastante esfuerzo mantenerse en equilibrio con las piernas para arriba, pero al cabo de reiteradas pruebas el buen muchacho...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA Andrea Ferrari le pasa lo que a muchos investigadores. Combina la prudencia a la que la ciencia y la experimentación obligan con un entusiasmo por lo que vendrá difícil de contener. Por eso, cuando concede esta entrevista a INNOVADORES en el marco de la reciente Fiesta de la Ciencia, Tecnología e Innovación de Barcelona, intercala discurso futurista con contención. «Lo más interesante del grafeno es lo que todavía no podemos imaginar», se convence quien preside el Consejo Ejecutivo del Graphene...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa vida siempre espera situaciones críticas para mostrar su lado brillante. Paulo Coelho Biografía oficial Andrea Ferrari nació en Buenos Aires en 1961. Se graduó como traductora literaria de inglés, aunque desarrolló su carrera profesional en el periodismo gráfico: escribió en el semanario El Porteño, fue corresponsal de la revista mexicana Epoca y, durante veinte años, miembro del staff del diario Página/12. Entre los premios que ha obtenido, figuran...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque tienes una vocación muy especial, un llamado a Ser sembrador de ciencia, bondad, verdad y Amor, te felicito. ¡Que bella misión tienes! La de Dar todos los días lo mejor de ti a los niños que sedientos están a tu alrededor. Comprendo que para ser un buen Maestro, antes debes de ser una persona feliz, libre y equilibrada, estar dispuesto a luchar cada día por tratar de ser siempre mejor persona; evidentemente que la tarea no es fácil, nada fácil, pero si es posible si hacemos nuestro máximo esfuerzo...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSer maestro no es una tarea fácil; implica muchos retos debido a la etapa que están viviendo nuestros jóvenes, ya que están sumergidos en la vulnerabilidad y los estados de ánimo cambian drásticamente de un momento a otro y ello les afecta en el rendimiento escolar, ocasionando que los maestros sientan frustración, al percibir que la estrategia de enseñanza no fue la adecuada. Día a día hemos de practicar los valores ya que los antivalores representan uno de los mayores problemas a los que...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSer organizado en el trabajo puede ser muy fácil Para el éxito profesional, y en cualquiera de los ámbitos, es necesario tener algunas bases que podrán ser útiles al momento de establecer un orden, control y manejo de los recursos, tanto materiales como intelectuales. En este caso, la organización resulta fundamental. Conseguir dominar los elementos que se poseen, será la llave para que todo se encuentre en su debido lugar, en el momento adecuado. No se trata sólo de un aspecto laboral, ya que...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre .................................................................................................... Fecha ..................................... ACTIVIDADES DE AULA · ¡NO ES TAN FÁCIL SER NIÑO! 1 El libro empieza con una anécdota que se cuenta en el primer capítulo. Cópiala en el siguiente recuadro. La anécdota provocó una carcajada de los adultos que compartían mesa con Fernando; pero él no entendió muy bien por qué se reían. ¿Tú lo entiendes? ¿Cuál es para ti su significado? 2...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComportamiento y Cultura Organizacional Análisis 1. ¡No es fácil ser buen jefe/jefa! Influencia de las habilidades comunicativas de la dirección sobre la motivación, la autoeficacia y la satisfacción de sus equipos de trabajo. Elias Rios DDO – 5371 Es la primera vez que leo una investigación acerca de algún tema relacionado con el manejo de liderazgo que debe tener un jefe con su equipo de trabajo. Ya que la calidad del trabajo de los colaboradores depende directamente de cómo...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1º Psicología PSICOLOGÍA: HISTORIA, CIENCIA Y PROFESIÓN Según Watson la psicología conductista es una rama experimental y objetiva de la ciencia. Su objetivo teórico es la predicción y el control de la conducta. Un conductista cree que los resultados de los experimentos que se realizan a animales se pueden aplicar más tarde a humanos, siendo así más fácil conocer nuestra conducta; esta conducta es solo una parte dentro de la investigación conductista. Cree que la introspección, que hasta el momento...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotanto fanatismo como Ferrari. Una historia rica en aventuras, disputas y problemas. Pero sería imposible comprender la historia de la marca del Cavallino Rampante si no comprendiéramos primero la historia de su creador: Enzo Ferrari. Il Commendatore se dedicaba a las competencias desde 1919, con autos modificados varias veces por él mismo. Alfa Romeo vio sus enormes capacidades y en 1929 lo contrató para la preparación de sus automóviles. Así empezaba la historia de Ferrari, un 1 de diciembre de...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Cavallino Rampante El propósito de este artículo es informar sobre la historia de Ferrari incluyendo sus inicios, la historia del creador Enzo Ferrari, sus inicios como marca. ¿Cómo y por qué se volvieron los pioneros de Fórmula 1?, los mejores corredores de la escudería Ferrari y los autos de Fórmula 1 que han creado .Sus autos de producción más reconocidos y los creadores de los mismos, sus autos más actuales, los más rápidos, sus autos más caros y el porqué de ello. También sus acontecimientos...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprocesos mentales que comenzó con Watson y su conductismo en contraposición al estructuralismo y al funcionalismo. Watson criticó severamente el método de la introspección ya que no se produjo ningún avance en la investigación psicológica desde que se implementó su uso y más que todo, por el haber separado la psicología de las demás ciencias naturales. El método introspectivo se mostro poco fiable y no podía ser aplicado en la investigación con animales; Watson por tanto, comenzó a considerar que...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn 1947 Watson ingresó en la Escuela de graduados de la Universidad de Indiana, donde trabajaba Hermann Müller, ganador del Premio Nobel por su trabajo sobre las mutaciones inducidas por los rayos X. En mayo de 1950, a los 22 años, Watson completó su doctorado en zoología. Se incorporó a la Universidad Harvard en 1955. Trabajó junto al biofísico británico Francis Crick en los laboratorios Cavendish de la Universidad de Cambridge, desde 1951 hasta 1953. Tomando como base los trabajos realizados en...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJohn B. Watson (1913). Watson establecia que las decisiones del desarrollo deberían de basarse en observaciones de la conducta externa, no solamente en procesos inconscientes ni en procesos cognitivos que no fueran observables. El decía que las asociaciones que eran bien aprendidas entre un estimulo y una respuesta dada por respuestas observables eran las estructuras escenciales del desarrollo. Decía que los niños eran una hoja en blanco, donde se podía escribir la experiencia. Watson estaba...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Por qué es más fácil ser menor de edad? En el transcurso de la historia el mundo ha surcado océanos enteros de cambio, los cuales “Desarrollo” 0 El primer requisito de la Ilustración, afirma Kant, es la salida del hombre de su autoculpable minoría de edad, es decir, de su incapacidad para servirse de su propio entendimiento sin la guía de otro. Según Kant, la primera causa explicativa de la minoría de edad es realmente uno mismo (autoculpable). Y es que la causa de tal minoría no es la...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Hombre o Mujer? 1.- Al preguntarnos que “en Chile ¿es más fácil ser hombre o mujer?” nos debemos centrar en diversos ámbitos presentes en estos días y analizarlos con el fin de llegar a una conclusión lo más certera posible, tras realizar aquel análisis podemos llegar fácilmente a la conclusión de que ser mujer en Chile tiene mayores dificultades que ser hombre, lo cual será evidenciado a continuación, al exponer los principales tópicos y argumentos que nos llevan a la conclusión anteriormente...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoseguro que si entráis al foro vais a encontrar más de un ejemplo en cuestión de segundos. Ana y mia crean juntas donde dan consejos y todo, es una masa muy grande de gente que entre ellas se entienden y dañan a sí mismas.. “Nadie dijo que ser una princesa fuera fácil :C “http://www.anaymia.com/ http://pro-anaymia.blogspot.com/ http://princessdyanis.blogspot.com/2009/07/peliculas-sobre-ana-y-mia.html...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¡Qué fácil es ser hijo pródigo pero qué difícil es ser padre/madre pródigo! Ser unos buenos padres no es fácil, no es sencillo y la mayoría de los padres lo sabemos y por eso buscamos referentes para educar (en nuestra familia, en amigos, en libros, en blogs…) pero hay padres que viven sus vidas sin darse cuenta del daño, del dolor que están sembrando en sus hijos por lo que ven y viven. Y cuando se dan cuenta a veces el daño es muy difícil de reparar. ¿Cómo ayudar a unos padres pródigos ? Pues...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMejorar tus habitos de lectura puede ser más fácil! En muchos países, las bibliotecas no son suficientes para la cantidad de habitantes que hay, algunos argumentan la falta de recursos económicos para obtener libros y otros dicen que no tienen tiempo para emprender la lectura de un cuento, muchos menos de una novela. Aún con problemas económicos y escases de tiempo puedes siempre leer un poco de vez en vez para crear un hábito de lectura que te beneficiará a ti –porque aprenderás cosas nuevas, te...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoti su significado? ¿Qué significa para ti la expresión: “ya te enseñará la vida” que le dice su padre a Fer?. ¿Cómo se llama nuestro protagonista? ¿Cómo empiezan sus problemas? ¿Cómo crees tú, que algo que ha existido siempre, puede pasar a ser un problema cuando cambia la situación? ¿En qué persona gramatical está escrito el libro? a. Primera persona del singular b. Tercera persona del singular c. Primera persona del plural Pon un ejemplo de una frase del libro que lo demuestre. ¿A...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFerrari es una marca de automóviles deportivos, su cede se encuentra en Maranello (Italia). Fue fundada en 1929 por Enzo Ferrari como Scuderia Ferrari, al principio sólo fabricaban coches de carreras pero más tarde en 1947 empezaron a fabricar autos deportivos creando la Ferrari S.A. Actualmente el principal accionista es Fiat Group. La compañía tiene su sede en Maranello, cerca de Bolonia y Módena, Italia. DESARROLLO La historia comienza el 18 de febrero de 1898, en Módena, Italia...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuchos años. * No puede sanar si los sigue escondiendo. Nunca va a encontrar el remedio escondiendo o ignorando su dolor. 4. NO SE PREOCUPE POR EL DOLOR * La preocupación es un intento de controlar lo incontrolable. * Cuando juega a ser Dios, se siente peor porque sabe en su interior que no es Dios. * No puede controlar todo. No puede cambiar el mundo usted solo. 5. NO LO RESIENTE * El resentimiento nunca ayuda. Sin embargo, hacemos esto cuando la gente nos lastima. ...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJOHN BROADUS WATSON Nació en Greenville, EE UU en 1878 y murió en Nueva Yorken el año 1958. Psicólogo estadounidense. Se trasladó a Chicago para estudiar filosofía, atraído por Dewey y el pragmatismo, pero pronto comenzó a interesarse por la psicología. Se doctoró en 1903 y empezó a trabajar como asistente instructor en psicología animal. En 1907 pasó a la Universidad Johns Hopkins, donde estudió los procesos sensoriales en los animales. Su convencimiento de que las referencias a los contenidos...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque pretenden acabar con sus vidas, y el barrio en pleno entra en acción para impedirlo. Claro que todo no es siempre lo que parece. www.lectulandia.com - Página 2 Andrea Ferrari Café solo El Barco de Vapor: Serie Roja - Volumen 18 ePub r1.0 Ariblack 23.04.14 www.lectulandia.com - Página 3 Título original: Café solo Andrea Ferrari, 2004 Diseño/Retoque de cubierta: Javier Aramburu Editor digital: Ariblack ePub base r1.1 www.lectulandia.com - Página 4 A mi madre que me contagió el placer por...
20877 Palabras | 84 Páginas
Leer documento completoFerrari Módena, 18 de febrero de 1898, nace Enzo Anselmo Ferrari, nace el mito, la leyenda que revolucionó la competencia automovilística y los autos exóticos. ¿Quién pensaría que aquél niño que quisiera ser cantante de ópera o periodista terminaría creando la más prestigiosa firma de automóviles de alta competición, la escudería más laureada en los tiempos de la Fórmula Uno? Pues bien, habrá que agradecerle a Alfredo Ferrari, papá de Enzo quien lo llevó a ver una carrera de coches cerca...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWATSON: “La psicología tal como la ve el conductista”: Este texto es la primera formulación del conductismo. Watson (1878-1958) fue alumno de Angell y Dewey en la universidad de chicago, realizo importantes investigaciones en el campo de la psicología animal. Su tesis doctoral sobre la maduración psíquica y nerviosa de la rata blanca y su investigación sobre los hábitos cenestésicos de la rata son prueba de ello. La psicología tal como la ve el conductista es el grito de protesta contra las...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFERRARI S.p.A. Ferrari S.p.A. Tipo Filial de Fiat S.p.A. Industria Automóvil Fundación 1929 Scuderia Ferrari 1947 Ferrari S.p.A. Fundador(es) Enzo Ferrari Sede Maranello, Módena, Italia Presidente Sergio Marchionne1 Presidente Piero Ferrari Vice Presidente Eugenio Razelli Ejecutivo principal Ingresos 2.251 Millones de €2 (2011) Empleados 2.6952 (2011) 1929-1946 Enzo Ferrari fundó la Scuderia Ferrari en 1929 con el objetivo de patrocinar a pilotos aficionados de Módena. Ferrari entrenó a varios...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA FERRARI Ferrari se pone las pilas El ultimo superdeportivo de Maranello conquista el salón de Ginebra. LaFerrari, primer híbrido de la marca, ya está agotado. Solo se harán 499 unidades y costará 1.35 millones de euros. Tiene 943 CV, acelera de 0 a 300 km/h en 15 segundos y costará un millón de euros sin impuestos, alrededor de 1.35 millones en España. Pero nada más ver la luz, ya está prácticamente agotado: solo se fabricarán 499 unidades y la demanda (700 reservas) supera ampliamente...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo JOHN BROADUS WATSON John Broadus Watson Psicólogo estadounidense fundador del Conductismo. Fue uno de los psicólogos americanos más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica. Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1878, Greenville (Carolina del Sur) Fecha de la muerte: 25 de septiembre de 1958, Nueva York Educación: Universidad Johns Hopkins, Universidad de Chicago, Furman University Hijos: Mary Watson Cónyuge: Rosalie Rayner (m. 1921–1935), Mary Ickes (m...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción…………………………………………………………………………3 Watson, la supercomputadora de IBM…………………………………………..4 Conclusión…………………………………………………………………………..5 Bibliografía…………………………………………………………………………..6 INTRODUCCION Desde hace ya un tiempo, unos tres años, los eruditos de IBM están trabajando en una supercomputadora capaz de comprender el lenguaje...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutores Watson Nacimiento-Muerte (Años) 1878-1958(80 años) Contexto histórico Era hijo de un rico granjero norteamericano. A sus dotes de hombre estudioso y trabajador unía una objetividad rigurosa en sus experimentos, en vista a los cuales inventó instrumentos de ingenio. Era de un temperamento apasionado y gran polemizador; seguro de sus ideas, las defendió de todos los ataques y supo contagiar todos su entusiasmo a toda la psicología norteamericana. Su concepción materialista contribuyó a realzar...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJohn Broadus Watson nació en Greenville (Carolina del Sur) el 9 de enero de 1878 y murió en Nueva York el 25 de septiembre de 1958. Se graduó en la Universidad de Chicago en 1903. Su disertación “Animal education: an experimental study on the psychical development of the white rat, correlated with the growth of its nervous system”, es el primer documento moderno científico acerca del comportamiento de la rata blanca. En el documento, Watson describe la relación entre la mielinización cerebral y...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJohn Broadus Watson nació en Greenville (Carolina del Sur) el 9 de enero de 1878 y murió en Nueva York el 25 de septiembre de 1958. Se graduó en la Universidad de Chicago en 1903. Su disertación “Animal education: an experimental study on the psychical development of the white rat, correlated with the growth of its nervous system”, es el primer documento moderno científico acerca del comportamiento de la rata blanca. En el documento, Watson describe la relación entre la mielinización cerebral y...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFerrari es una compañía de automóviles deportivos con sede en Maranello (Italia). Fue fundada en 1929 por un piloto de autos de competición, Enzo Ferrari, con el nombre de Scuderia Ferrari, construyendo automóviles de competición y, más tarde, en 1947, fabricando autos deportivos. Originalmente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a pilotos y automóviles de Alfa Romeo y Fiat. La compañía comenzó a producir automóviles en serie en el año 1947. Se convirtió en Ferrari S.A. cuando en el año 1969 Fiat...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ferrari Es una compañía de automóviles deportivos con sede en Maranello (Italia). Fue fundada en 1929 por un piloto de autos de competición, Enzo Ferrari, con el nombre de Scuderia Ferrari, construyendo automóviles de competición y, más tarde, en 1947, fabricando autos deportivos. Originalmente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a pilotos y automóviles de Alfa Romeo y Fiat. La compañía comenzó a producir automóviles en serie en el año 1947. Se convirtió en Ferrari S.A. Cuando en el año 1969 Fiat...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl primer automóvil de calle de Ferrari, el 125 S de 1947, era propulsado por un motor V12 de 1,5 litros. Aunque era reacio a ello, Enzo construía y vendía sus automóviles para financiar la Scuderia. Mientras sus autos se ganaban rápidamente una reputación gracias a su calidad, Enzo mantuvo una famosa aversión a sus clientes, pues sentía que la mayoría de ellos estaban comprando sus autos por el prestigio y no por sus prestaciones. Los autos de calle Ferrari, eran notables por su exquisito estilo...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWATSON Y LA ESCUELA CONDUCTISTA Materia: Elementos Básicos de Psicología Clave: PB102 Watson, John Broadus 1878 - 1958 John B. Watson fue discípulo de grandes funcionalistas norteamericanos, pero no habría de desarrollar esta escuela psicológica, sino que fundó otra escuela de psicología que se ha venido convirtiendo con el paso de los años en una de las más influyentes, la cual se ha diversificado bajo numerosas interpretaciones, pero que, se acepta la definición de la conducta...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWilliams, Red Bull y Sauber realizaron la vuelta de reconocimiento y, antes de afrontar la curva oval, comenzaron a entrar en los boxes para retirarse. Sólo los dos Ferrari, los Jordan y los Minardi, los tres equipos que usan Bridgestone, se mantuvieron en pista y realizaron toda la carrera. Y la victoria fue para Michael Schumacher (Ferrari), tras sacar de su trayectoria a Barrichello en una de sus salidas del pit-lane. La tercera posición fue para Thiago Monteiro (Jordan), que obtuvo un regalo que...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnzo Ferrari, quien después de trabajar mucho tiempo en Alfa Romeo decidió emprender su propio proyecto. Enzo Ferrari fabricó este auto en el año 1940. La denominación 815 proviene de su motor 8 cilindros y sus 1.500 cm3 de cilindrada. 1951 El año de la primera victoria para Ferrari en Fórmula 1, con José Froilán González en Silverstone. E 375 F1, con un motor atmosférico, consume menos, lo que permite a la Scuderia ganar tiempo durante los pit stops. 1952 El Ferrari 212 F1...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWatson. Fundador del conductismo Manifiesto del conductismo de Watson=repudiar el pasado. Crítica= Psi. Mentalista. Por que en el fondo significaba aferrarse ala religión. Repudió el funcionalismo, estructuralismo, la introspección Defecto de la introspección para Watson= Empírico=incapaz definir preguntas. Filosófico=no utiliza un método científico. Vista práctica= en el laboratorio no se encontraba criterios conductuales de la conciencia. Programa conductista Aspiraba a encontrar...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofenómenos complejos a partir de unidades simple, pero Watson iba en contra de esta psicología. La psicología tradicional tomaba como objeto de estudio la conciencia, el conductismo sostiene que por lo contrario la conducta del ser humano es el objeto de estudio, la conciencia no es precisa y ni siquiera utilizable Watson pensaba que la psicología tradicional era estéril y y poco precisa que no pueden someterse a una confirmación experimental. 2-Watson propone como objeto de estudio de la psicología...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContextualización del texto: Éste es un texto que pertenece a uno de los libros de John Broadus Watson; El conductismo (1925-1930) y el experimento al que hace referencia, fue realizado en torno a 1920. Con éste experimento demostró el condicionamiento clásico y dio lugar a varios acercamientos a la modificación y terapia conductuales. A Watson se le atribuye el término “conductista”. Watson pensaba que los humanos, nacemos ya con algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y furia y...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"No somos las criaturas de razón que pensamos ser. Por el contrario, incluso las personas más austeras, son criaturas con potentes sistemas emocionales. Tras actuar dominados por nuestras vísceras, solemos 'racionalizar' nuestros actos para ocultar nuestra debilidad" (Watson, 1928a, p. 347). INDICE INTRODUCCION: Durante más de dos mil años la psicología ha sido entendida en su sentido etimológico de "disciplina que tiene por objeto el alma". En efecto, "psique", quiere decir alma, y por...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJohn Broadus Watson (Greenville, 9 de enero de 1878-Nueva York, 25 de septiembre de 1958) fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo.1 Fue uno de los psicólogos estadounidenses más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista , que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista». Es célebre la frase, que él mismo admitió como exageración, en la que sostiene que tomando una docena de niños...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDUCTISMO ( WATSON ) |ANTECEDENTES |Charles Darwin (1809-1882) Evolución y conducta animal, C. Lloyd Morgan (1852-1936), Jacques Loeb (1859-1924). Extensiones de las explicaciones Mecanicistas, Descartes | | |(1596-1650), La Mettrie (1709-1751), Cabanis (1757-1808). Positivismo Augusto Comte. (1798-1857). | |REPRESENTANTES |John B. Watson (1878-1958)...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWATSON, JOHN BROADUS (1878-1958) Watson es oriundo de Greenville, EE UU, Nueva York, donde nació un 9 de enero del año 1878. Tras graduarse en la Universidad de Chicago, trabajará como investigador y profesor en la Universidad John Kopkins. Luego de su desvinculación de la mencionada universidad trabajará como psicólogo para la empresa Thompson. Psicólogo estadounidense, fundador del conductismo. Se trasladó a Chicago para estudiar filosofía, atraído por Dewey y el pragmatismo, pero pronto comenzó...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La compañía Ferrari cuenta con 60 años de trayectoria, dado su creador Enzo Ferrari era amante de las carreras, así decidió convertir un auto de carreras como propios. Tiempo después consiguieron hacer los carros comerciales tenían la impresión de que su volante eran muy duros para conducir así que empezaron a modernizarlos. Los autos Ferrari siempre se caracterizaran por ser elegantes y modernos su diseñador es el Italiano Renzo Piano, donde aquel auto deportivo lo consideran toda...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Jean Watson… Primero les hablare de quien es Jean Watson es una enfermera estadunidense que convirtió en una destacada teórica contemporánea en el ámbito de su profesión. Nación en virginio occidental inicio su carrera en la escuela de enfermería Lewis Gala. Ella tuvo muchos logros con su carrera obtuvo muchas licenciaturas fue presidenta y vicedecana en los programas universitarios gracias a todos su estudios y su carrera a ella nos enfocamos nuestra carrera en la facultad...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWATSON Y EL METODO DE OBSERVACION EXPERIMENTAL El estadounidense J. B. Watson, fundador del conductismo, definió la psicología como ciencia del comportamiento -externo, observable- mas no de la mente, por lo tanto excluyo a los fenómenos psíquicos internos como objeto de estudio y a los métodos introspectivos como técnica para estudiarlos. Escribe “el Conductismo”, donde critica a la psicología de la conciencia. A partir de la observación experimental estudia los hechos de conducta (las respuestas)...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS PSICOLOGÍCAS WATSON DESCRIPS CIÓN Estudio la psicología y fundó el conductismo. Lo importante es que el hombre se comporta igual que un animal, mismo método de estudio. “descubrir, predecir y controlar.” Elementos de la conducta estimulo-respuesta. El hombre es la suma de los condicionamientos habidos. INVENTOR E HISTORIA J.B Watson nació el 9 de enero de 1878, en Greenville El conductismo pone el énfasis sobre la conducta observable (tanto humana como animal), que...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo