NORMAS, ROLES Y POSICIONES SOCIALES Las relaciones de los individuos en la sociedad no suele producirse de forma aleatoria y poco predecible. Esto es lo que los sociólogos llaman rol. Todas las personas tienden a actuar en contextos sociales determinados de acuerdo a las pautas concretas y formas de comportarse propias del rol que desempeñan. Cada rol social implica determinadas formas de comportarse y de actuar y todo el mundo espera que los individuos se adapten a las características de...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormas, Roles y posiciones sociales 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 La materialización del orden social La formación de normas y roles La construcción del rol Manejo de las impresiones Moldeado de la identidad Materialización del orden social • ORDEN SOCIAL: En una sociedad hay orden social cuando una buena parte de los actos individuales y grupales están coordinados y regulados con fines sociales, mediante normativas • Es necesario establecer diferenciaciones jerárquicas entre los integrantes de la sociedad...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomunitaria Maritza Montero Origen: Surge para tratar de responder a las necesidades sociales marcadas por desigualdades insoportables. Surge de dos ramas de la psicología: la psicología social y la psicología de la salud. El comienzo en América Latina nace a partir de la disconformidad con la psicología social, que se situaba predominantemente bajo el signo del individualismo y practicaba con riguroso cuidado la fragmentación, pero que no daba respuesta a los problemas sociales. El nuevo...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConstrucción del Otro. Liberación de sí mismo- Maritza Montero. En este texto de narrativa argumentativa la prof Maritza Montero, psicóloga y socióloga, siguiendo su línea de psicología comunitaria hace un intento de explicar el porqué el tener una concepción de nuestro semejante desde una filosofía dialéctica es un construcción egoísta que lo coloca como un objeto-sujeto, que en un estudio investigativo solo es una estadística, un resultado sin “rostro”. Critica el que sean escogidos según unas...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPerspectiva de la Psicología Comunitaria en América Latina Maritza Montero Como surge la Psicología Comunitaria en América Latina – antecedentes: A mediados de los años 50 irrumpía en América Latina el desarrollo comunal como expresión de una forma de investigación y de estudio de la sociedad, así como de las vías de interacción destinadas a transformarla. El problema de cómo conocer la realidad para intervenir en ella modificando aspectos concretos, llevó al surgimiento y desarrollo de una...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1. Durante los años sesenta y setenta del siglo XX se produce una serie de movimientos sociales que difunden ideas políticas y económicas. En la psicología tales ideas producen un vuelco hacia una concepción de la disciplina centrada en los grupos sociales, en la sociedad y en los individuos que la integran. Se busca hacer una psicología cuyas respuestas se originen dentro de la disciplina. A fines de los años cincuenta, había comenzado a producir una sociología comprometida. En sociedades...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOSICION, ROL Y ESTATUS Se plantea en esta teoría de las posiciones y los roles constituye una de las ultimas formas de estudiar al individuo, en su entorno social, en las relaciones que estable, en ese sentido también se plantea que los roles y las posiciones “no existen” en la sociedad, se trata solamente de un instrumento para los intelectuales que permite dar cuenta de la realidad donde se desarrolla el ser humano. La sociedad propone una situaciones sociales más o menos claramente definidas...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Roles y los Grupos Para hablar de la importancia que tienen los roles en los grupos, comencemos dando definiciones de rol: Es la posición que ocupa determinado individuo en un sistema social definido, constituye su estatus con la relación de este sistema. Es el patrón de conducta que caracteriza y se espera de una persona que ocupa cierta posición en un grupo. Puede decirse que un rol es un conjunto de conductas...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRol social Se conoce al papel o rol social como un concepto que hace referencia a las pautas de conducta que la sociedad impone y espera de un individuo (actor social) en una situación determinada. tiene la función de separar lo que somos (identidad) de lo que representamos (rol). Según la real academia española, la palabra rol significa «función que alguien o algo cumple», y proviene del inglés role, papel de un actor, y este del francés rôle. Los ...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto ROL: Lo podemos denominar como la función o papel que cada miembro desarrolla en un grupo ( según el objetivo del grupo pueden ser diferentes ). También se llama papel o función, y se aplica tanto a la tarea como a la forma de realizarla. La posición de una persona en un grupo es el lugar que ocupa en el micro-sistema social, define su poder, influencia y atracción. A cada posición corresponde un “STATUS”, es decir, su prestigio entre los miembros del grupo. También puede definirse...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Rol Social. Se conoce como rol social al conjunto de comportamientos y normas que una persona, como actor social, adquiere y aprehende de acuerdo a estatus en la sociedad. Se trata, por lo tanto, de una conducta esperada según el nivel social y cultural. El rol social, de esta forma, es la puesta en práctica de un estatus que es aceptado y desempeñado por el sujeto. Si un indigente camina descalzo por la calle, dicho comportamiento será aceptado o tolerado por la sociedad; en cambio, si quien...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofunciona en muchas partes, están constituidas por grupos que se diferencian entre si por sus funciones sociales, por sus roles etc., se compone por grupos de persona s que tienen culturas semejante, y también por sus costumbres y su religión, se tiene que conocer como una unidad social separada. En todo tipo de sociedad existen una serie de valores compartidos que conforman criterios y conductas sociales. Son compartidos y todos los consideran validos. Los valores son muy importantes para la sociedad...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstatus social Como escuchamos anteriormente, el individuo o ente social ocupa un lugar en esos grupos y en las sociedades en que se desenvuelve, es a este puesto o posición que se le designa con el nombre de estatus social. El estatus social del individuo no debe juzgarse con criterio subjetivo, sino que esa situación o rango les sea concedida objetivamente por, la misma sociedad, que juzga o evalúa su proceder, su participación, su esfuerzo y rol social. Como el estatus representa la posición en el...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaritza Montero en el presente libro, describe el estado de cosas que existen en la psicología comunitaria, así como la historia de la disciplina y sus principales problemas. Con su exquisita perspicacia, ella discierne los roles de la psicología comunitaria en su ayuda por los oprimidos y en su movilización de la sociedad en general hacia un mayor bienestar este discernimiento nos lleva a la idea de que la psicología comunitaria nace a partir de la disconformidad con una psicología social que...
2001 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completomundo social y su desarrollo depende de la interacción con otros miembros del grupo, estas interacciones son múltiples y condicionan sus ideas, creencias y modos de comportamiento. Toda persona como miembro de la sociedad, integra diversos grupos sociales, y tiene dentro de cada uno de ellos un papel o función que desempeñar. A esas diversas funciones o conductas se denomina Rol Social; su objetivo es el de actuar conjuntamente con otras personas para el logro de los fines sociales. El Rol Social...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Linda Vista LOS ROLES SOCIALES Trabajo Presentado en cumplimiento parcial De los requisitos de la materia de Psicología Social por Raquel Sierra Ramírez 18 de Octubre de 2015 LOS ROLES SOCIALES Introducción Rol social se refiere al conjunto de funciones, normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se esperan que una persona (actor social) cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social adquirido o atribuido. En todo grupo hay miembros de diverso status...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntes de comenzar a hablar sobre los roles sociales que influyeron en la película que tuvimos que ver (La Ola), deberíamos partir por dejar en claro que entendemos por un rol social. Al definir estos conceptos, entendemos que un rol sociales o roles sociales, son un conjunto de funciones, normas y comportamientos definidos que esperamos que cumpla una persona o un grupo de personas de acuerdo al status adquirido. Ahora la pegunta es, si todas estas normas y comportamientos ¿están siendo cumplidas...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOPINIÓN Rol social En ambas películas del experimento (Alemana y Americana) se puede observar la determinación del rol social, en este caso guardia y prisionero, que se puede llegar a tomar y/o desarrollar cada quien debido a factores externos establecidos en un determinado ambiente, inclusive en la sociedad, en el caso de la película estos factores son el ambiente de la prisión y las cinco reglas básicas por las cuales están establecidas las relaciones guardia-prisionero, en cuanto...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Rol social Rol social se refiere al conjunto de normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se esperan que una persona (actor social) cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social adquirido o atribuido. En todo grupo hay miembros de diverso status, unos de rango superior y otros de rango inferior y a cada status corresponde un rol, es decir, un determinado comportamiento en presencia de otros. Así pues, el rol es la forma en que un status concreto...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRol social De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda MUNDO Rol social se refiere al conjunto de funciones, normas comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se esperan que una persona (actor social) cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social adquirido o atribuido. En todo grupo hay miembros de diverso status, unos de rango superior y otros de rango inferior y a cada status corresponde un rol, es decir, un determinado comportamiento en presencia...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRol social se refiere al conjunto de normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se esperan que una persona (actor social) cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social adquirido o atribuido. En todo grupo hay miembros de diversos status, unos de rango superior y otros de rango inferior y a cada status corresponde un rol, es decir, un determinado comportamiento en presencia de otros. Así pues, el rol es la forma en que un status concreto tiene que ser aceptado y desempeñado...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoROL SOCIAL El rol es el comportamiento que otros esperan de una persona que tiene un status determinado. Los roles apropiados son aprendidos dentro de los roles de socialización y luego son internalizados por el individuo. Ejemplo: El status de un profesor universitario determinara, por lo general, el rol que se espera que este juegue. De un profesor titular más antigua se espera por ejemplo que asuma un rol de liderazgo, que tenga una trayectoria de trabajos publicados y que goce de buena reputación...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInvestigación Social de Consumo ¿Qué importancia tienen los capitales en la construcción de la posición social? Para dar respuesta a nuestra pregunta tenemos que basarnos sobre los dos conceptos nuevos que propone Bourdieu que son el HABITUS, el CAMPO y a su vez retomar uno que es el CAPITAL donde Bourdieu lo modifica partiendo del pensamiento Marxista. Ahora, hablemos del Habitus, el Habitus es definido por Bourdieu como:” esquemas de obrar, pensar y sentir asociados a la posición social[1]”. Es...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un rol social? se refiere al conjunto de expectativas que comparten los miembros de un grupo en relación con el comportamiento de una persona que ocupa una determinada posición dentro del mismo grupo. En otros términos, "el rol social da cuenta de cualquier conjunto de conductas y comportamientos que una persona exhibe de modo característico dentro de un grupo" Un rol social refiere a un conjunto de actividades concretas y necesarias para poder desempeñar un específico y concreto cometido...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMi rol en la sociedad y los medios La base de la sociedad es la familia, por lo tanto parte de mi rol en la sociedad es como hijo, hermano, primo y sobrino dentro de ella, seguido de esto formo parte de una inmensa cantidad de círculos sociales, familia, amigos, trabajo y escuela sin mencionar a las personas con las que tengo o tuve contacto y de alguna manera significo algo para ellos, en esta parte del rol no sabría especificar que parte formo en ellas, no obstante en todas las demás formo...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es rol funcional y el estatus social? TRABAJO PARCIAL 16/04/2012 INSTITUTO BONAMPAK DIEGO ALBERTO ANTUNEZ SANCHEZ. INTRODUCCION: según algunos sociólogos las sociedades están abiertas a la dependencia de sí mismas para su optimo funcionamiento, el rol se deberá cumplir en algún estatus de la misma sociedad dando resultados que se verán reflejados en la estabilidad o estado neutro de la sociedad, estos dos son elementos de una sociedad con bases socialistas o del estructural funcionalismo...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPosición social Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula socioeconómicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines. estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad interpersonal. la formación de un...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional. Pongamos, por ejemplo, el problema que ocasiona a muchos usuarios los distintos modelos de enchufes que existen a escala internacional para poder acoplar pequeñas máquinas de uso personal: secadores...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa norma jurídica del deber ser, de carácter general y que cuenta con la probabilidad de la coacción para garantizar su cumplimiento los caracteres son las misma del derecho objetivo. CARACTERÍSTICAS. • Obligatoriedad • Generalidad • Coercibilidad • Racionalidad 1. NORMA SOCIAL. Se refiere a normas sociales, a aquellas del periodo romántico (siglo XIX). El sistema de norma sociales relativas a los diferentes sistemas sociales y a los papeles rol según posición social y que las personas...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNorma social Las normas son las reglas que deben seguir las personas para una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que llamamos moral. La palabra moral proviene del latín moralis, referente a las costumbres. Sin embargo, la traducción latina adquiere un matiz distinto de la griega y pierde parte del significado inicial. Moral quiere decir carácter...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(opcional) Lápiz Colores Número de personas: de una a cinco personas Podemos definir la estrategia de ser un buen líder como un conjunto de acciones con objetivos específicos que te llevan a ti como a tu equipo al logro de un objetivo común. Tu rol de líder es guiar e inspirar a tu equipo hacia el logro conjunto de los objetivos, motivando, descubriendo talentos y desarrollando las habilidades de los miembros de tu equipo. Realizas este camino con planificación, estrategias, acciones efectivas...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Las normas sociales son descritas por los sociólogos como las leyes que rigen los comportamientos de la sociedad. Aunque estas normas no se consideran leyes formales dentro de la sociedad, que aún trabajan para promover un gran control social. Las normas sociales pueden aplicarse formalmente (por ejemplo, a través de sanciones) o informal (por ejemplo, a través del lenguaje corporal y señales de comunicación no verbal). Si la gente no siga estas normas entonces ser denominados desviantes y esto...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoafectan al comportamiento de los responsables de su cuidado: el bebé es un ser activo desde el principio. Control Social Es el mecanismo por el cual una comunidad enseña a descubrir a sus nuevos integrantes, las normas, los valores y las creencias que ellos mismos guardan en lo más profundo de su ser, como signo de individualidad, y que invariablemente coinciden con normas, valores y creencias que profesa la comunidad en que habitan. Cuando por algún extraño accidente el aprendiz no logra...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.2Las normas sociales son las reglas que deben seguir o a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que llamamos moral. La palabra moral proviene del latín moralis, equivalente al griego éfhos. Sin embargo, la traducción latina adquiere un matiz distinto de la griega y pierde parte del significado inicial. Moral quiere decir carácter o costumbre, en cuanto algo que...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorayos es el rol? Características, tipos de roles, relación con la Comunicación. En castellano, “rol” es traducido a “función”, y se refiere a "el papel que desempeñan los integrantes de un grupo dentro del mismo, pero que depende del interjuego dinámico del grupo y no de las características de cada individuo". El contenido de un rol no es fijo, sino que se va elaborando y redefiniendo, tanto social como individualmente. Caparrós y López Ornat, consideran que habitualmente un rol es una actitud-función...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFalcón TRABAJO ROL SOCIAL DE ESTADO SOBERANIA INTEGRANTES: Milagros Rojas: 15.385.032 Yennifer Rivas: 23.676.018 Yvan Reyes: 25.470.822 Ramir Saavedra: 24.426.597 Rol social del Estado: La reformulación del rol de Estado y la apertura de nuevos espacios para la participación ciudadana: Las reflexiones durante investigaciones y opiniones realizadas por los analistas preparados nos dicen que la investigación acerca del rol social del estado, no puede ser...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotensión entre comunidad y sociedad MARilZA MONTERO ^ RAIDOS Buenos Aires Barcelona México Cubierta de Gustavo Macri Foto de cubierta: Taller de líderes adolescentes en salud, Argentina. 302 MON Montero, Maritza Teoría y práctica de la psicología comunitaria : la tensión entre comunidad y sociedad.- !•' ed. 3- reimp. Buenos Aires : Paidós, 2006. 200 p. ; 21x13 cm.- (Tramas Sociales) ISBN 950-12-4518-7 I. Título - 1 . Psicología social 1" edición, 2003 1" reimpresión, 2004 ...
24079 Palabras | 97 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Barquisimeto, Octubre 2012 EVOLUCION Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL EN AMERICA LATINA El campo de la Psicología Social ha sufrido algunas transformaciones de sus inicios es importante destacar que el origen académico de esta área psicológica se remonta a la década de los 50 en América latina, esta surgió conjuntamente con la creación de las...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESOS PSICOLOGICOS SOCIALES INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL ROL SOCIAL PRESENTADO A: DOCENTE ORLANDO ALEMIDA SALINAS PRESENTADO POR: PAULA ANDREA RODRIGUEZ LARROTA ID: 264830 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA V SEMESTRE BUCARAMANGA Influencia de los medios de comunicación en el rol Social Introducción: Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARITZA MONTERO. ÉTICA Y POLÍTICA EN PSICOLOGÍA: LAS DIMENSIONES NO RECONOCIDAS Las dimensiones de los paradigmas: Paradigma es un modelo o modo de conocer, incluye una concepción del individuo o S cognoscente; y una concepción del mundo en q vive y de las relaciones entre ambos. Esto supone un conj sistemático de ideas y prácticas q rigen las interpretaciones acerca de la actividad humana, de sus productores, de su génesis y de sus efectos sobre las personas y la sociedad. Para q haya un paradigma...
1871 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNacional de Evaluación de Política Social, se afirma que la mayoría de los 5 millones de personas que, entre 2006 y 2008, se ubicaron en la condición de pobreza alimentaria pertenece a pueblos originarios. La mortalidad infantil en estas comunidades es de un 60%, muy superior a la del resto de los mexicanos, dice el Consejo Nacional de Población. Y la lista sigue, porque la mayor parte de la población indígena vive en condiciones de marginación económica, social y política. Todo esto hace que...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstatus Social y Rol Social 1- Conceptos Rol: El rol social es un concepto sociológico que hace referencia a las pautas de conducta que la sociedad impone y espera de un individuo (actor social) en una situación determinada. El rol tiene la función de separar lo que somos (identidad) de lo que representamos (rol). Estatus: El estatus social describe la posición social que un individuo ocupa dentro de una sociedad o en un grupo social de personas y se identifica por los estatus opuestos a un...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl rol del psicólogo social en el contexto latinoamericano Para poder entender el rol del psicólogo social frente a los violentos aparatos represivos que el Estado (argentino en este caso) ha ejercido en contra de las organizaciones populares que son invisibilizadas y duramente reprimidas por el poder que resguarda la seguridad de unos pocos en desmedro de las mayorías, es necesario que nos adentremos en la crisis que ha tenido lugar en el paradigma dominante de la psicología social. Un...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRol social Concepto Rol social se refiere al conjunto de normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se esperan que una persona (actor social) cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social adquirido o atribuido. En el momento en el que el individuo hace uso de los derechos y obligaciones que le confiere su status, desempeña su rol, el contenido de un rol social está relacionado siempre con el de otros roles. Los roles no son comportamientos rígidos, arbitrarios ni...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Estatus Social? El estatus es la posición, la escala social y económica a la cual pertenece un individuo dentro de una comunidad. El estatus social indica la posición social que un individuo x ocupa dentro de una sociedad o de un grupo social. En tanto, el estatus social presenta cuatro tipos: estatus adscrito o asignado (es aquel que resulta de factores sociales anteriores, tal es el caso de la raza, el género, la edad, el ciclo de vida, la clase, la casta, entre otros), estatus...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de Rol Social. El rol social es un concepto sociológico que hace referencia a las pautas de conducta que la sociedad impone y espera de un individuo (actor social) en una situación determinada. El rol tiene la función de separar lo que somos (identidad) de lo que representamos (rol). Según la primera acepción del diccionario de la real academia española, la palabra rol significa función que alguien o algo cumple. Rol y Personalidad Social. Rol Social: Se conoce como...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre el rol y el status social? 1.-El rol social es el papel que desempeñas en la sociedad, mientras que el status social es la importancia que se le da a ese papel dentro de la sociedad. 2.-El Rol, es la función que cumple, la tarea que desempeñada, ejemplo tu padre realiza actividades como padre, cumple deberes. ejerce su rol... 3.-El rol es el papel que desempeñas tu dentro de una sociedad, puede ser por ejemplo el rol de padre, de mujer abnegada, el rol de hijo dependiente, el rol de padre arbitrario...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoles, papeles y estatus sociales Arturo Juárez Matricula: 20100253 Chinoy, Ely (2006) La sociedad una introducción a la sociología. Madrid. Fondo de cultura. Edmon Marc (1992) La interacción socia, instituciones y comunicación. México. Paidos. Gallardo, Rebolloso (2007) la sociedad del conocimiento. México. Trillas. Entre la sociedad se consideraba como el tejido de relaciones que hay entre individuos que participan como miembros de un complejo conjunto de grupos sociales dentro de un...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocandidatos a la presidencia de la república (considere únicamente las propuestas evocadas al aspecto social para así contrastarlas con distintos puntos de vista de algunos autores): PRI – CANDIDATO: ENRIQUE PEÑA NIETO Política social: • Creación del Sistema de Seguridad Social Universal que sería financiado con impuestos. El objetivo es aumentar el acceso de la población a servicios sociales y médicos. • Pensión universal para adultos mayores. • Ingreso mínimo asegurado en caso de desempleo...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASES SOCIALES Y ROLES SOCIALES El hombre es un ser social por naturaleza, que se ve, desde sus inicios, en la necesidad de conformar grupos sociales, el que definiremos como un conjunto de personas que comparten un interés en común tanto para su protección como también el alcance de un objetivo. Y tienen como función la formación de la personalidad, medio de educación y controladores de la conducta humana. Entre sus características podemos encontrar: La interacción, el cual permite el funcionamiento...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIglesia y la Comunidad Nacional Venezolana. Fundada en 1945, agrupa a todas aquellas instituciones educativas que voluntariamente piden asociarse y que se definen por un Proyecto Educativo de calidad evangelizador, de compromiso creyente y de cambio social. Esta organización nace el 18 de octubre de 1945, durante una época de reacción y desconfianza, por lo tanto, era momento de fortalecer a las personas para que tuvieran una buena formación cristiana. A partir de la Ley Orgánica de Educación...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl rol del trabajador social El trabajador social desempeña una labor dinámica y constructiva en sectores políticos, sociales, culturales y económicos En unas de las características es analizar relaciones sociales y poder desarrollar una intervención con estrategias, evalúa situaciones o grupo social Intervención Interviene en problemáticas que presentas ciertas instituciones, aplicando cambios necesarios para nuevas soluciones para los problemas sociales y orienta a un bienestar social...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomportamiento. Una pauta es algo hecho o formado para servir de modelo o de guía en la formación de otra cosa. Cuando muchas personas de una sociedad hacen la misma cosa más o menos del mismo modo durante un largo periodo, se desarrolla un hábito social; la manera repetida de pensar y actuar se convierte en una pauta. Existen dos importantes grupos de pautas: las costumbres y los usos. La diferencia entre ambas resulta difícil de percibir en ocasiones. Algunas pautas parecen ser costumbre y usos...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRoles de un profesional de Trabajo Social Antes de comenzar este ensayo que trata acerca de los diversos roles de los trabajadores sociales que tienen dentro de su espacio laboral en donde se desempeñan ya sea en el ámbito público o privado quiero dejar en claro que no tomare en cuenta el rol de mediador como uno de sus principales roles ya que en mi opinión esta es una función intrínseca de todo trabajador social ya que constantemente está luchando e interviniendo en una realidad dinámica en...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMontero, M.(1994) Vidas Paralelas: Psicología Comunitaria en Latinoamérica y en Estados Unidos. En el libro Psicología Social Comunitaria. Montero M. (comp.) Editorial Universidad. Primera Edición. pp.1-14 VIDAS PARALELAS: PSICOLOGIA COMUNITARIA EN LATINOAMERICA Y EN ESTADOS UNIDOS Maritza Montero Universidad Central de Venezuela El impulso inicial Si quisiésemos hacer una historia de las relaciones entre la psicología comunitaria surgida al norte del río Bravo y la que se desarrolla...
7217 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoNORMAS, ROLES, STATUS Y COHESIÓN GRUPAL NORMAS Y REGLAS Dentro de un aula hay una serie de normas. Tenemos que tener presente las normas que rigen la clase. Somos la persona con más capacidad de influencia dentro del aula, así que tendremos que ser el número uno. Funciones de las normas: Darnos seguridad; Llevar al grupo de clase por el buen camino; Poner límites a los alumnos, no dejar que nos tienten; No dejar que nos agredan física y psíquicamente ni permitir que se agredan los alumnos entre...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMA Y LAS NORMAS SOCIALES NORMA: La palabra norma suele usársele en dos sentidos: uno amplio y otro estricto. • Lato Sensu aplícase a toda regla de comportamiento, obligatorio o no. • Estricto Sensu corresponde a la que impone deberes y confieres derechos. En este último aspecto diremos que la norma es de carácter obligatorio. “A las reglas de conducta que son obligatorias o que conceden facultades se les llama normas, mientras que a las reglas cuyo cumplimiento es potestivo...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSherley Michelle Pineda Zavala Trabajo: Normas Morales y Normas Sociales Fecha de Entrega: 17/06/2015 Introducción En nuestra sociedad existen normas que se realizaron para el cumplimiento y el bien común de los seres humanos, por lo tanto, comenzaremos por conocer el significado de las Normas Morales y Sociales aplicadas a la sociedad. Las Normas Morales son todas aquellas que el ser humano realizan. Es importante conocer ampliamente sobre las normas por otra parte la mayor parte de la sociedades...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrupo 5 - Unidad 4: NORMAS Y PAUTAS SOCIALES 1. NORMAS SOCIALES “El comportamiento de los individuos presenta como rasgos característicos dos aspectos contradictorios: por un lado es estrictamente individual e irrepetible, de manera que resultaría imposible descubrir dos comportamientos exactamente iguales, por el otro se dan de manera ostensible regularidades, como para permitir la formulación de previsiones acertadas acerca del comportamiento futuro. Es sobre la posibilidad de estas...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas instituciones se encargan de la experiencia individual por medio de los “roles”, los que, objetivizados lingüísticamente, constituyen un ingrediente esencial del mundo objetivamente accesible para cualquier sociedad. Esto significa que los roles representan el orden institucional, esta representación se efectúa en dos niveles. En primer lugar, el desempeño del rol representa el rol mismo. En segundo lugar, el rol representa todo un nexo institucional de comportamiento. La institución puede...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo