LíBimbo, S.A. de C.V. Empresa que concentra todas las operaciones de panificación en México, cuyas principales marcas son Bimbo y Marinela.nea de producto Marcas Línea de producto Marcas Pan de caja y bollería Bimbo, Ideal, Holsum, Tulipán, Cena, Monarca, Bontrigo, Pyc, Wonder, La Mejor, Trigoro, Pullman, Plus Vita, Tulipán, Breddy, Tradiçao, Pan Todos, Fuch’s Pan dulce Bimbo, Pullman, Plus Vita, Ideal Pastelitos y galletas Marinela, Marisela, Ana María Marinela. Nace en 1956 en la Ciudad...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBimbo planea plantar 1.5 millones de árboles México D.F.- Con el propósito de contribuir con la reforestación de los bosques de nuestro país, Bimbo con el respaldo de la agencia Estrategia Total en las relaciones públicas lanza la campaña titulada Con tu compra siembra vida. El concepto se apoya en un comercial de televisión, y a través de los empaques, en los que se envía un mensaje que invita a los consumidores a asistir a las jornadas de reforestación que realiza la asociación Reforestamos...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGRUPO: Mi22M INTRODUCCION: GRUPO BIMBO Fundado en México el año de 1945, Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. Con presencia en 17 países de América y Asia, cuenta con cerca de 7,000 productos y con más de 150 marcas de reconocido prestigio. Desde 1980, Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ORGANIGRAMA GRUPO BIMBO ...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRÁMITES PARA LACONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Trámites para la Constitución de una Empresa Los trámites a realizar para constituir y establecer una empresa, conforme a las disposiciones legales vigentes en México son muy variados; sin embargo, con el fin de presentar el caso más ilustrativo de los trámites y procedimientos que son requeridos por los esquemas regulatorios actuales, se parte del caso particular de una persona moral, el cual resulta un modelo adecuado para cualquier tipo de operación...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo GRUPO BIMBO. Ficha técnica de la empresa. 1. Datos generales de la empresa. * Nombre: Grupo Bimbo. * Domicilio: Prolongación Paseo de la Reforma No. 1000, Colonia Peña Blanca Santa Fe, C.P. 01210 México, D.F. * Actividad: Fabricación y distribución de pan. * Giro: Industrial (alimenticia). * Dimensión de la empresa: Es una empresa grande pues cuenta con más de 500 empleados. 2. Descripción de la empresa. Fundada en México en el año 1945. Grupo Bimbo es hoy en día una de las...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDireccion: Bimbo, S.a. de C.v. Corrido Industrial 2 Rancho El Coecillo 50200 Toluca de Lerdo, Estado de México Giro: Industrial Manufacturera Tamaño: Grande Aportación de capital: independiente Criterio económico: Privado Criterio legal: S.A de C.V Organigrama de Grupo Bimbo: Daniel Servitje: presidente del consejo y director de Grupo Bimbo Pablo Elizondo: Javier Augusto González Director...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIMBO La compañía Bimbo que hoy conocemos tiene sus orígenes en México. El Bimbo español es una réplica de un primer Bimbo fundado en la Ciudad de México, que comenzó sus actividades en el país latinoamericano en diciembre de 1945, pocos meses después de terminar la segunda guerra mundial En 1978, los empresarios mexicanos que en su día fundaron Bimbo, vendieron la totalidad de sus acciones y desde entonces ambas compañías la mejicana y la española han seguido caminos paralelos pero completamente...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARENTES TERRONES | | | |EMPRESA BIMBO | | | |MA. DEL ROSARIO...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRUPO INDUSTRIAL BIMBO S.A. ( 1998) HECHOS -Bimbo fue fundada en la ciudad de México en 1945 inicialmente para producir y distribuir pan en esa cd, hasta convertirse en el productor y distribuidor líder de todo México. -contaba con una redes de entrega directa más grande del mundo con aprox 460 almacenes de distribución y una fuerza de vta superior a las 13 500 personas. ▪ Mayor productor de pan empacado y pasteles en México, con una participación del 90% del mercado. ▪ Bimbo contaba con 14...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMAS A CUBRIR: Empresa: Bimbo S.A. de C.V. Antecedentes de la empresa Historia El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal. Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala de producción que ahora podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso los moldes eran vaciados con base en...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRUPO BIMBO. HISTORIA El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal. Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala de producción que ahora podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta energía. Los primeros productos del osito...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomunicación interna de Bimbo: El objetivo de Bimbo es conseguir que sea un líder del sector en ventas y, lo más importante, líder en confianza. Por ello sus empleados son imprescindibles para que todos nuestros clientes y consumidores reciban la mejor calidad y el máximo servicio. Por ello, contratan a los mejores profesionales y prestan la máxima atención a su formación, seguridad, condiciones de trabajo y desarrollo profesional. La cultura organizativa de Sara Lee y por tanto de BIMBO, se identifica...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo POLITICA DE EMPRESA Y ESTRATEGIA PRUEBA DE EVALUACION 2. A DISTANCIA ENERO 2013 SUPUESTO BIMBO ENERO 2013 INDICE SUPUESTO Nº 2 ENERO 2013. BIMBO. Resumen de la lectura. Solución de preguntas. 1. ¿Cree que los sucesivos cambios en la propiedad y dirección de Bimbo, han tenido su reflejo en el desarrollo empresarial de la empresa? ¿De qué manera? 2. Estima que el crecimiento tipo mancha de aceite...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoII EMPRESA BIMBO GISELLE DE LA ROSA HERNANDEZ 6TO “A” PROFA: ROSY GALLEGOS TEJEDA EMPRESA BIMBO BIMBO IBERIA es una de las mayores organizaciones del sector alimentario en la Península Ibérica. Desde la introducción del pan de molde hasta la completa gama de productos de hoy, sigue haciendo llegar cada día a millones de hogares españoles sus productos frescos, tiernos y deliciosos. Gracias a esta gran aceptación por parte del público, los productos Bimbo, Martínez y...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa empresa que voy a analizar es Bimbo. Qué realiza? Realiza productos de panificación. Dónde está ubicada? Tiene presencia en 22 países de América, Asia y Europa. Cuál es el producto o servicio?: Bimbo cuenta con más de 5,000 productos y 100 marcas reconocidas, agrupadas en distintas categorías como pan, bollos, galletas, pasteles, pan dulce, productos empacados tortillas, botanas saladas y confitería. B) Estrategia Participación (MARKET SHARE): Bimbo se desarrolla principalmente en el...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirección Mari de Jesús Rodríguez Ramón Dirección de ventas Noemí Rivera Aranda Técnico en sistemas Ascensión Ortiz Núñez Organigrama de la Empresa BIMBO Dirección Financiera Estela Merino V. Dirección de promoción y coordinación Fernando Subías R. Departamento de seguridad Andrés Ortega González Funciones de la empresa POLITICAS DE BIMBO Persona: "Ver siempre al otro como persona, nunca como un instrumento." ...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo, Hombre y Sociedad Trabajo Bimbo 29/09/10 Raúl Omar Olvera Valero Estrategia de Éxito Empresarial BIMBO En el libro de Bimbo se nos habla de cómo logra que una empresa logre el éxito empresarial, esto es posible gracias al uso de valores, la ética, y algunas ideologías básicas de la historia. Este libro nos lleva desde la esclavitud hasta el Neoliberalismo, con otros puntos básicos. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: Sobre la Industrialización, esta obra habla de que el costo de la...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeories d'Organització. HISTORIA DE BIMBO. Bimbo S.A. té els seus orígens a Mèxic on va començar les seves activitats el Desembre de 1945. La iniciativa de la seva creació es deu a uns empresaris mexicans d'ascendència catalana que van veure el pa de motlle com el producte bàsic per satisfer les necessitats de la societat mitja mexicana, l'entorn, segons el ritme de canvi, condiciona a aquesta empresa per enfrontar−se als diferents tipus de demanda, un dels trets principals de la Teoria de la contingència...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Grupo Bimbo es la empresa líder de panificación a nivel mundial, con ventas de $116,353 millones de pesos en 2009. Produce más de 7,000 productos bajo más de 150 marcas reconocidas en categorías como pan de caja, bollos, galletas, pasteles, pan dulce, English muffins, bagels, alimentos empacados, tortillas, botanas saladas y confitería. Nuestra Compañía cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra BIMBO. La Compañía opera en distintas áreas geográficas que son: México...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestrategia general de Grupo Bimbo está basada en su misión corporativa, esto es, en el desarrollo del valor de sus marcas y, fundamentalmente, en el compromiso de ser una compañía altamente productiva y plenamente humana, así como innovadora, competitiva y orientada a la satisfacción total de sus clientes y consumidores, líder a nivel internacional en la industria de la panificación y con visión de largo plazo. Para fortalecer la misión y estrategia general de Grupo Bimbo existen estrategias particulares...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovistazo a Marca Bimbo. 13112009 ¿Que es marca bimbo? Bimbo Con una gran trayectoria y con presencia en México, en Estados Unidos, y en doce países de América Latina, la marca Bimbo ha sido generación tras generación la favorita de chicos y grandes. Siempre dinámica e innovadora, ha sabido conquistar el paladar de millones de consumidores a través de sus líneas de productos. Los versátiles panes de caja blancos e integrales, elaborados con harinas de trigo seleccionadas. Pan Dulce Bimbo, todo el sabor...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen América Latina. Y la otra muy importante es que Bimbo ha llegado a innovar en Un mercado con costumbres y gustos diferentes. En México, Bimbo desde sus orígenes ha producido un Pan fresco y suave. Ésta es nuestra garantía de calidad. Sin embargo, el gusto por el pan suave en Latinoamérica no existía. Nosotros innovamos con nuestra especialidad y eso ha gustado a los Consumidores de esos países”. La Internacionalización de la Compañía Bimbo, consciente de la necesidad de alianzas en un mundo...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre del facilitador: Juan Antonio Salinas Nombre de la materia: Publicidad II Grupo y cuatrimestre: 5 a Fecha de entrega: 29/01/2015 Es el producto clásico de la casa del Osito, y le acompañan innovadores productos como los panes Bimbo Multigrano y Bimbo Doble Fibra, y la variedad de Barras Doble Fibra, Multigrano Linaza y Silueta, entre otros. Publico meta: Segmentación de mercado Son productos para la familia con su gran variedad para alimentos de Ariana y trigo desde niños de 6 años hasta...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel marco externo, hay que distinguir entre el entorno general y el entorno específico: Entorno general: se refiere al marco global o conjunto de factores que afectan de la misma manera a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico. Entorno específico: se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre un grupo específico de empresas, que tienen unas características comunes y que concurren en un mismo sector de actividad. El entorno general se caracteriza por un...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION. La visita a las instalaciones del grupo Bimbo se realizo con el propósito de conocer las instalaciones, su historia, los procesos que llevan a cabo para la elaboración de los diferentes productos que ofrecen al mercado, así como también su estructura y el desempeño comercial de la empresa. Desde que se fundó en el año de 1945 en nuestro país con sólo 34 trabajadores, a la fecha actual que es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO BIMBO Paloma Infante Alejandro Mozo Visión 2010 Convertirse en líder mundial del sector de panadería/bollería • Conseguir alta rentabilidad en producto de gama alta e incrementar rotación en gama baja • Afianzar la posición actual y crecer de forma sostenible • Adaptarse al mercado e incrementar la rotación y cuota Balanced Scorecard Corporativo Crecimiento Sostenible Perspectiva Financiera Incremento del Margen Operativo Rentabilidad Incrementar rendimiento inversiones...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque los organigramas son la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización que refleja en forma de esquema la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos y las líneas de autoridad y de asesoría, en fin del puesto más bajo hasta los mas altos. Entendí que los organigramas son muy útiles y de suma importancia para las empresas u organizaciones y todos aquellos que participan en su diseño y elaboración deben de conocer los tipos de organigramas que hay...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocimiento tecnológico a los resultados de negocio. Organigrama Nombre, definición y objetivo del organigrama seleccionado. Organigrama Formal: La que es conscientemente definida ya que enfrenta los objetivos de la empresa y situar en cada uno de los miembros que la integran. Objetivo: es alinear a su gente detrás de un conjunto coherente de prioridades estratégicas que aceleren el logro de sus objetivos. Presentación gráfica del organigrama de la empresa. ¿Todas las empresas optan por...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMAS: El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción practica. Finalidad Del Organigrama • Refleja los diversos tipos de trabajo, especializados o no, que se realizan en la empresa debidamente asignados por área de responsabilidad o función. • Representa las diferentes unidades que constituyen la compañía con sus respectivos niveles jerárquicos. • Muestra una representación de la división de trabajo, indicando:...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Organigrama es el diagrama que representa la estructura formal de la empresa. En él aparecen con toda claridad: La estructura jerárquica, que define los diversos niveles de la organización. Los órganos que componen la estructura. Los canales de comunicación que unen los órganos. Los nombres de quienes ocupan los cargos (en algunos casos). El organigrama debe permitir la visualización simple y directa de la estructura de la organización. Estático por definición, es...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre – Aldea Benítez Organigrama [pic] Facilitador: Participante: Prof. José Rodríguez Antonio Toledo C. I. 15.554.132 5to Semestre Sección 4 El Pilar, mayo de 2011 INTRODUCCIÓN Por organizar entendemos que es establecer o reformar algo, sujetando a reglas el número, orden, armonía y dependencia de...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointerpersonales. *Tipos de Organización: Autoridad: Derecho de un puesto de dar órdenes y esperar que se cumplan. Lineal: Regida por las líneas del organigrama. Staff: Asesoría y consejo es externo. Es una línea punteada en el organigrama -------------------- outsourcing. Funcional: Proyecto por un tiempo determinado. Organigramas Representación gráfica de la estructura de una empresa. También puede ser la fotografía de la empresa. Muestra los niveles Muestra los puestos Líneas...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORGANIGRAMA: DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA El diseño de la organización es una representación gráfica de los distintos componentes de la organización, de su distribución y de su orden. A este diseño lo llamamos organigrama de una empresa. Un organigrama debe diferenciar: - Los elementos que componen la organización. - Los distintos niveles y posiciones de autoridad. Existen muchos tipos de organigrama. Veamos a continuación, los principales y más comunes en las empresas: el funcional...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES. MATERIA: INVESTIGACION DE PROCESO ADMINISTRATIVO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS. UNIDAD 4 4.5 INFORMACION QUE PRESENTAN LOS ORGANIGRAMAS. 4.6 ELEMENTOS DE LOS ORGANIGRAMAS. 4.7 CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANIGRAMAS. DOCENTE: EC. ROSA ORDÓÑEZ VIVERO. CURSO: 2º “A” – DIURNO LOS ORGANIGRAMAS Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es un organigrama Según Ferrel, Hirt, Adriaenséns, Flores y Ramos, autores del libro "Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante", el organigrama es una "representación visual de la estructura organizacional, líneas de autoridad, (cadena de mando), relaciones de personal, comités permanentes y líneas de comunicación" En síntesis, una definición de organigrama que se puede extraer de todos estos aportes o propuestas, y que en lo personal sugiero, es la siguiente: "El organigrama es una representación...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ORGANIGRAMAS: FUNCIONAL: 1 PROCESOS: Geográfico o por territorio: Cliente: Por productos: Mixtos: Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen este módulo: Obtenga el organigrama que existía en su organización en el periodo anterior al año 2000 y el organigrama actual. Registre estos organigramas en los espacios respectivos. ORGANIGRAMA ANTERIOR AL AÑO 2000 Fig. 1 ORGANIGRAMA ACTUAL Fig. 2 Observe estos organigramas y analícelos. Determine los cambios...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto de Organigrama El organigrama se define como la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas y debe reflejar en forma esquemática la descripción de las unidades que la integran, su respectiva relación, niveles jerárquicos y canales formales de comunicación. Melinkoff: Señala que la finalidad de un organigrama se fundamenta en la condición de reflejar hasta donde sea posible la organización con sus verdaderas implicaciones y relaciones...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrganigrama de una empresa En este ensayo se hablara sobre la estructura que tiene un organigrama de una empresa, la estructura organizacional es la disposición formal de los puestos de trabajo que representa la estructura orgánica de una empresa dentro de una organización, en otras palabras significa la clasificación de los puestos de trabajo en una organización desde los presidentes hasta los trabajadores de piso y que se representa en forma esquemática, esta estructura se conoce como organigrama...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 – Ejercicio Nº 1 – Todo Uso S.R.L Objetivos: Documente por medio de un organigrama la información que se detalla a continuación. Detecte errores y realice sugerencias si considera necesario. La empresa "Todo Uso S.R.L." se dedica a la fabricación y comercialización de juguetes, artículos para el hogar e insumos de oficina. Se encuentra bajo la dirección de la Gerencia General, integrada por las Gerencias de: Producción, Recursos Humanos y Ventas. La gerencia de Ventas se encuentra dividida...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas ycompetenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una organización: Desempeña un papel informativo. Presenta todos los elementos...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose realiza un organigrama? Toda estructura organizacional, por elemental que sea puede diagramarse, ya que un organigrama indica las relaciones entre sí de los distintos departamentos a lo largo de las principales líneas de autoridad. Resulta un tanto asombroso en consecuencia que haya administradores de alto nivel que se enorgullezcan de que su empresa carece de organigrama o que en caso de que éste exista, piensen que es conveniente mantenerlo en secreto. Un organigrama empresarial sirve...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganigrama. El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción practica. Son la representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone de manifiesto la relación existente entre las diversas unidades que la integran, sus principales funciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa a cada cargo. Los organigramas son considerados instrumentos auxiliares del administrador, sirviéndole...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema del trabajo: Organigramas en las empresas Guatemala, 29 de abril, 2015 Organigrama en la empresa El organigrama en la empresa permite estructurar las diferentes responsabilidades y relaciones dentro de esta. Un organigrama presenta de forma gráfica diferentes aspectos dentro de la empresa. El más conocido es el general, pero luego cada área, o según el criterio, esto puede variar. ¿Para qué sirve un organigrama? Asignación de responsabilidades:...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE TRABAJO: “ORGANIGRAMA” GESTION Y ADMINISTRACIÓN a. Definición De Organigrama El Organigrama es un modelo abstracto y sintématico, que permite obtener una idea uniforme acerca de una organización. Si no lo hace con toda fidelidad, distorsionaría la visión general y el análisis particular, pudiendo provocar decisiones erróneas a que lo utiliza como instrumento de precisión. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoorganización, dirección, control. 16) A su parecer cual sería el concepto de organigrama. 17) En forma sintética explique los requisitos para elaborar un organigrama. 18) Analice las ventajas y desventajas de un organigrama. 19) .mediante un cuadro sinóptico explique cómo se clasifican los organigramas. 20) Investigue tipo de organigramas de acuerdo a las funciones. 21) .Elabore un organigrama para la institución educativa en la que usted trabaja. 22) .A su parecer de...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÈ ES UN ORGANIGRAMA? Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. CARACTERISTICA DE UN ORGANIGRAMA Los organigramas pueden promover la comprensión de las poblaciones de comunicación. Orientar a los nuevos empleados hacia la relación y complejidades...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonombre de Bimbo El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal. Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala de producción que ahora podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta energía. Los primeros productos del osito Bimbo, que...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Alva Edison 11 BIMBO Estrategia de Éxito Empresarial. Informe anual 2002 del Grupo Bimbo S.A. de C.V. Dirección de Internet de BMV. ALAN Introducción Hoy en día hablar de BIMBO es hablar de una macro empresa mundialmente reconocida por su posicionamiento de marcas, y con sus diferentes organizaciones, la convierten a la empresa más importante de panificación en territorio nacional. Fue fundada en el año 1945 asiéndose día...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimportante) para Bimbo es su capacidad de llegar a los puntos de venta más alejados. En México, Bimbo ha logrado colocar sus productos a un promedio de menos de un kilómetro de distancia de cada consumidor; y busca replicar ese importante factor de éxito en los otros países en donde se encuentra. Durante 2007, Bimbo crecío sus rutas de 31,900 (2006) a 34,600. Bimbo lanza un nuevo pan con ventaja competitiva Una de las empresas mexicanas con mayor presencia a nivel mundial es Bimbo, cuya calidad...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl gigante mexicano Bimbo compra Weston Foods por 2.380 millones de dlares El grupo mexicano Bimbo, el tercer mayor productor mundial de pan, compr la panificadora estadounidense Weston Foods Inc. con un crdito de 2,300 mdd. El director general del gigante mexicano, Daniel Servitje, sostuvo que se trata de la transaccin "ms importante en la historia del Grupo Bimbo y una de las ms grandes en la industria de la panificacin". El Grupo Bimbo es una de las empresas de panificacin con mayor presencia...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMISION: alimentar, deleitar y server a nuestro mundo. BIMBO EN EL TIEMPO: BIMBO EN LA ACTUALIDAD. Grupo Bimbo es la empresa de panificación más grande del Continente Americano líder a nivel mundial, siendo el Director General Daniel Servitje y Roberto Servitje Sendra el Presidente del Consejo de Administración. Está integrado por 103 plantas (42 en México y 61 en el extranjero), 5 Asociadas y 2 comercializadoras Con más de 108,000 colaboradores, tiene presencia en 17...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE: I. MISION, VISION Y VALORES. II. OBJETIVO III. RESPONSABILIDAD SOCIAL IV. BIMBO COMO EMPRESA PANIFICADORA PRDUCTORA, MAS GRANDE DEL MUNDO. a. PRODUCCIÓN Y MARCAS b. DISTRIBUCIONES c. DIVISIONES. V. CALIDAD d. CERTIFICACIONES VI. RECURSOS HUMANOS Y VENTAS. e. EJEMPLO. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES En nuestra Visión 2015 SOMOS: * Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores. * El proveedor preferido...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorepresentar algún riesgo para la salud del consumidor. Asimismo, es importante mencionar que BIMBO está canalizando esfuerzos y recursos para certificar algunos procesos bajo la norma ISO 9002 e ISO 9001. Actualmente cuenta con varias operaciones con certificaciones validadas por organismos internacionales en líneas de pan blanco, bollería, tortilla de maíz y de harina y gomas. Durante los últimos años, en Grupo Bimbo hemos fortalecido el trabajo en nuestros sistemas de calidad para garantizar la inocuidad...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPANIFICADORA BIMBO. La empresa Panificadora Bimbo es una compañía fundada en los años 50, por empresarios españoles que llegaron a nuestro país después de la 2a guerra mundial. Esta empresa surgió basándose en un concepto que empezaba a tener forma en México, y que en EU ya se había consolidado y había ya dejado sentir su influencia en nuestro país; y era el uso de pan de caja rebanado. En México el llamado pan francés(pan dulce), y los bolillos y las teleras eran literalmente...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIMBO Estrategia de éxito empresarial: | sí se puede hacer una empresa que sea al mismo tiempo altamente productiva y plenamente humana... se puede hacer una empresa exitosa, operando con integridad, con justicia y con responsabilidad social... que la empresa, es un factor decisivo en el desarrollo de la sociedad y que más vale que su actuación sea ética, que promueva los grandes valores y que contribuya a la superación humana. ha sido la de haber trabajado “hombro con hombro”, y por muchos...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRUPO INDUSTRIAL BIMBO Respuestas a Tiempos Cambiantes - Estaba dividida en 5 unidades de negocio (Bimbo-pan, Marinela- galletas y pasteles, Barcel- botanas, Ricolino- dulces y chocolates, Milpa Real – tortillas) - Tenía sucursales en muchos países de USA, ARGENTINA, CHILE, COSTA RICA, GUATEMALA, EL SALVADOR, VENEZUELA Y HONDURAS. - PERCEPCION MEXICANA DE BIMBO.- Era compañía favorita para emplearse en México se ranqueaba en 5º lugar - ALIMENTOS Y COSTUMRES.- Básicamente el consumidor mexicano...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInicio > Acerca de Grupo Bimbo > Nuestra filosofía Nuestra filosofía Giro: Productos alimenticios. Nuestra Misión es la guía de todas nuestras acciones. El perseguir su logro día con día y el que diariamente avancemos en Nuestros Propósitos constituye nuestra razón de ser como empresa. Nuestros Principios y Valores son los que nos dan la Personalidad, la forma de ser. Los Valores sólo se entienden en conjunto como un complemento integral. Representamos a cada uno de los Valores...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS Y SIGNOS CONVENCIONALES PARA CONFECCIONAR UN ORGANIGRAMA ELEMENTOS Para el trazado de un Organigrama deberá tenerse en cuenta la utilización de los siguientes elementos, los cuales son pautas convencionales y en ningún caso reglas universalmente válidas. a) Las casillas Son áreas cerradas que representan las diversas unidades estructurales del Organismo. Estas casillas son generalmente rectángulos horizontales. La importancia de la unidad graficada generalmente se manifiesta en el área...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo